encuadre para alumnos.xlsx

9
ENCUADRE actividad 012 3456789101112 13 14 15 16 apertura 11 1 3 desarroll 353 5333535 3 3 3 44 cierre 2 5 46 53 totales 100

Upload: paulino-javier-solano

Post on 19-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuadre Para Alumnos.xlsx

ENCUADREactividad 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

apertura 1 1 1 3desarrollo 3 5 3 5 3 3 3 5 3 5 3 3 3 44cierre 2 5 46 53

totales 100

Page 2: Encuadre Para Alumnos.xlsx

2 de 8

CECYTEC PLANTEL SALTILLO PERÍODO: 2013-2014

ALUMNO: III SEMESTRE, SECCIÓN:

ACTIVIDADES 1er. Parcial

Pon

dera

ción

Cal

ific

ació

n

APERTURA

Actividad 1. Portada y Temario 2.0Producto de Aprendizaje: Portada y Temario

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Cartel / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: tamaño, presentación, tipo y tamaño de letra, ortografía, etc 0.5Contiene información clara y completa 0.5Incluye aportaciones personales de los alumnos 1.0

Actividad 2. Evaluación diagnóstica 1.0Producto de Aprendizaje: Exámen escrito

Criterio de evaluación: Exámen / No. de aciertos / Coevaluación

Cumple con las características solicitadas: tamaño, presentación, tipo y tamaño de letra, ortografía, etc 0.5Incluye aportaciones personales de los alumnos 0.5

Actividad 3. Tema Integrador: 1.0Producto de Aprendizaje: Lluvia de ideas

Criterio de evaluación: Lluvia de Ideas / Coevaluación

Solicita turno para participar, escucha y respeta las aportaciones de sus compañeros 0.5Enlista y analiza las ideas generadas en el grupo 0.5DESARROLLO

Actividad 4A. Soldadura en el pasado y en la actualidad 1.0Instrucciones: Consultar en fuentes adecuadas, anexar bibliografia y plasmar en el cuaderno lo correspondiente

Actividad de aprendizaje: Consulta en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Actividad diaria / Heteroevaluación

Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 0.25Identifica los elementos centrales del tema o concepto consultado y en ellos centra la información 0.25

0.5

Actividad 4B. Reporte de la actividad 4A 1.0Instrucciones: Realizar el reporte de acuerdo al check list de la lista de cotejo

Producto de Aprendizaje: Reporte en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo del reporte / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Fecha, hora, nombre de la actividad o titulo de la tarea 0.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 0.5

5.0

Instrucciones: Se formaran equipos de cuatro personas los cuales expondran los temas que se repartiran en el aulaProducto de Aprendizaje: Exposición (4 personas, 15 minutos)

Instrumento de evaluación: Guía de observación / exposición Heteroevaluación

1.0

La presentación, entonación y movimiento corporal es adecuada 1.0La exposición incluye titulo, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía y se ajusta al tiempo preestablecido

1.0

Proporciona ejemplos que permiten relacionar el tema con la vida cotidiana 1.0Denota trabajo el trabajo previo de cada uno de los participates 1.0

2.0

Producto de Aprendizaje: Investigación en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo de investigación / Heteroevaluación

El problema de investigaciónesta planteado adecuadamente y se relaciona con la asignatura 0.5Cumple con las características solicitadas: tamaño y tipo de letra, extensión, ortografia y limpieza 0.5Cumple con las secciones solicitadas: portada, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía 1.0

Actividad 4E. Investigación de equipo de soldadura SMAW 1.0Instrucciones: Investigar en fuentes adecuadas, anexar bibliografia y plasmar en el cuaderno lo correspondiente

Producto de Aprendizaje: Consulta en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Actividad diaria / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Limpieza, presentación, buena letra, ortografía, etc 0.25

Consulta el tema o los conceptos solicitados 0.25

0.25

Utiliza varias fuentes de información 0.25

MATERIA: Soldadura FACILITADOR: Ing. Paulino Javier Solano Aranda.

Actividades sin sello no tienen valor

VALIDACIÓN

La fuente de información consultada es actual y dennota una adecuada orientación del estudiante al consultarla.

