enfermedades hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

33
ENFERMEDADES DE ORIGEN HIDRICO Jhoan Manuel Barrero M. Tatiana Castro García

Upload: fundacion-voces-de-la-naturaleza-espinal-tolima

Post on 29-Jun-2015

592 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Seminario de salud publica veterinaria sobre las enfermedades causadas por el agua contamina y afectaciones a la comunidad en su salud

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

ENFERMEDADES DE ORIGEN HIDRICOJhoan Manuel Barrero M.

Tatiana Castro García

Page 2: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

• A nivel mundial, el 80%80% de las enfermedades infecciosas y parasitarias gastrointestinales y una tercera parte de las defunciones causadas por éstas se deben al uso y consumo de agua insalubre (no potable).

Page 3: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

3.000 millones de personas carecen, de servicios higiénicos.

Más de 1.200 millones de personas están en riesgo porque carecen de acceso a agua dulce salubre

Page 4: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Page 5: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Page 6: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

TRANSMISIÓN Las enfermedades transmitidas por el agua se extienden por la

contaminación de los sistemas de agua potable con la orina y heces de animales y personas infectadas.

Esto generalmente ocurre en sistemas potables públicos y privados toman sus aguas de las aguas superficiales (lluvia, calas, ríos, lagos, etc.), que pueden estar contaminadas por los restos de animales infectados o personas.

Escorrentía de laderas, campos sépticos, tuberías de aguas residuales, desarrollos industriales o residenciales también pueden llegar a contaminar las aguas superficiales en algunas ocasiones.

Esta fue la causa de muchos eventos dramáticos de enfermedades fecal-oral como cólera y tifoide. De cualquier manera, existen otros modos en los que el material fecal puede llevarse a la boca, por ejemplo a través de las manos o comida contaminada.

Page 7: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

LOS MICROORGANISMOS HÍDRICOS CARACTERÍSTICAS “Los microorganismos patógenos poseen diversas propiedades que les distinguen de

los contaminantes químicos”

no están en solución, sino que se presentan en forma de partículas. Pueden estar en suspensión libre o aglomerados en las materias suspendidas en el agua.

◗ El riesgo de contraer una infección no depende únicamente de la concentración media de microorganismos en el agua. La probabilidad de que un germen patógeno consiga implantarse en el organismo y provoque una infección depende de su grado de invasión, de su dosis mínima infectante así como del nivel inmunológico del individuo.

◗ Si se produce infección, los gérmenes patógenos se multiplican en el organismo huésped. Algunas bacterias patógenas pueden incluso multiplicarse en los alimentos y las bebidas, lo que perpetúa y aumenta los riesgos de infección. Ese no es el caso de los contaminantes químicos.

◗ Contrariamente a los efectos provocados por numerosas sustancias químicas, la relación dosis/efecto de los microorganismos patógenos no es acumulativa. Una única exposición a un microorganismo patógeno puede bastar para provocar una enfermedad

Page 8: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Page 9: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Page 10: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Page 11: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Page 12: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Page 13: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

tamaño mediano (90 a 100 nm), sin envoltura, de 16 lados, con ADN en doble hebra. Hay 49 tipos inmunológicamente distintos, en 6 subgéneros nombrados del A al F)

ADENOVIRUS

Page 14: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

pequeños virus RNA de hebra simple, sin envoltura.

El más significativo ha sido históricamente Poliovirus (que está casi extinto ahora). Otros tipos son coxsackie (hepatitis) y echovirus (infecciones oportunista).

ENTEROVIRUS

Page 15: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

Género de virus perteneciente a la familia Reoviridae.

ROTAVIRUS

Page 16: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

• Cansancio, debilidad muscular, síntomas gastrointestinales como perdida de apetito, diarrea, vomito, ictericia.ictericia.

VIRUS DE LA HEPATITIS A Y E (ARN)

Page 17: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Page 18: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Page 19: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

AnemiaLa anemia es muy común en todo el mundo. Su causa principal, la deficiencia de hierro, es la deficiencia nutricional mas común en el mundo. Varias infecciones relacionadas con la falta de higiene, saneamiento, agua segura y gestión del agua también pueden contribuir a la anemia en conjunto con una deficiencia de hierro. 

Page 20: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

ARSENICOSIS

La arsenicosis es una enfermedad crónica que resulta de beber agua con altos niveles de arsénico durante un largo periodo de tiempo (ex. 5 a 20 años). También se denomina envenenamiento por arsénicos. La OMS recomienda limites de 0.01mg/L de arsénico en agua potable. 

Page 21: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

CóleraEs una enfermedad aguda, diarreica, causada por la infección en el intestino Una persona puede tener cólera debido a beber agua potable o consumir productos infectados con la bacteria del cólera. La enfermedad se puede transmitir rápidamente a áreas con tratamiento inadecuado de potabilización. La bacteria del cólera puede vivir en el ambiente en ríos salobres y aguas costeras.

