pastoreño mayo

4
La Pastora, Mayo 2012 Año 20. Etapa V N° 231 C.A. Central La Pastora, realizó el pasado viernes 11 de mayo de 2012, una actividad de recreación para todas sus Trabajadoras a través del programa social Zona Dulce, en celebración al “Día de las Madres”; el mismo, consistió de un paseo al ENCUENTRO POSADA SPA (ubicado en Duaca), un lugar de esparcimiento y distracción donde todas las madres pudieron disfrutar de camitas al aire libre, yoga, masaje anti-stress, de una relajante piscina y un gustoso almuerzo. En este grato evento se conto con la participación de 43 madres trabajadoras de la gran familia C.A. Central La Pastora, resaltando el valor de la mujer. Se llevó a cabo, por segundo año consecutivo la elección de la Reina de las Madres, resultando como ganadora la Sra. Hilda Marchan, Trabajadora de la Gerencia de Agronomía; cabe destacar, que cada madre recibió un presente por parte de la empresa. Madres Excelentes, que son el pilar fundamental para el fortalecimiento y crecimiento de la familia; mujeres emprendedoras, luchadoras y con un dulce corazón. Cada día las felicitamos y le deseamos lo mejor… Mil Felicidades!!!!. undación La Pastora, junto al programa de voluntariado corporativo de C.A Central La Pastora, llevó a cabo la iniciativa “Madres Fuera Fde Serie”. Por tal motivo, el jueves 15 de mayo, se llevó a cabo la celebración del Día de la Madre en el club familiar BOHIPAR, perteneciente a nuestros amigos Cristo Camacaro y Lucia Gil. “Madres Fuera de Serie” C.A. CENTRAL LA PASTORA EN CELEBRACION AL DIA ESPECIAL DE LAS MADRES Disfrutando de la piscina Grupo de madres de CLP consecuencia de los torrenciales aguaceros que cayeron en el Municipio ACarache de nuestro hermano estado Trujillo, se vieron, lamentablemente, afectas un importante número de familias de la comunidad vecina de Puente Villegas; muchas fueron las que perdieron sus enseres y quedaron en una situación precaria. Ante estos hechos, los estudiantes del 5to año del Liceo Creación V de La Pastora, reaccionaron de una manera ejemplar, demostrando que la SOLIDARIDAD, EL AMOR AL PROJIMO Y EL COMPAÑERISMO son motores que dinamizan a las personas para generar acciones de fraternidad ante situaciones difíciles como esta. La iniciativa realizada por estos jóvenes consistió en recolectar alimentos no perecederos y enseres, para donar a los habitantes de la población antes mencionada; Fundación la Pastora sirvió como centro de acopio donde se recolectaron un total de 40 bolsas de comida y enseres, las cuales fueron movilizadas a Puente Villegas gracias al apoyo de C.A Central La Pastora. Iniciativas como esta demuestran que nuestro jóvenes son Ciudadanos!!! Una Mano amiga a la Comunidad de Puente Villegas del Edo. Trujillo El voluntariado corporativo rinde homenaje a las Madres Durante la jornada, las 30 madres festejadas, voluntarios y el equipo de Fundación La Pastora, participaron de diversas actividades. Entre ellas, un baile cultural puesto en escena por las niñas: Rosanny Escalona, Arianna Suarez y Claudia Rodríguez, además de la presentación del Mariachi Garibaldi, quienes deleitaron a las homenajeadas con un bonito repertorio musical. Finalizada la parte musical, se procedió a degustar del delicioso almuerzo que se tenía preparado para celebrar esta fecha tan especial. El festejo finalizó, cuando el voluntariado corporativo de C.A Central La Pastora, entregó un presente a cada una de las Madres Fuera de Serie. El Licdo. Daniel Madrid expresó unas palabras a las homenajeadas, en nombre de la Junta Directiva, tanto de la Fundación La Pastora como de C.A. Central La Pastora. Presentes para las madres Símbolo del voluntariado día de las madres

Upload: rosaura-escalona

Post on 08-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

periodico pastoreño mayo.