Incluye la referencia o fuente de información

Actividad 4C. Exposición de soldadura en el pasado y en la

actualidad

Los materiales utilizados son indispensables para comprender el tema y sirven únicamente como guía para el expositor

(no los lee literalemente), los materiales y colores son los adecuados

Actividad 4D. Investigación de diagrama maestro de soldadura de la

AWSInstrucciones: Se investigara en fuentes adecuadas, se anexara la bilbiografia y plasmar en el cuaderno lo

correpondiente

La fuente de información consultada es actual y dennota una adecuada orientación del estudiante al consultarla.

Incluye la referencia o fuente de información

Page 3: Encuadre Para Alumnos.xlsx

3 de 8

CECYTEC PLANTEL SALTILLO PERÍODO: 2013-2014

ALUMNO: III SEMESTRE, SECCIÓN:

ACTIVIDADES 1er. Parcial

Pon

dera

ción

Cal

ific

ació

n

MATERIA: Soldadura FACILITADOR: Ing. Paulino Javier Solano Aranda.

Actividades sin sello no tienen valor

VALIDACIÓN

Actividad 4F. Video del proceso de soldadura SMAW 5.0Instrucciones: Se formaran equipos de cuatro personas los cuales realizaran un video de acuerdo al chek list

Producto de Aprendizaje: Grabación de video

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Musica de fondo, voces, ambientación (visual o auditiva) 1.0

La duración es la adecuada para el desarrollo del tema 1.5Entrega la grabación en el formato indicado 1.0El archivo muestra la fidelidad o nitidez adecuada para ver y escuchar, presenta los elementos principales del tema

1.5

5.0

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5

Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.0

5.0

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra1.5

Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5

Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

5.0

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5

Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

5.0

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5

Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

Actividad 9A. Tipos de soldadura y de juntas 1.0Instrucciones: Consultar en fuentes adecuadas, anexar bibliografia y plasmar en el cuaderno lo correspondiente

Actividad de aprendizaje: Consulta en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Actividad diaria / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Termino, extensión, presentación, tipo y tamaño de letra 0.25

Identifica los elementos centrales del tema o concepto consultado y en ellos centra la información 0.25

0.5

Actividad 9B. Cuadro sinoptico de tipos de soldadura 1.0Instrucciones: Realizar el cuadro sinoptico de acuerdo al checklist de la lista de cotejo

Producto de Aprendizaje: Cuadro sinoptico en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Actividad diaria / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Limpieza, presentación, buena letra, ortografía, etc 0.25

Constrsta los conceptos principales 0.25Entrega el trabajo puntualmente 0.5

Actividad 5. Practica de soldadura. Reconocimiento de equipo de

soldadura

Instrucciones: Reconocer el equipo con que cuenta el taller de mantenimiento para realizar las practicas de soldadura

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 6. Practica de soldadura. Descripción de dispositivos de

control de maquina de soldarInstrucciones: Reconocer el equipo con que cuenta el taller de mantenimiento para realizar las practicas de soldadura

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 7. Practica de soldadura. Descripción de equipo de

protección personal (EPP)Instrucciones: Aprender las medidas de seguridad necesarias para la operación y puesta en marcha del equipo de

soldadura

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 8. Practica de soldadura. Dibuje y explique cada EPP

para el soldadorInstrucciones: Dibujar o pegar una imagen de cada uno de los elementos de seguridad para el soldador y explicar su

función e importancia

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

La fuente de información consultada es actual y dennota una adecuada orientación del estudiante al consultarla.

Incluye la referencia o fuente de información

Page 4: Encuadre Para Alumnos.xlsx

4 de 8

CECYTEC PLANTEL SALTILLO PERÍODO: 2013-2014

ALUMNO: III SEMESTRE, SECCIÓN:

ACTIVIDADES 1er. Parcial

Pon

dera

ción

Cal

ific

ació

n

MATERIA: Soldadura FACILITADOR: Ing. Paulino Javier Solano Aranda.

