drogas blandas

10

Click here to load reader

Upload: petraubu

Post on 16-Apr-2017

188 views

Category:

Lifestyle


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Drogas blandas

Drogas blandas

Aida Alvarez Barrero

Page 2: Drogas blandas

Historia de las drogas La historia más reciente sobre los consumidores de drogas comienza en 1973 en pleno tardofranquismo, cuando gobernaba Carrero Blanco.Hasta ese año,había en España el carnet de “extradosis” por el cual algunas personas consumidoras de opiáceos podían acceder a dosis legales de morfina en la farmacia.En los años 70 se siguió vendiendo en las farmacias españolas anfetaminas, a pesar de la prohibición internacional.Cuando muere Franco había pocos consumidores de opiáceos, pero bastantes de derivados del cannabis (hachís), anfetaminas y “tripis”, en estos años se crea una red clandestina de tráfico de drogas.En los años 80, las redes gallegas del tráfico de drogas dan el salto al Atlántico y entran en contacto con los cárteles de la cocaína de Colombia y México, para introducirla en España vía Europa. En los 90 se aprobó el nuevo Código Penal. Código más represivo; las penas por tráfico de drogas aumentan significativamente de 5 a 9 años

Page 3: Drogas blandas

Drogas blandasLas drogas blandas son aquellas que no crean una adicción física aunque sí mental.Nombre de la droga: Marihuana, hachísForma de consumirla: FumadaEfectos que produce: Ojos rojos, boca seca, uso de razón limitado o afectado, razón del tiempo alterado, habilidades que requieren concentración o coordinación son afectadas, como manejar un auto; paranoia, ataques de ansiedad intensificados, percepción alterada, se dificulta el asimilar información nueva, problemas con el aprendizaje, la memoria, la percepción y el criterio, problemas con el habla, con escuchar, pensar, atención de información y resolución de problemas.Nombre de la droga: TabacoForma de consumirla: FumadaEfectos que produce: Adicción, problemas con el corazón, la laringe, el esófago, la vejiga, el páncreas, el riñón y la boca, cáncer pulmonar,enfisema y bronquitis crónica, aborto espontáneo, niños nacen pesando poco.Nombre de la droga: Cafeína Forma de consumirla: Bebida Efectos que produce: El consumo excesivo puede producir cirrosis, agitación, angustia, temblores, insomnio, náuseas y vómitos.

Page 4: Drogas blandas

Datos de consumoEn España fuma el 29,5% de los adultos mayores de 16 años, siendo mayor el consumo en los hombres (35,3%) con respecto a las mujeres (23,8%). El porcentaje de fumadores varía según la edad, observándose que la menor proporción de fumadores se encuentra entre los mayores de 65 años, mientras que los jóvenes de 25-34 años son los que más fuman. Entre los jóvenes de 16 a 24 años, fuman casi por igual hombres y mujeres (31,1% hombres y 32,7% mujeres), mientras que a medida que aumenta la edad se hace mayor la diferencia de consumo de tabaco entre hombres y mujeres, predominando el mayor consumo en hombres. En nuestro país las mujeres se han incorporado al tabaco después que los hombres y aunque su consumo es menor que el de los hombres, en los tramos de edad más joven, el consumo de tabaco en las mujeres es prácticamente similar al de los hombres (e incluso superior en mujeres adolescentes).

Page 5: Drogas blandas

Influencia del consumoSalud: El consumo de drogas origina diversas enfermedades y problemas orgánicos y psicológicos.Las personas adictas suelen tener muchos problemas a nivel psicológico como estados de ánimo negativos e irritabilidad. Social: Las personas dependientes suelen verse envueltos en multitud de agresiones, desorden público, marginación, etc. Cuando se empieza a necesitar más las drogas que a tu propio entorno se ven afectadas las relaciones íntimas y pueden destruirse las amistades y como consecuencia recurrir a más drogas para “solucionarlo”. Según el nivel de la consumición de las drogas: Legal: Consumir drogas va contra la ley por tanto los consumidores corren el riesgo de tener que pagar multas o ser encarcelados, además ciertas drogas pueden desencadenar una agresividad incontrolada. Economía: La consumición continua de drogas suele ser muy caro, además el narcotráfico y el consumo mueve una cantidad ingente de dinero que origina grandes deudas.