TRANSCRIPT

Page 1: Pastoreño Mayo

La Pastora, Mayo 2012Año 20. Etapa V N° 231

C.A. Central La Pastora, realizó el pasado viernes 11 de mayo de 2012, una actividad de recreación para todas sus Trabajadoras a través del programa social Zona Dulce, en celebración al “Día de las Madres”; el mismo, consistió de un paseo al ENCUENTRO POSADA SPA (ubicado en Duaca), un lugar de esparcimiento y distracción donde todas las madres pudieron disfrutar de camitas al aire libre, yoga, masaje anti-stress, de una relajante piscina y un gustoso almuerzo.En este grato evento se conto con la participación de 43 madres trabajadoras de la gran familia C.A. Central La Pastora, resaltando el valor de la mujer. Se llevó a cabo, por segundo año consecutivo la elección de la Reina de las Madres, resultando como ganadora la Sra. Hilda Marchan, Trabajadora de la Gerencia de Agronomía; cabe destacar, que cada madre recibió un presente por parte de la empresa.Madres Excelentes, que son el pilar fundamental para el fortalecimiento y crecimiento de la familia; mujeres emprendedoras, luchadoras y con un dulce corazón. Cada día las felicitamos y le deseamos lo mejor… Mil Felicidades!!!!.

undación La Pastora, junto al programa de voluntariado corporativo de C.A Central La Pastora, llevó a cabo la iniciativa “Madres Fuera Fde Serie”. Por tal motivo, el jueves 15 de mayo, se llevó a cabo la

celebración del Día de la Madre en el club familiar BOHIPAR, perteneciente a nuestros amigos Cristo Camacaro y Lucia Gil.

“Madres Fuera de Serie”

C.A. CENTRAL LA PASTORA EN CELEBRACION AL DIA ESPECIAL DE LAS MADRES

Disfrutando de la piscina Grupo de madres de CLP

consecuencia de los torrenciales aguaceros que cayeron en el Municipio ACarache de nuestro hermano estado

Trujillo, se vieron, lamentablemente, afectas un importante número de familias de la comunidad vecina de Puente Villegas; muchas fueron las que perdieron sus enseres y quedaron en una situación precaria. Ante estos hechos, los estudiantes del 5to año del Liceo Creación V de La Pastora, reaccionaron de una manera ejemplar, demostrando que la SOLIDARIDAD, EL AMOR AL PROJIMO Y EL COMPAÑERISMO son motores que dinamizan a las personas para generar acciones de fraternidad ante situaciones difíciles como esta.La iniciativa realizada por estos jóvenes consistió en recolectar alimentos no perecederos y enseres, para donar a los habitantes de la población antes mencionada; Fundación la Pastora sirvió como centro de acopio donde se recolectaron un total de 40 bolsas de comida y enseres, las cuales fueron movilizadas a Puente Villegas gracias al apoyo de C.A Central La Pastora.Iniciativas como esta demuestran que nuestro jóvenes son Ciudadanos!!!

Una Mano amiga a la Comunidad de Puente Villegas del Edo. Trujillo

El voluntariado corporativo rinde homenaje a las Madres

Durante la jornada, las 30 madres festejadas, voluntarios y el equipo de Fundación La Pastora, participaron de diversas actividades. Entre ellas, un baile cultural puesto en escena por las niñas: Rosanny Escalona, Arianna Suarez y Claudia Rodríguez, además de la presentación del Mariachi Garibaldi, quienes deleitaron a las homenajeadas con un bonito repertorio musical.

Finalizada la parte musical, se procedió a degustar del delicioso almuerzo que se tenía preparado para celebrar esta fecha tan especial.El festejo finalizó, cuando el voluntariado corporativo de C.A Central La Pastora, entregó un presente a cada una de las Madres Fuera de Serie.El Licdo. Daniel Madrid expresó unas palabras a las homenajeadas, en nombre de la Junta Directiva, tanto de la Fundación La Pastora como de C.A. Central La Pastora.

