el papel de la adiponectina en la resistencia a la...

17

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL PAPEL DE LA ADIPONECTINA EN LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN NIÑOS CON OBESIDAD

María Montserrat Esparza Ibarra*, Elizabeth Solís Perez**, Manuel López-Cabanillas

Lomeli**, Blanca Edelia González Martínez**, María Alejandra Sánchez Peña * *, Sylvia Osorio de Dios*

*Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León. **Cuerpo Académico de Nutrición, Obesidad y Enfermedades Relacionadas de la

Facultad de Salud Pública y Nutrición. Universidad Autónoma de Nuevo León [email protected]

Palabras claves: Adiponectina, resistencia a la insulina, obesidad infantil

Introducción La adiponectina es una hormona secretada exclusivamente por adipocitos que aumenta la sensibilidad a la insulina. La obesidad, se desarrolla por un exceso de tejido adiposo, estableciéndose como un factor de riesgo para presentar resistencia a la insulina. Objetivo Determinar la asociación de valores séricos de adiponectina con la resistencia a la insulina en escolares que presentan sobrepeso y obesidad que participaron en el Programa “Vacaciones Saludables” en el estado de Nuevo León, México. Metodología A partir de expedientes de 70 escolares (43 niños y 27 niñas) con diagnóstico de sobrepeso y obesidad, de 6 a 12 años de edad quienes participaron en el Programa “Vacaciones Saludables” durante los años 2006, 2007 y 2008; se obtuvieron datos bioquímicos: valores séricos de insulina, adiponectina, glucosa, colesterol total, C-HDL y antropométricos: peso, talla e IMC, al inicio y término del mismo. La resistencia a la insulina fue calculada mediante HOMA (Homeostasis Model Assessment). Se realizo el análisis estadístico con el programa SPSS v.15 para Windows. Los datos no mostraron normalidad, por lo que se realizo la transformación logarítmica para permitir el uso de análisis paramétricos. Las correlaciones univariadas, para adiponectina sérica y HOMA, fueron probados por la r Pearson. El nivel de significancia fue de 0.05. Resultados y discusión Los escolares presentaron un HOMA, inicial 3.87 (IC= 2.86-4.89) y 3.60 (IC= 3.14-4.06) final; adiponectina inicial 6.32 g/ml (IC= 5.26-7.37) y 8.58 g/ml (IC= 7.08-10.09) final. Los niveles de adiponectina se correlacionaron negativamente a resistencia a la insulina (rinicial= -0.382, p=0.001; rfinal= -0.255, p=0.033). Los efectos de la adiponectina sobre el organismo no se han esclarecidos totalmente, ni se han establecido puntos de corte para la población. Conclusión Existe una relación inversamente proporcional entre la adiponectina sérica y la resistencia a la insulina en escolares con sobrepeso y obesidad.

INGESTA DE NUTRIMENTOS Y COMPOSICIÓN CORPORAL POR DENSITOMETRÍA

(DXA) EN ADULTOS MAYORES (AM) INSTITUCIONALIZADOS CON DISFUNCIÓN

COGNITIVA (DC) LEVE, MODERADA Y SEVERA

José A. Torres, Gerardo Garza, María de J. Ibarra, Hilda I. Novelo, Pedro C. Cantú, Ana A.

Alvidrez. Ave. Junco de la Vega #108, Col. Contry los naranjos, CP 64858. Tel. (0181)

83574362. Correo electrónico: [email protected].

Palabras clave: Nutrimentos, DXA, Adulto Mayor.