Actividades sin sello no tienen valor

VALIDACIÓN

Actividad 9C. Ordenador grafico de posiciones estandar para soldar2.0

Producto de Aprendizaje: Organizador grafico en cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Titulo, nombre, limpieza, buena letra, ortografia, etc 0.5Identifica los conceptos o ideas principales y a partir de ellas desarrolla el organizador 0.5Relaciona los conceptos de forma que el concepto inferior depende del superior 0.5

Establece conexiones a traves de lineas, flechas u otro indicador 0.5

Actividad 9D. Tabla para clasificar electrodos 2.0Instrucciones: Investigar en fuentes adecuadas y realizar la tabla de acuerdo al checklist de la lista de cotejo

Producto de Aprendizaje: Tabla en cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

0.5

Identifica los elementos que se desea comparar 0.5Analiza e identifica los elementos a comparar 0.5Construye afirmaciones donde refleja las principales semejanzas - diferencias entre los elementos comparados 0.5

5.0

Instrucciones: Realizar la practica de acuerdo a las instrucciones que marca el manual de practica

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

5.0

Instrucciones: Realizar la practica de acuerdo a las instrucciones que marca el manual de practica

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

5.0

Instrucciones: Realizar la practica de acuerdo a las instrucciones que marca el manual de practica

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

5.0

Instrucciones: Realizar la practica de acuerdo a las instrucciones que marca el manual de practica

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0CIERRE

Actividad 14. Tema integrador: 1.0Instrucciones:

Producto de Aprendizaje: Collage (tamño 60x40 mínimo)

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo collage / Coevaluación

La representación se relaciona con el tema abordado y éste ocupa un lugar predominante 0.25

0.25

La explicación del estudiante es coherente con los elementos que contiene el collage y con el tema representado 0.25

Contiene elementos novedosos y creativos que inspiran un sentimiento en el observador 0.25

Actividad 15. Portafolio de evidencias 4.0Instrucciones:

Producto de Aprendizaje: Portafolio de Evidencias

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Portafolio de evidencias / Heteroevaluación

Contiene todos y cada uno de los productos de aprendizaje elaborados durante el período 1.0Cuenta con portada del portafolio con los datos necesarios y separador para cada uno de los parciales 1.0

1.0

Esta contenído de manera adecuada, limpia y ordenada 1.0

Evaluación parcial 30Instrucciones:

Producto de Aprendizaje: Exámen escrito

Criterio de evaluación: Exámen escrito, puntaje obtenido / Heteroevaluación

Resuelve el examen de acuerdo a las instrucciones 30

Calificación final 100

Coevaluación: Revisamos entre todos

Autoevaluación: Tu te revisas

Heteroevaluación: El profe revisa.

Instrucciones: Consultar en fuentes adecuadas y realizar el ordenador grafico de acuerdo al checklist de la lista de

cotejo

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 10. Practica de soldadura. Establecimiento del arco con

SMAW

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 11. Practica de soldadura. Formación de cordones de

soldadura

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 12. Practica de soldadura. Soldar una junta a tope de

ranura escuadrada en posición plana

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 13. Practica de soldadura. Soldar una junta a tope en

ranura en V en posición plana

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

El collage se elaboró mediante el ensamble de diversos materiales, como: recortes, dibujos, texturas, etc., que

representan ideas concretas

Anotaciones, reflexiones, conclusiones o comentarios personales, así como aportes que enriquezcan el contenido o la

apariencia de su trabajo

Es responsabilidad del estudiante, obtener, resguardar y mantener actualizado este documento

RECUERDA QUE TÚ HACES TU APRENDIZAJE Y TU CALIFICACIÓN, OBTÉN TODOS LOS PUNTOS QUE TE SEA POSIBLE PARA QUE TENGAS UN BUEN FIN DE PARCIAL, SEMESTRE Y CARRERA

Page 5: Encuadre Para Alumnos.xlsx

Asistencia del Primer ParcialMes de Agosto Mes de Septiembre Tareas Actividades Practicas Portafolio Examen Total