Presentes para las madres

Símbolo del voluntariado día de las madres

Page 2: Pastoreño Mayo

2 Mayo de 2012

ayo es el mes seleccionado como bandera para llevar a la comunidad estudiantil y general el mensaje de una Vida sin Drogas; para tan bonito Mcompromiso, la maestra Yaqueline Torrealba, junto a Diana Gil, María

Luisa Hernandez, Maria Magdalena Hernandez, Yadira Dominguez, Ivett Delgado, Sandra Mendoza, Gladys Alvarez, Mairangel Montero, Crislee De La Motta, Yelitza Vargas y Rosmy Sánchez, de la Escuela Bolivariana Salvador Montes de Oca, acompañadas de los padres y representantes, estudiantes , Ambulatorio Candelario Gil Quintero de La Pastora y Fundación La Pastora, emprendieron tan bonito proyecto.

Los murales representativos con mensajes libres de drogas se adueñaron de espacios claves en la comunidad, como también la siembra de arboles.La ONA Carora dictó el taller de prevención de las drogas en la sala 3 de C.A Central La Pastora, permitiendo de esta manera contar con 150 personas capacitadas en la comunidad como multiplicadores de la información, lo cual ha permitido que los niños y jóvenes visiten a la empresa para dictar la charla “La Aventura de una Vida sin Drogas. Este mes de Actividad culmino con una participativa Caminata desde el puesto de la Guardia Nacional hasta la comunidad de Las Delicias.

La Aventura de una Vida sin Drogas Se iniciaron Talleres de Adiestramiento en La Banda Show La Pastora

Ÿ La Junta Directiva de la Banda Show La Pastora, inició un proceso de adiestramiento a los Jóvenes Integrantes de esta institución, conjuntamente con convenios con profesores de amplia experiencia.

Con gran alegría y entusiasmo se dio inicio al Primer Taller de Baile Artístico para Bandas, a 13 Jóvenes que fueron seleccionadas por su buen rendimien-to académico, discipli-na y su entrega en la Formación del Cuerpo de Baile de la Banda. El taller fue dictado por la Profesora Katherine Leal, de la cuidad de Carora, quien con su amplia experiencia en manejo de Batutas y Banderines, compartió sus conocimientos en dos días de intenso trabajo.De la mano de los representantes y de la Junta Directiva, presidida por Darguis Querales, trabajaron afanosamente para organizar este taller, que es el inicio del ciclo de muchos otros para lograr el desarrollo de la Institución.Al respecto, Darguis Querales, Presidente y Director de la Banda Show, dijo que se está programando una serie de Talleres para ampliar los conocimientos y dar un mejor espectáculo en los actos culturales y artísticos, así como en los desfiles, por lo que agregó que se realizarán Talleres de Percusión, Danza, Teatro, Lira, y otros que van dirigidos al Desarrollo personal de los Integrantes y Representantes.

“Nuestro Éxito está en el Interés y la Disciplina”

El Ambulatorio Rural II de La Pastora, inició sus jornadas de vacunación “Las Américas” el día 06 de mayo del año en curso; la misma, culminará el 31 de mayo; entre las vacunas a aplicar se encuentran: Antipoliomelitis, Pentavalente, Rotavirus, BCG, Trivalente, Antiinfluenza, Antihepatitis B, Toxoide T, Antineumococo 23, Antiamarilica.El lema de este año para la jornada es: Por Ti, Por Mi, Por Todos, ¡Vacúnate!.La Licda. Alida Vento, Coordinadora del programa, invitó a toda la comunidad a participar en esta jornada que sin lugar a dudas mejora la salud de nuestra población, y por ende, su calidad de vida.