Introducción: Entre 2000 y 2050, la población mundial de AM en países en vías de

desarrollo pasará de 400 a 1700 millones. En México, se incrementará de 5.2% a

21.2% y, con cerca de 20.5 millones más de AM el aumento superará el 450% con una

edad media nacional creciente de 28.0 a 42.7 años en ése mismo período (1). Es a

medida que la persona envejece que su composición corporal se modifica (2), así

como la ingesta dietética, que cambia paulatinamente conforme la edad fisiológica

avanza. La ingesta reducida de algunos macro o micro nutrimentos

contribuye a la pérdida de músculo esquelético y masa ósea. Sin embargo el índice de

sarcopenia y la severidad de sus secuelas varía enormemente dependiendo del estado

general de salud, la actividad física y la dieta.(3) La medición de la composición

corporal por DXA, es un método preciso para la obtención de la masa grasa en el AM,

por ello es considerada el “estándar de oro” para la valoración de: grasa, hueso y

tejido magro, que incluye tejido muscular, órganos, vísceras, minerales y agua. (4)

Objetivo: Determinar la relación entre el consumo nutricional y la composición

corporal en AM con DC leve, moderada y severa.

Metodología: Estudio por conveniencia descriptivo y correlacional, con un marco

muestral de 75 y un tamaño de muestra de 35 pacientes institucionalizados,

estadística inferencial de la relación entre la ingesta de macro nutrimentos por

registro de alimentos en 72 horas y la composición corporal por el método de

densitometría DXA, según el grado de DC mediante la prueba estadística de

correlación de Pearson.

Resultados y discusión: Con respecto a la distribución por género se encontró que la

población de AM masculina representa el 37.14% (N=13) mientras que la femenina

62.8% (N=22). Según el grado de DC, los AM presentan DC Leve en un 34.29% (N=12),

DC Severa en un 20% (N=7) y DC Moderada en un 45.71% (N=16). De acuerdo a la

ingesta de proteínas (PT) por NUTRISMR y al Total de Masa Magra (TMM) por DXA, se

encontró que la ingesta de PT va de un mínimo de 35.8 g hasta un máximo de 117.9 g

con un promedio de 63.3g +-16.5 DE, mientras que el TMM en Kg, va de un mínimo de

25.2 hasta un máximo de 53.3 con un promedio de 37.1 Kg +- 6.8 DE, resultando un

valor de p< 0.05 por la prueba de correlación de Pearson. No hubo asociación cuando

se compararon el Calcio (Ca), Fósforo (P) y Magnesio (Mg) con la DMO y el CMO, sin

embargo si se encontró asociación entre el Ca, P y Mg con el

AMO. Se requieren más estudios para determinar si puede disminuir el riesgo por

osteopenia/ osteoporosis con una ingesta adecuada en éstos minerales.

Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre el consumo de PT en

gramos con el TMM medida por DXA en AM institucionalizados con DC leve, moderada

y severa, en éste estudio se comprobó que a medida que aumenta la ingesta de PT,

aumenta también el TMM, por lo que el aseguramiento en el aporte de proteína en la

dieta es un factor clave para prevenir la pérdida de masa magra en el AM.

1. Partida Bush, V, 2006; “Proyecciones de la Población de México 2005-2050”,

México.

2. Falque ML, Gladys E, Zambrano R, Morán de V., 2006; “Deficiencias Nutricionales en

los Adultos y Adultos

Mayores”, Maracaibo Venezuela.

3. Alemán-Mateo H, LN, Esparza-Romero J, MC, Valencia ME, Ph.D, 1999;

“Antropometría y composición corporal en personas mayores de 60 años. Importancia

de la actividad física”, México.

4. Salamone LM, Fuerst T, Visser M, 2000; “Measurement of fat mass using DXA: a

validation study in elderly adults”, Estados Unidos.

PREVALENCIA DE AYUNO EN PACIENTES CON SOBREPESO U OBESIDAD QUE

ACUDEN N A CONSULTA EXTERNA DE NUTRICIÓN EN UNA CLINICA DEL IMSS EN

LEÓN, GUANAJUATO

María de Lourdes García López1, Ma. Guadalupe Reynaga Ornelas1, Ma. Eugenia

Hernández Ortíz2, Elsa Patricia Olivares Navarrete1, 1Departamento de Medicina y

Nutrición, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato Campus León,

2UMF no. 53 IMSS, León, Gto. Blvd. Puente del Milenio 1001, Fracción del Predio de

San Carlos, León Gto. CP 37670 e-mail: [email protected]

Palabras clave: ayuno, hábitos alimentarios, obesidad.

