eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-el flamenco, les sólo una expresión...

52

Upload: others

Post on 08-Mar-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo
Page 2: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

El científico

estudia y

resuelve...

Es en el Laboratorio donde resuelven las fórmulas que protegen a la Humanidad. Así, en un Laboratorio español, nació la fórmula de ALBIDENT con Antizyme.

Un dentífrico creado para proteger contra la caries, la piorrea y males cuyo origen se halla en una boca descuidada.

Empiece el tratamiento ALBIDENT. Su empleo continuado desde temprana edad, garantiza pulcritud y protección.

NOMBRE:

DOMICILIO:

LOCALIDAD:

PROVINCIA.

ESCRIBASE CON LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE UNA MUESTRA

ALBIDENT se afianza como El Dentifrico de Espana en competencia con los extranjeros Preguntese a los dentistas y a los usuarios Todo lo que pedimos es que se ensaye De ahi el envto de un tubito GRATIS

Page 3: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

LA GUITARRA Y CARMEN Carmen Sainz de la Maza, a la que vemos en la foto con su nueva nariz. operada hace ya algún tiempo, es una magnífica actriz. Pero no sólo esto. Su apellido

~ a e n a más por su padre, Regino Sainz de l a Maza, conocido concertista de guitarra, entre los mejores del mundo. Para que no se diga, Carmen también tiene una relación con este instrumento de moda. Ya que no toca la guitarra -al menos en público-, por lo que supone ser hija de quien es, las co- lecciona. Guitarras de adorno, broches ... En la foto, luce dos: mejicano el del cuello y veneciano el del pecho.

Si don Miguel de Cervantes levantara la cabeza ... Nuestro autor clásico por excelencia está de rabiosa moda. Tres películas se rodaron el año pasado de su

obra maestra, el =Quijote.. Una, con Fernando Fernán-Gómez y Cantinflas; otra, con Peter O'Toole y Sofia Loren. y la tercera, con Rex Harrison y Frank Finlay. Comedia, musical, película para la televisión. Esta última, la de Rex Harrison, fue un encargo de la BBC, y hace pocos días se ha emitido en el canal de color de las islas Británicas. El pasado verano, durante el rodaje, e l 4 u i j o t e inglés. se quejaba del calor de la Mancha. *Los españoles piensan que estamos locos de ro- dar con este calor.. l e dijo a un periodista inglés. Pero tam- bién le dijo que hacía años que soñaba con este papel. Los ingleses ya han visto el resultado. ¿Les gustaría verlo a us- tedes? A mí también.

EL CAHlBlO DE MAYA Como su nombre indica, Maya se dedicaba has- ta ahora a las canciones del folklore hispano- americano. Y lo hacía muy bien. Pero, como

mujer inquieta y con ansias de no estancarse en su ca- rrera profesional, Maya ha decidido cambiar su esti- lo. Se puede comprobar en su último ulong-playm, que asi, a la ligera. podríamos clasificar como dentro de una línea melódica moderna. Conste que 40 entra- mos en profundidades. De todas formas, Maya no ha abandonado todavía su primera línea musical. Estará a la expectatíva de los resultados de la nueva.

¡Vaya palabreja! Seguramente, Caballero Bo- nald rechazaría este calificativo para su per- sona. Es mejor llamarle estudioso del f la-

menco, como hizo Raúl Matas. El flamenco. algo que muchos piensan que es más antiguo que Matusalén. pero el año pasado se celebró el cincuentenario del I Festival de este cante, organizado, entre otros, por Falla y García Lorca.

-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero

está enraizado en el pueblo. Tal como se entiende hoy, empezó a principios del siglo diecinueve, aunque estaba en gestación desde mucho antes.

-¿Los mejores? -Antonio Mairena, Manuel =Agujetasm. Menese. &El

Lebrijano. ... Flamenco, no España de charanga y pandereta. Can-

tar del pueblo.

ANO NUEVO, CARA NUEVA Esta es. Ustedes la habrán visto ya en *Un, dos, tres ...B. =Chicho. Ibáñez Serrador la descubrió cuan- do ella fue a Prado del Rey a ver una grabación de

*Divertido siglo*. La prometió una oportunidad. Y la oportuni- dad ha llegado cuando Pilar Pérez Sanabria ha tenido que dejar el programa. La cara nueva se llama Blanca Estrada. Es rubia. ojos azules, mide 1,65 metros y pesa 52 kilos. Hasta ahora. Blanca ha hecho de modelo de alta costura en Asturias -de allí v iene- y en Madrid. Como casi todo el mundo que apro- vecha una oportunidad en televisión, aspira a ser actriz y pien- sa que salir en *Un, dos, tres .... es uno de los caminos que pueden llevarla al teatro, al cine ... o a la televisión. claro.

DAMA CECILIA Si alguien llegara a pensar que Cecilia es sólo -Dama, dama.. estaría muy equivocado. Este éxito suyo en 1972 ha sido sólo el principio de una carrera

que puede ser realmente importante. Alguien ha comparado ya su calidad a una cantante como Maria del Mar Bonet. y realmente pensamos que Cecilia tiene ese aire auténtico de la mallorquina, aunque el camino de sus canciones no sea para- lelo, ni en el fondo ni en la forma, al de la intérprete de ~L 'águ i la negra*.

-¿Qué canción va a sustituir al éxito de =Dama. dama. en mi l novecientos setenta y tres?

-De momento, estoy sólo componiendo. no buscando sus- titutos. Eso no me vale. Para un d o n g - p l a y ~ compongo vein- te o treinta canciones, pero luego sólo sirven diez o doce. No busco el éxito por el éxito.

Con este número de TELE-RADIO exija ATEHCIOk 6 n r r i numn supiemento Inhintii.

Page 4: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

LAZAROV, JUGULTON Valerio Lazarov nos dice

que esas noticias que difundieron algunas

revistas sobre su separación de Elsa son falsas,

que interpretaron mal a su mujer y que, además, a nadie

le importa su vida privada. Valerio dice también.

y con razón, que él quiere ser conocido sólo por su trabajo

profesional. Ahora. míster ezoom- está en Canarias buscando marcos

adecuados para su nueva serie televisual: una especie

de futurología tratada musicalmente. E3 prefiere llamarla

seudociencia-ficción. Esperemos nosotros a ver

los resultados y también la calificaremos.

El conocido maestro de =Crónicas de un pueblo* está enfermo. pero no en

la ficción. sino en la realidad. Le operaron hace ya unos días para extirparle tres piedras del riñón. Pero Emilio Rodríguez ya se está recuperando y volverá rápidamente a sus habituales clases en la serie. Lo más seguro es que sus alum- nos lo estén deseando, incluso hasta los más revoltosos. Y es que el amaestro. se hace querer, a pesar de sus regañinas didácticas.

NlNO BRAVO Y SUS JIRAS HISPANOAMERICANAS -

Nino Bravo acaba de regresar de una jira de casi dos meses por tierras me- jicanas y se vuelve a marchar a fi-

nales de este mes para regresar en mayo. El dice que le va muy bien en estas correrías suyas. pero tal vez su mujer no opine lo mis- mo. Se sienta sola y quiera acompañarle: ~ C l a - ro que quiere. Y como esta vez la jira será más larga, vendrá cuando yo tenga que estar más de una semana en un país. Posfilemente será Argentina, que voy a estar unos quince días*.

A Mino le ha ido muy bien en Méiico, aun cuando confiesa que entró con un pie extra- ño: ahora es éxito allí *Noeliam. Tal vez, lo que le sucedió es que llegó con un poco de retraso.

revista nacional de television

DEL 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 1973

N U M , 7 8 8 15 PESETAS

Dlrector MIGUEL MARTIN

Subdlrector JESUS FRAGOSO DEL TORO

Redactor-jefe ARTURO PEREZ

Secretarlo de Redaccibn MATIAS ESCRIBANO Jefe de Confección

FRANCISCO JOSE GUIJARRO Jefes de Seccibn

CARMEN RODRIGUEZ DE SEPULVEDA Y LUIS H. CALDERON

Redacclbn Alfonso Pezuela, Josh Ramón Zabala

v Manuel Martin Redactor grafico: Daniel Cubil10

Redaeoila Pintor Juan Gris, 5, 3 . O . Madrid-20

Teléfono 279 74 00 Mministraciln

General Yagüe, 1. Madrid-20. Telé- fono 279 66 26. Apartado de Co-

rreos 36.290 Publicidad

GERENCIA DE P U B L I C I D A D DE TVE. Princesa 29. Madrid-8. Teléfono 248 12 00. uset t. 19. Bar-

celona-6. Teli '-y 228 86 05

DEPOSITO LEGAL: M. 616-1958 Imprime: Hauser y Menet, S. A.

Plomo, 19. MADRID-5

Page 5: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

del color en

c UALQUIER día se anunciará en España el comienzo de la era progresista de la televisión en

color. A todos consta que son mu- chos los factores adversos y deli- cados que hay que resolver pre- viamente. Se -trata de aut6nticos obstáculos que tienen incidencia no sólo en las soluciones t6cnicas. sino tambl6n en las económicas: elección de sistema, producción de series adecuadas. contratación de nuevos espacios con otras televi- siones. cambio de aparatos recep tores. etc6tera. Pero hay más. Hay tambi6n la alteración de precios en las contrataciones publicitarias. En todos los paises que tienen ya te- levisión en color han ocurrido es- tas cosas, por lo que España no puede ser la excepción.

Puede ser oportuno conocer al- gunos de los regímenes que im- peran en las televisiones europeas acerca de este extremo de la pu- blicidad. Ni en todos los paises son iguales los cánones de tiempo per- mitido a la publicidad en la peque- ña pantalla. ni en todos es igual la cuota de comercialización. La natural competencia de la televisión con los otros medios de difuslón ha planteado en casi todas las na- ciones algunos desacuerdos que el Gobierno ha tenido que limar para que fueran menos sensibles.

ITAUA DESPUES DE MUNlCH

Los recientes Juegos Olímpicos han supuesto en Italia la primera gran oportunidad para lanzar a modo de experiencia la televisión an co- lor. El Gobierno debe elegir aún el sistema que va a adoptarse como definltivo por la RAI. Pero, entre tanto. el problema de la publicidad ha saltado a la mesa de los acuer- dos. Porque entre los aAos 60 al 71, la publicidad ha disminuido en la prensa y ha crecido en la pequeña pantalla. Del 65 ha bajado al 61 por 100 en la prensa. mienwas que del 18 ha subido al 25 por 100 en la televisión. Los periódicos diarios han sido los m6s afectados; hasta cierto punto. ias revistas gráficas consiguieron m a n t e n e r sus in- gresos.

Lógicamente. la televisión ha pro- gramado espacios publicitarios en las horas de mayor audiencia. Co- mo en cualquier otro país. éstas

da y las horas punta de la noche. A las nueve de la noche. por ejem- plo, se calcula el mayor índice de audiencia. En el segundo canal, las mejores horas son la de las diez y cuarto de la noche y la de las nue- ve y diez. con el programa =Inter- mezo.. Son horas en que las de- claraciones de la RAI confiesarl que han tenido un incremento publicita- rio del 29 por 100. La legislación acerca de estos es-

pacios publicitarios se dictó en ita- lia, en enero de 1952. por un acuer- do entre la RAI-TV y el Ministerio de Correos y Telecomunicaciones. Se decía allí que esta =publicidad debe hacerse en las formas más convenientes a la dignidad misma de los programas. y que el tiempo de emisión de =spotsm publicita- rios no debe ocupar más del 5 por ciento del tiempo reservado a la misma RAI para la emisión de un programa. Este código fue revisado en 1971, afirmando la RAi que siempre ha observado las normas referentes al tiempo límite de emi- sión publicitaria y aun a bastante menos. Por ejemplo, en 1970 sdlo

Lw mhntw Juegas Olímpkos & Munkh s l w k m para que Italia hiciese sus prúmma exparlancha de cok. Lu á.nrinlslones íueron excelentemente servidas a todo d mm& grcicl.. a k puesta en sewklo & I. nueva torre de televisión de Munich. que con su m h r . erquitectura slwió en cierto modo de simboio de los - se empleó el 3 9 por 100. ya que de las cinco mil treinta y dos horas de programación, sólo ciento noven- ta y ocho y veinte minutos fueron dedicadas a la publicidad. En 1971 parece que ha ocurrido poco más o menos lo mismo. El problema no parece, entonces, que deba refe- rirse a la cantldad de horas consu-

La publicidad en televisión, y esto es un fenómeno intwnielonril, &e un con8tMW a i i m m n t n

midas. sino más bien a la confluen. cia masiva de las mismas en horas punta de audiencia. Hay que tener en cuenta, además, que la RAI co- bra a los usuarios un canon ini- .cial de 12.000 liras por televisión y radio y de 3.400 solamente por la radio. Lo cual no es óbice para que también se haga publicidad fuerte- mente pagada.

ALEMANIA Y LOS LAN'DER El caso alemán es bastante dis-

tinto. La televisión alemana es un ente paraestatal que se controla en última instancia por los gobiernos regionales. A estos gobiernos de los Lander se concede por el Es- tado central un porcentaje de tiem- po de transmisión relacionado con el número de abonados regionales. Un consejo para la televisión coor- dina el reparto de estas horas.

Los telespectadores alemanes pa- gan un canon inicial de 102 marcos anuales. tanto para la televisión en blanco y negro como para la tele- sión en color. Gracias a estas con- tribuciones fijas han podido los Landet reprimir en lo posible la tendencia publicitaria de la tele- visión. Porque por el momento ha quedado restringida tan sólo a vein- te mlnutos diarios y sólo a partir de las ocho de la tarde y en los domingos y días festivos. La dero- gación de este acuerdo no puede llevarse a cabo sino por decisión de todos los gobiernos regionales.

Lo que se ha hecho para no gra- var excesivamente a la televisión y para no producir mayores daños a los editores, ha sido subir las ta- rifas ~ublicitarias de televisión. Un coinciden con la hora de la comi-

Page 6: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

resulta f ~ ~ c h o m& cara que en el El acceso a la televisión en color según se va produciendo en los diversos países segundo, donde se agrupan produc- supone una gran alteración en las tarifas publicitarias, lo que exige nuevas estruc- tos de la misma condición indis- turaciones y planteamientos de las reglamentaciones existentes al efecto.

En InglrWm, miftmu Ir 88C m, admite publlcidnd y se financia con un canon obligatorio por cada televisor en servicio, la televlslón 1nd.pandiente tiene como únlco medio de subslstemia la publlcidad. si bien ésta se halla estrictamente reglamentada.

tintamente anunciados. En el pri- mer canal hay doce minutos al día para la publicidad de firmas y v e w ticuatro para la publicidad colectiva. En el segundo canal, las cifras respectivas son de seis y nueve mi- nutos. Hay que tener en cuenta que las horas de emisión del primer canal son diez y las del segundo quizá las mismas o un poco menos. Cada ~ s p o t - tiene una duración me- dia de quince segundos, cuyo pre- cio varía conforme a las horas más nutridas de audiencia. Aun así, las dificultades económicas de dia- rios y revistas ha planteado ya el tema de la oportunidad de redis- tribuir entre ellos parte de la pu- blicidad que llega mayoritariamente a la ORTF. El canon de abono por usuario es de 120 francos, tanto pa- ra la televisión en color como para la televisión en blanco y negro.

INGLATERRA, LA B. B. C. Y LA I.T.A.

Dos redes de televisión hay ac- tualmente en Gran Bretaña: la BBC y la iTA. La primera es suficiente- mente conocida. Y la segunda tiene un carácter independiente que hay que entender de forma absoluta- mente distinta a como funciona la televisión comercial en E S t a d o S Unidos. por ejemplo. La ITA agrupa a firmas comerciales que pretenden ofrecer una televisión distinta so- bre la base de una comercialización de los programas. Firma contratos por seis años, vigila rigurosamente las producciones de las firmas con- tratadas e impide en cualquier caso la absorción de un programa por una sola entidad.

Ambas televisiones están bajo el control del Gobierno a través de su Ministerio de Correos y Telecomu- nicaciones, que es el responsable de las entidades televisuales ante el Parlamento inglés. A la Cámara de los Comunes hay que presentar cada año el balance de las dos emi- soras. Se puede decir así que el Gobierno tiene controladas a las dos redes, aunque la verdad es que casi nunca hace uso de este control.

Los usuarios pagan un canon anual de suscripción a la BBC, mien- tras que la ITA vive exclusiva- mente de las tarifas comerciales. Las quince grandes firmas de la ITA suelen tener unos ingresos de unos 100 millones de libras esterli- nas. a los que hay que descontar las fuertes contribuciones que de- ben abonar al Gobierno.

No parece que en Inglaterra ha- ya hecho aumentar la publicidad la instalación de la televisión en co- lor. A la ITA no se le permiten más de seis minutos de publicidad por hora en el curso de todo el día, y en ningún caso puede sobrepasar de siete minutos en una misma ho- ra. Lo que sí le está permitido es la propaganda de cualquier tipo de productos, excepto los cigarrillos. los anticonceptivos y algunos otros productos de farmacia.

Puestas así las cosas, los perió- dicos no han sentido acusadamente el impacto de la televisión-. Porque cuando apareció la televisión en co- lor se produjo. casi al mismo tiem- po, un notable incremento de la pu- blicidad. Los mismos periódicos Ile- van a veces a la televisión produc- tos que requieren un más rápido y masivo lanzamiento. La televisión en color ha experimentado un es- perado auge con la retransmisión de los Juegos Olímpicos de Munich. Y el mercado japonés ha hecho su agosto en Inglaterra colocando te- levisores a color en las cantidades exigidas por los espectadores. Martin de Quiñones.

Page 7: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

cinco semanas en TVE

lado de Olivia de ~ a - villand. le consaató - definitivamente.

Si hubo un drama de amor en la vida de Monty, este pudo llevar el nombre de

H AMA acertado Howard Hawks, sin duda alguna. Montgomery Cl ih demostró en .Río Rojo- que era capaz de adap-

tarse a un papel cinematográfico, aunque de entrada no le gustara demasiado. El Mat- thew Carth que había tenido que interpre- tar nada menos que al lado del supercon- sagrado John Wayne había resultado uno de los trabajos m6s eficaces que hasta entonces hubiera logrado un principiante y en películas del Oeste. Monty C l ih esta- ba a punto de convertirse en idolo famo- so. Porque sus formas de caminar, la tris- teza Inevitabie de aus ojos. su aparente de- bilidad externa, su repudio a la violencia y a la lucha. su hermoso romanticismo frente a la mujer, eran bazas más que suficientes como pan que el juego de Hol- lynood llevara todas las bazas de ganar. Por SI fuera poco, allí estaba nada menos que el maestro Wllliam Wyler ofrecidndo- le protagonizar *La heredera., al lado de la lncomprable Ollvla de Havilland.

A Monty le pareció que aquello era co- rrer demasiado. Hollywood no le gustaba, ni le gustaba el mundillo de zancadillas y pequefios rencores de sus habitantes, ni le gustaba el impersonal trabajo ante la c i - mara. En el teatro, al menos, tenía la compensación inmediata del público pre- sente. Aquí, en el cine de Hollywood, no había ni eso. Todo se reducía a aprender de prisa unos papeles. a ponerse en situa- ción frente al objetivo y a dejarse retra- tar en posturas supuestamente convincen- tes. Lo único que el cine podía darle era, en principio. la posibilidad de viajar. de evadirse de vez en cuando. Y por eso le dijo a William Wyler que no, que no ha. cía *La heredera* por el momento. sino que aceptaba un viaje a Europa, donde Fred Zinneman quería que interpretase un tema bblico sobre las ruinas mismas del continente arrasado.

U1U EUROPA DISTINTA Lo que encontró en Europa cuando viao

a filmar *Loa ingeles perdldos~, en el mis. mo año de 1948 en que hizo *Río Rojo*, fue profundamente conmovedor. Este mun do ara para Monty Clift un mundo verda. dero, con gentes que sufrían, con gantes llenar de racuerdos y de pánicos, c m in- domables espíritus que estaban dispuestos a levantame de aun propias ruinas. Este coraje y acta forma de encarar unos acon- teelmientos amargos que todavia marcaban sus hueUas sobre la sociedad europea con. movieron profundamente a Mon . Y a su mgnso a loa Estados Unidos !' ueron ' mu- chos los periodistas que advirtieron en el

joven actor el cambio emocionante que le había producido este contacto con Europa. Por otra parte. el mismo Monty Clift - p o c o ducho aún en materia de entrevistas- se dejó decir muchas cosas que disgusta- ron a los grandes patrones de la Meca cinematográfica. En Hollywood. como en cualquier parte. hay temas que son tabú.

Pero William Wyler no quiso prestar oídos a las difamaciones -europeas. que ya se atribuían a Monty Clift, y le siguió ofre- ciendo el papel protagonista de *La here- dera-. El actor se dio cuenta de que, ya que se habia metido en esta cárcel de Hollywood, lo que había que hacer era portarse en ella con la máxima dignidad y provecho.

-Me gustaba el tema de -La herede- ra*. Ya antes habia leído la novela de Henry James, llevada al teatro por Ruth y Augustus Goetz. Como ellos mismos hicie- ron el guión de la película y como William Wyler me merecía todos los respetos y alabanzas, acepté. Un drama psicol6gico siempre es sugestivo dentro del ciiie. Y en d a heredera. este drama está compuesto por partes iguales de amor. ambición, fe- licidad fingida o verdadera. En fin, autén- ticamente apasionante.

Y Olivia de Havilland tampoco era de despreciar como compañera de reparto. Y el mismo Ralph Richardson, en el papel de padre de Olivia, era también un pres- tigio a cuyo lado nada podía perder Mont- gomery Clift.

=La heredera- fue, pues, su lanzamieii- to definitivo. Si por entonces no con si^ guió aún una nominación para el Oscar de la Academia, si -incluso- nunca llegaría a llevarse a casa la famosa estatuilla, lo cierto es que a Montgomery Clitt aquello no le importaba demasiado. Lo que de al- guna forma le compensaba sus trabajos y renuncias era el hecho de haber quedado profundamente satisfecho de la interpreta- ción. Wyler se lo dijo carinosainente y hasta tuvo la gentileza de mencionarle el Oscar.

-Es algo que no me importa -confe-

Con Ol iv ia de Havi l land en d a heredera*, un subl ime melodrama.

Page 8: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo
Page 9: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

lo que no hace el detergente

m

trata bien b ropa: b blanquea, b suama y al mismo tiempo protege - m b lavadora, desmlciiimndo d agua

Calgon elimina totalmente la cal y los residuos perjudiciales Usted no ve el proceso pero se beneficia con los resultados. que deja el detergente durante el lavado. Sólo Calgon consi- Calgon es la única solución para que su lavadora alcance gue desprender de entre los tejidos y los mecanismos internos una mayor vida Útil a su servicio y para que su ropa se con- de la lavadora. las incrustaciones que forma el detergente y la serve impecable mucho tiempo. cal del agua.

Sólo Calgon le garantiza una colada m

lavadora con Calgon ! +

Page 10: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

TERESA RABAL, protagonista de

«ya no soy la hija d -S 1, hay mucha gente a la que

le encanta pasarse la vida colgándome aquello de que

.soy la hija de mi papá.. M i padre, es cierto, me ayudó en un princi- pio. porque no tuve necesidad de labrarme un nombre que empezase a ser conocido. El suyo ya lo era, y ello me permitió no comenzar como .extra-. Ahora bien. el re- verso de la medalla es que cuan. do subía a un escenario, la gente me exigía mucho, porque también iban a ver a *la hija de papás. Na- die se puede permitir el lujo de estar mal, pero yo, menos que na- die. Luego, no te figuras lo que he tenido que aguantar, que si mi padre me pagaba las entrevistas, que si hacía tal o cual papel por- que mi padre me recomendaba ... iUf! Ahora, esos comentarios ya me dan igual, porque espero que la gente se haya dado cuenta de que si no hubiese servido ..., ni mi padre ni nadie habría podido ha- cer nada por mi.

Teresa Rabal. Veintiún años. Ros- tro rozagante, pantalón negro, blusa de colorines y ojos oscuros, rei- dores -lo mejor de su rostro-, que fuma tabaco negro, que no ha perdido el aire de colegiala bue- necita y que sufre lo suyo y pasa su poquito de hambre porque tie- ne tendencia a ser aredonditan.

-La v e r d a d es que me cuido bastante. porque si no sería un desastre. Pertenezco al equipo de gimnasia r i t m i c a Moscardó. que creo que es el único que hay en España que funciona como equipo. Por supuesto que no espero Ile. gar nunca a tomar parte en una Olimpiada. pero me divierte mu- cho, lo paso muy bien con la gen- te de allí, hacemos viajes y exhi- biciones por el extranjero y. ade- más. me permite estar en forma. Aunque, eso sí, con tanta gimna- sia. y tanto no parar, y tanta salud, siempre tengo un apetito tremendo.

-¿Qué otras cosas haces, ade- más de ser actriz?

-Muchas cosas. Estudio Filosofía y Letras, aprendo idiomas y entro y salgo como cualquier otra chica de mi edad: a bailar, al cine, a charlar con los amigos ...

Y además si que tiene novio, al revés que las flamencas de postín. Un chico que estudia Económicas y al que ella califica de ~absolu- tamente normal-, porque no tiene nada que ver con el mundo del es- pectáculo. Se conocen desde que eran niños y se han visto crecer y tontear con otros chicos y chicas hasta llegar a este entendimiento que. parece, tiene aires de defi- nitivo.

-Mira, para mi, el amor es lo más importante que hay en el mun- do. mucho más importante que mi

carrera y que nada. ¿El matrimo- nio? Fríamente pensado. lo que importa es que dos personas se quieran y nada más. Pero yo me casaré y haré una boda con traje blanco y todo eso, porque tengo encima muchas tradiciones y me siento incapaz de liberarme de ellas. Me da mucha rabia, pero no tengo más remedio que reconocer en mi una retrógrada.

-¿Qué piensas de los uhippiesn, por ejemplo?

-No estoy de acuerdo con ellos porque, en cierto modo, me pare- cen un poco egoístas; forman una sociedad para ellos solos en lugar de preocuparse de arreglar un poco la que ya tenemos. Reconozco, no obstante, sus cosas positivas: son

cultos, inquietos, libres y tienen muy pocas necesidades materiales.

A Teresa, chica de su tiempo, la gusta mucho la música, pero más que la música estridente la apetece escuchar música melódica. clásica y flamenco. Entre sus cantantes favoritos f i g u r a n Ornella Vanoni, Serrat y Sinatra, claro. También lee de vez en cuando, aunque recono- ce que hay temporadas en las que no agarra un libro.

-Leo fundamentalmente novelas y poesía. Gabriel García Márquez me parece el mejor novelista de nuestro tiempo, y como poetas me entusiasman Miguel Hernández y Rafael Alberti. Hace poco leí una novela. -La regenta*, que me dejó impresionadisima, es formidable.

«SERE UNA CHICA DULCE. DULCE*

.Murió hace quince años- fue una película que en su tiempo cau- só gran impacto popular entre los ávidos asistentes a las sesiones cinematográficas de los años cin- cuenta. El protagonista era un se- ñor muy atractivo. de voz ronca, personalísima, que, por aquel enton- ces. todavía no se había convertido en actor internacional: Francisco Rabal.

Televisión Española programa esta obra para -Estudio 1. con un repar- to interesante: Sancho Gracia, Car* los Casaravilla, Luis Prendes, Dia- nik Zurakawska y Teresa Rabal.

-Me hace una ilusión enorme esta función, porque la hizo mi pa- dre en el cine. M i papel es el de Mónica, la hermana del protagonis- ta, que en el cine lo hizo una actriz italiana. Es un papel muy bonito. muy dramático y muy, muy dulce. Es un personaje muy sensible, que. siendo muy joven, se encuentra con una grave responsabilidad.

La primera vez que Teresa Re. bal se puso ante una cámara fue en un fragmento de la película =Los desafíos-, y no podía tener mejo- res compañeros de reparto: sus padres. Posteriormente, Teresa ha sido la hija de su padre en la pro- ducción .El alcalde de Zalameam, que ha -dirigido Mario Camús, para ser proyectada en Televisión Es- pañola.

-Hacer el papel de Isabel me encantó, porque encaja con el tipo de personajes que a mí me gusta interpretar y, por supuesto, me guc- tó trabajar al lado de mi padre porque me exige más; como es 16- gico, me corrige mucho, y estoy en permanente aprendizaje.

-¿Cuál es tu ideal en esta pro- fesión?

-Lo que más me gusta es ha- cer papeles dramáticos, un poco tremendos. y aunque creo que el teatro es la mejor escuela que pue- de tener un actor. el cine me pa- rece más interesante. Creo que es, de verdad, el gran espectáculo de nuestro siglo. En el cine se puede llegar a alcanzar una mayor per- fección que en el teatro (y lo mis- mo que digo del cine vale para la televisión), porque se puede repetir y al público lo que hay que darle es una obra lo más perfecta posi- ble. Lo que a mí me agrada más de trabajar en televisión es todo aquello en lo que se parece al cine.

-¿Tienes problemas generacio. nales con tus padres?

-iHum! No demasiados. C o n mi padre me entiendo muy bien, pero tal vez es porque le admiro mucho y acercarme a él me resulta más fácil. Con mi madre. quizá por- que estamos más tiempo juntas.

Page 11: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

«Mis favoritos son los personajes dramáticos)).

«Me casaré con traje blanco y todo eso, porque soy una retrugrada)).

Page 12: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo
Page 13: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

Seat 127. Con dos o tres puertas, en el centro de toda elección.

En todos los paises del mundo tiende a imponerse progresiva- mente el coche compacto. El ti o P de automóvil que reune todas as prestaciones de velocidad, reprise, seguridad, capacidad y confort; pero todo ello dentro de unos limites perfectamente equilibra- dos desde el punto de vista eco- nómico, tanto de adquisición como de mantenimiento. Respondiendo plenamente a este concepto, el SEAT 127, en sus versiones de dos y tres puertas, se sitúa en el centro del mercado automovilistico.

Espacio El SEAT 127, en puertas, tiene una

útil su versión tres extraordinaria

capacidad de carga y transporte. Al abatir los asientos posteriores, el espacio que puede destinarse a

equipajes es de más de 1.000 dm3. La tercera puerta facilita la iritro- ducción de cualquier tipo de ob- jetos,de trabajo, deportivos, o los enseres de toda una familia, am- pliando por tanto su carácter de utilidad. Su aspecto exterior no varia con respecto a la versión dos puertas, pero si constituye una nueva op- ción a la hora de elegir.

