el significado de los Ídolos para bacon

2
EL SIGNIFICADO DE LOS ÍDOLOS PARA BACON; Para Francis Bacon, Los ídolos son como prejuicios o errores que los hombres cometen al interpretar la naturaleza Estas "falsas nociones" generan una equivocada perspectiva de lo existente, obstaculizando el conocimiento de las leyes naturales y perturbando nuestra visión definitiva de la realidad. Los ídolos bloquean, o alteran, el entendimiento de lo que sucede a nuestro alrededor. Francis Bacon los llama Ídolos, como si fueran falsos dioses dispuestos a bloquear el acceso a la verdad... Bacon considera cuatro tipos de ídolos: los idola tribus o ídolos de la tribu Son comunes entre los hombres, pues tienen su origen en la propia naturaleza de la mente humana. ., se inclina a sacar precipitadamente conclusiones, Estos ídolos conducen, finalmente, a la falsedad porque se apoyan en los datos engañosos que proporcionan los sentidos los idola specus o ídolos de la caverna . Provienen, en cambio, de la cultura y el medio social. Estos ídolos funcionan como si cada hombre tuviera en su interior una caverna a través de la cual filtrara la información que le llega del mundo, y la alterara para pasarla por el tamiz de su educación. Es como si en nuestro interior tuviéramos un espejo que alterara *[deformara, malinterpretara, no comprendiera] la imagen que nos llega de la naturaleza. Los idola fori, o ídolos del mercado o de la plaza o del foro, se deben a las relaciones sociales, y su origen está en un uso incorrecto del lenguaje, Este tipo de ídolos son los que Bacon considera como más peligrosos, por ser causa de disputas verbales Los idola theatri, Por último, los ídolos del teatro son productos de las doctrinas filosóficas, de sus dogmas y de sus falsas demostraciones. Son como piezas teatrales que hubieran construido en nuestras cabezas mundos imaginarios pero irreales, reproduciendo así en nosotros representaciones falsas de la realidad.

Upload: brandon-avila-cadillo

Post on 15-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Significado de Los Ídolos Para Bacon

TRANSCRIPT

Page 1: El Significado de Los Ídolos Para Bacon

EL SIGNIFICADO DE LOS ÍDOLOS PARA BACON;

Para Francis Bacon, Los ídolos son como prejuicios o errores que los hombres cometen al interpretar la naturaleza Estas "falsas nociones" generan una equivocada perspectiva de lo existente, obstaculizando el conocimiento de las leyes naturales y perturbando nuestra visión definitiva de la realidad. Los ídolos bloquean, o alteran, el entendimiento de lo que sucede a nuestro alrededor. Francis Bacon los llama Ídolos, como si fueran falsos dioses dispuestos a bloquear el acceso a la verdad... 

Bacon considera cuatro tipos de ídolos:

los idola tribus o ídolos de la tribu Son comunes entre los hombres, pues tienen su origen en la propia naturaleza de la mente humana. ., se inclina a sacar precipitadamente conclusiones, Estos ídolos conducen, finalmente, a la falsedad porque se apoyan en los datos engañosos que proporcionan los sentidos

los idola specus o ídolos de la caverna . Provienen, en cambio, de la cultura y el medio social. Estos ídolos funcionan como si cada hombre tuviera en su interior una caverna a través de la cual filtrara la información que le llega del mundo, y la alterara para pasarla por el tamiz de su educación. Es como si en nuestro interior tuviéramos un espejo que alterara *[deformara, malinterpretara, no comprendiera] la imagen que nos llega de la naturaleza.

Los idola fori, o ídolos del mercado o de la plaza o del foro, se deben a las relaciones sociales, y su origen está en un uso incorrecto del lenguaje, Este tipo de ídolos son los que Bacon considera como más peligrosos, por ser causa de disputas verbales

Los idola theatri, Por último, los ídolos del teatro son productos de las doctrinas filosóficas, de sus dogmas y de sus falsas demostraciones. Son como piezas teatrales que hubieran construido en nuestras cabezas mundos imaginarios pero irreales, reproduciendo así en nosotros representaciones falsas de la realidad.

Bacon clasifica en tres grupos a los Ídolos del Teatro: sofísticos (basados en falsos razonamientos, como los de Aristóteles), empíricos (basados en generalizaciones erróneas, como las de los alquismistas), y los supersticiosos (que se sustentan en la reverencia y el respeto a la mera autoridad, como el platonismo y el pitagorismo).

Esta es la opinión que tiene Francis Bacon sobre los ídolos, y que la expone, como anteriormente se ha dicho en la primera parte de su Novum Organum, la destructiva, en la segunda, la constructiva habla de las reglas de su nuevo método baconiano, que es lo próximo que vamos a ver.