Page 6: Drogas blandas

Relaciones: La relación con la familia y la pareja se altera, aparecen discusiones frecuentes, desinterés, hay falta de comunicación, alejamiento.

Trabajo: Una persona dependiente suele restarle importancia a sus responsabilidades para conseguir drogas o recuperarse por su consumo.

Conducta: Al ser la droga ahora lo más importante para ellos, conseguirla y consumirla se convierte en su prioridad y estas personas se vuelven egocéntricas y egoístas.

Sociedad: Se producen cambios en la estructura y organización de esta, se aumenta las demandas en sanidad, en seguridad ciudadana, presencia de delincuencia y crimen en las redes de narcotráfico.

Efectos de la droga en las familias: A menudo los familiares no actúan de forma eficaz cuando intentan luchar con los problemas que producen las drogas en un ser querido, muchos de ellos niegan que haya un problema, igual que los propios consumidores

Page 7: Drogas blandas

LegalidadEn lo que se refiere al cultivo de cannabis, en el anteproyecto de ley se clasificaba como una infracción grave recogida en el apartado 23, en el que se establecía una sanción para “La ejecución de actos de plantación y cultivo ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, no constitutivos de delito”.El resultado era que cualquier actividad de cultivo no sólo era ilegal, sino sancionable por vía administrativa, es decir, no había intervención judicial durante el procedimiento.Sin embargo, en la redacción definitiva de la ley, el apartado 23 se convierte en el artículo 36, párrafo 18, y se introduce una nueva frase en él, al parecer a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y con la conformidad de la Fiscalía Especial Antidroga, quedando el artículo en cuestión de la siguiente manera:”La ejecución de actos de plantación y cultivo ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en lugares visibles al público, no constitutivos de delito”.

Page 8: Drogas blandas

Consumo terapéuticoLos principales beneficios paliativos que se han atribuido a la marihuana terapéutica son:

● Inhibe las náuseas y el vómito que padecen los enfermos de cáncer y sida que son sometidos a quimioterapia.

● Actúa como analgésico para los dolores en enfermedades como la esclerosis múltiple, o en el caso de lesiones de médula espinal.

● Estimula el apetito y facilita el aumento del peso de pacientes con anorexia derivada de patologías graves.

● Atenúa los espasmos y las contracciones causados por enfermedades como la epilepsia, esclerosis múltiple o parkinson.

● Combate la ansiedad y la depresión.● Contiene agentes que protegen las neuronas en caso de un traumatismo

craneoencefálico o ictus.

Page 9: Drogas blandas

Tipos de consumidoresSegún el tipo de necesidad: 1. Consumidores por necesidades biológicas o simples: Estos son los consumidores que

acceden a bienes básicos, de consumo inmediato. 2. Consumidores por necesidades sociales: En este caso el consumo se produce cuando

tienen la necesidad de hacerlo para su propio desarrollo personal. Según su comportamiento psicológico :1. Consumidor compulsivo: Son consumidores que no son capaces de controlar sus

propios gastos, está relacionado con un desorden psicológico. Al realizar la compra de la droga tienen un sentimiento de culpa por tanto prefieren esconder aquello que compran.

2. Consumidor racional: Antes de la consumición estas personas personas reflexionan sobre las razones, consecuencias y beneficios del consumo.

3. Consumidor impulsivo: No realizan ninguna reflexión, acceden al producto por puro placer sin remordimientos posteriores a la compra.

Page 10: Drogas blandas

Según el uso de producto: 1. Consumidor personal: Compran droga para satisfacer su necesidades o intereses. 2. Consumidor organizacional: Pueden ser individuos solos o empresas que buscan

satisfacer necesidades de las entidades que dirigen; puede ser con fines económicos o no.

Consumidor de drogas: 1. Experimental: Personas que tienen contacto por primera vez con una droga, puede que

sea en ese momento concreto o que continúe en el tiempo.2. Ocasional: Se trata de una tendencia espontánea, su consumo es irregular, por

momentos puede ser constante o por el contrario no hacer ninguna compra ni consumir.