Jornada de Vacunación “Las Américas”

Page 3: Pastoreño Mayo

33Mayo de 2012

Derretir en baño de María el chocolate picado en la leche. Dejar enfriar. Batir la mantequilla hasta que quede cremosa. Agregar poco a poco la leche condensada en hilos. Añadir la vainilla y el chocolate derretido. Cubrir el fondo de un molde con papel

Ingredientes :

·16 Plantillas ·2 Latas de leche condensada ·200 g de mantequilla ·250 g de chocolate de taza ·1/2 Taza de leche ·1 Cdta. de vainilla ·1 Taza de almendras tostadas

Preparación:

PRESIDENTE:Gerardo RieraVICE-PRESIDENTE:Claudia GodoyDIRECTORES PRINCIPALES:Daniel MadridPablo Zubillaga Josmelia Vargas

DIRECTORES SUPLENTES:Aura Marina Riera de CastilloCarlos LinaresLucia Gil

CARRETERA PANAMERICANA, KM. 495,LA PASTORA, MUNICIPIO TORRES, EDO. LARATELF. (0252) 4000555APARTADO POSTAL No. 24-CARORA3040

DIRECTORIO FUNDACIÓN LA PASTORA EL PASTOREÑOPRODUCCIÓN

DIRECTOR / EDITORDaniel Madrid BriceñoCONSEJO DE REDACCIÓN:Miguel A. GonzálezGerardo Riera HerreraPablo ZubillagaClaudia Godoy

Celeste MataMarietta CañizalezMaría CastroAyelin Gómez Yosmelia Vargas

DIAGRAMACIÓNJosé Ochoa0414-5384112 -0416-1519269

[email protected]@gmail.com

Pastorita Cocina

plastificado. Colocar encima un poco de la crema de chocolate y unas plantillas. Repetir el mismo procedimiento hasta cubrir el molde. Dejar en el congelador y, antes de servir, voltear y adornar con almendras fileteadas.

n medicina la inmunización

es el proceso de inducción Ede inmunidad artificial frente

a una enfermedad. Se logra al

administrar a un organismo inmuno-

competente substancias ajenas a él;

no es necesario, que estas substan-

cias sean patógenas para despertar

una respuesta inmune; esta inmuni-

zación puede producir Anticuerpos

(Ac), los cuales se pueden evidenciar

al retarlos contra el Antígeno (Ag) que

estimuló su producción. El proceso

de inoculación se puede realizar por

diferentes vías, tales como la

intravenosa, subcutánea, intraperito-

neal, oral, intramuscular, etc.

Las inyecciones pueden doler un

poco... ¡pero las enfermedades que

pueden evitar pueden doler mucho

más! Las inmunizaciones o vacunas

son esenciales. Protegen contra

enfermedades como el sarampión,

paperas, rubéola, hepatitis B, polio,

difteria, tétano y pertusis (tos ferina).

Las vacunas son importantes tanto

para los adultos, como para los niños.

Nada más contradictorio que ser madre... Mujer que piensa con el corazón, actúa por la emoción y vence por el amor...

Que vive un millón de emociones en un sólo día, y transmite cada una de ellas con

una sola mirada... Que vive buscando la perfección y vive tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos a quienes ama...

Que hospeda en el vientre otras almas, da a luz y después queda ciega, delante de la

belleza de los hijos que engendró... Que da las alas y enseña a volar pero no quiere ver partir los pájaros, aún sabiendo

que no le pertenecen... Que se arregla toda y perfuma la cama, aunque su amor no perciba más esos

detalles... Que como una hechicera transforma en luz y sonrisa los dolores que siente en el

alma, sólo para que nadie lo note... Y aún tiene fuerzas, para dar consuelo a

quien se acerca a llorar sobre su hombro...

SALUD INMUNIZACIONES

He aquí por qué: El sistema inmunoló-

gico ayuda a que su cuerpo luche

contra los gérmenes mediante la

producción de sustancias para comba-

tirlos. Una vez que lo hace, el sistema

inmunológico "recuerda" el germen y

puede luchar contra él nuevamente.

Las vacunas contienen gérmenes

muertos o debilitados. Cuando se le

administra a una persona sana, la

vacuna desencadena una respuesta

del sistema inmunológico para que

responda, creando inmunidad.

