download

15
GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO” ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Página 1 RESUMEN EJECUTIVO 1.0 Nombre del Proyecto “Mejoramiento de la capacidad operativa del Archivo Regional Puno” 2.0 Objetivo del Proyecto “Adecuadas Condiciones de Conservación, sistematización y Organización del Patrimonio Documentario de Uso Público del Archivo Regional de Puno”. PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL Para el logro del objetivo principal y a la luz del análisis realizado, se propone las alternativas cuyos componentes se mencionan a continuación: COMPONENTE I: Construcción de la Infraestructura Institucional (5,197.98 M2) COMPONENTE II: Implementación de sistemas de automatización (04 software) COMPONENTE III: Equipamiento con mobiliario y con nuevas tecnologías de conservación (66 Módulos) COMPONENTE IV: Capacitación del personal 3.0 Balance de la Oferta Demanda En el siguiente cuadro se muestran las diferencias entre la oferta y la demanda de servicios de los principales órganos de línea, en su totalidad la demanda supera a la oferta de servicios. CUADRO Nコ 01 BALANCE OFERTA-DEMANDA OFERTA SIN PROYECTO- DEMANDA CON PROYECTO AムOS U. M. OFERTA DE ATENCIONES DEMANDA DE ATENCIONES DEFICIT DE ATENCIONES 0 Atenciones 4,180 6,358 -2,178 1 Atenciones 4,180 6,430 -2,250 2 Atenciones 4,180 6,503 -2,323 3 Atenciones 4,180 6,576 -2,396 4 Atenciones 4,180 6,650 -2,470 5 Atenciones 4,180 6,725 -2,545 6 Atenciones 4,180 6,801 -2,621 7 Atenciones 4,180 6,878 -2,698 8 Atenciones 4,180 6,956 -2,776 9 Atenciones 4,180 7,035 -2,855 10 Atenciones 4,180 7,114 -2,934 FUENTE: Elaboración del Proyectista Inadecuadas Condiciones de Conservación, sistematización y Organización del Patrimonio Documentario de Uso Público del Archivo Regional de Puno” “Adecuadas Condiciones de Conservación, sistematización y Organización del Patrimonio Documentario de Uso Público del Archivo Regional de Puno”

Upload: dabid-chambilla-carrillo

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 1

    RESUMEN EJECUTIVO1.0 Nombre del Proyecto

    Mejoramiento de la capacidad operativa del Archivo Regional Puno2.0 Objetivo del Proyecto

    Adecuadas Condiciones de Conservacin, sistematizacin y Organizacin delPatrimonio Documentario de Uso Pblico del Archivo Regional de Puno.

    PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL

    Para el logro del objetivo principal y a la luz del anlisis realizado, se propone lasalternativas cuyos componentes se mencionan a continuacin:

    COMPONENTE I: Construccin de la Infraestructura Institucional (5,197.98 M2)COMPONENTE II: Implementacin de sistemas de automatizacin (04 software)COMPONENTE III: Equipamiento con mobiliario y con nuevas tecnologas de

    conservacin (66 Mdulos)COMPONENTE IV: Capacitacin del personal

    3.0 Balance de la Oferta DemandaEn el siguiente cuadro se muestran las diferencias entre la oferta y la demanda deservicios de los principales rganos de lnea, en su totalidad la demanda supera a laoferta de servicios.

    CUADRO N 01BALANCE OFERTA-DEMANDA

    OFERTA SIN PROYECTO- DEMANDA CON PROYECTOAOS U. M. OFERTA DEATENCIONES

    DEMANDA DEATENCIONES

    DEFICIT DEATENCIONES

    0 Atenciones 4,180 6,358 -2,1781 Atenciones 4,180 6,430 -2,2502 Atenciones 4,180 6,503 -2,3233 Atenciones 4,180 6,576 -2,3964 Atenciones 4,180 6,650 -2,4705 Atenciones 4,180 6,725 -2,5456 Atenciones 4,180 6,801 -2,6217 Atenciones 4,180 6,878 -2,6988 Atenciones 4,180 6,956 -2,7769 Atenciones 4,180 7,035 -2,85510 Atenciones 4,180 7,114 -2,934

    FUENTE: Elaboracin del Proyectista

    Inadecuadas Condiciones de Conservacin,sistematizacin y Organizacin delPatrimonio Documentario de Uso Pblico delArchivo Regional de Puno