Introducción

En los últimos años se han modificado de manera sustancial los hábitos alimentarios

de la población mexicana los cuales influyen directamente en su estado de salud,

reflejándose en aumento del sobrepeso y obesidad así como enfermedades crónico-

degenerativas como diabetes, hipertensión arterial sistémica, dislipidemia entre otros.

Objetivo

Determinar la prevalencia del ayuno en personas con sobrepeso u obesidad que

acuden a la consulta externa de nutrición en la Unidad de Medicina Familiar No. 53 del

IMSS.

Metodología Se realizó un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y transversal en

pacientes con sobrepeso y obesidad que acudieron por primera vez a consulta externa

de nutrición en la Unidad de Medicina Familiar No. 53 del IMSS donde se les aplicó

una encuesta sobre la práctica del ayuno (frecuencia, duración y causas) y se les

tomaron mediciones antropométricas (peso, estatura y circunferencia de cintura y

cadera) para determinar el índice de masa corporal (IMC, Kg/m2) y el índice

cintura/cadera (ICC).

Resultados

Se encuestaron 304 pacientes, 73 hombres y 231 mujeres. Se formaron dos grupos:

los que ayunan A por más de 12 horas, n=242 (80%), IMC 32.9±5.3, edad 40.2 ± 11.0

años; y los que no ayunan NA n=62 (20%), IMC 31.8± 5.9, edad 41.16 ± 9.9 años.

Todos los hombres y la mayoría de las mujeres de ambos grupos presentaron

obesidad central (61%). Del grupo A, el 85% de los sujetos reporta ayunar 5 días a la

semana o más y 41% de ellos lo mantenía de 14

a 16 horas diarias. La principal razón para ayunar fue “falta de apetito” (34%) y la

menos frecuente fue “falta de recursos económicos para adquirir los alimentos” (2%).

Conclusión

La práctica del ayuno es un hábito alimentario sumamente arraigado en la población

mexicana que se puede considerar un factor de riesgo para el desarrollo de obesidad.

1. Pereria A, M Timlin, D Neumark-Sztainer. Breakfast Eating and Weight Change in a

5-Year Prospective Analysis of Adolescents: Project EAT (Eating Among Teens).

Pediatrics 2008; 121; e638-e645. URL

disponible:http://www.pediatrics.org/cgi/content/full/121/3/e638. Fecha de

consulta: Febrero 2008.

2. Yunsheng M, E Bertone, E Stanek, G Reed, J Hebert, N Cohen, P Merriam, I Ockene.

Association between Eating Patterns and Obesity in a Free-living US Adult Population.

Agosto 2002. URL disponible:

http://aje.oxfordjournals.org/cgi/content/full/158/1/85. Fecha de consulta: Enero

2008.

3. Croezen S, T L S Visscher, N C W ter Bogt, M L Veling, A Haveman-Nies. Skipping

breakfast, alcohol consumption and physical nactivity as risk factors for overweight

and obesity in adolescents: results of the E-MOVO project. Noviembre 2007. URL

disponible: http//www.nature.com/ejcn/journal/v61/n4/abs/1602539a.html. Fecha

de consulta: Enero 2008.

4. Gómez H, J Vázquez, S Fernández. Obesidad em adultos derechohabientes del IMS.

Encuesta Nacional de salud 2000. Noviembre 2003. URL disponible:

http://bvs.insp.mx/articulos/5/2/junio%20SDADA_pdf. Fecha de consulta: Marzo

2008.

