el pastoreño, octubre 2014

Download El Pastoreño, octubre 2014

If you can't read please download the document

Upload: central-la-pastora

Post on 06-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ejemplar correspondiente a octubre 2014 del órgano divulgativo del Central La Pastora, Fundación La Pastora y la comunidad.

TRANSCRIPT

  • La Pastora, Octubre de 2014

    Ao 23. Etapa V I

    Deposito Legal: pp: 199901LA305

    RGANO DIVULGATIVO DE FUNDACIN LA PASTORA Y CA CENTRAL LA PASTORA: AL SERVICIO DE LA COMUNIDADRGANO DIVULGATIVO DE FUNDACIN LA PASTORA Y CA CENTRAL LA PASTORA: AL SERVICIO DE LA COMUNIDADRGANO DIVULGATIVO DE FUNDACIN LA PASTORA Y CA CENTRAL LA PASTORA: AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

    N U M E R O

    258

    l 4 de octubre, el C.E.I. Fundacin La Pastora,

    ELa Escuelita, cumpli veinte aos, pero la celebracin oficial se realiz el lunes 6, con una misa de Accin de Gracias y posteriormente, un com-

    partir, con torta incluida para cantar juntos el cum-

    pleaos. Los nios se divirtieron con el payaso Pelotn

    (Jos Gregorio Ramos), adems los padres, represen-

    tantes y amigos de siempre de la Escuelita estuvieron

    presentes en este da especial.

    Fue una sencilla y muy emotiva celebracin en la que

    afloraron los ideales de siempre que han mantenido

    a La Escuelita en pie: "formar personas de paz", como

    coment la maestra Mirtha Materano, para nuestra

    comunidad y Venezuela, y ofrecerle a La Pastora una

    educacin de calidad para sus nios. La actividad

    concluy con la participacin de docentes y repre-

    sentantes en el programa radial Fundapastora y la

    Comunidad.

    Que sean mil aos ms de compartir enseanzas y

    brindar aprendizaje.

    Ms de 100 becas para nuestros nios y jvenes

    D E T O R R E S

    La Escuelita veinteaera

    El pasado 27 de octubre cumplimos 62 aos de contribuir con el bienestar

    social de Venezuela, con su economa y su progreso a travs de un trabajo

    hecho con honestidad, responsabilidad y respeto. Felicidades a todos los

    que han sido y son parte de esta familia, porque con su trabajo es que ha

    sido posible seguir sumando aos y logros.

    62 aos creciendo juntos

    Lectura de peticionesMisa por el Aniversario de la Escuelita

    Aniversario la escuelita Programa radio escuelita

    l Central La Pastora y Fundacin La Pastora son fieles creyentes en el poder

    Eque tiene la educacin para generar desarrollo. Es por esto, que siempre se mantienen en la bsqueda de cmo contribuir para que los hijos del personal sigan formndose sin ningn impedimento, sobre todo, si este es

    monetario.

    Enfocados en eso, FUNDAPASTORA y el Central entregaron el viernes 31 de

    octubre ms de 100 becas a nios y jvenes, hijos de sus trabajadores, que

    ocupan grados en primaria, bsica y diversificada. Como un excelente aditivo, se

    reconocieron y entregaron las becas del sistema Abriendo Caminos a jvenes

    preuniversitarios y universitarios destacados, miembros de la comunidad, que no

    son familiares directos de los trabajadores.

    Este sistema de becas contempla dos niveles: la categora Caa, Corazn y

    Gente, que otorga 5 cupos al ao para apoyar a estudiantes universitarios de

    esta comunidad, y la mencin honorfica denominada Azcar, Sentimiento y

    Pueblo para aquellos estudiantes brillantes que logren un promedio de notas de

    8 y 9 puntos en el sistema de educacin superior.

    Lo importante de estas becas es que implican un seguimiento y acompaamiento

    constante por parte de Fundacin La Pastora durante toda la carrera.

