enfermería de la infancia y la adolescencia. bloque …tema)07.)ictericia)del)recién)nacido ) 25...

24
Enfermería de la Infancia y la Adolescencia María Jesús Agudo Tirado María Paz Zulueta Departamento de Enfermería Este tema se publica bajo Licencia: Crea9ve Commons BYNCSA 3.0 Tema 07. Ictericia del recién nacido

Upload: others

Post on 09-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  

María  Jesús  Agudo  Tirado  María  Paz  Zulueta  

Departamento  de  Enfermería  

Este  tema  se  publica  bajo  Licencia:  Crea9ve  Commons  BY-­‐NC-­‐SA  3.0  

Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

cesar
Sello
Page 2: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Ictericia  del  recién  nacido  

Síntoma  cutáneo  mo9vado  por  el  aumento  de  la  bilirrubina  en  la  sangre.  

Page 3: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Factores  que  predisponen  a  la  hiperbilirrubinemia  neonatal  

•  Mayor  nº  de  eritrocitos.  

•  Menor  sobrevida  del  glóbulo  rojo:  -­‐  Vida  eritrocito  fetal  (60-­‐80  días  frente  a  120  días  en  niño  mayor  o  adulto).  

•   Eritrocitos  envejecidos  en  proceso  de  destrucción.  

•   Inmadurez  hepáLca:  Glucuronil  transferasa.  

•  Presencia  de  sangrados  o  hematomas.  

Page 4: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Metabolismo  de  la  bilirrubina  

ERITROCITOS Hemoglogina

Hem Globina

Bilirrubina Indirecta

Proteínas plasmáticas

Glucuroniltranferasa

Fe

Bilirrubina Directa

Intestino

Heces

Riñón

Orina

Page 5: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

CaracterísLcas  de  la  bilirrubina  

•  Bilirrubina  Indirecta  libre:  -­‐  Tamaño  molecular  pequeño.  

-­‐  Atraviesa  la  BHE.  

-­‐  Liposoluble.  

-­‐  Tóxica:  «Kernicterus».  

•  Bilirrubina  Indirecta  unida  a  proteínas:  -­‐  Aumenta  tamaño  molecular.  

-­‐  No  atraviesa  la  BHE.  

•  Bilirrubina  Directa:  -­‐  Hidrosoluble.  

-­‐  No  tóxica.  

Page 6: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

ERITROCITOS Hemoglogina

Hem Globina

Bilirrubina Indirecta

Proteínas plasmáticas

Glucuroniltranferasa

Fe

Bilirrubina Directa

Intestino

Heces

Riñón

Orina

Fase de formación

Fase de transporte

Fase de conjugación

Fase de excreción

ELología  

Page 7: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

ELología  

Fase  de  Formación   Fase  de  Conjugación  

Fase  de  Excreción  

Fase  de  Transporte  

•   Incompa9bilidad  RH,  ABO  y  grupos  menores.  

•   Defectos  del  eritrocito.  •   Fármacos.  

•   Hemorragias.  

•   Cefalohematoma,  sangre  digerida.  

•   Policitemia  por  ligadura  del  cordón…  

•   Dificultad  para  conjugar  bilirrubina,  inmadurez  hepá9ca.  

•   Hipo9roidismo.  

•   Leche  materna…  

•   Infecciones.  •   Obstrucción  biliar.  •   Hipo9roidismo.  

•   Anomalías  cromosómicas.  

•   Drogas…  

•   Leche  materna.  

•   Ayuno  prolongado…  

Page 8: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Valoración  Rsica  del  neonato  

1

2

3

4

5

Zona 1. Cabeza y cuello, menor de 5 mg/dl.

Zona 2. Hasta el ombligo, 5-12 mg/dl.

Zona 3. Hasta las rodillas, 8-16 mg/dl.

Zona 4. Hasta los tobillos, 10-18 mg/dl.

Zona 5. Palmar y plantar, mayor de 15 mg/dl.