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, DEPENDENCIA FÍSICA Y DETERIORO COGNITIVO DEL ADULTO MAYOR INSTITUCIONALIZADO

L.N Priscila Ricks Reyes, MSP. Hilda I. Novelo Huerta, Dr. Gerardo Garza Sepúlveda, Dr.C Pedro César Cantú Martínez, MC. María Adela Martínez Álvarez, LN. Miriam Servín Alva L.N Priscila Ricks Reyes, [email protected]. Antiguo Camino a las Pedreras

601 Dep. 2. Colinas de San Jerónimo

Palabras Clave: Adulto Mayor, Nutrición. Introducción. Se ha explorado poco sobre las condiciones de nutrición, dependencia física y deterioro cognitivo en el adulto mayor asilado, datos que son de gran importancia por sus repercusiones en la calidad de vida. Objetivo.Identificar el estado nutricio, grado de dependencia física y deterioro cognitivo en adultos mayores institucionalizados en Monterrey N.L. Material y método. Estudio observacional, descriptivo, transversal y de asociación, de adultos mayores de 60 años, de ambos géneros de cinco casas de reposo (privadas y de patronato), evaluados por el índice de Barthel (para dependencia física, según las actividades de la vida diaria); test de Pfeiffer (deterioro cognitivo) y evaluación mínima de nutrición (MNA), factores socioeconómicos y demográficos así como mediciones antropométricas (peso, talla por altura de rodilla y tracción, IMC, circunferencia de brazo y pantorrilla) con el fin de caracterizar a la población estudiada y compararla con otros estudios del centro del país. Se procesó en NCSS, prueba de correlación de Pearson con 95% de confiabilidad y la ji2 para comprobación de las hipótesis metodológicas y medidas de tendencia central para mediciones corporales. Resultados y Discusión. 147 sujetos 72.1% (n=106) femeninos y 27.9% (n=41) masculinos, con un promedio de 81.83 años + 8.11 años en ambos géneros; el 51% (n=75) presenta riesgo de desnutrición; el 2.7% (n=4) desnutrición y el 46.3% (n=68) cuentan con un estado nutricio normal; el grado de dependencia física se presentó en el 67.3% (n=99) de los adultos mayores y el 32.7% (n=48) eran independientes en las actividades de la vida diaria. Con deterioro cognitivo el 44.9% (n=66) y el 55.1% (n=81) sin deterioro. Existe relación entre el estado nutricio y las medidas antropométricas, ya que éstas disminuyen proporcionalmente a la disminución del estado nutricio, como ocurre en estudios de Velázquez y cols (1) en adultos asilados en la Cd. de México, de igual manera se observó que el estado nutricio tiene una correlación con el deterioro cognitivo y con la dependencia física de los adultos mayores en ambos géneros (p<0.01).

Conclusión. La evaluación geriátrica integral debe realizarse de rutina para identificar a los que se encuentran en riesgo y requieren de atención multidisciplinaria para mejorar su calidad de vida. 1. Velázquez, M., Rodríguez, S., & Hernández, M. (2003). Desnutrición en las personas de edad avanzada. México. Nutrición Clínica. 6 (1). 70 – 79.

TRATAMIENTO NUTRICIONAL OPORTUNO EN TRASTORNOS DEL METABOLISMO

DE LOS ACIDOS GRASOS DE CADENA MEDIA

Lic. Nut. Maria Alejandra Sánchez Peña NC1,2, Dra. Enid Rangel Cordova1, QCB Ma. Del

Rosario Torres Sepúlveda1, Dra. Alma Rosa Marroquín Escamilla3, Dra. Laura Elia

Martínez de Villarreal1. 1Departamento de Genética, Facultad de Medicina, 2Facultad

de Salud Pública y Nutrición, 3Departamento de Pediatría del Hospital Universitario

Dr. José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León. Ave. Eduardo

Aguirre Pequeño S/N col Mitras Centro CP 64460 Monterrey, N. L mail:

[email protected]

Palabras Clave: Trastornos Metabólicos, Ácidos grasos, Tratamiento nutricional

Introducción: Los ácidos grasos constituyen la fuente energética alterna para muchos

tejidos, el producto final del catabolismo de los mismos son los cuerpos cetónicos por

medio de la oxidación. La deficiencia de tipo hereditaria de una enzima de la -

oxidación afecta el catabolismo de los lípidos, provocando disminución de la energía y

deterioro del funcionamiento corporal, produciendo convulsiones, retraso del

desarrollo, daño neurológico, cardiopatía, disfunción hepática, debilidad muscular y

crecimiento pobre(1).

