el pastoreño, febrero 2015

4
La Pastora, Febrero de 2015 Año 23. Etapa V I Deposito Legal: pp: 199901LA305 ÓRGANO DIVULGATIVO DE FUNDACIÓN LA PASTORA Y CA CENTRAL LA PASTORA: AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ÓRGANO DIVULGATIVO DE FUNDACIÓN LA PASTORA Y CA CENTRAL LA PASTORA: AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ÓRGANO DIVULGATIVO DE FUNDACIÓN LA PASTORA Y CA CENTRAL LA PASTORA: AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD NUMERO 261 a molienda 2015 comenzó por L todo lo alto. El proceso de moler la caña para convertirla en azú- car, este año lleva por nombre “Sem- brando talento, cosechando futuro” y se inició el lunes 9 de febrero. El miér- coles 11 se celebró una misa para dar gracias a Dios y pedir su bendición, junto a la Divina Pastora, presente en la eucaristía. Un cálido evento, acompañado de la comunidad, directivos, cañicultores, familiares y personal, que además sirvió para dar apertura a la Sala de Rehabilitación Integral “Martín Oroz- co”, ingeniero agrónomo que se con- virtió en un personaje reputado en la organización, por sus más de 25 años de trabajo como Gerente Gene- ral, cuyos frutos aún se notan, como este gimnasio a favor de la salud del personal y la comunidad entera, con el cual siempre soñó. Ahora esta sala lleva su nombre como homenaje a tanta dedicación, trabajo y empeño en hacer de la empresa una repre- sentante de la calidad total y además, ejemplo de responsabilidad social empresarial. La sala está planificada para ofrecer fisioterapia y rehabilita- ción, tanto a enfermedades ocupa- cionales, como por otras causas. A pesar de las complejas situaciones en el campo venezolano y la produc- ción de caña, el Central La Pastora sigue apostando por la defensa del cultivo nacional, por seguir haciendo una trabajo con Honestidad, Respon- sabilidad y Respeto, y por lograr la meta propuesta para este año: alcan- zar las 800 toneladas de azúcar dia- rias, con la norma de calidad ISO 22000. D E T O R R E S ARRANCO LA ZAFRA 2015 ***Celebrando el inicio de la molienda 2015: “Sembrando talento, cosechando futuro” Misa de inicio de molienda. Inauguración y bendición de la sala de rehabilitación integral “Martín Orozco”, después de la cual se compartió el tradicional sancocho. Equipo del Consultorio CLP, junto al homenajeado ingeniero Martín Orozco. Los músicos de Ensamble Carora acompañaron la pequeña procesión de la Divina Pastora y el sancocho de celebración. XIV Carnavales de La Pastora a belleza, espontaneidad y carisma de Ocho hermosas L jovencitas de La Pastora, fue el punto central para motivar a todo el pueblo de La Pastora a organizarse y presentar una vez más LOS TRADICIONALES CARNAVALES DE LA PASTORA, orgullo para la comunidad. En estos décimos cuartos carnavales, como es costumbre la creativi- dad estuvo presente, las jóvenes lucieron hermosas con sus trajes de fantasía y de gala, representando con mucho orgullo a su sector o ámbito territorial dentro de la comunidad; siendo las participantes: KEIRIN RAMIREZ. Representante del Sector LAS BRUJITAS CYNTHIA SEGOVIA. Representante del Sector EL BARRIAL WUILIMAR MORILLO. Representante del Sector EL LIBERTADOR ROSANNY ESCALONA. Representante del Sector MANOLO RIERA (Reina de los Carnavales) YERALDIN PARTIDAS. Representante del Sector ENNIO PASCOLI YEISIRETH CHAVIEL. Representante del Sector PALMIRA ROXANNY NIEVES. Representante del Sector SIMÓN BOLÍVAR ERIANNA MORALES. Representante del Sector LAS 3 MARIAS. Gracias al comité Organizador y al pueblo pastoreño quienes con una actitud festiva llena de mucho respeto, dieron lo mejor de sí para hacer de LOS CARNAVALES TURISTICOS DE LA PASTORA un éxito. ¡Hasta el próximo año!. Sulpicio Arroyo y Pablo Jesús Zubillaga presentes en el acto.

