documentos primaria sesiones unidad06 sextogrado matematica 6g u6 mat sesion06

Upload: jersonzunigaj

Post on 14-Feb-2018

254 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    1/11

    Ten listo el papelote con el problema.

    Elabora para cada equipo las fracciones rectangulares en

    cartulina y frralas.

    Revisa las Rutas del Aprendizaje de Matemtica V ciclo.

    Revisa la Lista de cotejo (Anexo 1).

    Antesdelasesin

    Representamos grficamenteporcentajes en nuestra vida cotidiana

    Papelote.

    Plumones para cada equipo.

    Lista de cotejo (sesiones 6, 7 y 8).

    En esta sesin se espera que los nios y las

    nias construyan la nocin de porcentaje a

    partir de la equivalencia entre fraccin y nmero

    decimal en situaciones de la vida real, como

    conocer la distribucin geogrfica de nuestra

    localidad.

    Materiales o recursos a utilizar

    SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIN 06

    379

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    2/11

    Saluda amablemente, luego dialoga con los estudiantes respecto a la

    distribucin de su localidad y la parte destinada a la zona turstica. Comentan

    en qu medida el turismo permite el crecimiento econmico. Expresan por

    qu es importante promover el buen trato hacia el turista si ningn nio o

    nia lo hubiera mencionado. Dialoga respecto a por qu es importante

    promover el turismo en nuestro pas y cmo podemos hacerlo desde las

    escuelas.

    Recoge los saberes previos; para ello plantea y pregunta:

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Acta y piensamatemticamente en situaciones

    de cantidad.

    Matematiza situaciones. Plantea relaciones entre los datos enproblemas y los expresa en un modelo de

    solucin con porcentajes usuales.

    Comunica y representa ideas

    matemticas.

    Elabora representaciones concretas,

    pictricas, grficas y simblicas de

    porcentajes ms usuales (1%, 10%, 20%,

    25%, 50%, 75%).

    Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)a trabajar en la sesin

    Momentos de la sesin

    15minutos

    INICIO1.

    Qu fraccin representa la parte sombreada?, tambin la podemos

    representar de forma decimal?

    Y en este caso qu fraccin representa la parte sombreada?, tambin la

    podemos representar de forma decimal?, por qu?

    Sexto Grado - Unidad 6 - Sesin 06

    380

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    3/11

    Presenta a continuacin el siguiente problema en un papelote.

    65minutos

    DESARROLLO2.

    Encuentras alguna relacin entre ambas representaciones? Fundamenta.

    Comunica el propsito de la sesin: hoy aprendern a representar

    porcentajes usuales en diversas situaciones de la vida diaria.

    Acuerda con los estudiantes las normas de convivenciaque deben tener

    en cuenta para trabajar en equipo.

    Normas de convivencia

    Solicitar ayuda levantando la mano.

    Participar en orden y en los tiemposadecuados.

    Distribucin geogrfica de mi localidad

    Los estudiantes del 6. grado de la escuela han realizado una investigacin

    referida a cmo se distribuye geogrficamente su localidad y qu parte

    corresponde a los lugares tursticos, con la finalidad de elaborar carteles

    para promover el turismo durante Fiestas Patrias.

    Los estudiantes encontraron la siguiente distribucin:

    1. Qu parte de la localidad corresponde a cada una de las zonas,

    respectivamente?

    2. Qu parte de la localidad corresponde a la zona turstica y agrcola

    juntas?

    3. Cuntas hectreas corresponde a la zona poblada si cada cuadradito

    equivale a 10 hectreas?

    Fucsia: zona poblada

    Rosado: zona agrcola

    Anaranjado: zona turstica

    Azul: zona minera

    Amarillo: zona desrtica

    Sexto Grado - Unidad 6 - Sesin 06

    381

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    4/11

    Asegrate de que los estudiantes hayan comprendido el problema. Para

    ello realiza las siguientes preguntas: de qu trata el problema?, qu

    datos nos brinda?, qu nos pide el problema?, en cuntas partes est

    distribuida la localidad?, todas las zonas tienen las mismas dimensiones?,

    qu representa la suma de todas las zonas de la localidad?

    Solicita que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias

    palabras. Organzalos en equipos de tres integrantes y solictales las

    fracciones rectangulares.