    El acto de entrega de becas estuvo lleno de emotividad y de la alegra que los

    nios y jvenes ofrecen. Estuvo conducido por Juan Gmez y cont con la

    participacin del padre Darwin Carrasco con una charla motivacional y de

    reflexin, tanto para jvenes como adultos.

    Claudia Godoy y Wilmer Chacn, gerentes de Gestin Humana y Logstica,

    respectivamente, dieron sus palabras, donde hicieron nfasis en la importancia

    de la actitud, del empeo, del esfuerzo y el entusiasmo para lograr las metas,

    tanto en la vida personal, como en la empresa. Adems de resaltar lo esencial que

    es que nuestros nios se formen para un mejor porvenir.

    Congratulaciones muchachos y muchachas y todas nuestras felicitaciones

    Las tortas del aniversario

    Ofrendas realizadas

    por los nios

    Marietta Caizalez

    Directora de

    la Escuelita

  • 2 Octubre 2014D E T O R R E S

    Bohipark: un nuevo espacio para el

    esparcimiento en La Pastora

    CECAL Fe y Alegra

    de aniversario

    l Centro Educativo de Capacitacin Laboral (CECAL), brazo de Fe

    Ey Alegra, sum 11 aos de vida en La Pastora el lunes 20 de octubre. Esta institucin, que naci para atender personas que no pudieron continuar sus estudios y ofrecerles planes alternativos de

    formacin para el trabajo, ha formado un aproximado de 1200 jve-

    nes, o quizs ms, seala Nancy Carrasco, una de sus fundadoras.

    Entre la variedad de cursos que ofrecen, est Seguridad Industrial, con

    el importante apoyo del Central La Pastora, que sirve con instructores y

    pasantas. Adems, tienen las opciones de estudiar diferentes tcni-

    cas de manualidades, confeccin de ropa interior, elaboracin de pro-

    ductos qumicos, etc. Todo aunado a una completa formacin humana.

    Al final la idea de CECAL es que los participantes monten su propia

    microempresa. Se les insiste mucho en eso, explica Nancy.

    Los perodos acadmicos van de septiembre a febrero y de febrero a

    julio. As que hay dos oportunidades al ao para sumarse a la forma-

    cin que ofrece un equipo de ms de 20 personas. Gregoria Torres,

    instructora de la formacin humana, quiso enviarle un mensaje a los

    jvenes pastoreos: Tenemos un tesoro en La Pastora. Hay gente en El

    Empedrado y otros pueblos vecinos que quisieran tener algo como

    esto en sus comunidades. Hay que aprovecharlo. A lo que Nancy

    Carrasco agrega su recomendacin a los jvenes de que se capaciten

    para la vida.

    Que sean muchos aos ms de formacin y capacitacin.

    El Central La Pastora concurs en

    Un Mundo Sin igual

    l ao 2013, C.A. Central La Pastora

    Eparticip por primera vez en el concur-so Un Mundo Sin Igual que todos los aos organiza el Banco Exterior y obtuvo el

    primer lugar con el programa de la Escueli-

    ta. Este ao, las compaeras Lola Prez,

    Eddy Umbra y Claudia Godoy, gerente de

    Gestin Humana, estuvieron representando a

    toda la Familia CLP en este interesante con-

    curso anual. Estos premios reconocen iniciati-

    vas de Responsabilidad Social Empresarial y el

    programa concursante fue el Fondo Gotas

    de Esperanza, iniciativa creada por miem-

    bros del personal, con apoyo constante del

    Central La Pastora. Este fondo pretende ser

    un soporte econmico para los afiliados y sus

    familiares ante problemas de salud.

    En los premios Un mundo sin Igual, estuvi-

    mos nominados en las categoras "Proyecto

    de salud sin igual", junto a las empresas Map-

    fre y Pfizer, y en Sumando esfuerzos por un

    mundo sin igual, al lado de Delcop e Hipere-

    ventos. Los ganadores fueron Pfizer y Delcop,

    respectivamente, a quienes felicitamos.