Upload: central-la-pastora

Post on 08-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Número correspondiente a febrero de 2015, de El Pastoreño, órgano divulgativo d la comunidad, Fundación La Pastora y el Central La Pastora.

TRANSCRIPT

Page 1: El Pastoreño, febrero 2015

La Pastora, Febrero de 2015

Año 23. Etapa V IDeposito Legal: pp: 199901LA305

ÓRGANO DIVULGATIVO DE FUNDACIÓN LA PASTORA Y CA CENTRAL LA PASTORA: AL SERVICIO DE LA COMUNIDADÓRGANO DIVULGATIVO DE FUNDACIÓN LA PASTORA Y CA CENTRAL LA PASTORA: AL SERVICIO DE LA COMUNIDADÓRGANO DIVULGATIVO DE FUNDACIÓN LA PASTORA Y CA CENTRAL LA PASTORA: AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

N U M E R O

261

a molienda 2015 comenzó por

Ltodo lo alto. El proceso de moler la caña para convertirla en azú-

car, este año lleva por nombre “Sem-brando talento, cosechando futuro” y se inició el lunes 9 de febrero. El miér-coles 11 se celebró una misa para dar gracias a Dios y pedir su bendición, junto a la Divina Pastora, presente en la eucaristía.

Un cálido evento, acompañado de la comunidad, directivos, cañicultores, familiares y personal, que además sirvió para dar apertura a la Sala de Rehabilitación Integral “Martín Oroz-co”, ingeniero agrónomo que se con-virtió en un personaje reputado en la organización, por sus más de 25 años de trabajo como Gerente Gene-ral, cuyos frutos aún se notan, como este gimnasio a favor de la salud del personal y la comunidad entera, con

el cual siempre soñó. Ahora esta sala lleva su nombre como homenaje a tanta dedicación, trabajo y empeño en hacer de la empresa una repre-sentante de la calidad total y además, ejemplo de responsabilidad social empresarial. La sala está planificada para ofrecer fisioterapia y rehabilita-ción, tanto a enfermedades ocupa-cionales, como por otras causas.

A pesar de las complejas situaciones en el campo venezolano y la produc-ción de caña, el Central La Pastora sigue apostando por la defensa del cultivo nacional, por seguir haciendo una trabajo con Honestidad, Respon-sabilidad y Respeto, y por lograr la meta propuesta para este año: alcan-zar las 800 toneladas de azúcar dia-rias, con la norma de calidad ISO 22000.

D E T O R R E S

ARRANCO LA ZAFRA 2015***Celebrando el inicio de la molienda 2015:

“Sembrando talento, cosechando futuro”

Misa de inicio de molienda.

Inauguración y bendición de la sala de rehabilitación integral “Martín Orozco”, después de

la cual se compartió el tradicional sancocho.

Equipo del Consultorio CLP, junto al homenajeadoingeniero Martín Orozco.

Los músicos de Ensamble Carora acompañaron la pequeña procesión de la Divina Pastora y el

sancocho de celebración.

XIV Carnavales de La Pastora

a belleza, espontaneidad y carisma de Ocho hermosas

Ljovencitas de La Pastora, fue el punto central para motivar a

todo el pueblo de La Pastora a organizarse y presentar una

vez más LOS TRADICIONALES CARNAVALES DE LA PASTORA,

orgullo para la comunidad.