Debido a su potencia (52 CV SAE) y línea aerodinámica, el 127 consigue unas prestaciones muy brillantes; alcanza los 100 Km/h. en 20,5 segundos partiendo de O, lo que da una idea de su excep- cional reprise, y su velocidad punta, es de más de 140 Km/h.

Seguridad Prestaciones El motor del 127, de tempera- mento deportivo y muy elástico, proporciona a la conducción un brío especial: rapidez y agilidad en el tráfico urbano y alta velo- cidad en los viajes largos, compi- tiendo ventajosamente con otros coches de superior cilindrada con un menor consumo.

El 127 adopta las soluciones téc- nicas más evolucionadas y expe- rimentadas en los automóviles de mayor éxito en Europa, tanto en lo que se refiere a seguridad ac- tiva como pasiva. El 127 con suspensión indepen- diente en las cuatro ruedas, y una equilibrada relación de altura, ancho de via y distancia entre ejes, ofrece una estab3dad excep-

cional y un óptimo confort de marcha. Posee doble circuito de frenos independientes para las ruedas anteriores y posteriores; con

corrector de frenada en función de la carga estática y dinámica. Su sistema de frenos es mixto; frenos de disco en las ruedas anteriores y de tambor en las posteriores. La carrocería, de caja portante, ha sido estudiada de forma que pueda absorber un esfuerzo nota- ble por deformación, asegurando la integridad del habitáculo. SEAT 127, también con tres puer- tas: una razón más para estar en el centro de toda elección.

Page 14: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

A PARTIR DEL 12 DE FEBRERO, EN "NOVELA"

VUELVE

-- --

CON

"GRANDES ESPERANZAS"

(VEINTE CAPITULOS)

Page 15: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

Jesús Puente. Carmen Bernardos. Silvia Tortosa, Pedro Osinaga, Ma- nuel Torremocha, Carlos Mendy. Ma- i i á Enriqueta Carballeira y Vale- riano Andrés. - ¿Puede resumirnos lo que acon-

tece en la novela? -Veamos (y lo escribe de puño

y letra. y con mayúsculas): El huer- fanito Pip, llevado por un azar, y también por si l gran corazón, casi simultáneamente: conecta, en un momento de su vtda. con dos per- sonas que influiran notablemente en su porvenir: un'i soltera de- fraudada y un escapado de presidio. Cambia de condición soci:il de am- biente. de geografía. mercwi a una extraña protección administrad;^ por un prestigioso abogado de Lon- dres. y su vida transcurre. en los veinte capítulos de la adaptación, entre risas, lágrimas y peripecias originalísimas en un clima huma- nísimo del que Dickens dio tantas muestras. ¿Vale?

-Vale. Otra cosa: ¿Sabes cuándo se comenzará a emitir?

-Creo que el doce de febrero. La acción de esta obra transcu-

rre en el último tercio del siglo pasado. La vestimenta de los ac- tores #está al día.. Almendros, en estas cosas. también. Más aún: no en vano es la tercera obra de Dic- kens que realiza. Veamos lo que nos dice Domingo al respecto:

-Es el tercer Dickens que hago. El primero fue en el paseo de La Habana, se llamaba .Cuento de Na- vidad*, y fueron seis capítulos en directo. No hace mucho fue =Los Niklebyn, también novela larga. Y ahora ésta. que ...

-'Qué? -Que ya se hizo en cine. en Hol-

lywood, en los años treinta. con el titulo de #Grandes ilusionesn. Y aquella gente sabía lo que se hacía.

Ec otro tanto a favor. Más vale asi que no al revés. Pero veamos qué tiene Dickens para que sus obras queden tan bien en unos medios de expresión tan de ahora.

-¿Por qué, Domingo?

-Bueno, hay que pensar que va- mos a dar la novela tal y como la hizo el autor. El la escribía por en- tregas, luego no le hemos traicio- nado, ya que únicamente hemos cambiado el medio. A su favor tie- ne también unas acciones dilata- das y desarrolladas p a r a este sistema.

-¿Algún ingrediente más en su obra?

-Mira, a Dickens hay que adivi- narle su gran sentido del humor, que sale a relucir incluso en las situaciones dramáticas.

-¿Puede ser esta obra, aparte de la más extensa televisualmente ha- blando. la de más calidad literaria?

-No creo que sea la de más ca- lidad de las que he hecho. Por el autor, sí, qué duda cabe que puede ser la mejor de las tres. pues a la máxima audiencia hay que aña- dirle su propia sencillez.

Domingo mira su bloc. En él están perfectamente atados todos los ca- bos de su trabajo. Nada a la impro-

visación. De vez en cuando mira las cuartillas, donde hay unos signos que solamente él entiende. Que si tal situación en tal momento. este bloque para mañana, etc. La mar- cha de la grabación, se dice por el plató, es muy buena. Domingo, pese al gran trabajo. está contento cual castañuela.

-Ya sabes. Almendros, que es- tas novelas largas suelen dejar de un lado la acción para pasar a defC nir los personajes. Quisiera saber si .Grandes esperanzas- es o no la excepción. De otra manera: ¿Son los personajes los que justifican la acción o es ésta la que define a los personajes?

-Como dices, es fundamental- mente una novela de tipos en la que lo que menos importa es la pe- ripecia, sino los seres creados por el autor.

-Y esto, claro está. aumenta las dificultades del realizador. 'Proble- mas normales? ¿Alguno inesperado?

-No. Normal. El principal proble- ma está en crear el ambiente. la adecuación de los tipos. la huma- nidad dellos mismos, que aun dentro de la caricatura, es condición indis- pensable para escenificar a este maestro.

-Ultima pregunta: ¿Con qué dos personajes, hombre y mujer, te que- darías a la hora de antologarlos? ¿Cuáles son los que más te Ila- man la atención?

-Por lo bien dibujados, desde el punto de vista humano, me quedo con el herrero, papel que hace Ma- nuel Torremocha. Ahora bien. como tipo literario ejemplar, con la se- ñorita Havishan (Carmen Bernar- dos). que es una solterona, una mu- jer plantada el día de su boda y que ha parado el reloj de su vida. de una manera total, en ese momento. Fenomenal, palabra.

Los encargados del mantenimien- to del estudio se han mezclado con los del material decorador. Juntos se aprestan a ponerlo todo en or- den para el día siguiente. Mucha tela queda ehín. Muchos días de gra- bación para que los 20 capítulos queden lo mejor posible. El estudio once seguía con su artificial ne- blina de incienso. Y con el her- moso olor de los oficios. Pura frase.

E. H. Fotos: Cubillo

Page 16: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

GUSTAVO PEREZ PUIG y la responsabilidad

nueva etapa OBJETIVO:

Variedad y, dentro de su carácter cultural, divertir y entretener

e-

Cuando se habla de programas .de calidad=, de programas -se- rios.. de programas =interesantes*, siempre se acude a ese espacio te- levisual de la noche de los viernes conocido como =Estudio 1.. 'Cuál va a ser la nueva trayectoria de es- te espacio? Gustavo Pérez Puig, a quien los espectadores conocen bien porque lleva muchos años rea- lizando todo tipo de programas, es el hombre en que Televisión Espa- ñola ha depositado su confianza para devolver a -Estudio 1. todo su es- plendor. 'Cuál es. concretamente, la misión de Pérez Puig con respec- to a este espacio? ¿Dónde empieza y dónde acaba su gestión? 'Cuáles son los criterios con que se mane- ja? De esto. y algunas cosas más, es de lo que se habla en esta en- trevista, hecha un poco a caballo entre visitas y llamadas telefónicas.

-Mi misión consiste en seleccic- nar las obras que se van a ofrecer, de forma conjunta con el Departa- mento de Programas Dramáticos. Una vez realizado esto tratamos de potenciar los repartos y dar a cada realizador aquel programa que, a nuestro modo de ver, consideramos que le va mejor.

-'Y qué criterios se siguen con respecto 3 la programación?

-Balancearla de forma que ten- ga variedad y que, al mismo tiem- po que sirva como vehículo cul- tural. logre que el público no se aburra, que sonozca una serie de actores y com jias que enriquezcan su bagaje cultural y que le entreten- gan y diviertan. 'Problemas? Bastan- tes. El más importante, la consecu- ción de títulos. ya que muchos de los que quizieran darse no se pue- den utilizar porque están represen- tándose en los teatros y su exhibi- ción en televisión anularía la explo- tación comercial. Otros tienen com- promisos con el cine (por ejemplo. te hablaré de =Las que tienen que servir-). Estos y otros factores ha- cen que la búsqueda sea muy com- plicada. porque seria muy sencillo ceñirse simplemente a los autores clásicos. que ya no tienen proble- mas de derechos de autor, pero la gente se cansaría, y con razón, de ver la pantalla siempre llena de se- horas con trajes antiguos, y el pro- grama dejaría de cumplir el objeti- vo que se ha propuesto.

-¿Eliges tú tambibn a los ac- tores?

-En realidad. yo sugiero sola- mente al realizador el reparto de las figuras protagonistas. Un repar- to que naturalmente discutimos tratando de llegar a un acuerdc. Lo mismo que con los realizadores. la selección de los actores viene dada por el papel que van a interpretar y

que creemos que será el más idó- neo para Fulanito o Menganito. Fun- damentalmente. de lo que estamos tratando es de que en cada come- dia trabajen las figuras que se esti- man importantes y que vayan bien a esa función. y conseguir que to- dos los actores españoles trabajen en Televisión, porque en contra de lo que algunos opinan, aquí no exis- ten clanes ni listas negras.

ENSAYOS, GRABACION, TIEMPO. DINERO.. .

-Es curiosa, y ya casi tópica. esa tan traída y I laada dqueja. de los actores acerca de las deficien- tes uondiciones con que han de tra- bajar en Televisión, sobre lo poco que se ensaya, el escaso tiempo de grabxión y demás temas conexos en los que parecen estar de acuer- do desde el .extra* hasta la gran figura.

-Eso es totalmente injusto. Ha- bría mucho que hablar sobre ello. lo que supondría una verdadera revo- lución. Lo que sí puedo decir, y lo creo honestamente, es que: prime- ro, se paga de un modo razonable el trabajo; segundo. que se ensaya el tiempo suficiente y se ticnen los días de grabación rrecesarios para sacar adelante dignamente cual- quier función de las que se ofrecen en Televislón. Ahora bien, ocurre que muchos actores, a los que les da miedo este medio de expresión. piden cifras desorbitadas con objeto de que haya que decirles que no. El tiempo que empleamos aquí para grabar un programa es superior, por ejemplo, al de la BBC y, no di- gamos nada comparado al de las te- levisiones sudamericanas.

*Para la confección de .Estudio uno- se cuenta con un grupc de realizadores ni excesivamente esca- so ni en exceso númeroso (aproxi- madamente siete], al que se puede considerar algo así como la =aris- tocracia de detrás de la cámarp.. Pero.. .

-¿Cuál es el criterio o cuáles son las cualidades precisas para formar parte de esa *aristocracia*?

-Hay un grupo de realizadores ya acreditados como especialistas de =Estudio uno-, porque se consi- dera que han dado pruebas suficien- tes de hacerlo bien, pero. no obs- tante, siempre hay una puerta abier- ta para todcs aquellos otros reali- zadores de 13 casa que vayan d e mostrando ese tipo de cualidad que se requiere psw este programa.

Gustavo Pérez Puig es además realizador 61 mismo, encargado de =Esk~dio 1. y jefe de realizadores. una tarea que ya desempeñó antes.

Page 17: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

nos, me gusta hacer algo, para no anquilosarme en estas tareas más administrativas y porque hacer tele- visión ha' sido mi profesión desde hace muchos años.

OPTIMISMO ANTE 1973

Este hombre menudo, mrvioso. que piensa mucho cada palabra que dice. de modo que reproducirlas es casi como escribir al dictado. que tiene miedo de ofender a la gen- te con lo que diga. que no quiere tener más problemas de los que ya tiene. está muy ilusionado con la programación de -Estudio 1 en esta nueva etapa. Ello no le impide. sin embargo. dirigir teatro, también de vez en cuando y tener compañía propia.

-¿Cómo te las arreglas para no morir de infarto?

-Trabajando mucho, durmiendo poco y pasando muchos nervios. Re- cuerda aue emoecé diriaiendo tea- tro, que' siempre me ha gustado .El concierto üa San Ovidiom, rea l ida por Psdm Amalio López.

-También se dice que si repe- timos títulos y que por qué. El por- qué es muy sencillo de explicar. Los títulos que repetimos son *re- makes.. como se dice en el cine. de aquellas obras que son buenas y que, cuando se ,estrenaron. tuvie- ron gran éxito de público. No hay que olvidar tampoco que ese públi- co ha aumentado en los últimos años, que hay más televisores y que todos sabemos más cosas para ha- cer mucho mejor. hoy. lo que enton- ces estaba bien. No sé si te has dado cuenta de que. entre las obras previstas. hay once españolas de un total de trece. lo que también me parece interesante señalar.

-¿Hay algo que se te quede en la punta de la lengua?

-Insistir, una vez mas. en que queremos que se tenga la sensa- ción de que Televisión es una puer- ta abierta para todos los actores españoles y que.. . sería maravilloso pagar mucho más de lo que se paga.

Grandes proyectos. que empeza- rán a ser realidad inmediatamente, y grandes esperanzas. Confiemos en los buenos oficios de Pérez Puig y en el buen hacer de los hombres que van a estar detrás de la cá- mara.

Carmen R. de Sepulveda

-Eloísa está debajo de un almendrom. realizada por Alfreáo Castellón. Fotos: Mariano Ferre

durante un breve intervalo ds tiem- po. y cuyas funciones no parecen estar muy claramente definidas.

-¿Representas a los realizadores ante la superioridad? ¿Defiendes sus intereses? 'Te ocupas de que las cosas marchen bien en el estu- dio? ¿De los problemas con los ac- tores? ¿De qué. concretamente?

-Mi misión consiste en ser algo así como el nexo de unión entre los realizadores y la superioridad, simplemente a efectos profesiona- les. Es decir. que si un realizador tiene un problema de actores o de platós o de cualquier otra clase, se evita tener que hablar con cada uno de los servicios correspondientes, porque sus necesidades o sus pro- blemas me los pleantea a mí, que buenamente trato de resolverlos lo mejor que puedo.

-¿Seguirás tú mismo haciendo títulos de -Estudio uno-?

-Bueno. como ahora tengo mu- cho trabajo, hago menos que antes; pero cada tres meses, más o me-

mucho el teatro y que. en cuanto tengo un poco de tiempo libre -¡qué palabras!-, dirijo teatro por- que me apasiona. Ahora preparo el estreno -todavía no puedo darte fecha fija-, de una comedia de Ar- nouil que se llama =Los peces ro- jos- y que ganó el Premio a la Crí- tica de París. en 1971.

Mientras atiende una llamada te lefónica me deja echar un vistazo a unos papeles en los que están pla- nificados los autores y los realiza- dores que van a llenar las noches de los viernes de aquí a seis me- ses. Ente aquéllos figuran: -Murió hace quince años*, de Giménez Ar- náu; =El caballero de Olmedo=, de Lope; -Viva lo imposible-. de Mi- hura y Calvo Esotelo; =El amor es un potro desbocado-. de Luis Esco- bar; =Las flores*, de los hermanos Quintero, y algunas reposiciones. como -Doce hombres sin piedad-. =Las brujas de Salem*, -Llama un inspector- y =Diálogos de Carmeli- tas*. entre otros.

Page 18: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

un revolucionario sistema multiplica por 6 10s resultados del masaje tradicional y hace

AFINAR LA CINTURA

de 8 a 12 centimetros iEfectivamente, en 10 breves minutos diarios, con la eficaz ayuda de las múltiples ondas (activas y suaves a la vez) del sensacional eCin- turón Vibro- tónico^^, le será posible liberarse de la grasa superflua con la misma facilidad con que lo hace al quitarse un simple vestido. «Quemará» por lo menos 2 kilos por semana; ~esculpirál~ un vientre plano y firme; modelará» una suave y armoniosa línea en muslos y caderas y en fin, toda su silueta (por compacta y gruesa que ahora sea) se volverá esbelta y flexible como las de las reinas de belleza!

EL SECRETO Las manos de un masajista profesional ejecutan un trabajo iddntico pero 8610 .palmean- 500 veces por minuto: de ahi la afirmación de que son 6 veces me-

In expulsar su grasa Ituitil. un masajista profesional nos &giles. :hia de 2 maneras diferentes y S U C ~ ~ ~ V ~ I S :

* Al prlnclplo las fracciona por medio de golpss r6- dos dodos con la palma de la mano 1500 por mlnuto).

Acto seguido aumenta ir velocidad de au riego ingulneo haciendo un ritmlco y poderoso masaje en parte del cuerpo que se debe afinar. De este modo

dos sus minúsculos reslduos de grasa son arrastra- ba por la corriente sangulnea para ser expulsados 11 cuerpo por las vias naturales.

Cintur6n-Vibro-Masajistr achia del mismo modo. Po- te dos veloclddes. ejecutando cada una de ellas un ferente y preciso trabajo.

Colocado el Vibro-Masajlsta 348 sobre el 'sitio pre- M, donde la grasa esta acumuleda. ajustase el clw r6n y se conecta la velocidad núm. 1. De~de ese omento sentir6 como miles de vibraciones rapidisi- as y muy suaves atraviesan su piel y atacan en pro- ndidad la capa de grasa y adiposidades.

118s ondas vibradoras la van deshaciendo y disgre- indo poco a poco. Y todo durante 6 escasos minutos.

Acto seguido coloque el Interruptor en la posicldn durante dos minutos m6s. Las vibraciones cambian.

t hacen m&s profundas y suaves a la vez que m86 sintentes. aunque siempre conaewando su ilgereza. I circulación sangulnea aumenta su velocidad y au brriente arrastra las miles de miniisculas bolas de gra- 1 fuera del cuerpo por las vlas naturales.

S VICES MAS EWCAZ QUE UN MASAdE

CLASICO 1 aqui la raz6n: Desde el momento. en que conecte la :locidad num 1 su cinhrón envía miles de 0nd.s L1ra3uras: 3.000 veces por minuto. Citas ondas sua- ,S y potentzs atacan su grasa. la bombardean pulve- ~ . ~ i i d o l a en microscópicas partículas.

Esto significa que su =cinturón vibromasajista- disuelve en 10 minutos la misma cantidad de grasa que un masajista cldsico en 60 minutos. O si se prefiere que en el mismo espacio de tiempo este revolucionario procedimiento de .pérdida local del peso. combatirh vlctoriosmente 6 veces m&s de grasa y celulitis.

Esto quiere decir ademes que usted multiplica por 6 sus probabilidades de dxlto avanzando 6 veces mes de prisa sobre el camino de la belleza y la fellcidad.

\

UN TRATAMIENTO NATURAL

iUsted Ir& afinando su silueta mientras sonrie! 'No es eato maravilloso? Este prodigioso cinturón le adelgaza 2 Kgs. por semana evitdndole el suplicio de los se- veros reglmenes aiimenticlos que a menudo atacan antes a su salud que a su grasa ... los agotadores ejercicios flslcos ... las sofocantes sesiones de sauna (que eli- minan el agua. no la grasa).

Efectivaniente. sl usted ataca la grasa justamente en el lugar donde se acumula. edelgazar& suavemente. sln esfuerzo. Dla tras día. =fundir&- 2 cms. de aqui o de alli. pero sólo de los sitios donde este estor- bando. Cuantos mis dias oasen. mes se ir6 fraccio- nando en minúsculas particdlas su grasa. has6 de&ps- recer. revelando a sus ojos y a los de las personas que la contemplan. la perfecta y ondulante silueta de une bella mujer. de una mujer de nuestros días.

MODELA LOS PUNTOS PLIGIDOS POR USTED Y sólo 680s. Como casi todas las mujeres. usted debe vlgilar 1 6 2 puntos .ddbiles.. exactamente los que acumulan mayor cantidad de grasa. Si es la cin- tura. es a data a la que hay que atacar y no otro sitio. Pasarse por alto la cena para afinar una cihtura demasiado opulenta. es absurdo. Este rdgimen podria a su vez -deshacer= la bella linea de un busto ar- monioso. o poner en evidencia ios huesos salientes de unos hombros torneados.

Solamente una acci6n concretamente localizada es efi- caz. S610 el masaje consigue un objetivo preciso con- tra la grasa inútil: todos los especialistas en estdtica lo confirman. S610 el .Cintur6n Vibro Masajista 348- multiplica por 6 los resultados del masaje cl&sico: y sólo este revolucionario procedimiento puede garan- tizarle una .pérdida local de Deso.. afirmacidn aue aho- ra esta al aicance de su mano comprobar en su propia persona.

Escriba en seguida a O. V. l.. s. a. Puente6rear. 12 - Tel. 416 73 29 - MADRID-?

No le compromete a nada. y le permitir& descubrir (como ya han descubierto millares de mujeres en Eu- ropa) con alegrta y asombro. c6mo finalmente ha sido ganada la batalla definitiva contra la grasa superflua e inútil. i Y ademis de modo definitivo!

información gratuita para enviar a O.V. l., S. a. - Puenteareas, 12

Tel. 416 13 20 - MADRID-P

Señores: CVTZ-TR-G-E1 Remitanme lo antes posible y de modo discreto

su magnifica documentación a todo color sobre el poder adelgazante del revolucionario .Cinturón VI- ttro.Masaiista 348- y sus extraordinarios resultados. Pero debe constar bien claro w e el hecho de recibir su documentaci6n no me compromete a n d a ni a adquirirlo. Simplemente deseo informarse. Mi nom- bre y direccibn es la siauiente.

I I Nombre . . . . : Apeliidos . . .

Calle o Plaza

Page 19: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

LOS CUARENTA PROGRAMAS DE "DATOS PARA UN INFORME"

UNA AVENTURA SEMANAL para cuarenta y dos minutos de televisión

Cuarenta y dos minutos. Sólo eso: cuarenta y dos minutos; un ratillo que se pierde entre dos cañas de cerveza y un cotilleo ... casi nada. (Pero, a veces, en ese espacio de tlempo pueden suceder tantas cosas ... jtantasll

-Para empezar, puedes decir que *Datos para un informe. es, sobre todo, la auténtica labor de un equipo. en el que cada uno de sus miembros es perfectamente responsable de la parcela a él encomendada. Aunque se atienda siempre a la opinión de los que han pateado e l terreno, vivido la aventura ...

Es di f ic i l seguir los vericuetos de la charla con Luis T. Melgar. realizador-jefe del pro- grama. en esta noche nerviosa de un martes -lo es ya la madrugada de un mihrcoles?-, por los pasillos desiertos, oscuros, silenciosos de Prado del Rey, en una hora insólita para mí.

En el mundo pasan cosas, demasiadas cosas, y, por desgracia, la m8s de las veces no es posible poner alegria en su noticia.

- 4 0 s refugiados palestinosw, *Un millón de condenados- [Bengala), el dedicado a la vio- lenta situacidn en Irlanda. los tres reportajes que reflejaron la larga tragedia de Vietnam, la llegada de Perdn a su tierra,..

-Y Managua ... Si. Y Managua, el espacio de Managua. Han sido cuarenta programas dedicados a los

miís diversos temas, y algunos de ellos - e l de Perón, el de Managua, el dedicado a la moda en España- han sido ya enviados a televisiones extranjeras, y otros varios seguirán su camino.

Son las tres menos cuarto de la madrugada. Miguel de la Ouadra Salcedo, el eterno aven- turero-reportero, descabeza un breve sueño sobre sus brazos cruzados, a la vera de una má- quina de escribir. Se está montando un importante reportale que sakdrá al aire a las nueve v media de esta misma noche ... ¡Una ali iza! Cándido Bodas, el sufrido montador de .Datos para un informe-, lleva muchas ho- ra$ con la vlsta fi ja en la panta- l l lta de la moviola, ese chisme que sirve para efectuar la funda- mental y dificil labor del montaje de la película ... Y Alalz, el cdma- re de los mi l y un riesgos, nos cuenta cosas, nos habla de lo pe- sadito que es transportar clen kilos de exceso de equipaje; de ellos, cincuenta de película (tres mi l me- tros y dos m i l de sonidol, y todo el l i o ese de los cables. micrófo- nos. impulsos ...

Y quizií para despabilar el sueño y oner anbcdota en la noche pe- sa&. alguien recuerda d susto de cuando la avioneta que sobrevolaba una selva braslleLa para fi lmar un d a t o s ... S se quedó sin combustible.

-1Aquello sí que tuvo =tela ma- rinera-! Y menos mal que el piloto buscó un sitio donde los arboles eran pequeñajos, que si no. no lo contamos.. . O de la alegría de aque- llos remeros lndigenas cuando oye- ron sus propias voces reci ln gra- badas en el maanetófono a bordo de un piragua e n el Ganjes (lo malo es que también quisieron ver su propia imagen, y se enfadaron peligrosamente ... l . Y de las =comodidades. de que =disfrutaron* los mienbros del equipo que realizó el reportaje de Managua: cuatro días durmiendo unas pocas horas en un =jeep. descubierto. Y de las dificultades de la lengua, y del l ío de los permisos ...

-Bueno, Carmelo Martinez, director de =Datos para un informe*, y todo este jaleo. jcómo se organiza, cómo se orquesta?

-Hay una idea básica que una vez probada por la dirección se pone en marcha. El enviado especial que se nombre hace un planteamiento teórico inicial, un experto en el tema presenta un informe ... a viajar! El equipo lo componen el enviado especial. el r imara de mudo. el cLmara sonido y su ayudante. iV a meterse en el fregado! A la vuelta, el riípido revelado y visionado del material, el estudio de cómo aprovecharlo mejor, el desglose ...y que CBndido Bodas sufra en la sala de montaje con la mayor dificultad con la que contamos: la premura de tiempo.

-¡Hombre... no será tanta la prisa! +Tú me dirás! En los dos últimos dias. antes de salir el programa. calcula de dieciocho

a treinta horas ininterrumpidas de trabajo. Y diez diarias el resto de la semana. (A uno, que tiene mucha .capacidad de ocio. 4 r a c i a s a Dios-, se le pone el pelo

de punta.] Y Carmelo nos habla de muchas cosas (debe ser para espantar el sueño): de la

importancia del dato humano del sonido sincrónico. de la gran movilidad de planos, de escenas .de descanso- musical, de la entrevista en directo. de l a imagen subjetiva y comprome- tida ... [y cuando se dispone a decirnos no s6 qué sobre el concepto de la =inmediatez*, sallmos pitando).

Carmelo, Mdgar, CBndido. Alaiz, de la Ouadra, Gonzalez Green. Moncho del Corral, Ricardo Ciudad, Verdugo. De Gregorio, Merino, José Luis Márquez ... y la sonrisa amiga y w c r e t a r i a ~ de Pilar. ¡Un gran equipo para perseguir datos, para conseguir informes, para recorrer los caminos del mundo. y para que el mi&coles por la noche. cuando el programa es t l en pantalla, puedan dormir a rienda suelta.

Cuarenta y dos minutos: sólo eso. Guerras, enfrentamientos. terremotos ... iLa vida!

Antonio Pastor Foto: M a r l a n o Ferrb

DESDE NUEVA YORK, JESUS HERMIDA

LOS 24 MOMENTOS ESTELARES DE LA TV

(Durante 1972 y en los EE. UU.) Como una entrega de oscars informales,

como un repaso al año que terminó o como las simples ganas de mirar hacia atrás por curiosidad de mirar y elegir por la simple gracia de elegir, los expertos, entendidos. fisgones y archivadores de la televisión norteamericana han hecho su lista, en veinticuatro viñetas con forma de pantalla. Son, según ellos, los momentos estelares, a lo largo de 1972, en las cuatrocientas cincuenta líneas de este pais. Y por si alguno de ustedes siente un ligero interés por saber qué imágenes mantuvieron más pagados a los norteamericanos a sus asien- tos durante los últimos doce meses, ahí va, sin orden ni concierto, sin puntos de más o puntos de menos, la alista de los ganadores-. Adviértase que los núme- ros no querrán decir nada y son simples recursos del cronista para no perder la cuenta de los que lleva:

1. MATANZA EN LA OLIMPIADA DE MU- NlCH (septiembre).-El momento en que se usó a los policías alemanes, vestidos como deportistas, rodeando a los secuestradores por los tejados.

2. NlXON EN PEKiN (febrero).-La es- cena del Presidente norteamericano y Chu En4ai en el gimnasio y todo aquel trajín de bostezos, tazas de té y gente que apa- recía y desaparecía.

3. EAGLETON, DESPEDIDO (agosto).- La tragicomedia del candidato vicepresiden- cial demócrata norteamericano en su pun- to culminante: la conferencia de prensa en Washington, donde diio que w m c i a b a n .

4. PAZ EN LA MANO [octubre).-La apa- rición de Kissinger ante las cámaras, para anunciar (como después no se supo) que un acuerdo de paz en Vietnam estaba pra- ximo.

5. EL DIA ARTIFICIAL [diciembre).-La salida nocturna del ~Apolo XVIb.

6. GUERRA Y PAZ (agosto).-La progra- mación, en cuatro noches consecutivas, de la película soviética sobre la novela de Tolstoy.

7. CICLO =ODISEA» [enero a julio).- El pase de las obras maestras del cine en la Cadena de Televisión Educativa (PBS).

8. BOMBAS SOBRE VIETNAM [diciembre). El recrudecimiento de los bombardeos a fines de año, y las escenas de los nuevos prisioneros de guerra por las calles de Hanoi.

9. aAOUEL VERAN0w.-Historia p a r a *adultos muy adultos~. una etapa más en la tendencia de la televisión USA en tratar temas (que no imágenes) considerados du- rante años. como a o i l i me tangere*.

10. MARK SPlTZ [septiembre).-El mo- mento de conseguir su séptima y última medalla.

11. SAPPORO (febrero).-La carrera gran 4 a l o m - en la Olimpiada de Invierno.

12. PRISIONEROS (septiembre).-La lle- gada a Nueva York de uno de los tres prisioneros de guerra liberados por Hanoi.

13. ATENTAD0 [mayo).-La filmación. prodigio de suerte y efectividad de un ~ c á . mara. de la GBS, que recogió el momento del ataque contra Wallace.

14. aREPUBLlCAN SHOWn (agosto).-La escena final de los globos en la magistral- mente organizada Convención Republicana de Miami.

15. NlXON EN MOSCU (mayo).-El mo- mento de los brindis con champán. en el Kremlim.

16. JUDIOS Y CRISTIANOS (septiembre). La serie de convivencia religiosa*, come- dia de situación, ~Br idget Loves Bernien, de la que me parece les he hablado alguna vez.

