ensayo sociologia y el cambio social

Upload: raiza-sansonetti

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Ensayo Sociologia y el Cambio Social

    1/4

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin Superior

    Universidad Fermn Toro.

    Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales

    Escuela de Relaciones Industriales.

    SAIA C

    Ctedra: Sociologa

    Tema: Los cambios y los procesos sociales vinculados a los sistemas y a la

    era de la informacin.

    Alumna:T.S.U. Raiza Sansonetti

    C.I.24.984.069

    Profesor SAIA:Lcda. Estefana Ortega.

    Puerto La Cruz, Estado Anzotegui, 18 de Enero de 2014.

  • 8/10/2019 Ensayo Sociologia y el Cambio Social

    2/4

    La sociedad, en la diversidad de pensamiento que representa y el

    movimiento que este conlleva, da pie a una serie de cambios que se van

    dando con el paso del tiempo, dada la naturaleza evolutiva del ser humano

    por su tendencia a aprender de las experiencias, como ciencia, la sociologa

    estudia principalmente al cambio social en sus diferentes paradigmas: qu

    factores originan al cambio, cul es la estructura del cambio, y qu

    consecuencias tiene en funcin de sus causas iniciales.

    A partir de esto, la sociologa hace una especie de radiologa del

    cambio. Lo estudia como un ser humano, y a cada uno de sus factores lo

    evala como un mecanismo, describiendo cada pieza, y descifrando los por

    qu.

    Es comn que los cambios ms estudiados sean los de naturaleza

    poltica o econmica, porque se considere que sean estos los que ms

    impactan en el comportamiento colectivo y todos aquellos sistemas que se

    correlacionan en el mismo. Sin embargo, los cambios tambin pueden tener

    races tnicas y culturales. Sea cual sea, la sociologa estudia el cambio

    como un ser humano, y la diagnostica y describe como un cientfico a restos

    paleontolgicos. La sociologa, en general, y con el pensamiento de Augusto

    Comte como referencia, clasifica a los cambios segn estos sean de

    composicin: Cuando hablamos de los componentes de la sociedad,

    entonces hablamos de su movilizacin, sea su dispersin, movimiento

    migratorio, entre otros. Sea de estructura, cuando hablamos de sistemas

    polticos que polarizan en pensamiento e ideologa. Los cambios en

    sociologa se definen como cambios de funciones o tambin, cambios

    funcionales, cuando tratan de la formacin del ser humano: la divisin del

    trabajo, especializacin, entre otros. Por su parte, son considerados cambios

    de lmites cuando los grupos sociales se incorporan y fusionan entre s

    formando un nuevo todo. Los cambios en las relaciones de subsistemas por

  • 8/10/2019 Ensayo Sociologia y el Cambio Social

    3/4

    su parte son todos aquellos producidos por la ascendencia poltica en las

    organizaciones civiles, y por ltimo, los cambios en el entorno estn definidos

    por el deterioro ambiental, desastres naturales, en fin. Estos ltimos son los

    nicos que se escapan del control humano.

    Todos estos cambios estn enmarcados en la naturaleza del proceso

    social, que da origen al desarrollo, que originan y cierran los ciclos sociales

    que compone toda va al desarrollo, el cual es un proceso unidireccional. A

    partir de esto, existen dos tipos de procesos sociales: Multidireccionales,

    como puede ser la evolucin de determinados sistemas polticos y

    econmicos, y as mismo, unidireccionales cuando representan la voluntad o

    el estmulo de una mayora. As tambin una clasificacin interesante se da

    cuando los procesos sociales son endgenos, cuando despliegan una serie

    de factores inherentes a la poblacin que los desarrolla y exgenos, cuando

    responden a estmulos. Estos factores responden a la civilizacin,

    retroalimentndose con esta, y a su vez, ocasionando nuevos factores que

    dan origen a nuevos cambios. El proceso social es infinito, y va conforme al

    ritmo del ser humano.

    Una interrogante muy comn es qu sistema social est ms

    vinculado al cambio. Algunos pensadores, como Jos Joaqun Brunner,

    opinan que la democracia de cierta forma, inhibe la frecuencia del cambio,

    por dejar de lado la violencia que caracteriza los grandes cambios sociales

    definitivos. Sin embargo, por otra parte, muchos pensadores opinan que

    dentro de la democracia se producen cambios sociales importantes. En estos

    casos, es importante dejar clara la diferencia entre la innovacin y el cambio.

    La innovacin resulta de la mejora de un mismo factor, de su evolucin

    propia. El cambio resulta de la reposicin de un sistema por otro, cambiando

    todo lo que dentro conlleva. Esta innovacin o cambio, es posible notarla hoy

    da ms accesiblemente.

  • 8/10/2019 Ensayo Sociologia y el Cambio Social

    4/4

    Nos encontramos en la era de la informacin, donde todos tenemos

    acceso a diferentes medios de comunicacin que nos permite expresarnos

    con los dems, y unilateralmente, nos permite saber todo sobre todo, en

    cualquier lugar, de manera rpida, inmediata, y diferente en sus diversos

    procesos. Esta era de la informacin nos permite ser grandes observadores,

    pero no pensadores.

    Muchas veces, podemos visualizar a travs de redes sociales y

    medios de comunicacin cualquier informacin sobre una cosa, pero slo

    participamos en dicho proceso como espectadores. La era de la informacin

    nos permite saber todo sobre todo, por lo cual, evitamos involucrarnos, al ya

    saber que es lo que pasa.

    En conclusin, el ser humano, ha decantado actualmente por

    innovarse, y no por cambiar. Nuestras prcticas siguen siendo las mismas,

    pero nuestras herramientas, ms modernas, ms accesibles. Esto es

    positivo, porque comparando un punto determinado del tiempo con nuestra

    actualidad si observamos el cambio paulatino. El ser humano entonces, debe

    seguir su naturaleza accionadora, en vez de tender a la simple expectacin.