    Adecuadas Condiciones de Conservacin,sistematizacin y Organizacin delPatrimonio Documentario de Uso Pblicodel Archivo Regional de Puno

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 2

    4.0 Descripcin tcnica del PIPALTERNATIVA I:

    Construccin de la Infraestructura Institucional Implementacin de sistemas de automatizacin a travs del desarrollo de un

    Software y realizacin de otras actividades Equipamiento con mobiliario y con nuevas tecnologas de conservacin Capacitacin del personal de Archivo Regional Puno

    ALTERNATIVA II: Construccin de la Infraestructura Institucional Implementacin de sistemas de automatizacin a travs de la adquisicin del

    Software y realizacin de otras actividades Equipamiento con mobiliario y con nuevas tecnologas de conservacin Capacitacin del personal de Archivo Regional Puno

    5.0 Costos de alternativa seleccionadaLa inversin total del proyecto es de S/. 8, 446,482.11; de acuerdo a loscomponentes se muestra los costos en el siguiente cuadro:

    CUADRO 02: RESUMEN DE COSTOS DE INVERSIONDESCRIPCION UND.MEDIDA CANT. PRECIOUNITARIO INVERSION(S/.)

    I).- COSTOS DIRECTOSCOMPONENTE I: CONSTRUCCION DE LA SEDE INSTITUCIONAL M2 5,197.98 960.99 4,995,192.90COMPONENTE II: IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACION UND. 4.00 176,580.00 706,320.00COMPONENTE III: EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO Y CON NUEVAS TECNOLOGIAS DECONSERVACION MODULOS 66.00 21,325.53 1,407,485.10COMPONENTE IV: CAPACITACION DEL PERSONAL Global 1.00 185,028.00 185,028.00TOTAL COSTOS DIRECTOS 7,294,026.00II).- COSTOS INDIRECTOS %EXPEDIENTE TECNICO Estudio 1.00 2.00 145,880.52GASTOS GENERALES Global 1.00 10.00 729,402.60GASTOS DE SUPERVISION Global 1.00 2.00 145,880.52SEGUIMIENTO Y MONITOREO Global 1.00 0.80 58,352.21LIQUIDACION Global 1.00 1.00 72,940.26TOTAL COSTOS INDIRECTOS 1,152,456.11

    INVERSION TOTAL (I+II) 8,446,482.113 FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 3

    Los costos de operacin y mantenimiento incrementales asciendenrespectivamente a S/. 655,733.80 nuevo soles anuales.

    CUADRO N 03:COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTOA PRECIOS DE MERCADO - CON PROYECTOS

    RUBROSUNIDAD

    CANTIDADCosto Costo

    MEDIDA Mensual(s/.) Anual(s/.)COSTOS DE OPERACIN 571,743.79REMUNERACIONES 379,498.15PERSONAL Meses 30.00 672.81 242,211.60ESSALUD Meses 30.00 60.55 21,799.04ONP Y AFP Meses 30.00 87.47 31,487.51OTROS GLOBAL 1.00 7,000.00 84,000.00SERVICIOS 192,245.64AGUA Mes 1.00 500.00 6,000.00LUZ Y TELFONO Mes 1.00 2,500.00 30,000.00UTILES DE ESCRITORIO Global 1.00 1,200.00 14,400.00OTROS Global 1.00 11,820.47 141,845.64COSTOS DE MANTENIMIENTO 83,990.00ARTCULOS DE LIMPIEZA Global 1.00 400.00 4,800.00PINTURA Global 1.00 399.17 4,790.00MUEBLES Y ENSERES Global 1.00 2,500.00 30,000.00EQUIPOS Global 1.00 1,200.00 14,400.00OTROS Global 1.00 2,500.00 30,000.00TOTAL OPERACIN Y MANTENIMIENTO 655,733.80FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 4

    El cuadro de inversiones se resume en el siguiente cuadroCUADRO 04: COSTOS INGREMENTALES A PRECIOS PRIVADOS ALTERNATIVA SELECCIONADA