Nombre del Alumno

Por

cent

aje

de A

sist

enci

a

Tar

ea 4

A. C

onsu

lta d

e so

ldad

ura

Tar

ea 4

D. I

nve

stig

ació

n d

e di

agra

ma

Tar

ea 4

E. I

nve

stig

ació

n d

e eq

uip

o

Tar

ea 9

A. T

ipos

de

jun

tas

y so

ldad

ura

Pro

cent

aje

de ta

reas

Act

ivid

ad 1

. Por

tada

Act

ivid

ad 2

. Dia

gnos

tico

Act

ivid

ad 3

. Tem

a in

tegr

ador

Act

ivid

ad 4

B. R

epor

te d

e ta

rea

1

Act

ivid

ad 4

C. E

xpos

ició

n d

e so

ldad

ura

Act

ivid

ad 4

F. V

ideo

de

sold

adu

ra

Act

ivid

ad 9

B. C

uad

ro s

inop

tico

de ta

rea

9A

Act

ivid

ad 9

C. O

rgan

izad

or g

rafi

co

Act

ivid

ad 9

D. T

abla

de

elec

trod

os

Act

ivid

ad 1

4. T

ema

inte

grad

or

Act

ivid

ad 1

5. P

orta

folio

de

evid

enci

as

Pro

cent

aje

de a

ctiv

idad

es

Pra

ctic

a 5.

Rec

onoc

imie

nto

de

equ

ipo

Pra

ctic

a 6.

Des

crip

ción

de

disp

ositi

vos

Pra

ctic

a 7.

Des

pcri

pció

n d

e E

PP

Pra

ctic

a 8.

Dib

ujo

de

EP

P

Pra

ctic

a 10

. Est

able

cim

ien

to d

e ar

co

Pra

ctic

a 11

. For

mac

ión

de

cord

ones

Pra

ctic

a 12

. Sol

dar

jun

ta a

tope

pla

na

Pra

ctic

a 13

. Sol

dar

jun

ta a

tope

en

V

Por

cent

aje

de p

ract

icas

Por

cent

aje

Por

cent

aje

Cal

ific

acio

n fi

nal

1 Acosta Casillas Marco Antonio 0.0 0.0 0.0 0 0.02 Avila Jacinto Jonathan Eduardo 0.0 0.0 0.0 0 0.03 Bernal Morales Jose Leonzo 0.0 0.0 0.0 0 0.04 Coronado Morales Dan Levi 0.0 0.0 0.0 0 0.05 Duque Juarez Guillermo Arturo 0.0 0.0 0.0 0 0.06 Flores Ortiz Aldo Saul 0.0 0.0 0.0 0 0.07 Gallegos Arellano Luis Alberto 0.0 0.0 0.0 0 0.08 Galvan Pineda Ericl Everardo 0.0 0.0 0.0 0 0.09 Garcia Lara Jose Angel 0.0 0.0 0.0 0 0.010 Garcia Santana Cristian 0.0 0.0 0.0 0 0.011 Gauna Jaramillo Francisco Javier 0.0 0.0 0.0 0 0.012 Gonzalez Alvarado Roberto Vicente 0.0 0.0 0.0 0 0.013 Guzman Esquivel Brandon Alen 0.0 0.0 0.0 0 0.014 Hernandez Avila Ricardo Alberto 0.0 0.0 0.0 0 0.015 Hernandez Quijano Efrain 0.0 0.0 0.0 0 0.016 Jimenez Martinez Francisco Javier 0.0 0.0 0.0 0 0.017 Lopez Torres Miguel Angel 0.0 0.0 0.0 0 0.018 Lozano Arriaga Lorenzo Antonio 0.0 0.0 0.0 0 0.019 Martinez Galindo Yessica Berenice 0.0 0.0 0.0 0 0.020 Martinez Martinez Dinorah 0.0 0.0 0.0 0 0.021 Martinez Rios Saul Rodrigo 0.0 0.0 0.0 0 0.022 Martinez Torres Javier Alejandro 0.0 0.0 0.0 0 0.023 Mata Olvio Uriel 0.0 0.0 0.0 0 0.024 Mendez Alvarado Tomas Osvaldo 0.0 0.0 0.0 0 0.025 Mendoza Rodriguez Andrea Estefania 0.0 0.0 0.0 0 0.026 Morales Vasquez Ricardo Antonio 0.0 0.0 0.0 0 0.027 Moreno Rocha Angel Fernando 0.0 0.0 0.0 0 0.028 Obregon Lopez Jesus Francisco 0.0 0.0 0.0 0 0.029 Ramirez Gomez Eliacim 0.0 0.0 0.0 0 0.030 Ramirez Macias Jose Guadalupe 0.0 0.0 0.0 0 0.031 Rodriguez Esparza Miguel Angel 0.0 0.0 0.0 0 0.032 Rodriguez Vargas Edgar Uriel 0.0 0.0 0.0 0 0.033 Salinas Esquivel Jorge Roman 0.0 0.0 0.0 0 0.034 Sanchez Coronado Angel Alberto 0.0 0.0 0.0 0 0.035 Saucedo Calzoncit Jesus Humberto 0.0 0.0 0.0 0 0.036 Silva Jimenez Ruben Osiel 0.0 0.0 0.0 0 0.037 Torres Aranda Ana Cecilia 0.0 0.0 0.0 0 0.038 Torres Castañeda Luis Armando 0.0 0.0 0.0 0 0.039 Vargas Cortes Roberto 0.0 0.0 0.0 0 0.040 Vazquez Noriega Sergio Gustavo 0.0 0.0 0.0 0 0.0