17. .REINA 1SABELn.-Serial importado de Gran Bretaña, sobre la vida, obra, mila- gros y algunas otras cosas de la que fue Reina de Inglaterra.

18. EL LIO IRVING.-La famosa entre- vista del =presunto biógrafo de Hughess, con Mike Wallace.

19. FUNERAL OE TRUMAN (diciembre).- El momento en que entregan la tradicional bandera a su viuda.

20. SECUESTRO (noviembre).-Las peri- pecias del mas largo y accidentado acto de piratería aérea en los EE.UU.: dos veces a La Habana, y aterrizaje sin neumáticos.

21. .LOVE STORYn (octubre].-La pro- gramación. por primera vez en televisión. de la película supertaquillera.

22. ELECCIONES (noviembre).-El mo- mento, y bien temprano, por cierto, en que apareció en las pantallas: ~Nixon, ga- nador*.

23. IDOLO (octubre).-La muerte de Jackie Robinson, el primer negro que fue admitido en un equipo de base-bail de Primera División.

24. FUEGO (noviembre).-Las escenas del incendio en una ciudad del Sur. cuando las ,personas atrapadas en los últimos pisos se arrojaban al vacío en su desesperación.

Y, tal como van las cosas, 1973 puede empezar de la misma manera: la transmi- sión directa de la matanza de Nueva Or- leans. que fue ofrecida a todo el país.

Todo esto, claro está, puede ser contar por contar. Porque lo que más vieron los norteamericanos en 1972, como lo que más verán en 1973, fue y sigue siendo aquello que les hace reír o soñar. El aserialn, quie- ro decir.

Page 20: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

NOSOTROS LE AYUDAREMOS A LLEGAR A SER <(ALGUIEN» Sil Nosotros, ERATELE. la más importante Organixacidn Europea de Estudios por Co- rrespondencia. Nosotros le ayudammos a ser -alguien - cnse?iándole en su casa una le esias profesiones (todas ellas de las mejor retribuidas del momento).

Las profesiones ilustradas. son de Además, al finalizar el curso. podrd las mds fascinantes me'or retribui- asistir gratuitamente durante quince das del momento. E ~ A ~ L E se las dlas a los Laboratorios de la Escuela ensena por corresr>ondencia. a travbs oara un oerlodo de ~eríeccionamiento. - ~ - ~r -

de sus -Cursos teórico- rbcticos de: '

: ~ ~ ~ ~ & ~ ~ , o , & & ~ s ; $ : E n d e e l cupón y obtendrb SRATIS.

eLEmONICA INDUSm,AL sin compromiso. la m4s amplia infor-

FOTOGRAFIA PRAC11CA. mación de estos cursos. Consulta rnscribiendose a uno de estos cursos U gratuita. Al final de los recibir& GRAnS junto a las leccio- nes. el material vara la creación de un L~L- Laboratorio a nivel profesional.

p.------------.------. +ag.-

? @@ * as Eratele ! Eratele 1 -mO", i40/337 URCELMIA (II) I I

I

HABLAR INGLES Es el milagro de los méiodos audiGisuales modernos : gracias a LINGUAPHONE. usted escuchará en su casa las voces de una decena de profesores de Universidades in- glesas. de actores londinenses. de speaken de la B.B.C.. que van a enseñarle el inglts como si usted estuviese en Londres. Cdmodarnente instalado en su rincón prc- ferido. usted seguirá sus conversaciones en un libro. en el que se representa con un grabado cada palabra nueva. Con ellos. usted visitará Inglaterra ... sin moverse de caía. Y desde el comienzo. usted tendrá

un acento auténtico y una entonación per- fqcta. Un profesor particular corregirá sus ejer- cicios escritos (facultativos pero muy acon- sejables). adaptará y orientará su aprendi- zaje audio-visual y contestará a todas sus preguntas. Con LINGUAPHONE no se precisadiccio- nano ; no hay nada que traducir. nada que aprender de memoria. Nunca tendrá la impresion de que estudia. Y c n S m e m ustediubibritl ni$& eoo d t u n

- - - n BALMES. 152 - 0. - BARCELONA 78)- Tel. : 228.65.13 N 9 0 L---(Autorirado por el Ministerio Educación y Ciqncia con el n= 196)----

JOSE MARlA

joven actor con futuro

PROTAGONISTA EN «HISTORIA DE UN AÑON, DE LA SERIE «FICCIONES»

José María Guillén bebe whisky mezclado con coca-cola, a pequeños sorbos, un unto nervioso.

-Un actor joven no merece la atención de los periodistas todos los días - s e disculpa, mientras obedece con suma precisión las indicaciones de nuestro fotógrafo, Ferré-. La vida profesional de un actor siempre es difícil, sobre todo cuando es joven ...

--Pero usted ya supondría esto antes de lanzarse al teatro ... - L o intuía, claro esta, pero siempre deseé ser actor, desde pequeño. Cuando terminé el

Bachillerato, obedecl la voluntad de mis padres y estudi6 técnico de Turismo y cosas deri- vadas de esta industria; sin embargo, simultanek tales estudios con la carrera de arte dra. mático en la Escuela Oficial. Termine los estudios dram8ficos hace tres años, pronto cua- tro, y comencé la lucha profesional.

-¿Cómo fueron los comienzos? --Difíciles. como los de todos. Oebuté como profesional con la compañía de José María

Lodero y Amparo Soler Leal. Mi papel, lógicamente. era modesto. Después. poco a poco, he ido consolidándome. Desde entonces he trabajado en bastantes obras, con papeles progresiva- mente más importantes: *Llama un inspector.. con Escrivd; da que jugamos-, con Carlos Lo- rrañaga y María Luisa Merlo; *La Mamma*, con Sancho Gracia y Mary Carrillo; -Olvida los tambores*, -Tiempo de espadas* .... por ciento, que hube de dejar esta obra para irme a Bar- celona a protagonizar d a llegada tde los dioses*, con María Mahor.

ELEFANTE EN *ESCALA EN HI-FI*

-iCómo llegó a Televisión? -La primera vez que aparecí en la pequeña pantalla no será recordada por nadie. Estu-

diaba yo arte dramático. cuando García de la Vega se llevó a un grupo de alumnos para es- cenificar uno de sus programas de -Escala en Hi-Fi-. Yo aparecía vestido de elefante, ha- ciendo el patoso y moviendo la trompa. Poco después de terminada la carrera me llamaron a Prado del Rey para hacer un pequeño papel en *Jauja*. realizada por Gabriel lbhñez y pro- tagonizada por Paco Valladares. Luego pasó el tiempo.

-¿Por qué no cuajó inmediatamente? -Yo era un desconocido para los directores y realizadores. -Pero llegó la hora ... Si, fue en Barcelona. Yo estaba allí representando =Olvida los tamborec, y me vio An-

tonio Chic. que me propuso hacer un papel en =El fantasma de Canterville*, de la serie 4 i c . ciones*. Actué como en una docena de programas de las series *Ficciones. y *Hora ib du- rante los ocho meses que estuvimos representando *Olvida los tambores. y -La Mamma* ... En fin, que llegué a ser un actor asiduo en estos programas de Televisión. Pero cuando re- gresé a Madrid volví a alejarme de la pequeña pantalla.

-¿No le interesaba? -Muchisimo, pero aquí era de nuevo un desconocido. S i n embargo, pronto tuvo nuevas oportunidades, y cada día mis importantes. - S i . fue una suerte que Vergel y Montolio me vieran haciendo un papel bonito en 4 a -

ma un inspector*. Ambos me pidieron que trabajase con ellos. Vergel me dio un interesante papel en la obra *El retamal-, que fue pasada en la pequeña pantalla el mes de septiembre. Montolio me dio el protagonista de -El velo negro*.

MSTORIA DE UN ARO., UNA OBM ROUANTICA

-Y luego le llegaron los Reyes, un tanto anticipados. -¡Ya lo creo! Unos Reyes que me llenan de optimismo y esperanza. En los últimos dos

meses no he dejado de trabajar para Televisión Española, y ien Madrid! El día de Navidad se pasó <El muro de Bemardina*, obra en la que actuaba con Gómez Bur y María Luisa Ponte. Ahora estoy trabajando, a las órdenes de Yagüe, en *Historia de un año*, de la serie -Fic- ciones*. Es una obra de Henry James sobre la guerra de Secesión norteamericana.

CONFIANZA EN EL FUTURO

-José María, ¿cómo ve su futuro? -A los veintitrés años creo que he logrado muchas cosas importantes que a otros les

ha costado más tiempo y trabajo. No me puedo quejar. Por otra parte, soy demasiado joven como para no mirar el futuro con mucho optimismo, sobre todo cuando tengo ofertas inme- diatas muy interesantes. Relacionadas con el teatro y Televisión.

David Solar Fotos: Ferr6

Page 21: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

métka del amm, lol. Horma oe relnc;orporr a b tiroa tolevkwml deopué.&artirnwvemmes.In hrocir

4 i z n M n n n c l 6 n fue oon *V.nddem. La recuerdo con mu- cha cariño. Es unri pmdoiklwl de c m , en rb *itanilitler del amorn day vlch a un personilje poccr h.btatd en m(: d do un@ rnu.

1 er birtims .nnMciorri. No nis va os tipos de OdAdUor ntorcMor. Claro U n r r o M r ~ h r c s r k , todo. & 4mbWao"i~unkn<o me van an sttw pbtr0nrl.r.

Ynrlentnrnorcuentaárto.* penmuaibktoridrarrwnovs centkmew,rpu«ramkfw6n. Allf nstnrn a b @ven rcah.

R"" r l n r o g a r g u i r L d i ~ l s r o f d 0 a a b m k r t n u r ~ -ewutrnhsnriosr,unrt,

m r i . A o h l y ~ . p . M m m e gurt.r& ico*cirirw, #r .h. cuan. do-urronniwnigor,pornuY wtfstia que mUlt4, di) ,- plomo ea krpenat.rc(urhibrln m ~ r t l l . l r r e f i u r C k A s n u n a hishria kiirBI* y antdbbk: k que b d n d n i o h n i c m i o d o k r ~ . Esddnlcakdopo+iahroquekr veo.8 lnunbrgo,pnwroyalo nsgithro y M-...

de LION-DEPETRE D O S H E R M A N A S M A D U R A S , A L A S QUE REJUVENE-

CEN S U S P R O P I A S M E N T I R A S

M IGUEL Picazo. hombre dedicado -¿Cuál es su argumento? a la televisión, fundamental- -Se trata de dos personajes. mente en el aspecto de la rea- dos solteronas hermanas que viven

lización de programas dramáticos, en la misma casa y que se en- tiene barba canosa y descuidada. cuentran unidas a la tradición de Su vida transcurre entre los libros. un pasado que su imaginación hace a los que dedica importante aten- fantástico y ardoroso, intensamen- ción, y urr ocio ordenado en luga- te vivido. La realidad para las her- res alejados de la contaminación. manas e& mucho más precaria, na- fisica o mental. que nos hace su- turalmente. Lo particular de esta frir las estrecheces de la ciudad. relación es la situación de dominio Quizá dé la apariencia de intelec- que se plantea entre una y la otra, tual. si esto se pudiera definir. pero según los méritos vivenciales con- la vocación que le acerca a la sen- seguidos. La superioridad, como en sibilidad tiene un carácter particu- muchas facetas de la vida, preten- lar que. por la brevedad de nues- de imponerse por la experiencia. tro encuentro, no he podido llegar a Una de ellas se acordará de un no- definir. pero que imagino tras la vio que murió en la guerra. y que- explicación pausada. tras el ejem- riendo poseer. por esto. la supre- plo de su voz. macía en el hogar. Pero la otra,

-¿Out5 programas suele realizar sin poder resignarse. inventará la habitualmente en televisión? historia de un conflicto sentimen-

-Los espacio que dirijo, y en los tal mal resuelto. que empleo todo mi tiempo, son. --¿Pero se pueden construir es- sobre todo, piezas cortas para =Ho- tas historias perteneciendo efecti- ra once= o =Pequeño estudio.. varnente al pasado?

Miguel Picazo realiza el =Pequeño -No. no; lo más curioso es que estudio- de esta semana: -Pecadi- esta actitud de superación las hace llos de juventud-. de Alvaro Lion- apartarse de antiguos modos. bus- Depetre. cando la modernización. lo que re-

sulta muy gracioso. Les rejuvene- cen sus propias mentiras.

--Pero, ¿cómo salir de ese uni- verso cerrado?

-Para mí. que estas obras que tratan de un circulo cerrado que se haya en oposición. o al menos notablemente separado del mundo, no hace sino traducir el desfase de comunicación entre la gente y el tiempo que vive, como si sólo existiera un momento aprovecha- ble de la vida, y el resto de ella se figurara como espectadores.

-¿Cómo clasificaría la obra. se- gún su género?

-Esta obra no es excesivamen- te trascendente, pero se mueve en un terreno agradable. sin disonan- cias; cómico. sin ser burlesco; dramático. pero sin elevar dema- siado la tensión. Posee, además, un punto de crueldad. donde ya no engranan tan bien las relaciones:

a la vez, las dos hermanas sienten un gran cariño entre ellas. pero su deseo fundamental es apropiarse una de la otra, sentirse superior, aun humillándola. Las reglas de la competición se hacen duras. y no se sabe cuál es el paso que sepa- ra el amor del odio.

-¿O& actrices intervienen en el reparto?

--La obra será protagonizada por Diana Salcedo. Mary Delgado y M3- ría Luisa Sanjosé.

-¿Cree que es fácil realizar obras de corta duración? Porque en sólo media hora apenas hay tiem- po para presentar los elementos ordenados de la acción.

-El problema de las obras cortas es este; que no se puede profundi- zar excesivamente en el tema. sino que queda a nivel de historieta. de chiste o de anécdota, lo que no quiere decir que no sea esto ade- cuado a los gustos del espec- tador.

-¿En qué otros medios artisti- cos se ha desenvuelto?

-He dirigido cine. e incluso es- cribiendo yo mismo los guiones. Respecto al teatro. supongo que si tuviera una buena oportunidad. ante un tema que a m i me gustase. también querría probarlo. De todos modos me siento muy a gusto en televisión. y dentro de ella espero poder encargarme de cosas más ambiciosas.

José A. Sentís

Page 22: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

Un célebre científico descubre e l sistema para adelgazar sin drogas, sin ejercicios, SIN REGIMEN!

S i n o p i e r d e t o d o s s u s k i l o s s u p e r f l u o s , p o d r 8 r o m p e r e l m e t o d o y s e r á e n t e r a m e n t e

r e e m b o l s a d o Un libro extraordinario -"EL SORPRENDENTE METODO SLUMBER"- permite a

cualquier persono perder paso del modo m6s rópide y seguro hasta hoy conocido por la ckncb. Este mHodo actúa de modo directo wbre la cousa de la gordura, gracias al efucn principio 4ota lmante inofensivo- de Id AUTO-OXIDACION. Pero la novedad verdaderamente excepcional es la siguiente: la AUTO-OXIDACION a-t6a efectiva- mente DURANTE EL SUERO. $1, mientras urted duerme. reduce. quemo y funde hasta 18 iiloa de grasa superflua. SIN RéGIMENES, sin deber dosificar alimentos y calorlos, SIN UERCICIOS, SIN PRESCINDIR do sus platos favoritos y lSlN PADECER HAMBRE!

Slumber es el verdadero reductor de peso que muchísimas personas esperaban desde Iorgo tiempo. Hasta' el pasado sep- tiembre este metodo que actúa por la "au- to-oxidación" había sido probado clínico- mente por un número de autoridades cien- tíficas de señalado relieve, especializados en este campo. ¿Los resultados? Especia- listas en est6tica e higienistas hablan ac- tualmente de "SLUMBER" como de un au- tgntico "oxidonte" de la graso superflua, que presenta la maravillosa cualidad de ACTUAR DURANTE EL SUEÑO. De ma- nera que, llevando una existencia normal. sin privaciones y sin dietas. se pierde peso continua y regularmente, hasta recuperar la figura ideal. Todos sus amigos se sor- prende& ol comprobar su transformación que ser6 ya EFECTIVA SOLAMENTE DES- PUES DE 15 DlAS DE HABER INICIADO EL METODO. ]RECUPERAR LA LlNEA EN DOS SEMANAS! No piense que la cosa es demasiado perfecta para ser realidad; pruebe personalmente este nuevo y prodi- gioso método en su propia casa dumnte QUINCE dtas. l a nuestro entero riesgo!

El sistema, detalladamente expuesto en el libro que le proponemos -"EL SOR- PRENDENTE METODO SLUMBERU-. de- bar6 proporcionarle los mismos resultados espectaculares que los especialistas han obtenido en numeroslsimos casos cllnicos. En caso contrario, jrasgue el libro y tírelo a la papelera! Nos devolver6 únicamente las cubiertas. [SLUMBER N O LE HABRA COSTADO UNA SOLA PESETA!

LES posible hacer una proposición m6s leal? Nuestra completa y ABSOLUTA con- fianza en los principios de la AUTO-OXI- DACION -reforzada por constantes expe- riencias científicas que han verificado una pbrdida de peso efectiva hasta de 18 kilos en algunos caso- nos permite hacerle un ofrecimiento tan excepcional.

A estas condiciones qlle constituyen por sí mismas un motivo m61 que suficiente. ¿por qu6 no ~ r u e b a usted también el m&- todo Slurnber v recuDera la alearía de sentirse nuevamente esbelto y ágil?

BASTA DE TORTURASI SLUIIBER LE DARA ESOS

RESULTADOS QUE NUNCA ANTES HAblA USTED OBTENIDO POR

OTROS MEDIOS

Hoy dio. todas los especialistas estéti- cos. dietéticos y cientlficos en general. so- ben que los tratamientos adelgazantes (aunque cuesten algunos miles de pesetas) pam ser verdaderamente eficaces deben ser basados en los mismos principios octivos conhnidos en el m6tado SLUMBER. Le ofrecemos la posibilidad de poner en próc-

tica esos mismos principios. en su propia casa, usted solo. sin esfuerzo ni dificultad y sin cualquier peligro. Adelgace fócilmen- te, y con toda seguridad. sin gastar nado, nada fuera de la suma irrisoria del valor del método "EL SORPRENDENTE METODO SLUMBER". Este se le revelará'mucho m6s eficaz que las pastillas. comprimidos o pre- pamdos. que no hacen más que "adonne- cer" durante breve tiempo el opetito. mien- tras que "SLUMBER". por el contrario, pro- voco una perdido de peso PERMANENTE, gracias a l principio de la AUTO-OXIDA- CION.

Es natural que esta maravillosa aventura no tendró inicio pam usted m6s que a par- t i r del momento en que se haya decidido a remitirnos el BOLETIN DE PEDIDO A NUESTRO RIESGO, que bastar6 con que recorte, rellene y expida a nuestm direc- ci6n dentro de un sobre.

Recuerde que ninguno de los productos actualmente a la venta le ayudará o "oxi- dar" toda la grasa que le "aplasta" y le enveiece prematuramente. S610 SLUMBER podró expulsarla. deshacerla. destniirla de- finitivamente mientras usted duerme ... SIN QUE SE DE CUENTA DE ELLO.

(Quién sabe cuántas veces habrá usted intentada en vano recupemr la llnea per- dida? ¿Quien sabe cubntos esfuenos y pri- vaciones para perder tres o cuatro kilos? Y. despu6s. semanas ( o meses) de tortura; no es sorprendente que se haya sentido incapaz de seguir ingiriendo píldoras y comprimidos. o de continuar sometido a dietas drásticas que le hacían la vida im- posible. ¿Con qu6 resultados? Viendo que la gmsa. apenas interrumpido el tratamien- ta, aparecía de nuevo inmdi6ndde dr ma la más avasallador y despiadado que nunca.. .

RECUPERE U UNEA DE I IODO DEFINITIVO Y DURADERO

SLUMBER. el nuevo m6todo. verdadem- mente arombroso, aconsejado por las m6s &tocados especialistas de Estados Uni- do* es actualmente el arma más eficaz que se pueda emplear contra la gmsa su- perflua. Mientras usted est6 leyendo estas líneas. miles y miles de porronas -en Am6- rica y en Europa- lo están ya utilizando porque es el Único. lo repetimos. que gm- cias o un principio perfcctomente natuml se encuentra en grado de EXPULSAR la gmsa inútil. peligrosa y -digómoslo cla- r a m e n t e . repelente. que aflige a gran número de hombnn y muieres.

U PRUIIIA ClENTlFlCA

En la actualidad no existe nada tan efi- c o l como el- metodo SLUMBER. Las resul- tados hon sidoconfirrnados y proclamados por lar m6s importantes publicaciones es- peciolizadas del mundo entero. Su eficacia e inocuidod han sido reconocidos por los m6s destacados dietbticos. El mismo autor del libro utiliza los principios de adelgaza- miento. que la ciencia ha reconocido como abdutomente seguros y de fócil empleo. contenidos en el metodo SLUMBER. Debe destocarse que muchas técnicos en estética y especiali~tas en la materia. deseosos de recuperar su peso normal. han utilizado

personalmente y con plena satistacción este utilisimo descubrimiento.

HASTA 18 KILOS DE GRASA QUE SE VAN DEFINITIVAMENTE

Muchos especialistas han prescrito o cen- tenares de clientes. la adopción del m$- todo SLU MBER.

Estas personas sin conocer las hobituoles torturas, SIN dietos. SIN ingerir plldoms o preparodos. SIN ejercitios faitidiosos. SIN RENUNCIAR A SUS PLATOS PREFERI- DOS. por el contmrio. condwiendo una vida agradable y normol. han rscuperodo en breve tiempo un cuerpo ógil. esbelto. normal. Y. adem6s. hon llegado a estos re- sultados. solos. en su propia casa. sin q w nadie lo supiese. y sin tensr que incomo- d o ~ con desplozamientos frecuentes.

Cada mañana. al despertor, constatoban que los capas de gmio, los pliegues y "rdlas' antiest6ticos. 'los infiltrociones de celulitis iban poco a poco, reabsorbi6ndose hasta desaparecer totalmente. SLUMBER

ACTUABA RAPIDA Y SEGURAMENTE. SIN PADECER HAMBRE UN SOLO INS-

TANTE, estos hombres f muieres "se libe- raban" (prócticamente sin darse cuento de ello) de toda su peligrosa y ontiest6tica grosa. Coderos. cintura, muslos. hombros, bmzos. cuello. rostro, perdíon paulatina- mente todos los centímetros y kilos super- fluos, hasta la total desaparición de sus proporciones normoles. Muchos han proba- do incluso la satisfacción de peder nueva- mente vestirse con trajes que desde tiempo hobían renunciodo o usar por haberse que- dado demasiado estrechos. Pero eso no es todo; al perder peso, sentían nuevamente un rejuvenecimiento y alegría insospecha- dos. Todo ello es comprensible s i se piensa que SLUMBER permite eliminar 8. 10. 14 y hosto 18 kilos de grasa inútil. Pero no es todo.' ESTE METODO PERMITE, ADEMAS. CONSERVAR PARA SIEMPRE EL PESO IDEAL, ¡PORQUE IMPIDE A LA GRASA VOLVER A FORMARSE!

TODA U GRASA SUPERFLUA ES EXPULSADA "WERA DE SU CUERPO"

DOS KILOS Y MEDIO DE GRASA QUE SE "EVAPORAN'* en 8610 5 DIAS

"He constotodo tnmediotomente lo dtfe renclo. openos he despertodo por lo mo- ñano He perdido dos kilor y medio en cinco días. Cuando reciban esto corto ha- bre ciertamente percido mós "

Caso n " 5 201

He perdlda 8 kl laqendos

q , semanas, G R A C I A S

x. S L U M B E R I

Sra. CarvaJaI - C6dlz d

"No podre ogrodecerles lo bostante el haber perdido en sólo dos semanas nada menos que nueve kilos."

Coso n." 376.

"Hobiendo puesto en práctico su mé- todo de odelgazomiento SLUMBER y ha- biendo eliminado nodo menos que 20 ki- los, les escribo poro dorles las gracios, pues estoy muy contento y no me importa lo publiquen."

Coso n.' 7.21 7.

ESTOS RESULTADOS ULTRA-RAPIDOS SOLO CUESTAN 370 PTAS.

PERO SI NO SE SIENTE TOTALMENTE SATISFECHO NO HABRA BASTADO NADA1

IEN EFECTO. SI NO ESTUVIESE CON- TENTO CON EL RESULTADO. ROMPA EL METODO SLUMBER Y TIRELO AL CESTO DE LOS PAPELES.!

Ahoro puede hacer la prueba en su coso o NUESTRO ENTERO RIESGO. del método SLUMBER completo y científicomente com- probado. No hay nada mós que comprar (un único y solo gasto) y sin olvidor que puede experimentar el sorprendente METO- DO SLUMBER enteromente a nuestro ries- go. 1 En 15 días. o usted ve desoporecer su groso. fundir los kilos y centfmetros que tiene en exceso, o bostarb que rompa todo. lo tire. nos devuelvo lo cubierto y su di- nero le ser6 reembolsado prontamente!

No existen suposiciones o exogeraciones. ton SLUMBER todo está basado sobre he- chos científicos AMPLIAMENTE DEMOS- TRADOS. Los principios de este Método, verdaderamente marovilloso, han sido deta- lladamente proclamados en numermas re. vistos especializados de todo el mundo. El SORPREN'DENTE METODO SLUMBER es precisamente el que usted necesito para ver desoporecer su exceso de grasa.

No tiene nodo m6s que adqliirir. nodo obsolutamente.

O usted consigue perder ru peso super- fluo. o de lo contrario. ROMPERA el m&- todo SLUMBER y l o ARROJARA.AL CES- TO DE LOS PAPELES, y no habr6 gastado ni una sola peseta. Devolver6 Únicamente la cubierta y su dinero le ser6 prantamen- te reembolsado. ( CPS. 1 5 5 3 )

E N V I A D lN M E D I A T A M E N T E ESTE BOLETI N DE ENSAYO I.M.0, Wrnat ional Mail Order system) A N U E S T R O R I E S G O calle de Manso. 14 - Barcelona - 15

S L-T R-7 TEL-.2249504- 243831 3 Deseo hacer un ensayo de 15dias con el m6todo SLUMSER del AUTO-OXIDACION. Debo estar enteramente satlsfecho SLUMBER DEBE hacerme perder todo mi peso superfluo. SI NO FUESE ASI, YO.TENG0 DERECHO A ROMPER EL METODO Y TIRARLO (Les remitir6 únicamentelacu- blerta del metodo como prueba de mi buena fe) Y ustedes me reembolsarán Inmediatamente. S610 en estas condiciones ustedes me enviarbn el méiolo completo. SLUMBER - dentro de un Daauele anónimo u discreto sin cualquier etiqueta exterior. Yo les remito 970 pesetas pUr

il Ir0 pcstal pare el pago completo U que me serbn reembolsadas inmediatamente si evuelvo la cubierta del libro

Calle

Localidad Prov inc ia

Indique por medio de una cruz (x) el número de kilos que desea perder:

00 3kg. 00 5 kg. O 0 8 kg. O 0 10 kg 00 15kg. 00 . kg.

U 0 Trace una cruz aquí si Ud. desea recibirlo por contra reembolso (en este caso incluya 10 pesetas en sellos de correos para gastos de envio). Bien ententiido que Ud. seguirá banefi- ciendose de las mtsmas garantias.

Page 23: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo
Page 24: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

1,45 CARTA DE AJUSTE. Variaciones I í r i c a s de D. Ballesteros.

2,00 APERTURA Y PRESENTA- CION.

2,01 ALMANAQUE. 2,30 PRIMERA EDICION.

GRAN ANTENA. PANEL. HOY NOTICIA.

3,00 NOTICIAS. HOY MISMO.

3,35 COMO ES, COMO SE HACE.

aCómo se hace un progra- ma filmado* [I). Guión y realización: E n r i q u e Ni- canor.

4,00 MAMA Y SUS INCREI- BLES HIJOS.

4 a n n y busca a su padre-. 4,30 DESPEDIDA Y CIERRE.

Seco. TIRO LOCO: ~Perso. na a prisión.. Completan el programa los episodios ti- tulados: *Vacaciones paga. das* y -Mina minada.. LOS ROVERS: *Un lugar para mí solo..

7,30 L O S CHIRIPITIFLAUTI- COS. Intervienen: Valentina, Tío Aquiles, Capitán Tan, Tia Rita, Hermanos Malasom- bra, Poquito, Mucho, Don Mandolio, Los Títeres de Horacio.

7,40 BUENAS TARDES. 8.30 NOVELA. +

=La aritmética del amor*, de A l b e r t o Blest Gana. Guión: Santiuste. Realiza- ción: Esteban Durán. In- térpretes: Enrique Arredon- do, María J. Guasch, Ale- jandro Ulloa, Lola Herrera, Manuel Tejada, Mercedes Prendes, Ana M. Simón, An- gela Capilla. Julián Pérez Avila, Carlos Lucena. (Ca- pitulo l.)

5,45 CARTA DE AJUSTE. Canta Maruja Lozano.

6,00 APERTURA Y PRESENTA- 9,00 TELEDIARIO. CION. 935 EL OCTAVO DIA.

6,Ol AVANCE INFORMATIVO. 9.45 UN, DOS, TRES ..., RES- 6.05 LA CASA DEL RELOJ. PONDA OTRA VEZ.

*Cosas que podemos ha- 11,OO SI LAS PIEDRAS HABLA- cera (1). Presentación: Mer- cedes Ibáñez y Pedro Me- 1 RAN. "O, ~Aranjuezn. Guión: Antonio

8.00 CARTA DE AJUSTE. Canciones de festivales ibé- ricos.

8 2 5 PRESENTACION Y AVAN- CES.

8,30 LOS BEATLES. #Nadie sabe e l mañana*.

9,00 .JAZZm VIVO. [Gigantes del "jazz". (1).

9,30 TELEDIARIO-2.

10,05 RITO Y GEOGRAFIA DEL CANTE.

M e l c h o r de Marchena.

10JO HORA ONCE. + *El caballero de las botas a z u I e s.. de Rosalía de Castro. Leo Anchóriz, María Luisa Ponte, Miguel Angel, Fernando Chinarro, Margari- ta Calahorra, José Renova- les. Lola Lemos. María Al- varez.

12,OO ULTIMA IMAGEN.