En estos décimos cuartos carnavales, como es costumbre la creativi-

dad estuvo presente, las jóvenes lucieron hermosas con sus trajes de

fantasía y de gala, representando con mucho orgullo a su sector o

ámbito territorial dentro de la comunidad; siendo las participantes:

KEIRIN RAMIREZ. Representante del Sector LAS BRUJITAS

CYNTHIA SEGOVIA. Representante del Sector EL BARRIAL

WUILIMAR MORILLO. Representante del Sector EL LIBERTADOR

ROSANNY ESCALONA. Representante del Sector MANOLO RIERA

(Reina de los Carnavales)

YERALDIN PARTIDAS. Representante del Sector ENNIO PASCOLI

YEISIRETH CHAVIEL. Representante del Sector PALMIRA

ROXANNY NIEVES. Representante del Sector SIMÓN BOLÍVAR

ERIANNA MORALES. Representante del Sector LAS 3 MARIAS.

Gracias al comité Organizador y al pueblo pastoreño quienes con

una actitud festiva llena de mucho respeto, dieron lo mejor de sí para

hacer de LOS CARNAVALES TURISTICOS DE LA PASTORA un

éxito. ¡Hasta el próximo año!.

Sulpicio Arroyo y Pablo Jesús Zubillaga presentes en el acto.

Page 2: El Pastoreño, febrero 2015

2 Febrero 2015

D E T O R R E S

ebrero es el mes del amor y

Fla amistad; mes que nos invita a compartir con nues-

tros semejantes el preciado y lo más importante de la vida: El amor; es por ello, que Fundación La Pas-tora celebró este día junto a los niños de la Ciudad de los Mucha-chos en Jabón.

En una mañana agradable y carac-terizada por la inocencia de estos pequeños, que nos cautivan en cada una de nuestras visitas, com-partimos junto a ellos de delicio-sas tortas, refrescos y cotillones.

A todos los niños de la Ciudad de los Muchachos les manifestamos y ratificamos nuestro amor y solida-ridad en este mes de Febrero y todo el año. ¡Benditos sean¡

Amor para nuestros niños de La Ciudad de Los Muchachos

Celebrando el Amor con la Comunidad

an Valentín hizo de las suyas en la comunidad de La Pastora

Sy el equipo de Fundación La Pastora, junto a la Asociación Musical “Divas y Reyes de La Pastora”, fue su cómplice,

celebrando una vez más el día del amor y la amistad con las parejas que han compartido durante años sus vidas.Cada pareja con una anécdota, con una vivencia única y con la sabiduría que le otorga los años de convivencia, nos demostraron el significado del amor, el cual encierra: tolerancia, compromiso, compartir y un aspecto muy importante la comunicación.

Bajo el cielo estrellado que cubría las instalaciones de Bohi Park, el grupo musical “Guataca de Antaño”, que vino desde Carora, dio la nota musical para mover el cuerpo al son de la música, mientras que el romanticismo se hizo presentes con las baladas de hoy y siempre que interpretaron “Las Divas y Reyes de La Pastora”.A nuestras parejas invitadas les reiteramos nuestras palabras de gratitud por compartir con FUNDAPASTORA un día tan especial para celebrar este sentimiento que nos une como lo es: El AMOR

El grupo Guataca de Antaño Asociación Musical “Divas y Reyes” de La Pastora

Equipo de Fundación La Pastora Pareja invitada: Rebeca y Angel

Un sueño hecho realidadara 50 niños de La escuela de beisbol Los Turpiales de La Pastora, sus sue-

Pños se hicieron realidad, al estar junto a uno de los más grandes peloteros de nuestra Liga Venezolana de Beisbol Profesional y del equipo Cardenales de

Lara: el gran ROBERT PEREZ, quien tiene el record de hits en nuestra pelota renta-da.

El sitio de encuentro fue en la comunidad de Sicarigua, donde Pérez o La Pared Negra como también se le conoce, compartió una mañana de anécdotas y conse-jos juntos a nuestros niños, quienes no perdieron la oportunidad de tomarse fotos y solicitar autógrafos.

