el teatro - januario

6
EL TEATRO JANUARIO ANTONIO SANCHEZ LOPEZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR DIPLOMADO EN TIC APLICADA A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE CURUMANI CESAR 2013

Upload: diosemiro

Post on 04-Aug-2015

113 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

EL TEATRO

JANUARIO ANTONIO SANCHEZ LOPEZ

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR DIPLOMADO EN TIC APLICADA A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE CURUMANI CESAR

2013

INTRODUCCIÓN

Se llama teatro al edificio destinado a la representación de obras dramáticas o a

otros espectáculos propios de la escena. Teatro es también, el arte de componer

obras dramáticas de representarlas. En el oriente antiguo las representaciones

teatrales se iniciaron, en festividades dedicados a danzas y representaciones

mímicas. Pero estas dos escenas tienen su origen en el hombre primitivo, que al

realizar danzas y ciertos movimientos rítmicos en honor al fuego, al sol, a la lluvia,

el agua y otros fenómenos naturales, inicia los ritos religiosos y las

representaciones aunque muy rudimentarios, son el origen del teatro. Estas

escenas tuvieron repercusión en la china antigua, en el Japón y en la india.

Los primeros teatros griegos constaban de dos partes esenciales: un espacio

circular en cuyo centro se alzaba la estatua de Dionisio y el hemiciclo como para

los espectadores. A medida de que los coros se ciñeron al texto de la obra

representada, los teatros se transformaron, en el primer teatro de piedra

construido en Grecia fue dedicado a Dionisio en Atenas y sirvió de modelo para

otros. Este teatro termino de construir bajo la administración de licurgo, entre los

años 330 a 340 antes de Jesucristo. Se dividía en tres partes fundamentales: la

orquesta, que formaba un círculo casi completo, el lugar para los espectadores y

la escena. Las gradas donde se hallaban los espectadores tenían la forma de un

semicírculo, limitado por dos muros que seguían la dirección ascendente y

descubrían la vista de la escena, el ingreso al teatro se hacía por dos callejones

que se prolongaban entre los muros que limitaban el hemiciclo y la escena; el

público subía desde la "orquesta " a los asientos. En el espacio libre para la danza

del coro se alzaba el altar de Dionisio, y alrededor de él ejecutaban sus danzas los

aliarnos. Las tic’s son herramientas fundamentales en el proceso de enseñanza

aprendizaje en los educandos, donde se le facilita la información necesaria para

realizar su trabajo de consulta por parte del docente que le fue asignada su

actividad pedagógica para desempeñarse en el aula de clase.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Potenciar el crecimiento personal mediante el entrenamiento de habilidades y destrezas en el arte teatral, perteneciente a todas las áreas de la personalidad, corporal, intelectual, afectiva, y social. OBJETIVO ESPECIFICOS Adquirir conocimiento teóricos y prácticos sobre el arte teatral Vivenciar el proceso completo de un montaje teatral. Organizar espacios y tiempos en las escenas teatrales

CUADRO SOBRE LA ESQUEMATIZACIÓN DE LA TEMÁTICA

Área Temática: Lenguas castellana Asignatura: Español

Grado: 8

TÍTULO DE LA TEMÁTICA

COMPETENCIAS ESPERADAS

IDEA O ESTRATEGIA PEDAGÓGICA

CON EL USO DE LAS TICS

HERRAMIENTAS

EL TEATRO SUBTEMAS

Géneros teatrales

Teatro medieval

Teatro del renacimiento

Lograr que el estudiante tenga la habilidad necesaria para aplicar los conceptos básicos del teatro y acti9vidades necesarias para involucrar al estudiante a la solución de problemas prácticos que involucren a la temática dramatizando obras teatrales dentro y fuera del aula..

El propósito de la temática es fomentar al estudiante un espíritu teatral para que se involucre en las diferentes actividades utilizando obras de diferentes autores y construyan sus propios libretos teniendo en cuenta el contexto en el cual se encuentra la acción, con la búsqueda en internet, videos, juegos, dramatizaciones, mimicas, etc. Utilizando google drive YouTube y obras colgadas en el blog .

Obras teatrales

Motores de búsqueda

Videos de YouTube

Google Drive

Blogger

Manejos de las tables

CONCLUSIÓN

El teatro como medio de comunicación es capaz de trasmitir y transformar

diferentes mensajes, ya que al intervenir distintos elementos humanos en estos

procesos como son dramaturgo, director, actores, y públicos, la interpretación que

se da de los mensajes van cambiando de acuerdo a cada uno de estos

participantes.

Tomando en cuenta que el director de puesta en escena, pretende trasmitir

determinados mensajes al público, utiliza distintos medios para hacerlo, como es

la escenografía, utilería, tipo de actuación, música, efecto sonoro, vestuarios entre

otros.

En la presente investigación permitió conocer la verdadera intención del emisor,

en el momento de trasmitir un mensaje, para compárala con lo que el receptor

interpreto

BIBLIOGRAFÍA

http://elteatroalbanysyusleida.blogspot.com/

http://www.youtube.com/watch?v=gSquamdwsJw

Nuevo Portal del idioma. Grupo editorial norma. Grado 8°

Español Dinámico. Editorial reí. Grado 8°

Español y Literatura. Editorial Santillana siglo XXI