ecuaciones y teoria de exponentes

4
I. Desarrolla los siguientes ejercicios a) 12X 11 -10X 98+ 3X = 0 b) 8X - {4 + (5X 3)} = (4X 7) (2 5X) c) 7X 2 (3 + 4X) = (2X 7) (3X 8) d) 4 {6 (-3X +1)} + {6X (3 X)} = 0 II. Desarrolla los siguientes aplicaciones: 1. La suma de las edades de tres personas es 88 años. La mayor tiene 20 años más que la menor y la del medio 18 años menos que la mayor. ¿Hallar las edades respectivas? 2. A un diseñador gráfico le proponen el siguiente pago de un boletín de 20 páginas, por cada página con gráfico le pagan 50 soles y por cada página sin gráfico 30 soles menos. Si el Diseñador recibió 720 soles por el trabajo. ¿Cuántas páginas tienen gráfico? 3. Ricardo, José y Antonio tiene en total 12400 soles. Ricardo tiene 150 soles más que José y Antonio 250 soles más que Ricardo. ¿Cuánto tiene cada uno? 4. Cuatro amigos se reparten una cierta cantidad de dinero: el primero recibe la mitad, el segundo, la tercera parte, el tercero la novena parte y el último los $60 000 restantes. ¿A cuánto asciende el total de dinero repartido? 5. Un estudiante tiene calificaciones de 12 y 15, en dos exámenes. ¿Qué calificación debe tener en el tercer examen para obtener un promedio de 14? 6. En mi clase somos 33 alumnos entre hombres y mujeres. Se recaudó S/.1160 para ayudar a los damnificados por los huaycos de esta temporada. Si cada alumno colaboró con S/.40 y cada alumna con S/.30 ¿cuántas chicas hay en mi clase? III. Desarrolla las siguientes ejercicios a) ( 1 3 ) −4 − ( 1 17 ) −1 b) ( 1 81 ) 1 4 + ( 1 8 ) 5 3 + (50) 0 IV. Desarrolla los siguientes aplicaciones: 1. ¿Cuál será el monto de un depósito de S/. 100 000 colocando al 26% anual de interés compuesto durante 8 años? ( $ 635 278.80) 2. El Señor Carlos Fuentes deposita S/. 500 000 a interés compuesto durante 10 años y con una tasa anual del 28%?( $ 5 902 958.104) 3. El Señor Luis Santos deposita una cuenta a nombre de su hijo de 12 años a IC con una tasa del 26% por un total de S/. 10 000. ¿Cuál será el monto a recaudarse cuando alcance su hijo la mayoría de edad? ($ 40 015.04) 4. ¿Qué capital debe colocarse al 30% anual para que capitalizándose anualmente durante 10 años produzca un monto de S/. 200 0000. ($ 145 076.30) Carrera: ADMINISTRACIÓN Semestre: I Turno: Fecha: ___/__/2015 Facilitador: Curso: Lógica y funciones Sesión 11 n i S P ) 1 ( n i P S ) 1 (

Upload: rafael-cardenas-moran

Post on 02-Sep-2015

33 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Ecuaciones y Teorías de Exponentes

TRANSCRIPT

  • I. Desarrolla los siguientes ejercicios

    a) 12X 11 -10X 98+ 3X = 0

    b) 8X - {4 + (5X 3)} = (4X 7) (2 5X)

    c) 7X 2 (3 + 4X) = (2X 7) (3X 8)

    d) 4 {6 (-3X +1)} + {6X (3 X)} = 0

    II. Desarrolla los siguientes aplicaciones:

    1. La suma de las edades de tres personas es 88 aos. La mayor tiene 20 aos ms que la menor y la del medio 18 aos menos que la mayor. Hallar las edades respectivas?

    2. A un diseador grfico le proponen el siguiente pago de un boletn de 20 pginas, por cada pgina con grfico le pagan 50 soles y por cada pgina sin grfico 30 soles menos. Si el Diseador recibi

    720 soles por el trabajo. Cuntas pginas tienen grfico?

    3. Ricardo, Jos y Antonio tiene en total 12400 soles. Ricardo tiene 150 soles ms que Jos y Antonio 250 soles ms que Ricardo. Cunto tiene cada uno?

    4. Cuatro amigos se reparten una cierta cantidad de dinero: el primero recibe la mitad, el segundo, la tercera parte, el tercero la novena parte y el ltimo los $60 000 restantes. A cunto asciende el total

    de dinero repartido?

    5. Un estudiante tiene calificaciones de 12 y 15, en dos exmenes. Qu calificacin debe tener en el tercer examen para obtener un promedio de 14?

