ensayo: el rostro humano

2
RESUMEN DE LA CLASE: EL ROSTRO HUMANO El rostro que cada uno pose es personal y único, exclusivo, e identificable, constituirá la marca de agua de la persona para siempre. La cara puede ser considerada como la fuente primaria de información acerca de otras personas y probablemente formulamos juicios de la personalidad de otros por las características faciales. Parece ser que la cara, es el principal sistema de señales para mostrar las emociones. Hay seis emociones principales: alegría, sorpresa, tristeza, miedo, ira y asco o depresión y tres aéreas de la cara responsables de su expresión son: la frente/sobreceja, ojos/parpados y la parte inferior de la cara. El ser humano es capaz de expresar en su cara tantas emociones como puede experimentar. El abecedario de este lenguaje son los ojos y todo su entorno, los parpados, las pupilas y las cejas, la frente, la nariz, la boca, las mejillas e incluso los cambios del color de la piel. No todas las expresiones faciales representan emociones simples, algunas son mescladas de diversas emociones. En ocasiones aparentamos expresiones que no sentimos realmente. A esto se le considera el doble rostro o la cara oculta. ¿QUÉ DICE EL ROSTRO? Las diferentes regiones de nuestra cara revelan interesantes detalles de nuestra personalidad. LA FRENTE: Si es amplia, es una persona con coeficiente alto, siempre y cuando la mirada sea viva. Si se tienen arrugas horizontales estamos frente a alguien reflexivo, si son verticales indican agresión. LAS CEJAS: Si son abundantes y uniformes, reflejan buen estado de salud y longevidad. Si están inclinadas hacia el centro revelan mal carácter. Si están caídas hacia los lados la persona es muy sentimental. LOS OJOS: Si la parte blanca del ojo es mayor, son personas distraídas. Si un ojo se va de lado son propensos a accidentes. Si la persona es promiscua se hunde el centro de los ojos. Si aparecen puntitos rojos tienen tendencias criminales. Si abren mucho los ojos hay trastornos mentales. La mirada brillante es de inteligentes. LA NARIZ: La nariz del millonario es ancha de arriba pero si las fosas nasales son abiertas no son ahorrativos. Entre más valiente, la nariz es más grande. Si tiene forma de ágila es de un egoísta. Cuando es boludita es de alguien voluble. LA BOCA: Si está hacia abajo es una persona que sufre. La gente sensual tiene muy salido el labio inferior, si es delgado el labio Alumna: RAMOS AMAYA, CINTHYA N° 42

Upload: cinthya-r-amaya

Post on 17-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENSAYO: El Rostro Humano

TRANSCRIPT

RESUMEN DE LA CLASE: EL ROSTRO HUMANOEl rostro que cada uno pose es personal y nico, exclusivo, e identificable, constituir la marca de agua de la persona para siempre. La cara puede ser considerada como la fuente primaria de informacin acerca de otras personas y probablemente formulamos juicios de la personalidad de otros por las caractersticas faciales. Parece ser que la cara, es el principal sistema de seales para mostrar las emociones. Hay seis emociones principales: alegra, sorpresa, tristeza, miedo, ira y asco o depresin y tres areas de la cara responsables de su expresin son: la frente/sobreceja, ojos/parpados y la parte inferior de la cara.El ser humano es capaz de expresar en su cara tantas emociones como puede experimentar. El abecedario de este lenguaje son los ojos y todo su entorno, los parpados, las pupilas y las cejas, la frente, la nariz, la boca, las mejillas e incluso los cambios del color de la piel. No todas las expresiones faciales representan emociones simples, algunas son mescladas de diversas emociones. En ocasiones aparentamos expresiones que no sentimos realmente. A esto se le considera el doble rostro o la cara oculta.QU DICE EL ROSTRO?Las diferentes regiones de nuestra cara revelan interesantes detalles de nuestra personalidad.LA FRENTE: Si es amplia, es una persona con coeficiente alto, siempre y cuando la mirada sea viva. Si se tienen arrugas horizontales estamos frente a alguien reflexivo, si son verticales indican agresin. LAS CEJAS: Si son abundantes y uniformes, reflejan buen estado de salud y longevidad. Si estn inclinadas hacia el centro revelan mal carcter. Si estn cadas hacia los lados la persona es muy sentimental. LOS OJOS: Si la parte blanca del ojo es mayor, son personas distradas. Si un ojo se va de lado son propensos a accidentes. Si la persona es promiscua se hunde el centro de los ojos. Si aparecen puntitos rojos tienen tendencias criminales. Si abren mucho los ojos hay trastornos mentales. La mirada brillante es de inteligentes. LA NARIZ: La nariz del millonario es ancha de arriba pero si las fosas nasales son abiertas no son ahorrativos. Entre ms valiente, la nariz es ms grande. Si tiene forma de gila es de un egosta. Cuando es boludita es de alguien voluble. LA BOCA: Si est hacia abajo es una persona que sufre. La gente sensual tiene muy salido el labio inferior, si es delgado el labio superior es un tacao y lujurioso. Una boca carnosa refleja un espritu relajado.Lo que dicen los ojos; La mirada fija y sostenida es una forma de amenaza para muchos animales, as como para el hombre. Casi todos hemos sentido en alguna ocasin la incmoda sensacin de ser vigilados y luego hemos confirmado la sospecha al darnos la vuelta, a este fenmeno an no se le ha encontrado el cmo y el por qu. Una persona que es mirada insistentemente tiende a mostrar un ritmo cardaco ms alto que otra que no. Una de las incomodidades de hablar en pblico es la de enfrentarse a todas esas miradas fijas.La mayora de encuentros comienzan mediante un contacto visual. Establecer contacto visual o no hacerlo puede cambiar enteramente el sentido de una situacin. El comportamiento ocular es tal vez la forma ms sutil del lenguaje corporal. Los movimientos de los ojos, por supuesto, determinan qu es lo que ve una persona. El hecho inesperado de que estos movimientos tambin regulan la conversacin, y la persona que habla puede tratar de controlar el comportamiento del que escucha. Los movimientos oculares de cada individuo estn influidos por su personalidad. Los hombres y las mujeres emplean la mirada de manera totalmente diferente. El mirar est directamente relacionado con el agrado.

Alumna: RAMOS AMAYA, CINTHYA N 42