ensayo 1 bloques económicos josefina cervera

3
Los procesos de integración y las múltiples negociaciones comerciales en curso han contruído a poner en evidencia las ventajas competitivas de cada país en diferentes actividades productivas, introduciendo la necesidad de estrategias para la reconversión de sectores no competitivos y la necesidad de hacer cada vez más transparentes las condiciones de competencia en el comercio entre países Las causas que llevan a la formación de bloques económicos: Son países de una misma región que se unen con intereses comunes para poder comerciar y obtener ganancias para la región y para ellos mismos. Generalmente también llevan consigo propuestas de beneficio en varias materias de cooperación mutua, como: salud, seguridad, educación, economía, etc. Bloques Económicos Características socioeconómicas de los bloques económicos Actividades Económicas Exportaciones Unión Europea -Estableció normas comunes en materia de derechos sociales de los trabajadores, -Protección de la naturaleza -Cooperación entre las empresas de actividades comerciales y de política agraria -Actividad industrial -Manufacturara de origen agrícola -Pesca Manufacturas de origen agropecuario (34%) productos primaros y combustibles (33%). Manufacturas de origen industrial representan el 33% MERCOSUR (mercado común del sur) Establece un mayor desarrollo económico, educativo y cultural por la vía de la ampliación de mercados, aumento de la productividad, disminución de los costos, formación de recursos para el mundo del trabajo y de la -Agricultura -Ganadería -Forestal -Extracción de petróleo y minerales -Pesca Agrícola (cereales, arroz, trigo), ganadera y exportación de materia prima para el funcionamient o de industrias

Upload: josefina-cervera

Post on 30-Jul-2015

344 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo 1 bloques económicos Josefina Cervera

Los procesos de integración y las múltiples negociaciones comerciales en curso han contruído a poner en evidencia las ventajas competitivas de cada país en diferentes actividades productivas, introduciendo la necesidad de estrategias para la reconversión de sectores no competitivos y la necesidad de hacer cada vez más transparentes las condiciones de competencia en el comercio entre países

Las causas que llevan a la formación de bloques económicos:

Son países de una misma región que se unen con intereses comunes para poder comerciar y obtener ganancias para la región y para ellos mismos. Generalmente también llevan consigo propuestas de beneficio en varias materias de cooperación mutua, como: salud, seguridad, educación, economía, etc.

Bloques

Económicos

Características

socioeconómicas de los

bloques económicos

Actividades

EconómicasExportaciones

Unión Europea -Estableció normas

comunes en materia de

derechos sociales de los

trabajadores,

-Protección de la

naturaleza

-Cooperación entre las

empresas de actividades

comerciales y de política

agraria

-Actividad

industrial

-Manufacturara de

origen agrícola

-Pesca

Manufacturas

de origen

agropecuario

(34%)

productos

primaros y

combustibles

(33%).

Manufacturas

de origen

industrial

representan el

33%

MERCOSUR

(mercado común

del sur)

Establece un mayor

desarrollo económico,

educativo y cultural por la

vía de la ampliación de

mercados, aumento de la

productividad, disminución

de los costos, formación de

recursos para el mundo del

trabajo y de la producción,

elementos claves para una

política económica y social

-Agricultura

-Ganadería

-Forestal

-Extracción de

petróleo y

minerales

-Pesca

Agrícola

(cereales, arroz,

trigo), ganadera

y exportación

de materia

prima para el

funcionamiento

de industrias

extranjeras. El

primer

consumidor de

Europa

NAFTA O TLCAN Tratado que favorece a las

poblaciones de Canadá y

-Actividades de -Productos

Page 2: Ensayo 1 bloques económicos Josefina Cervera

(tratado de libre

comercio de

América del

Norte)

México. Debido a que

Estados Unidos instalo

fabricas en sus fronteras y

esto llevo a que

comerciantes de los países

limítrofes pudieran adquirir

el producto y luego

redistribuirlo

manufacturación

-Actividad

industrial

-Agricola

alimenticios

-Productos

tecnológicos

-Industrias

extranjeras

-Venta

automotriz

ASEAN

(Asociación de

naciones del

sudeste

asiático)

-Elevado porcentaje de la

población se dedica a la

agricultura

-Sistemas de transporte

locales e internacionales

de los países asiáticos

todavía están poco

desarrollados en muchas

zonas, pero han mejorado

notablemente en los

últimos años.

-Los centros urbanos y las

industrias no se han

integrado adecuadamente

con el sector rural

-Actividades de

manufacturación

-Actividad

industrial

-Agricultura

-Productos

alimenticios

-Productos

tecnológicos

-Industrias

extranjeras

-Manufactura

de origen

industrial

El impacto seria la mejoría de las economías de los países subdesarrollados y en vías de desarrollo puede darse con mayor celeridad ante una integración comercial, la apertura económica y un mayor flujo de capitales de riesgo de los países más industrializados hacia los menos industrializados