Exploración  

•   Es  visible  en  niveles  séricos  superiores  a  4-­‐5  mg/dl.  

•   Neonato  desnudo.  

•   Ambiente  bien  iluminado.  

•   Piel  oscura:  presionar  la  superficie  cutánea.  

•   Progresa  en  sen9do  céfalo-­‐caudal:  escala  de  Kramer.  

Page 9: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Valoración  sérica/horas  de  vida  

25

20

15

10

5

0

Bili

rru

bin

a Sé

rica

(m

g/d

l)

428

342

257

171

85

00 12 24 26 48 60 72 84 96 108 120 132 144

Edad (horas)

Zona de Alto Riesgo

Zona de Bajo Riesgo

95th%ile

Zona de Riesgo Intermedio Alto

Zona de Riesgo Intermedio BajoLínea Alto RiesgoBTS tasa de ascenso

= 0,2 mg/dl/hr

75th%ile

Zona de Riesgo Intermedio Alto

Zona de Riesgo Intermedio Bajo 40th%ile

* Zona de riesgo intermedio alto entre percentilo 75-95.** Zona de de riesgo intermedio bajo entre percentilo 40-75.

*

**

Page 10: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Ictericia  fisiológica  

•   Bilirrubina  sérica  en  recién  nacido  término:  10  mg/dl  al  3er  día  de  vida.  

•   Comienza  el  2°-­‐3er  día,  máximo  pico  el  4°-­‐5°  y  se  resuelve  el  7°-­‐10°  día  de  vida.  

Ictericia  patológica  

•   Presente  en  las  primeras  24  horas  de  vida.  

•   Bilirrubina  total  mayor  de  15  mg/dl  en  neonato  a  término.  

•   Incremento  de  bilirrubina  sérica  más  de  5mg/dl/día.  

•   Bilirrubina  directa  mayor  de  2mg/dl.  

Page 11: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Complicaciones  

•   Encefalopaea  bilirrubínica:  toxicidad  aguda.  •   Kernicterus:  toxicidad  crónica.  •   Producida  por  bilirrubina  libre  no  conjugada  en  el  cerebro  (BHE).  •   La  concentración  exacta  de  bilirrubina  asociada  con  la  encefalopaea  bilirrubínica  en  el  neonato  es  impredecible.  

Manifestaciones  clínicas  de  encefalopaUa  bilirrubínica  

EncefalopaUa  bilirrubínica  aguda  

•   Fase  temprana:  letargia,  hipotonía,  succión  débil…  

•   Fase  tardía:  opistótonos,  no  succión,  apnea,  coma,  muerte.    

Kernicterus  o  encefalopaUa  crónica  

•   Parálisis  cerebral,  pérdida  de  audición,  mirada,  grado  variable  de  retardo  mental.  

Page 12: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

IncompaLbilidad:  Rh,  Grupo  

•  Madre  Rh  (–)  ó  (d  d)  feto  Rh  (+)  •  Madre  95%  casos:  (0),  feto  A,  B,  AB  

•  Padre:  Homocigoto:  DD  

Heterocigoto:  D,d  

•  Hijos:  100%  serán  (+)  

50%  (+),  50%  (–)  

?  

¿  

Page 13: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Mecanismo  de  producción  

1.  Paso  de  hemaees  del  grupo  o  Rh  del  feto  a  la  madre.  

2.  Respuesta  de  la  madre  formando  an9cuerpos  an9-­‐Rh.  

3.  Paso  al  feto  de  los  an9cuerpos  a  través  de  la  placenta.  

4.  Destrucción  de  hemaees  fetales.  

Eritroblastosis  fetal  El  organismo  fetal  intenta  compensar  la  hemólisis  acelerando  la  eritropoyesis.  Resultado  eritrocitos  inmaduros  (eritoblastos),  de  donde  proviene  el  término.  