    6. En mi clase somos 33 alumnos entre hombres y mujeres. Se recaud S/.1160 para ayudar a los

    damnificados por los huaycos de esta temporada. Si cada alumno colabor con S/.40 y cada alumna

    con S/.30 cuntas chicas hay en mi clase?

    III. Desarrolla las siguientes ejercicios

    a) (1

    3)

    4 (

    1

    17)

    1 b) (

    1

    81)

    1

    4 + (

    1

    8)

    5

    3 + (50)0

    IV. Desarrolla los siguientes aplicaciones:

    1. Cul ser el monto de un depsito de S/. 100 000 colocando al 26% anual de inters compuesto durante 8 aos? ( $ 635 278.80)

    2. El Seor Carlos Fuentes deposita S/. 500 000 a inters compuesto durante 10 aos y con una tasa anual del 28%?( $ 5 902 958.104)

    3. El Seor Luis Santos deposita una cuenta a nombre de su hijo de 12 aos a IC con una tasa del 26% por un total de S/. 10 000. Cul ser el monto a recaudarse cuando alcance su hijo la mayora de edad?

    ($ 40 015.04)

    4. Qu capital debe colocarse al 30% anual para que capitalizndose anualmente durante 10 aos produzca un monto de S/. 200 0000. ($ 145 076.30)

    Carrera: ADMINISTRACIN Semestre: I Turno: Fecha: ___/__/2015

    Facilitador: Curso: Lgica y funciones Sesin 11

    niSP )1(niPS )1(

  • Jvenes empresarios: A continuacin te proponemos un conjunto problemas que te permitirn contrastar y verificar tu aprendizaje en la presente sesin. Recuerda que el TRABAJO COOPERATIVO nos ayuda a lograr la meta y objetivo. Empieza la experiencia IPAE.

    I. Resolver las siguientes ecuaciones lineales:

    a) 2y + 7 = 12 3y

    b) 10 - 4x = 7 - 6x

    c) 10m - 6,4 = 4m + 5,6

    d) 5n - 2n + 12 = 35 - 4n 9

    e) 3 - 15 + 2 - 14 = 11

    f) 21 - [5g - (3g - 1)] - g = 5g 12

    g) (4 (4y + 4) + 6y) = 2 y

    h) 3,3x + 2,7x 4,6 =7,4

    i) 15y (3 (4y + 4) 57) = 2 y

    j) 2y(3y4)+5y6+10y=12(y1)+ 36

    k) 21 - [5g - (3g - 1)] - g = 5g 12

    II. Desarrolla los siguientes problemas y contrasta tu respuesta con el solucionario

    1.- Si al triple de un nmero le restas dicho nmero, resulta 30. Cul es ese nmero?

    2.- La suma de un nmero natural y el siguiente es 13. Averigua mentalmente cules son estos nmeros.

    Despus plantea una ecuacin y resuelve con ella el problema planteado.

    3.- La suma de un nmero con su mitad es igual a 45. Cul es ese nmero?

    4.- Ana pregunta a Sergio la edad que tiene y Sergio contesta: la mitad de mis aos, ms la tercera parte, ms

    la cuarta parte, ms la sexta parte de mis aos suman los aos que tengo ms 6. Cuntos aos tiene Sergio?

    5.- En un bolsillo tengo una cantidad de dinero y en el otro tengo el doble. En total tengo 600 . Cuntos

    tengo en cada bolsillo?

    6.- El permetro de una finca rectangular es 480 m. Cunto miden el largo y el ancho?

    7.- El doble de un nmero menos siete es igual a 8. Cul es ese nmero?

    8.- Un nmero ms el doble del anterior es igual a 19. Cules son los nmeros?

    9.- Calcula la cantidad de colesterol en mg recomendada por persona y da sabiendo que la suma de su quinta

    parte y su sexta parte es 40 mg menor que su mitad.

    10.- La medida de los tres lados de un tringulo son tres nmeros consecutivos. Si el permetro del tringulo

    es 12 cm, cunto mide cada lado?

    11.- Lus le dice a Eva: Yo tengo el doble de euros que t. Si Eva le contesta: Entre los dos tenemos 12

    euros, Cuntos euros tiene cada uno?

    12.- La suma de tres nmeros consecutivos es 30. Cules son esos nmeros?

  • 13.- Escribe el enunciado de un problema cuyo planteamiento sea el siguiente: X +2x=30

    14.- Inventa un problema que se pueda plantear mediante la siguiente ecuacin: 3X +10=4x

    15.- Halla tres nmeros consecutivos cuya suma sea 96.

    16.- Si se toma un nmero, se le resta una unidad y se divide el resultado por 28, se obtiene el mismo

    resultado que sumando 4 a ese nmero y dividiendo el resultado por 38. Cul es ese nmero?

