ecosistemas

11

Upload: diegomuguicha

Post on 03-Jul-2015

196 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecosistemas
Page 2: Ecosistemas

La idea principal de esta unidad es ayudar a los estudiantes a que generar nuevos

pensamientos y análisis crítico sobre todo la situación ambiental, a futuro se espera

un/una profesional competente que con criterio técnico, científico y humano plantee

posibles soluciones reales a la degradación de los ecosistemas, así como también

orientar al estudiante a que analice críticamente los inicios de la ecología y su desarrollo

hasta nuestros días.

El mensaje que nos da el libro primavera silenciosa es que no debemos contribuir en la

destrucción de la naturaleza ya que esto es la fuente de vida de todos los seres de la

tierra.

Page 3: Ecosistemas

Dentro de la crisis ambiental se han presentado dos corrientes el optimismo tecnócrata y el

pesimismo ecológico.

El optimismo tecnócrata se presenta en la confianza que tienen algunos hombres de

ciencia y burócratas de que los problemas ambientales de la biosfera pueden ser

controlados por medio de procesos técnicos.

Pesimismo ecológico aquel sentimiento muchas veces desesperado en el que pueden caer

ciertas personas caracterizado por una desconfianza total en solución a los problemas

ambientales producida por la contaminación

Es un movimiento socio-político que, con matices muy diversos, propugna la defensa de la

naturaleza y en muchos casos la del hombre, también basan sus programas en tres

principios generales que son: la no violencia, la democracia de base y el desarrollo en

armonía con la naturaleza.

Page 4: Ecosistemas

Es la protección del ambiente en el que participa con amplio despegue de

capacidades técnicas, económicas e intelectuales en forma de acción sin

cuestionar el sistema político, social y económico; por medio de la

investigación científica la mejor manera de continuar explotando la

naturaleza procurando su generación y obtención de los máximos

beneficios económicos posibles.

La biosfera es una capa relativamente delgada de aire, agua y tierra

capaz de dar sustento a la vida, que abarca desde unos 10km de altitud

en la atmosfera hasta el más profundo de los fondos oceánicos.

La biosfera está constituida por: hidrósfera geósfera y atmósfera.

Page 5: Ecosistemas

La destrucción de la biosfera se puede generar de una manera directa, por la acción

inmediata de algún fenómeno meteorológico o la intervención humana que tiene como

consecuencia la disminución de la biodiversidad y la extinción de especies.

Ejemplos:

•Los incendios forestales.

•La tala indiscriminada de árboles.

•La contaminación de los ríos.

Los efectos ambientales que contaminan la tierra son:

•Uso de abonos químicos.

•Tala de árboles.

•Explotación de recursos naturales (petróleo)

•La erosión y deforestación.

•Fertilizantes orgánicos

Page 6: Ecosistemas

Los efectos ambientales que contaminan el agua son:

•Derrames petroleros

•Contaminación por buques pesqueros

Los efectos ambientales que contaminan el aire son:

•La lluvia acida.

•El humo de las fábricas.

Page 7: Ecosistemas

Los principales problemas ambientales son:

•La probreza causa mayor efecto del deterioro ambiental.

•La erosión y deforestación se encuentran íntimamente relacionadas.

•Pérdida de biodiversidad y erosión genética.

•La creciente contaminación del agua, aire y suelo.

•La degeneración y manejo deficiente de desechos incluyendo tóxicos peligrosos.

•Los grandes problemas de salud nacional con contaminación y mal nutrición.

•Deterioro de cuencas hidrográficas por deficiencia de manejo.

•Los riesgos, desastres y emergencias naturales y ambientales.

La ecología como ciencia tiene que ver con todos los fenómenos naturales de la tierra, que

involucran directamente a la vida del planeta (animal y vegetal) cualquier alteración en los sistemas

naturales del planeta afecta directa e indirectamente al sistema de vida, tierra y por ende al hombre.

Page 8: Ecosistemas

Son los que consumen todo el alimento y contaminan produciendo el colapso al final de la

especie de investigación, también se debe recalcar que como otras leyes naturales esta

no puede ser ignorada ya que no puede controlarse mas allá de un periodo limitado

mediante nuevas realizaciones tecnológicas.

La teoría de Malthus habla sobre el principio de la población que era una obra que

sostenía que si bien un grupo de organismos podía crecer en forma geométrica, su

abastecimiento de alimentos solo podía crecer en forma aritmética, es decir si el grupo

aumenta sus alimentos se incrementarían.

Page 9: Ecosistemas

Si continua la contaminación del aire, agua y suelo se acabaría la vida en la tierra porque no

habría un aire limpio ya que existe una tala indiscriminada de árboles y esto haría que la vida

en el planeta sea muy difícil ya que los árboles son los que atraen la lluvia.

La ecología es la ciencia que estudia las interacciones de los organismos vivos y sus ambientes

es decir sus ecosistemas; el aspecto que mas interesa es la relación entre el ambiente, los

organismos y el ser humano sobre todo las relaciones sociales y el desarrollo histórico de los

seres humanos que determinan la calidad del ambiente y por ende el proceso salud

enfermedad , así mismo enmarca a la persona dentro del entorno ecológico lo que permitirá

fundamentar posteriormente los cuidados de enfermería en el fomento, promoción de la salud y

prevención de infecciones.

Page 10: Ecosistemas

La relación que existe entre ambas es mucha ya que la ecología es el estudio de la naturaleza y el

medio ambiente es todo lo que nos rodea.

Page 11: Ecosistemas