    Al ser incluidos, el Fondo y el Central La Pasto-

    ra fueron reconocidos en dos categoras y de

    35 empresas participantes, se ubicaron en el

    puesto 14. Fue una gran oportunidad para

    aprender de otros y compartir experiencias y

    felicitamos a Lola, Eddy y Claudia por su

    representacin, junto a todo el equipo del

    Fondo Gotas de Esperanza.

    undado por Luca Gil, emprende-

    Fdora, luchadora y apegada a su comunidad, Bohipark abri el pasado 8 de octubre y quiere ser un

    espacio diferente, para pasar un rato

    diferente.

    Luca es muy cercana a la Fundacin,

    pues fue maestra en la Escuelita, por

    cinco aos. Adems, siempre ha estado

    involucrada con el progreso de la comu-

    nidad y los programas que promueve

    Fundacin La Pastora. Hay que destacar

    que ella forma parte de la Junta Directica

    de Fundapastora. Su presencia y partici-

    pacin en el programa radial Fundapas-

    tora y la Comunidad nos permiti cono-

    cer acerca de su nuevo proyecto.

    Bohipark, ubicado en la encrucijada va

    Carache, sector El Trentino, La Pastora,

    tiene las puertas abiertas -dice su fun-

    dadora- es un espacio para compartir en

    familia, con piscina, cancha y caney. Es un

    proyecto que naci por el amor que sien-

    to por este pueblo maravilloso.

    Ms adelante trabajarn exclusivamente

    con nios y jvenes, pues el proyecto

    contempla servir de espacio para talleres

    de pintura, msica, baile, y cine, por

    qu no?, dice entusiasmada, quien

    agradece el curso ofrecido por el Central

    La Pastora de Paisajismo Jardinera, en el

    cual ella fue alumna. Lo que aprend lo

    he usado en Bohipark.

    Pero todo esto no llega hasta ah. Luca se

    extiende y agrega que an estn constru-

    yendo un parque y en un futuro, dispon-

    drn tambin de un restaurante. Vamos

    a hacer una piscina para nios de 4 aos,

    con una altura ideal para su seguridad,

    comenta y aclara que no se permite la

    entrada a menores de edad sin autoriza-

    cin de sus representantes, para evitar

    inconvenientes.

    No pretendemos enriquecernos con

    este espacio, pero estamos aportando

    un granito de arena por un pueblo mejor

    y un mundo mejor para mis hijos. Luca

    quiere que este espacio sea de conviven-

    cia respetuosa, un espacio limpio y agra-

    dable para todos. Vamos a ir aprendien-

    do a comportarnos, inconscientemente,

    y a respetar; a no hacer cosas tan senci-

    llas como no tirar un papel en el suelo.

    Esa es la ganancia que yo quiero.

    Una pastorea con

    un siglo de vida

    Doa Mara Marcolina Gil

    ara orgullo de La Pastora, entre sus habitantes

    Pse encuentra una mujer centenaria, es decir, que ha vivido un siglo. Se trata de la seora Mara Marcolina Gil Lucena, quien cumpli el 7 de

    octubre nada ms y nada menos que 100 aos de

    vida.

    Sus familiares, en especial sus hijos Carmen, Antonio,

    Elosa y Josefa, dedicaron todo su cario para feste-

    jar esta gran fecha, con el mayor agradecimiento.

    Pero tambin sus nietos, bisnietos y hasta tataranie-

    tos, porque con tanta vida, hasta hijos de los hijos de

    los hijos de sus hijos le ha alcanzado conocer. Que

    sean ms aos de felicidad.