    17.- Tengo 18 monedas, unas de 1 euro y otras de 20 cntimos. Cuntas monedas tengo si suman un total de

    13,2 euros?

    18.- Una persona hace las 3/5 partes de un viaje en tren, los 7/8 del resto en coche y los 26 Km. que quedan

    en bicicleta. Cuntos kilmetros ha recorrido?

    19.- El permetro de un solar de forma rectangular es de 84 m. Sabiendo que es el doble de largo que de

    ancho. Halla sus dimensiones.

    20.- Calcula tres nmeros impares consecutivos cuya suma sea 21.

    21.- Dejamos el coche en un aparcamiento durante 4 horas. Para pagar damos 6 euros y nos devuelven 2,40

    euros. A cunto cobran la hora?

    22.- Marisa tiene 5 aos ms que su hermana Esther y cuando Esther tenga los aos que ahora tiene Marisa

    las edades de ambas sumarn 35 aos. Qu edad tiene cada una ahora?

    23.- Un padre tiene 48 aos y su hijo 25. Averigua cuntos aos han de transcurrir para que la edad del padre

    sea el doble que la del hijo.

    24.- Juan le pregunt a Mara cuntos aos tena y sta le respondi: El doble de los aos que tena hace 15

    aos ms los que tengo ahora son el triple de los que tena hace 10 aos. Cuntos aos tiene Mara?

    25.- Calcula las longitudes de los lados de un rectngulo, sabiendo que su permetro es de 30 metros y que

    uno de los lados mide 3 metros menos que el otro.

    26.- En una clase hay 6 alumnas ms que alumnos. Si el grupo est formado por 28 personas, cuntas

    alumnas y alumnos hay en esa clase?

    27.- Dos amigas, Ins y Mara, han ahorrado entre las dos S/. 17, pero a Mara le faltan S/. 4 para tener el

    doble de dinero que su amiga Ins. Cunto dinero ha ahorrado cada una?

    15. Primer nmero es 31

    16. x=15

    17. Nmero de euros: 12; nmero de cntimos= 6.

    18. x= 13 km.

    19. Ancho= 14 y Largo 28

    20. Primer nmero= 15; segundo nmero= 17; tercer nmero= 19.

    21. x= 0.90 euros.

    22. Mara = 15 aos y Esther= 10 aos.

    23. x= -2 (Fue hace dos aos)

    24. Cualquier valor puede ser la solucin de la ecuacin, lo que podemos interpretar que Mara no le quera

    decir su edad a Juan.

    25. Los lados miden 9 y 6 metros.

    26. Hay 11 alumnos y 12 alumnos.

    27. Ins ahorr S/. 7 y Mara S/.10

  • III. Realice las siguientes operaciones:

    b) (7

    15)

    1 (

    7

    12)

    1

    c) (1

    4+

    3

    5)

    1. (

    400

    289)

    1/2

    d) ((5

    3)

    1+ (0.4)2)

    1

    IV. Realice las siguientes aplicaciones de teora de exponentes.

    1. Halle el monto de S/. 300 000 colocados a IC con una tasa del 15% anual durante 5 aos.

    ($ 603 407.16)

    2. Calcule el monto de S/. 200 000 colocados a IC con una tasa de 27% anual durante 8 aos.

    ($ 1 353 504.694)

    3. Hallar el monto de S/. 75 000 colocados a la tasa anual del 15% al cabo de 6 aos capitalizados

    anualmente. ($ 173 479.56)

    4. Cul ser el monto si se capitaliza anualmente de S/. 80 000 colocados durante 3 aos y a IC con

    una tasa anual de 16%? ($ 124 871.68)

    5. Halle el capital que debe colocarse al 26% anual durante 2 aos para producir un monto de

    S/. 100 000 capitalizndose anualmente.($ 62 988.16)

    6. Cul es el capital que debe colocarse a IC del 28% anual para que despus de 6 aos produzca un

    monto de S/. 500 000? ($ 113 686.84)

    7. Qu capital inicial debe colocarse al 14% anual para que capitalizndose anualmente produzca un

    monto de S/. 172 800 al cabo de 3 aos? ($ 116 635.08)

    8. Si el banco de Crdito paga el 14% anual de inters sobre los depsitos. Cul ser el capital inicial a

    colocarse para obtener un monto de S/. 230 000 al cabo de 3 aos capitalizados anualmente.($ 155

    243.45)

    9. Si durante 12 aos se acumul un monto de 920 000 en un Banco que paga el 26% anual de IC. Cul

    fue el capital inicial? ($ 57 456.78)

    10. Cul fue el capital inicial que al 12% anual de IC produjo un monto de S/. 120 000 al cabo de 4 aos?

    ($ 76 262.17)

    niSP )1(niPS )1(