Page 14: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Intervenciones  relacionadas  con  la  prescripción  médica  

•  Madre:  Grupo,  Rh,  Test  de  coombs  indirecto.  

•  Padre:  Grupo,  Rh  (no  siempre).  

•   Feto:  bilirrubina,  Grupo,  Rh,  Test  de  coombs  directo...  

Pruebas  diagnósLcas  en  el  embarazo  

A  través  de  la  amniocentesis  y  cordocentesis.  

Page 15: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Es  una  prueba  prenatal  común  en  la  cual  se  extrae  una  pequeña  muestra  del  líquido  

amnió9co  que  rodea  al  feto  para  analizarla.  

Amniocentesis  

Page 16: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Cordocentesis  

•  Diagnós9co  exacto  del  grado  de  destrucción  de  eritrocitos  fetales.  

•  Tratamiento  de  transfusión  sanguínea.  

Page 17: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Transfusión  intrauterina  

Page 18: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Intervenciones  relacionadas  con  la  prescripción  médica  

Pruebas  diagnósLcas  al  nacimiento:  niño/a  

Suero  de  coombs  

AgluLna  Sangre  del  

recién  nacido  

•  Grupo  y  Rh.  

•   Test  de  Coombs  directo.  

•  Bilirrubina  total  y  directa.  

•  Hematocrito  y  hemoglobina.  

•  Re9culocitos.  

Test  de  Coombs  directo  

Page 19: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Intervenciones  relacionadas  con  la  prescripción  médica  

Pruebas  diagnósLcas  al  nacimiento:  madre  

Test  de  Coombs  directo  

Page 20: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Intervenciones  relacionadas  con  la  prescripción  médica  

Tratamiento  profilácLco:  madre  

•  Gammaglobulina  AnL-­‐D:  -­‐  Con9ene  an9cuerpos  an9-­‐Rh.  

-­‐  En  embarazo:  28  semanas.  En  mujeres  (–):  250-­‐300  mcg.  I.M.  

-­‐  Al  nacimiento:  antes  de  que  trascurran  72  horas  después  del  parto.  

-­‐  Si  no  hay  sensibilización,  no  hay  riesgo  en  embarazos  posteriores.  

Page 21: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

25

20

15

10

5

0

Bili

rru

bin

a Sé

rica

(m

g/d

l)

428

342

257

171

85

00 12 24 26 48 60 72 84 96 108 120 132 144

Edad (horas)

Zona de Alto Riesgo

Zona de Bajo Riesgo

95th%ile

Zona de Riesgo Intermedio Alto

Zona de Riesgo Intermedio BajoLínea Alto RiesgoBTS tasa de ascenso

= 0,2 mg/dl/hr

75th%ile

Zona de Riesgo Intermedio Alto

Zona de Riesgo Intermedio Bajo 40th%ile

* Zona de riesgo intermedio alto entre percentilo 75-95.** Zona de de riesgo intermedio bajo entre percentilo 40-75.

*

**

Tratamiento  con  fototerapia  

Page 22: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Bilirrubinómetro  transcutáneo  

•   Son  ú9les  como  instrumentos  de  medida  orienta9va  de  la  bilirrubina  en  recién  nacidos.  

Fototerapia  

•  Desnudo/a.  

•  Ojos  cubiertos  por  an9faz.  

Page 23: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Exanguinotransfusión  

2  ó  3  veces  la  volemia  del  recién  nacido.  

Page 24: Enfermería de la Infancia y la Adolescencia. Bloque …Tema)07.)Ictericia)del)recién)nacido ) 25 20 15 10 5 0 Bilirrubina Sérica (mg/dl) 428 342 257 171 85 0 0 12 24 26 48 60 72

Enfermería  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  Tema  07.  Ictericia  del  recién  nacido  

Confianza  exagerada  en  la  evaluación  visual  

El  manejo  de  la  ictericia  neonatal  como  una  «ru9na»  pueden  desencadenar  consecuencias  

fatales  para  el  recién  nacido/a.