eco de asís ¡amanece! a · demos asociarla al amanecer de la espiritualidad, ligada a una nueva...

8
Parroquia S. Francisco de Asís Nº 101 diciembre 2010 Eco de Asís ¡Amanece! Adviento. Navidad. Vuelve Francisco de Asís. Vuelve a Greccio. Es 2010. Greccio no tiene país. Greccio es aquí y es allí. No pasa el tiempo por Greccio. O quizá ¿Greccio se pasea por el tiempo? Atardece ya el Adviento… y en el Greccio 2010 está casi oscureciendo… Se apagaron muchas luces… Otras, van haciéndose ya sombras… Y Francisco, 1223 y 2010, “cita a los hermanos…; hombres y mujeres de la comarca, rebosando de gozo… preparan cirios y teas para ilumi- nar la noche… La selva resuena de voces y las rocas responden con himnos de júbilo…” (1C 85). ¿Eran muchas las luces y las voces? ¿Son hoy pocas las voces y las luces? ¡Hoy y ayer son y fueron gotas de esperanza! Anuncio y deseo de La Luz que va a llegar. “El santo de Dios, con voz sonora, canta el santo evangelio” (1C 86) Al anuncio de que el Niño, hoy y ayer, ha nacido en Bethleem, amanece la noche… Y el niño “que, exánime estaba recostado en el pesebre… despierta de un sopor de sueño” (1C 86) ¡La oscuridad de la noche se hizo sol de mediodía! ¡No estaba muerto Jesús! ¡Hoy no está muerto Jesús! “El niño Jesús, sepultado en el ol- vido de muchos corazones, resu- citó por su gracia, por medio de Francisco, y su imagen quedó gra- bada en los corazones enamora- dos… Todos retornaron a su casa colmados de alegría” (1C 86) Greccio: Gruta del nacimiento Y con una misión: despertar del sopor al Jesús olvidado en mí, en ti, en… Navidad: ¡Amanecer radiante! ¡Plena Luz ! ¡El Mediodía! ¡Paz y Bien! - Bake eta On !

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eco de Asís ¡Amanece! A · demos asociarla al amanecer de la espiritualidad, ligada a una nueva época, nuevas posibilidades, nuevo comienzo… Y nuestra fe también entra en juego

Parroquia S. Francisco de Asís Nº 101 diciembre 2010

Eco de Asís ¡Amanece!

Adviento. Navidad.

Vuelve Francisco de Asís. Vuelve a Greccio. Es 2010. Greccio no tiene país. Greccio es aquí y es allí. No pasa el tiempo por Greccio. O quizá ¿Greccio se pasea por el tiempo? Atardece ya el Adviento… y en el Greccio 2010 está casi oscureciendo… Se apagaron muchas luces… Otras, van haciéndose ya sombras… Y Francisco, 1223 y 2010, “cita a los hermanos…; hombres y mujeres de

la comarca, rebosando de gozo… preparan cirios y teas para ilumi-nar la noche… La selva resuena de

voces y las rocas responden con himnos de júbilo…” (1C 85).

¿Eran muchas las luces y las voces? ¿Son hoy pocas las voces y las luces?

¡Hoy y ayer son y fueron gotas de esperanza! Anuncio y deseo de La Luz que va a llegar.

“El santo de Dios, con voz sonora, canta el santo evangelio” (1C 86)

Al anuncio de que el Niño, hoy y ayer, ha nacido en Bethleem, amanece la noche…

Y el niño “que, exánime estaba recostado en el pesebre… despierta

de un sopor de sueño” (1C 86)

¡La oscuridad de la noche se hizo sol de mediodía! ¡No estaba muerto Jesús! ¡Hoy no está muerto Jesús!

“El niño Jesús, sepultado en el ol-vido de muchos corazones, resu-citó por su gracia, por medio de

Francisco, y su imagen quedó gra-bada en los corazones enamora-

dos… Todos retornaron a su casa colmados de alegría” (1C 86)

Greccio: Gruta del nacimiento

Y con una misión: despertar del sopor al Jesús olvidado en mí, en ti, en…

Navidad: ¡Amanecer radiante! ¡Plena Luz ! ¡El Mediodía!

¡Paz y Bien! - Bake eta On !

Page 2: Eco de Asís ¡Amanece! A · demos asociarla al amanecer de la espiritualidad, ligada a una nueva época, nuevas posibilidades, nuevo comienzo… Y nuestra fe también entra en juego

2 Desde el Consejo Pastoral

Nos reunimos el Consejo Pastoral Parroquial el martes 16 de no-

viembre.