Page 6: Encuadre Para Alumnos.xlsx

6 de 8

CECYTEC PLANTEL SALTILLO PERÍODO: 2013-2014MATERIA: FACILITADOR: Ing. Paulino Javier Solano Aranda

ALUMNO: III SEMESTRE, SECCIÓN:

ACTIVIDADES 2do. Parcial

Pon

dera

ción

Cal

ific

ació

n

APERTURA

Actividad 1. Portada y Temario 2.0Producto de Aprendizaje: Portada y Temario

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Cartel / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: tamaño, presentación, tipo y tamaño de letra, ortografía, etc 0.5Contiene información clara y completa 0.5Incluye aportaciones personales de los alumnos 1.0

Actividad 2. Evaluación diagnóstica 1.0Producto de Aprendizaje: Exámen escrito

Criterio de evaluación: Exámen / No. de aciertos / Coevaluación

Cumple con las características solicitadas: tamaño, presentación, tipo y tamaño de letra, ortografía, etc 0.5Incluye aportaciones personales de los alumnos 0.5

Actividad 3. Tema Integrador: 1.0Producto de Aprendizaje: Lluvia de ideas

Criterio de evaluación: Lluvia de Ideas / Coevaluación

Solicita turno para participar, escucha y respeta las aportaciones de sus compañeros 0.5Enlista y analiza las ideas generadas en el grupo 0.5DESARROLLO

Actividad 4A. Simbologia de soldadura 1.0Instrucciones: Consultar en fuentes adecuadas, anexar bibliografia y plasmar en el cuaderno lo correspondiente

Actividad de aprendizaje: Consulta en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Actividad diaria / Heteroevaluación

Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 0.25Identifica los elementos centrales del tema o concepto consultado y en ellos centra la información 0.25

0.5

Actividad 4B. Reporte de la actividad 4A 1.0Instrucciones: Realizar el reporte de acuerdo al check list de la lista de cotejo

Producto de Aprendizaje: Reporte en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo del reporte / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Fecha, hora, nombre de la actividad o titulo de la tarea 0.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 0.5

Actividad 4C. Tablas comparativas de simbolos de soldadura 5.0Instrucciones: Investigar en fuentes adecuadas y realizar la tabla de acuerdo al checklist de la lista de cotejo

Producto de Aprendizaje: Tabla en cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad, nombre de la materia, etc. 1.0

Identifica los elementos que se desea comparar 1.0Marca los criterios que va a comparar entre los elementos identificados 1.0

Analiza los criterios a comparar de cada elemento por separado 1.0Constituye afirmaciones donde refleje las principales semejanzas o diferencias entre los elementos comparados 1.0

2.0

Producto de Aprendizaje: Investigación en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo de investigación / Heteroevaluación

El problema de investigaciónesta planteado adecuadamente y se relaciona con la asignatura 0.5Cumple con las características solicitadas: tamaño y tipo de letra, extensión, ortografia y limpieza 0.5Cumple con las secciones solicitadas: portada, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía 1.0

Actividad 4E. Investigación de equipo de soldadura SMAW 1.0Instrucciones: Investigar en fuentes adecuadas, anexar bibliografia y plasmar en el cuaderno lo correspondiente

Producto de Aprendizaje: Consulta en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Actividad diaria / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Limpieza, presentación, buena letra, ortografía, etc 0.25

Consulta el tema o los conceptos solicitados 0.25

0.25

Utiliza varias fuentes de información 0.25

Actividades sin sello no tienen valor

VALIDACIÓN

La fuente de información consultada es actual y dennota una adecuada orientación del estudiante al consultarla.

