el incluyente -...

1
MAYO 2018 No. 11 EL INCLUYENTE Este año tendremos elecciones en México, el 1º de julio votaremos por más de 3,400 cargos de elección popu- lar a nivel local y federal, será el proceso electoral más complejo y grande de la historia de nuestro país, de todas y todos depende que sea el más incluyente. Para ello es necesario garantizar el efectivo ejercicio de los derechos políticos-electorales de las PcD y llevar nuestros compromisos a las acciones con la generación de cambios en las leyes y la sociedad, a través de la creación de instrumentos que permitan desde la labor jurisdiccional aportar herramientas que ayuden a cam- biar los paradigmas en la prestación de servicios, debemos dejar atrás el modelo de trato asistencialista por uno de verdadero empoderamiento de las PcD. Desde nuestras trincheras, las autoridades electorales administrativas y judiciales, estamos comprometidos con la protección y respeto de los Derechos Político-Electorales de las Personas con Discapacidad (PcD), como muestra de ello, en estas elecciones por primera vez se aplicará el Protocolo para la Inclusión de Personas con Discapacidad, aunado a diversas actividades que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEP- JF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), han realizado en conjunto con el objetivo de promover y garantizar los Derechos Político-Electorales de las PcD: Votar en las elecciones populares. Ser votado para todos los cargos de elección popular. Asociarse de manera libre y pacífica para tomar parte en los asuntos políticos. Afiliarse libre e individualmente a los partidos o asociaciones políticas. Integrar autoridades electorales. Esta responsabilidad es compartida, como ciudadanía debemos aportar e involucrarnos en la toma de deci- siones de nuestro país la cual se construye con la participación de todas y todos, tener esta visión inclusiva permite que todas las voces sean escuchadas, no te quedes fuera, todos somos indispensables para darle sig- nificado a la democracia. Efeméride Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Pese aunque no se puede curar, se tienen los recursos para aminorar los padecimientos de los pacientes con- trolando el efecto de los síntomas. Los tratamientos como la fisioterapia o los medicamentos que inhiben el sistema inmune ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes, aminorar sus síntomas e, incluso, aminorar la velocidad en que progresa la enfermedad. El 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múl- tiple. Sin embargo, durante todo el mes se realizan acti- vidades, eventos y campañas para sensibilizar al públi- co. Desde 2009 la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF), dispuso esta fecha para esta celebración, la cual, en 2018 llevará por nombre, “Bringing Us Closer” (Lléva- nos más cerca) y cuyo tema estará enfocado a la investigación. La Esclerosis Múltiple (EM) es uno de los trastornos neurológicos más comunes y una de las principales causa de discapacidad en- tre los adultos jóvenes. Su diagnóstico suele darse entre perso- nas de 25 a 31 años, mayormente entre una población femenina. En la actualidad, alrededor del mundo hay 2.3 millones de per- sonas con EM, según la MSIF, podría ser aún mayor, por las per- sonas que han sido mal diagnosticadas o ignoran su condición. La causa detrás del EM todavía se desconoce, por lo que no se pueden tomar medidas para prevenirlo. Tampoco existe una cura. Algunos de los síntomas del EM son: visión borrosa, fatiga, sensa- ción de hormigueo, problemas de memoria, extremidades frágiles, entre otros. Se presenta de forma cíclica, por lo que el paciente vive con la incertidumbre de cuándo podrían regresar los síntomas. . ¿Quiénes somos? MiguelLópez Miguel López Chávez, Don Miguel como todos lo conocemos, es un hombre dotado con el don de la palabra y de un espíritu emprendedor, pese a la adversidad ha buscado la forma de salir adelante. Esto gracias al apoyo de su esposa, a la que hasta el día de hoy sigue llamando con cariño, su “error más maravilloso”, ya que decidieron casarse cuando eran muy jóvenes; pero esto no los detuvo, ambos abrieron camino, con apoyo mutuo, formaron una familia, tuvieron tres hijos y, ahora, son abuelos de cinco nietos. Don Miguel recuerda con cierta nostalgia su paso por el fút- bol mexicano, cuando a los 14 años fue reclutado por el At- lante y posteriormente llegó a las fuerzas básicas del Cruz Azul, sin embargo, un choque automovilístico poco antes de la preselección le impidió seguir adelante en esta carrera. A los 19 años, Don Miguel sufrió un accidente el cual le arrebato cuatro dedos de su mano derecha. Con una familia que crecía, Don Miguel se abrió paso por varias industrias. Cuando llegó a una fábrica e intentó ser parte del equipo de ventas, su discapa- cidad ocasionó cierta renuencia en los directivos, quienes creye- ron que ésta sería algo incómodo para los clientes. Sin embargo, su perseverancia lo llevó a cambiar esta mala percepción, y así estuvo como supervisor del equipo de ventas por más de nueve años. Más tarde, dejó atrás este empleo y decidió llevar adelante su propio proyecto de imprenta de etiquetas para la industria. Después de un revés económico, su empresa tuvo que volverse más pequeña. Así Don Miguel entró al sistema de empleo temporal, el cual lo encaminó, en 2014, a formar parte del equipo del INDE- PEDI, hoy INDISCAPACIDAD CDMX, donde ya cuenta con una base. Como asistente de la Dirección Ejecutiva de Programas Prio- ritarios, Don Miguel recibe los oficios, los turna a la de- pendencia correspondiente, además de que gestiona los oficios y volantes que se elaboran dentro del Instituto. En 2015, Don Miguel solicitó permiso para poner un stand en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad para llevar acabo un espacio lúdico para concientizar al público de cómo una discapacidad puede volver complicado inclu- so un simple juego. Esta actividad tuvo tanto éxito que des- pués fue conocida como “La Feria de Don Miguel”, la cual se ha repetido año con año. Esto le ha valido volverse asesor del INEA CDMX y participar en otras actividades del Instituto. Don Miguel disfruta la compañía de su perro y de su familia, es un gran bailarín de salsa y danzón. Cada que tiene oportuni- dad, recuerda a sus hijos que disfruten los pequeños placeres de la vida, como un trozo de telera con nata y azúcar. Cuando siente que un reto es muy grande recuerda lo que ha aprendido a través del camino y encuentra la fuerza para seguir adelante. . CONOCE MÁS DE DON MIGUEL Color favorito: Azul Comida favorita: Carne de puerco y chilacayote Canción favorita: El vals de las flores Libro favorito: Raíces de Alex Haley Película favorita: Nacido el 4 de julio Serie favorita: 24, Dr. House Deporte favorito: Futbol (americanista de corazón) Animal favorito: El perro Bienvenidos a la “Feria de Don Miguel” Los cumpleañeros de Indiscapacidad NOTA: Si no apareces en la lista, favor de pasar a Comunicación para agregarte a la base de datos María del Carmen Carreón Castro Magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Derechos Político-Electorales de las Personas con Discapacidad 10 de mayo Leonor Judith Vázquez Pérez Atención Ciudadana 12 de mayo Pablo Elisea Sánchez Sensibilización 16 de mayo Miguel Ángel Rivera Almaraz Administración 23 de mayo Paloma Morales Franco Difusión y publicaciones 30 de mayo Palmira Bothi Atención Ciudadana ¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES! Mensaje Héroes del Camino

