ecuacion de bernolli

5
IDAD DE APRENDIZAJE: Mecánica de Fluidos y Sólidos HOJA: 3 DE 8 UNIDAD TEMÁTICA: II NOMBRE: Balance de energía mecánica OBJETIVOS PARTICULARES alumno planteará y resolverá las ecuaciones de continuidad, cantidad de movimiento y de Bernoulli, a partir de un oceso determinado, en el que se han de establecer, las variables de proceso, las condiciones límite, las rrelaciones, bases de cálculo y balances que definen el proceso. No. CONTENIDOS T P T A A CLAVE BIBLIOGRÁFICA 1 2 3 4 Principio de continuidad Ecuación de cantidad de movimiento Balance macroscópico de cantidad de movimiento Ecuación de Bernoulli Subtotal 1.5 1.5 1.5 1.5 6.0 3.0 3.0 1C,2B,7B, 12B,13C ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS aboración de resúmenes, resolución de problemas aplicando las condiciones de la ecuación de Bernoulli. so de retroproyector y cañón. nseñanza expositiva interactiva :preguntas de tipo abierto, elaboración de mapas conceptuales so de computadora, como apoyo para la exposición de temas y resolución de problemas. olución de problemas tipo para cada uno de los temas. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE participación en clase, presentación de ejercicios resueltos, exposición de los temas representarán el 30% de la aluación de esta unidad. El examen escrito representará el 70 % de la evaluación.

Upload: devi-sweet

Post on 28-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecuacion de Bernolli

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Mecánica de Fluidos y Sólidos HOJA: 3 DE 8

N° UNIDAD TEMÁTICA: II NOMBRE: Balance de energía mecánica

OBJETIVOS PARTICULARES

El alumno planteará y resolverá las ecuaciones de continuidad, cantidad de movimiento y de Bernoulli, a partir de un proceso determinado, en el que se han de establecer, las variables de proceso, las condiciones límite, las correlaciones, bases de cálculo y balances que definen el proceso.

No. CONTENIDOS T P T A A CLAVE

BIBLIOGRÁFICA

2.1 2.2 2.3 2.4

Principio de continuidad Ecuación de cantidad de movimiento Balance macroscópico de cantidad de movimiento Ecuación de Bernoulli Subtotal

1.5 1.5 1.5 1.5 6.0

3.0 3.0

1C,2B,7B,12B,13C

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Elaboración de resúmenes, resolución de problemas aplicando las condiciones de la ecuación de Bernoulli. Uso de retroproyector y cañón. Enseñanza expositiva –interactiva :preguntas de tipo abierto, elaboración de mapas conceptuales Uso de computadora, como apoyo para la exposición de temas y resolución de problemas. Solución de problemas tipo para cada uno de los temas. .

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE

La participación en clase, presentación de ejercicios resueltos, exposición de los temas representarán el 30% de la evaluación de esta unidad. El examen escrito representará el 70 % de la evaluación.

Page 2: Ecuacion de Bernolli

Tuberías, válvulas y accesorios

Los estándares de las tuberías, para conoce espesores diámetros y áreas de flujo

Page 3: Ecuacion de Bernolli

De la figura siguiente se tiene un flujo de agua a 10°C que va de la sección 1 a la 2 En la sección 1 tiene 25 mm de diámetro, la presión manométrica es de 345 kPa y la Velocidad del flujo es 3 m/s. La sección 2 mide 50 mm de diámetro y se encuentra a 2 m Por debajo de las sección 1. si suponemos no hay perdida de energía en el sistema, Calcule la presión P2

ECUACION DE BERNOULLI:

Page 4: Ecuacion de Bernolli

Ecuacion de bernoulli

p/γ carga de presión

z es carga de elevación

v² / 2g carga de velocidad

A la suma de estos términos se le denomina

carga total

Page 5: Ecuacion de Bernolli

Se muestra un sifón para sacar agua de una alberca. La

tubería tiene un diámetro interior de 40 mm y termina en una

tobera de 25 mm de diámetro. Si suponemos que no hay

pérdida de energía. Calcule el flujo volumétrico a través del

sifón y la presión enel punto B al F