Alma de Alma de Madre Madre

Marquesa de Chocolate.

Page 4: Pastoreño Mayo

AÑO 18N° 166

LA PASTORA

Mayo

n este número de El Líder, retomamos lo que hemos venido destacando durante mucho tiempo: La gran experiencia humana que acumula C.A. Central La Pastora, en estos su casi E

60 años de existencia. En esta oportunidad vamos a entrevistar, y más que eso a conversar, con Kleiver Sivira, quien el próximo julio cumple 32 años en esta empresa. Kleiber, más que un trabajador, un profesional del mundo agrícola, es una institución en el central y de un reconocimiento especial por parte de los productores. De Kleiber podemos comenzar diciendo que nació en Barquisimeto y está casado con la Sra. Nancy Castellano, con quien tiene dos hijos: Kleiver y Naomi. Es Ingeniero Agrónomo egresado de la UCV de Maracay.

Quisimos comenzar la entrevista con la trillada pregunta, pero que nunca dejaremos de hacer: ¿Cuando y como llegas al Central La Pastora? Luego de pensar un poco nos dice: <<Llegue al Central en el mes de Julio del año 1980, por medio del Sr. Freddy Iriarte, quien en esa época era presidente de Fetracade. Para ese entonces, quien me hizo la entrevista fue el Ing. Martin Orozco; comencé a trabajar al siguiente día dentro de la gerencia de agronomía, específicamente en el área de extensión agrícola. Recuerdo que sin ninguna inducción me asignaron a una zona completamente desconocida: Monay, El Cenizo y Rio Paují, y también algunas áreas de aquí de la zona de Lara>>.

Luego continuamos con esta interesante conversación y le lanzamos esta pregunta: ¿Cuáles han sido, según tu opinión, los cambios más relevantes en todo este transcurrir de tus años de servicio en el Central La Pastora? << Pues mira, cuando me inicie aquí, esto era un Central Melador que molía unas 300 o 350 mil toneladas de caña. La necesidad por mejorar la producción y productividad hizo que se adquiriera una serie de importantes tecnologías a nivel de fabrica y agronomía; allí tenemos, el ejemplo de cómo se instaló la refinería, a su vez la instalación de algunos equipos en el proceso de molienda; vimos como se busco sustituir algunas variedades con mayor potencial agronómico; también se instalaron sistemas de riego cuya finalidad era ahorrar mucha más agua, significando para mí una de las técnicas más relevantes. De igual manera, se implementó la utilización del machete australiano para el corte de la caña en el campo; igualmente se buscó la diversificación de la industria con la producción de abono orgánico, entre otras cosas. Hubo así mismo, el mejoramiento y desarrollo continuo del personal a través de la implantación de la filosofía de la calidad total>>.

Kleiber, 32 años en el Central Pastora. Sabemos que gran parte de tú vida la pasaste y viviste en la empresa. Tus hijos, cuando pequeños, estudiaron en el Preescolar de Fundapastora ¿Qué significado tiene para ti esta empresa, agro-industria azucarera? <<Toda mi vida productiva se la he dedicado al Central Pastora y puedo decir que no solamente es una empresa, es una institución que me ha servido para desarrollarme profesionalmente, he levantado a mi familia, tengo un alto sentimiento de propiedad, me siento muy orgulloso de pertenecer a esta empresa>>.

Avanzamos en nuestra entrevista y quisimos tocar algo de lo personal en la vida de trabajo de Kleiber y le planeamos: ¿Cuando hoy miras hacia atrás y recuerdas tus inicios, a qué personas recuerdas con afecto y quienes marcaron tu camino profesional? <<Sin duda alguna, que tengo mi gran admiración y respeto por Martin Orozco, Percy Dyer, a el Dr. José Antonio Montilla y a mis amigos Carlos Perez y a el ya desaparecido Rodolfo Quiñones>>.