Upload: ngodung

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MAYO 2018<No. 11

EL INCLUYENTE

Este año tendremos elecciones en México, el 1º de julio votaremos por más de 3,400 cargos de elección popu-lar a nivel local y federal, será el proceso electoral más complejo y grande de la historia de nuestro país, de todas y todos depende que sea el más incluyente.

Para ello es necesario garantizar el efectivo ejercicio de los derechos políticos-electorales de las PcD y llevar nuestros compromisos a las acciones con la generación de cambios en las leyes y la sociedad, a través de la creación de instrumentos que permitan desde la labor jurisdiccional aportar herramientas que ayuden a cam-biar los paradigmas en la prestación de servicios, debemos dejar atrás el modelo de trato asistencialista por uno de verdadero empoderamiento de las PcD.

Desde nuestras trincheras, las autoridades electorales administrativas y judiciales, estamos comprometidos con la protección y respeto de los Derechos Político-Electorales de las Personas con Discapacidad (PcD), como muestra de ello, en estas elecciones por primera vez se aplicará el Protocolo para la Inclusión de Personas con Discapacidad, aunado a diversas actividades que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEP-JF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), han realizado en conjunto con el objetivo de promover y garantizar los Derechos Político-Electorales de las PcD:

• Votar en las elecciones populares. • Ser votado para todos los cargos de elección popular.• Asociarse de manera libre y pacífica para tomar parte en los asuntos políticos. • Afiliarse libre e individualmente a los partidos o asociaciones políticas.• Integrar autoridades electorales.

Esta responsabilidad es compartida, como ciudadanía debemos aportar e involucrarnos en la toma de deci-siones de nuestro país la cual se construye con la participación de todas y todos, tener esta visión inclusiva permite que todas las voces sean escuchadas, no te quedes fuera, todos somos indispensables para darle sig-nificado a la democracia.

Efeméride

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Pese aunque no se puede curar, se tienen los recursos para aminorar los padecimientos de los pacientes con-trolando el efecto de los síntomas. Los tratamientos como la fisioterapia o los medicamentos que inhiben el sistema inmune ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes, aminorar sus síntomas e, incluso, aminorar la velocidad en que progresa la enfermedad.

El 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múl-tiple. Sin embargo, durante todo el mes se realizan acti-vidades, eventos y campañas para sensibilizar al públi-co. Desde 2009 la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF), dispuso esta fecha para esta celebración, la cual, en 2018 llevará por nombre, “Bringing Us Closer” (Lléva-nos más cerca) y cuyo tema estará enfocado a la investigación.