    COSTOS INGREMENTALES ALTERNATIVA IPERIODO

    RUBRO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Expediente tcnico 59,942.31 39,961.54 38,913.46 7,063.20Costos directos 2,997,115.74 1,998,077.16 1,945,673.10 353,160.00Gastos generales 299,711.57 199,807.72 194,567.31 35,316.00Gastos de supervisin 59,942.31 39,961.54 38,913.46 7,063.20Liquidacin de obra 29,971.16 19,980.77 19,456.73 3,531.60Seguimiento y Monitoreo 23,976.93 15,984.62 15,565.38 2,825.28Costos de O&M con proyecto 655733.80 655733.80 655733.80 655733.80 655733.80 655733.80 655733.80 655733.80 655,733.80TOTAL COSTOS CON PROYECTO 3,470,660.03 2,313,773.35 2,908,823.25 1,064,693.08 655,733.80 655,733.80 655,733.80 655,733.80 655,733.80 655,733.80 655,733.80Costos de O&M sin proyecto. 639134.04 639134.04 585,134.04 585,134.04 585,134.04 585,134.04 585,134.04 585,134.04 585,134.04 585,134.04 585,134.04TOTAL COSTOS INCREMENTALES 2,831,525.98 1,674,639.31 2,323,689.20 479,559.03 70,599.75 70,599.75 70,599.75 70,599.75 70,599.75 70,599.75 70,599.75

    FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 5

    6.0 Beneficios segn alternativasEn este tipo de proyectos se puede calcular los beneficios en ahorro de tiempos en cadaunos de los procesos, los profesionales demoran en promedio 22 horas para atender unusuario debido a las causas presentadas, realizndolos diferentes procesos los 26trabajadores, los profesionales tienen un ingreso mensual promedio de 672.81 nuevossoles, laborando 168 horas al mes (8 horas x 21 das), el estado invierte, pero esto no serefleja en calidad de atencin, los tiempos de demora reflejan gasto de dineroinsulsamente para el estado, con el proyecto el tiempo de atencin al usuario es 1 horaaproximadamente, generando una eficiencia en la burocracia.

    CUADRO 05: AHORRO DE TIEMPO EN PROFESIONALES (VALORIZADO)ALTERNATIVA I y II

    AHORRO DE TIEMPO EN PROFESIONALES (VALORIZADO)SIN PROYECTO U.MSalario promedio en el Archivo Regional Puno 672.81 SolesHoras de trabajo mensual. 168 HorasValor por hora de un trabajador. 4 Horas SolesTiempo promedio dedicado a la atencin de unusuario.(ver cuadro N 39) 22 HorasNumero de atenciones al mes.(ver cuadro N 53) 439 UsuariosTotal de horas de atencin. 9,659 horasSoles dedicados a la atencin del usuario. 38,685.90 SolesCosto total anual. 464,230.89 SolesCON PROYECTO U.MTiempo promedio dedicado a la atencin de unusuario. 1 HoraNumero de atenciones al mes. 439 UsuariosTotal de horas de atencin. 439.08 HorasSoles dedicados a la atencin del usuario. 1758.45 SolesCosto total anual. 21,101.40 SolesAHORRO DE TIEMPO ENPROFESIONALES(VALORIZADO)Costo Con Proy. - Costo Sin Proy. 443,129.49 Soles/AnualFUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

    Ahorro tiempo en usuarios (valorizado monetariamente)En este tipo de proyectos se puede calcular los beneficios en ahorro de tiempos en cadaunos de los procesos, los usuarios esperan un aproximado de 22 horas para seratendidos su solicitud, debido a las causas presentadas; para la valorizacin del ingresode los usuarios, se efectan en base al ingreso mnimo vital mensual que en promedio es

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 6

    de S/. 675.00 nuevos soles (mnimo vital) y con una jornada de trabajo de 168 horasmensuales en promedio, las horas de espera se refleja en prdida de dinero para losusuarios, con el proyecto el tiempo de espera es 1 hora aproximadamente, generandoun ahorro en los usuarios. En base a los datos anteriores se calculan los costosgenerados en los usuarios, bajo el siguiente detalle:

