doc

Download Doc

If you can't read please download the document

Upload: brenardcrespo

Post on 16-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MANUAL JDK

TRANSCRIPT

En el caso del secuenciador cableado eran los biestables I y T, junto con el tipo deinstruccin en curso, los que indicaban a los circuitos combinacionales la siguientemicroinstruccin. Por cuestiones de diseo una instruccin se poda componer comomximo de cuatro microinstrucciones. En el caso del secuenciador microprogramadoson las propias microinstrucciones las que indican cul es la siguiente microinstruccin.Ahora podemos programar una instruccin compuesta por ms de cuatromicroinstrucciones.La activacin de sco marca el comienzo de una nueva instruccin, dado quecargar un nuevo Cdigo de Operacin. ste es precisamente el criterio utilizado por elsimulador para marcar el final de una instruccin y el comienzo de una nueva.Hay otra microorden nueva respecto al secuenciador cableado, cbf, que hace lafuncin que haca el biestable F en aquel. Cuando se activa, se inhibe la carga en elregistro mRA, y el secuenciador genera indefinidamente las ltimas micrordenes .Figura 62: sco con valor 1.Figura 63: sco con valor 0.Captulo 4. Ruta de Datos 67La Memoria de Control puede presentar uno de los dos aspectos siguientes. Trasel flanco de bajada de reloj el aspecto es el de la Figura 64.Cuando las nuevas micrordenes se estabilizan el aspecto de la MC pasa a ser elde la Figura 65.4.10 Seal de RelojSmplez funciona de manera sncrona, gobernado por una seal de relojperidica. El perodo de la seal de reloj es 100 ns (10 Mhz). Esta frecuencia vienemarcada por la Memoria Principal. Al ser el elemento de la Ruta de Datos con mayorestiempos de respuesta es el que marcar cundo termina un estado y empieza elsiguiente. Dadas las restricciones temporales de la memoria de Smplez, en que unaoperacin dura 100 ns y el ciclo de memoria 200 ns, es la frecuencia adecuada paratener a la memoria constantemente activa.En la Ruta de Datos el reloj se representa con una lnea de entrada a los elementosque necesitan sincronizacin, acompaada por la letra R.Figura 64: MC activa.Figura 65: MC entreflancos.68 Manual de Usuario4.11 ControlesEn la ventana de la Ruta de Datos se encuentra los controles descritos en elCaptulo 1. Con ellos se puede cambiar el formato numrico de los datos mostrados enla Ruta de Datos, eligiendo entre octal o decimal.Se puede detener la ejecucin de la Ruta de Datos en cualquier momento, lo que asu vez permite cambiar la posicin de la ejecucin, situndola en un momentodeterminado que se quiera analizar en detalle. Tambin se puede desplazar la ejecucinhasta el comienzo de la instruccin. O en el caso de instrucciones que duren muchosciclos de reloj, retrasarla hasta el primero almacenado.Podemos modificar la velocidad de la ejecucin desde la barra de desplazamiento,acelerndola.En el caso de estar utilizando el secuenciador microprogramado se puede hacerque la ejecucin contine a pesar de estar activa la microorden cbf, que de lo contrarioparara la ejecucin.Por ltimo, desde aqu se puede abrir la parte de la Ruta de Datos correspondienteal interior del secuenciador.4.12 Funcionamiento conjuntoPor ltimo, para entender cmo evoluciona todo en conjunto se analizar laejecucin de una instruccin. Se utilizar como ejemplo la instruccin LD /11,almacenada en la posicin 0 de memoria, la cual llevar el contenido de la posicin 11de memoria, que en el ejemplo ser 15, al acumulador.El estado inicial de la Ruta de datos ser el mostrado en la Figura 66.