el teatro

2
I.E. BARRIO SANTA CRUZ. EL TEATRO. ¿En qué sentido hablamos del “concepto hibrido” de la obra de teatro? Manuela leudo. Giovanny Uribe. Edwar Vargas 26/05/2011 El teatro es una manera de expresarnos y para ello existen varias maneras de hacerlo como la narrativa, la pantomima la cual en un punto intermedio forman una sola obra.

Upload: manuelaleudo

Post on 21-Jul-2015

99 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El teatro

I.E. BARRIO SANTA CRUZ.

EL TEATRO. ¿En qué sentido hablamos del “concepto hibrido” de la

obra de teatro?

Manuela leudo. Giovanny Uribe. Edwar Vargas

26/05/2011

El teatro es una manera de expresarnos y para ello existen varias maneras de hacerlo como la narrativa, la pantomima la cual en un punto intermedio forman una sola obra.

Page 2: El teatro

jose carlos carrillo martinez. caracteristicas del teatro. caracteristicas del teatro. [En línea] [Citado el: 26 de mayo de

2011.] personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/JoseCarlosCarrillo/GenJCCElTeatro.htm.

¿En qué sentido hablamos del “concepto hibrido” de la

obra de teatro?

Suele escucharse de boca de narradores de toda índole que lo bueno de escribir teatro es ejercitar

el diálogo y, sobre todo, aprender a narrar con el diálogo. Pero el teatro no narra a través del diálogo,

si no desde una zona más rica y más ríspida: lo no dicho. Lo explícito en el diálogo teatral resulta

anacrónico o burdamente redundante: en tanto no tiene sentido poner en palabras lo que se está

observando, el tiempo presente es un despropósito y sólo queda describir un hecho pretérito o

futuro. Salvo, y este es un punto importante, que se trate de algo que está ocurriendo más allá de la

escena. Entonces, la narración explícitamente dialógica se despliega sobre una zona brumosa que

rodea al hecho teatral sin penetrarlo.

Retomando lo planteado, repetimos que en el teatro la narración se estructura fundamentalmente

sobre lo no dicho, en particular se desarrollan en palabras y diálogos.

Mientras la pantomima es la parte de las artes escénicas que utiliza la mímica como forma de

expresión artística. Se llama mimo al agente de la acción, al que practica el arte de Mimo. Los

mimos renuncian al uso del lenguaje hablado en sus actuaciones, rechazando con frecuencia el uso

de cualquier tipo de sonido u objeto. Tiene elementos comunes con la danza . También se expresan

con movimientos y gestos y no se recurre a las palabras.

Entonces hablamos de” concepto hibrido” cuando se fusionan estas dos formas de teatro la narrativa

y la pantomima en la cual se unen las palabras, el dialogo los gestos y el movimientos así formando

una obra de teatro hibrida.