    CUADRO 06: AHORRO DE TIEMPO EN USUARIOS (VALORIZADO)ALTERNATIVA I Y II

    AHORRO DE TIEMPO EN USUARIOS(VALORIZADO)SIN PROYECTO U.MSalario promedio los usuarios. 675 SolesHoras de trabajo mensual. 168 horasValor por hora de un trabajador. 4 horasTiempo promedio dedicado a la espera de lasolicitud. (ver cuadro N 39) 22 horasNmero de usuarios atendidos al mes (vercuadro N 53) 439 UsuariosTotal de horas de atencin. 9,659 horasSoles dedicados a la atencin del usuario. 38,811.83 solesCosto total anual. 465,741.96 solesCON PROYECTO U.MTiempo promedio dedicado a la atencin de unusuario. 1 horasNumero de atenciones al mes 439 UsuariosTotal de horas de atencin. 439 horasSoles dedicados a la atencin del usuario. 1,764.17 solesCosto total anual. 21,170.09 solesAHORRO DE TIEMPO EN USUARIOS(VALORIZADO)Costo Con Proy. - Costo Sin Proy. 444,571.88 Soles/Anual

    FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

    Beneficios adicionalesEl ingreso calculado promedio sin proyecto asciende entre 1100,00 soles y 700,00 nuevosoles diarios, logrndose un ingreso promedio de 900,00 soles diarios, con el proyecto secalcula un ingreso diario de 1,200.00 de nuevos soles diarios, generando mayoresingresos para el estado.

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 7

    CUADRO 07: BENEFICIOS DE INGRESOS ADICIONALESINGRESO PROMEDIO DEL ARCHIVO REGIONAL DE PUNOSIN PROYECTO U.MIngreso promedio diario. 900.00 SolesIngreso promedio mensual. 18,000.00 Solesingreso promedio anual 216,000.00 SolesCON PROYECTO U.MIngreso promedio diario 1,200.00 SolesIngreso promedio mensual. 24,000.00 solesIngreso promedio anual. 288,000.00 solesINGRESO INCREMENTALIngreso con Proy. - Ingreso sin Proy. 72,000.00 Soles/anual

    FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

    Ahorro en costos de alquiler del localEl costo actual de alquiler del local de la sede administrativa es de 4,500.00 nuevo solesmensualmente, con el proyecto no se incurrir en este gasto dado que el local serpropio con una infraestructura nueva.

    CUADRO 08: AHORRO EN COSTOS DE ALQUILERAHORRO EN COSTOS DE ALQUILERSIN PROYECTO U.MPago mensual 4,500.00 SolesPago anual 54,000.00 SolesCON PROYECTO U.MPago mensual 0.00 SolesPago anual 0.00 SolesAHORRO EN ARRIENDOCON PY - SIN PY 54,000.00 Soles/anual

    FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

    Entre otros beneficios que se generar con la intervencin con el proyecto,podemos identificar los siguientes

    Mejora en la calidad de atencin.Mejora en la disponibilidad de informacin.Disminucin de las tasas de hacinamiento.Ahorro de tiempos de traslado.Mejora de ambientes de espera para usuarios externos.Mejora de ambientes de trabajo para usuarios internos.

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 8

    CUADRO 09: BENEFICIOS A PRECIOD DE MERCADOBENEFICIOS DEL PROYECTO - ALTERNATIVAS SIMULTANIASPERIODO(AOS) 1 2 3 . 8 9 10AHORRO TIEMPO PROFESIONALES (S/.) 443,129.49 443,129.49 443,129.49 .. 443,129.49 443,129.49 443,129.49AHORRO TIEMPO USUARIOS(S/.) 444,571.88 444,571.88 444,571.88 . 444,571.88 444,571.88 444,571.88AHORRO EN ALQUILER(S/.) 54,000.00 54,000.00 54,000.00 . 54,000.00 54,000.00 54,000.00AUMENTO DE INGRESO PROMEDIO(S/.) 72,000.00 72,000.00 72,000.00 .. 72,000.00 72,000.00 72,000.00

    TOTAL BENEFICIOS(S/.) 1,013,701.36 1,013,701.36 1,013,701.36 1,013,701.36 1,013,701.36 1,013,701.36FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

    7.0 Resultados de la evaluacin socialDe acuerdo a los indicadores obtenidos en la evaluacin, se observa en el cuadrocomparativo, que la alternativa I, presenta mayores beneficios, para los usuarios ymenor inversin para el Estado; en consecuencia resultando esta alternativa como laseleccionada, cuya inversin estimada es de S/.8,446,482.11 nuevos soles a preciosde mercado, asimismo presenta mayores beneficios sociales por tanto resulta rentablesocialmente y que los indicadores como Valor Actual Neto y la Tasa Interna de retornoson mayores al de la alternativa II, cuyos resultados se observa en el siguiente cuadro.

