enfoque del paciente reumatologico

11
Enfoque del paciente con enfermedades articulares y musculoesqueléticas Federico Failach Navarro Residente de Medicina Interna Servicio de Reumatología CUSJD

Upload: federico-failach-navarro

Post on 01-Jun-2015

176 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque del paciente reumatologico

Enfoque del paciente con enfermedades articulares

y musculoesqueléticas

Federico Failach NavarroResidente de Medicina Interna

Servicio de Reumatología CUSJD

Page 2: Enfoque del paciente reumatologico

Introducción

• Estadísticas de CDC indica 33% de la población US. (69.9 millones)

• 58% de los individuos mayores de 65 años tienen alguna molestia articular

• Patologias de gran impacto social.

Longo DL, Fauic AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J: Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18th Edition. Mc Graw Hill 2011

Page 3: Enfoque del paciente reumatologico

Projected Prevalence of Doctor-Diagnosed Arthritis, US Adults Aged 18+ Years, 2005–

2030

2005 2010 2015 2020 2025 2030

18.48 20.178 21.732 23.164 24.622 26.053

29.358 31.701 33.993 36.244 38.587 40.915

47.83851.879

55.72559.409

63.20966.969

HOMBRES MUJERES TOTAL

Hootman JM, Helmick CG. Projections of U.S. prevalence of arthritis and associated activity limitations. Arthritis Rheum 2006;54(1):226–229.

Esti

mate

d n

um

ber

of

ad

ult

s w

ith

docto

r-d

iag

nosed

art

hri

tis

(in

1,0

00s)

Años

Page 4: Enfoque del paciente reumatologico

Enfoque inicial

Objetivos:

• Diagnóstico exacto• Instauración del

tratamiento en el momento adecuado

• Evitar pruebas diagnósticas innecesarias

Estudio:

• Localización anatómica de las molestias (articular o no articular)

• Determinación de la naturaleza del proceso patológico (inflamatorio o no inflamatorio)

• Determinación de la amplitud de la afección (monoarticular, poliarticular, focal, diseminada)

• Determinación de la cronología (aguda o crónica)

• Formulación de un diagnóstico diferencial

3/5

Longo DL, Fauic AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J: Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18th Edition. Mc Graw Hill 2011

Page 5: Enfoque del paciente reumatologico

Localización primaria ¿articular o no articular?

• Exploración física:– Dolor (profundo o

difuso)– limitación mov.

pasivos y activos.– Edema articular– Crepitación,

inestabilidad o deformidad.

Longo DL, Fauic AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J: Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18th Edition. Mc Graw Hill 2011

Page 6: Enfoque del paciente reumatologico

Naturaleza del proceso¿inflamatoria o no inflamatoria?

• Inflamatorias:– Signos de

inflamación local (R; C; D; E)– Síntomas generales

presentes– Rigidez matutina – Reactantes de fase

aguda– Infecciosa, cristales,

reactivos, inmunitario o idiopáticos.

• No inflamatorias– No signos de

inflamación local– Síntomas generales

ausentes.– Rigidez matutina

ausente– Ausencia de

reactante de fase aguda

Longo DL, Fauic AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J: Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18th Edition. Mc Graw Hill

2011

Page 7: Enfoque del paciente reumatologico

Historia clinica

• Edad, sexo, raza y antecedentes familiares

• Cronología de los síntomas (inicio, duración y evolución)

• Numero y distribución de articulaciones afectadas (monoarticular, oligoarticular, poliarticular)

• No articular (focal o diseminada)• Revisión de otros sistemas !!

Longo DL, Fauic AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J: Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18th Edition. Mc Graw Hill 2011

Page 8: Enfoque del paciente reumatologico

Examen físico

• Enfoque en la inspección y palpación:– Buscar signos de inflamación– Grado de dolor a la palpación o

movimientos– Edema articular verdadero?– Estabilidad articular– Arcos de movimientos– Crepitaciones o deformidades– Evaluación de los músculos

Longo DL, Fauic AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J: Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18th Edition. Mc Graw Hill 2011

Page 9: Enfoque del paciente reumatologico

Molestias musculoesqueléticas

HC y EF iniciales para determinar:¿es articular?¿es aguda o crónica?¿existe inflamación?¿cuántas articulaciones están afectadas?

¿Es articular? SiNoCuadro no articular considerar:FibromialgiaFracturasBursitis Tendinitis

¿Duran las molestias mas de 6 semanas?

SiNo

Aguda CrónicaConsiderar:Artritis agudaArtritis infecciosaGotaSx ReiterPresentacion Inicial AR

¿Si existe inflamación?1. hay rigidez matutina prolongada?2. Tumefacción de tejidos blandos?3. Síntomas generalizados?4. Elevación de VSG o PCR?

Page 10: Enfoque del paciente reumatologico

¿Existe inflamación?

Si No Artritis no inflamatoriaCrónica

Artritis inflamatoria crónica

¿cuántas articulaciones afectadas?

1-3 >3

Poliartritis inflamatoria crónica

¿Es simétrica la afección?

No Si

¿Están afectadas las articulaciones?IFP, MCF, MTF

SINo

Artritis Reumatoide

La artritis reumatoide es poco probable considerar:LES; Esclerodermia; Polimiositis

Considerar:Artritis Psoriasica; Sx de Reiter

Monoartritis u oligoartritisinflamatoria crónica:Infección indolenteArtritis PsoriasicaSx de ReiterAJ oligoarticular

¿Están afectadas las articulaciones?IFD, CMC; Rodillas o caderas

Si

Artrosis

No

La artrosis es poco probableConsiderar:OsteonecrosisArtritis de Charcot

Page 11: Enfoque del paciente reumatologico