el relieve:proceso, recursos y evaluación

3
ACONTINUACIÓN OS PRESENTO EL PROCESO A SEGUIR PARA LA CONSECUCIÓN DEL PROYECTO INICIADO, ASI COM LOS RECURSO QUE NECESITAMOS Y LO QUE BÁSICAMENTE SE TENDRÁN PRESENTE EN LA EVALUACIÓN. PROCESO 1.-Tras la explicación de clase y una vez conocemos a grandes rasgos las unidades del relieve de Europa y España centrándonos en este último elaborar un mapa conceptual de forma individual basándonos en el esquema de la actividad 2 . Realiza el mapa conceptual en tu cuaderno y si te atreves hazlo en un documento de open office y guárdalo en tu carpeta de conocimiento del medio. 2. Visita tu wiki realiza la actividad 2: "Resumen del relieve, la hidrografía y el clima de España" que contiene un esquema de los datos que necesitas. 3. Descárgate un "Mapa mudo de España" y realiza las actividades propuestas en el wiki . Haciendo copias del mapa mudo, completa un mapa con el relieve de España (actividad 3). 4.-¿Si tuvieses que desplazarte de Santander a Málaga qué unidades del relieve atravesarías? Resuelvelo en la Actividad 1 . 4. Realiza un mural con el relieve y la hidrografía de España para ponerlo en una pared y poder conocerlo mejor. Te puede sevir la activiad anterior. 5. Estudia el contenido de esos mapas y juega con tus compañeras a preguntaros las montañas, costas, depresiones…etc. 6. En la sección de Recursos hay enlaces a juegos de puzzles y de preguntas que te ayudarán a entrenarte de forma más divertida. Dedica un rato todos los días a repasarlos. 7. Realiza la evaluación para comprobar si ya estás preparada para la prueba. THATQUITZ 8.-Dividimos la clase en grupos de cinco para preparar una presentación con imágenes y texto (música opcional) que expondreis al resto de la clase sobre uno de los cinco grandes apartados a estudiar: unidades interiores del relieve peninsular, unidades exteriores del relieve peninsular, relieve insular, los ríos y el relieve costero. 9.-ANTES DEL GRAN PREMIO COMO MOTIVO DE REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL MISMO TE PROPONGO QUE CONOZCAS UN POCO MEJOR LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE ALGUNOS PUNTOS DE NUESTRA GEOGRAFÍA. HAZLO SEGÚN TE INDICA EN LA ACTIVIDAD 4 . GUARDANDO TUS CONCLUSIONES Y RESULTADOS EN LA CARPETA DEL RELIEVE CON EL NOMBRE DE "MI VIAJE"

Upload: santiago-ruiz

Post on 01-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Realiza las actividades en el orden establecido utilizando los recursos propuestos y teniendo en cuenta la evaluación.

TRANSCRIPT

Page 1: El relieve:proceso, recursos y evaluación

ACONTINUACIÓN OS PRESENTO EL PROCESO A SEGUIR PARA LA CONSECUCIÓN DEL PROYECTO INICIADO, ASI COM LOS RECURSO QUE NECESITAMOS Y LO QUE BÁSICAMENTE SE TENDRÁN PRESENTE EN LA EVALUACIÓN.

PROCESO1.-Tras la explicación de clase y una vez conocemos a grandes rasgos las unidades del relieve de Europa y España centrándonos en este último elaborar un mapa conceptual de forma individual basándonos en el esquema de la actividad 2 . Realiza el mapa conceptual en tu cuaderno y si te atreves hazlo en un documento de open office y guárdalo en tu carpeta de conocimiento del medio.2. Visita tu wiki realiza la actividad 2: "Resumen del relieve, la hidrografía y el clima de España" que contiene un esquema de los datos que necesitas.3. Descárgate un "Mapa mudo de España" y realiza las actividades propuestas en el wiki.Haciendo copias del mapa mudo, completa un mapa con el relieve de España (actividad 3).4.-¿Si tuvieses que desplazarte de Santander a Málaga qué unidades del relieve atravesarías? Resuelvelo en la Actividad 1.4. Realiza un mural con el relieve y la hidrografía de España para ponerlo en una pared y poder conocerlo mejor. Te puede sevir la activiad anterior.5. Estudia el contenido de esos mapas y juega con tus compañeras a preguntaros las montañas, costas, depresiones…etc.6. En la sección de Recursos hay enlaces a juegos de puzzles y de preguntas que te ayudarán a entrenarte de forma más divertida. Dedica un rato todos los días a repasarlos.7. Realiza la evaluación para comprobar si ya estás preparada para la prueba. THATQUITZ 8.-Dividimos la clase en grupos de cinco para preparar una presentación con imágenes y texto (música opcional) que expondreis al resto de la clase sobre uno de los cinco grandes apartados a estudiar: unidades interiores del relieve peninsular, unidades exteriores del relieve peninsular, relieve insular, los ríos y el relieve costero.9.-ANTES DEL GRAN PREMIO COMO MOTIVO DE REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL MISMO TE PROPONGO QUE CONOZCAS UN POCO MEJOR LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE ALGUNOS PUNTOS DE NUESTRA GEOGRAFÍA. HAZLO SEGÚN TE INDICA EN LA ACTIVIDAD 4 . GUARDANDO TUS CONCLUSIONES Y RESULTADOS EN LA CARPETA DEL RELIEVE CON EL NOMBRE DE "MI VIAJE"

Page 2: El relieve:proceso, recursos y evaluación

RECURSOS

Mapas conceptuales Contenidos

1. 1 ¿Qué es un mapa conceptual? 2. 2 MindMeister 3. 3 FreeMind: mapas conceptuales 4. 4 Pasos para crear un mapa conceptual

1. 4.1 Creación de nodos

2. 4.2 Ejemplo

5. 5 Formato de los nodos 1. 5.1 Cmaptools

- Mapas de España- Geografía de EUROPA- Geografía de España

Relieve e hidrografía: Mapas de España Mapa Físico de España Relieve e hidrografía de España Mapa interactivoJuegos: Puzzles y preguntas en mapas sobre el relieve, la hidrografía, las comunidades autónomas,... Relieve de España La costa Montañas de España Ríos y mares de España Vuelta ciclista (cliquea en 06. Mapa físico de España y luego en siguiente)

y, en general: WikipediaMI VIAJE:

• Melilla en 8 días • Ceuta en 3 días • Cortegana en Mayo • Santiago de Compostela y crucero por el Atlántico. • Saidia avion web

Page 3: El relieve:proceso, recursos y evaluación

EVALUACIÓNEn la prueba te harán preguntas como estás:1. ¿Qué unidades de relieve hay en España y donde se sitúan?

2. ¿Qué zonas costeras se pueden visitar en España y qué características tienen?

3. Sitúa en un mapa: Mulhacén, Cabo de Gata, Golfo de Vizcaya, Cordillera Penibética, Sierra de Ancares, Depresión del Guadalquivir, Moncayo, Formentera, Teide, Sierra Morena, Ría de Arosa, Aneto,... como sabes en el THATQUITZ TIENES ACCESO A ESTAS Y OTRAS PREGUNTAS RELACCIONADAS.4.-Resolver situaciones

5.-Extraer conclusiones a través de unos datos ofreciendo diferentes posibilidades de forma razonada.- "Mi viaje".