Agradecemos al Ing. Martin Orozco, quien siempre tiene presente al pueblo de La Pastora, a Promar T.V., a través de la figura del periodista Manuel Herrera y al emblemático y carismático Robert Pérez por compartir con La escuela de beisbol Los turpiales de La Pastora

ASI CELEBRÓ LA ESCUELITA LOS CARNAVALES n estas festividades carnestolendas los niños y niñas del

ECENTRO DE EDUCACION INICIAL FUNDACION LA PASTORA mostraron en su tradicional desfile de carnaval sus

coloridos, divertidos y alegres trajes, elaborados por sus padres, madres y representantes. Esta actividad se llevo a cabo en C.A. Central La Pastora; luego del desfile, los niños y niñas disfrutaron de su fiesta de carnaval y de una piscinada; al finalizar esta actividad fueron sorprendidos por el equipo de Fundación La Pastora quienes les obsequiaron a cada uno de ellos un juguete y cotillones conmemorando los 20 años de la Escuelita. Queremos felicitar a todos los padres representantes por sus talentosos trajes muy adecuados a la iniciativa de cuidar de nuestro planeta, ya que cada traje fue elaborado con material de reciclaje, esta actividad fue guiada por cada docente en sus programas de integración de la familia en la escuela; desde el mes de enero, estos padres se prepararon para que sus hijos lucieran esos creativos trajes. Desde estas líneas nuestros agradecimientos a FUNDACION LA PASTORA por su valioso detalle.

Comparsa de Los Pica PiedrasAnimalitos

Comparsa de Iguanitas y Loritos Conejitas

Page 3: El Pastoreño, febrero 2015

33Agosto2013

Pastorita

C O C I N A

3Febrero 2015

D E T O R R E S

Preparación:

PRESIDENTE:

Gerardo Riera

VICE-PRESIDENTE:

Claudia GodoyDIRECTORES PRINCIPALES:

Daniel Madrid

Pablo Zubillaga

Josmelia Vargas

DIRECTORES SUPLENTES:Aura Marina Riera de CastilloCarlos LinaresLucia Gil

CARRETERA PANAMERICANA, KM. 495,LA PASTORA, MUNICIPIO TORRES, EDO. LARATELF. (0252) 4000555APARTADO POSTAL No. 24-CARORA3040

DIRECTORIO FUNDACIÓN LA PASTORA EL PASTOREÑOPRODUCCIÓNDIRECTOR / EDITORDaniel Madrid BriceñoCONSEJO DE REDACCIÓN:Miguel A. GonzálezGerardo Riera HerreraPablo ZubillagaClaudia Godoy

Celeste MataMarietta CañizalezMaría CastroAyelin Gómez Yosmelia VargasHelena Riera

DIAGRAMACIÓNJosé Ochoa0414-5384112

[email protected]@[email protected]

¡SÍGUENOS EN!

@C_LaPastora /caclapastora C_LaPastora y Fundapastora @Fundapastora /Fundación-La-Pastora

1kg. de ciruelas750 gr. de azúcar La Pastora

Mermelada de ciruelas

Si quieres compartir una de tus recetas en Pastorita Cocina, acércate a Fundación La Pastora y da a conocer tu talento para la repostería.

Los riesgos de ser un fumador pasivoSalud

La inhalación pasiva de humo representa muchos peligros para usted, su familia y ami-

gos. Estar expuesto al humo del cigarro se le llama inhalación pasi-va y quien se encuentra en esta situación es un fumador pasivo. Este tipo de humo puede ser dividi-do en dos categorías: el humo libe-rado al quemar el tabaco y el humo de segunda, exhalado por el fuma-dor.

Grupos en riesgo:

Fetos y recién nacidos

Niños y adolescentes

Personas con asma y otros proble-mas respiratorios

No fumadores

El humo de cigarrillo es una mezcla de más de 4.000 sustancias, 50 de las cuales se sabe o se sospecha que son agentes causantes de cáncer. Por lo tanto, se calcula que la inhalación pasiva es la respon-sable de aproximadamente 3.000 muertes anuales por cáncer de pulmón y algunos estudios indican que la inhalación pasiva de cigarri-llo causa 53.000 muertes anuales por enfermedades de corazón.

¿Cómo evitar la inhalación pasiva?

Nunca permita que se fume dentro

de un carro, una casa o cualquier recinto cerrado.