«LA ARlTMETlCA DEL AMOR»

de ALBERTO BLEST GANA

=No es bueno hacer números "a priori" cuando se trata manera rotunda, los planes del culpable del desaguisado, del , de asuntos del corazón*, viene a ser la tesis que mantiene propio ex solterón don Anselmo, que de golpe y porrazo

en su relato el autor chileno Alberto Blest Gana, del cual viene a descubrir que la fidelidad de su ex viudita tampoco no hace mucho tiempo tuvieron ocasión de conocer los es tan acrisolada como cabía esperar de sus aparentemente espectadores de este espacio su obra más significativa: admirables prendas femeninas. Y ello motivará nuevos iallos 4 a r t í n Rivasp. En esta aritmética amorosa todos los pro- operativos, fallos aritméticos, puesto que don Anselmo. al

N yectos se vienen abajo porque los datos con los que se saberse burlado, tomará una decisión inquebrantable y mo- opera no son rigurosamente exactos y están sometidos ralmente perfecta, que vendrá a proponer nuevos sumandos a lo sentimental. es decir, a lo más cambiante de la con- 3 las ya de por s i complicadas operaciones aritméticas del dición humana. De ahí que primero fallen los proyectos m o r de la familia. Cuando el pobre don Anselmo se marche de toda la familia respecto a los bienes del solterón don 31 otro mundo se comprobará que todo ha venido a quedar Anselmo, con los que cada uno cuenta a su manera y para como debía estar en el caso de que el pobre t ío no se fines muy dispares, cuando de pronto, de la manera más hubiera casado; es decir, que las variaciones con las que insólita imaginable, e l solterón decide contraer matrimonio todos contaban como consecuencia del matrimonio del sol- con una bella y joven viudita. Y todos los fallos de cálculo terón y la viudita no eran datos ciertos, inamovibles. sino se van produciendo desde ese momento de una manera tan variables como cualquiera que tomemos del corazón sistemática y fatal. Fallan los planes de uno de los sobri- de los hombres y no de la fria lista de los numeros co- nos tan estrepitosamente que en lugar de raptar a una rrientes y molientes. Mezclar el cálculo en las cuestiones determinada damisela termina raptando a otra; fallan los amorosas tiene estos inconvenientes. intentos de buscar nuevas parejas otros sobrinos para lograr mejorar de posición y fallan, en fin. también y de Carlos Muñiz

«HORA ONCE» Por segunda vez, una obra de la excelsa escritora y poetisa gallega Rosalia de Castro se asoma a la pequeña pantalla. Todos recordarán .El primer loco., aquel cuento que se tradujo en excelente sustancia

«El caballero de televisiva. Ahora, Carlos Puerto - n o sólo conocedor de la gran pro- ducción en prosa y verso de Rosalia. sino también justamente enamo- rado y apasionado de ella- va a llevar a -Hora once* una novela las botas ~zu I~s>> que fue escrita en castellano y que no se desarrolla en el paisaje galaico, sino en Madrid: -El caballero de las botas azules*.

Junto a los sueños de Mariquilla. la protagonista femenina, vamos a conocer la entidad de ese misterioso caballero con las botas celestes. y también participaremos del contraste de dos mundos de la Villa y Corte en los finales de siglo: fantasía y realidad, nobleza y gente llana, verdad y ficción ...

Es indudable que la dulce Rosalía, la de las Jo l las novas., la r i - madora de la morriña y de las campanas de Bastabales, que cuando sonaban la hacían morir de soledad, la que daba su adiós a Padrón y se compadecía de sus paisanos cuando volvian de Castilla como negros después de haber partido como rosas, escribió esta novela que vamos a ver admirablemente adaptada por el guión de Carlos Puerto, bajo la influencia de los escritores fantasmagóricos como Hoffman o Poe. Pero la personalidad literaria de la poetisa y de la narradora era de tal calibre que. aun dentro de ese ámbito, su relato posee caracteres de acusada originalidad y -esto es lo más interesante- de sugestiones variadísimas para que la imagen acompañe a la mag- nífica invención.

Foto: Ferrb

Page 25: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

l . cadena

1A5 CARTA DE AJUSTE. 2,00 APERTURA Y PRESENTA-

CION. 2,01 ALMANAQUE. 2,30 PRIMERA EDICION.

GRAN ANTENA. PANEL. HOY NOTICIA.

3,M NOTICIAS. HOY MISMO.

3.35 JUEGO DE LETRAS. *Juego de letras* es un programa-concurso de TVE. producido en los estudios de Miramar, de Barcelona. Presentación: Joaquín Soler Serrano. Realización: Euge- nio Pena.

4,00 EL MUNDO DE SHIRLEY. *La reunión*.

4 3 DESPEDIDA Y CIERRE.

4 3 1 TEATRO CATALAN. (En circuito cerrado para Cataluña y Baleares.)

5,45 CARTA DE AJUSTE. 6,00 APERTURA Y PRESENTA-

CION. 6,01 AVANCE INFORMATIVO.

6 3 5 LA CASA DEL RELOJ. 4osas que podemos ha- cer* (111. P r e s e n t a c i ó n :

Mercedes Ibáñez y Pedro Meyer.

6 2 5 CON VOSOTROS. Presentación y comentarios del libro: *El maravilloso país de los cuentos*. de Anton Kolnberger . TOROM- BOLO Y SUS AMIGOS: .Miss Talento Nuevos. F U R 1 A: ~Packy tiene problemas=.

7,30 L O S CHIRIPITIFLAUTI- COS.

7,40 BUENAS TARDES. 8 3 0 NOVELA. +

d a aritmética del amor., de Alberto Blest Gana. (Ca- pitulo 11.)

9,00 TELEDIARIO.

9 3 LA BOlSA DE LAS PA- LABRAS.

Por Joaquín Calvo Sotelo. -Romance..

9,45 EL CINE. CICLO MONT- GOMERV CLIFT. +l+

-La heredera. (1949). Guión: Ruth August Goest, basado en la novela *Washington Squarem. de Henry James. Intérpretes: M o n t g o m e r y Clift, Olivia de Havillad, Ralph Richardson, Miriam Hopkins. Vanessa Brown.

11,45 VEINTICUATRO HORAS. Final de los servicios in- formativos.

0,10 ORACION, DESPEDIDA y CIERRE.

2." cadena 8900 CARTA DE AJUSTE, 1 10,00 P A T R U L LA J U V E-

La Orquesta Lirica de MU- drid interpreta música de I NIL. + + lsaac Albéniz. =Los centinelas-.

8 2 5 PRESENTACION Y AVAN- 11,00 LLAMADA. CES. Breve c h a r l a religiosa.

8,30 ¡MAS LEJOS! Guión: Padre Blanch. Presentación: Juan Antonio Fernández. Realización: JO- 11,10 ENCUENTRO C O N sb Luis Monforte. 1 YUSICA.

9.30 TELEDIARIO-2. l El coreógrafo Aurelio Milos. Información nacional e in- ternacional. 12,OO ULTIMA IMAGEN.

Una joven, más bien fea. sin cualidades personales que la hagan atractiva, tiene, sin embargo, una inmensa fortuna heredada de su madre, y será más rica todavía cuando herede de su padre. Un día conoce en un baile a un muchacho. que empieza a hacerle la corte y del que se enamora perdidamente. El padre de ella, perspicaz y desconfiado. no tarda en ver en él a un cazadotes y así se lo hace saber a su hija, a la que obliga a emprender un viaje con la esperanza de que le olvidará.

Cuando regresa, propone a su novio que la rapte. en vista de que su padre no autoriza la boda y ella sigue más enamorada que antes; pero el novio se hace esperar, toda una noche. en vano. Poco después, el padre muere: la heredera es ahora inmensamente rica. El novio aparece de nuevo; ella simula aceptarle y hasta pro- mete casarse con él; pero ha comprendido por fin que nunca ha obrado más que movido por el interés: la hora de su venganza ha llegado. (Guión de Ruth August Goest, según su obra teatral *The heiress., inspirada en la novela de Henry lames, *Washington Squaren.1

A veces, cuando se esta violento con una persona. se dice aquella frase he- cha: *¿Qué, hablamos del tiempo?.; con Fernando Medina resulta natural hablar de él: su profesión. Y con él hemos charlado sobre este afebrerillo loco..

-¿Por qué se llama asi a este mes?

FERNANDO MEDINA Y

«FEBRERILLO LOCO»

-No puedo afirmar nada sobre esto, porque todavía no existe un archivo de experiencias suficientes sobre esta cues- tión. Desde mi punto de vista, lo que sí influye en estos ~ambios atmosféricos son los humos de los cohetes a su paso nnr l a i n n n ~ f ~ r a

-Bueno. yo creo que porque es la transición meteorológica entre el invier- no y la primavera. y, como consecuen- cia, resulta un mes un tanto revuelto.

-¿Y este febrero de mi l novecientos setenta y tres será muy locuelo?

-Un poco sí, pero a partir de estas fechas hasta finales de mes, aproxima- damente, se estabilizarán un poco. Quiero decir que en toda España hará un tiem- po normal. Cada región tendrá su mi- croclima correspondiente. Habrá dos ex- cepciones: Canarias, en que las tempe- raturas serán superiores a las normales. y Madrid, en el que ~disfrutaremosn de un verdadero invierno. Es posible que hasta tengamos nieve.

-La wox pópulim dice que el tiempo ha cambiado, que las estaciones ya no son tan determinadas como antes, ¿han influido en esto las explosiones nu- cleares?

." .".."".".". -¿Estamos ante una ano. meteorológi-

camente hablando, normal? -No del todo. aunque si más normal

que el pasado. Lo que determina clara- mente si el año va a ser normal o no son las auroras boreales cuando son vistas por estas latitudes. El año pasa- do vimos dos aquí. en Madrid. en el mes de enero. Y este año no sería raro que viéramos por lo menos una.

Dejamos a Fernando Medina rodeado de sus hijos -tiene diez- y de su tra- bajo. Cuando llegamos transmitía una in. formación meteorológica para Radio Na. cional: en su casa posee una línea di- recta, con amplificadores y micrófono incluidos, para que las informaciones sean más rápidas.

M. C. Foto: Ferrb

(En circuito cerrado) En circuito cerrado para Cataluíla y Baleares. a las cuatro y media de la

tarde de hoy martes, se emite la comedia de Joaquín Muntañola. aJa tenim 60b, en realización de Manuel Rato.

Un tema interesante y entretenido a la vez el que desarrolla Muntañola en su obra. No en vano se trata de un autor que conoce perfectamente el tinglado escénico, y refleja en su concepción toda la gama de un mundo de actualidad. A ello hemos de añadir un reparto importante: Alisenda Ribas, Francisco Vals, Carmen Contreras, Luis Nonell, Juan Fernández, José María Lana. Ana Maria Simón, Ricardo Palmerola, Manuel Andrés, José María Domenech y José Peñalver.

Confiamos, sin duda alguna, en el éxito que siempre tienen estos programas de teatro catalán. La obra es importante, el realizador sabe conseguir efectos indiscutibles para su labor televisiva, y el reparto está cuajado de especiales intérpretes que conocen a la perfección este repertorio.

Page 26: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

1." cadena

1,45 CARTA DE AJUSTE. Paseo musical por España.

2,00 APERTURA Y PRESENTA- CION.

2,Ol ALMANAQUE. 2,30 PRIMERA EDICION.

GRAN ANTENA. PANEL. HOY NOTICIA.

3,00 NOTICIAS. HOY MISMO.

3,35 DOS CONTRA EL MUNDO. dazos de sangre*. Direc- ción: Hil l Wallestein. Intér- pretes: Rod Taylor, Dennis Cole. Indios y blancos com- parten en paz los terrenos petrolíferos de Sandrock. Hank y Johnny son contra- tados para descubrir a los autores de un atentado -unos indios renegados- que han 'destruido los pozos de una compañia, que pre- side una mujer, con la que H a n k mantuvo relaciones años atrás.

4,30 DESPEDIDA Y CIERRE.

5,45 CARTA DE AJUSTE. Vihuelistas españoles del si- glo XVI. Vihuela. J o r g e Fresno.

6,00 APERTURA Y PRESENTA- CION.

6,01 AVANCE INFORMATIVO. 6,05 LA CASA DEL RELOJ.

-Cosas que podemos ha- cer* (111).

6,25 CON VOSOTROS. Presentación y comentario del libro: ~ A n t ó n Retaco:

por los caminos*, de Ma- ría Luisa Gefaell. LOS CHI- COS DEL ESPACIO.

6,50 EL JUEGO DE LA FOCA. Guión: Guillermo Summers. Presentación: Pepa Paláu, José M. Flores y Marygel Alonso. Realización: Leopol- do Gutiérrez y Carlos Jimé- ne2 Bescós.

7 3 0 L O S CHIRIPITIFLAUTI- COS.

7,40 BUENAS TARDES. Mundo femenino. Presenta- dor: Raúl Matas.

8,30 NOVELA. + =La aritmética del amor.. de Alberto Blest Gana. (Ca- pitulo III.1

9,00 TELEDIARIO. Información nacional e in- ternacional.

9,35 DATOS P A R A UN IN- FORME.

10,OO TRES ERAN TRES. 4 -Número 7.. Jaime de Ar- miñán. Realización: Jesús Yagüe. I n t e ~ i e n e n : Ampa- ro Soler Leal, Julieta Serra- no, Lola Gaos y la colabo- ción extraordinaria de Em- ma Cohen.

l0,30 SAM CADE. + .Los hermanos.. Dirección: Alf K j e II i n. Intérpretes: Glenn Ford, Edgar Bucha- nan. Tres jóvenes ensayan cuidadosamente un atraco. Huyen al ver a lo lejos el jeep del asher i f f~ .

11,35 VEINTICUATRO HORAS. Final de los servicios in- formativos.

12.00 ORACION, DESPEDIDA Y CIERRE.

8,00 CARTA DE AJUSTE. 1 9,30 TELEDIARIO-2. 8 2 5 PREJENTAC~ON y )VAN- 1 ~nformación nacional e in-

m-m ternacional. LtS. 10.00 ESTUDIO ABIERTO.

8 3 0 MONSTRUOS A 60-GO. 1 Realización: Fernando Nava- =Museo de Historia Natu- rrete P o r t a. Presentador: rab . 1 losé Maria iñiao.

9,00 GRANDES INTERPRETES. ( 0,30 ULTIMA IMAGEN.

((TRES ERAN TRES)) En un principio. se cree que dicho señor es un asesino reformado. Por eso. v porque la suwesta uersona obieto del presente crimen 'era su novia, ' e l ambiente que' se crea ante su visita es un tanto misterioso. Pero Antonio (así se llama el enigmático personaje) no es lo que de él piensan. Aun asi, va a pasar por una serie de cuidados. mimos y demás tratamientos de comprensión desmesurada y sin fundamento. Y él, que de tonto no tiene un pelo, se da cuenta de que algo no está claro acerca de su per- sonalidad.

Para poner en claro estas confusiones, Antonio invita a salir con él a Elena. Esta acepta, mitad por curiosidad. mitad porque ... le gusta. Y salen. Y van a una lechería a iomar leche fresca con bollos, no sea que el alcohol des- pierte los malignos instintos de Antonio. Elena hace pre- guntas y más preguntas de cómo y por qué hizo aquello. El, claro está, cada vez se encuentra más confuso.

Con la preocupación puesta en la cara, Elena va a su casa. Sus hermanas la preguntan la causa de tal estado de ánimo, a lo que responde diciendo que una amiga suya está enamorada de un muchacho fenomenal con antece- dentes, pero totalmente repuesto. Que no sabe qué decirle a su amiga porque la situación es para consultarla. Hasta

«EL JUEGO DE LA FOCA))

Un programa para los jovenes de diez a catorce anos, con su cita cada miércoles a las siete menos diez de la tarde. Como todos sus seguidores saben, en el juego-concurso -sobre guión de Guillermo Summers- participan equipos masculinos, ferne- ninos y mixtos formados por tres componentes en cada equipo. cuya suma de edades nunca ha de superar los treinta y seis años. El ameno juego se desarrolla primeramente en estudio, donde un representante de cada equipo, chico o chica, ha de enfrentarse a las pruebas de cultura general y a cuyas cues- tiones han de contestar para avanzar puestos en la pasarela situada en los estudios. Luego, en exteriores. donde los dos restantes componentes de cada equipo se someten a las prue- bas físicas y de habilidad. Esto se sucede de una forma alter- nativa, donde nuestros jóvenes ponen en juego sus conocimien- tos y su preparación fisica. Presentan este espacio infantil-juvenil Pepa Palau, en el estudio; Marygel Alonso y José Miguel Flores. en el lugar donde se desarrollan las restantes pruebas. Una competencia con estimulos y premios, donde nuestros chicos y chicas tratan de obtener las mejores puntuaciones posibles.

Foto: Cubillo

ii6RAN ANTENA)) En la programación del mediodía constituye el

primer espacio informativo dentro de *Primera edi- ción., en donde se da una amplia panorámica de las noticias más destacadas en provincias, con conexiones a través de las unidades informativas regionales de Oviedo, Bilbao, Santiago de Compos- tela. Valencia y Sevilla. Presenta y coordina este espacio informativo de provincias Julio César Fer- nández, que fue durante quince años locutor de Radio Segovia. Tras ingresar, por oposición, en los servicios informativos de TVE, su labor fue como locutor en los *Telediarios* destinados a Canarias y Guinea Ecuatorial. Posteriormente pasó al programa informativo de la Segunda Cadena, =No- ticia 2.- y, luego, =Panorama de actualidad*. en la Primera Cadena. Se integró en e l programa .Sobre la marchan, del que fue presentador.

Foto: Ferré

Page 27: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

l." cadeii a

1 4 5 CARTA DE AJUSTE. La guitarra, según Turina.

2,00 APERTURA Y PRESENTA- CION.

2'01 ALMANAQUE. 2 3 0 PRIMERA EDICION.

GRAN ANTENA. PANEL. HOY NOTICIA.

3,OO NOTICIAS. HOY MISMO.

3 3 5 RONDA FAMILIAR. 4,OO EMBRUJADA.

.El fantasma-. Samantha y oarryn son invitados a pa- sar un f in lde semana en un castillo. en el que afir- man algunos que existe un fantasma. Samantha lo des- cubre y. utilizando su ma- gia. trata de hacerle des- aparecer. Pero el fantasma consigue escapar a los po- deres de Samantha y, en venganza, se introduce en el cuerpo de Darryn, quien desde entonces se porta de forma muy extraña.

4 9 0 DESPEDIDA Y CIERRE.

5,45 CARTA DE AJUSTE. La música del Paraguay.

6,00 APERTURA Y PRESENTA- CION.

6,OI AVANCE INFORMATIVO.

6,05 LA CASA DEL RELOJ. "Jugando- (11). Presentado- res: Mayte Maynar y Mano- lo Portillo.

625 CON VOSOTROS. Presentación y comentar@ del libro: =Animales inofen- sivos de mala taman, de J. Ubalde Merino. SKIPPY EL CANGURO: #El experi- mento-. CIEN MILLONES DE JOVENES.

7 3 0 L O S CHIRIPITIFLAUTI- COS.

7,4O BUENAS TARDES. Revista de cine. Presenta- dor: Raúl Matas.

8,30 NOVELA. + #La aritmética del amor*, de Alberto Blest Gana. (Ca- pitulo V.)

9,00 TELEDIARIO. 9 3 5 CRONICAS DE UN PUE-

BLO. 10,M ESTUDIO 1. +I+

=Murió hace quince años-, de José Antonio Giménez- Arnáu. Realización: Gabriel Ibáñez. Intérpretes: L u i s Prendes, Sancho Gracia, Te- resa Rabal, Carlos Casara- villa. Dianik Zurakowska.

1 l,3O VEINTICUATRO HORAS. Final de los servicios in- formativos.

12,M ORACION, DESPEDIDA Y CIERRE.

8 4 0 CARTA DE AJUSTE. 8 3 5 PRESENTACION Y AVAN-

CES.

8 3 0 DIBUJOS A N I M A D O S EUROPEOS.

9,W SUEGRAS. .Niñera, vete a casa*. Su- zy contrata una niñera para que sus hijos tengan todas las atenciones necesarias. Las suegras tratan de ga- narse la amistad de la ni- ñera para pasar el mayor

tiempo posible junto a sus nietos.

9,30 TELEDIARIO-2. 10.00 GALERIA NUMERO 94. 1030 MISION IMPOSIBLE. +

'El cohete.. El grupo de .Misión imposible- recibe la orden de facil i tar a un es- pia los planos de un de- terminado modelo de cohete.

11,30 PEQUEÑO ESTUDIO. + =Pecadillos de juventud^, de A. Lión de Petre. Realiza- ción: Miguel Picazo.

12,OO ULTIMA IMAGEN.

HACE QUINCE Se estrenó la comedia dramática

.Murió hace quince años*. original de José Antonio Giménez-Arnáu, en el teatro Español. de Madrid, el 17 de abril de 1953. Galardonada con el Lope de Vega. obtuvo tam- bién. y muy justamente, el Pre- mio Nacional de Teatro.

Al empezar la acción se oyen tres disparos, aparece agonizante un mu- chacho, de veinte años, y conocemos también cuál fue el mortal destino de las otras dos balas. *No se trata. pues, de saber - e x p l i c ó Giménez- Arnáu en su autocrítica- quién mu- rió. sino por qué murió. -Y también precisaba-: Pretendi lograr un dra- ma y no un melodrama, puesto que voluntariamente renuncié a todas las sorpresas o efectismos de que con facilidad me podía haber servido.. =Murió hace quince años- posee una anécdota dramática que desde el pri- mer momento interesa vivamente al espectador. El joven protagonista, arrebatado de su hogar por e l co- munismo ruso y enviado a su pa- tria de origen con una misión de pavoroso cometido, ve su ánimo in- vadido por la duda entre la lealtad a una supuesta doctrina y el amor f i l ia l que en él va brotando hasta

el estallido final ... Todo eso está explicado y razonado en la obra con una acción sintética, a través de la cual se nos revela y descubre poco a poco la honda tragedia que en la trama se incuba.

El diálogo posee un decoro ex- traordinario y los personajes, cada uno a su aire, encierran un autén- tico trasfondo psicológico y senti- mental. No son muñecos caprichosos y arbitrarios, sino entrañables cria- turas humanas. Con esta pieza, el

autor abordó un empeño arduo y di- f ic i l del que supo salir airoso den- tro de la zona peligrosa y arriscada que supone todo teatro de ideas.

=La habilidad con que ha sido es- tructurado el drama - e s c r i b i ó Marti Farreras en "Destino", de (larce. lona- está fuera de toda duda. El lenguaje, siempre de una gran digni- dad literaria. se adapta a las si- tuaciones variando su tono e inten- sidad. El mensaje es valiente y de una claridad meridiana. No hay zonas de penumbra en el pensamiento del autor ni en su intención al escribir "Murió hace quince años". Todos los peligros que le amenazaban han sido soslayados inteligentemente. -Y también-: Las reacciones contradic- torias en el ánimo del protagonista. la lenta e implacable batalla que li- bran en su espiritu los dos mundos antagónicos escénicamente. y aun contando con el extraordinario poder de sintesis que Giménez-Arnáu acre- dita, debían sernos explicadas con una inevitable sencillezn.

Por todo ello. creemos que la pre- sentación de esta obra en *Estu- dio 1. constituye un positivo y ro- tundo acierto.'

A. Marquerie

~Pecadil los de juventud*, de Alvaro Lión de Petre. es - e n mi opinión- uno de los mejores guiones que han pasado por el espacio =Pequeño estudio-. Es curioso señalar cómo incide en un tema tratado en una gran diversidad de ocasiones: el de las personas de edad cuya convivencia es di f ic i l por envidia o por otras pasiones poco justificadas. Las dos hermanas -que conviven en un inundo cerrado hacia el presente y que se alimentan puramente de los recuer- dos- se zahieren continuamente tratando de demostrar que el pasado de una fue más feliz y esperanzador que el de la otra. En ese enfrentamiento, la situación de doña Estrellita es desventajosa, puesto que su hermana puede limpiar todos los días la fotografía de su novio, joven militar que murió en nuestra guerra. Doña Estrella consigue. ayudada por la casualidad y gracias a su imaginación, inventarse una hija habida de una aventura en un viaje motivado por razones de salud. Desde ese momento las tornas se cambian, y doña Estrella no sólo se rejuvenece, sino que consigue reinar triunfante en la casa.

Un dia la casualidad favorece a su hermana, y su imaginación actúa rápida- mente. Se inventa un José Luis que pudo ser el fruto de su noviazgo trágica- mente interrumpido. Alvaro Lión de Petre consigue aliar en este guión exce- lente la invención con la ternura, e l humor con la descripción minuciosa de un mundo y de un ambiente.

C. C.

TE JURO QUE NO TENGO NADA CONTRA LA PLAN-

Page 28: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

1 cadena

1,45 CARTA DE AJUSTE. -El maestro Campanone., por Mazza.

2,00 APERTURA Y PRESENTA- CION.

2,Ol ALMANAQUE. 2,30 PRIMERA EDICION.

GRAN ANTENA. PANEL. HOY NOTICIA.

3,00 NOTICIAS. HOY MISMO

Guión: T o m á s Summers. Presentación: Clara Isabel Francia. Profesor: Manuel Criado de Val.

4,00 ESA CHICA. =Desconfio de los actores.. Dirección: Bob Sweeny. In. térpretes: Marlo Thomas, Ted Bessell. Un joven, que se inicia como actor, se de- dica a hacer regalos. indi- cando a todos aquellos que los reciben que se trata de objetos robzdos. Con ello sólo pretende llamar la aten- ción, pues en realidad se trata de un muchacho mul. timillonario. Ann consigue hacerse de su confianza para tratar de descubrir su propósito y ayudarle a rea- lizar sus ilusiones.

4.30 DESPEDIDA Y CIERRE.

5,45 CARTA DE AJUSTE. 6,00 APERTURA Y PRESENTA-

CION. 6,01 AVANCE INFORMATIVO. 6,05 LA CASA DEL RELOJ. 6,25 CON VOSOTROS.

Presentación y comentario del libro: -Robos misterio- sos*. de Mariano Hispano. LOS PICOPIEDRA: #La vaca ofendida.. CENTINELAS DEL BOSQUE: .El doctor Horsea.

7,30 L O S CHIRIPITIFLAUTI- COS.

7,40 BUENAS TARDES. 8,30 NOVELA. +

=La aritmética del amor., de Alberto Blest Gana. (Ca- pítulo IV.)

9,00 TELEDIARIO. 9,35 ESPAÑA, SIGLO XX.

10,OO SESION DE NOCHE + + *Las maniobras del amor. (1955). D i r e c c i ó n: Re- né Clair. Intérpretes: Gerard Philippe, Michele Morgan, Yves Robert, Pierre Dux, Brigitte Bardot.

1 l,5O VEINTICUATRO HORAS.

0,15 ORACION, DESPEDIDA Y CIERRE.

8,00 CARTA DE AJUSTE. -Fantasía béticam. de Ma- nuel de Falla.

8,25 PRESENTACION Y AVAN- CES.

8,30 BUGS BUNNY. d l a u d i o en la Legión Ex- tranjeras. Claudio se alista a la Legión trancesa por culpa de las mujeres. Hu- ye de su esposa: una galli- na dominante y habladora que le hace la vida impo. sible. Después cae en las redes de una gallina frívola y de una vieja solterona.

9,00 LUCES EN LA NOCHE. 9,30 TELEDIARIO-2.

10,OO PRIMER MUNDO. Es un programa que trata- rá, con una visión amplia, de la problemática actual en la adolescencia, en la primera juventud, en el tra- bajo, la tamilia, etcétera.

10,30 HAWAI 5-0. + l +

.La travesura del Guarne- riusm. Dirección: Tony Lea- der. Intérpretes: Jack Lord, James McArthur, Zulu y Kam Fong.

11,30 MUNDO INDOMITO. 12,OO ULTIMA IMAGEN.

«LAS MANIOBRAS DEL AMOR)) El teniente de Dragones, Armand de la Verne. afortunado donjuán.

apuesta con otros amigos a convertirse. en el plazo de un mes, en amante de una mujer que decidirá la casualidad. La suerte designa a María Luisa, una joven parisiense, divorciada, que acaba de ponei una tienda de modas en la pequeña ciudad y está en relaciones con un rico funcionario local.

Empieza la conquista, que no resulta tan rápida como el galanteador había supuesto, y, además. se da cuenta de que su apasionamiento no es tan fingido como creia y deberia ser: un gran amor nace en medio de las intrigas de la sociedad provinciana. A punto de acabar el plazo de la apuesta, e l teniente finge un duelo para atraer a la mujer, lo que ciertamente consigue. pero no sin que ella se entere de la existencia de la apuesta. Creyéndose burlada y a pesar de su amor por él, le abandona. Es la vispera de la partida de los dragones, que se van de maniobras. Cuando pasa el desfile. la ventana de Maria Luisa permanece cerrada. (Argumento, guión y diálogos de René Clair.]

UN GUARNERIUS QUE VALE TREINTA MIL DOLARES EN ((HAWAI 5-0)) Espacio interesante el de este dia. Un

concertista ruso, que se encuentra en Norteamérica. comunica a la Policía que le acaban de sustraer el coche. La importancia del robo está en que en el vehículo llevaba su violín, marca Guarnerius, cuyo valor en principio su pera los treinta mi l dólares. Los ladro nes venden el violín y un grupo dt =gangsters. matan al comprador y ex1 gen una fuerte suma al concertista poi la devolución del mismo. A muchos les parecerá que este objeto no puede tenel tan incalculable valor, pero en realidar hay instrumentos que hoy superan lo5 doscientos millones de pesetas.

Los Guarnerius fueron una familia de ~ l u t h i e r s ~ italianos de los siglos XVll y XVIII, que siguieron l a escuela dc Amati. Cabe destacar a Giuseppe. Ilama- do el - G e s ú ~ y nacido en Cremona, don de vivió y murió. Su trabajo artesanu consistió en unir setenta y cuatro pie- zas diferentes para construir un violin.

cosa nada fácil y que requiere espe- ciales sabiduría y paciencia. Trescientos cincuenta y cuatro milimetros, con ta- blas de abeto y arce. La gubia y el ce- pillo como únicos medios y un espesor para medir el vaciado. Diminuto tallo de abeto. cilindrico, que se sostiene por la presión de la tabla y el fondo, es el ~alman. elemento esencial, aparte de la barra. especie de nervio colocado bajo la tabla armónica. En el caso de Guarnerius, su especial timbre sonoro fue debido al barniz, en el que. además ,le gomas disueltas en alcohol y esen- cias de trementina. incluyó aceite de linaza.

Un espacio interesante el de hoy. Se da la circunstancia de que el cons- tructor del violin protagonista -esto es verídico- llevó una vida poco reco- mendable, y varios de los instrumentos los construyó en la prisión de Cremona, donde murió.

