ejercicios de onda

7
1. Calcular la longitud de onda que emite una emisora de radio si su frecuencia de emisión es 0,50 MHz. Sol. 600 m 2. Un pescador observa que el corcho de la caña realiza 40 oscilaciones por minuto, debidas a unas olas cuyas crestas están separadas 60 cm. ¿Con qué velocidad se propaga la onda? Sol. 0,4 m/s 3. Escribe la ecuación de una onda armónica que se propaga en sentido positivo del eje X con una velocidad d 10 m/s, amplitud de 20 cm y frecuencia de 100 Hz Sol. y = 0,2 cos 2 (100t-10x) 4. En la siguiente onda: Y = 0,2 cos (20t – 10x) (Sistema internacional) Calcular: a) Longitud de onda b) Velocidad de propagación Sol. = /5 m y v = 2 m/s 5. La ecuación de una onda sonora plana es: y = 6 10 -6 cos (1900 t + 5,72 x) (Sistema internacional) Calcula la frecuencia, la longitud de onda y la velocidad de propagación. Sol. f = 302,5 Hz ; = m y v = 332 m/s 6. Representa gráficamente el siguiente movimiento ondulatorio en el instante t = 2 s. Y = 2 cos 2(0,2t – 0,5x ) De forma que se visualicen dos ciclos completos.

Upload: alexander-castillo-sernaque

Post on 20-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

1.Calcular la longitud de onda que emite una emisora de radio si su frecuencia de emisin es 0,50 MHz. Sol. 600 m2.Un pescador observa que el corcho de la caa realiza 40 oscilaciones por minuto, debidas a unas olas cuyas crestas estn separadas 60 cm. Con qu velocidad se propaga la onda?Sol. 0,4 m/s3.Escribe la ecuacin de una onda armnica que se propaga en sentido positivo del eje X con una velocidad d 10 m/s, amplitud de 20 cm y frecuencia de 100 HzSol. y = 0,2 cos 2(100t-10x)4.En la siguiente onda:Y =0,2 cos (20t 10x)(Sistema internacional)Calcular: a)Longitud de onda b)Velocidad de propagacinSol.=/5 m yv = 2 m/s5.La ecuacin de una onda sonora plana es:y = 6 10-6cos (1900 t + 5,72 x)(Sistema internacional)Calcula la frecuencia, la longitud de onda y la velocidad de propagacin.Sol.f = 302,5 Hz ;=m yv = 332 m/s6.Representa grficamente el siguiente movimiento ondulatorio en el instantet = 2 s.Y = 2 cos 2(0,2t 0,5x )De forma que se visualicen dos ciclos completos.Consejos. Calcula primero la longitud de onda, tienes que representar los valores de y frente a x, hasta un valor de xigual al doble de la longitud de onda.Construye una tabla de valoresdel tipoxy

0

0,1

0,2

Pero obteniendo al menos 11 valores durante el primer ciclo, ten en cuenta que el segundo ciclo ser exactamente igual que el primero.La longitud de una onda es la distanciaentre dos crestasconsecutivas, en otras palabras describe lo larga que es la onda. Las ondas deagua en el ocano, las ondas deaire, y las ondas de radiacin electromagntica tienen longitudes de onda.

La longitud de onda de las ondas de sonido, en el intervalo que los seres humanos pueden escuchar, oscila entre menos de 2 cm (una pulgada) y aproximadamente 17 metros (56 pies). Las ondas de radiacin electromagntica que forman la luz visible tienen longitudes de onda entre 400 nanmetros (luz violeta) y 700 nanmetros (luz roja).

En el Sistema Internacional, la unidad de medida de la longitud de onda es el metro, como la de cualquier otra distancia. Dados los rdenes de magnitud de las longitudes de ondas ms comunes, por comodidad se suele recurrir a submltiplos como el milmetro (mm), el micrmetro (m) y el nanmetro (nm).

Ondas Electromagnticas - Teoras de Planck y Bohr Unidad 2: Estructura electrnica de los tomos y tabla peridica de los elementosPara poder comprender la teora cuntica de Plank, debemos revisar algunos conceptos sobre ondas.Una onda es una perturbacin que se propaga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea ese punto.Todas las ondas,menos las ondas electromagnticas,requieren de un medio fsico para propagarse. ste medio fsico se deforma y se recupera vibrando al paso de la onda.Una onda transporta energa y cantidad de movimiento, pero no transporta materia. Esto quiere decir que las partculas vibran alrededor de la posicin de equilibrio pero no viajan con la perturbacin.En funcin del medio fsico que requieren las ondas para su propagacin, stas se clasifican en mecnicas y electromagnticas. Lasondas mecnicasrequieren un medio fsico para propagarse. Laselectromagnticas no requieren de un medio fsico, se pueden propagar en el vaco.Ejercicio 2.1Realicemos dos experimentos:Primer experimento: Si golpeamos con una piedra un tubo metlico, omos el ruido (sonido) que se emite, ste es una perturbacin que se ha propagado en el aire.Segundo experimento: Si golpeamos el mismo tubo metlico con una piedra, pero ahora pegamos nuestra oreja al tubo, omos el sonido, ste tambin ser una perturbacin, pero que se transmite a traves del metal. Ser de la misma intensidad el sonido en ambos experimentos? Qu puedes conluir sobre el medio de propagacin de una onda? El sonido ser una onda mecnica o una onda electromagntica?