    CUADRO 10: ANALISIS DE COSTOS POR ALTERNATIVAS A PRECIOS PRIVADOSDESCRIPCION ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2

    Monto de Inversin Total(S/.) 8,446,482.11 8,471,958.11VAN(S/.) -261,623.01 -756,095.43TIR (10%) 9.17% 7.60%BENEF.(USUARIOS) 6,736 6,736C/B (S/.) 1.17 1.06FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

    CUADRO 11: ANALISIS DE COSTOS POR ALTERNATIVAS A PRECIOS SOCIALESDESCRIPCION ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2

    Monto de Inversin Total(S/.) 7,213,019.69 7,234,813.37VANS(S/.) 771,203.05 352,123.30TIRS (10%) 12.74% 11.26%BENEF.(USUARIOS) 6,736 6,736C/B SOCIAL(S/.) 1.37 1.24FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

    8.0 Sostenibilidad del PIPLa sostenibilidad del proyecto est garantizada por el Gobierno Regional de Puno,mediante la Direccin Regional de Archivo, con la fuente de financiamiento de recursos

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 9

    determinados y Recursos directamente recaudados, ya que el Archivo Regional dePuno asumir el compromiso de costos de operacin y mantenimiento con los fuentes definanciamiento indicados anteriormente, en la actualidad se cuenta con recursosordinarios y recursos directamente recaudados por el Archivo Regional de Puno. Demanera que con el proyecto los costos de operacin y mantenimiento se incrementarnen S/. 16,599.75 nuevo soles, el cual se tendr que programarse anualmente en elpresupuesto del Archivo Regional de Puno

    9.0 Seleccin de AlternativaDe acuerdo a los indicadores obtenidos en la evaluacin, se observa en el cuadrocomparativo, que la alternativa I, presenta mayores beneficios y menor inversin para elEstado; en consecuencia la alternativa seleccionada es la PRIMERA ALTERNATIVA,siendo la inversin estimada de S/. 8, 446,482.11 nuevos soles a precios privados,consecuentemente los beneficios sociales son mayores que la inversin, resultando asser rentable socialmente ya que los indicadores como: Valor Actual Neto y la TasaInterna de retorno son mayores al de la alternativa II.

    10. Impacto AmbientalLa ejecucin del presente proyecto tendr un impacto positivo al mejorar las condicionesambientales y sanitarias; en tanto que para los impactos negativos se tomarn medidasde mitigacin que controlen tales efectos. Durante la construccin de la obra, se debecontar con la sealizacin que delimite la zona de obra y carteles que indiquen laactividad que se est realizando y con advertencias para limitar el acceso a personalasignado a la ejecucin de obra, indicando el peligro al acercarse personas ajenas a laconstruccin, se debern disponer adecuadamente todos los desmontes de material deescombros y material excedente de la obra, implementar las medidas de seguridad ycontrol permanente para evitar accidentes que pueden ser fatales, tanto para eldesplazamiento del personal de ejecucin como del personal de supervisin. Lasmedidas de mitigacin que se recomiendan estn comprendidas en los presupuestos deobra y en las prcticas constructivas que seala el Reglamento Nacional de Edificacionespara su aplicacin por el Contratista ejecutor de Obra.Tambin se aprecia en la matriz de anlisis de impacto ambiental, cuyos resultadosmuestran ms impactos positivos en los mbitos sociales culturales y econmicos queimpactos negativos, los cuales se manifiestan en condicin de leve en el medio fsico

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 10

    natural de aire y suelo durante la excavacin y obras preliminares. El proyecto contempladentro de presupuesto la mitigacin.

    En el ambiente de archivo central contar con equipos de aire acondicionado cuyainversin est considerado en el proyecto de tal forma que exista suficiente flujo en elingreso y extraccin de aire, as mismo los desechos slidos generados por eltratamiento sern debidamente canalizado para dar de baja, adems se cuenta conservicios higinicos para los trabajadores de Archivo Central, Histrico entre oficinas,ubicados en cada piso los servicios higinicos para el pblico usuario.La matriz de impacto ambiental se observa impactos del proyecto tanto para la sociedady medio ambiente: Ver cuadro N 12.