El tema del año, nos llevó gran parte de la reunión. Fuimos pen-

sando en los distintos caminos posibles para trabajar y avanzar en

dicho tema:

Un encuentro de “Destino Esperanza” con el tema del año pa-

ra el viernes 26 de noviembre.

Algunas celebraciones especiales preparadas por miembros del

grupo de celebraciones según las necesidades de distintos gru-

pos.

Desarrollar una sección de comunicación parroquial. Podría ser

una página web, un blog interno, un cartel de anuncios parro-

quiales…

Un grupo de debate y comunicación sobre temas que interesen.

Además, se dio el visto bueno a que la parroquia adelante una can-

tidad de euros juntamente con TAU (ONG franciscana), para que

se pueda realizar un plan de saneamientos en Bonao (República

Dominicana) ante la urgencia por la presencia del cólera en aque-

llas comunidades. Ese adelanto se cubrirá con la campaña de soli-

daridad cuaresmal de este curso.

Por último, os queremos comunicar que se incorpora al Consejo

Pastoral Parroquial César Garbayo, desde el grupo de lo social, al

que se le dio la bienvenida. Y deja de tomar parte en el Consejo

Carmina Senosiain a la que se le agradece efusivamente su parti-

cipación durante los 7 años que ha permanecido en él.

-Cronista del C.P.P.-

Page 3: Eco de Asís ¡Amanece! A · demos asociarla al amanecer de la espiritualidad, ligada a una nueva época, nuevas posibilidades, nuevo comienzo… Y nuestra fe también entra en juego

Estamos viviendo una situación que po-

demos asociar al atardecer de la religión

en muchos órdenes de la vida social, ecle-

sial, cultural…; algo así como en un mo-

vimiento de caída, término, final, decli-

ve… En ello está en juego también nues-

tra fe, como no podía ser de otro modo.

Al mismo tiempo, la misma situación po-

demos asociarla al amanecer de la espiritualidad, ligada a una nueva época,

nuevas posibilidades, nuevo comienzo… Y nuestra fe también entra en

juego.

Una lectura o la otra, atardecer o amanecer, no es sólo cuestión de

diferencia de interpretación sino de perspectiva. Es decir, no es fruto de

querer o no querer ver sino de la situación en la que uno está colocado. La

situación no es un lugar espacial sino vital en la que se encuentra la perso-

na y la comunidad.

Es posible cambiar de situación. El cambio de situación requiere un pro-

ceso de cambio personal, una conversión. El primer momento del cambio

se da cuando se reconoce la situación sin salida, de declive; cuando se asu-

me la realidad en toda su verdad.

En el terreno de la fe se admite que somos pocos, más mayores, sin re-

cambio en muchas de las mediaciones institucionales; vivimos la amenaza

de la pérdida en todas sus variantes.

Otro momento es cuando esa realidad nos lleva a profundizar en la

búsqueda de lo que me mueve, me sostiene, me empuja a seguir creyendo,

confiando, amando; me empuja también a pedir ayuda, luz, paciencia.

Otro paso será una nueva luz que no soluciona ni cambia la realidad a la

medida que nos gustaría, pero que, iluminando esa misma realidad difícil,

nos descubre nuevos caminos, libertades, esperanzas, fuerzas para seguir

adelante. Nacen en nosotros nuevos bríos para salir de nuestros ensimisma-

mientos para anunciar y dar testimonio en el mundo de hoy de la novedad

del Evangelio.

Este tiempo de adviento es un tiempo propicio, como pocos, para vivir

este proceso de cambio a que nos llama el momento que vivimos.

3 Prioridad para el curso 2010-11

Juan Miguel

¿Atardecer o amanecer?

¡Atardecer y amanecer!

Page 4: Eco de Asís ¡Amanece! A · demos asociarla al amanecer de la espiritualidad, ligada a una nueva época, nuevas posibilidades, nuevo comienzo… Y nuestra fe también entra en juego

4 Comunidad en rima con Navidad...

Tu parroquia de san Francisco de Asís te desea para esta Navidad y el año

próximo 2011, cómo no, “Paz y Bien”. Paz y bien no es solo el nombre de

tu hoja parroquial, sino también el deseo profundo –mutuo–, de que en tu

vida aumenten la Paz y el Bien verdaderos que Jesús, niño, te regala.

En nombre de la parroquia, -Fernando-

Eguberri zorionak guztioi.

Zatoz ta izan "gurekin Jainko", argi gaitzazu Zuri darizun jakinduriaren argiz. Erne bekigu salbazioa, nola menditan goiz-alba. Zatozkigu ta aska gaitzazu, bizi berri bat dezagun.

