entorno de la opiniÓn pÚblica

8
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA María Ortiz 25.137.265 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Upload: mariangelicaortizcha

Post on 11-Aug-2015

23 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

María Ortiz25.137.265

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 2: ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

La opinión pública es la tendencia opreferencia, real o estimulada, de unasociedad hacia hechos sociales que le reporten interés.

Con el predominio de los medios decomunicación modernos, en una sociedad

masif icada el terr itorio de la opinión pareceretomar un nuevo enfoque.

Se entiende por "cl ima de opinión“ a los diferentescambios de percepción colectiva que se pueda tenerde un tema público, pol ít ico, o social .

El cl ima de opinión, está directamente asociado a lasdeclaraciones públicas y sus contenidos; definen los

aspectos de la inf luencia que habrá de ser tomadaen cuenta en el anál isis por parte de los interesados.

ESTADOS Y MANIFESTACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Page 3: ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Las opiniones personales privadas no nacenespontáneamente sino en las condicionesproporcionadas por los sistemas de clima de opinión.

El Clima de Opinión Pública no es captable como lasuma de opiniones individuales, muchos menos laOpinión Pública.

Los sistemas de Clima de Opinión importan de suambientes no sólo información que transforman en

opinión pública, sino que es un sistema abierto ymuy dinámico con la realidad del país.

En síntesis, los climas de Opinión constituyensistemas abiertos dentro de grupos socioculturales

delimitables. (Ejemplo, Una Sociedad Nacional).

CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA DE OPINIÓN

Page 4: ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Se basa en:

* La fuerza que la sociedad tiene sobre el individuo como ser social, que pertenece a una comunidad mayor que él mismo y que a la vez lo moldea como un ser que es el reflejo de la propia sociedad. (Intervienen : la familia, la escuela, los grupos sociales y los prejuicios, (Normas Preestablecidas).

* La influencia que sobre la opinión ejercen los medios masivos de comunicación. Principalmente los medios masivos de comunicación, que ordenan y organizan el mundo mentalmente para cada individuo a quien sobre qué pensar.

PROCESO DE FORMACIÓN DE OPINIÓN PÚBLICA.

Page 5: ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

El decodificador no revela automáticamente opinión pública por el hecho de haber decodificado un mensaje.

PARA FORMAR LA OPINIÓN PÚBLICA SE NECESITA:

1. La asociación de contenidos

2. El intercambio de datos

3. La libre discusión entre dos personas o más

4. Decisiones acerca del tema de interés colectivo

5. Expresión de acuerdos.

PROCESO DE FORMACIÓN DE OPINIÓN PÚBLICA.

Page 6: ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Son las condiciones culturales y psicológicasconcurrentes para determinar un juicio colectivo.

Es un producto de la herencia cultural , de losmodos t ípicos de social ización, de las tradiciones,de las organizaciones económicas y pol í t ica de lasociedad y hasta de las inf luencias de los grandesl ideres de opinión.

Rovigatt i la define “como un conjunto deideas, de sentimientos, de las tendencias

que de acuerdo con determinacionesespeciales de las facultades superiores

mueve a un considerable grupo de hombresa reaccionar y actuar de manera idéntica

frente a ciertos hechos de actual idadrelacionados con los problemas de la vida

social”.

MATRIZ DE OPINIÓN.

Page 7: ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

La Matriz de Opinión Pública es el mododominante de la organización de lospensamientos de una época determinada,influyente en la dirección e intensidad tomadaspor las opiniones especificas.

La misma está en relación con la evoluciónsociopolítica, económica, cultural de una política

dada.

MATRIZ DE OPINIÓN.

Page 8: ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Es el modo presumible como se organizan las ideas

y actitudes en los grupos sociales y en las clases

sociales dominantes.

MATRIZ DE OPINIÓN.