dsadsasad

4

Click here to load reader

Upload: angelica-bq

Post on 07-Jul-2015

99 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dsadsasad

CTP Vocacional Monseñor Sanabria.

Estudiante: Angélica Bonilla Quirós.

Sección: 5-9

Sub-área: Mantenimiento de máquinas eléctricas.

Ficha de aprendizaje: motores de cc, numero 1.

1. Realice un esquema con las partes que conforman una máquina de corriente continua.

Inductor: parte de la máquina que produce un campo magnético y produce corrientes

inducidas.

Pieza polar: Parte situada entre culata y entrehierro incluyendo el núcleo y expansión

polar.

Núcleo: Parte rodeada por el devanado inductor.

Devanado inductor: Conjunto de espiras destinado a producir flujo magnético.

Expansión polar: Parte de la pieza polar próxima al inducido y que bordea el entrehierro

Polo auxiliar (conmutado): Polo suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a

mejorar la conmutación.

Culata: Pieza ferromagnética, no rodeada por devanado y une los polos de la máquina.

Inducido (rotor): Parte giratorio

Devanado inducido: Devanado conectado al circuito exterior de la máquina.

Colector: Conjunto de láminas conductoras (delgas), aisladas unas de otras, pero

conectadas a las secciones de corriente continua del devanado y sobre las cuales frotan las

escobillas.

Núcleo Inducido: Pieza cilíndrica montada sobre el cuerpo (estrella) fijado al eje, formada

por núcleo de chapas magnéticas.

Escobillas: Son piezas conductoras destinadas a asegurar, por contacto deslizante, la

conexión eléctrica de un órgano móvil con un órgano fijo.

Entrehierro: Espacio entre expansiones polares y el inducido; suele ser normalmente de 1

a 3 mm.

Cojinetes: Son las piezas que sirven de apoyo y fijación del eje del inducido.

2. Desarrolle un crucigrama de 20 preguntas como mínimo para ser entregado a sus compañeros

en blanco (trabajo en parejas). Entregue uno resuelto al profesor.

Nota: todos deben tener resuelto el crucigrama en sus cuadernos.

ACROSS 3. conjunto de láminas conductoras (delgas), aisladas unas de otras, pero conectadas a las secciones de corriente continua del devanado y sobre las cuales frotan las escobillas. 5. parte de la máquina destinada a producir un campo magnético, necesario para que se produzcan corrientes inducidas 6. Se encuentran en los extremos contrarios

DOWN 1. parte del circuito magnético situada entre la culata y el entrehierro, incluyendo el núcleo y la expansión polar. 2. parte del circuito magnético rodeada por el devanado inductor. 4. parte de la pieza polar próxima al inducido y que bordea al entrehierro. 10. Repuesto

Page 2: Dsadsasad

7. Conjunto de espiras destinado a producir el flujo magnético, al ser recorrido por la corriente eléctrica. 8. Es la parte giratoria de la máquina, también llamado rotor. 9. devanado conectado al circuito exterior de la máquina y en el que tiene lugar la conversión principal de la energía 12. Es una pieza de sustancia ferromagnética, no rodeada por devanados, y destinada a unir los polos de la máquina. 13. magnético suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a mejorar la conmutación. 14. pieza cilíndrica montada sobre el cuerpo (o estrella) fijado al eje, formada por núcleo de chapas magnéticas. 15. Son piezas conductoras destinadas a asegurar, por contacto deslizante, la conexión eléctrica de un órgano móvil con un órgano fijo.

11. Son las piezas que sirven de apoyo y fijación del eje del inducido.

Page 3: Dsadsasad

3. Dibuje e identifique las partes que conforman una máquina de corriente continua.

4. Enumere las partes del circuito eléctrico de la máquina de corriente continua. Y dibújelas

esquemáticamente.

Devanado Inducido, colector, inducido.

5. Enumere las partes del circuito magnético de la máquina de corriente continua. Y dibújelas

esquemáticamente.

Pieza polar, núcleo polar, pieza polo auxiliar, núcleo polo auxiliar, culata, núcleo inducido e

imanes.

Page 4: Dsadsasad

6. Defina técnicamente lo que se conoce como entrehierro.

Espacio libre entre las piezas polares y el rotor, normalmente el 3 mm, evita el rozamiento entre la

parte fija y la móvil.

7. Realice un glosario con al menos 15 términos nuevos.

Auxiliar: Repuesto.

Inductor: Órgano de las maquinas eléctricas destinado a producir la inducción magnética.

Culata: Pieza metálica que se ajusta al bloque de los motores.

Polares: Se encuentran en los extremos contrarios.

Inducido: Circuito que gira en el campo magnético de un dinamo o alternador y en el cual

se desarrolla una corriente por su rotación.

Excitación: Exaltar, actuar.

Escobillas: Haz de hilos de cobre destinado a mantener el contacto entre inductor e

inducido por medio de rotación.

Corriente continua: Corriente eléctrica que fluye siempre en el mismo sentido.

Electrolíticos: Pieza que sufren descomposición de sustancia en disolución mediante

corriente eléctrica.

Acumulativa: Resultante de una suma o unión.

Diferencial: Mecanismo que enlaza 3 móviles, de modo que sus velocidades simultaneas

de rotación pueden ser diferenciales.

Delgas: Lámina de cobre que forma parte del colector en una máquina de CC

Excitación independiente: No necesita de otras fuentes para activación.

Cojinetes: Pieza o conjunto de piezas en que se apoyas y gira el eje de un mecanismo.