endurecimiento de materiales.docx

5
Endurecimiento de materiales Durómetro Rockwell La medida de la dureza Rockwell es un método rápido y preciso. Una vez que sabemos que carga debemos aplicar y que punta debemos utilizar el ensayo no tarda más de cinco minutos en llevarse a cabo. El método consiste en hacer penetrar en un tiempo determinado un penetrador cónico o esférico normalizado en un material. La medida de la dureza Rockwell es un método rápido y preciso. Una vez que sabemos que carga debemos aplicar y que punta debemos utilizar el ensayo no tarda más de cinco minutos en llevarse a cabo. El método consiste en hacer penetrar en un tiempo determinado un penetrador cónico o esférico normalizado en un material grueso midiendo la penetración. Los materiales necesarios son principalmente una muestra gruesa, un durómetro, y las puntas penetrantes (penetrador de bola con bolas de 1/16 y 1/8'' y penetrador de cono de diamante) grueso midiendo la penetración. Los materiales necesarios son principalmente una muestra gruesa, un durómetro, y las puntas penetrantes (penetradoras de bola con bolas de 1/16 y 1/8’’ y penetradoras de cono de diamante). OBJETIVOS: Manejar adecuadamente el durómetro y realizar correctamente las lecturas correspondientes en el ensayo. Emplear la escala Rockwell adecuada, de acuerdo a las características del material. Comparar los valores de dureza para diferentes materiales metálicos. Determinar factores que puedan afectar la lectura en el ensayo de dureza.

Upload: andres-sanchez-tapia

Post on 09-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Endurecimiento de materiales.docx

Endurecimiento de materiales

Durómetro RockwellLa medida de la dureza Rockwell es un método rápido y preciso. Una vez que sabemos que carga debemos aplicar y que punta debemos utilizar el ensayo no tarda más de cinco minutos en llevarse a cabo.

El método consiste en hacer penetrar en un tiempo determinado un penetrador cónico o esférico normalizado en un material. La medida de la dureza Rockwell es un método rápido y preciso. Una vez que sabemos que carga debemos aplicar y que punta debemos utilizar el ensayo no tarda más de cinco minutos en llevarse a cabo.

El método consiste en hacer penetrar en un tiempo determinado un penetrador cónico o esférico normalizado en un material grueso midiendo la penetración.

Los materiales necesarios son principalmente una muestra gruesa, un durómetro, y las puntas penetrantes (penetrador de bola con bolas de 1/16 y 1/8'' y penetrador de cono de diamante) grueso midiendo la penetración.

Los materiales necesarios son principalmente una muestra gruesa, un durómetro, y las puntas penetrantes (penetradoras de bola con bolas de 1/16 y 1/8’’ y penetradoras de cono de diamante).

 OBJETIVOS: 

Manejar adecuadamente el durómetro y realizar correctamente las lecturas correspondientes en el ensayo. 

Emplear la escala Rockwell adecuada, de acuerdo a las características del material. 

Comparar los valores de dureza para diferentes materiales metálicos. Determinar factores que puedan afectar la lectura en el ensayo de dureza.

PRE-LABORATORIO: 

Defina que es la dureza.  Cuáles y en qué casos son empleadas las diferentes escalas de

dureza Rockwell.  Bajo que normas esta estandarizado el ensayo de dureza.

MATERIALES:

• Muestras de diferentes materiales. • Durómetro Rockwell.

Page 2: Endurecimiento de materiales.docx

PROCEDIMIENTO:

El laboratorio cuenta para la realización de este ensayo un Durómetro Rockwell, en el cual serán llevadas a cabo una serie de mediciones de dureza sobre diferentes materiales metálicos, los cuales serán escogidos por el profesor. Por tal motivo, de acuerdo con los puntos trabajados en el pre laboratorio, el estudiante decidirá bajo que escala Rockwell se debe realizar el ensayo.

Una vez definida la escala bajo la cual se realizaran las mediciones de dureza, el alumno deberá: • Instalar el indentador adecuado en el equipo. • Seleccionar la superficie a ensayar, considerando la planidad y estado superficial de la misma. • Aplicar pre-carga • Ajustar la escala de lectura en O • Aplicar carga durante unos 10 seg. Mínimo. • Quitar la carga aplicada. • Realizar la lectura. Todos los pasos descritos anteriormente serán aplicados en cada una de las muestras estudiadas.

Tratamiento Térmico

Page 3: Endurecimiento de materiales.docx

Resultados

material Escala Rockwell Después del tratamiento térmico

25.5 35.626.3 42.3

ConclusionesPodemos observar en la tabla de resultados que después del tratamiento térmico en la fragua, se logró elevar el nivel de dureza de los aceros. Definimos temple como el tratamiento térmico del acero en el que se le confiere mayor dureza resistencia a la tracción y elasticidad, mediante un enfriamiento rápido en agua, aceite o una corriente de aire, tras haberlo calentado a temperaturas superiores a la crítica, transformando la austenita en martencita que es la microestructura de mayor dureza que puede alcanzar el acero. Pero un acero que sea demasiado duro se le tiene que aplicar otro tratamiento térmico complementario del temple llamado revenido (temple-revenido = bonificado) que consiste en calentar el metal que a sido templado a una temperatura definida y dejarlo enfriar lentamente, se utiliza para a los metales las propiedades primitivas que se perdieron al ser templadas.

Los objetivos del bonificado son, dar dureza y resistencia a la tracción requeridas según la necesidad y al mismo tiempo dar ductilidad y tenacidad para que tengan una optima maquinabilidad. Si es un acero de balo porcentaje de carbono la dureza máxima que alcanza es bajo y si tiene un alto porcentaje de carbono la dureza será increíblemente alta, esto es gracias a la cantidad de carbono que posee el acero.

Page 4: Endurecimiento de materiales.docx