elbibliotecomelbibliote.com/resources/temas/paises/020_020_sonora_grupos_etnicos.pdf · a lo largo...

1
ELBIBLIOTECOM 20 SONORA GRUPOS ÉTNICOS A Los grupos de indígenas son: yaquis, yoemem, “la gente”; seris, concáac, “la gente”; pimas, o'oba, “la gente”; pápagos, tohono o'odham, “gente del desierto”; mayos, yoreme, “el que respeta la tradición”; guarijío, “gente” o “las personas que hablan la guarijía” ctualmente habitan 51 mil personas que hablan alguna lengua indígena, el más hablado es el mayo. Se pueden encontrar grupos de personas que aún conservan las siguientes lenguas: yaqui, guarijío, seri, pima, pápago y cucapá. Los nombres que habitualmente se emplean para designar a estos grupos de indígena, no son los mismos que ellos utilizan para autodefinirse. qEsto es así, porque los españoles los denominaron con nombres distintos de los que poseían. A lo largo de los años, distintos grupos han habitado las tierras del actual estado de Sonora, los mismos han legado sus culturas y costumbres. Se han tenido que adaptar a las distintas circunstancias y lo han logrado exitosamente gracias a su extremada habilidad. HISTORIA HISTORIA-GRUPOS ÉTNICOS

Upload: others

Post on 02-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ELBIBLIOTECOMelbibliote.com/resources/Temas/paises/020_020_sonora_grupos_etnicos.pdf · A lo largo de los años, distintos grupos han habitado las tierras del actual estado de Sonora,

ELBIBLIOTECOM

20

SONORA

GRUPOS ÉTNICOS

A

Los grupos de indígenas son: yaquis, yoemem, “la gente”; seris, concáac, “la gente”; pimas, o'oba, “la gente”; pápagos, tohono o'odham, “gente del desierto”; mayos, yoreme, “el que respeta la tradición”; guarijío, “gente” o “las personas que hablan la guarijía”

ctualmente habitan 51 mil personas que hablan alguna lengua indígena, el más hablado es el mayo. Se pueden encontrar grupos de personas que aún conservan

las siguientes lenguas: yaqui, guarijío, seri, pima, pápago y cucapá.

Los nombres que habitualmente se emplean para designar a estos grupos de indígena, no son los mismos que ellos utilizan para autodefinirse.

qEsto es así, porque los españoles los denominaron con nombres distintos de los que poseían.

A lo largo de los años, distintos grupos han habitado las tierras del actual estado de Sonora, los mismos han legado sus culturas y costumbres.

Se han tenido que adaptar a las distintas circunstancias y lo han logrado exitosamente gracias a su extremada habilidad.

HISTORIA HIS

TO

RIA

-GR

UP

OS

ÉT

NIC

OS