    Promueve la bsqueda de estrategias; para ello plantea las siguientes

    preguntas: cmo est distribuida la localidad?, qu idea nos da esta

    distribucin?, cmo podemos encontrar las partes que corresponden

    a cada una de las zonas?, cmo las podemos representar?, cmo

    sabemos las hectreas que ocupa la zona poblada? Imagina este mismo

    problema en condiciones ms sencillas: cmo lo resolveras?

    Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen ypropongan de qu forma solucionarn el problema usando los materiales

    entregados.

    Acompalos en sus construcciones y discusiones matemticas, que cada

    equipo aplique la estrategia que mejor lo ayude a solucionar el problema.

    Puedes guiar el proceso; para ello pregntales lo siguiente: con qu

    fraccin rectangular puedes representar la localidad?, por qu?, a

    cunto representa?, por qu? Escribe la equivalencia que observas.

    1

    11

    250%

    100%Localidad = 1 = 100%

    Zona turstica =12

    = 50% porque, de 100 cuadraditos, 50 es de la zona turstica.

    12

    = 50% = 50100

    Con cul fraccin rectangular puedes representar la zona turstica?, por

    qu? Escribe la equivalencia que observas.

    Sexto Grado - Unidad 6 - Sesin 06

    382

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    5/11

    1

    1

    1

    14

    15

    25%

    20%

    Con cul fraccin rectangular puedes representar la zona agrcola?, por

    qu? Escribe la equivalencia que observas.

    Con cul fraccin rectangular puedes representar la zona poblada?, por

    qu? Escribe la equivalencia que observas.

    Observa la fraccin rectangular unidad: en cuntas partes se ha dividido?,

    cmo sera la fraccin rectangular que represente a un cuadradito?

    Grafcalo. Ahora con cul fraccin rectangular puedes representar la zona

    minera?, por qu? Escribe la equivalencia que observas.

    Zona agrcola =14 = 25% porque, de 100 cuadraditos, 25 es de la zona agrcola.

    14

    = 25% = 25100

    Zona poblada =15

    = 20% porque, de 100 cuadraditos, 20 es de la zona poblada.

    1

    5 = 20% =

    20

    100

    Zona minera =1

    100+

    1100

    =2

    100= 1% + 1% = 2% porque, de 100

    cuadraditos, 2 es de la zona minera.

    2100

    = 2%

    1100

    1100

    1% 1%

    Sexto Grado - Unidad 6 - Sesin 06

    383

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    6/11

    1

    Con cul fraccin(es) rectangular(es) puedes representar la zona tursticay agrcola juntas?, por qu? Escribe la equivalencia que observas.

    Concluye que la zona que ocupa un mayor porcentaje de la localidad

    es la turstica y agrcola juntas, ya que representan el 75% de la

    localidad, en la cual la zona turstica ocupa la mitad del territorio, es

    decir, el 50%.

    Pregntales lo siguiente: cmo sabemos cuntas hectreas

    corresponde a la zona poblada? Recurdales que cada cuadradito

    equivale a 10 hectreas, y, como hay 20 cuadraditos, entonces setienen 20 x 10 = 200 hectreas para la zona poblada. Permteles

    observar que la localidad est dividida en 100 partes iguales, de las

    cuales algunas corresponden a determinadas zonas. A su vez, estas

    100 partes nos dan la idea del 100% y cada cuadradito representa

    el 1%, lo cual expresara una cantidad determinada de superficie (10

    hectreas de terreno).

    Con cul fraccin(es) rectangular(es) puedes representar la zona

    desrtica?, por qu? Escribe la equivalencia que observas.

    1100

    1100

    1100

    1% 1% 1%

    1

    1

    250%

    14 25%

    =12

    +14

    =24

    +14

    =34

    = 50% + 25% = 75% porque, de 100

    cuadraditos, 75 es de la zona turstica y agrcola juntas.75

    100= 75%

    Zona turstica y

    agrcola juntas

    Zona desrtica =1

    100+

    1100

    +1

    100=

    3100

    = 3% porque, de 100

    cuadraditos, 3 es de la zona desrtica.3

    100= 3%

    Sexto Grado - Unidad 6 - Sesin 06

    384

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    7/11

    Formaliza lo aprendido con la participacin de los estudiantes; para

    ello pregntales lo siguiente: en cuntas partes se ha dividido toda la

    localidad?, qu idea nos dan estas 100 partes iguales?, qu representa

    cada cuadradito?, cmo hallamos la parte que corresponde a cada zona

    teniendo en cuenta la divisin hecha a toda la localidad?, existe alguna

    relacin entre la fraccin y el porcentaje?, por qu? Consolida ideas

    fuerza junto con tus estudiantes.

