el proceso de comunicación

13
Un modelo de comunicación consta de nueve elementos. Dos elementos representan las principales partes de la comunicación: emisor y receptor. Dos representan los principales instrumentos de comunicación: mensaje y medios. Cuatro son las funciones importantes de la comunicación: codificación, decodificación, respuesta y retroalimentación. El último elemento es el ruido en el sistema El proceso de comunicación

Upload: mercadeocotecnova

Post on 25-Jun-2015

99 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El proceso de comunicación

Un modelo de comunicación consta de nueve elementos.

Dos elementos representan las principales partes de la comunicación: emisor y receptor.

Dos representan los principales instrumentos de comunicación: mensaje y medios.

Cuatro son las funciones importantes de la comunicación: codificación, decodificación, respuesta y retroalimentación.

El último elemento es el ruido en el sistema

El proceso de comunicación

Page 2: El proceso de comunicación

La tarea del comunicador El mensaje sea simple, claro, interesante y repetitivo para dar a conocer los puntos principales a la audiencia.

El objetivo del comunicadorHacer que el mensaje entre en la memoria a largo plazo del receptor.

El comunicador debe buscar características de la audiencia

Que se correlacionen con la susceptibilidad a la persuasión y utilizarlas para guiar el desarrollo del mensaje y los medios.

Page 3: El proceso de comunicación

Los principales pasos en el desarrollo de un programa completo de comunicación y promoción. El comunicador de mercadotecnia debe:

Identificar la audiencia meta. Determinar los objetivos de la comunicación. Diseñar el mensaje. Seleccionar los canales de comunicación. Distribuir el presupuesto total de promoción. Decidir sobre la mezcla mercantil. Medir los resultados de la promoción. Administrar y coordinar todo el proceso de comunicación de

la mercadotecnia

Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficace

Page 4: El proceso de comunicación

Conciencia

• Se puede identificar como el reconocimiento que tienen los clientes y el mercado que de existe un producto dado.

• El objetivo de la empresa es de que la imagen perdure en los clientes con una imagen apropiada.Ej: Existe una bebida que se llama Coca Cola

Conocimiento

• El público está consciente de qué es el producto y tiene referencias e idea de lo que es en realidad.Ej: Coca Cola es la bebida más vendida en el mundo, es una gaseosa de color negro, tiene una botella en forma de perfil de mujer esbelta.

Determinar los objetivos de la comunicación.

Page 5: El proceso de comunicación

Gusto• Es la actitud que una audiencia tiene hacia un producto cuando lo conocen.• Ej: Me gusta su sabor, además el diseño de la botella es bonito.

Preferencia• Es la jerarquía que el consumidor da al producto frente a otros similares.• La compañía debe procurar generar valor en sus productos para que el cliente vea la diferencia y la ventaja sobre otros.• Ej: Me gusta más que la Pepsi…..

Determinar los objetivos de la comunicación.

Page 6: El proceso de comunicación

Convicción• Es la creencia y deseo de usar o no el producto.

Ej: Creo que voy a comenzar a comprarla, A mi familia le gustará.

CompraEl objetivo de todo negocio. La empresa debe utilizar las estrategias más efectivas para llegara que una mayor cantidad de personas llegue a éste paso.

• Decisión de las personas de adquirir o no un producto.Ej: Voy a acompañar el almuerzo de hoy con Coca Cola.

Determinar los objetivos de la comunicación.

Page 7: El proceso de comunicación

Atractivos racionales

• Atraen a los consumidores por el valor que en el producto representan. Están muy ligados con las necesidades de los clientes.

• Estos atraen a la audiencia por si misma:Demuestran los beneficios del producto como economía , calidad, valor de desempeño, etc.

Diseño del mensaje (Contenido del mensaje)

Page 8: El proceso de comunicación

Atractivos emocionales

• Intentan fomentar las emosiones positivas o negativas que motivarán la compra.

• Se utilizan sentimientos como: humor, amor, alegria, orgullo, temor, pena y vergüenza para lograr un resultado deseado.

Diseño del mensaje (Contenido del mensaje)

Page 9: El proceso de comunicación

Atractivos Morales

• Dirigen el sentido de la audiencia hacia lo que es correcto y apropiado para fomentar el deso de compra o colaboración.

• Utilizado en su mayoría por fundaciones, instituciones de ayuda social y gobierno.

Diseño del mensaje (Contenido del mensaje)

Page 10: El proceso de comunicación

Gerencia de marca

El  gerente de marca es el foco central de toda la información relativa a un producto o a una línea de productos.

Es el depositario de todos esos datos.

La fuente de información de sus productos.

El planeador. El controlador. Generador de las utilidades.

Page 11: El proceso de comunicación

MENSAJE PUBLICITARIO

Incluye el conjunto de Textos. Imágenes Sonidos. Símbolos que transmiten una

idea.

Su finalidad es captar la atención del receptor, comunicar efectivamente esa idea que responda al objetivo publicitario y recordarla asociada a una marca.

Page 12: El proceso de comunicación

CREATIVIDAD PUBLICITARIA

Comprende la generación de la idea base o eje del mensaje que a su vez estará determinada por el objetivo de la campaña y partiendo de ello permitirá establecer la estrategia comunicacional como:

a) INFORMATIVA

b) PERSUASIVA

Page 13: El proceso de comunicación

DISEÑO DEL MENSAJE

Para diseñar el mensaje, debemos pensar primeramente en los principales destinatarios, los que pueden ser:

1- Los clientes actuales2- Los ex-clientes3- Los potenciales clientes

que queremos conquistar4- El personal5- Los proveedores6- La competencia7- Otros entes comunitarios