Incluye la referencia o fuente de información

Actividad 4D. Investigación de diagrama maestro de soldadura de la

AWSInstrucciones: Se investigara en fuentes adecuadas, se anexara la bilbiografia y plasmar en el cuaderno lo

correpondiente

La fuente de información consultada es actual y dennota una adecuada orientación del estudiante al consultarla.

Incluye la referencia o fuente de información

Page 7: Encuadre Para Alumnos.xlsx

7 de 8

CECYTEC PLANTEL SALTILLO PERÍODO: 2013-2014MATERIA: FACILITADOR: Ing. Paulino Javier Solano Aranda

ALUMNO: III SEMESTRE, SECCIÓN:

ACTIVIDADES 2do. Parcial

Pon

dera

ción

Cal

ific

ació

n

Actividades sin sello no tienen valor

VALIDACIÓN

Actividad 4F. Video del proceso de soldadura SMAW 5.0Instrucciones: Se formaran equipos de cuatro personas los cuales realizaran un video de acuerdo al chek list

Producto de Aprendizaje: Grabación de video

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Musica de fondo, voces, ambientación (visual o auditiva) 1.0

La duración es la adecuada para el desarrollo del tema 1.5Entrega la grabación en el formato indicado 1.0El archivo muestra la fidelidad o nitidez adecuada para ver y escuchar, presenta los elementos principales del tema

1.5

5.0

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5

Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.0

5.0

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra1.5

Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5

Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

5.0

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5

Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

5.0

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5

Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

Actividad 9A. Tipos de soldadura y de juntas 1.0Instrucciones: Consultar en fuentes adecuadas, anexar bibliografia y plasmar en el cuaderno lo correspondiente

Actividad de aprendizaje: Consulta en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Actividad diaria / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Termino, extensión, presentación, tipo y tamaño de letra 0.25

Identifica los elementos centrales del tema o concepto consultado y en ellos centra la información 0.25

0.5

Actividad 9B. Cuadro sinoptico de tipos de soldadura 1.0Instrucciones: Realizar el cuadro sinoptico de acuerdo al checklist de la lista de cotejo

Producto de Aprendizaje: Cuadro sinoptico en el cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Actividad diaria / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Limpieza, presentación, buena letra, ortografía, etc 0.25

Constrsta los conceptos principales 0.25Entrega el trabajo puntualmente 0.5

Actividad 5. Practica de soldadura. Reconocimiento de equipo de

soldadura

Instrucciones: Reconocer el equipo con que cuenta el taller de mantenimiento para realizar las practicas de soldadura

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 6. Practica de soldadura. Descripción de dispositivos de

control de maquina de soldarInstrucciones: Reconocer el equipo con que cuenta el taller de mantenimiento para realizar las practicas de soldadura

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 7. Practica de soldadura. Descripción de equipo de

protección personal (EPP)Instrucciones: Aprender las medidas de seguridad necesarias para la operación y puesta en marcha del equipo de

soldadura

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 8. Practica de soldadura. Dibuje y explique cada EPP

para el soldadorInstrucciones: Dibujar o pegar una imagen de cada uno de los elementos de seguridad para el soldador y explicar su

función e importancia

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

La fuente de información consultada es actual y dennota una adecuada orientación del estudiante al consultarla.

