el cabello púrpura

Download El cabello púrpura

If you can't read please download the document

Upload: elena-sanchez

Post on 16-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prsentación de El cabello púrpura.

TRANSCRIPT

EL CABELLO PRPURA

EL CABELLO PRPURA

La guerra lleg aMgara en otoo. El sol del medioda centelleaba sobre el mar cuando las naves del rey Minos de Creta aparecieron en el horizonte, con las velas hinchadas por un viento propicio. En cuanto los barcos arribaron a la playa, el rey salt a la arena, adelantndose a todos sus hombres. En sus ojos encendidos llameaba un ferviente afn de venganza. Acampad ante la ciudad, y bloquead todos los caminos para que no entren alimentos enMgara.Los habitantes deMgara se asustaron mucho al ver el multitudinario ejrcito que acababa de desplegarse frente a las puertas de su ciudad. Saban que Minos llegaba desde Creta buscando sangre, pues culpaba a las gentes deMgara de haber obrado como cmplices en el asesinato de su hijo. Alarmados, los nobles de la ciudad corrieron a reunirse con su rey.Qu vamos a hacer? Minos viene a invadirMgara! Asaltar la ciudad a sangre y fuego, esclavizar a nuestras mujeres y matar a nuestros hijos! Dinos,Niso, cmo vamos a escapar de la muerte?Niso, el rey deMgara, era un anciano de cabellos blancos. Sabio y honrado, tena una asombrosa presencia de nimo que le permita dominar sus emociones incluso en los trances ms duros.

Aquel da, tras escuchar a los nobles, respondi con seriedad:A qu viene tanto miedo? Es que ya no confiis en mi cabello?Pareca una broma, pero no lo era. En la coronilla deNisocreca un cabello mgico color prpura. El orculo haba dicho que, mientras el rey lo conservara,Mgara sera inexpugnable.Niso, confiado en la fuerza de su destino, mir con cario a sus compatriotas y orden:Decidles a nuestros soldados que salgan a luchar sin miedo. Mientras mi cabello est en su sitio, nadie lograr torcer la suerte de nuestra patria.Durante seis meses, los dos ejrcitos lucharon al pie de las murallas deMgara, sin asomo de compasin, ni rastro de fatiga. Algunos das, las bajas eran tan numerosas que la sangre bajaba hacia el mar con el mpetu de un ro desbordado. Los hombres de Minos batallaban al lmite de sus fuerzas, con una crueldad desaforada, ero ni siquiera as lograban conquistar la ciudad. Al final, la desilusin se instal en sus corazones. La guerra se alargaba, las esperanzas iban menguando y la victoria se haba convertido en una vaga quimera

Una joven de ojos oscuros decidi la suerte de la guerra. Se llamaba Escila y era hija del reyNiso. Siempre haba sido una muchacha tmida, cavilosa y algo ingenua, y se senta tan apegada a su padre que lo buscaba a todas horas para conversar con l. Cada da, a media maana, Escila suba a la torre ms alta de la muralla deMgara y rasgaba los sillares del edificio con un pequeo guijarro, igual que rasgan los poetas su lira con la ayuda de una pa. De la torre manaba entonces una msica deliciosa que despertaba los sentidos y serenaba el alma. Era un prodigio raro pero de explicacin simple: suceda que, muchos aos atrs, cuando los fundadores deMgara construan la ciudad, Apolo haba apoyado su lira dorada en uno de los sillares de la torre, y desde aquel instante, el sonido del instrumento qued adherido a las piedras.

Un da, ya en plena guerra, Escila observaba desde lo alto de la torre los movimientos de las tropas de Minos. Qued maravillada con los magnficos corceles que montaban los soldados y con el brillo plateado de sus espadas afiladas a conciencia para el trabajo de la muerte.

Con todo, lo que ms la deslumbr fue la misma presencia de Minos. Escila no haba visto jams a un hombre tan gallardo. Ms que un simple mortal, pareca un dios digno de adoracin. Su coraza de bronce le daba un aire majestuoso a su figura, y su misma forma de caminar contagiaba una imponente sensacin de fuerza.Mirando a Minos, Escila sinti esa mezcla de euforia y desamparo que provocan esos amores imposibles.Aquella noche so con l, y a la maa siguiente, pas en la torre ms horas que nunca. Escila no poda apartar sus ojos de Minos, ni ahuyentarlo de su pensamiento. Estoy loca. Cmo he podido enamorarme del hombre que ha venido a destruir mi patria? Condenada a mecerse entre dos sentimientos contrarios, su corazn se convirti en un autntico campo de batalla. Aunque quera mucho a los suyos, Escila estaba dispuesta a todo con tal de conquistar el amor de Minos. A veces pensaba incluso en abandonar la ciudad y presentarse ante aquel forastero para decirle: Mi corazn es tuyo. Podrs quererme como yo te quiero?