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 11

    CUADRO 12: ANALISIS DE IMPACTO AMBIENTAL (MATRIZ)

    VARIABLES DEINCIDENCIA

    EFECTO TEMPORALIDAD ESPACIALES MAGNITUD

    POSIT

    IVO

    NEGA

    TIVO

    NEUT

    RO

    PERM

    ANEN

    TE

    TRANSITORIO LOC

    AL

    REGION

    AL

    NACIO

    NAL

    LEVE

    MODE

    RADO

    FUER

    TE

    CORT

    A

    MEDIA

    LARG

    A

    MEDIO FSICO NATURAL1.- Agua 1 2 1 1 12.- Suelo -1 3 1 1 13.- Aire -1 3 -1 1 1

    MEDIO BIOLGICO1.- Flora 0 2 1 1 22.- Fauna 0 2 2 1 2

    MEDIO SOCIAL1.- Atributos sociales 3 2 3 4 2 2

    2.- Culturales 2 3 2 3 2 33.- Econmicos 2 3 3 2 1 3

    FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 12

    11. Organizacin y GestinEl aspecto de organizacin y gestin del proyecto se llevar a cabo a travs del GobiernoRegional Puno, mediante la Gerencia Regional Infraestructura, donde esta instanciatiene la capacidad administrativa y tcnica para la ejecucin de las obras deconstruccin del local institucional, cuyas acciones se cautelar mediante la coordinaciny cooperacin interinstitucional que deber traducirse en documentos formales,previamente a la ejecucin del Proyecto.

    12. Plan de ImplementacinCUADRO N 13: CRONOGRAMA DE INVERSIN SEGN METAS

    METASInversin ...Inversin

    Total pormeta (S/.)1er Ao 2do Ao 3er Ao 4to Aos/. s/. s/. s/.

    EXPEDIENTE TECNICO 59,942.31 39,961.54 38,913.46 7,063.20 145,880.52COMPONENTE I: CONSTRUCCION DE LA SEDE INSTITUCIONAL 2,997,115.74 1,998,077.16 -.- -.- 4,995,192.90COMPONENTE II: IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACION -.- -.- 353,160.00 353,160.00 706,320.00COMPONENTE III: EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO Y CON NUEVAS TECNOLOGIAS DE CONSERVACION -.- -.- 1,407,485.10 -.- 1,407,485.10COMPONENTE IV: CAPACITACION DEL PERSONAL -.- -.- 185,028.00 -.- 185,028.00GASTOS GENERALES 299,711.57 199,807.72 194,567.31 35,316.00 729,402.60GASTOS DE SUPERVISION 59,942.31 39,961.54 38,913.46 7,063.20 145,880.52SEGUIMIENTO Y MONITOREO 23,976.93 15,984.62 15,565.38 2,825.28 58,352.21LIQUIDACION -.- -.- -.- 72,940.26 72,940.26Total por periodo(S/.) 3,440,688.87 2,293,792.58 2,233,632.72 478,367.94 8,446,482.11

    FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 13

    13. Conclusiones y Recomendaciones1.- De acuerdo al anlisis econmico, social, ambiental y de sostenibilidad el

    Proyecto de Mejoramiento de la capacidad operativa del Archivo Regional Puno,es factible su ejecucin puesto que as lo evidencia los indicadores econmicos ysociales.

    2.- De acuerdo a la evaluacin econmica la Alternativa I es la seleccionada porpresentar mejores indicadores de viabilidad tcnica econmica y social.

    3.- La sostenibilidad del proyecto est asegurada por el Archivo Regional de Puno yaque con las recaudaciones a travs de la tasas que se cobran por los serviciosprestados al usuario, se garantiza los gastos necesarios para el mantenimiento yde servicios bsicos. En tanto que los gastos operativos necesarios pararemuneraciones del personal se asumir con presupuesto de funcionamiento quetiene una asignacin permanente.

    4.- El proyecto no causar efectos ambientales negativos por la caracterstica ynaturaleza del proyecto.

    5.- El presupuesto total para la ejecucin del presente proyecto es de S/. 8,446,482.11 nuevos soles (alternativa I).

    6.- Por los resultados obtenidos, se concluye que el proyecto es viable por lo que serecomienda su ejecucin.