Foto: Ferré

La nueva singladura de los populares personajes: Valentina. Capitán Tan y Tio Aquiles, a los que se ha unido don Mandolio, director de un circo que lleva su nombre. constituyen =Los chiripitifláuticos-. que desde el 20 de enero tienen una cita diaria, de diez minutos de duración, con los pe- queñuelos; y el sábado, un espacio más amplio de tiempo, en donde se hace una recopilación de lo aparecido durante los anteriores días. Los personajes aludidos actúan separadamente. El Capitán Tan, en la faceta humorística, enfrentado a los sombríos Hermanos Malasombra. Tio Aquiles, con su taller de muñecos, títeres y marionetas, corriendo a su cargo la parte fantástica y de leyenda. Valentina. en unión de su t ía Rita, se en- carga del mundo de la canción y de presentar reportajes infantiles. Don Mandolio, que siempre tiene a punto para diversión de los chicos números de circo y humor. Un espacio para niños de siete a once años.

Page 29: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

m 3 de febrero de 1973

1." cadena

1145 CARTA DE AJUSTE. Perei y sus gitanos.

12,00 APERTURA Y PRESENTA. CION.

12,Ol H O Y T A M B I E N ES FIESTA. Presentación: Judy Stephen.

2,00 ALMANAQUE.

2.30 PRIMERA EDICIOH. GRAN ANTENA. PANEL. HOY NOTICIA.

3 3 0 NOTICIAS. HOY MISMO.

3 9 5 DE NORTE A SUR. =Teruel: Mudéjar y pueblos escondidos*. Guión: Anto. nio Bernabéu.

4,00 PRIMERA SESION. .Dos hermanas de Boston- (1964). Dirección: Hen- ry Koster. Intérpretes: Kath- ryn Grayson, June Allyson. Jimmy Durante, Peter Law. ford y Lauritz Melchior.

6,00 LA CASA DEL RELOJ. -Jugando* [y 111) (repéti- ción). Presentación: Mayte Maynar y Manolo Portillo.

6,25 VUESTRO AMIGO .QUI- QUE».

6,40 L O S CHIRIPITIFLAUTI- COS. De nuevo aparecen en la pequeña pantalla unos viejos amigos de los niños: Valen- tina. e l Capitán Tan, Tío A q u i I e S, acompañados de nuevos personajes, que pro- bablemente pronto serán fa- miliares a los pequeños es- pectadores. Presentan: aven- turas, canciones, reportajes, cuentos, etcétera. En defi- nitiva, un programa alegre, especialmente preparado pa- ra los chicos de siete a on- ce años.

7,30 SUBASTA DE TRIUNFOS. 8,30 PLANETA AZUL.

9,00 TELEDIARIO. Información nacional e in- ternacional.

9,35 LA TIA DE AMBROSIO. diosita-.

10,OD DIVERTIDO SIGLO. *1916-.

11,M VEINTICUATRO HORAS. 11,30 CENTRO MEDICO.

-Terror=.

0,30 ORACION, DESPEDIDA Y CIERRE.

6,30 CARTA DE AJUSTE. Canciones aamp-.

6.55 PRESENTACION Y AVAN- CES.

7 3 0 DEPORTE EN LA 2. Rugby: Escocia-Gales. Co- mentarista: Celso Vázquez.

8,30 CORRECAMINOS. -Se van, se van, me voy*. Completan el programa los episodios titulalos: ~Envuel . to para regalo. y .Una imC tación de ratón..

9,00 MI MUNDO. .Los pretendientes..

9.30 TELEDIARIO-2. Información nacional e in- ternacional.

10,00 CRONlCA 2. Revista de actualidades, di- rigida por Carlos Sentís.

10,30 FICCIONES. . -Historia de un ano=, d~ Henry James. Intérpretes: José María Guillén, María Luisa San José, Adela Es- cartín. Fernando Sotuela.

11,30 NOCTURNO. d4etamorfosis~ sobre temas de Weber y Till Eulens- piegel.

0,30 ULTIMA IMAGEN.

GALES Ya está en marcha el Torneo de

las Cinco Naciones. una competi- ción de especialisimas condiciones que no se rige por nada escrito ni tiene reglamentos precisos. No está dirigido por ningún comité central ni tiene jurado de apela- ción. La única jurisdicción que se reconoce en el Torneo ,de las Cin- co Naciones es la estima mutua que se tienen entre s i los parti- cipantes. Todo está fundado en la amistad y en la confianza. Entre los ingleses. galeses. irlandeses, escoceses y franceses no hay más que un deseo: el estar entre gen- tes de buena compañía y del mismo espíritu.

El espíritu del rugby reúne a aquellos que lo practican. El ritual de los partidos está dictado por la tradición.

El sábado 13 de enero se inició este Torneo de las Cinco Nacio-

TORNEO CINCO NACIONES

nes con el encuentro Francia-Esco- cia, jugado en París. en el nuevo Parque de los Príncipes, con asis- tencia de altos funcionarios .del Gobierno francés, que tuvieron la suerte de ver ganar a sus colores frente a los escoceses, lo que ha sido entrar con buen pie en la competición y que les permite es- perar una actuación más lucida que la del año pasado.

El 3 de febrero Escocia recibe

en su feudo de Murrayfield al po- tente conjunto del País de Gales, un equipo duro, como duros son sus jugadores. gran parte de ellos mineros, especialmente sus delan- teros, línea formada, desde hace ya muchos años y por muchas ge- neraciones de jugadores, de traba- jadores de las minas. entre los que el juego noble del rugby es pasión.

Rivadul la

((DOS HERMANAS

Estamos en las postrimerías del siglo XIX; para ser exactos. en el año 1900, aun siglo que, sin duda. no habría sido tan emocionante y divertido de no haberse celebrado en la ciudad de Boston cierta velada musical ...B. Peregrina -soiréen, ciertamente. que sirve de punto de partida a una historia regocijante.

Una de las más serias familias puritanas de la pu- ritana ciudad de Boston se ve atacada en su honorabi- lidad con la noticia de que una de las hijas actúa en un teatrillo de Nueva York, lugar de diversión nada respetable llamado El Gallo de Oro. Es una linda mu- chachita que trabaja para pagar sus lecciones de canto que la permitan ver cumplidas sus ilusiones, que se cifran en triunfar como cantante de ópera. Conseguirá realizar sus deseos justamente al pretender ocultar a su familia la verdad y la realidad de sus aspiracio- nes. Pero antes del triunfo tendrá que vencer numero- sos obstáculos. (Guión original de Myles Connolly, con diálogos adicionales de James O'Hanlon y Harry Krane.)

((HISTORIA DE UN AMO)), d e HENRY JAMES

El verdadero protagonista de -Historia de un año. es el tiempo, pues la divisa que figura en el reloj que preside el salón del viejo caserón sudista donde transcurre la mayor parte de la acción dice: ~Tempus fugitn.

La acción transcurre durante la guerra de Secesión ame- ricana y nos cuenta el amor juvenil e impetuoso de Lizzie con el joven teniente del Ejército de la Unión, John. Este amor no es muy favorecido por la madre del protagonista, que querría para su hijo un partido más brillante y una mujer de superior madurez. En cierto modo, sin embargo. sus sentimientos maternales evolucionan hasta el punto de reconocer la devoción y dedicación de la novia de su hijo. pero esto no puede impedir el que otra parte de su ser conspire para matar dicho amor, y que para ello trate de hacer conocer a Lizzie otros ambientes y otros hombres. Cuando sus propias trampas dan resultado no puede evitar caer en la incoherencia de reprochar a L i n i e su presunta infidelidad. Según las viejos normas, no escritas, del Es- tado de Virginia y la sociedad que lo habita, s i John muere, su prometida debe guardarle luto hasta la muerte. en una especie de bárbaro sacrificio equivalente en gran medida a las prácticas hindúes. Sin embargo, al final, como en los libros medievales de Caballería, habrá un caballero que librará a la princesa del dragón de la costumbre inveterada e injustificada. C. C.

Foto: Ferré

Page 30: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

l." cadena

11,15 CARTA DE AJUSTE. Obras célebres de Ketelby.

11,30 APERTURA Y PRESENTA- CION.

11,31 LA FIESTA DEL SEÑOR Y SANTA MISA.

12,30 CONCIERTO. =Laberinto-Montsalvatgen.

1,00 UNIDAD MOVIL. Esqui: Copa del Mundo: Sla- lom. Hockey sobre patines: Sentmenat-Reus.

2,30 PRIMERA EDICION. GRAN ANTENA. HOY NOTI- CIA. PANEL.

3,00 NOTICIAS. HOY MISMO. LA PREGUNTA DE HOY. NUEVO RESUMEN DEL ESPACIO.

3,35 TARDE PARA TODOS. Presentación: Juan Antonio Fernández A b a j o. Realiza. ción: José Manuel Casti- Ilejos. A TODO RITMO. Rea- lización: José Luis Hernán- dez Batalla. EL N U E V O -SHOWm DE DlCK VAN DY- KE: .Perdido*. Z00 LOCO.

CHAZZAN EL MAGO: =Ras- chid, aprendiz de brujos. THE ROMANOS BROTHERS. JOE RIGOLI: ~Tancredo Tar- dón en busca de una profe- sión.. PAPEL DE CALCO. EL HUMOR de Fernando Esteso. EL aSHOWn DE JAMES STE- WART: =Un voto para Ho- wardm. MUNDO 4AMPn. con la actuación de Los Albas. DIBUJOS ANIMADOS: -Slip y Slap en los troncos*, de la serie -Vida de perros*. CIENTO OCHENTA Y UN SE- GUNDOS con Sandra Le- brocq. ESTRELLAS INVITA- TADAS: The Korean Kittens, Minerva, Barrabás y Jairo.

8,00 FUTBOL. Valencia-Granada

10,OO TELEDIARIO. Información nacional e in- ternacional.

10,45 ESTRENOS TV. + *Los rastreadores.. Direc- ción: Earl Bellamy. Intér- pretes: Sammy Davis, Jr., Ernest Borgnine, Julie Adams, Connie Kresky, Jim Davis.

12,OO ULTIMAS NOTICIAS. 0,05 TIEMPO PARA CREER.

Guión: Padre Oorronsoro.

0,15 ORACION, DESPEDIDA Y CIERRE.

6 3 0 CARTA DE AJUSTE. Cantan Los Diablos.

7,00 PRESENTACION Y AVAN- CES.

7'01 LA T R I B U DE L O S . BRADY.

7,30 FESTIVAL. Presentación: José Antonio Rosa. I n t e ~ i e n e n : Basilio, Diana María, Camilo Sesto, Astnid Gilberto, Los Iberos, Pedro Ruy-Blas.

8,30 LA PANTERA ROSA. .Rosa valiente*, =El comisa- rio al revés. y #La mano es más rosa que el ojo..

9,00 EL HOMBRE DEL RIFLE. .El fotógrafo*.

9,30 CITA CON LA HISTORIA. -La Revolución francesa-.

10,45 CINE-CLUB. CICLO KlNC VIDOR. + + d u e l o al sol= (1946). Di- rección: King Vidor. Intér- pretes: Jennifer Jones, Gre- gory Peck, Joseph Cotten, Lionel Barrymore, Lillian Gish. Herbert Marshall.

0,50 ULTIMA IMAGEN.

«ESTRENOS TV»

((LOS RASTREADO RES» E l rancho de Sam Paxton es asaltado por

un comando apache Tras matar a su hilo. los indios secuestran a la unicd hija Sam pide ayuda a Gordon. especialista rastreador de malhechores Es herido y envia a su ayudante

1 Smith -Sammy Oavis. junior- a seguir el ras-

) tro Sam. sureno y racista. se niega en prin- cipio a aceptar ayuda de un neqro. pero la pericia de éste le obliga a cambia; de parecer.

AU 6 U STO AL6 U E R O EN ((A TODO RITMO)) 1 ~ a . búsqueda les lleva a territorio mejicano. donde losran hacer interesantes averiauaciones. Llega al espacio -A todo ritmo.. que se emite en .Tarde para Ernest "Borgnine, Sammy Davis y ~ u i e Adams

todos*, un personaje especial: Augusto Algueró. Es de hacer notar .parte de Otras suficiente la presencia de un famoso compositor en un programa al que, por para de ver este uwesternn realizad0 lo general, solamente acuden cantantes. La personalidad indiscutible aceptablemente y positivos val0res de Algueró, junior. está bien afincada en la música del último momento. Su trayectoria artística. cuajada de éxitos, alcanza desde sus primeros estudios realizados en Barcelona y en los cuales consiguió siempre los primeros premios. Algueró no es un músico nacido de la intuición, de ese %no saber., o de esa infiltración que tanto abunda en la música ligera sin el menor conocimiento de la materia. El maestro catalán comenzó su despliegue como autor una vez concluidos sus estudios en el Conservatorio de Barcelona, des- tacándose en el campo de la composición y en el d i f ic i l arte del teclado. Cuando llegó a Madrid, con esta serie de credenciales bien conseguidas a base de sacrificios -estudiaba catorce horas diarias-, grabó inmediatamente su primer disco: una serie de pasodobles famosos pasaron a ser, con sus instrumentaciones, una verdadera obra maestra para los nuevos compositores que habían de dedicarse a la música ligera de gran instrumentación.

Para perdurar es necesario tener una base consolidada. Por ello, Augusto Algueró se mantiene. y se seguirá manteniendo. en los primeros puestos de los autores musicaies que, día tras día, dedican su labor a una música nueva.

((DUELO AL SOL», d i K I N ~ VIMR Con d u e l o al soln. el productor David O'Selnizck trata de hacer

para su propia productora una película de tanto éxito cnmo .Lo que el viento se Ilevón, de la que él mismo habia sido productor ejecutivo para la Metro-Goldwyn-Mayer. y a mayor gloria de su esposa entonces, Jennifer Jones. El intento fue un éxito desde el punto de vista artistico v económico. pero mientras en el primer nivel se puede decir sin temor .i equivocarse que superó al modelo, no ocurrió lo mismo en lo que je refiere a los resultados económicos, aunque éstos fueran buenos.

En el anterior f i lm, O'Selnizck habia partido del éxito universal y inasivo de la novela del mismo nombre de Margaret Mitchell, lo que buponía una notable ventaja a su favor, aunque creamos sinceramente iue Niven Busch ha sido, sin duda, mejor escritor que la novelista del Sur. -Duelo al sol* tiene un aire de tragedia griega, pues su pro- tagonista. la mestiza Perla, que tiene una clara voluntad de comportarse de acuerdo con las normas morales establecidas, se encuentra sujeta al embate irresistible de sus pasiones. aliadas a las circunstancias rígida- mente puritanas de la sociedad en que se mueve. Acogida en la casa de unos ricos hacendados de Texas, interpretados por dos actores !iiagníficos -Lionel Barrymore y Lillian Gish-. despierta el amor de los dos hijos de la casa, que encarnan la simbólica presencia del bien y el mal. Joseph Cotten es la encarnación de la fuerza que intenta elevar a Perla hacia las regiones del espíritu. Gregory Peck es el recuerdo continuo de la sexualidad de ella, aparentemente dormida.

C. G.

Page 31: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

=No people l ike show peoplen (=No hay gente como la de l es- pec t6cu lo~ ) es u n fabuloso l ibro de Maurice Zolotow, u n hombre que anda entré esa gente a la que ado- ra desde 1937. ,El l ibro incluye los nombre d e Tallulah Bankead, Jim- m y Durante, Oscar Levant. Jack Benny, Frank Fay. Jed Harris, Fred Al len y Ethel Merman. Y e l propó- sito d e este, su l ibro, es hermoso y sbmple: =Desde Ar ist6teles a Stanilavski - d i c e - los hombres han escr i to exhaustlvos tratados sobre la tdcnica del actor. e l a r te de entretener al público y los mé- todos para crear i lusión desde e l escenario. Pero la elusiva f igura del propio artista ha sido dejada fuera de l cuadro. Yo no s6, por l o me- nos, que jamás se haya escr i to un llbro que descrlbg las cualidades del actor como ser humano. ¿Qué clase de persona es la m6s propl- c ia para t r lunfar e n la profesi6n de interpretar? ¿Qué cualidades de senslbllidad, esp i r l tu y tempera- mento desarrolla un actor e n sus relaciones con otras personas?..

Pocos son m6s -personas del es- pecthculo* que e l gran -Schnozzo- las, el fabuloso narizón. Llega a l c ine trayendo e l gran secreto del ~enter ta lner* , del entretenedor, del divertldor, del hombre que hace reír, incansable. desde las tablas. Como extraordinario profesional que es, s i rve a su papel cinematográfico, pero ese papel cinematogrhfico es siempre 61, y dá lo que esperamos que nos de: su gran ushown per- sonal.

Es la antinomia de la fotogenia. la nariz tremenda, oj i l los d e coma- dreja, barbilla sumida, cabeza tor- clda, casi enteramente calvo, corto de talla. Pero de todo eso ha sur- gldo une personalidad f ís ica avasa- Iladora. El mismo dijo, hace muchí- stmos aAos: =Hay u n mi l lón d e t i os guapos, pero y o soy una novedad*.

Su gracia verbal - q u e en alguna ocaslón pudimos admirar e n su pu- reza original y que ha debido ser d e una Infernal dlf lcultad para tra- ductores y adaptadores e n e l do- bla]+ no conslste en un =volapuk- como el de Cantlnflas, sino que na- ce da una ing th l ta y jam6s corre-

Ida imposibilidad de pronunciar. %lotow nos informa d e que aím si- gue diciendo .un traje d e chevro- let. por -un traje de cheviot*. =canmaclismo~ por cataclismo*, =cMastrocope= por -catástrofe=, mexubilantem por -exuberante=. y, en fin. .neuralgia* por =nostal- g i a ~ ...

Casl sed obvio decir que es una persone extremadamente generosa. cordlal, que ha ayudado siempre a todo el mundo. Del dinero no t iene la menor idea. Se cuenta que e n cierta oc*olón era deudor de una cuenta de 1.087,50 dólares; la mis- ma persone que l e avisó d e su *d&p k aconsejaba e n la carta gw buscase en los armarios, e n la cbmad., en los trajes. porque esta-

ba casi seguro de que encontraría dinero. J immy puso su casa patas arriba ... y encontró, como era de esperar, dinero. Mucho dinero; che- ques por un valor total de 20.000 dólares. Los había ido recibiendo y guardando donde pr imero se l e ocurria.

Es de suponer que Jlmmy -como el llorado Fernandel hacia- d6 gra- cias a Dios por su fealdad. Sobre to- do. por su nariz. Cuandodebutó en un espeakeasym de Broadway, s e ade- lantaba hacia el público, se seña- laba a la nariz, y decía: =Hola, gen- te, aquí la tienen. Es una narlz de verdad. No teman, no les va a morder, n i se va a caer, porque es natural. Cualquier persone impor- tante que se encuentre e n la sala puede poner su autógrafo en ella ...B. Era un buen cambio del torturado ambiente infantil, cuando sus compañeros, los nlf ios de un barrio pobre. l e gritaban unarizo- tas*. no más se asomaba a la calle.

En e l auge de las smusicales=-, el c ine de Hollywood l e supo emplear bien. Su presencia, junto a una Ju- ne Aliyson, o una Margaret O'Brien, r e S u l t a b a, sencillamente, Ine- fable. Una explosiva mezcia que no podía fallar. Y no fa116 nunca.

Pero su verdadero reinado es e l c lub nocturno, lo que de verdad l e enciende la sangre, lo que siempre ha dicho que hará mientras las pier- nas l e aguanten. Es su tradición. El mnight-club* lo catapult6 a la fa- ma. Pasó por e l teatro, la radio, e l cine, la televisión. Pero siempre con añoranza del superdirecto con- tacto con e l público. Eso es lo suyo.

Y ojal$ l o siga slendp. Nuestros más eruditos amigos no tienen no- t ic ia de que se nos haya Ido. Ochenta años cventa. pues.

Ochenta y una narlz. c laro ... Barrelra

El siibado día 3. en M m s m se. siónn, =Dos hermanaa da Bortonr [=Two slters from Bortonw). diroe- clón de Hsnry Kmter (lg«)), con Jlmmy Durante, bthryn Grayson, JuW Al iywn y P e t ~ LWfOd.

PRIMERA CADENA .e Martes 30 (*El cine.. Ciclo Mont- gomery Clift]: *La heredera. ("The heiress.), 1949, de William Wyler. con Montgomery Clift, Olivia de Ha- villand, sir Ralph Richardson y Mi- riam Hopkins.

0 Jueves 1 (*Sesión de noche.): .Las maniobras del amor. ("Les grandes manoeuvresn) , 1955, de René Clair, con Gérard Philippe, Mi- chde Morgan. Brigitte Bardot. Yves Robert y Lise Delamare.

Sábado 3 (.Primera sesión.) "Dos hermanas de Boston. (-Two sisters from Bostona). 1946. de Hen- ry Koster, con Kathryn Grayson.

June Allison. Lauritz Meichior. Jim- my Durante y Peter Lawford.

Domingo 4 (-Estrenos TV-1: =Los rastreadores-. de Earl Bellamy. con Sammy Davis. Jr., Ernest Borg- nine. Julie Adams. Connie Kresky y Jim Davis.

SEGUNDA CADENA

0 Domingo 4 (=Cine-Club-. Ciclo King Vidor): "Duelo al sol. (SDuel in the Sun.), 1946. de King Vidor, con Jennifer Jones. Gregory Peck. Joseph Cotten. Lionel Barrymore. Li- lian Gish. Walter Huston. Herbert Marshall y Charles Bickford.

NO HAY PELICULA MALA EN WlLl lAM WYLER Segunda semana de Montgomery Clift. No es un actor que provoque grandes

resonancias. pero s i in terb , creado en gran parte por su sensibilidad. por un alto nivel constante de calidad. sin genialidades. pero sin desfallecimientos, es decir. por una naturalidad mantenida en alto por encima de las influencias del Actor's Studio, hasta el punto de que alguien se ha tenido que preguntar si su trabajo en *La heredera. no es superior al de Olivia de Havilland, a pesar del Oscar de la actriz: la compenetración .cinematográfica. con su personaje, de acusado relieve interior, expresado sin la menor teatralería en una obra de trabazón teatral maiii- fiesta. es casi perfecta.

«LA HEREDERA», REALIDAD DE WYLER Porque hay que considerar también que la fuerza dramática brota, en muy pri-

mer tdrmino, de la psicologia y de la personalidad del padre y de la hija. que con- ducen la trama, en sus respectivas posturas antagónicas ante esa tercera referencia que plantea, con una doble proyección distinta. la postura real y auténtica de quien es -o puede no serlo- cazador de dotes más que rendido enamorado de la fea, timida y sorprendente muchacha ilusionada.

La version teatral estrenada en España, todo un dxito para los autores y para Elvira Noriega, precedió en poco tiempo el estreno de la pelicula. Ouizá por eso la comparación de teatro y cine se hacia más fácil para los críticos, que acababan confesando la maestrla de William Wyler, nada extraña despues de "La loba- y de .Jezabel=. Si se ha dicho que Wyler no tiene pelicula mala. de .La heredera. hay que decir que es buena pelicula, ejemplo de adaptación al cine de una rotunda y arquitectónica obra teatral.

Wyler. realista y servidor de la realidad en las situaciones y en los personajes. la completa. sin deformarla, con acotaciones psicológicas y matices literarios. A travds de ese sentido no rígido, pero s i fundamental. del realismo, los hechos. la acción y los personajes "viven.. Como en .La heredera-.

MANIOBRAS DE BURLADOR, BATALLA PERDIDA Ren6 Clair está lejos de Wyler. El breve paso de unos cíceros o de un ladillo en

negativo nos traslada al mundo poético del autor de "Bajo los techos de Paris*. No es esta pelicula. ni eParis dormido=, ni .Un sombrero de paja de Italia*, lo que vamos a ver y recordar, pero aún queda en -Las grandes maniobras" aire de farsa envolviendo la verdad humana de un amor que brota del puro juego y de la broma inconsciente con una densidad totalmente seria. Un presentido aire de farsa en una obra de predominio dramático. sobre todo en la segunda mitad, menos satirica, menos colorista y con menos humor. menos dairianau que la primera; la segunda es más conceptual y, en definitiva. está menos lograde.

Si *Las grandes maniobras. es infrecuente. por su tema dramático. en la obra de Clair. es su primera pelicula en color, utilizado por cierto con mucha inteligen- cla. En ella da una versibn particular del mito cl6sico de don Juan. -El castigo de don Juan= es un titulo que le iría bien. según el propio director. "Para algunos -aña- de-, la situación de mi pelicula parece pertenecer al campo de la comedia: para otros y para mi. es profundamente dramdtica. Es al drama de amor de un don Juan menor, un don Juan provinciano^. Entre las colaboraclonea más eficaces con que el director ha contado hay que señalar la excelente música de Georges van Parys; en la interpretación. dos admirables trabajos de Michele Morgan y GBrard Phillppe. junto a dos nombres anecdóticos: Raymond Cordy, que René Clair ha Incluido en sus repartos durante m i s de un cuarto de siglo (hace el papel del fotó- grafo), y Brigitte Bardot.

ENREDO OPTIMISTA EN EL AMBIENTE DEL 900 Enredo con música y con puritanismo. Comedia disMratada y pelicula musical.

Henry Koster y Kathryn Grayson. Koster, el que proporcionó a Diana Durbin sus tíxitos en -Loca por la música- y [Tres diablillosa. hace triunfar ahora a Kathryn Grayson. que ya había triunfado en -Levando anclas*.

El tema es baladí. trivial, nada nuevo. Su acción se desarrolla a caballo de dos siglos. hacia 1900. a7io propicio a cualquier evocación pintoresca y amable, lo que le da poco menos que un valor documental de cuadro costumbrlsta norteamericano, con el puritanlsmo de Boston y las audacias que pronto se convirtieron en ingenulda- des. Todo parece ahora ingenuamente amable. incluidos los números musicales. en que alterna la música de caf6 cantante con fragmentos de @era -música de Liszt y de Mendelssohn-, que sirven a Lauritz Melchior para lucir su estilo y su capa- cidad de humor.

Y KlNG VlDOR Un King Vldor dramático, duro, directo, en un tema de pasiones; odio y amor en

clave típica, con caracteres recios, con violencia interior y externa. Viejas cosas . elementales que reviven en el paisaje de Tejas. territorio incorporado con retraso al ritmo de la Unión.

Pero de todo esto, y aún más, se habla con más amplitud en otro lugar de aste número de TELE-RADIO.

Pascua1 Cebollada

Page 32: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

QUITESE ESA PREOCUPANON DE ENCIMA.. .

.. que bastantes cosas tiene usted ya en qué pensar. Simplemente con suscribirse a nuestra revista usted recibirá puntualmente TELE- RADIO en su domicilio. sin estar pendiente de adquirirlo, sin preocu- parse de si llegará a tlernpo o se habrá agotado. Luego. durante sus vacaciones. bastará con que comunique a nuestra Administración su residencia provisional y TELE-RADIO irá a buscarle hasta la montaña o l a playa de su descanso. Aqui tiene el boletín de suscripción. Rellé- nelo. envíelo a nuestra Adrn~nistración y quedará libre de esa preocu- pación que. cada semana. le da vueltas a la cabeza.

R E V I S T A NACIONAL D E T E L E V l S l O N

............................. ............................. c d l e o plu7.u ..

DESEA SUSCRIBIRSE A aTELE-RADIO»

p o r 1 1 un a ñ o ................................. 600 ptas. - -

p o r 1-1 un semest re ........................ 325 p tas . FIR,UA.

NOTA.-El p a g o d e l a susc r i pc ión p u e d e real izarse:

1-1 p o r g i r o p o s t a l (-1 env ío d e cheque 1-(contra reembolso. - - - Rogamos a quienes interese realizar el pago por giro o la16n. detallen

las circunstancias de envío del mismo. y tan pronto se encuentre en nuestro poder se formalizará la suscripción.

Recorte este cupón marcando con una cruz en los cuadros correspondientes y envíelo a UTELE-RADIOU, General Yagüe, número 1 , Madrid-20. Apartado 36.290.

JENNFER JONES, EN EL PAPEL ANTIPODA DEL QUE LE VALIERA UN OSCAR

O todos los productores logran, ni mucho menos, que su per- sonalidad sea reconocida no

más pasadas las primeras secu6n- cias. Ello no implica desdoro para ninguno de sus colaboradores, pues precisamente en la elección de su temática, así como en la de sus realizadores, artistas y hasta t6c- nicos preferldos. es donde estos productores vienen a demostrar su personalidad. Uno de ellos fue Da- vid O. Selznick. Quiso. y casi siem- pre tuvo, lo mejor. Nos ha dejado un cine rico, opulento para el que nos acude un adjetivo con reminis- cencias infantiles y dulcísimas: un cine muy =costeadon, como una yema de San Leandro; un abienme- saben de los que deleitaban a don Miguel Primo de Rivera, o un ine- fable rpezm de ciertas monjitas de Motril.

-Duelo al sol* registra la conjw ción del productor David O. Selz- nick con un realizador ilustre. King Wallis Vidor. cuyo nombre se ins- cribe con pleno derecho en la pe queíia y selecta nómina de los creri. dores del gran cine americano. (Una enorme alegría verle el año pasa- do terne y garboso presidiendo el Festival de San Sebastián, con sus setenta y ocho aiios gloriosos.) La película -cuya fecha de estreno, según el registro oficial de Holly. wood. es la de marzo de 1948- la proyectó Selmick como un enor- me y delicado regdo a su esposa,

Jennifer Jones. Para que la actriz que con d a canción de Bernadet- ten. suprema exaltación de la espi- ritualidad, ganara el Osar de 1943, probase la versatilidad de su talen- to encarnando a Perla Chávez, la mestiza devorada por la pasión hu- mana y ciega de la carne. El pro- pio Selznick escribió el guión. so. bre una adaptación de Oliver H. P. Garret de la novela ~Due l in the Sun*, de Niven B u h . La rodeó de un reparto fabuloso: Gregory Peck. Joseph Cotten. Lionel Barrymore, Lilian Gish. Walter Huston. Char- les Bickford ... Y para un par de papelines. nombres como los de Otto Kruger y Harry Carey. Techni- color, a cargo de Natalia Kalrnus. Partitura musical de Dimitri Tiom- kin. En fin. como directores de es- cenas sueltas, William Dleterle y Josef von Sternberg. entre otros realizadores. Una ficha artística y técnica realmente asombrosa. Una pelicula verdaderamente acosteada~.