    Lola Prez, Eddy Umbra y Claudia Godoy al momento de recibir los

    reconocimientos de parte del presidente del Banco Exterior

    La Sra. Luc a Gi l en e l program a de rad io

  • 33Agosto2013

    recalienta el horno a 180 centgrados. Aparte en una batidora elctrica, bata primero

    Pla mantequilla, los huevos y el azcar, hasta obtener una consistencia cremosa. Pase la harina y el polvo para hornear por un tamiz para cernirla. Incorpore la avena y la mezcla de las harinas. Aada las pasas, la canela y la vainilla. Bata a velocidad media hasta

    unificar todos los ingredientes

    Con la ayuda de una cuchara, tome porciones de la masa y coloque la mezcla en una bandeja

    enmantequillada o en un mantel plstico para hornear. Deje suficiente espacio entre una

    galleta y otra, pues en el horno la mezcla se expande. Lleve al horno y hornee por 10 minutos.

    Saque del horno y deje reposar un rato.

    Pastorita

    C O C I N A

    3Octubre 2014D E T O R R E S

    Preparacin: Ingredientes

    PRESIDENTE:

    Gerardo Riera

    VICE-PRESIDENTE:

    Claudia Godoy

    DIRECTORES PRINCIPALES:

    Danie l Madr id

    Pablo Zubi l laga

    J osm el ia Vargas

    DIRECTORES SUPLENTES:

    Aura Mar ina Riera de Cast i l lo

    Car los L inares

    Luc ia Gi l

    CARRETERA PANAMERICANA, KM. 495,

    LA PASTORA, MUNICIPIO TORRES, EDO. LARA

    TELF. (0252) 4000555

    APARTADO POSTAL No. 24-CARORA3040

    DIRECTORIO FUNDACIN LA PASTORA EL PASTOREOPRODUCCIN

    DIRECTOR / EDITOR

    Danie l Madr id Br ic eo

    CONSEJO DE REDACCIN:

    Miguel A. Gonzlez

    Gerardo Riera Herrera

    Pablo Zubi l laga

    Claudia Godoy

    Celest e Mat a

    Mar ie t t a Caiza lez

    Mara Cast ro

    Ayel in Gm ez

    Yosm el ia Vargas

    Helena Riera

    DIAGRAMACIN

    J os Oc hoa

    [email protected]

    [email protected]@gmail.com

    SGUENOS EN!

    @C_LaPast ora /c ac lapast ora C_LaPast ora @Fundapast ora /Fundac in-La-Past oray Fundapastora

    115 grs. Mantequilla

    1 taza de Azcar La Pastora

    2 huevos

    1 taza de harina

    1 1/2 taza avena en hojuelas

    1 cucharadita de polvo de hornear

    1 taza de pasas

    1/2 cucharadita canela en polvo

    1 chorrito de vainilla

    nos introdujeron cinco

    Umonos en un cuarto en cuyo centro ubicaron una escalera y, sobre ella, un

    montn de cambures.

    Cuando un mono suba la esca-

    lera para agarrar los cambures,

    los cientficos lanzaban un cho-

    rro de agua fra sobre los que

    quedaban en el suelo.

    Despus de algn tiempo, cuan-

    do un mono iba a subir la esca-

    lera, los otros le golpeaban,

    hasta que lleg un momento en

    que ningn mono suba la esca-

    lera a pesar de la tentacin de

    las bananas.

    Entonces, los cientficos susti-

    tuyeron uno de los monos, y lo

    primero que hizo el nuevo indi-

    viduo fue subir la escalera,

    siendo rpidamente bajado por

    los otros, quienes le propinaron

    una gran paliza.

    Despus de algunas palizas, el

    nuevo integrante del grupo ya

    no subi ms la escalera, aun-

    que nunca supo el porqu de

    tales palizas.

    Un segundo mono fue sustitui-

    do, y ocurri lo mismo. El pri-

    mer sustituto particip con

    entusiasmo de la paliza al nova-

    to.

    Un tercero fue cambiado, y se

    repiti el hecho, lo volvieron a

    golpear.

    El cuarto y finalmente el quinto

    de los veteranos fueron susti-

    tuidos.

    Los cientficos quedaron enton-

    ces con un grupo de cinco

    monos que, aun cuando nunca

    recibieron un bao de agua fra,

    continuaban golpeando a aquel

    que intentase llegar a los cam-

    bures.