Objetivo: Implementar el tratamiento nutricional de los trastornos metabólicos de los

ácidos grasos de cadena media en forma oportuna para evitar deterioro del estado

nutricional.

Material y Métodos: Se realizó tratamiento en 2 pacientes de los cuales el caso 1 es un

masculino de 2 meses de edad sin datos relevantes al nacimiento, peso actual de 6380

gr, talla de 61 cm. El caso 2 es una femenina de 1 mes de edad con peso de 4300 gr y

talla de 53 cm (P50). En su control de niño sano se tomó Tamiz metabólico ampliado

reportándose alteración en los ácidos grasos de cadena media, por lo que se

diagnostica deficiencia de la deshidrogenasa de ácidos grasos de cadena media

(MCADD). Ambos niños se prescribió dieta con 120 cal/kg/PA, 35% de Grasa y 55%

de carbohidratos y 3 gr de proteínas /kg, evitando el ayuno por mas de 4 horas, Se

suplementó con 100 mg/kg/día de Carnitina (2).

Resultados: A ambos niños con diagnóstico nutricional normal, han aumentado peso y

talla en forma normal. No han mostrado retraso psicomotor o complicaciones como

hipoglicemia.

Conclusiones: El diagnóstico oportuno y el seguimiento del tratamiento nutricional

permanente favorecen el crecimiento y desarrollo adecuado de pacientes con

trastorno de la oxidación.

Citas bibliográficas:

1) Ruiz Pons,F. Sánchez- Valverde V.(2004) Tratamiento de los errores Innatos del Metabolismo. España: Publicaciones Ergon.

2) Colombo M, Cornejo V., Raimann E (2003). Errores Innatos en el metabolismo del Niño, Chile: Publicaciones editorial Universitaria.

FUERZA DE APREHENSIÓN MEDIDA POR DINAMOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON

LA GRASA CORPORAL Y LA MASA LIBRE DE GRASA SIN HUESO OBTENIDA POR

ABSORCIOMETRÍA DUAL DE RAYOS X (DXA) E INDICADORES

ANTROPOMÉTRICOS EN ADULTOS MAYORES DEL NORESTE DE MÉXICO

L.N. Miriam Servín Alva, MES. Clemente Gaitán Vigil, MSP Hilda Novelo Huerta, L.N.

Graciela

Hermosillo Romero, L.N. Priscila Ricks Reyes, L.N. José A. Torres Treviño. Francisco

Fernández Treviño No. 247 Col Leones. Monterrey N.L. C.P. 64600 01(81)83 33 47 07

[email protected]

Palabras claves: Dinamometría, DEXA, antropometría.

Introducción: El comportamiento de la transición demográfica refleja los cambios que

se han presentado en la población con relación al envejecimiento, de ahí que en países

desarrollados esta transición se inició desde 1950, en países en vías de desarrollo a

partir de los años 70´s y en los países con bajo desarrollo comenzó a presentarse en el

año 2000. Se calcula que para el año 2050 la población mayor en México se

multiplicará 7 veces de 4.8 a 32.4 millones y que la esperanza de vida será de 83.7

años. (1) Actualmente hay diferentes métodos para estimar el estado nutricio en las

personas, entre ellos se encuentra la antropometría la cual tiene la ventaja de ser una

práctica simple, no invasiva y económica, que solo requiere personal entrenado y el

equipo adecuado. (2). Los adultos mayores presentan cambios antropométricos de los

que se ha demostrado que la masa corporal libre de grasa disminuye de 25-30% entre

los 30 y 70 años y ocurre un aumento de la grasa corporal de 10 a 15 % durante todo

el ciclo de vida.(3) La dinamometría es un método sensible para detectar la pérdida de

la función muscular fisiológica.(4)

Objetivo: Identificar la relación de la fuerza de aprehensión por dinamometría y su

relación con la grasa corporal (GC) y masa magra (MM) obtenida por absorciometría

dual de rayos X (DXA) e indicadores antropométricos en adultos mayores del noreste

de México.

Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de asociación y transversal realizado

en el periodo Enero-Junio 2010 en una muestra probabilística, finita con 95% de

confiabilidad de 102 adultos mayores, el análisis de resultados se realizó por medio de

estadística descriptiva y correlación de Pearson.

Resultados y discusión: Del total de la población el género femenino fue representado

por el 82.35% (n=84) y el masculino por 17.64% (n=18) la media de edad encontrada

fue de 72 años, en cuanto al IMC, el mayor porcentaje 42.15% lo presentaba la

población que se mantuvo en rangos de normalidad, el AMB un 74.5% de la población

lo reportó como promedio, en cuanto a la grasa corporal obtenida por DEXA se obtuvo

una media de 22,997 g y una media de 29,569 g de masa libre de grasa, la medición de

la fuerza de aprehensión por dinamometría reporto que el género masculino fue quien

presentó mayor fuerza en ambas manos. La correlación de cada indicador

antropométrico y la fuerza de aprehensión de la mano derecha e izquierda resultó en

un valor de p<0.001 en todos los casos.

Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa ente la fuerza de

aprehensión de la mano derecha y de la mano izquierda medida por dinamometría en

adultos mayores, con el IMC, AMB, GC Y MLG.

1. A. I. Canales.(2001) Hacia el envejecimiento demográfico. De la transición

demográfica al envejecimiento de la población. Rev. Demos.4-5

2. Velásquez, C., Irigoyen, M.,Cisneros, G. et al (2004). Antropometric Measurement of

a sixty year and older mexican urban group. The Journal of Nutrition.8 (5):250-254

3. Martín, V., Gòmez, J. & Antoranz, M.(2001). Medición de la grasa corporal mediante

impedancia bioeléctrica, pliegues cutáneos y ecuaciones a partir de medidas

antropomètricas. Análisis comparativo. Rev.Esp. Salud Pública.75 (3):221-236. 4.

Mateo, M.,Penacho, M.,Berisa, F, et al.(2008). Nuevas tablas de fuerza de la mano para

población adulta de Teruel. Nutrición Hospitalaria.23 (1):35-40.

EVALUACIÓN DE LA INGESTA DE CALCIO DIETÉTICO EN NIÑOS CON SOBREPESO

Y OBESIDAD QUE ACUDEN AL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MONTERREY

Alejandra Granados-Manzo1, Alejandra Sánchez-Peña1, Idalia Cura-Esquivel2, Claudia

Granados-Manzo1, María del Carmen Mata-Obregón1, Manuel De la O-Cavazos2.

1Facultad de Salud Pública; 2Dpto. de Pediatría del Hospital Universitario “Dr.

Eleuterio González Martínez

Dirección: Cholula #213A, Mitras Centro, C.P. 64460, MTY NL.

Orientació[email protected]

Palabras clave: calcio, obesidad, niños

Introducción. La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que

se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético, proceso que

suele iniciarse en la infancia y adolescencia (1). El calcio intracelular es importante en

la regulación del metabolismo lipídico y almacenamiento de triglicéridos, y su

aumento estimula la expresión de los genes lipogénicos y la lipogénesis (2).

Objetivo. Evaluar los niveles de ingesta de calcio dietético con la Ingesta Diaria

Sugerida (IDS) y establecer la relación del sobrepeso y obesidad por Índice de Masa

Corporal (IMC) en niños 5 a 12 años de edad.