&El resultado? Una gran película. que vista hoy. a veinticinco rñios de su realización y veinte de su estreno en España. no acusa el es- trago del tiempo, porque tiene la áurea medida del clasicismo. Es, sí, un titulo clásico del cine mo. derno. Una maravilla de construo cibn. King Vidor e l e v a el tema (anesternn purísimo. con un tí- pico creador de esos imperios^ del Oeste. el drama de los mesti- zos. el símbólico duelo -Caín y

David Cassidy ha ganado fama interna. cional a través de la serie de televi- sión .The Partridge Family.. Sus miem- bros son: la propia madrastra de David, Shirley Jones; -una hermanita*. Susan Dey. y los tres pequeños Partridge. Danny Bonaduce. Brian Forster y Su-

zanne Crough.

David Cassidy. la superestrella de la televisión y de la canción .pop., cruzó los dedos detrás de su ca- beza y se recostó en una silla de su cuarto de vestir. respirando con verdaderos signos de satisfacción.

David. en su tercer ano de estre- l lato en la serie de televisión .The Partridge Family-. no está por ca- sarse -ni está comprometido- como lo estaba cuando comenzó el programa.

-Tengo solamente veintidós anos de e d a d, y el matr imonio to- davía no m e ha interesado d i c e e l actual idolo de los adolescentes fanáticos del e r o c k ~ .

.Estuve en relaciones formales con una chica durante casi un año. Pero no podía dedicarle casi nada de tiempo. Cuando no estaba traba- jando aquí en el programa. debía estar fuera. en jira de conciertos. No teníamos casi t iempo para no- sotros. M e sentí mal rompiendo con ella, pero eran imposible nues- tras relaciones de forma normal.

.Ahora no puedo tampoco citar- me con alguna chica. Pero no m e importa. porque no tengo tiempo de

EL MAYOR DE iA FAMILIA sentirme solo. Cassidy. con virtualmente mil lo-

Sufre el constante asedio de las ((fans))

nes de novias. no t iene una sola chica soltera a la que pueda llamar por teléfono e invitarla a salir. Ado- lescentes de todo e l mundo suspi- ran por su amor en forma masiva, pero pocas se acercan a suspirar en su oído. Es una anomalía con la que está preparado para vivir.

Page 33: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

A b e C do dos hermanos absoluta- mento cüfarentes y atraídos por la misma muJer, la vida sacrificada de una dai, admirable, pálida wmbra al lado dd pepotente marido; la lucha mtm los vielos ganaderos y un femiccirrll que avanza inexow ble, loa gmndsrr espacios Ilbres, e+ tampidro y cabalgadas ... 1 a una al. tura tr6gka del m8s noble cuño, Es la twmturgia de los realizado- res genlmbs, toquen e1 género que toquen. Y harta el Mlor -tantas veces un puro lujo- cobra en rDuel6 al sol* la dimensión que h c e do vedad importante al que las indganas de una pelicula es- t6n o no coloreadas; es decir, se convierte en un elemento dramátf- co hnportrnte, angustioso, premo- nitiiw, vigente.

Del - o r r t w reunido para esta p Iícula (H ióglco que King Vidor 1 6 gran las mejores notas de acierto. Jennlfm Jonea llega a la última y

Los motivos son economicos David. que ya es mtilonario. dice

-Estoy haciendo de m i carrera una inversión para el f u t ~ i r o Estoy ca- pitalizando mi popiilaridad mientras tengo e l favor del públic!?.

- M e encanta el trabajo y la reac- ción del publico sobre mi. Pero un día llegará en que todos se hayan ido. En este negocw, uno nunca sabe cuándo se oprimira el botón y desaparecera todo=

No creemos que esta eventiialt- dad le suceda a Cassidy deinasia- do pronto. Recientemente regresó de Londres. en donde ttivo ir11 exito sensacional. En Inglaterra apareció en ~ T o p of the Popsn, un bien conocido -show. de television. y actuó en uri f i lm corto para la BBC.

David se vio forzado a alquilar un yate anclado en el Tamests durante

difícil frontera que separa la exal- tación de la exageración, porque Vidor le ha permitido exactamente el divismo justo. Gregory Peck y Joseph Cotten la escoltan con el duelo constante de sus personali- dadas antagónicas, magnfficamente expresadas, con una admirable m briedad. Lionel Barrymore y Lilian Giah - d o s veteranos tan sensacio- nales-. Waker Huston. Charles bickford, Herbart Marshall - en un brevísimo y muy intenso papel- y cuantos animan la tensa, draméti- ca historia del rancho -Pequeña Es- paña* y sus moradores, a la altura de sus nombres.

Y presldi6ndolo todo, la maestría da King Vidor, con su estdtica re- finada y su hgil sabiduría. Y su equilibrio. Un cwesternn sublima- do por uno de los más sólidos ta- lentas fundadores del gran cine de Hallywood.

B.

sii estancia en Inqlaterrit F:I barco hubta sido propiedad de Ll imbet l i Taylor y Richard hii-l~li

*Otra ve/ que esti ive en Londres me aloje en el Dorchester, y diiran- te m i estancia al l i I i ~ i b u unas qui- nientas o mas chicas en la calle gritando. "Qiieremos a David" Y a mitad de la rioctie t i ive que em. pezar a cantar mi ul t imo e x i t o -

-NI siquiera alquilando el harco pude solucionar todos los proble- mas. Algunas chicas se siiiriergian en el Tainesis y nadaban hasta cer- ca del yate.

----i,tnciieritra C h i d esta idolatría tal) exagerada como In encuentran los Reatles o Elvis Presley?

---Por supui:st« qiie no Me encan- ta. Las chicas inqlesas son trenien- das y el entusiasmo es el que cual- quier actor sueña

Lejos de la television, la actual vida de David esta dividida entre los conciertos de .roekm y la tranquila vida en su hogar tde Valle San Fernando. en las afueras

de Hollywood.

Gracias a la accion progresiva d e un producto extraorainario. puesto a punto por un

pierde su vigor desaparece y no vuelve a crecer nunca más)!

SIN DOLOR

SI N PELIGRO

SI N OLOR

QUEDARA LIBRE DE VELLOARA SIEMPRE !! Como U d sabe por rxperiancln no sr puede ver l ibre del v r l l o

en un yolo dia Se puede q u i t a r imro vritLive a r r r c e r Zara que no vuelva a crecer l o que es preciso e s debil i tar i u rarr ttastd que esta muera F s l a unica zolucion iI

Pues bien hoy. gracias a un grupo da inwesti@urlores pertinaces se ha descubierto el producto cnoaz de alcanter U de~trurr l a r a i i d e l o d o r Iris neln. sitriartiiin<i

liiiñqinesn qiie sensa<.ic:ri va a causar CSIC des

i:!~brirriieritnil Y adt-rnAr siondo P! procoS;« d e aplicaciori ton sirripleli V ro lo

t I prndiicto §u corri[~nri+! de iinn irrinw y de urid

!oi:ion w p e r pr?nerr.iiito L d ~ r f ~ r i i ~ iient- por u b ; e l ~ ~ :le:;triii~ lo!; [ i~ los r r i toda sir !ongitud visible. con cuya operilcion usted s e vera innie~ (liiit~~rrii~rile libro d~ ~ i l w y desriiies la lorion se unt,arijaiíl. f)r,tciau a su poder perietrnrito,

do "mntirr l a s r i i ices" Desde I,is primeras

aplic.i~!irnes (t i r ia par dial :;e

UONOE SE PUEUE FNCOW- TRAH ESTE I1CIIMBNOSO PRUDUCTO'T E S I ~ E I ~ n i a u r i u r n EN &.as PERFUMERIAS T

N0 1ODAVlA no sstd CI la veri ta en I d s tierid,ts Pero I R d d l i l ~ s a cont!riiroclhn 0 1 nombro y

d i r r r c r o r ~ do Id ( lis dlsiribuidiirn rlr ~ ~ , t t - n t i ?

vo y maravil loso producto Mnruen Llansa 16 Tienda N " 8

i i s i ~ t d q u * re( 0 l t R y I R l i i i l i l por

Page 34: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

Lyle Waggoner, el apuesto galán que actúa en -The Ca- rol Burnett Shown, va a trabajar junto a Barbara Eden en un nuevo f i lm piloto que ésta va a hacer para la tele- visión . . Se está haciendo una versión de tres horas de la historia de Frankenstein para la televisión en los es- tudios MGM, de Hollywood. Son intérpretes de esta úl- tima versión de la clásica novela de Mary Shelly, Robert Foxworth y Susan Strasberg . . . La serie de Jane Wyman, .Amada Fallonn. ha sido propuesta para un premio de la Academia. . La que fue actriz de cine, Mitzi Gaynor, va a hacer un especial de variedades llamado "Mitzi Gay. nor por primera vez. . . . Lloyd Bridges, que hizo la se- rie de televisión .Sea Huntts (.Caza marítima*). vuelve al agua como protagonista de una nueva serie. ~ L l o y d Bridges: Mundo acuático. . . . Jack Klugman (de -La ex- traña pareja. de televisión) va a hacer para la MGM un largometraje, ~ T h e Contract. . . . Barbara Rush. con Lioyd Bridges y Cloris Leachman, son los intérpretes de la pelicula de televisión ~ C r i m e Club* (*Club del crimen.) . . . Ed Nelson. ex protagonista de ~Pey ton Placen; Howard Duff, de ~Fe lony Squadn; Robert Webber y Anne Fran- cis, de "Honey Westn oeste de miel*). van a ser todos invitados en un episodio de la serie ~Searchn. de Hugh O'Brian. que se llama ~ T h e Carrier- (-La carrera.] ... El actor negro Raymond St. Jacques, de las peliculas ~ C o t - ton Comes To Harlem- (-El algodón viene a Harlem.) y =Come Back. Charleston Blue* (.Vuelve. Charleston Blue.), va a ser el protagonista del fi lm piloto de televi- sión -The Boomtown Band And Cattle Companym . . . Glenn Ford, de ~Cade 's Countyn. trabaja en un fi lm de televi- sión que se llama ~Taggarts ... Dyan Cannon es la invi- tada de honor para el estreno del ~ T h e Bobby Darin Show" en la televisión . . . El programa Laugh-IN. ( ~ R i e - te.) está indudablemente terminándose, porque sus pro- tagonistas, Dan Rowan y Dick Martin, están planeando un nuevo programa de variedades para 1973 . . . Laurence Luckinbill, protagonista de ~ T h e Delphy Bureaun. y su mujer, Robin Stasser, actúan en un episodio de ~ G o s t Story. ("Historia de fantasmas.). que se llama ~ T h e Bo- nes Came Togethern (.Los huesos llegaron juntos.) ... Bill Bixby, de .Buscando novia a papá-. es protagonista de un nuevo f i lm de televisión que se llama *El mago. ... A Gale Storm. ex estrella de la televisión, le han ofrecido el papel de protagonista en el largometraje ~ T h e Day The Ladies Came Out To Playn (.El día en que las se- ñoras salieron a jugar-) ... Elizabeth Montgomery quiere convencer a su compañero de la serie *Bewitchedn (-Em- brujada*), Dick Sargent. para hacer juntos otra serie en la que vuelvan a figurar como marido y mujer. Harán de un matrimonio, psicólogos, con más problemas que sus pacientes.

Richard Castellano y Brenda Vaccaro serán los prota- gonistas en la adaptación que de -El padrino- va hacer Gay Talase para la televisión, y que se llama =Honrar al padre". Castellano fue el protagonista, el verano pasado. de una serie de televisión. .The Super*), que fracasó . . . Mercedes McCambridge trabaja junto a Shirley Jones (de ~Partr idge Familyn) en la película de televisión aThe Girls 13f Huntington Housen ... La Paramount ha firmado con- irntos en exclusiva con Mike Connors, Peter Graves y Sandy Duncan. Van a iniciar una nueva serie para Gra- ves, por si "Misión Imposiblen fracasa. Miss Duncan hará pronto una nueva serie, y lo mismo hará Connors si la popularidad de ~Mann ixn sigue decayendo . . . Se está estudiando la posibilidad de filmar para la televisión la ópera qarock. "Tornmyn, de The Who's. Se haría en Lon- dres, con Richard Harris y Ringo Starr de protagonis- tas . . . Barbara Feldon, la agente 99 de =Get Smartm, in- terpreta un episodio de ~ M a r c u s Welbyn . . . Edd Barnes, cuyo único papel importante en la televisión fue en ~ K o o - kie-. un episodio de =77 Sunset Stripn, actúa ahora en un conlercial anunciando un secador de pelo eléctrico. También trabaja en un teatro de San Diego (California) con otro ex de la televisión, Sam Jaffe, que hacía de doctor Zorba en ~ B e n Casey* . . . Laurence Harvey y la Brut Productions han firmado un contrato para hacer pe- liculas de televisión. Cary Grant es uno de los directores de Fabergé, la sociedad de perfumes y cosméticos que es propietaria de la Brut ... Eleanor Parker, Louis Jourdan y Bob Cummings son los protagonistas de una pelicula de televisión llamada ~ T h e Great American Beauty Con- test- (-El gran concurso de belleza americano.) . . . Stuart Whitman será el protagonista de una nueva serie dramá- tica. ~Inter tect>, . El director de cine Martin Ritt (de -Sounder. y ~Hud.) está en tratos con Geraldine Page Dara que sea la protagonista de la versión para televisión de 1ó obra de Tennessee Wiliiams. -El zoo de cristal-.

En Hollywood consideran que un actor se puede sentir afortunado si tiene un papel en una serie de te- levisión de éxito. Robert Reed se puede considerar doblemente afor- tunado, porque es el único actor en la ciudad que participa simultánea- mente en dos programas.

Reed es Mike Brady, padre de seis hijos encantadores. en *La tri- bu de los Bradya, y teniente de Policia en el papel de Adam Tobias en la serie de Mike Connors, =Man- hix=.

-Los dos papeles son completa- mente diferentes y eso me gusta, porque se complementan el uno al otros - d i c e el guapo cuarentón que es Reed.

Para mayor variedad, Re e d ha hecho otros papeles en' la N du- rante los últimos meses. En un epi- sodio de *Misión imposible. hacía de fiscal del distrito. y en otro de =Mod Squadn era traficante de opio. Tambih hizo de sacerdote en la película de N =Haunts of the very rich. [*Los hábitos de los muy ricos-), en d o n d e trabajaba con Lloyd Brldges y Cloris teachman.

Esta variedad de actuaciones de Reed en la televisíón no se debe sólo a razones económicas: =Me aburría mucho haciendo siempre el mismo papel-, explica.

Marlene Dietrich. junto con Gre- ta Garbo y Mae West, es una de las pocas actrices legendarias que si- guen viviendo. Durante mucho tiem- po la llamaron ala más encantado-

ra abuela del mundo., pero dice que ahora ese titulo se lo ha ganado. en buena lid, Eiizabeth Taylor.

Nos dice esto cruzando sus fa- mosas piernas. que, por otra parte, no podemos apreciar bien, porque lleva pantalones. Ahora vive en Pa- ris, pero la hemos entrevistado en Nueva York, adonde ha ido a pre- sentar un programa de televisión que ha rodado hace poco en Lon- dres.

-Los periódicos siguen diciendo que es mi primera actuación en la televisión, y no es así. Trabajé en la televisión sueca en mil nove- cientos sesenta y tres, y ese pro- grama se transmitió más tarde en inglaterra por la BBC.

En su nuevo =show. la veremos cantando las canciones que la hi- cieron famosa y viene repitiendo en recitales y actuaciones en clubs nocturnos desde los años cincuenta.

- E l programa se rodó delante del público - d i c e la actriz-. Lo habíamos ensayado muy bien, por- que soy una perfeccionista. Tuve que repetir algunas de las cancio. nes. y no terminamos de rodar has- ta pasadas las dos de la madrugada.

Algunas estrellas de cine se la6 arreglan para parecer las mismas durante años y años. Ese no es el caso de Pamela Franklin. Viendo a una bella de veintidós años de edad es muy diflcil pensar en ella como en la endiablada niñita que aterrorizaba a Deborah Kerr en -The innocents-, hace poco más de diez años.

A Pamela. a veces, se le hace difícil conectarse con aquella ima-

Page 35: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

gen. .Ea ecialmente despues de ver uno f e mis primeros filma en televisión=, me dijo durante un al- muerzo en Londres.

-Nunca t u v e aspiraciones de convertirme en actriz. En efecto. a esa temprana edad no tenía ningu- na idea verdadera por la que me entusiasmara. Soy una chica afor- tunada. Hay muchas chicas que desean ver sus nombres en gran- des carteles luminosos y nunca lo consiguen. Yo nunca lo intente si- quiera. Y ciertamente tampoco es- tudié al una vez a r t e dramático. Pero de& decir que siempre he trabajado mucho.

A diferencia de Hayley Mills, que es tres años mayor que ella, Pa- mela no es hija de una familia perteneciente al negocio del es- pect6culo. Nacida en Tokio, donde su padre era ejecutivo de una em- presa importadora-exportadora, Pa- mela pasó su infancia allí y en Hong Kong, Australia y Ceiltin an- tes de inscribirse en una escuela de ballet de las afueras de Londres.

Allí fue encontrada por un caza- dor de talentos, y obtuvo su primer nroln cinematografico en la pelícu- la ~ T h e innocentsm.

Su actuación reveló inmediata- mente su natural habilidad para actuar, una desafiante variedad de papeLs le fueron ofrecidos rá- pidamente.

Ademhs de filmar, Pamela ha apa- recido en series de televisión, tales como -Cannona, -Bonanzas y -Me- dical Center~. En el tiempo libre que le ha quedado entre trabajo y trabajo, regres6 a Londres para interpretar papeles en obras y se- ries para la televisión británica.

-iQu6 rnhs podría desear? Ten- go una buena carrera. un esposo maravilloso y un chico. Deseo se- guir trabajando hasta cuando pue- da. Y quizh tenga otro chico. quizh una niña.

Shelley Winters nunca ha sido lo que podríamos llamar delgada, pero cuando se presentó para una prueba en el papel de *La aventu. ra de Poseid&n~, el productor lm in Allen dijo que no estaba lo sufi- cientemente gorda. El papel requle re una mujer de por lo menos 120 kilos, y Shelley sólo pesaba 70.

-Me pasé tres meses comiendo cuanto podía, pero sólo logre llegar a los noventa -dice.

De todas formas le dieron el papel, pero la tienen que forrar para que parezca mhs gorda.

Ahora, Shelley esta arrepentida. *Nunca volver6 a engordar para una película ni por un Oscar, ni por un milldn de dólares. No me- rece la pena*.

Por otra parte. Shelley Winters harh tambi6n la protagonista de la película para televisión. -La hija del diablo*, junto con Joseph Cot- ten y Belinda Montgomery.

Los años 40 nos trajeron la 01- tima de las grandes actrices niñas, Margaret O'Brien, que conmovió a millones de espectadores. Margaret era única. porque lograba llorar de verdad a la menor indicación del

Arriba. Roberi Young y Margaret O'Brlen. 1942: Una escena de m E i viaje de Margareta.

Abelo. los mismos actores de hace treinta años en uno de los últimos episodios de =Marcus Welbp.

director. Su primer 6xito lo con- sigui6 con ~Journey for Margareta, en 1942.

Su carrera artística termind vir- tualmente con la d6cada. Su último papel importante fue en eMujercl- tas* (19501, en la que trabajó con June Allyson, Elizabeth Taylor. P s ter Lrrwford y Janet Leigh.

Durante sus años de estrellato, cuando ganaba 2.500 dólares por ,

semana, Margaret hizo dos pelícu- las con Robert Young. Hacía el pa- pel del corresponsal de guerra que r e c o g e en Londres a Margaret hubrfana y se la lleva a Am6rica en la película -Journey for Marga- ret* [-El viaje de Margaret=]. Dos años despu6s, en 1944, Young hizo otro film con ella y con Charles Laughton, -El fantasma de Canter- ville..

Ahora. Margaret y Bob se vuel- ven a encontrar en un episodio de -Marcus Welbym. Ella hace el pa- pel de un ama de casa madura. con una preocupante tendencia a engordar, que tiene miedo que su marido se vaya con otra mas del- gada y mas joven. En contra de los consejos del doctor Welby se ati-

borra de pastillas para adelgazar y hace un regimen que por poco la lleva a la muerte.

Todos creerhn que Margaret esta =trucada- para aparecer más gorda.

-No -dice-. Soy así. Supongo que todos los que me recuerden como la niña espigadita que era se llevaran una sorpresa. Yo misma no podía creer que se acordaran de mí para darme este papel.

La actriz, que mide poco mas de 130 metros, dice que su peso normal es alrededor de los 43 kilos.

-Pero fui a Lima a hacer una película, y la comida es tan deli- ciosa que me puse a comer y co- mer. Como usted sabe, yo soy me- dio espafiola.

-No me cuesta ningún trabajo adelgazar. No soy una persona gor- da en general, de modo que creo que recobrar6 fsicilmente mi peso normal.

Le preguntamos SI piensa seguir trabajando en la televisión en p s peles de seiiora gorda ... o de se- Aora delgada.

-Me gustaría aparecer delgada la próxima vez; no querría que la gente creyera que soy siempre asl.

Page 36: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

MARATON ARTlSTlCO PRO MANAGUA

UN FESTIVAL CON AMBIENTE DE TVE.

L A plaza de Antón Martín tenía el aire expectante, pues mu- chos centenares de personas

se habian congregado en sus ace- ras con el anhelo de presenciar la llegada de los artistas. Aire de fies- ta también. con las gaitas. tambo- riles y panderos del Centro Asturia- no de Madrid, lanzando sus sones y ritmos a la apacible noche. que luego se metería en agua. Por cier- to, que al fraile Antón Martín, co- nocido el siglo XVI, aquí en la Corte. por su extrema modestia, se habría sentido complacidísimo ante

la no menos extrema modestia de don Juan José Rosón y sus hues- tes, quienes, renunciando a cual- quier gloria o triunfalismo propios, atribuyeron la organización del fes- tival. colectivamente, a los Artistas Espatioles. merecedores de ma- yúscula en e l .saludan del señor Rosón y también a lo largo del es- pectáculo.

Hubo luego palabras y canciones. Las primeras. ernotivas; cargadas de sinceridad y gratitud del señor em- bajador de Nicaragua. quien dio la alternativa a cuatro presentadores. cuatro: Marisa Medina. la exceden- te, pero nostálgica de TVE; Miguel de los Santos. el de -La gran oca- sión-; Pedro Macía, el de -Hoy es noticia-. y el actor Fernando Sancho.

=Duerme. negrita" fue la primera canción, interpretada por Los Tres de Castilla. y brotaron también las primeras oleadas de aplausos. No importaba que los equipos de voces. si podia llamarseles asi. funciona- ran defectuosamente, ni que los am- piificadores fueran tan -campn como algunos de los numeros: lo importante era que se estaba es- cribiendo un nuevo capitulo de esa ya voluminosa obra que ha sido la ayuda y generosidad de un pueblo. España. hacia otro. Nicaragua. Lo importante era que la gente había pagado un "verde- por su butaca. en plena cuesta de enero. y que el in- menso Monumental Cinema de nuestros recuerdos melomanos es- taba repleto. Y lo importante y has-

ta increíble es que ninguna de aque- llas primeras figuras de la escena española profirió una queja por el funcionamiento defectuoso de los micrófonos: no sólo estaban allí por amor al arte . . . de la caridad. sino que por Managua fueron capa- ces hasta de tragarse sus .humos= de divos. Muy bien.

Concha Márquez Piquer, la de -Pasaporte a Dublin.. y una voz que gritó en el gallinero: - {Más fuerte!.. Muy mal. la voz. Pero hubo muy pocas voces así en una noche fraterna, donde todo el mun- do pareció renunciar a sus egois- mos.

Jairo. que arranca muchos aplau- sos y comentarios con su humo- ristico -Señora de Juan Fernandez-.

ANTONIO MACHIN JAlRO

Page 37: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

CAMILO SESTO MARlA DOLORES PRADERA

+ Pajares. imitador inimitable. que

culminó entre nutridos aplausos su divertidísima actuación remedando a mi amigo Andrés Dobarro.

Aparece Paquita Rico echándole tronío a =María de las Mercedes., tan antigua y tan nostálgica, y es acogida por una salva de aplausos =campm.

Camilo Sesto para los jóvenes. que también había. Hasta suenan unos gritillos medio *pop* por las alturas de la sala. Cantó muy bien. porque Camilo es ya un consuma- do artista.

Miguel de los Santos organiza después una ensalada de aplausos entre el público y los músicos. con la cooperación entusiástica del maestro Ibarbia. y en seguida sale ...

iLa Lola! La Lola de España y olé. madre mía. y no la de Merimée, sino la auténtica Lola Flores de nuestras entretelas. que ni se había muerto en su reciente arrechucho ni se había nada. porque las Lolas de España no mueren, mire us- ted. Apareció. por el contrario, más guapa que nunca, más jo- ven. más artista. más apasionada, tremebunda y vehemente. que ya es decir. Hierática en su primer número. bajo el sombrero cordobés, y llevándose, al final, a su marido, Antonio, y los palmeros prendidos en el mantoncillo en la más depura- da tónica flamenca. No me gusta recurrir a los tópicos. pero en esta ocasión resulta casi inevitable afir- mar que -el teatro se venía abajo..

En seguida, Massiel. ala euro- visiva. por antonomasia, que nos cantó -Aleluyan. de su pasado; e interpretó a Bertolt Brecht. de su presente. Que nos h a b 1 ó de su =long-play. y -del disco que voy a lanzar-. Fue la única que hizo pro- moción discográfica, y luego nos endilgó un vibrante discurso acla- rándonos que no estábamos libres de tragedias como la de Managua, y que nos preparásemos. José Ma- r ia Iñigo. sentado cerca de mí. me hizo unos comentarios cariñosos sobre la alocución de nuestra diva.

Después, descanso.

Caras conocidas, como la del pa- dre Martin Vigil. muy peripuesto. Archiconocidas, como las niñas de -Un. dos. tres . . . , responda otra

vez.. que respondieron filantrópica- mente otra vez y estaban allí con su equipo de campaña -gafas re- dondas y tal- vendiendo claveles. adquiridos por el público a precios generosos. Pero. sobre todo. y esto es lo más hermoso. abundaba entre los espectadores el estamento po- pular. Vi en una de las primeras filas a mi peluquero. y vi a mucha gente de condición humilde. Todos habían pagado mil pesetas por su butaca.

Nino Bravo. con su chorro de voz. abrió la segunda parte, cosechando muchos aplausos.

Marisa Medina interpretó a con- tinuación su tema demagógica- sufragista =Señor importante*. en el que nos acusa a los hombres de

MARQUEZ FLORES

Page 38: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

JULIO IGLESIAS

trabajar tanto sin necesidad, por nuestra mala cabeza, en vez de estar en casa =echándole una mano* a nuestra mujer, que ella llama esclava^.

Salió luego el sempiterno señor Machín. y descubrí que tiene ra- zón cuando se enfada. porque le tildan de mcampn, porque cantó con voz más juvenil, más vibrante y mejor timbrada que hace treinta años. Asombroso.

Mikaela. con esas canciones cul- tas que escriben exclusivamente para ella los Premios Nobel y que, no obstante tanta cultura, no sue- len obtener el éxito discográfico apetecido.

Después, nada más y nada menos -como diría Miguel de los San- tos- que el mismísirno Manolo Escobar, ya salido de su propio tea- tro, con sus hermanos, claro. Por las zonas altas, chillidos y gritos 'de =¡Manolo! B . 'Iba a interpretar dos canciones, pero ante las ex¡- gencias del ~respetablen volvió a -perder su carros, y fue el delirio.

Cecilia. que comenzó a cantar ante un micrófono mudo para de- cirnos que, si no fuera por varias cosas que enumeró, se mataría ma- ñana mismo y luego desapareció, abandonando tras de sí los últimos compases de su .Dama, dama*. Muchos aplausos.

Y la grande y exquisita María Do- lores Pradera, con sus inseparables .Gemelos., dejó al público deseoso de escucharla mucho más; no obs- tante la circunstancia de haber in- terpretado tres canciones (como casi todos) y el hecho de que eran ya las dos de la mañana pasadas.

Basilio. al que había omitido, fue otro de los grandes triunfadores de la noche. Había anticipado su viaje de regreso del Panamá expre- samente para estar aquí, y ya en su patria dio un recital a beneficio de Managua. Como la gente lo sabía, fue muy aplaudido.

Cerró Julito Iglesias, tan dulce como siempre, con un tema lleno de

frescor , eb xaciones hispanoame- rtcanas 1,. hi.i:oria del indiecito araucano qut sub,? a las montañas a empaparse d~ Uaturaleza

Raphael, que n L w 2 fa ih en estos casos, lo hizo ahora I d 7rIpt7 y una fiebre altísima le pusit ro: la zan- tadilla.

El Sindicato Nacional dei Eskt-r, táculo y los artistas españoles pue- den estar orgullosos: jamás se ha- bía visto y escuchado en Espana semejante espectáculo musical, y es posible que nunca vuelva a ocu- rrir en mucho tiempo.

Joaquín Merino

CECILIA MANOLO ESCOBAR

Page 39: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo
Page 40: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

FEBRERO 1

DE RUDY KARELL.

..

Page 41: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo
Page 42: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

El invierno hace, a veces, olvida] cosas buenas. Como la cerveza. Pero a mi no me olvidan.

Porque hay cervezas de verano.

que se beben tan sólo por beber. sin paladearlas, y una calidad SAN MIGUEL para todo el año.

Al beber SAN MIGUEL en invieri Ud. aprecia mejor el sabor de una

bebida natural, cuidadosamen te 1 justo grado de alcohol, que le tonifica beben SAN MIGUEL en invierno

disfrutan todo el año del placer de beber cerveza.

Hay cervezas de verano v SAN MIGUEL aura toda el año.

Page 43: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

BELLEZA

lQUE PEINADO ME SIENTA BIEN? ./ .,, , -\:

Esta es una pregunta que muchas de vosotras os habréis hecho mon- tones de veces. Suele ocurrir que en muchas ocasiones nos peinamos de acuerdo con el último corte lanzado por París. sin tener en cuenta nuestras facciones y óvalo de cara. El seguir la moda y actualizarse es casi un deber de la mujer moderna, pero, eso si, procurando adaptarla a nuestras características personales. haciendo que la moda, en cualquier aspecto, nos sirva para realzar nuestra personalidad.

El peinado es tal vez lo más característico de una belleza. Cleopa- tra conquistó a Marco Antonio con su flequillo recto. negro como el azabache, y su melena larga. Los rizos de Helena de Troya hicieron lan- zarse al mar a la flota griega, y madame Pompadour peinaba sus bu- cles con ese asombroso frontispicio, que entusiasmó a la corte de Fran- cia y que aún lleva su nombre.

El estilo que adaptemos a nuestro peinado es, pues, un toque defi- nitivo e importante en el arreglo personal. Sin lugar a dudas, así come hay normas de maquillaje para los distintos tipos de caras, también el movimiento del pelo varía según el óvalo que debe enmarcar. Los ejem- plos que podéis ver en los dibujos os ayudarán a encontrar el tipo de peinado que más os favorezca, según vuestro óvalo facial:

CARA LARGA Disimular sin ocultar nada

El pelo se corta dos centi- , \i k metros más abaio de la bar- j 7, billa. Una suave' caída sobre . . I

la frente acorta la dimensión ia m :. total. ?

S&+ CARA OVALADA I , & /?, j")

Perfecta Hay que despe larla al máximo para valori zar la pureza de las Iineas

i " '1¿; Estan permitidas todas las +' A fantasias y todos los pei-

1 nados

t-cf

Es necesario afinarla. El pelo un poco más corto en la parte de delante se abre en una raya al lado. y oculta parte de la frente, pómulos y mejillas. Se va alargando en .degradé. hacia atrás, y cae sobre la nuca ensan- chándose hacia los lados.

CARA TRIANGULAR

Pelo ligeramente mas cor- to que en el caso anterior. para deiar libre el cuello y ¡a pequena barbilla. Una ondá

-,. grande, partiendo de la raya , del costado, cubre suavemen- : (O I , te la frente. - .,

0 t

CARA CUADRADA , - x

Hay que suavizar los ma- xilares El pelo un poco mas corto en la parte delantera cae sobre la parte inferior de las mejillas, y disimula el tercio inferior del rostro El pelo más largo atras afi na y estira el contorno de la cara

,' , I ;' } , . i

k J , NARIZ GRANDE €1 pelo partido en raya dl

, medio cae en ondas suaves

1 Q hasta abajo El corte con un poco de forma dlarqaridose

7 , progresivamente h a s i d la -. - I U í d

Daniel Blanco nos presenta dos de sus ultimas Lredciories. t l movi- miento de los rizos y el corte de pelo son sumamente favorecedores para casi todos los óvalos faciales.

Page 44: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo
Page 45: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

«LUCES EN LA NOCHE)) «FESTIVAL» «TARDE PARA TODOS))

El grupo Continuados nació hace un año, casi de forma iasuai. al celebrarse un festival de música progresiva. donde coincidieron, y allí decidieron unirse para formar un grupo. Su nombre es una especie de lema en su afán de seguir ade- lante, de *continuar= por los senderos de la wpop-musicm es- pañola.

La cantante solista de Continuados es Mony. una muchacha de diecienueve años dotada de un registro de voz adaptable a cualquier estilo. Completan el grupo Santos y Manuel.

Continuados adaptan canciones extranjeras conocidas o no en España. pero siempre con arreglos distintos. aunque tam- bién en su repertorio figuran numerosas composiciones pro- pias, siendo su deseo llegar a interpretar algún día sólo can- ciones compuestas por ellos.

En el programa =Luces en la noche-. que se emite por la Segunda Cadena los jueves. nos ofrecerán temas como ~Wana nene. Wana nana*, una canción con un ritmo marcado por timbales que le dan un aire muy tropical.

-Fue en verano. es una canción que habla de amor. con un buen ritmo y acompañamiento musical. =Corazón en fiesta. es otra de las canciones que nos ofrecerán en este programa musical, canción alegre y divertida.

Junto a estas interpretaciones. nos ofrecerán también .No me niegues tu amor*, =Mañana*. una canción muy rítmica, de la que las voces de Continuados sacan un gran partido. des- tacando la de Mony. y el éxito del cantante Gilbert O'Sullivan, ~ A l o n e againg. una canción que está dando la vuelta al mundo y de la que ellos hacen una versión realmente buena.

BASILIO, DIANA MARIA, CAMILO SESTO. ((A TODO RITMO)) CON - - - - - - - - - - - -

ASTRUD GILBERTO. AUGUSTO ALGUERO. - 7

10s- IBEROS, LOS CUATRO MONEDAS

BARRABAS, VLADY BAS, IUAW CARLOS CALDERON

Y PEDRO RUY-BIAS Y DONNA HIGHTOWER

El cantante panameño Basilio, afincado hace tiempo en España. será uno de los intérpretes que recoge la selección de -Festival*. Este cantante ha conseguido triunfos importan- tes en nuestro pais, como el alcanzado en el programa .Can- ción 71- y el reciente segundo puesto conseguido en el Fes. tival de la OTI con la canción -iOh. Señor!.. que será pre- cisamente la que cante en este espacio musical de la tarde del domingo en la Segunda Cadena.

Camilo Sesto, el triunfador este año de -La Canción del Verano* con .Algo de mí=. cuando no se han apagado los ecos de su triunfo. ya tiene otra canción que prácticamente es número 1 en casi todas las listas de éxito -.Amor. amar-, una canción muy bonita y romántica con letra de Lucia Bosé.

Pedro Ruy-Blas es otro de los grandes cantantes que nos acompañarán; estuvo durante un tiempo como voz solista de Los Canarios y después se lanzó a la aventura del disco por su cuenta; poco después, logró resonantes éxitos con sus canciones, porque es un cantante que sabe sacar un gran provecho a su voz. con esas inflexiones fuertes y prolongadas que dan a sus canciones una mayor garra. Nos ofrecerá *Adiós. adiós*, una canción bastante buena, con acompañamiento de coro femenino.

Diana Maria. antiguo miembro del ya disuelto Voces Amigas. también estará en esta selección con *Papá Noel=.

Astrud Gilberto interpretará una canción brasileña que ha dado la vuelta al mundo: -La chica de Ipanemam. Completan esta selección. Los Iberos. con =Night Time-, y los Cuatro Monedas.

Dentro del programa alarde para todos.. el espacio =A todo ritmo* nos ofrece unas actuaciones altamente interesantes.

El gran compositor y director de orquesta Augusto Algueró será uno de los intérpretes de este espacio; este gran músico. ligado desde hace ya algunos años a todo tipo de rnanifesta- ción musical y que ha representado a España en multitud de certámenes nacionales e internacionales. nos ofrecerá un -show- completo de sus mejores creaciones.

Juan Carlos Calderón es otro gran músico que también esta- rá en este espacio dominical. Su linea dentro de la música está enclavada en la de los instrumentadores [hoy llamados arreglistas) y ocupa un primerisimo lugar en el mundo del disco.

Junto a ellos estará Donna Higthower, sensacional cantante de color, triunfadora en nuestro país con .El vals de las mariposas=, *Este mundo es un conflicto* y otras muchas canciones de éxito. Es. además. una gran cantante de sjazz.. como lo ha demostrado en varias ocasiones.

Barrabás es un grupo esperado por todos los aficionados a la música #popa. debido al misterio que habia rodeado hasta ahora la imagen de este conjunto que nadie conocia, aunque se les habia escuchado multitud de veces. ya que su ~Safar i salvaje* ha sido uno de los discos más oidos y bailados.

Vlady Bas completara con su actuación la estupenda calidad del musical *A todo ritmo-.

En *Tarde para todos* estarán como estrellas invitadas: The Korean Kittens. Minerva y Jairo.

Fradejas

ESTA SEMANA

MUSICA SINFONICA CON: Los solistas de Bedín, la Orquesta Ciudad de Barcelona, Ros Marbá y la Orquesta Sinfónica de la RTVE

Tres espacios -los habituales- para la Segunda Cadena. .En- cuentro con la música-. e l martes en la noche; -Grandes intér- pretes*. e l miércoles a las nueve. y -Nocturno-. en la noche del sábado.

El primero está dedicado a un coreógrafo contemporáneo: Aure- l io Nilos, que es, siii duda. uno de los hombres que más han aportado al mundo de la danza moderna en las últimas décadas, Su semblanza. como contenido de este espacio, nos dará a cono- cer la intensa vida de este revelante coreógrafo. que posee una bella concepción de la plasticidad. En el programa del miQrcoles llega a su última intervención el - c i c l o - del grupo Deutsche B x h Solisten. en una realización de Pablo de Sárraga. Los solis- tas alemanes, a lo largo de sus in te~enc iones semanales, nos han demostrado su buen hacer en el d i f ic i l -arte de la fuga-. con importante i n t e ~ e n c i ó n del maestro Winschermann. fiel siem- pre a los principios bachianos. Por último, en el programa del sábado, escucharemos a la Orquesta Ciudad de Barcelona, bajo la dirección de Ros Marbá, en =Metamorfosis sobre temas de Weber-. de Hindemith. compositor que. al margen de cualquier apreciación y prejuicio estético-conceptual con respecto a la música del si- glo XX, continúa manteniendo un lugar firme y distinguido. Su obra está basada en una serie de temas que poco se conocieron

eii la vida de Weber. como son sus piezas pianisticas a cuatro manos y la =Obertura china* destinada al drama .Turandob. de Schiller. La lógica del discurso musical que muestra una de las cualidades más sobresalientes de Hindemith queu'a rotuiidamente plasmada en esta ~Metamorfosis*. donde el autor logra dos objeti- vos: respetar fielmente los temas conservando totalmente su iinea melódico-rítmica y adaptarlos a sus exigencias creacionales para servirse de los mismos como si fueran orooios.

En la Primera Cadena. el concierto 'dominical, tan sabiamente realizado por José Maria Ouero. la Orquesta Sinfónica de la RTVE. dirigida por García Asensio, nos ofrece una obra de Montsalvatge. de la cual hablamos para nuestros lectores cuando por primera vez la escuchamos en los Festivales de Musica de Granada. -La- berinto- es el t itulo que el gran compositor dio a su obra. con tres movimientos. en acotaciones alusivas al mito de Ariadna li- berada por Teseo de la furia de Minotauro. preso en el fabuloso Laberinto cretense. De todos conocido. el maestro Montsalvatge deja en esta página la constancia e importante tarea que se im- puso, tarea que bien merece ser destacada. pues ocupa un r e l e vante papel en el mundo musical de hoy.

G.B.

Page 46: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

HILO MUSICAL SEMANA DEL 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 1973

PROGRAMA DE RADIO NACIONAL DE ESPANA

C A N A L 1

Música funcional, seleccionada para amenizar los trabajos en los pequeños y grandes complejos in- dustriales

C A N A L 2

Musica ambiental, melódica. para crear una agradable estancia en almacenes, oficinas. comercios y casas oarticulares.

C A N A L 3

Música de ayer y de hoy. En la programación de Madrid,

Barcelona, Sevilla, Zaragoza y San- ta Cruz de Tenerife figura -El ani- llo de hierro., de Miguel Marqués. interpretada por Teresa Berganza, Manuel Ausensi, Carlos Munguia, José Luis Candela, Sigfredo Vide- ras. Gerardo Monreal. Coros Canto- res de Madrid y Orquesta Sinfó- nica. Director: Benito Laurent. Do- mingo, a las 11 de la mañana.

En la programación de Palma de Mallorca. Valencia, Málaga. Bilbao y Las Palmas figura ~Bohemiosn. de Vives y Fernández Shaw. Josefina Cubeiro. Rosa Sarmiento. Carlo del Monte. Enrique del Portal y Ramón Alonso. Orquesta Lirica Española y Coro Cantores de Madrid. Direc- tor: Moreno Torroba. Domingo, a las 11.00 de la mañana.

En todas las ciudades. diariamen- te desde las 10.00 de la mañana y los domingos desde las 12.00 les invitamos a escuchar los progra- mas de novedades fcpop. de las 7.00 y 8.00 de la tarde.

C A N A L 4

Música de cámara. sinfónica y ópera. cuya sintesis de programa- ción figura en esta página.

C A N A L 5

En Madrid. Barcelona. Sevilla. Bilbao, Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, transmisión del Programa Nacional de Radio Nacional de España. En Palma de Mallorca, Valencia y Málaga. trans- misión del Segundo Programa de Radio Nacional de España.

C A N A L 6

Cursos de francés, Inglés y ale- mán. entre niveles de enseñanza. facilitados por la Radio Televisión Francesa. la BBC de Londres y los Servicios Culturales de la Embaja- da de Alemania.

SINTESIS DE LA 'PROGRAMACION DEL CANAL 4

y Zaragoza aconsejamos la audi- ción de las siguientes obras:

Lunes día 29: "Fantasia en do mayor,. y ',Sonata núm. 50.. de Haydn. Paul Badura-Skoda. A las 12.10 y 24.00

.Sinfonía núm. 2,,. de Carlos Ma- r ia Weber. Orquesta de Cámara de Lausana. Director: Victor Desar- zens. A las 12.35 y 0,25.

Martes día 30: ~S in fon ia núm. 7" , de Sibelius. Orquesta Sinfónica de la BBC. Director: Leif-Segerstam.

.Concierto para violin y orques- ta". de Shostakovitch. David Ois- trakh y Orquesta Filarmonia. Di- rector: Gennadi Rozhdestenvensky. A las 10.35 y 20,OO.

Miércoles día 31: -El Albaicin. El Polo. Lavapiés, Málaga. Eritaña y Jerez". de la .Suite Iberia., de Albéniz. Esteban Sánchez. A las 8,40 y 17.05.

"Sonata para dos pianos y per- cusión., de Bela Bartók. Gyorgy Candor. Rolf Rzinhardt, Otto Achad y Richard Solm. A las 13.10 y 22.35.

Jueves día 1: Obras de Scribia- bin y Prokofiev. ldi l Bizet. al pia- no. A las 8,20 y -14,45.

.Sinfonia núm. 4.. de Roberto Gerhard. Orqueste Sinfónica de la BBC. Director: Colin David. A las 12.30 y 21.55.

Opera: -Don Carlos.. de Verdi (actos I y 111. 8oris Christoff, An- tonietta Stella. Flaviano Labo. Et- tore Bastiniani. Fiorenza Cossotto e Ivo Vinco. Orquesta y Coros del Teatro de Is Scala de Milán. Di- rector: Gabriele Santini. A las 19.55.

Viernes día 2: -Obras para piano., de Ravel. Ramón Coll. A las 13.45 y 0.15.

Opera: "Don Carlos", de Verdi (actos I I I y IV). A las 21.05.

Sábado día 3: -Duettos*. de Bach. Alexis Weissenberg. A las 7.00 y 16.05.

esinfonia núm. 4., de Beethoven. Orquesta Filarmónica de Berlin. Di- rector: Karajan. A las 13.17 y 22,20.

Domingo día 4: .Sinfonia núme- ro 40". de Mozart. Orquesta Filar- rnonia. Director: Karajan. A las 8.25 y 17.05.

"Plenilunio y Espatadanza,, (de "Amaya.), de Guridi. Orquesta de Conciertos de Madrid. Director: Je- sús Arámbarri. A las 10.50 y 20.15.

En la programación de Sevilla, Palma de Mallorca y Las Palmas les aconsejamos la audición de las siguientes obras:

Lunes día 29: Opera: ~ M a n o n ~ . de Massenet. VLctoria de los An- geles, Henri Legay, Michel Dens, Jean Borthayre, Gené Herent y Jean Vieuille. Coros y Orquesta de la Opera Cómica de Paris. Director: Pierre Monteux. A las 19.05

Martes día 30: .Seis piezas.. de Anton Webern. Y .El mar", de De- bussy. Orquesta Nacional de Gran Bretaña. Director: Pierre Boulez.

~S in fon ia núm. 6 en re menor,&, de Sibelius. Orquesta Filarmónica de Liverpool. Director: C h a r l e s Groves. A las 10.45 y 20.25

Miércoles día 31: .Sonata núme- ro 51 en re.. de Haydn. Y ~ B e r - ceuse.. de Chopin. David Wilde.

"Preludios". de R a c h m a n i n o f f . Weissenberg.

.Valses poéticos.. de Granados. Alicia de Larrocha. A las 11,45 y 21,35.

mconcertino en la menor*. de Bacarisse. Manuel Cubedo. guita- rra. Orquesta Sinfónica de Barce- lona. Director: Rafael Ferrer. A las 15.15 y 1,05.

Jueves día 1: "Concierto núm. 23 para piano y orquesta en la mayor,,. de Mozart. Alfred Brendel. Orques- ta de la Academia de San Mart in de los Prados. Director: Neville Marriner. A las 14.55 y 0,50.

Opera: * I I Campanello.. de Do- nizetti. Alfredo Mariott i , Emma Bru- no. Flora Raffanelli. Alberto Rinaldi y Mario Guggio Coro y Orquesta del Teatro La Fenice di Venezia. Director: Ettore Gracis. A las 21.10.

Viernes día 2: -Carnaval.. de Schumann. A r t u r o Benedetti Mi- chelangeli.

~Souvenirs de Schumann-. de Robin Hollway. Orquesta de la BBC de Gales. Director: John Carewe. A las 10,50 y 19,2C.

Sábado dia 3: "Variaciones sobre un tema de Frank Eridge.,, de Brit- ten. Orquesta Sinfónica de la BBC, dirigida por sir Malcolm Sargent.

.Córdoba y Puerta de Tierra". de Albéniz-Oscar Esplá. Orquesta de Conciertos de Madrid. Director: Fnrique Jordá

"La madr~igada del panadero.. de Rodolfo Halffter. y "Sinfonia india.. de Carlos Chávez. Orquesta Sinfó- nica de Méjico. Director: Luis He- rrera de la Fuente A las 14.00 y 23.45.

Domingo día 4: .Marcha y dan- zas,~ (de "Rusland y Ludmi la~~). de Glinka. Orquesta Sinfónica de la URSS. Director: Evgueny Svetlanov.

*El Rey Leara (obertura), de Ber-

m i i i i i i r i i ) 9 HORARIO GENERAL DE EMISION * m Canales 1. 2. 4 y 6, de 7 de la mañana a 2 de la madrugada.

Canal 3, de 7 de la mañana a 3 de la madrugada.

I

lioz. Orquesta Sinfónica de la BBC. Director: Sir Thomas Beecham.

~R ienz i y Tannhauser* (obertura). de Wagner. Orquesta de la Opera de Viena. Director: Swarowsky. A las 10.45 y 20.10.

En la programación de Málaga. Valencia y Bilbao, les aconsejamos la audición de las siguientes obras:

Lunes día 29: .Concierto núm. 5 en fa mayor para piano y orques- ta". de Saint-Saens. Aldo Ciccolini. Orquesta de Paris. Director: Serge Baudo. A las 10.50 y 19.50

~S in fon ia núm. 8", de Vaughan Williams. Orquesta Halle. dirigida por sir John Barbirolli. A las 13,50 y 23.50.

Martes dia 30: Opera: *La Tra- viata.. de Verdi Pilar Lorengar, Stefania Malagú. Jaime Aragall y Dietrich Fischer-Dieskau. Coro y Orquesta de la Opera Alemana. Di- rector: Lorin Maazel. A las 20,05.

Miércoles dia 31: =Sinfonia Faus- to", de Liszt. Werner Krenn. tenor. Coro Pro-Arte de Lausana y Or- questa de la Suisse Romande. Di- rector: A n S e r m e t . A las 9.45 y 19.25.

Pablo Casals: ~Concier to en si bemol mayor..

de Boccherini. Orquesta Sinfónica de Londres. Director: Sir Landon Ronald.

"Concierto en mi menor.. de El- gar. Orquesta Sinfónica de la BBC. Director: Sir Adrtan Boult. A las 12.40 y 23.05.

Jueves día 1: "Cuarteto para cuer- da núm. 2.. de Borodin. Cuarteto Búlgaro. A las 12.45 y 22.10.

~Concier to de Aranjuez". de Ro- drigo. Profesores de la Orquesta Nacional de España, con Alirio Diaz a la guitarra. dirigidos por Rafael Frühbeck. A las 14,35 y 0.05.

Viernes día 2: "Sonata para violin y piano-. de Shostakovitch. Mark Lubotsky y Ljuba Edlina. A las 8.45 y 17.10.

-Concierto para piano y orques- ta núm. 22 en mi bemol mayor.. de Mozart. Michael Roll y Orquesta Sinfónica de la BBC. Director: John Pritchard. A las 10.55 y 19,20.

Sábado dia 3: =Chamber Music.. de Sudeburg. Cuarteto de Filadel- fia. A las 10.05 y 19.30.

~S in fon ia núm. 9 en re menor -Coral-", de Beethoven. Liselotte Rebmann. soprano: Anna Reynolds. contralto; Antoii de Ridder. tenor. y Gerd Feldhoff, baritono. Coros de la Radio Holandesa y Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam. Director: Eugeii Jochum. A las 13.25 y 22.55.

Domingo dia 4: "Sonata para vio- loncello y piano -Arpeggione-", de Schubert. Rostropovitch y Brit- ten A las 13,20 y 2230.

=Homenaje a Garcia Lorca" y "Redes. (suite sinfónica). de Sil- vestre Revueltas. Orquesta Sinfó- nica de Méjico. Director: Luis He- rrera de la Fuente. A las 14.50 y 0,15.

En la programación de Madrid, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife

Page 47: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

Si los cálculos hablaban de una producción de cerca de 21 millones de unidades para el año pasado, los números han venido a corregir tal afirmación con la publicación de las cifras oficiales para 1972: 22.400.000 discos fue la producción espa- ñola, que en 1971 había sufrido un decaimiento pasajero, con 17,5 millones. La historia de las últimas décadas es, pues, digna de atención. Por allá por 1964, Cuando MINA, LOS SURFS y EN- RIQUE GUZMAN no dejaban *en- t r a r ~ en los éxitos a los artis- tas nacionales y todos cantaba- mos .CIUDAD SOLITARIAa. *TU SERAS MI BABY. y *MAS., se llegó a producir nueve millones de .redondos. en el año. Diez años más tarde estaremos cerca de los 25 millones. En 1970 -cuando #UN RAYO DE SOL*, de LOS DIABLOS; aCECILIAn, el éxito de SlMON Y GARFUNKEL, y ANDRES DO BARRO eran cam- peones del verano- se alcanzó a lanzar unos 18 millones de uni- dades. Estos progresos de la industria justifican también el que haya una nueva publicación *espec ia l i zada* : MSONOCON- TROLm, que dirige JOSE MARlA IÑIGO, y un nuevo libro a45 RE- VOLUCIONES EN ESPANA., del comentarista ANGEL C A S A S. que estudia la década de 1960 a 1970.

LOS PRIMEROS PASOS 1973 Las buenas noticias del éxito

internacional de JULIO IGLE- SIAS -más de 200.000 LPs ven- didos en Méjico-, la tarea in- mediata de grabar aRIO REBEL- DE-. de CHOLO AGUIRRE -el autor argentino residente en Es- paña- en varios idiomas con destino a las naciones europeas que han aclamado =UN CANTO A GALICIA-; el éxito de DONNA

HIGHTOWER con -THIS WORLD TODAY IS A MESS. [ * E S T E MUNDO ES UN CONFLICTO*) en BELGICA y HOLANDA, la apa- rición de [HARMONYm grabada por NUESTRO PEOUEÑO MUN- DO en el coro que necesitaba el grupo CONEXION, .AMOR

AMAR.. de CAMILO SESTO, dis- puesto a no dejarse arrebatar el número uno obtenido -para muchos- en 1972; las nuevas canciones de MARI TRlNl -la voz femenina mejor clasificada de España, aquí y fuera de nues- tras fronteras-, el triunfo de FERNANDO ARBEX con su .EA- RRABAS. (JOSE LUlS TEJADA BARRIO, el cantante. con dos años en Inglaterra en el grupo THE FOOD: el cubano ERNESTO

DUARTE, batería, hijo del famo- so director ERNESTO DUARTE, que trajo a España SABOR CU- BANO y es el campeón de los asingles., con sabor tropical que vemos en España; RlCKY y MI- GUEL MORALES, filipinos; el lis- boeta JUAN ANTONIO VIDAL, pianista y organista, y JOSE MA- RIA MOLL-FERNANDEZ C E L A, madrileño. batería y flauta so- prano). la aparición del primer disco de MARUJA GARRIDO, -producida- por JUAN PARDO

--=Dicen que bebo- y =Qué im- portan-, el nuevo LP que ter- mina en estos días MAYA, a las órdenes de Trabuchelli: e l re- greso indudable al éxito que es- tá señalando RAPHAEL, los pro- gresos de CECILIA, el aporte risueño de LOS HERMANOS CA- LATRAVA, los nuevos -interna- cionales* que son TONY LANDA y MANOLO GALVAN, los propó-

sitos de NlNO BRAVO, MICKY, KARINA, LOS POP-TOPS, PERET, LOS DIABLOS, BRUNO LOMAS, MODULOS, TONY RONALD, LOS ANGELES, ISMAEL, G L O R I A, MOCEDADES, FORMULA V. DO BARRO, TREBOL, JEANNETTE, MOCHI, REVUELTA, GRANADOS. JUAN MANUEL, TITO MORA, LOS PUNTOS, DANNY DANIEL, GAZPACHO, YERBABUENA, EMI- LIO J O S E, BASILIO. JUNIOR, MANOLO E S C O BA R; algunos nombres mas o menos perseve- rantes. lo que hagan o acaban de hacer JUAW MANUEL SE- RRAT, MASSIEL, PATXl ANDION, ALBERTO CORTEZ, FACUNDO CABRAL, WALDO DE LOS RIOS, JORGE CAFRUNE, CHOLO AGUI- RRE, ATAHUALPA YUPANOUI, EDUARDO R O D R I G O, LUlS AGUILE, JAIRO. MARlA Y FEDE- RICO; la nueva MARISOL, con la fuerza cinematográfica cuan- do se estrena la pelicula de Bar- dem; sin olvidar lo que se es- pera de MIGUEL RIOS. LOS LO- BOS, LORENZO SANTAMARIA, JAIME MOREY, LOS TRES SUD- AMERICANOS, JUAN BAU, VA- LEN, LLUlS LLACH, JOSE JUAN, DOVA, VINO TINTO, QUIJOTE, BETTY MISSIEGO; la constante superación de LONE STAR, y -en fin- muchos nombres, mu- chísimos, que se nos quedarán injustamente olvidados, y en los que también confía la industria y el público español para hacer de 1973 otro año espectacular del éxito español dentro y fue- ra de la nación.

REDONDELAS INVERNALES O Exito en USA y p r ó x i m o t r i u n f a d o r en España, *PAPA WAS A ROLLIN' STONEn, con THE TEMPTATIONS.. . O GlGLlOLA ClNQUETTl canta otra vez en castellano -EL DO- MINGO AL IR A MISA* y *AQUI SOY YO QUIEN MANDA. . . . A los veinticinco años, la CIN- OUETTI quiere hacer folklore de SU tierra. Verona.. .

.A VECES LLEGAN CAR- TAS*. de Manuel Alejandro, es éxito de JULIO IGLESIAS por tierras de AMERICA ... También hay versiones de RAPHAEL y el portugués PAULO.. .

CECILIA está terminando un nuevo LP con arreglos de JUAN CARLOS CALDERON ... CECILIA estildia piano y compró su pri- mei,a guitarra española en los Estiidos Unidos ... Cuando llegó a España se encontró con que aquí le habría costado muchisi- mo menos . . . CECILIA. MAYA. CAI3MEN SAlNZ DE LA MAZA, hija de DON REGINO SAlNZ DE LA MAZA; el estudioso del fol- klore CABALLERO BONALD y el fabi.icante de guitarras españo- las MARIANO CONDE. estarán en iuestras -BUENAS TARDES~J. de Televisión Española.

R a ú l M a t a s

desde el Teatro del Liceo

La l imitacion rie la vtda operist ica en España hace rvxrsar ia i i ien te que a l g u ~ nos t i tu los no pertenecientes al reper- tor io estr icto se conorcari en riiif:stro pa is con considerable retraso Incluso s i se trata de operas qiie hati ob ten - do éxi to y han qiiedado iticorporadds al elenco de los mejores teatros del qe nero. Este es el caso de la 6perd de Janacek, ~ K a t i a Kabanova,,. cuyo estre- no en España será realizado con cin- cuenta y dos anos de retraso en el Gran Teatro del Liceo, de Barcelotia, el d i a 31 de enero. estreno q i i r sera re- t ransmit ido en directo por Radio Nacio- nal de Espana, a partir da las 21 30 . por el Segundo Programa

El autor de esta opera. I.eos Janacek. es conocido en ni iestro pa is pr i i ic ipal mente por su ohra sititoii ica. rritrt: la que debemos mencionar, eri p r i t i i r r lu- gar, el poema sii it«nico "Taras B i i l b a ~ y la ~ S i r i f o r i i e t t a ~ ~ Jariacek esta coi is i- derado corno el compositor checu ii iás importante tras Dvorak y Sr~ietar ia. y nacio en Hochwald en 1854 ts t i td io en Praga y tarnbien en los Conservator ios de Leipzig y Viena En Brno fundo en 1881 tina escuela de orqano y eii 1919. los Coi ic t r r tos Filarnioiiic:os Fue profesor del Crinservat»rio de h a - ga, y en stt inusica Iierie esprr,iiil inte- res el estudio exhaustivo qiie rral17o del folk lore riioravo. el c ~ i a l se trasl i ice en algunas de siis obras pero de Lwa manera elaborada. comparable a la i ie Bela Bartok. cuyos hallazqos precede en parte. Janacek ini i r io eii Osttava en 1928

Como operista. Janacek iwt ipa un l u gar preeminente entre los rriusicos de su pa is . con niieve opr ras . varriis de las cuales han permanecido eii L'I re- pertor io hasta nuestros d ias La rnas célebre de t o d a S es la br i l lante .Jenufa". de 1904, sobre la vida de los cwnpesinos de Moravia Otras operas conocidas siryas sori "El zorril lo ~ s r i i - t o ~ . de 1924. -<El caso Mnkiopci los.~. de 1926. y la opera vostiinia. -La casa de los rnuertoss Pero la realidad es que, si exceptuamos "Jenuta. de todas ellas la olas conocida es precisaii ierite ~ K a t i a Kabariova., que t i ie escr i ta en 1921 sobre tina de las obras inas conocidas de la l i teratura rrisa. .La t e rnpes tad~ . de Ostrovski , y estrenada en el teatro de la Opera de Hrno el m ismo ano de su coinposicioi i por la compañia operist ica de Moravia

Para la representaciori barcelonesa. transmit ida en directo por Radio Na- cional de Espana. actuara prectsatnetite una compañia muy vtnculada con la niu- s ica de Janacek, la de la Opera de Brno, precisamente la ciudad doiide la i ~ h r a fuera estrenada en su d ia Los lirtncipa- les intérpretes de la obra seraii Hichard Novak. Vaclav Hel i r . Vtleni Pribyl J ir i Oleinicek. Maria Steinerova. Jarnii la Palivkova. Antoniri Jurecka. Jir i Zatirad- nizek, Gita Abrahariiova. Zdeiika Kare- ninova. Arina Barova, Jaros Kleii y Ce- c i l io Stardalova. Dir igirá la orquesta del Liceo el maestro checo Frantisek Jilek. t i tu lar de la compania de Brrio

U n estreno. en suma, rnuy Interesan- te de una obra que ya se ha coriverti- do en clasica de la ópera esiava del s ig lo XX. con el al ic iente de estar in- terpretada por la cornpania qiie conser- va mas directamente la tradicion ttiter- pretat iva de la música de Janacek Una tcc)nsinision que i i ingui i aficionado a la ópera dehera perder.