Como ya decíamos anteriormente, gran parte de tu vida la pasaste en el pueblo de La Pastora. Aquí levantaste una familia, coméntanos acerca de tu gran cariño hacia esta comunidad.

<< Muchos no lo saben, pero yo viví aquí en La Pastora durante aproximadamente unos 23años, por lo que tengo un gran arraigo pastoreño; mis hijos y mi esposa me manifiestan que vivieron años muy felices aquí en esta población. Mis hijos hicieron gran parte de sus estudios de primaria en la escuela de la pastora, la cual recuerdan con mucho cariño>>.

Finalmente, para concluir con esta breve entrevista, quisimos saber de Kleiber un aspecto importante que tocamos en todas nuestras entrevistas: ¿Qué es lo que más te gusta del central y que buenos consejos le brindarías a todos los que trabajamos para esta gran empresa? << Lo que más me gusta es el respeto y la confianza que hay entre la gente; esa facilidad que existe en comunicarte con todos, bien sea personal obrero-empleado, entre ellos supervisores y directivos, es decir, no existen barreras que puedan dificultar un respetuoso dialogo entre las personas. Mis consejos a todos es que sean fieles a sus principios, que aprendan a querer a la empresa con sus defectos y virtudes, considerando que estos últimos son los que tiene más peso, ya que son más las virtudes que esta empresa tiene>>.

LA EXPERIENCIA HUMANA EN EL CENTRAL PASTORA

Kleiver Sulpicio Sivira Babaresco

C.A. Central La Pastora celebró el Día Internacional del Trabajo con un intercambio deportivo interdepartamental en homenaje a Don Ennio Pascoli: esta actividad, se desarrolló en las categorías de softbol y futbol sala, llevándose a cabo durante dos semana consecutivas llenas de alegría y compañerismo, demostrando la gran familia que es esta empresa que durante 59 años se a convertido en ejemplo y a contribuido con el desarrollo y fortalecimiento del país.Nuevamente la empresa, llenó sus campos deportivos con la euforia de los espectadores durante el desarrollo de los juegos, resultando como ganador en la disciplina de Softbol el equipo del Departamento de Productos Terminados (El Envase). Para la disciplina de Futbol resultó campeón el equipo del Departamento de Almacen de Azucar (Los Estibadores). Es importante destacar que se entregaron unos presentes al Sr Carlos Marquina y Alexis Gil por su gran apoyo durante la ejecución de estos juegos.El compañero de trabajo Lermit Santeliz nos deleito con su voz durante el evento, también se realizaron rifas para los todos los trabajadores del Central la Pastora; de esta manera la empresa inicia su gran celebración rumbo a los 60 años.

CONCLUYO INTERDEPARTAMENTAL DEPORTIVO EN

C.A. CENTRAL LA PASTORA

urante los días 23 y 24 de mayo, en una jornada de 8 horas diarias, C.A. Central La Pastora desarrolló, con la facilitación de la UCLA, el Programa de Formación de las D5 S” dirigido a 21 líderes de procesos que formarán parte del proyecto de

implementación en nuestra empresa. Este programa tiene como propósito cultivar una cultura de orden y limpieza, fundamentada en la Filosofía de las “5 S”, la cual consiste en: Ÿ Seiri (Ordenamiento o acomodo).Ÿ Seiton (Todo en su lugar).Ÿ Seiso (¡Que Brille!).Ÿ Seiketsu (Estandarizar),Ÿ Shitsuke (Sostener).Como parte del proyecto de orden y limpieza, este adiestramiento impulsa las acciones de mejora en cada uno de los procesos y áreas de trabajo como garantía de inocuidad de nuestro producto y optimización de nuestros ambientes de trabajo.Acciones como estas ratifican el mejoramiento continuo de nuestros procesos.

C.A. Central La Pastora desarrolla programa de las “5 S”

Nuestros compañeros disfrutando del eventoEquipo campeón en la categoría de Fútbol

Zona Dulce"Madre: la palabra más bella

pronunciada por el ser humano" Kahil Gibran