Page 22: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

CryptosporiodiosisCriptosporiodiosis es una enfermedad que afecta los intestinos de mamíferos que es causado por criptosporidium,. Se transmite por medio oral y fecal, a pesar de no haber sido idenficados hasta 1976 es uno de las enfermedades transmitidas por el agua mas comunes y frecuentes a nivel mundial.

Page 23: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

Leptospirosis Leptospirosis es una enfermedad infecciosa de animales domésticos y especialmente ganado, animales de especie porcina y perros causado por espiroquetas del genero Leptospira y caracterizado por ictericia y fiebres. Se transmite a humanos por contacto directo con la orina de animales infectados o por contacto con ambientes contaminados con orina, como la superficies del agua, suelos y plantas.

Page 24: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

Metaheglobinemia

Metahemoglobinemia se caracteriza por la capacidad reducida de la sangre de transportar oxigeno por niveles bajos de hemoglobina. Una de las causas mas comunes es nitrato en agua potable. En el cuerpo, el nitrato se convierte en nitrito. Los nitritos reaccionan con la hemoglobina en las células sanguíneas formando meta hemoglobina.

Page 25: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

Oncoceriasis o ceguera de rio

• Oncoceriasis o ceguera de río es la segunda causa a nivel mundial que provoca ceguera. Su causa es Onchocerca volvulus, un gusano parasito, que se cria en el agua y que puede vivir del orden de catorce años en el cuerpo humano.El control de los lugares de cría en ríos es una de las principales razones de prevención. La enfermedad es transmitida de persona a persona por la mordedura de una mosca negra (Simulium).

Page 26: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

La poliomielitis (polio)

La poliomielitis ( parálisis infantil ) es una enfermedad contagiosa, que se clasifica como una enfermedad de la civilización. La polio se propaga a través del contacto de persona a persona, por lo general entra en el cuerpo por la boca debido al agua o alimentos contaminados con materia fecal.

Page 27: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

ESQUISTOMIASIS

La esquistomiasis es una enfermedad parasitaria causada en periodos de inundaciones, por gusanos trematodos del genero esquistosoma. Las larvas del parasito están hospedadas en caracoles e infecta humanos que se bañan o entran en contacto con estas aguas. Las larvas entran a través de la piel, migran a través de los vasos sanguíneos, y se desarrolla en los pulmones.

Page 28: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

Tifoide son infecciones agudas y generales causadas por Salmonella Las fuentes principales de la infección son aguas contaminadas o leche y, especialmente en comunidades urbanas,. Sus gérmenes pasan en las heces y la orina de gente infectada. Las personas se infectan después de consumir comida y bebida que se han manejado por personas infectadas o por agua potable que ha sido contaminada por aguas residuales que contienen la bacteria.

Page 29: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LAS ENFERMEDADES POR AGUA CONTAMINADA

 

En los lugares donde las aguas residuales domésticas o industriales no son tratadas, dado que carecen de instalaciones de saneamiento apropiadas, se favorece la rápida propagación de enfermedades. La mayoría de éstas se pueden prevenir con la mejora del saneamiento público, la provisión de agua limpia y medidas de higiene. La falta de agua adecuada para el consumo es una fuente directa de enfermedades, por lo que para proteger la salud no basta con tener agua, sino que ha de estar en condiciones.

Page 30: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

• Es básica la atención en la preparación de alimentos 

• Asimismo, hay que prestar especial atención en la preparación de los alimentos:

• Lavar bien las frutas y las verduras con agua apta para el consumo.

• No comer nunca crudas frutas u hortalizas cultivadas en tierras que se hayan regado o contaminado con aguas residuales.

• Decir no a los cubitos de hielo y a los helados.

• No comer nunca pescados y mariscos crudos o poco cocidos, en particular si sospechamos que pueden provenir de aguas contaminadas.

• Lavar, secar y guardar en lugar seguro los utensilios de cocina.

Page 31: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

BIBLIOGRAFIA • Agua potable para comunidades rurales, reúso y tratamientos avanzados de aguas

residuales domésticas (tríptico de cultura del agua), CAPITULO 13. Red Iberoamericana de Potabilización y Depuración del Agua. http://www.bvsde.paho.org/bvsa\cd/cd57/riesgo.pdf

• Hojas informativas sobre enfermedades relacionadas con el agua. OMS. http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/diseasefact/es/index.html

• Aeromonas spp. and Traveler’s Diarrhea: Clinical Features and Antimicrobial Resistance. http://www.tdr.cesca.es/TESIS_URV/AVAILABLE/TDX-0326104-113325//diarreadelviajero-Vila.pdf

• Red internacional para la promoción del tratamiento y el almacenamiento seguro del agua doméstica. http://whqlibdoc.who.int/publications/2007/9789243595221_spa.pdf

Page 32: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Page 33: Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut