eliminación archivos temporales viernes a las 15h

5
Eliminación archivos temporales viernes a las 15:00 1.-Para la eliminación de archivos innecesarios en nuestro sistema para ello ya se sabe que existe una utilidad nativa que es el Limpiador de Espacio en Disco. Lo que quizás desconozcáis es que es una herramienta que podemos programar automatizando sus funciones haciendo innecesaria nuestra participación. Seguro que ya estamos todos habituados al limpiador de espacio en disco, lo tenemos ubicado en Inicio > accesorios > herramientas del sistema. Tenemos Varias opciones que podemos seleccionar para ir limpiando diferentes tipo tipos de archivos, ( de sistema, temporales, archivos de volcado de memoria, etc.).

Upload: ruben-chavez

Post on 02-Aug-2015

1.095 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eliminación archivos temporales viernes  a las 15h

Eliminación archivos temporales viernes a las 15:00

1.-Para la eliminación de archivos innecesarios en nuestro sistema para ello ya se sabe que existe una utilidad nativa que es el Limpiador de Espacio en Disco. Lo que quizás desconozcáis es que es una herramienta que podemos programar automatizando sus funciones haciendo innecesaria nuestra participación.

Seguro que ya estamos todos habituados al limpiador de espacio en disco, lo tenemos ubicado en Inicio > accesorios > herramientas del sistema.

 Tenemos Varias opciones que podemos seleccionar para ir limpiando diferentes tipo tipos de archivos,( de sistema, temporales, archivos de volcado de memoria, etc.). 

Page 2: Eliminación archivos temporales viernes  a las 15h

2.-Opciones Avanzadas del limpiador de espacio en disco. Las funciones más avanzadas de esta herramienta son las que en realidad nos permiten

automatizar esta tarea de modo que se ejecute y funcione sin nuestra participación.Estas opciones avanzadas sólo están disponibles cómo modificadores de comando así que tendremos que abrir el símbolo de sistema para poder verlas para ello tendréis que ir a inicio > ejecutar y teclear “CMD” y se abrirá la consola de comandos a continuación teclear el comando Cleanmgr /? Al teclear el citado comando se nos abrirá una ventana con las siguientes expresiones.

Nosotros vamos a incidir en los dos primeros modificadores, SAGESET y SAGERUN.La opción Sageset, será la que tendremos que utilizar para configurar la ejecución de la herramienta Liberador de Espacio en Disco de forma automatizada. Para ello tecleamos el comando cleanmgr /sageset:X (donde X es cualquier número entero comprendido el 1 y el 65535) y se nos lanzara el programa para permitirnos seleccionar que tipo de archivos queremos limpiar de nuestro disco duro. Observareis que si ejecutamos la herramienta Liberador de Espacio en Disco de este modo, podremos seleccionar más tipos de archivos para limpiar que si ejecutamos la herramienta sin especificar ningún modificador. Una vez que seleccionemos la configuración deseada esta se guardará en el registro de Windows, concretamente en esta rama 

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\VolumeCaches 

Es decir que si abrimos el registro de Windows (inicio / ejecutar y tecleamos regedit) veremos que esta guardada la configuración que hemos aplicado en la rama . Si navegamos hasta ella veremos que cuelgan  diferentes carpetas en donde cada una de ellas representa los diferentes tipos de archivos a eliminar y que podemos seleccionar mediante la herramienta Limpiador de Espacio en Disco, en cada una de estas carpetas aparecerá el valor StateFlagsX (donde X es el número que hayamos elegido cuando hemos tecleado el modificador sageset) si hemos optado por seleccionar la opción correspondiente en el paso anterior.

Page 3: Eliminación archivos temporales viernes  a las 15h

3.-Configuración del programador de tareas. Estas opciones avanzadas nos pueden ser de mucha utilidad ya que permiten

ejecutar el Limpiador de Espacio en Disco sin tener que seleccionar nada, sólo nos falta el detalle de qué se ejecute sin nuestra participación y para eso, tenemos que configurar el programador de tareas. Así que manos a la obra.

El primer paso es abrir la utilidad que nos permite programar tareas de una forma gráfica, para ello tenemos que ir al menú inicio > accesorios > herramientas del sistema y a continuación ejecutar el programador de tareas.

Crear una tarea programada no tiene mucha dificultad. Sólo tenemos que seleccionar en el menú Acción, el ítem “crear tarea básica” y seguir el asistente.

Lo primero que nos preguntará es el nombre que deseamos asignar a esa tarea y nos dará la opción de introducir una descripción que nos servirá para recordar más adelante que función tiene esa tarea programada, rellenamos los datos a nuestro gusto y seleccionamos siguiente, continuamos con el asistente que nos preguntará con qué frecuencia y en qué momento queremos ejecutar la acción que estamos programando => aquí nosotros vamos a programar el tiempo en que queremos ejecutar. ponemos el dia viernes en la hora a las 15:00 y llegaremos al momento en el que nos dará a elegir qué tipo de acción queremos ejecutar, en este punto seleccionaremos la opción “iniciar un programa” y la pantalla que nos saldrá a continuación la dejamos como mostramos a continuación. 

Page 4: Eliminación archivos temporales viernes  a las 15h
Page 5: Eliminación archivos temporales viernes  a las 15h

4.-En el campo en el que se nos solicita el nombre del programa a ejecutar introducimos el ejecutable que nos lanza el Limpiador de espacio en disco y en la opción agregar argumento, escribimos escribimos “sagerun:1”. Cómo recordareis, antes habremos tenido que ejecutar el comando “cleanmgr /sageset:1” para configurar las opciones que se van a ejecutar al lanzar el limpiador de espacio en disco con la opción “sagerun:1”. 

Finalmente, cuando le demos a siguiente el programador de tareas nos mostrará un resumen de las acciones que acabamos de configurar y guardará la acción programada cuando pulsemos el botón finalizar.

De este modo tenemos la posibilidad de ejecutar el limpiador de espacio en disco q borrara los archivos temporales sin que tengamos que participar para nada en su ejecución y en el intervalo de tiempo programado.