Material y Métodos. En un estudio prospectivo analítico se incluyeron 42 niños de uno

u otro sexo con sobrepeso y obesidad de 5 a 12 años de edad que acudieron a la

consulta de pediatría entre los meses de enero y agosto del 2010. Como variable

dependiente se incluyó el indicador IMC; como variable independiente se incluyo en

los sujetos: la ingesta de calcio dietético (mg); y como covariables se incluyeron: a)

características generales; b) frecuencia de consumo; c) antecedentes patológicos y

dietéticos; Se realizaron las mediciones de peso y talla y con el patrón de referencia de

la OMS se utilizaron los criterios de puntuación Z para el diagnostico de sobrepeso y

obesidad; se realizaron 3 recordatorios de 24 hrs. de distintos días y se utilizo el

programa de NUTRIS versión 2 para su análisis; se compararon la ingesta de calcio

dietético con la IDS por grupo de edad. Se realizaron estadísticas descriptivas, t-

student, regresión logística multivariada y análisis de riesgo epidemiológico con la

razón de momios e intervalos de confianza (95%). El protocolo fue aprobado por el

comité de investigación y bioética del HU JEG.

Resultados y discusión. La población estudiada fue de 42 sujetos, 50% del sexo

femenino y 50% masculino. Cuando se clasificaron por IMC el 11.9% presentaba +1

DE y el 88.1% >+2 DE; predomino el grupo de edad de 9 a 12 años con un 64.2%; la

ingesta de calcio en la población total se encontró una media de 841.65 mg; los que

tenían entre 5 y 8 años su ingesta promedio de calcio fue 831.9 g y los de 9 a 12 años

un promedio de 847.07g; ya clasificando los grupos por IMC se encontró una media de

ingesta de calcio en los niños con sobrepeso de 554.26 g; y el grupo de los niños con

obesidad se encontró una media de 880.49 g. En cuanto a la correlación de sobrepeso

y obesidad con las variables ingesta de calcio, genero, edad, actividad física, ingesta de

energía e ingesta de proteínas en la población general no se encontró una asociación

estadísticamente significativa (p = 0.74).

Conclusión. No se encontró una asociación estadísticamente significativa con la

ingesta de calcio y la presencia de sobrepeso u obesidad, ajustando por edad, sexo,

energía, actividad física e ingesta de proteínas. Probablemente por el número

reducido de sujetos tal vez se deba a falta de poder estadístico para ver diferencias. Es

necesario realizar un análisis con la ingesta de calcio de los lácteos, como se ha visto

significativamente asociados en varios estudios.

Bibliografía

1. Islas OL, Peguero GM. (2006).Obesidad infantil. Boletín de Práctica Médica Efectiva.

Edit. Instituto Nacional de Salud Pública, 1-6.

2. Schrager S. (2005).Dietary calcium intake and obesity. JABFP, 18(3).

3. Olaiz FO, Rivera DJ, Shamah LT, Rojas R, Villalpando HS, Avila M et al.

(2006).Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Instituto Nacional de Salud

Publica, 12-4.

ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES AMBULATORIOS CON ENFERMEDAD

RENAL CRÓNICA EN PERIODO DE PREDÍALISIS

Rosa Delia Salazar Mataa, María Alejandra Sánchez Peñaa, José Guadalupe Martínez

Jiménezb, María del Carmen Mata Obregóna, María Susana Vargas Hinojosaa, Ilda Olivia

González Ballesteros. Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de

Nuevo León bDepartamento de Nefrología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio

González” Río Nazas 2120 Fracc. Bernardo Reyes, 64280, Monterrey, Nuevo León.

[email protected]

Palabras clave: estado nutricio, enfermedad renal crónica, prediálisis

Introducción:

Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) presentan una alta prevalencia de

desnutrición calórico-proteica, con alteración del compartimiento graso y proteico, así

como una alteración de las proteínas séricas. Estudios han demostrado la relación

entre un buen estado nutricional con una menor morbilidad en estos pacientes (1). Sin

embargo, la mayoría de estos estudios describen el comportamiento de pacientes

posterior al inicio de una terapia de reemplazo renal (TRR).

Objetivo: Describir el estado nutricio de los pacientes con ERC, sin TRR, ambulatorios.