La Esclerosis Múltiple (EM) es uno de los trastornos neurológicos más comunes y una de las principales causa de discapacidad en-tre los adultos jóvenes. Su diagnóstico suele darse entre perso-nas de 25 a 31 años, mayormente entre una población femenina. En la actualidad, alrededor del mundo hay 2.3 millones de per-sonas con EM, según la MSIF, podría ser aún mayor, por las per-sonas que han sido mal diagnosticadas o ignoran su condición.

La causa detrás del EM todavía se desconoce, por lo que no se pueden tomar medidas para prevenirlo. Tampoco existe una cura.

Algunos de los síntomas del EM son: visión borrosa, fatiga, sensa-ción de hormigueo, problemas de memoria, extremidades frágiles, entre otros. Se presenta de forma cíclica, por lo que el paciente vive con la incertidumbre de cuándo podrían regresar los síntomas..

¿Quiénes somos?MiguelLópez

Miguel López Chávez, Don Miguel como todos lo conocemos, es un hombre dotado con el don de la palabra y de un espíritu emprendedor, pese a la adversidad ha buscado la forma de salir adelante. Esto gracias al apoyo de su esposa, a la que hasta el día de hoy sigue llamando con cariño, su “error más maravilloso”, ya que decidieron casarse cuando eran muy jóvenes; pero esto no los detuvo, ambos abrieron camino, con apoyo mutuo, formaron una familia, tuvieron tres hijos y, ahora, son abuelos de cinco nietos.

Don Miguel recuerda con cierta nostalgia su paso por el fút-bol mexicano, cuando a los 14 años fue reclutado por el At-lante y posteriormente llegó a las fuerzas básicas del Cruz Azul, sin embargo, un choque automovilístico poco antes de la preselección le impidió seguir adelante en esta carrera.

A los 19 años, Don Miguel sufrió un accidente el cual le arrebato cuatro dedos de su mano derecha. Con una familia que crecía,

Don Miguel se abrió paso por varias industrias. Cuando llegó a una fábrica e intentó ser parte del equipo de ventas, su discapa-cidad ocasionó cierta renuencia en los directivos, quienes creye-ron que ésta sería algo incómodo para los clientes. Sin embargo, su perseverancia lo llevó a cambiar esta mala percepción, y así estuvo como supervisor del equipo de ventas por más de nueve años. Más tarde, dejó atrás este empleo y decidió llevar adelante su propio proyecto de imprenta de etiquetas para la industria.

Después de un revés económico, su empresa tuvo que volverse más pequeña. Así Don Miguel entró al sistema de empleo temporal, el cual lo encaminó, en 2014, a formar parte del equipo del INDE-PEDI, hoy INDISCAPACIDAD CDMX, donde ya cuenta con una base.

Como asistente de la Dirección Ejecutiva de Programas Prio-ritarios, Don Miguel recibe los oficios, los turna a la de-pendencia correspondiente, además de que gestiona los oficios y volantes que se elaboran dentro del Instituto.

En 2015, Don Miguel solicitó permiso para poner un stand en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad para llevar acabo un espacio lúdico para concientizar al público de cómo una discapacidad puede volver complicado inclu-so un simple juego. Esta actividad tuvo tanto éxito que des-pués fue conocida como “La Feria de Don Miguel”, la cual se ha repetido año con año. Esto le ha valido volverse asesor del INEA CDMX y participar en otras actividades del Instituto.

Don Miguel disfruta la compañía de su perro y de su familia, es un gran bailarín de salsa y danzón. Cada que tiene oportuni-dad, recuerda a sus hijos que disfruten los pequeños placeres de la vida, como un trozo de telera con nata y azúcar. Cuando siente que un reto es muy grande recuerda lo que ha aprendido a través del camino y encuentra la fuerza para seguir adelante.

.

CONOCE MÁS DE DON MIGUEL

Color favorito: AzulComida favorita: Carne de puerco y chilacayoteCanción favorita: El vals de las floresLibro favorito: Raíces de Alex HaleyPelícula favorita: Nacido el 4 de julioSerie favorita: 24, Dr. HouseDeporte favorito: Futbol (americanista de corazón)Animal favorito: El perro

Bienvenidos a la “Feria de Don Miguel”

Los cumpleañerosde Indiscapacidad

NOTA: Si no apareces en la lista, favor de pasar a Comunicación para agregarte a la base de datos

María del Carmen Carreón CastroMagistrada de la Sala Regional Especializada del

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Derechos Político-Electorales de las Personas con Discapacidad

10 de mayoLeonor Judith Vázquez PérezAtención Ciudadana

12 de mayoPablo Elisea SánchezSensibilización

16 de mayoMiguel Ángel Rivera AlmarazAdministración

23 de mayoPaloma Morales FrancoDifusión y publicaciones

30 de mayoPalmira BothiAtención Ciudadana

¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!Mensaje

Héroes del Camino