CAMPAÑA DE CARITAS

Desde el año 2008 CARITAS inició un ciclo de campañas bajo el lema común

“Una sociedad con valores es una sociedad con futuro”, y nos ha hecho re-

flexionar los valores de Comunión, Participación, Diversidad y Gratuidad. Este

año nos presenta dos nuevos valores: Fraternidad y Compromiso.

Caritas nos recuerda así el compromiso solidario de la comunidad cristiana y

también de la sociedad en general. Estos valores evangélicos y totalmente huma-

nos dan respuesta concreta a la crisis de valores en nuestra sociedad y que,

además, ha sido origen de la crisis económica que estamos sufriendo.

Caritas nos invita a todos los ciudadanos a reflexionar y a optar consciente-

mente por un nuevo estilo de vida más justo, fraterno y solidario, con el objeto

de despertar nuevos sentidos que orienten el actuar y pensar más allá de las lógi-

cas del consumo y la utilidad.

Entre todos podemos hacer una sociedad más justa, más humanizadora. Para

ello necesitamos despertar las sensibilidades y los corazones en nosotros, en la

sociedad.

Eguberri On! ¡Feliz Navidad!

… y con Solidaridad

Page 5: Eco de Asís ¡Amanece! A · demos asociarla al amanecer de la espiritualidad, ligada a una nueva época, nuevas posibilidades, nuevo comienzo… Y nuestra fe también entra en juego

Cuando sales de tu mundo y te dejas afectar por la

vida del otro, entonces comienzas a vivir la fraterni-

dad, la solidaridad. Descubre al prójimo herido, po-

bre, en soledad, enfermo, hambriento, encarcelado,

en la ancianidad, en los parados, en los sin hogar.

Entonces brotará en ti el compromiso y, tal vez, has-

ta participarás en algún grupo del voluntariado. Aní-

mate.

Parece que fue ayer cuando empezamos con la catequesis familiar este curso y,

prácticamente, hemos concluido el primer trimestre.

Los padres, además de trabajar con nuestros hijos todas las semanas en casa,

nos hemos reunido tres veces. Dos de ellas han sido lo que denominamos en-

cuentros familiares en la parroquia, donde comentamos cómo nos ha ido con los

niños, nos acercamos al material que utilizaremos la quincena siguiente y, todas

las familias juntas, hacemos una pequeña oración en la iglesia. Aquellos para los

que este tipo de catequesis resultaba una novedad, ya están hechos unos expertos

y se han dado cuenta de que es más sencillo de lo que parecía en un principio.

Los niños se han reunido cuatro veces con sus catequistas, con quienes co-

mentan lo trabajado en casa y preparan los cánticos y la oración del encuentro.

Por cierto, merece la pena destacar una novedad que se ha producido este

curso, tenemos cinco “catequistos”: los dos titulares y los tres suplentes son

padres de nuestros niños. Esperamos que esto que hoy es significativo se con-

vierta en habitual.

El día 21, los niños concluirán el trimestre con un encuentro especial, para

preparar la Navidad.

Y el año próximo seguiremos con esta labor que implica a toda la familia y

que, aunque nos cause algún inconveniente, resulta muy gratificante. -Lourdes, una madre del grupo-

¡ATENCIÓN!: Domingo, 19 de diciembre

Mañana de encuentro y celebración abierta a todas las familias con

niños, sean de catequesis o no. Se pretende que sirva para preparar-

nos en familia a las fiestas que se avecinan.

Nos reuniremos a las 11,00 de la mañana

y participaremos en la eucaristía de las 12,30h.

5 Comunidad en rima con Navidad...

Catequesis familiar

Page 6: Eco de Asís ¡Amanece! A · demos asociarla al amanecer de la espiritualidad, ligada a una nueva época, nuevas posibilidades, nuevo comienzo… Y nuestra fe también entra en juego

6 Comunidad que crece...

Sin alardes numéricos, desde luego, que no son tiempos de abun-

dancias, pero la Comunidad crece...

El 14 de noviembre, domingo, en la Eucaristía

de las 12:30, fueron bautizadas dos niñas: Marti-

na, traída a la Comunidad por sus padres Beatriz

e Iker. Rut, regalada con el Bautismo por los su-

yos, Belén y Eduardo.

Bienvenidas, Martina y Rut. La Comunidad os seguirá cuidando

junto a vuestros papás.

Ya es Navidad perpetua para algunos de los nuestros.

