ejercicio estadistica

3
Ejercicio 1 Nombre:_______________________________________ Fecha: _____________ 1.- Se quiere hacer un estudio sobre las aficiones en las que emplean el tiempo libre las personas jubiladas en España. Para ello se entrevista a los socios de todos los clubes de jubilados de Segovia. Indica la población, la muestra elegida y el carácter estadístico. Población: Muestra: 2.- Se quiere hacer un estudio estadístico sobre el gasto en programas de ayuda a la emigración entre los pueblos de la provincia de Zaragoza. Para ello se eligen los pueblos de la comarca de las Cinco Villas. Indica la población, la muestra elegida y el carácter estadístico. Población: Muestra: 3.-Clasifica, como cualitativos (son los que no se pueden contar) o cuantitativos (los que si se pueden contar), los siguientes caracteres estadísticos estudiados en los coches de cierta marca: a) Modelo de coche: b) Color de su carrocería: c) Potencia de su motor: d) Consumo medio en 100 km: e) Número de plazas:

Upload: mayem5

Post on 25-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

muestra y poblacion

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio estadistica

Ejercicio 1

Nombre:_______________________________________ Fecha: _____________

1.- Se quiere hacer un estudio sobre las aficiones en las que emplean el tiempo libre las personas jubiladas en España. Para ello se entrevista a los socios de todos los clubes de jubilados de Segovia. Indica la población, la muestra elegida y el carácter estadístico.

Población:

Muestra:

2.- Se quiere hacer un estudio estadístico sobre el gasto en programas de ayuda a la emigración entre los pueblos de la provincia de Zaragoza. Para ello se eligen los pueblos de la comarca de las Cinco Villas. Indica la población, la muestra elegida y el carácter estadístico.

Población:

Muestra:

3.-Clasifica, como cualitativos (son los que no se pueden contar) o cuantitativos (los que si se pueden contar), los siguientes caracteres estadísticos estudiados en los coches de cierta marca:a) Modelo de coche: b) Color de su carrocería:c) Potencia de su motor: d) Consumo medio en 100 km:e) Número de plazas:

4.-Las calificaciones finales en matemáticas de 80 estudiantes universitarios se reportan en la tabla siguiente:

68 84 75 82 68 90 62 88 76 9373 79 88 73 60 93 71 59 85 7561 65 75 87 74 62 95 78 63 7266 78 82 75 94 77 69 74 68 6096 78 89 61 75 95 60 79 83 7179 62 67 97 78 85 76 65 71 7565 80 73 57 88 78 62 76 53 7486 67 73 81 72 63 76 75 85 77

A partir de esta tabla encuentre:

Page 2: Ejercicio estadistica

a) La calificación más alta.b) La calificación más baja.c) El rango.d) Las cinco calificaciones más altas.e) Las cinco calificaciones más bajas.f) La calificación del alumno que obtuvo el décimo lugar más alto.g) El número de estudiantes con calificaciones de 75 o más.h) El número de estudiantes con calificaciones menores que 85.i) El porcentaje de estudiantes con calificaciones mayores que 65, pero

menores a 85.j) Las calificaciones que no aparecen en la tabla.k) Crear una tabla de frecuencia, frecuencia acumulada y frecuencia relativa,

la amplitud del intervalo será determinada por ustedes (se recomiendan de 5 a 8 intervalos.

l) Determinar el límite inferior, límite superior, marca de clase y frontera de clase de cada intervalo.

m) Elaborar una gráfica de los resultados.

Ejemplo para los puntos k y l:

Intervalo

Frecuencia

Frecuencia acumulada

Frecuencia relativa

Amplitud

Límite inferior

Límite superior

Marca de clase

Frontera de clase inferior

Frontera de clase superior

50-60 6 6 .08 10 50 60 55 49.5 60.5