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 14

    14. Anlisis del Marco LgicoCUADRO 14: MATRIZ DE MARCO LOGICO (ALTERNATIVA ELEGIDA)

    MATRIZ DE MARCO LOGICO (ALTERNATIVA ELEGIDA)RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES VERIFICADOS OBJETIVAMENTE MEDIOS DE VERIFICACIN SUPUESTOS /RIESGOS

    FIN Satisfaccin del usuario por los servicios prestados por el ArchivoRegional PunoAl ao 5 el 80% del a poblacin mejorara su nivel cultural. Encuesta a la poblacin beneficiaria.Menor gasto familiar. Encuesta a la poblacin beneficiaria.Al ao 5 el 80% del a poblacin sabe dnde encontrar y realizar la bsqueda de susdocumentos. Encuesta a la poblacin beneficiaria.

    PROPSITO Adecuadas Condiciones de Conservacin, sistematizacin yOrganizacin del Patrimonio Documentario de Uso Pblico del ArchivoRegional de PunoAl ao 1 el 100% del a poblacin estar informado sobre los documentos existentes enarchivo regional de Puno. Encuestas y entrevista a los pobladores de la Regin Puno.

    Disponibilidad presupuestariaEstabilidad econmica.Menor riesgo pas.

    COMPONENTESCOMPONENTE I: Construccin de la sede institucional Adecuada infraestructura construida para la custodia de los documentos. Adecuada infraestructura construida. Terreno saneado, expediente tcnico aprobado.COMPONENTE II: Implementacin de sistemas de automatizacin Al ao 3 existe 4,000 ML de documentacin sistematizada. Software de base de datos MySQL. Existencia de profesionales en automatizacin deArchivos documentarios.COMPONENTE III: Equipamiento con mobiliario y con nuevastecnologas de conservacin Existencia de equipos modernos que ayuden a sistematizar la informacin.

    Orden de compras, expediente de contrataciones yadquisiciones, pecosas.

    Existencia en el mercado, equipos de Conservaciny Restauracin.

    COMPONENTE IV: Capacitacin del personal El 100% del personal conoce sobre restauracin y conservacin Archivstica. Informes sobre capacitaciones desarrolladas.Existencia de profesionales para desarrollo decapacitacin.

    ACTIVIDADES

    Disponer con:Construccin de infraestructura institucional.

    Infraestructura nueva con ambientes debidamente distribuidos para los servicios deArchivo con una inversin de: s/. 5, 794,423.76 y 5,197.98 M2 de rea construida Informe final de liquidacin de obra. Expediente Tcnico aprobado.

    Implementacin de sistemas de automatizacin a travs del desarrollode un Software y realizacin de otras actividades. Automatizacin con una inversin de S/. 706,320.00nuevo soles. Existencia de base de datos MySQL. Existencia del presupuesto para el financiamiento.Adquisicin de equipos modernos y sistemas especiales deconservacin y restauracin de archivos documentarios.

    Adquisicin de equipos modernos de Conservacin y Restauracin de Documentoscon una inversin de s/. 557,185.10 nuevo soles.

    rdenes de compra, expediente de procesos seleccionados,Pecosas. Celeridad en los procesos de adjudicacin.

    Adquisicin de equipos de sistemas de control de incendios, sistemasde aire acondicionado, sensores de humedad y temperatura.

    Adquisicin de sistemas de seguridad con una inversin de s/.150,600.00 nuevosoles.

    rdenes de compra, expediente de procesos seleccionados,Pecosas.

    Adquisicin de equipos de cmputo y mobiliario.Adquisicin de equipos de computo y mobiliario en general con una inversin de s/.699,700.00 nuevo soles.

    rdenes de compra, expediente de procesos seleccionados,Pecosas.

    Desarrollo de capacitaciones especializadas al personal de ARP einstituciones pblicas. Desarrollo de capacitaciones con una inversin de s/. 85028.0 nuevo soles Informes sobre capacitaciones desarrolladas.

    Disponibilidad de Profesionales tcnicos en manejoArchivstico.

    Adquisicin de libros y elaboracin de catlogos de registro civil,revistas, boletines. Estadsticos.

    Adquisicin y elaboracin de libros de investigacin con una inversin de S/.80,000.00 nuevo soles. Existencia de textos actualizados para la investigacin

    Difusin archivstica a la ciudadana. Difusin Archivstica con una inversin de s/. 20,000.00 nuevo soles. Registro de atenciones de la demanda

    FUENTE: Elaboracin Propia del Proyectista

  • GOBIERNO REGIONAL PUNO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL ARCHIVO REGIONAL PUNO

    ARCHIVO REGIONAL DE PUNO Pgina 15