Pida a los invitados y familiares que fumen fuera de la casa u oficina.

Siéntese en la sección de no fuma-dores en los lugares públicos o privados.

Evite áreas donde haya concentra-ción de humo pasivo.

Cualquier persona que inhale humo puede experimentar nariz acuosa, irritación en los ojos, estor-

nudos, dolores de cabeza y tos, sin mencionar los efectos de largo plazo en la salud. Proteja a su fami-lia y haga respetar sus derechos y emplee el sentido común si decide no respirar el humo pasivo. Si usted es fumador, piense en el impacto del humo de su cigarro en la salud de quienes le rodean, parti-cularmente los niños, que son los más vulnerables a sus efectos.

Fuente: José Gregorio Barrios, higienista ocupacional

Ingredientes

El árbol mágicoace mucho, mucho tiempo, un niño paseaba

Hpor un prado en cuyo centro encontró un árbol con un cartel enorme que decía en letras

brillantes y coloridas: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás.

El niño se puso a pensar, tratando de acertar el hechizo. Y comenzó a probar famosas frases de magia. Intentó con abracadabra, tan-ta-ta-chán, supercalifragilisticoespialidoso y muchas otras, todas las que recordaba… pero nada.

Rendido y vencido, se tiró suplicante, diciendo: “¡por favor, arbolito!”, y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía, en letras más brillantes que las primeras: “sigue haciendo magia”. Entonces el niño dijo emocionado “¡Gracias, arbolito!”, y se encendió dentro del árbol una luz que alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate.

El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por eso se dice siempre que “por favor” y “gracias”, son las palabras mágicas.

as ciruelas se lavan bien y se trozan,

Lse le sacan las semillas y se pasan por la licuadora, se mezclan con el

azúcar La Pastora y se deja en reposo 1/2 día.Se ponen en una olla y se cocinan a fuego lento. Cuando la mezcla comienza a hervir hay que menearla. Sabemos que está lista al hacer la prueba del plato: poniendo una porción, dejarlo enfriar y ver si no se desliza la mermelada.Envasar en un frasco bien limpio con tapa de rosca. Dura más de 1 año conservándo-lo en lugar fresco.

Page 4: El Pastoreño, febrero 2015

4 Febrero 2015

l 12 de febrero arrancó el II

ECampeonato de la Liga CLP, Copa “Gerardo Rie-

ra”, en homenaje a los Maestros Azucareros Sulpicio Arroyo y José Camargo, quienes son dos grandes ejemplos dentro de la Familia Central La Pastora, por su larga y fructífera trayectoria de trabajo.

Con seis equipos, conformados por distintos miembros de todas las áreas de la empresa, el cam-peonato y la liga en sí misma están organizados por el comité de deporte de la empresa, enca-bezados por Raynier Dávila y Douglas Morón. Significa un encuentro donde prevalece el compañerismo y se traduce en otra manera de juntar esfuerzos, más allá del realizado día a día:

hacer azúcar, por eso los nom-bres de los equipos, todos rela-cionados con la actividad produc-tiva que desarrollan los jugado-res: Real Azúcar Futsal Club, Cañeros Futsal Club, Maquina-rias Club de Futbol, Azucareros Futbol Club, Producción Futbol Club y Refinería Futbol Club.

La inauguración estuvo muy emo-tiva, con la presencia de los dos homenajeados y sus familias. “En el día de la juventud, qué mejor ejemplo que estos dos jóvenes”, dijo Raynier Dávila en las pala-bras de apertura, con Sulpicio Arroyo y José Camargo delante de todos los asistentes y equipos.

¡ Que sea ésta otra exitosa mane-ra de estrechar lazos más allá del azúcar¡

Zona Dulce“El talento gana partidos. Pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”

D E T O R R E S

FUNDAPASTORA presentó su plan 2015 a la comunidad

l viernes 6 de febrero, el comedor del

EC.E.I Fundación La Pastora, cariñosa-mente conocido como la Escuelita, fue

el lugar de encuentro entre Fundación La Pastora, C.A. Central La Pastora, la comuni-dad e invitados especiales, para compartir el Plan de Trabajo de la Fundación.