    Si fuese posible preguntar a

    algunos de ellos por qu le

    pegaban a quien intentaba

    subir la escalera, con certeza la

    respuesta sera: No s, aqu las

    cosas siempre se han hecho

    as Te suena?

    Reflexiona la enseanza de este

    cuento: Cuntas veces hace-

    mos las cosas porque siempre

    se han hecho as? En vez de

    plantearnos por qu hacemos

    las cosas como las hacemos y si

    podra haber una mejor manera

    de hacerlas.

    Uno de los programas radiales Fundapastora y la

    Comunidad, que se transmite todos los jueves por la

    Emisora Comunitaria Minumboc, fue dedicado a dar

    orientaciones sobre los virus del Dengue y Chikungunya por

    parte del equipo de Seguridad e Higiene del central La Pasto-

    ra. En el mismo estuvieron presentes el Medico Francisco

    Snchez, y los Ingenieros Jess Herrera y Jos Gregorio

    Barrios. Aparte de conversar con el Licdo, Daniel Madrid,

    conductor del programa sobre la semana de actividades

    educativas e informativas que desarrollaran en la empresa

    para trabajadores y la comunidad, fue propicia la oportuni-

    dad para dar una informacin detallada de estas dos enfer-

    medades que han creado mucha confusin entre la pobla-

    cin.

    El doctor Snchez, mdico del consultorio de CLP, explic la

    diferencia entre el Dengue y el Chikungunya, sealando,

    entre otras cosas, que el zancudo que transmite esta ltima

    enfermedad trabaja diferente al del dengue, pues ste se

    infecta al picar a alguien contaminado y le transmite el virus a

    una persona sana. En cambio, el aedes aegypti, zancudo que

    transmite el chikungunya, nace infectado.

    Entre las recomendaciones ofrecidas, destacaron que espe-

    cialmente ante el caso de dengue, se debe tomar acetamino-

    fn, y no otros tratamientos, para evitar que bajen ms las

    plaquetas en la sangre. En el chikungunya no suelen bajar

    drsticamente las plaquetas, como en el dengue, pero en

    cambio hay otros sntomas incmodos como dolores fuertes

    en las articulaciones, por esto justamente chikungunya signi-

    fica el que se encorva. Para no confundir el dengue con el

    chikungunya, hay que notar detalles como el tamao de las

    rosetas causadas por la erupcin, las cuales son mayores en

    caso de chikungunya. Tambin puede generarse una conjun-

    tivitis si es ste el virus.

    Aunque las molestias causadas por el chikungunya son agu-

    das, la sintomatologa ms grave sigue siendo la del dengue

    hemorrgico.

    Ante la escasez de medicamentos, para aliviar los sntomas

    del chikungunya se recomienda recurrir a los naturales: t de

    flor de guaramato, planta que se consigue en zonas aledaas

    a La Pastora. T de hojas de mango, con canela y clavos de olor

    o pimienta dulce. Y consumir acelgas y espinacas por su dosis

    de cido flico y vitamina C.

    Para curar las erupciones, usar caladril, o la opcin natural:

    almidn de yuca.

    En cualquier envase, pequeo o grande, con agua limpia o

    sucia pueden nacer zancudos de dengue o chikungunya, es

    por esto que hay que estar en constante supervisin y elimi-

    nacin de cauchos, pipas, botellas, etc.

    Ante la fiebre que genera el chikungunya, hay que recurrir a la

    hidratacin, mediante suero, si es muy grave, o agua de coco.

    Salud:

    Galletas artesanales

    de avena

    Si quieres compartir una de tus recetas en Pastorita Cocina,

    acrcate a Fundacin La Pastora y da a conocer tu talento para la repostera.

    Consultorio del CLP dio recomendaciones para el chikungunya

    Metfora de los monos

  • 4 Octubre 2014

    Katherine, egresada de Ingeniera

    Electrnica de la Universidad

    Rafael Belloso Chacn, de Maracai-

    bo, dice que ha aprendido de todo

    en ao y medio que tiene traba-

    jando en el Central La Pastora.

