ensayo de metalurgia extractiva

2
LABORATORIO DE METALURGIA EXTRACTIVA El procesamiento de minerales es un componente principal de las operaciones mineras ya que, establece límites a la capacidad de producción. La importancia de una buena evaluación del mineral, el análisis de proceso, y el diseño son fundamentales para el resultado del proyecto. El proyecto comienza con la conminución de minerales cuya finalidad es producir partículas de tamaño y forma adecuadas para su utilización , en donde se toman muestras representativas con el objetivo de poder analizar las características y propiedades principales del mineral . Para tal efecto se pueden realizar distintos tipos de conminución como el chancado, pulverizado, homogenizado de rocas y tamizado. El proceso de conminución se inicia con el chancado en donde el mineral proveniente de la mina presenta una granulometría variada, desde partículas de menos de 1 mm hasta fragmentos mayores que 1 m de diámetro. Para lograr el tamaño deseado de aproximadamente de 1/2 pulgada , en el proceso del chancado se utiliza la combinación de tres equipos en línea que van reduciendo el tamaño de los fragmentos en etapas, las que se conocen como etapa primaria, etapa secundaria y terciaria. En la etapa primaria, el chancador primario reduce el tamaño máximo de los fragmentos a 8 pulgadas de diámetro. En la etapa secundaria, el tamaño del material se reduce a 3 pulgadas. En la etapa terciaria, el material mineralizado logra llegar finalmente a ½ pulgada. Los equipos usados en este proceso son eléctricos y de grandes dimensiones conocidos como chancadores (cono y mandíbulas). Estos equipos son alimentados por la parte superior y descargan el mineral chancado mediante movimientos (vibratorios o giratorios) por su parte inferior a través de una abertura graduada de acuerdo al diámetro requerido. La etapa finaliza con el pulverizado del mineral en donde es tomada una cantidad de mineral pulverizado que será necesaria para los análisis químicos en el laboratorio de procesos metalúrgicos , esto implic a realizar una técnica eficiente de muestreo a fin de obtener en forma adecuada y con el menor error posible la porción de un 'todo' que tendrá la particula ridad de representar a la cantidad total. Una vez tomada la muestra se procede a determinar los análisis químicos y físicos que caracterizan la muestra mineral como el contenido de agua (humedad) de suelo, las mezclas de suelo-agregado por peso y el peso específico Pe o densidad real de un sólido mediante el matraz de Le Chatelier, Picnómetro y Balanza Marcy, etc. En esta etapa también se determina el consumo de solución de ácido con el propósito de saber cuánto àcido se necesita para lograr lixiviar (Separar por medio del agua u otro disolvente una sustancia soluble de otra insoluble) el mineral conminado en la etapa anterior, y en conjunto realizar los procedimientos para obtener la ley de cobre soluble. Después de haber determinado la cantidad de ácido necesaria se procede a la etapa de lixiviación cuya finalidad es la obtención de PLS de cobre que se encuentra en los minerales oxidados que se obtiene mediante la aplicación de una disolución de ácido sulfúrico y agua. Para realizar este proceso se requiere disponer de un patio, o superficie de apoyo de la columna; Una vez preparado el mineral y la columna de lixiviación, Se coloca el mineral en la columna para proceder a su riego con una

Upload: nicole-galleguillos-teran

Post on 07-Sep-2015

27 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE METALURGIA EXTRACTIVA

El procesamiento de minerales es un componente principal de las operaciones mineras ya que, establece lmites a la capacidad de produccin. La importancia de una buena evaluacin del mineral, el anlisis de proceso, y el diseo son fundamentales para el resultado del proyecto.El proyecto comienza con la conminucin de minerales cuya finalidad es producir partculas de tamao y forma adecuadas para su utilizacin , en donde se toman muestras representativas con el objetivo de poder analizar las caractersticas y propiedades principales del mineral . Para tal efecto se pueden realizar distintos tipos de conminucin como el chancado, pulverizado, homogenizado de rocas y tamizado. El proceso de conminucin se inicia con el chancado en donde el mineral proveniente de la mina presenta una granulometra variada, desde partculas de menos de 1 mm hasta fragmentos mayores que 1 m de dimetro. Para lograr el tamao deseado de aproximadamente de 1/2 pulgada , en el proceso del chancado se utiliza la combinacin de tres equipos en lnea que van reduciendo el tamao de los fragmentos en etapas, las que se conocen como etapa primaria, etapa secundaria y terciaria. En la etapa primaria, el chancador primario reduce el tamao mximo de los fragmentos a 8 pulgadas de dimetro. En la etapa secundaria, el tamao del material se reduce a 3 pulgadas. En la etapa terciaria, el material mineralizado logra llegar finalmente a pulgada.Los equipos usados en este proceso son elctricos y de grandes dimensiones conocidos como chancadores (cono y mandbulas). Estos equipos son alimentados por la parte superior y descargan el mineral chancado mediante movimientos (vibratorios o giratorios) por su parte inferior a travs de una abertura graduada de acuerdo al dimetro requerido. La etapa finaliza con el pulverizado del mineral en donde es tomada una cantidad de mineral pulverizado que ser necesaria para los anlisis qumicos en el laboratorio de procesos metalrgicos , esto implica realizar una tcnica eficiente de muestreo a fin de obtener en forma adecuada y con elmenor error posible la porcin de un 'todo'que tendr la particularidad derepresentar ala cantidad total.Una vez tomada la muestra se procede a determinar los anlisis qumicos y fsicos que caracterizan la muestra mineral como el contenido de agua (humedad) de suelo, las mezclas de suelo-agregado por peso y el peso especfico Pe o densidad real de un slido mediante el matraz de Le Chatelier, Picnmetro y Balanza Marcy, etc. En esta etapa tambin se determina el consumo de solucin de cido con el propsito de saber cunto cido se necesita para lograr lixiviar (Separar por medio del agua u otro disolvente una sustancia soluble de otra insoluble) el mineral conminado en la etapa anterior, y en conjunto realizar los procedimientos para obtener la ley de cobre soluble. Despus de haber determinado la cantidad de cido necesaria se procede a la etapa de lixiviacin cuya finalidad es la obtencin de PLS de cobre que se encuentra en los minerales oxidados que se obtiene mediante la aplicacin de una disolucin de cido sulfrico y agua. Para realizar este proceso se requiere disponer de un patio, o superficie de apoyo de la columna; Una vez preparado el mineral y la columna de lixiviacin, Se coloca el mineral en la columna para proceder a su riego con una solucin preparada de acido sulfrico determinada en el anlisis qumico explicado anteriormente. Tras percolar la solucin a travs de toda la columna, se recolectan los lquidos enriquecidos de PLS que se llevan a la planta de proceso de recuperacin de la sustancia mineral (metal de cobre). El proyecto termina con la etapa de electroobtencin que bsicamente consiste en recuperar el metal desde una solucin de lixiviacin debidamente acondicionada ,y depositarlo en un ctodo, utilizando un proceso de electrlisis con el propsito de obtener ctodos con un 99.99% de pureza. Para ello se hace circular a travs de la solucin electrolito, una corriente elctrica continua de baja intensidad. De esta manera, las impurezas quedan disueltas en el electrolito y los iones del metal de inters son atrados por el ctodo depositndose en l . Finalmente los ctodos son embalados para su despacho a lugares de embarque.