Marietta Cañizalez, Directora de la Escuelita Fundación La Pastora, abrió la presentación mostrando datos que evidencian la evolución y crecimiento de este centro de educación inicial. Es el caso del comedor, que reciente-mente inició actividades, y el proyecto que pronto se iniciara: “Aprendiendo a Querer “con el apoyo de PROVIVE y orientado a esti-mular valores a los niños y niñas

Un cambio para los jóvenes

Celeste Mata, Coordinadora de Fundación La Pastora, presentó los proyectos a desarro-llar en este periodo. Señaló: “Necesitamos un joven comprometido con la comunidad, con el hogar y con la sociedad”, y en esto se enfocan varios de estos planes:

Ÿ Atención psicopedagógica a 32 niños de La Pastora;

Ÿ Creación de las escuelas: de arte;

Ÿ Creación de la escuela de voleibol;

Ÿ Creación del club de natación para niños y adolescentes.

En la actividad, también fue resaltante la pre-sencia de Carlos Rodríguez y Richard Escalo-na, directores de la Escuela de béisbol y de karate, respectivamente, quienes son un ejemplo en cada uno de sus espacios “han convertido las debilidades en fortalezas”, citando a Celeste Mata.

Otro eje de gran importancia es la salud, y en cuanto a esta la licenciada Celeste señaló algunas actividades a desarrollar:

Ÿ Dictar talleres de “Hogares Saludables: Vivo sano en La Pastora”..

Ÿ Poner todo el empeño en la reactivación del laboratorio.

“De algo pequeño pueden salir grandes cosas”

Es importante destacar que Fundapastora ha sabido promover la organización de la comu-nidad, y ejemplo de esto es el nacimiento de la Asociación Civil “Divas y Reyes” , la cual tiene por finalidad trabajar por el bien de la comuni-dad. Sobre el trabajo de esta Asociación, la Sra. Katy Freites mencionó: “no queremos solo dar donaciones a personas de bajos recursos, sino también dar formación, por lo que ya tenemos otras iniciativas, como lograr la unión de Red Rosa La Pastora con Funda-mama”.

Otro ejemplo es el Voluntariado Corporativo que lleva Fundación La Pastora con el perso-nal del Central La Pastora. Gracias al interés permanente de los hombres y mujeres que integran el voluntariado, hemos logrado la atención permanente de programas sociales, tales como la Ciudad de los Muchachos, los abuelos de La Pastora, entre otros.

Microempresarios ejemplares para los pastoreños

Fundación La Pastora quiere apoyar e impul-sar la creación de microempresas de y para los pastoreños, que les den un sustento eco-nómico, generen empleo e independencia, como es el caso del señor Jhonny Balzán, miembro de esta gran comunidad, quien contó su experiencia para todos los asisten-tes. “yo antes trabajaba cortando semilla; hice el curso de yogurts y concentrados que ofre-ció Fundapastora y el INCE. Hice mi carrito y ahora vendo mis productos en todos los even-tos infantiles de la empresa”.

Este encuentro, como lo manifestamos al principio es una experiencia que nos enrique-ce como comunidad, que nos acerca y nos permite ratificar las fortalezas de la comuni-dad y que en la unión de cada uno de los acto-res está el reto de marcar la diferencia.

Concluyó el acto con palabras del Ing. Pablo Jesús Zubillaga, Gerente General, quien envió este mensaje: “Necesitamos la unión de los venezolanos, cuando nos unimos, logra-mos grandes cosas”.

Michael Jordán

II Campeonato de la Liga CLP en homenaje a Sulpicio Arroyo y José Camargo

José Camargo dando la patada inicial del campeonato

Exposición de Celeste Mata

Daniel Madrid, Alicia Aguilar (Fundatunal), Celeste Mata y Carmen Oropeza (Fundasicarigua)

Asistentes al acto

Exposición de Marietta Cañizalez