Tomas Marco

Page 48: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

PROGRAMAS DESTACADOS DEL 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO

De lunes a sábado. a las 12.10. CONCIERTO DEL MEDIODIA. De lunes a jueves. a las 17.08: CONCIERTO DE LA TARDE. Lunes dia 29: .Obertura. del .Carnaval romano.. de Berlioz. por

la Orquesta Sinfónica de Boston. dirigida por Charles Münch. .Sintonia núm. 4. en re menor. Op. 13.. de Dvorak. bor la Orquesta Sinfónica de Praga. dirigida por Vaclav Neumann.

Mar tes dia 30: =Música y musicos de Guadalajara.. Mi6rcoles dia 31: .Concierto para piano núm. 1. en do mayor.. de Beethoven. por Wllhelm

Kempff y Orquesta Filarmónica de Berlín. bajo la dirección de Ferdlnand Leitner. .Marcha fúnebre.. de .El Ocaso de los Dioses.. de Wagner. por George Solti y Or- questa Filarmónica de Viena.

Jueves dia 1: -Concierto para dos violines y orquesta. en re menor.. de J. S. Bach. cor Jascha Heifetz y Erik Friedman. con Nueva Orquesta Sintónica de Londres. bajo la di- rección de Malcolm Sargent. .Sinfonía núm. 103. en mi bemol ("Golpe de timbal"). de Haydn. por la Orquesta Sinfónica de Viena, diriglda por Hermann Scherchen.

operu Viernes dia 2. a las 17.08: EN TORNO A LA OPERA: .Arribo boito. libretista y compositor..

Comentarios: Jaime Tribó.

Mú&a Zigeru De lunes a viernes, a las 14.00: MUSICA FAMILIAR. Selección: Fernando Portoiés. De lunes a sábado. a las 15.00: ALTA FIDELIDAD. Comentarios: Angel Alvarez. De lunes a sábado. a las 18.05: PARA VOSOTROS. JOVENES. Realización y presentación:

José Maria Iñigo. (Sábado: 19,05.1 Miércoles dia 31. a las 24.00: CLUB DE .JAZZ.. Comentarios: Juan Maria Mantilla. Domingo dia 4, a las 12.10: MUSICAL 2 .W. Guión y presentación: José Maria Iñigo.

15.30: LA LIGA EUROPEA DEL DISCO. Presentación: Joaquin Ramos.

Música y entreteroimiento De lunes a s8bado. a las 10.20: PROTAGONISTAS: NOSOTROS. Guión y realización: José

Ferrer. Sábado dia 3. a las 17.08: SABADOS FESTIVOS. Guión y presentación: Juan Antonio Fer-

nández Abajo. Domingo dia 4. a las 9.00: CARAVANA DE AMIGOS. Guión y realización: José Antonio

Villajos. 22.30: DOMINGO. Guión y realización: Leocadio Machado. Presentación: Maria Jesús Alvarez y Rolando Gómez de Helena.

Transnaisionas dtferidax Martes dia 30. a las 22,30: CONCIERTO POR LA OROUESTA SlNFONlCA DE LA RTVE. DIRIGIDA

POR SlMON BLOCH. SOLISTA: RAMON COLL. .Riflessi.. de Oliver Pina. .Concierto nú- - . . - . . - . - - - mero 2, para piano y orquesta-. de Bela Bartok.

Sábado dia 3. a las 23.00: CONCIERTO POR LA OROUESTA CIUDAD DE BARCELONA. DI- RIGIDA POR ANTONIO ROS MARBA. SOLISTA: SHURA CHERKASAKY. .Seis piezas. opus 6.. de Webern. ~Angelus novus (Mahlerianab. de Tomás Marco. -Interludios ma- rinos.. de Britten. .Concierto núm. l.. de Tchaikowsky

De lunes a sábado. a las 9.45: Dentro del espacio LA MUJER: NOVELAS FAMOSAS. .La piedad religiosa.. de Stefan Zweig. en adaptación de Francisco Garcia Saloman- do. [Capitulos I al VI.) 10.05: APRENDA CANTANDO. Lunes. miércoles y viernes: Curso de Francés. Martes. jueves y sábado: Curso de Inglés. Reailzación: Rosa Maria Alfonso. 13.05: PAGINAS DE UNA VIDA: ANTONIO DE LARA .TONO-. Guión y presentación. Julio Rico.

De lunes a viernes. a las 16.30: NOVELAS FAMOSAS: .La saga de los Forsyte.. de John Galsworthy. en adaptación de José Ochoa. (Cacitulos I al V.) 19.30: VUESTRA TERTULIA. Guión y presentación: Eduardo Sotiilos.

Lunes día 29, a las 20.30: NUESTRO AMIGO EL LIBRO. Guión: Enrique Domínguez Millán y Daniel Zaballos. 22.30: ESPANA. PASO A PASO: .La España unida. (111. Guión: Rafael Bravo Morata. 23.45: HISTORIAS DE MEDIANOCHE: .El hombre de las mi l piernas.. de Frank Belk- nap Long. en adaptación de Juan José Plans.

Martes dia 30. a las 20.30. CAMARA. Revista de cine. Guión: Juan Munsó Cabús. 24.00: EL MEDICO INFORMA. Guión: Doctor Pérez Fernández.

Miércoles dia 31. a las 20.30: VENTANA AL FUTURO: GUERRA ELECTRONICA. Guión: Juan José Plans. 22.30: DIRECTISIMO. Dirección: Victoriano Fernández Asis.

Jueves dia 1, a las 20.30: DIANA EN NEGRO. Guión: Francisco Hernández Castanedo. 22.30: ESCENARIO: CICLO HOMENAJE AL TEATRO ITALIANO: -La vida que te di., de Pirandello.

Viernes dia 2. a las 20.30: CARTAS BOCA ARRIBA. Guibn: P. Rafael de Andrés 2230: EL MUNDO DEL ESPECTACULO. Guión y presentación: Pedro Ruiz. 24.W: EL ESCRITOR Y SU OBR"

Sábado dia 3. a las 20.30: AVENTURAS DEL HOMBRE: LA LLAMADA DE LOS WIKINGOS. Guión: Marlano Tudela 22.30: PATRULLA TESTIMONIO. Imágenes de nuestro pueblo. Guión: Juan Farias.

Fernmr inos De lunes a sábado. a las 9.00: LA MUJER. Guión: Pilar Salcedo y Marisa Tejedor

Infarc tiles Sábado dia 3. a las 16.05: PAYASIN. Guión: Eduardo Sánchez Torel

Domingo dia 4. a las 15.00: NUESTROS PROGRAMAS. Presentación: Jorge Arandes Diario. a las 8.00: ESPANA A LAS OCHO.

14.30: DlARlO HABLADO. 21.30: RADIO GACETA D E LOS DEPORTES. 22.00: DlARlO HABLADO. 0.30: VEINTICUATRO HORAS. Coincidiendo con todas las horas se transmitirán Boletines Informativos. con excep- ción de las 9.00. 14.00. 15.00. 23.00 y 1.00 horas. m[ Rlus5caC Transmisiones en directo

Jueves dia 1. a las 21.25: TRANSMISION DESDE EL GRAN TEATRO DEL LICEO. DE BAR-

De lunes a domingo. a las 7.00: CONCIERTO BARROCO. CELONA. DEL ESTRENO EN ESPANA DE LA OPERA .KATIA KABANOVA.. DE RICHARD NOVAK: POR VACLAV HALIR. VlLEM PRIBYL. JlRl OLEJNICEK. MARiO STREINEROVA

8.30: LA EDAD DE ORO DEL ROMANTICISMO. Y COMPANIA DE LA OPERA DE BRNO. BAJO LA DlRECClON DE FRANTISEK JILAK. 10.00: ALBUM DE LA MUSICA ESPANOLA. Sábado dia 3. a las 19.25: TRANSMISION. DESDE EL PALACIO DE CONGRESOS Y EXPO- 11 .W: SOLISTAS INTERNACIONALES. SICIONES DEL MINISTERIO DE INFORMACION Y TURISMO. DEL CONCIERTO DE LA 12.00: INVITACION A LA OPERA. ORQUESTA SlNFONlCA Y CORO DE LA RTVE. CON LA PARTICIPACION OE MONTSERRAT 14.00: LOS CLASICOS DE LA MUSICA LIGERA. ALAVEDRA E ISABEL RIVAS. BAJO LA DlRECClON DE ODON ALONSO. -Judas Maca- 15.00: MOMENTOS ESTELARES DE LA MUSICA. beo.. de Haendel.

17.00: LA ZARZUELA Y SUS AUTORES. 19.00: BUZON DEL SEGUNDO PROGRAMA. 21.30. ALMANAOUE MUSICAL. Lunes: Nace Luiai Nono en 1924. Martes: Estreno de .~o~escas.. de Granados. en 1916. Miércoles (suspendido por transmisión Liceo.) Jue- ves: Nace Javier Alfonso en 1905. Viernes: Nace Fritz Kreisler en 1875. Sábado: Nace Mendelshon en 1809. Domingo: Estreno del .Concierto para arpa y orquesta. Op. 74.. de Gliere. en 1927.

De lunes a sábado. a Sábado dia 3. a las t

9.30: REPASE SU

De lunes a viernes. a las 7.15: RADIO ACADEMIA 8.33: BACHILLERATO RADIOFONICO lCurso 4.0). 9130: BACHILLERATO RADIOFONICO (GrSo 3.4.

10.45: CURSO DE INGLES. 11.00: CONOZCA LA NUEVA MATEMATICA. 12.15: CURSO DE ALEMAN. 12.45: CURSO DE FRANCES.

las 18.45: POR LOS CAMINOS DEL LONOCIMIENTO. 1.00: REPASE SU CURSO DE ALEMAN. CURSO DE FRANCES.

11%: REPASE SU CURSO DE INGLES. 18.00. ALERTA GENERAL.

Lunes dia 29. a las 19.30: INFORMACION CULTURAL -- - -

21.00:~ VIDA ACADEMICA Y UNIVERSITARIA. Conferencia del día: .El des~l iegue del programa abstracista.. pronunciada por don José Manuel Cuenca Toribio. en la Uni- versidad Hispanoamericana de Santa Maria de la Rábida. 23.30: MUNDO ECONOMICO. por Andrés Travesi. 1.00: ENSAYOS. por Manuel García Viñó. 1.10: PANORAMA INTERNACIONAL. por Luis Garcia Arias.

Martes dia 30. a las 19.30: INFORMACION CULTURAL. 21.00: VlDA ACADEMICA Y UNIVERSITARIA. Conferencia del dia: .Demografía y so- ciedad en el siglo XVIII-. pronunciada por don Carlos Corona Baratech. en la Uni- versidad Hispanoamericana & Santa Maria de la Rábida. 23.30: MUNDO JURIDICO. por Joaquin Navarro Estevan. 1.00: ENSAYOS. por Luis Lopez Anglada. 1.10: CAMINOS DE LA NOVELA. por Rodrigo Rubio.

Miércoles dia 31. a las 19.30: INFORMACION CULTURAL. 21.00: VlDA ACADEMICA Y UNIVERSITARIA. donferencia del día: =La tradición en Menéndez Pelayo-. pronunciada por don Vicente Rodriguez Casado. en la Universidad Hispanoamericana de Santa Maria de la Rábida. 23.30: PANORAMA DE LA CIENCIA. For A. Alvarez Villar

Jueves día t. a las 19.30: INFORMACION CULTURAL. 21.00: VlDA ACADEMICA Y UNIVERSITARIA. Conferencia del día: .La problemática de Teilhard de Chardin-. pronunciada por don José Vamón Aznar. en la Real Academia de Ciencias Morales y Politicas.

1.00: ENSAYOS. por Gerardo Diego. de la Real Academia Española. 1.10: GENTES DE PLUMA Y PINCEL. por Enrique Azcoaga. 1.20: HISTORIA DEL TEATRO ESPANOL. por Alfredo Marquerie.

Viernes día 2. a las 19.30: INFORMACION CULTURAL. 21.00. VlDA ACADEMICA Y UNIVERSITARIA. Conferencia del día: SCamoens y Cer- vantes.. pronunciada por don Eugenio Montes en la Biblioteca Nacional. 23.30: LAS ARTES. por José de Castro Arines.

Informativos Diario. a las 14.30: DlARlO HABLADO

22.00: DlARlO HABLADO.

1.00: ENSAYOS LITERARIOS. por Carmen Conde. 68bado d ia 3. a las 19.30: INFORMACION CULTURAL

20.05: MISION RESCATE. 21.00: VlDA ACADEMICA Y UNIVERSITARIA. Conferencia del día: -El veriodo vresi- dencial de don Gaspar Núñez de Arce.. pronunciada por don José ~ e r a r d o ~ a n r i q u e de Lara. en la Asociación de Escritores y Artistas. 1.00: COMENTARIO INTERNACIONAL. por el general Salcedo. 1.10: ENSAYOS. por José Gerardo Manrique de Lara. 1.20: EPISODIOS NACIONALES DE CAFE. w r Rafael Flórez.

Domingo dia 4. a las 18.30: LA ESCENA. por Eugenio Mediano y J. Emilio Aragonés. 21.15: LAS ARTES Y LAS LETRAS:

In~formatiwos Diario. a las 15.00: DlARlO HABLADO (diferido).

22.30: DlARlO HABLADO [diferido)

l#ifus?'caks Lunes. miércoles y viernes. a las 13.00: LA MUSICA DEL BARROCO. Comentarios: L. A. Mo-

reno. Maries, jueves y sábado. a las 13.00: MUSICA DE CAMARA. Comentarios: H. Rodriguez

Aragón. De lunes a sábado. a las 15.30: LA OBRA DE RIMSKY-KORSAKOFF. Cgmentarios: Manuel

Carra. 17-00: ESTUDIO MUSICAL. Ciclo .La música cortesana-. Comentarios: Luis Fernández Rupérez. 20.00: EL MUNDO DE LOS INTERPRETES. Comentarios. Luis Rego. 22.00: TRADICIONES MUSICALES. Lunes: .El "jan".. Martes: .Las músicas de Orien- te.. Miércoles: .El lied.. Jueves: -La suite.. Viernes: .Flamenco en la Peña de Juan Breva-. Sábado: .El ballet-. 23.00: MUSICA DE NUESTRO TIEMPO. Comentarios: Tomás Marco.

~~a Domingo dia 4. a las 15.30: LA OPERA DEL TERCER PROGRAMA. Ciclo .Operas infrecuen-

tes.. ROSSINI: .L'ocassione fa il ladro.. .II conte d'Ory. y .Betly-.

Trarmanisiones en directo Domingo d ~ a 4. a las 19.25 TRANSMISION, DESDE EL PALACIO DE CONGRESOS Y EXPO-

SICIONES DEL MINISTERIO DE INFORMACION Y TURISMO. DEL CONCIERTO DE LA OROUESTA SlNFONlCA Y CORO DE LA RTVE. CON LA PARTICIPACION DE MONTSE- RRAT ALAVEDRA E ISABEL RIVAS. BAJO LA DlRECClON DE ODON ALONSO .Judas Macabeo., de Haeridel

Page 49: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

CRUCIGRAMA

1 2 3 4 5 6 7 8 9

HORIZONTALES.-1: Fluido aeriforme. Cada uno de los dioses protectores del hogar. 2: Utilizar. Cada una de las porciones de nieve trabada que caen cuando nieva. 3: Vi- ciados, estragados en las costumbres. 4: Representas una cosa fingiendo lo que no es. 5: Avisado. astuto. 6: Forma- rán artificialmente en el pelo sortijillas, bucles, etcétera. 7: El que tiene a su cargo el ganado que se emplea en la la- branza (plural). 8: Ciudad de Argelia. Río que pasa por Pa- rís. 9: Sonido agradable. Hermano de Caín y Abel.

VERTICALES.-1: Tela blanca de las Indias. Isla del mar Egeo, una de las Espórades. 2: Compañeros de Odín. Extra- ordinario. poco común o frecuente. 3: Embarcación peculiar del Sur del archipiélago filipino. 4: Conjunto de ramas separadas de los árboles. 5: Hacer algo con el solo fin de entretenerse. 6: Cortarás de un melón o de otras frutas un pedazo con el fin de probarlas. 7: Sitios o parajes llenos de lodo. 8: Género de crustáceos que viven en los charcos. Niño pequeño. 9: Gorro militar. Medida de capacidad de los hebreos.

M O L 3 E S

1. ¿Qué actriz es en la vida real la señora Muir7

2 Juan Antonio kernández Abajo es conocido por presentar

A) .Inforrnacion nacional" E) *Tarde para todos. C) .Teledeporte.

3 LSabe usted que actor es el nuevo mosquetero de la serie *Los dos mosqueteros"?

4. Super-Santana fue .noticia. días atrás en .Primera edición.. porque además del tenis está resultando un buen aficionado ...

A) A la hípica. B) A la natación. C) Al golf.

5 ¿Sabe usted cómo se llama en la serie *La chica de la "tele". la amiga y vecina de la protagonista?

6. En Barcelona se ha producido una explosión, por desgracia con víctimas. irecuer- da en que calle?

A ) Escuderos. B) Mesoneros. C1 Ladrilleros.

7. En la presentación del programa .El cines van apareciendo números y planos diver- sos en el centro de la pequeña pantalla. ¿se ha fijado qué número es el que prime- ro aparece'?

8. ¿En qué ciudad de los Estados Unidos se suelen desarrollar los episodios de la serie .Esa chica.?

.......................... ............. . . . . . . . . .

9. El nuevo programa-concurso que presenta Joaquín Soler Serrano se llama ...

A) .Sopa de letras.. B1 .Letras cruzadas-. C) .Juego de letras.

10. ¿Quién es el guionista del programa .De la A a la Z.?

A) Pedro Picapiedra. B) Santiuste. C1 Tomás Summers.

11. Días pasados nos dieron en la carta de ajuste -Cascanueces. ¿Recuerda de quién es dicha obra musical?

12. ¿En qué serie de películas de dibujos animados aparece siempre un automóvil con unas características sensacionales?

A) *Los Picapiedra.. B) =Meteoro.. C) #El astro loco.

MODO DE RLSOLVan0.- Complétense las palabras de la derecha tomando de las de la izquierda las letras necesarias. Táchense las letras que se va- yan utilizando. Una vez formadas estas palabras. en la columna central de las mismas aparece- rá EL NOMBRE DE UN ESPACIO DE TELEVISION. y con las letras sobrantes de la izquierda se for- mará EL TITULO DE OTRO ESPA- CIO TELNISIVO.

PARA EL MARTES DIA 30, dUEGO DE LETRAS»

Todos los martes. a las 3.30 de la tards. TVE emite .Juego de letras-. un programa-concuno concebido no sólo para que participen los concursantes que se encuentran en el estudio ante las cámaras de televisión. sino para que también lo hagan los telespectadores

Y han sido precisamente muchos de estos telespectadores los qur nos kan escrito. explicando la nnveniencls de tener el -tiamémasla crucigrama de letras del juego. ya colocadas en sus respectivas casi llas para de esta manera poder seguirlo mejor en su casa. A codinuación. estos lectores solicitaban su publicación en la revista TELE RADIO.

En un deseo de atenderles. iniciamos esta semana la publicación dei .tablero. sobre el que se ha de desandlar el juego.

Page 50: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

HORIZONTALES. - 1 . Ordenado enlace en las partes de un discurso. Reuno y guardo dinero 2. Nota musical. Al re- vés y f ig. , verguenza. Al revés. f o r m a del pronombre. 3: L e t r a griega. Fig.. acierte por conjeturas. Nota musi- cal. 4. Consonante

Ca m p e ó n. Consonante. Al revés. interjección. 5 : Manifiesten una opi- nión o dictamen. Con- tracción. Al revés. ita- liano. 6: Pelicula pro- yectada en la Segunda Cadena de TVE (tres palabras]. 7: Mentiras. embustes. Frótela. fric- ciónela. 8: Nadería. Con dificultad. 9: Fin y término. Al revés. marcharán. 10: Infusión. Deseo vivo y pasajero de algo. Practicar cier- to deporte. 11: Quitas algo de una superficie como raspando o cor-

.tando. Al revés. asalto. Agarradera. 12: Termi- nación verbal. Conso- nante. Hogar. Número romano. 13: Consonan-

te. Fermenta un líquido. Articulo. 14: Forma del pronombre. Altar Consonante Al revks. negación. 15: Cosa de mucha apariencia y escaso valor. Nota musical. Limpia. clara.

VERTICALES.-1: Profieren palabras expresando vivo deseo de que alguien reciba mal o daño. Persona inútil o informal. 2: Número romano. Vagar por el campo viviendo de lo que se coge o robe. Caminar. 3: Vocal. Vano, insignificante. Vocal. Vocal 4: Número roma- no. Vasijas grandes de barro cocido. Consonante. 5: Número romano. Cierto instrumento de labranza. Vocal. 6 : Reza. Artif icio de pesca. Sitio donde hay depresiones circulares y con aordes escarpados. 7: Señal. Consonante. Lengua provenzal. Antigua ciudad de Caldea. 8: Repite algo. Farn.. animar a los que cantan o bailan. 9: Todavia Al revés. número ro- mano. Subido de preclo. Vocal. 10: Programa de la Primera Cadena de TVE (tres palabras]. 11: Vocal. Vocal. Fig.. sombría. Consonante. 12: Consonante. Lastima, golpea. Vocal. 13: Vo- cal. Hace ameno un sitio. Consonante. 14: Concluyola. Orfanatos. 15: Dejarás de hacer algo. Nombre de mujer.

'a-u .sgrla!y) :sb 'sol!sy yoaeurau :rb w ~ u e u ~ v -0 :SI '3 woatrj .S ib -4 TIW~O '0 '3 :11 asar1 uaro ser1 :ob .3 .3aio .al .unv :6 'iWOIWf, 'W18 :$ .Jn 'SO 'S .*SON :L '101401 'POEN '810 :g '3 'U9P82V '1 :S 'd 'SB!BU~~ '3 :( -0 -3 ' ewu l .\I :E 'rl - rwpwew -141 :Z ' w e r l 'uumdurl : 1 - ' ~ 3 1 ~ 3 1 1 ~ 3 ~

SOLUCIONES A LOS PASATIEMPOS DE LA PAGINA ANTERIOR

M CRU616RAMA HORIZONTALES.-1: Gas. Lar. 2: Usar.

Copo. 3: Relajados. 4: Simulas. 5: Sa- gaz. 6: Rizarán. 7: Caporales. 8: Orán. Sena. 9: Son. Set.

VERTICALES.-1: Gur. Cos. 2: Ases. Raro. 3: Salisipan. 4: Ramazón. 5: Ju. gar. 6: Calarás. 7: Lodatales. 8: Apos. Nene. 9: Ros. Sat.

AL OCONO6RAMA 1: Secta. 2: Trono. 3: Manta. 4: Rival.

5: Idolo. 6: Pasta. 7: Cloro. 8: Latía.

9: Mario. 10: Plomo. 11: Mesón. Espa- cio: .CON VOSOTROS-. Espacio: =LA CASA DEL RELOJ,,.

1: Hope Lange. 2: .Tarde para todos-. 3: Roger Davis. 4: Al golf. 5: Rhoda. 6: Ladrilleros. 7: El 12. 8: En Nueva York. 9: "Juego de letras.. 10: Tomás Sum- mers. 11: Tchaikowsky. 12: «Meteoro».

-¿No lo encuentras gra- ciosísimo? Está enseñando a bailar a su novia.

ARIES.-Del 21 de marzo al 20 de abril

He aqul una semana que puede ser decisiva para su futuro inmediato. En el curso de estos dias se la presentará la opor- tunidad de tomar una audaz decisión que hará variar sustancial- mente su vida. No haga caso de los cobardes ni de las pegas que se le presenten. Sin embargo. reflexione antes de tomar una decision. pero usted solo. sin recurrir a nadie.

1AURO.-Del 21 de abril al 20 de mayo

Salvo el fin de semana que puede acarrear una cierta intran- quilidad en el orden sentimental. el resto de la semana se pre- senta sin mayores acontecimientos. El martes es un buen dia para emprender un negocio. y adecuado el jueves para entablar nuevas amistades que le proporcionarán niuy buenos ratos

GEMINIS.-Del 21 de mayo al 20 de junio.

Unos dias bastante intranquilos para los nativos de este signo Con todo. debe perseverar y tener confianza en s i mismo y no alterar para nada la forma de comportarse. ya que si escucha a sus amigos y tiene confianza en sus colaboradores, puede obte- ner buenos beneficios económicos. Tranquilidad sólo en el ámbito familiar

CANCER.-Del 21 de junio al 20 de julio

En el curso de esta semana es muy posible que se le presen te la oportunidad de u11 viaje de placer. No lo desprecie o piense que lo hara en otra ocasión. Es el mejor momento para descan- sar. ya que lleva usted una temporada bastante inquieto por pe- queiios problemas que no ha resuelto en su momento y que ic quitan el suerio. Sea razonable consigo mismo y confíe un poco más en su sentido del equilibrio para consolidar su situación.

LEO.-Del 21 de julio al 22 de agosto

Dias de inquietud profesional y de problemas económicos debi- dos a su falta de reflexión. Su buena forma de enfocar los pro- blemas tiene ahora que inclinarla hacia todos aquellos que no se atreve a solucionar: de una parte. por pereza mental. y de otra. porque siempre ha tenido miedo a tomar soluciones radi- cales. Sea valiente y afronte con seguridad un estado de cosas que sólo con voluntad se puede arreglar.

VIRGO.-Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Días de inquietud en el terreno sentimental que se verán equi- librados por unos magnif~cos resultados económicos por su iraba- jo Si se trata de mujeres. y muy especialmente si están casadas con un Capricornio o un Libra. deberan reflexionar a la hora de los gastos y empujar al marido por un sendero práctico. del que carecen los Virgos

LIBRA.-Del 23 de septiembre al 22 de octubre

Dias de reposo en la inquietud que viene preocupando desde hace algún tiempo a los nativos de este signo. Tranqililidad en el orden sentimental. aunque posiblemente tengan que toniar una seria determinación para el futuro de su vida. No vacile y confie en su talento natural. El dia de suerte. el jueves

ESCORPIO.-Del 23 de octubre al 22 de noviembre

Procure aprovechar al máximo la oportunidad que tiene entre las manos. No la deje escapar elucubrando sin necesidad o teorizan- do, cosa tan común en usted. Sea práctico y póngase serio. consigo mismo a la hora de sus relaciones persor~ales con sus jefes o sus subordinados. Procure no herir susceptibilidades y no intente superarlas. porque sólo conseguirá disgustos

SAGITARIO.-Del 23 de noviembre al 20 de diciembre.

Dias afortunados. aunque un tanto aburridos para los nativos de este signo. Deberá tener mucho cuidado con sus gastos, por- que últimamente viene derrochando a placer y no es bueno. Li- mítese a su trabajo diario sin querer abarcar más de lo posible, y escuche a sus amigos. Tenga en cuenta las opiniones de los demás a la hora de tomar una decisión, y sea generoso con quienes comparten su vida

CAPRICORNIO.-Del 21 de diciembre al 19 de enero.

Dias de intenso trabajo sin inquietudes para los nativos de estc signo. Deben aprovechar este momento favorable para ser más amables y simpáticos con aquellos que les ayudan de buena fe. Pero deben cuidar su salud. porque en el curso de esta semana pueden tener una inoportuna enfermedad que, además de ponerles de muy mal humor, mermará sus facultades intelectuales.

ACUARIO.-Del 21 de enero al 18 de febrero.

Ouizá en el curso de la semana los nativos de este signo tew drán que tomar una grave determinación que afectara a sus re- laciones sentimentales. Puede ser algo tan importante como una boda o. en su defecto. una ruptura. En ambos casos se impone la reflexión y no la comodidad del dejarse arrastrar por los acon- tecimientos. No tenga pereza mental. y sea prudente

PISCIS.-Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Unas relaciones familiares o sentimentales que viene cultivan- do desde hace algún tiempo sufrirán. en el curso de esta se- mana. una crisis que puede degenerar en ruptura. Peligro. aunque no grave, en el terreno profesional. Una semana. en fin. en la que los nativos de Piscis deben andar con cautela si no quieren tenei má: de un grave traspiés.

Page 51: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

CICLO MOWTGOMERY CLlFT

Buen c ic lo. pues permitirá recuperar parte de la te- I

lejuventud perdida y descarriada. Montgomery Cl i f t fue un desplazado. un rebelde con causa. un =airado. sin peluca ni alaridos. El hombre tenia tan fuerte perso- nalidad. que a muchos les va a parecer soso, hablaba tan quedamente (doblaje incluido), que a los psicode- licos sonorizados les resultará bobalicón

Atención al señor Cl i f t . Seguro que con su llegada mas de cuatro se afeitan y mas de uno cambia los

.tirabuzones por e l tupé. Montgomery "están tan a i n ~ . que bastantes de los guapos de hoy se van a sentir irremediablemente qcamp.

NOTA.-Clift inventó la neuromelancolia interpretati-

va y creó una escuela de cineastas neuróticos. Hay que reconocérselo.

El Capitan l a r ! y los suyos vuelven a asomar la oreja. el salacot y las gafas La cosa acaba de empezar y los niños esperan atentos e l dictamen de los psicólogos. pe-

dagogos. sociólogos, audiovisiólogos e interpretólogos. para saber si Valentina. e l Capitaii Tan y Tio Aquiles les hacen gracia o no

Page 52: Eltv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...-El flamenco, Les sólo una expresión popular? -Ahora mismo tiene mucho de adulteración. pero está enraizado en el pueblo

CAJA RURAL CAMINO A UN FUTURO

La Caja Rural es de todos los que vivimos en los pueblos de España.

La Caja Rural está a tu lado en tus problemas y aspiraciones porque ha sido creada para ti.

conoces las grandes ventaias que te ofrece la Caia Rui-al?

La Caja Rural presta todos los servicios de banca a sus asociados

CAJA RURAL DEL PUEBLO Y PARA TODOS