el concepto del principio protectorio.docx

Upload: maria-concepcion-peralta-boso

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El Concepto del Principio Protectorio.docx

    1/3

     

    Principio de la irrenunciabilidad

    Su fin es afirmar que la normativa laboral se impone a las partes de las relaciones laborales más alláde su propia voluntad y a pesar de ella. Hay un concepto de imperatividad respecto de las mismas,esto significa entonces que la renuncia al mismo no se admite en el trabajador debido a que ha sido

    promulgada para protegerla. Éste principio integra el orden público laboral, por lo que se entiende queson condiciones instituidas en una comunidad jurídica que no puede ser alteradas por la voluntad delos individuos.a renuncia a los beneficios legales carece de valide! y si el empleado renuncia, solo se resuelve elcontrato cuando ocurre en condiciones previstas por la ley, de esta manera se garanti!a la libertad dedecisi"n y que no e#ista coacci"n por parte del empleador.

    Principio de continuidad

    $l contrato de trabajo no se e#tingue por una prestaci"n, aunque hay e#cepciones, sino que e#iste unaidea de continuidad a favor del trabajador, pero no debe confundirse esto con estabilidad.

    %rincipio de la primacía de la realidadSignifica que debe prevalecer la realidad sobre la apariencia &lifting the veil'. Se presume la e#istenciade relaci"n laboral con solo presentar pruebas respecto a que se ha cumplido una prestaci"n bajo

    subordinaci"n.

    Principio de buena fe

    Se desea resaltar como un compromiso mandatario y común en el contrato de trabajo. (mplica unalealtad recíproca entre las partes sobre el deber de conducta, más allá de la normativa se debencomportar como un buen empleador y un buen trabajador.

    Principio de justicia social

    Éste principio se integra con los deberes de colaboraci"n y solidaridad que impone las obligacionesgen)ricas de las partes.$ste principio permita agregar el derecho natural en el derecho positivo.

    Principio de equidad

    $ste principio apalanca la humani!aci"n en las decisiones para conducir hacia aquello que mejor

    responda a la vigencia de la justicia en el caso concreto.

    Prohibición de efectuar discriminaciones

    Se podría incluir este principio en la lista de los derechos humanos, es para prevenir la tendencia deun grupo o sector de efectuar discriminaciones en las relaciones laborales.

    Gratuidad de los procedimientos judiciales y administrativos

    *e manera de facilitar al trabajador el pleno ejercicio de sus derechos, la ley de contrato de trabajo leasegura el beneficio de gratuidad en todos los procedimientos como por ejemplo facilitarle el serviciode telegrama o carta documento de acuerdo a lo dispuesto por la ley.

  • 8/17/2019 El Concepto del Principio Protectorio.docx

    2/3

    El Principio

    Protector y Tuitivo

    El Principio Protector y Tuitivo de carácter laboral se encuentrareferido a la imposición de un propósito de igualdad que brindesuciente protección al trabajador en sus relaciones laborales.

    La naturaleza protectiva y tuitiva de este principio formula lavigencia de un sistema legal que ampare al dbil! favorecindoloen la desigual relación que une al esfuerzo com"n del trabajadorcon su empleador.

    El esp#ritu de este principio se desdobla en el carácter personalde la prestación del trabajo! la e$clusividad y la dedicación queimprime a la prestación laboral un determinado trabajador.

    El Principio de la %orma

    más &avorable

    'uando el trabajador! sujeto dbil de toda relación laboral!invoca administración de justicia! la autoridad debe aplicar lanorma que sea más favorable al trabajador.

    El (uto )upremo %o *+, del + de septiembre de *,-determina/ 0La ley especial se debe aplicar con preferencia a laley general12 tambin el (uto )upremo %o *3 del 4 de enero de*,,4 establece el mismo tratamiento legal! al especicar que laley especial es de preferente aplicación a la ley general.

    El Principio de Irrenunciabilidad de los Derechos Laborales

    Principio universalmente aceptado como el más profundo ytrascendente por el carácter imperativo de las normas laboralesy el orden p"blico! en el que se inserta. 5ebe promover una

  • 8/17/2019 El Concepto del Principio Protectorio.docx

    3/3

    relativa igualdad entre los sujetos natos de la relación laboral/trabajadores y empleadores.

    La obligatoriedad que caracteriza a las normas jur#dico6laborales

    identica la irrenunciabilidad de los derec7os de lostrabajadores.

    El 5erec7o del Trabajo procura plena protección a la personaque entrega su fuerza creadora en favor de una determinadaprestación laboral! responsable socialmente de concretar elbienestar com"n.

    Las leyes laborales son de orden p"blico! porque la sociedad

    pol#ticamente organizada! el Estado! establece los principios queson indispensables para la vida social activa.

    El Principio de Continuidad Laboral

    8nstituye la estabilidad en el puesto de trabajo! comopresupuesto ineludible para lograr el desarrollo socio6económicocultural del trabajador! su grupo familiar y la sociedad. El cargo

    laboral ejercitado por el trabajador 0in tuito personae1 resultaindoblegable por el sello personal que caracteriza a la funciónque cumple o desarrolla un determinado trabajador. Laestabilidad laboral constituye la aspiración social idónea paragarantizar su propio discurso 7istórico! protegiendo la seguridad

     jur#dica del trabajador que ejercita sus derec7os y cumple consus obligaciones. La estabilidad laboral se funda en labilateralidad que particulariza a un determinado puesto detrabajo! mediante la activa participación del trabajador y el

    empleador.