Metodología: Se captaron pacientes del área de Consulta Externa del Hospital

Unversitario “Dr. José Eleuterio González” (áreas: Medicina Interna, Nefrología,

Urología, Endocrinología). Se incluyeron pacientes con ERC sin TRR, ambulatorios,

mayores de 18 años de edad que no hayan acudido anteriormente a consulta de

Nutrición Clínica. Se tomaron en cuenta datos antropométricos (peso, talla,

circunferencia de brazo, pliegue cutáneo tricipital) y datos bioquímicos (albúmina)

para la valoración.

Resultados y discusión: Se analizaron un total de 34 pacientes (15 mujeres y 19

hombres) cuya edad promedio fue de 59.35±16.05 años. El IMC promedio fue de

28.32±5.2kg/m2, encontrándose un 50% (n=17) en sobrepeso y un 26.5% en estado

nutricio normal. En cuanto a la reserva de grasa subcutánea periférica (pliegue

cutáneo tricipital) se encontró que un 55.9% (n=19) contaba con reservas promedio;

una misma proporción se encontró con datos de reserva muscular (área muscular de

brazo) también con valores dentro del promedio (55.9% - n=19). En relación a la

proteína visceral (albúmina sérica), 52.9% (n=18) de los sujetos se encontró en

rangos considerados adecuados, sin embargo en 23.5% (n=8) no pudo determinarse

este indicador.

Conclusiones: Se pensaría que los pacientes nefrópatas sufren mayor prevalencia de

desnutrición, sin embargo, este estado podría estar más relacionado a la necesidad de

una terapia de reemplazo y el estrés metabólico que este proceso conlleva, más que a

una mala nutrición.

(1) De Luis D., Bustamante J., (2008), Aspectos nutricionales en la insuficiencia renal.

España. Nefrología 2008; 28 (3) 339-348.

EVALUACIÓN DEL PORCENTAJE DE CÉLULAS CD36+ EN PACIENTES CON

DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y SU RELACIÓN CON PARÁMETROS

ANTROPOMÉTRICOS. RESULTADOS PRELIMINARES.

Beatriz Teresita Martín Márquez, Pedro Ernesto Sánchez Hernández, Edgar Armando

Enciso Amorós,Guillermo Alberto Arreola Ramírez, Erika Aurora Martínez García, Flavio

Sandoval García. Instituto de Investigación en Reumatología y del Sistema Músculo

Esquelético CUCS UdG. Calle SierraMojada No. 950 Edificio P Planta Baja, Fax

013338265893, [email protected]

Palabras clave: Diabetes mellitus tipo 2, CD36, glucosa.

Introducción: El transportador lipídico CD36 expresado en monocitos tiene un papel

importante en la patogénesisde algunas enfermedades metabólicas, como en la DM2

(1).

Objetivo: Evaluar el porcentaje de células CD36+ en monocitos de sangre periférica en

pacientes con DM2 ycontroles.

Metodología: Los sujetos de estudio fueron clasificados de acuerdo a sus niveles de

glucosa. Se analizaron 10 pacientes con DM2 y 10 controles. El porcentaje de CD36 en

monocitos fue evaluado por citometría de flujo y a cada sujeto se le realizaron

mediciones antropométricas.

Resultados y discusión: Los porcentajes de CD36+ en monocitos fueron

significativamente menores en los pacientes (p<0.05 Wilconson) a comparación de los

controles. No se encontró correlación entre niveles de glucosa e ICC y porcentaje de

grasa. En esta evaluación preliminar encontramos que el desarrollo de la DM2 puede

estar relacionada con una nueva clase de marcadores biológicos como lo son la

expresión de CD36 en monocitos.

Conclusión: Los pacientes con DM2 poseen un porcentaje de CD36 menor en

comparación de controles por lo que se sugiere aumentar el tamaño de muestra para

encontrar una asociación directa entre el porcentaje de CD36 y el desarrollo de la

diabetes.

(1) Love-Gregory Latisha, Variants in the CD36 gene associate with the metabolic

syndrome and high-density lipoprotein cholesterol. USA.