La familia va creciendo en torno al Padre. Nos han

precedido:

Miguel María Díaz Catalán 21 de noviembre

Mª Esther Munárriz Asensio 7 de diciembre

Juan Astrain San Agustín 4 de diciembre

La Comunidad parroquial os acompaña a los familiares en vuestro

dolor y en el recuerdo de los vuestros. Recuerdo que tanto se intensifi-

ca en las fechas navideñas. Paz y Bien—Bake eta On

...Aquí

...y en la Casa del Padre

Page 7: Eco de Asís ¡Amanece! A · demos asociarla al amanecer de la espiritualidad, ligada a una nueva época, nuevas posibilidades, nuevo comienzo… Y nuestra fe también entra en juego

Nuevo coadjutor:

Estamos acostumbrados a ver a nuestros hermanos franciscanos compartiendo

las “tareas” específicamente parroquiales, especialmente la celebración de la Eu-

caristía.

Es de suponer que todos también sabemos que, oficialmente, por nombra-

miento, son dos los asignados a la Comunidad Parroquial: Juan Miguel, como

párroco, y un ayudante o coadjutor. Hasta ahora venía siendo Martín, a quien la

comunidad agradece su dedicación. Este curso le

ha sustituido Fernando. Lleva muchos años con

nosotros, pero no por eso dejamos de acogerlo y

agradecerle que haya aceptado este servicio a

nuestra comunidad parroquial.

Puede ser éste un buen momento para agrade-

cer a Juan Miguel, Martín y Fernando, pero tam-

bién a Satur y Juan Mari su dedicación y cercanía

fraterna y amiga. ¡Gracias! Eskerrik asko!

De la biblioteca

La Biblioteca os ofrece estos libros que se han incorporado recientemente.

Os recordamos que está abierta los lunes de 7 a 8,30.

BOADA I RAFI, Jaume: Fijos los ojos en Jesús [27-58 BOA fij]

BOFF, Leonardo: Con la libertad del Evangelio [27-48 BOF con]

BOSMANS, Phil: Tómate tiempo para ser feliz: ven al descanso, a la tranqui-

lidad [159 BOS tom]

DALMAU, Bernabé: Vivir el Adviento [27-56 DAL viv]

MARTINEZ DE LA LAMA, Enrique: Dios deformado: imágenes falsas de

Dios [27-46 MAR dio]

MELENDEZ, Antonio: Salmos con las manos vacías [27-242 MEL sal]

TAMAYO, Juan José [et al.]: La cruz, esperanza de los desesperados [27-48

CRU]

TERESA DE CALCUTA: Ven, sé mi luz: las cartas privadas de Teresa de

Calcuta [92 TERESA CALCUTA]

TIERNO, Bernabé: Adolescentes: las 100 preguntas clave [159 TIE ado]

7 Comunidad en comunicación

Noticias

Page 8: Eco de Asís ¡Amanece! A · demos asociarla al amanecer de la espiritualidad, ligada a una nueva época, nuevas posibilidades, nuevo comienzo… Y nuestra fe también entra en juego

Vigilia de oración “Con María a la Navidad”:

Día 17, viernes a las 20:00 h.

Celebración Comunitaria del Perdón:

Día 21martes, a las 20:O0 h: para jóvenes y adultos.

Concierto navideño:

La Coral San Francisco de Asís, nos ofrecerá su concierto navi-

deño el día 19, domingo, a continuación de la Eucaristía de las 12:30.

Eucaristías en Navidad:

Día 24: Misa de la Vigilia de Navidad a las 20 h.

Los días de Navidad, Año nuevo y Epifanía:

Eucaristía a las 11:00 h, 12:30 h y 20:00 h. Se suprime la Eucaristía de las 10:00 h

Visita navideña a los enfermos: Tendrá lugar el día 27, lunes, a

lo largo de la mañana. Todos aquellos que no son visitados habi-tualmente y desean que se les visite, que lo comuniquen, por favor, a la parroquia: Juan Miguel, 948 263791

Enero: Día 6, Epifanía: Día de las Misiones franciscanas. Día 16, domingo: En la Eucaristía de las 12:30 renuevan su Bautismo

los niños que harán este año la 1ª Comunión.

Febrero: Día 11, viernes: Vigilia de oración “Manos Unidas”. Día 13, domingo: Campaña de Manos Unidas contra el hambre. Día 20, domingo: En Egino, Fiesta del Perdón con los niños de Cateque-

sis que harán este año la 1ª Comunión.

Marzo: del 14 al 18: Semana Franciscana.

Encuentros con los mayores: 20 de enero. 3 y 17 de febrero, y 3 de marzo a las

17:00 h.

RECUERDA

Calendario de otras Celebraciones

hasta el próximo nº de Paz y Bien