Propiedades de las ondasLas ondas se caracterizan por su longitud de onda, frecuencia y amplitud. La longitud de onda (, lambda), es la distancia entre dos crestas sucesivas de la onda, se mide enunidades de longitud. La frecuencia (, nu) es el nmero de ondas que pasan por un punto en un segundo, sus unidades sonsegundo-1. La amplitud es la distancia vertical de la lnea media a la cresta de la onda o al valle.

Actividad Interactiva 2.1Ingresa al siguiente enlace:http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Ondasbachillerato/ longOnda_Frec/plotsin.htmlTrabaja la secuencia interactiva, que se muestra en la pgina web desplegada.Analiza haciendo uso del ejercicio interactivo, cmo vara la longitud de onda con la variacin de la frecuencia.Determina si la variacin existente entre la longitud de onda y la frecuencia es directa o inversamente proporcional.

Deben tener en cuenta que: Una onda electromagntica consiste en la vibracin simultnea de dos campos de ondas, elctrico y magntico, que se propagan en el espacio. La luz es una onda electromagntica y en el vaco se propaga a unavelocidad constante, c,conocida como lavelocidad de la luz, con un valor de 3,0 x 108m/s En toda onda de luz se cumple que, que la velocidad de la luz es igual al producto entre la longitud de onda(expresado enm) por la frecuencia(expresada ens-1), por tanto velocidad de la luz,c(se expresa enms-1).c =

Ejercicio 2.21. Se tienen dos ondas electromagnticas,X001yX002; si se conoce que la frecuencia deX001es mayor que la frecuencias deX002:a. cul de las dos ondas, tendr mayor longitud de onda?b. Si la longitud de onda de X001 aumenta, cmo vara la frecuencia de la misma onda?c. Si la longitud de onda de X002 es de 350 nm, cul ser el valor de la frecuencia? Ten cuidado con las unidades.2. Una onda electromagntica presenta una frecuencia de 2 x 1015Hz, determina el valor de la longitud de onda, expresa tu respuesta en metros y ennm.NOTA: 1 m = 109nm 1 Hz = 1 s-1

ONDAS LUMINOSAS

La luz es un fenmeno ondulatorio. Se propaga de un lado a otro pero lo que viaja no es materia sino una perturbacin del medio. Una de las caractersticas fascinante de la luz es que puede propagarse en el vaco. (Si as no fuera cmo hara para llegarnos la luz del sol, o de las estrellas...). De modo que la perturbacin oscilatoria del medio es una perturbacin de tipo inmaterial. Efectivamente, lo que cambia en el medio mientras la luz se propaga son pequeos campos elctricos y magnticos. Por eso a la onda luminosa se la llamaonda electromagntica.El fenmeno electromagntico es muy amplio. Y la luz es apenas una porcin estrecha de ese fenmeno. Podemos pasar revista al fenmeno de las ondas electromagnticas ordenndolas segn la frecuencia ondulatoria, o la longitud de la onda.

Este grfico muestra las ondas electromagnticas ordenadas desde la de menor longitud de onda (arriba) hasta la de mayor longitud de onda (abajo). La naturaleza del fenmeno es el mismo (slo cambia la longitud de onda y la frecuencia) pero la apariencia del fenmeno se hace totalmente diferente, sin embargo es lo mismo.Si ordensemos segn la frecuencia obtendramos el mismo grfico, con las mayores frecuencias arriba y las menores abajo. Eso es lgico ya que el producto entre longitud de onda y frecuencia es constante para un mismo fenmeno, que es la velocidad de propagacin:v =.fY en este caso se trata de la velocidad de la luz,c, cuyo valor (aproximado) es:

c = 300.000.000m/s

Segn todos los experimentos hechos hasta la fecha, la velocidad de la luz es un mximo insuperable en nuestro universo. Ese dato -inexplicable y sorprendente- fue incorporado a la Teora de la Relatividad Especial (1905) como un principio universal, y se ha verificado innumerables veces directa e indirectamente. Nada viaja ms rpido que la luz (o cualquier otra onda electromagntica) en el vaco.El grfico tambin muestra un ordenamiento por la energa que transportan las ondas electromagnticas, ya que la energa de la onda viene dada por:E = h . f(hes la constante de Planck,h=6,626x 10-34J s).

El grfico muestra una escalalogartmica:la onda de mayor longitud es mil trillones de veces ms grande que la ms pequea

El primero en darse cuenta de que la luz era un fenmeno ondulatorio fue el fsico neerlandsChristiaan Huygens(1629 -1695) ya que logr con pequeos haces luminosos efectos que slo podan hacer las ondas, como la interferencia, la difraccin, etc.Isaac Newton, en cambio, pregonaba la teora corpuscular de la luz y algunos experimentos como la dispersin con un prisma parecan darle la razn. Recin con el advenimiento de la Relatividad y la Cuntica se conciliaron ambas teoras en lo que hoy se conoce como lanaturaleza dual(onda-partcula) de la luz.Indice de refraccin, velocidad de la luz en diferentes mediosSe llamandice de refraccin,n, (por motivos que veremos ms adelante) al cociente entre la velocidad de la luz en el vaco,c, y la velocidad en otro medio cualquiera por el que vieje la luz,v.ondaopartcula?

n = c / vse trata de una propiedad caracterstica de cada medio. Ac tens una tabla con los medios ms utilizados. Dado el indice de refraccin de una sustancia puede conocerse el valor de la velocidad de la luz en ella. medio n

aire1,0003

agua (a 20 C)1,3333

vidrio (varios tipos)1,4 a 1,7

diamante2,412

silicona1,6

fibra ptica (varias)