    El porcentaje es una comparacin de cantidades, de la parte con un

    todo, en que el todo es siempre el cien.

    El porcentaje se expresa como una fraccin que tiene el nmero

    100 como denominador.

    La unidad del porcentaje es la centsima parte del todo.

    El smbolo del porcentaje es %; se lee por ciento o tanto por

    ciento y significa de cada cien unidades.

    Por ejemplo:

    25% =25

    100=

    14

    = 0,25

    Significa 25 de cada cien.

    Propicia la reflexin sobre el proceso por el que ha transitado el

    estudiante para llegar a expresar y representar los porcentajes usuales;

    para ello pregunta, por ejemplo, qu significa hallar el porcentaje?,

    los procedimientos que utilizaste fueron tiles?, por qu fuenecesario utilizar la representacin grfica del territorio de la localidad?,

    qu conceptos hemos construido?, qu interpretaciones podemos

    hacer sobre el porcentaje?, de qu formas podemos representar

    el porcentaje?, en otros problemas podemos aplicar lo que hemos

    construido?

    Plantea otros problemas

    Pide que, en equipo, todos resuelvan el siguiente problema:

    Los estudiantes de 6. grado visitaron la zona turstica llamada Lomas de

    Lachay.

    Si 6. grado A recorri el primer da el 25% de las lomas y 6. grado B

    recorri el 50%,

    qu parte de las Lomas de Lachay han recorrido?, cmo podras

    representar el porcentaje recorrido por cada aula y por ambas aulas?

    Sexto Grado - Unidad 6 - Sesin 06

    385

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    8/11

    Promueve el trabajo en equipo e individual a travs de las siguientes

    preguntas: podran utilizar las fracciones rectangulares?, qu pasos

    debemos seguir?, cmo realizamos las representaciones? Media la

    resolucin y facilita los materiales necesarios.

    10minutos

    CIERRE3. Conversa con tus estudiantes sobre lo siguiente: qu han aprendido

    hoy?, cmo han hallado el porcentaje?, dio resultados?, qu repre-

    senta el porcentaje?, por qu?, cmo se han sentido?, les gust?,

    trabajar en equipo te ayud a superar las dificultades?, por qu?, qu

    debemos hacer para mejorar?, para qu te sirve lo que has aprendido?,

    cmo complementaras este aprendizaje?

    Sexto Grado - Unidad 6 - Sesin 06

    386

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    9/11

    Anexo 1Sexto Grado

    Lista de cotejo

    para evidenciar el aprendizaje de la competencia: acta y piensa matemcamente en

    situaciones de candad(sesiones 6, 7 y 8).

    N. Nombres y apellidos

    Elabora repre-

    sentaciones

    concretas, pic-

    tricas, grficas

    y simblicas de

    porcentajes ms

    usuales.

    Emplea un modelo

    de solucin referi-

    do a porcentajes

    usuales cuando

    crea o resuelve

    problemas.

    Emplea estrategias

    heursticas,

    procedimientos

    y estrategias de

    clculo cuando

    resuelve problemas

    con porcentajes

    ms usuales.

    Explica el

    procedimiento

    realizado

    cuando

    resuelve

    problemas con

    porcentajes.

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    13.

    14.

    15.

    16.

    Logrado. No logrado.

    Sexto Grado - Unidad 6 - Sesin 06

    387

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    10/11

    Anexo 2Sexto Grado

    Fracciones rectangularesAnverso

    1

    12

    1

    2

    14

    14

    14

    14

    1515151515

    13

    16

    16

    13

    16

    16

    13

    16

    16

    18

    112

    112

    112

    18

    18

    112

    112

    112

    18

    1

    8

    1

    12

    1

    12

    1

    12

    1

    818

    112

    112

    112

    18

    110

    110

    110

    110

    110

    110

    1

    10

    1

    10110

    110

    Sexto Grado - Unidad 6 - Sesin 06

    388

  • 7/23/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad06 SextoGrado Matematica 6G U6 MAT Sesion06

    11/11

    Reverso

    100%

    50%25%

    25%

    25%

    25%

    20%

    20%

    20%

    20%20%

    10%

    10%

    10%

    10%10%

    10%

    10%

    10%

    10%10%

    50%

    Sexto Grado - Unidad 6 - Sesin 06

    389