    Anteriormente, realiz dos pasan-

    tas, en 2011 y 2012, ambas en el

    rea de Instrumentacin, en las

    que haca de todo un poco. Hoy

    en da, sin abandonar esta rea,

    apoya en todas las dems. Pues

    entre otras cosas, nada ms y

    nada menos, maneja la comunica-

    cin de los procesos a travs de los

    programas supervisorios, es decir,

    una plataforma donde se pueden

    ir viendo el funcionamiento de

    cada parte de la planta. Ahora

    todo el turbo lo vemos a travs de

    ese programa, por ejemplo.

    Estoy ah mejorndolo todo el

    tiempo explica. Ahorita estamos

    trabajando para que est va web.

    Que yo est en mi casa y pueda ver

    qu est pasando en la planta.

    Ciertamente parece un trabajo

    complejo. Hay que pensar como

    mecnico, como elctrico

    dice.

    Esta joven de 23 aos ha pasado

    su vida entera en contacto con el

    Central La Pastora, pues desde

    mucho antes de que ella naciera,

    su pap ya trabaja aqu. Confiesa

    que no se planteaba seguir los

    pasos de su padre, aunque s

    quera ser ingeniera, pero no se

    arrepiente de haber cambiado de

    opinin por todo lo que ha apren-

    dido durante este tiempo.

    Entre las reas que le parecen ms

    fascinantes estn Refinera y

    Generacin Elctrica. Aunque

    para ella, todas las reas son

    importantes y todos los jefes y

    trabajadores tienen una gran

    responsabilidad. Entre otros

    departamentos que le llamen la

    atencin, destaca el laboratorio,

    para aprender.

    Katherine, quien forma parte del

    Programa de Ingenieros en Entre-

    namiento y le ha parecido un muy

    buen proyecto, muestra su inters

    en seguir sumando conocimiento:

    me gustara aprender a gerenciar

    y a manejar personal.

    Coincide con muchos en que el

    Central es una escuela. Aprend

    mucho de Fermn (su antiguo jefe)

    y he aprendido mucho de Eduard

    Urriola. Yo estoy muy agradecida

    con la gente de aqu. Eso es lo

    mejor del Central: las personas y el

    ambiente, que es muy armnico.

    Katherine Melndez: Yo estoy muy

    agradecida con la gente aqu

    Zona DulceIr juntos es comenzar. Mantenerse juntos es

    progresar. Trabajar juntos es triunfar.

    Henry Ford

    D E T O R R E S

    Nueva generacin para CLP

    Jos Moscaritolo: Estoy haciendo algo que me gusta

    Jos, o Mosca, como le dicen

    aqu, en el Central La Pastora,

    tiene 20 aos de edad, mucho

    menos de los que algunos vetera-

    nos tienen trabajando en esta

    escuela de la industria azucarera.

    Es Tcnico Superior Universitario

    en Mecnica, egresado del Poli-

    tcnico, y es un recin llegado a la

    Familia CLP, pues desde agosto

    forma parte del rea de Ingeniera

    en Mantenimiento, como Super-

    visor. Su trabajo, explica, est

    enfocado en la planificacin de

    mantenimiento mayor. Adems

    de gustarle su cargo por las res-

    ponsabilidades, tareas y aprendi-

    zaje que implica, siente que tiene

    la posibilidad de relacionarse con

    todas las dems reas. De esta

    manera aprende de todo y todos,

    lo cual es oportuno, pues tambin

    le llama la atencin el rea de

    molinos. Y animndose a pensar

    en cul cargo le gustara probar

    por un da, se decide por el trabajo

    de mantenimiento de fbrica.

    ste no es su primera relacin con

    el Central. Antes de tener este

    puesto, hizo tres meses de pasan-

    tas el ao pasado. Las realiz en la

    misma rea donde se desempea

    ahora, junto a Digna Roberti, con

    quien est muy agradecido, como

    cuenta, por haberlo involucrado

    profundamente con el trabajo y

    haber tenido confianza en l para

    darle ms responsabilidades y

    terreno de aprendizaje y conoci-

    miento. Tambin siente mucho

    agradecimiento y afecto por Isidro

    Ynfante, Douglas Cuevas y Quintn

    Seguer.

    Este representante de la nueva

    generacin CLP afirma con total

    transparencia lo bien que se ha

    desenvuelto en su trabajo, cmo

    se ha relacionado con sus compa-

    eros y con el ambiente en gene-

    ral; no s si es que yo me adapto

    muy rpido, pero uno aqu se

    siente muy acogido y con sentido

    de pertenencia, afirma.

    Mi objetivo aqu es aprender,

    hacer bien las cosas y crear bue-

    nas relaciones.

    Jos suele irse a las a las 5:30 de la

    tarde, en vez de tomar el autobs

    de las 4. Cuenta que prefiere

    quedarse porque aprovecha

    mejor ese rato, uno se siente

    tranquilo y concentrado a esa

    hora. As al da siguiente empiezo

    tranquilo, sin preocupacin, sin

    tener nada pendiente.

    Jos aprovecha el espacio para

    aconsejar empezar el da con

    optimismo, con buena cara.

    Seguramente l lo hace, pues

    afirma que no le cuesta mucho

    esfuerzo hacer el trabajo, yo no

    lo siento forzado porque estoy

    haciendo algo que me gusta. Eso

    le da el nimo necesario para

    trabajar con energa.

    En general cuenta siempre me

    ha ido bien, en el liceo, la universi-

    dad; me he llevado bien con la

    gente y se ve claramente que el

    Central no es la excepcin.

    El Central La Pastora en tres pala-

    bras para Jos Moscaritolo:

    Trabajo duro: se trabaja bastan-

    te, dice.

    Compaerismo y diversin. No

    vayan a creer que no trabajamos!

    aclarapero como todos son

    compaeros y hay buen ambien-

    te, se trabaja con gusto.

    Termina sus comentarios toman-

    do las palabras de un compaero:

    uno llega aqu y se le quita el

    estrs ipso facto.

    Ambos coinciden en su deseo de

    que sigamos trabajando con armona

    Federico Liscano fue el ganador

    de la Carrera de la Fe

    or tercera vez consecutiva Liscanito, como cariosamente se le conoce, par-

    Pticip en la Carrera de la Fe, que acompaa a la Virgen de la Chiquinquir en su regreso a la capilla en Aregue, desde Carora. Este miembro del equipo de seguridad fsica del Central La Pastora orgullosamente

    lleg de primero a la meta, en un tiempo de 39 minutos, 48 segundos, en la tercera

    edicin de esta carrera celebrada el pasado 4 de octubre.

    l comenta que no es la primera vez que triunfa en un maratn: En los juegos azu-

    careros que se hacan antes, muchas veces llegu de primero.

    Es una persona dedicada al deporte. Trota todos los das y juega bsquet, entre otras

    cosas, un ejemplo de constancia y voluntad.

    AVANCES DEL MANTENIMIENTO

    MAYOR 2014

    A.C. Fondo Gotas de Esperanza agradece a C.A. Central Las Pastora el haberlo

    presentado en el concurso Un Mundo Sin Igual del Banco Exterior. Nos enorgulle-

    ce haber recibido reconocimiento en dos categoras. Esto nos da nimo a seguir

    fortalecindonos cada da ms.

    Nuestro Fondo nace por iniciativa propia de un grupo de compaeros de trabajo,

    producto del aprendizaje que Central La Pastora, durante 23 aos, nos ha brindado

    sobre trabajar con solidaridad y con responsabilidad social. Felicitamos al Central La

    Pastora por haber sido nominado en las categoras Proyecto de Salud Sin Igual y

    Sumando esfuerzos por un Mundo Sin Igual.

    Junta Directiva

    Fondo Gotas de Esperanza