Incluye la referencia o fuente de información

Page 8: Encuadre Para Alumnos.xlsx

8 de 8

CECYTEC PLANTEL SALTILLO PERÍODO: 2013-2014MATERIA: FACILITADOR: Ing. Paulino Javier Solano Aranda

ALUMNO: III SEMESTRE, SECCIÓN:

ACTIVIDADES 2do. Parcial

Pon

dera

ción

Cal

ific

ació

n

Actividades sin sello no tienen valor

VALIDACIÓN

Actividad 9C. Ordenador grafico de posiciones estandar para soldar2.0

Producto de Aprendizaje: Organizador grafico en cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

Cumple con las características solicitadas: Titulo, nombre, limpieza, buena letra, ortografia, etc 0.5Identifica los conceptos o ideas principales y a partir de ellas desarrolla el organizador 0.5Relaciona los conceptos de forma que el concepto inferior depende del superior 0.5

Establece conexiones a traves de lineas, flechas u otro indicador 0.5

Actividad 9D. Tabla para clasificar electrodos 2.0Instrucciones: Investigar en fuentes adecuadas y realizar la tabla de acuerdo al checklist de la lista de cotejo

Producto de Aprendizaje: Tabla en cuaderno

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

0.5

Identifica los elementos que se desea comparar 0.5Analiza e identifica los elementos a comparar 0.5Construye afirmaciones donde refleja las principales semejanzas - diferencias entre los elementos comparados 0.5

5.0

Instrucciones: Realizar la practica de acuerdo a las instrucciones que marca el manual de practica

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

5.0

Instrucciones: Realizar la practica de acuerdo a las instrucciones que marca el manual de practica

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

5.0

Instrucciones: Realizar la practica de acuerdo a las instrucciones que marca el manual de practica

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0

5.0

Instrucciones: Realizar la practica de acuerdo a las instrucciones que marca el manual de practica

Producto de Aprendizaje: Reporte de la practica

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo / Heteroevaluación

1.0

Cumple con los fenomenos indicados: extensión, espaciado, tipo y tamaño de letra 1.5Escribe con sus propias palabras, de forma coherente y clara 1.5Relaciona las observaciones hechas con ideas propias 1.0CIERRE

Actividad 14. Tema integrador: 1.0Instrucciones:

Producto de Aprendizaje: Collage (tamño 60x40 mínimo)

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo collage / Coevaluación

La representación se relaciona con el tema abordado y éste ocupa un lugar predominante 0.25

0.25

La explicación del estudiante es coherente con los elementos que contiene el collage y con el tema representado 0.25

Contiene elementos novedosos y creativos que inspiran un sentimiento en el observador 0.25

Actividad 15. Portafolio de evidencias 4.0Instrucciones:

Producto de Aprendizaje: Portafolio de Evidencias

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Portafolio de evidencias / Heteroevaluación

Contiene todos y cada uno de los productos de aprendizaje elaborados durante el período 1.0Cuenta con portada del portafolio con los datos necesarios y separador para cada uno de los parciales 1.0

1.0

Esta contenído de manera adecuada, limpia y ordenada 1.0

Exámen parcial 30Instrucciones:

Producto de Aprendizaje: Exámen escrito

Criterio de evaluación: Exámen escrito, puntaje obtenido / Heteroevaluación

Resuelve el examen de acuerdo a las instrucciones 30

Calificación final 100

Coevaluación: Revisamos entre todos

Autoevaluación: Tu te revisas

Heteroevaluación: El profe revisa.

Instrucciones: Consultar en fuentes adecuadas y realizar el ordenador grafico de acuerdo al checklist de la lista de

cotejo

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 10. Practica de soldadura. Establecimiento del arco con

SMAW

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 11. Practica de soldadura. Formación de cordones de

soldadura

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 12. Practica de soldadura. Soldar una junta a tope de

ranura escuadrada en posición plana

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

Actividad 13. Practica de soldadura. Soldar una junta a tope en

ranura en V en posición plana

Incluye datos generales como: fecha, nombre del alumno, nombre de la actividad o titulo de la tarea, nombre de la

materia, etc.

El collage se elaboró mediante el ensamble de diversos materiales, como: recortes, dibujos, texturas, etc., que

representan ideas concretas

Anotaciones, reflexiones, conclusiones o comentarios personales, así como aportes que enriquezcan el contenido o la

apariencia de su trabajo

Es responsabilidad del estudiante, obtener, resguardar y mantener actualizado este documento

RECUERDA QUE TÚ HACES TU APRENDIZAJE Y TU CALIFICACIÓN, OBTÉN TODOS LOS PUNTOS QUE TE SEA POSIBLE PARA QUE TENGAS UN BUEN FIN DE PARCIAL, SEMESTRE Y CARRERA