documento virtual...

5
Enfoque Cognitivo Comportamental DOCUMENTO VIRTUAL INFORMATIVO CONVOCATORIA MARZO 2015 INSTITUTO PSICOSEX, LIMA-PERÚ | Calle Berlín 871 – Miraflores; Telf. (51 1) 2412430

Upload: vuongtuong

Post on 30-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Enfoque Cognitivo Comportamental

DOCUMENTO VIRTUAL INFORMATIVO CONVOCATORIA MARZO 2015

INSTITUTO PSICOSEX, LIMA-PERÚ | Calle Berlín 871 – Miraflores; Telf. (51 1) 2412430

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOTERAPIA DE PAREJA Enfoque Cognitivo Comportamental

SEDE: LIMA

PRESENTACIÓN

La Especialización en Psicoterapia de Pareja de la Universidad San Pedro en convenio con el Instituto de Psicoterapia Cognitiva comportamental, Pareja y Sexología – PSICOSEX, forma parte de un Programa Formativo Profesional de Alto Nivel, dirigido a profesionales de la Salud Psicológica o que laboran con parejas, el mismo que surge en instantes en los cuales los problemas referidos a las Relaciones Interpersonales en las Parejas se presentan cada vez más en la Consulta Psicoterapéutica, al parecer con una alta incidencia más que cualquier otro problema o trastorno de índole Clínica y Psicológica.

Esta Especialización se desarrolla de manera teórica y práctica a través de 4 Ciclos Académicos, cada uno con una duración de 4 meses, con un total de 384 Hora Presenciales y 384 Horas No-presenciales (768 horas para la Especialización) lo cual permite al estudiante obtener la Especialización con el Título de Psicoterapeuta de Pareja según el Cognitivo Comportamental.

I. DIRIGIDO A: Psicólogos y Psiquiatras

II. PLAN DE ESTUDIOS:

Curso 1. La Pareja Humana Curso 2. Clínica de la Pareja

Curso 3. Evaluación y Diagnóstico de los Problemas de Pareja Curso 4. Psicoterapia de Pareja I

Curso 5. Psicoterapia de Pareja II Curso 6. Análisis de Casos en Clínica de Pareja

Curso 7. Programas y Supervisión de Casos en Problemas de Pareja I Curso 8. Programas y Supervisión de Casos en Problemas de Pareja II

III. HORARIO Sistema Regular (horario de clases semanales) Sábados 15.30 a 20.30 horas (06 horas académicas)

IV. REQUISITOS DE ADMISIÓN Copia legalizada del documento de identificación (DNI o Carnet de extranjería o Pasaporte) Copia del Título Profesional o Constancia de Trámite Resumen de Currículo de Vida No Documentado (CV) y Declaración Jurada del mismo (se

podrá solicitar la comprobación visual o autenticación del documento original) Aprobar Evaluación de Selección por CV y Entrevista Personal

V. CRITERIOS DE APROBACIÓN 80% mínimo de Asistencia en cada Ciclo Nota aprobatoria mínima de catorce (14) en promedio en cada Ciclo Primer Año: Tesina en Tópicos Selectos Segundo Año: Tesina de Elaboración de Programa Terapéutico

VI. DEL TITULO DE LA ESPECIALIZACIÓN El Título de Especialista en Psicoterapia de Pareja es otorgado por la Universidad San Pedro

y el Instituto de Psicoterapia Cognitivo Comportamental, Pareja y Sexología (PSICOSEX) Especialización en Psicoterapia de Pareja (solo para Psicólogos y Psiquiatras)

VII. PLANA DOCENTE

PROFESORES PRINCIPALES

Dr. Luis O. Pérez Flores • Psicoterapeuta de Pareja Cognitivo Comportamental • Autor del libro: “Terapia Sexual” • Coordinador de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Ricardo Palma • Director del Instituto de Psicoterapia Cognitivo Comportamental Pareja y Sexología PSICOSEX Dra. Adela Samalvides Linares • Psicóloga Clínica, Coordinadora de la Especialización en Psicoterapia de Pareja • Docente de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Ricardo Palma • Magister en Psicología Clínica, Psicoterapeuta Cognitivo Comportamental de Adultos y Parejas

del Hospital Militar Central • Ex Jefa de Capacitación Docencia e Investigación del Hospital Militar Central

Dr. Jorge Mesta León • Doctor en Psicología. Terapeuta Sexual y de Pareja con más de 20 años de experiencia en el

área. • Miembro de la Sociedad Peruana de Sexología, Asociación Latinoamericana de Análisis y

Modificación del Comportamiento, Asociación Peruana de Psicoterapia • Docente Universitario de la Universidad San Martin

PROFESORES INTERNACIONALES

Donald H. Baucom, Ph.D. (USA) • University of North Carolina-Chapel Hill • Pionero de la Terapia de Pareja Cognitivo Comportamental • Reconocido como uno de los mejores terapeutas maritales y los investigadores más prolíficos

en este campo • Autor y Co-autor de múltiples libros y artículos Dr. Juan José Moles Álvarez (Venezuela) • Doctor en Psicología, Magister en Sexología Clínica. Profesor Honorario de diversas

Universidades. • Director Clínico del Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de

Venezuela (CIPPSV) • Director de la Maestría en Sexología Clínica del CIPPSV • Past-President de la Asociación Latinoamericana de Análisis , Modificación y Terapia Cognitivo

Conductual (ALAMOC) • Autor de libros y diversos artículos en el área, Conferencista Magistral Invitado en diversos

Eventos Mundiales y Latinoamericanos • Presidente del X Congreso Latinoamericano de Análisis y Modificación del Comportamiento

(1999) Dr. Héctor Cevallos Romero (Ecuador) • Médico Psiquiatra. Ganador del Premio Accesil al Contenta en la Universidad de Guayaquil • Docente de Post-grado de Psiquiatría de la Universidad de Guayaquil • Fundador del Servicio de Psicoterapia Cognitivo Conductual del Hospital Psiquiátrico “Lorenzo

Ponce” de Guayaquil • Especialista en Terapia de Parejas • 1er Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Análisis , Modificación y Terapia

Cognitivo Conductual (ALAMOC) Dr. José Manuel Gonzáles (Colombia) • Director del Centro de Psicología y Sexología SEPSISEX • Autor de más de 25 libros y columnista del HERALDO en la Sección Quincenal “Amor e

Intimidad”

CRONOGRAMA 2015

Inscripciones 1ra Fecha: Hasta el 31 de Enero, 2015 Inscripciones 2da Fecha: Hasta el 15 de febrero, 2015 Evaluación CV y Entrevista: Del 03 de Marzo al 13 de Marzo, 2015 Matrícula: Del 17 al 21 de Marzo, 2015 Inicio clases: Sábado 28 de Marzo, 2015

VACANTES LIMITADAS

COSTO Inscripción y Examen de Ingreso: Cien Nuevos Soles (S/.100) Matricula: Ciento cincuenta Nuevos Soles (S/.150) Mensualidad: Quinientos Nuevos Soles (S/.500)

Contacto y Central de Informes

Teléfono: (51 1) 241-2430 E-mail: [email protected]

Inscripciones

El depósito de la Inscripción es en la Cuenta del Banco de Crédito del Perú (BCP) en Soles: 194-24962180-0-21

La operación puede ser hecha en cualquiera de las modalidades de pago que ofrece el

banco. Una vez hecha se debe enviar el Voucher escaneado al siguiente e-mail: [email protected]

La Central de Informes devolverá un e-mail al postulante para coordinar la programación de su Entrevista (léase el apartado IV para saber qué documentación portar el día de la entrevista)