Igual que la escarcha que entra en el fruto para pudrirlo, el amor acab por corromper el amor de Escila. Tras muchos meses de lucha agotadora, la pasin venci a la lealtad. Entonces, Escila tom una decisin:Si ayudo a Minos a ganar la guerra seguro que me pagar con su amor.Aliarse con el enemigo parecera una infamia imperdonable, pero el amor es una fiera que no se deja enjaular. Cegada por el instinto, Escila se aventur en los caminos de la traicin. Una noche, envuelta en un silencio cmplice, entr en secreto en la alcoba de su padre. El ancianoNiso dorma en paz, y en su habitacin reinaba una dulce serenidad ajena a todo mal presagio. Por la ventana abierta entraba un hilo de luz y Escila lo aprovech para buscar en la coronilla de su padre el portentoso cabello prpura que salvaguardaba la ciudad. Estaba tan convencida de lo que iba a hacer que su mano no vacil. Todava era de noche cuando Escila lleg a la tienda de Minos. Con gesto humilde pero con nimo entero, se arrodill ante el rey y le dijo:Soy Escila, hija deNiso. He cometido un crimen, pero ha sido por amor. Llvame a tu tierra, Minos, y te querr hasta la misma hora de mi muerte

Escila abri entonces el puo y el cabello prpura resplandeci con una luz de oro bajo el fuego oscilante de las antorchas. Minos se estremeci. Haba odo queMgara estaba protegida por un cabello mgico que creca en la coronilla deNisoMe ests diciendo que has traicionado a tu padre?La muchacha asinti con la cabeza y entonces la mirada de Minos se crisp. Su voz son indignada y brutal cuando dijo:Aprtate de mi vista ahora mismo! De verdad crees que voy a recompensar a una traidora? Tu crimen no me produce ms que asco, as que por nada del mundo te llevara a mi reino. Lo nico que espero es que los dioses te aborrezcan y que el fantasma de la culpa te atormente hasta el fin de tus das.Escila abandon la tienda llorando. Se sent al abrigo de la muralla deMgara, y all permaneci durante horas, abismada en sus pensamientos, abatida de dolor. La madrugada cubri de escarcha sus hombros desnudos y, poco despus, las estrellas comenzaron a apagarse. Una claridad de trazos rosados ilumin entonces el horizonte y, casi al instante, comenz a sonar el rumor de la guerra. Minos acababa de lanzar su ataque sobreMgara. Fue la victoria ms fcil de su vida.

Tomada la ciudad, el rey de Minos reuni a sus soldados y les dijo:Levantad el campamento. Nos volvemos a casa.Era media tarde cuando Escila vio que las naves de Minos rendan las velas para alzarse a la mar. Entonces, la chispa de su dolor se convirti en fuego de clera. Fue como si un nido de alacranes acabara de cubrir su pecho. Arrastrada por un impulso ciego, se puso en pie y comenz a gritar de cara al mar:As pagas mi sacrificio, maldito Minos? Te he querido ms que a mi propio padre, y me abandonas? Qu traicin es mayor, la ma o la tuya? Ay, Minos, si recompensas as a quin te ama, cmo tratars a quin te odia?Minos ni siquiera la oy, pues su barco ya navegaba mar adentro. Para Escila, todo pareca perdido, pero su corazn obstinado se negaba a aceptar la derrota.

Con los ojos encendidos y el corazn fuera de s, corri hasta la playa y entr a saltos en el agua. La rabia que senta le proporcionaba una fuerza inslita, casi sobrehumana. A pesar de que la nave de Minos ya estaba lejos de la costa, Escila nad tan aprisa que logr alcanzarla. Con sus manos crispadas formando garras, se aferr a la popa y anunci con rabiosa firmeza:No me mover de aqu hasta que lleguemos a Creta!Desde el cielo, alguien la observaba. EraNiso, a quin los dioses, por piedad, haban convertido en guila marina justo cuando bordeaba la muerte. Volando entre las nubes,Niso haba presenciado con horror la destruccin de su ciudad, y al descubrir a Escila en la popa del barco, se lanz sobre ella para hacerle pagar por su ingratitud. Escila not que un pjaro la picoteaba en la frente y se solt de la popa para protegerse la cabeza. Cay de golpe, y ya estaba a punto de rozar el agua cuando una fuerza divina la dej suspendida en el aire.Entonces comprob con fascinado terror que se estabaconviertiendo en pjaro.

Escila es, desde entonces, un pjaro al quellaman martinete. Tiene las patas amarillas y en sus brillantes ojos escarlatas es fcil distinguir la pena infinita de quin hs cometido dos errores fatales: traicionar al ser ms querido y amar al ms odiado.

http://4.bp.blogspot.com/_G8KaDM1jPBc/SDrQDKHne9I/AAAAAAAAAKU/64OLrynDXD4/s320/Martinete.jpg

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

13/01/2013

13/01/2013

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel