distinguimos las situaciones buenas de las malas · 2016-01-13 · consigue imágenes de un gato y...

9
Distinguimos las situaciones buenas de las malas Lápiz, hojas de papel y borrador. Papelotes y plumones. Limpiatipo o cinta adhesiva. Papelotes con imágenes de un gato y un ratón. Ficha de trabajo. ¿Por qué es importante que los estudiantes sepan identificar situaciones de riesgo y aprendan a cuidarse? En esta sesión los niños y las niñas sabrán cómo distinguir las situaciones buenas de las malas, y aprenderán a cuidarse de aquellas que representen un peligro para su seguridad. Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte superior derecha de dos papelotes (ver punto 2, Desarrollo). Fotocopia una Ficha de trabajo (Anexo 1) para cada estudiante. Revisa la página 34 del libro Personal Social 1 (Anexo 2). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 125 PRIMER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 12

Upload: doandung

Post on 19-Sep-2018

245 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Distinguimos las situaciones buenas de las malas · 2016-01-13 · Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte ... mismo nos llena de satisfacción, y que como

Distinguimos las situaciones buenas de las malas

Lápiz, hojas de papel y borrador. Papelotes y plumones. Limpiatipo o cinta adhesiva. Papelotes con imágenes de un gato y un ratón. Ficha de trabajo.

¿Por qué es importante que los estudiantes sepan identificar situaciones de riesgo y aprendan a cuidarse?

En esta sesión los niños y las niñas sabrán cómo distinguir las situaciones buenas de las malas, y

aprenderán a cuidarse de aquellas que representen un peligro para su seguridad.

Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte superior derecha de dos papelotes (ver punto 2, Desarrollo). Fotocopia una Ficha de trabajo (Anexo 1) para cada estudiante. revisa la página 34 del libro Personal Social 1 (Anexo 2).

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar

125124

PrIMEr GrADo - UNIDAD 2 - SESIóN 12Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 11

Page 2: Distinguimos las situaciones buenas de las malas · 2016-01-13 · Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte ... mismo nos llena de satisfacción, y que como

1 0minutos

INICIo

Momentos de la sesión

1.En grupo clase

Recuerda con los estudiantes las actividades trabajadas en la sesión anterior a partir de estas preguntas: ¿de qué temas hablamos?, ¿qué actividades realizamos?

Pide a los niños y a las niñas que socialicen la tarea encomendada en la sesión anterior: sus dibujos acerca de las actividades que pueden realizar solos y lo que escribieron sobre estas; luego, indica que la coloquen en el cartel de trabajo del aula.

Refuerza la idea de que ir creciendo y realizando más cosas por uno mismo nos llena de satisfacción, y que como resultado del esfuerzo y la práctica podemos mejorar cada vez más.

Plantea esta pregunta: ¿qué cosas realizan por sí solos? Escucha atentamente y anota las respuestas en la pizarra. Luego, comenta: “Así como vamos logrando hacer cosas solos, también debemos saber cómo cuidarnos y protegernos de las situaciones que podrían ponernos en riesgo o peligro”.

Comunica a los niños que saldrán al patio para jugar “El gato y el ratón”. Para ello, explica a todos de qué trata el juego.

Logra que los estudiantes comprendan que el juego trata de un gato que quiere atrapar a toda costa a un ratón y que el ratón buscará escapar del gato constantemente.

Repasa las reglas, los personajes y las condiciones del juego, e invítalos a jugar.

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

CoMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADorES

Se desenvuelve éticamente.

Sustenta sus principios éticos. Identifica en situaciones cotidianas acciones que le permiten distinguirlas como buenas o malas.

Área curricular de Personal Social

127126

Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12

Page 3: Distinguimos las situaciones buenas de las malas · 2016-01-13 · Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte ... mismo nos llena de satisfacción, y que como

Propón a los niños y a las niñas que elijan a un compañero o compañera que desee ser ratón y a otro u otra que desee ser gato (si prefieres, puedes seleccionar dos o tres ratones y dos o tres gatos).

Indica que todos se ubiquen formando un círculo y se cojan de las manos. Luego, deberán subir y bajar las manos: subirlas para que el ratón entre y bajarlas para que el gato no entre. Ellos serán como una barrera de protección para el ratón.

Durante el juego puedes intercambiar los roles de los participantes, para que todos puedan simular ser gatos y ratones.

Cuando concluya el juego, pide que regresen al aula.

Fuera del aula…

Conversa con los niños y las niñas sobre los personajes del juego con la intención de explorar sus características.

Pide que digan cómo era el gato y cómo el ratón. Pega dos papelotes en la pizarra y escribe las características de cada uno de ellos.

En grupos clase

127126

Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12

Page 4: Distinguimos las situaciones buenas de las malas · 2016-01-13 · Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte ... mismo nos llena de satisfacción, y que como

Formula estas interrogantes: ¿por qué creen que el gato quiere atrapar al ratón?, ¿qué cualidades y características tienen ambos?

Propicia un diálogo preguntando lo siguiente: ¿quiénes eran los personajes del juego?, ¿qué hacía el gato?, ¿qué debía hacer el ratón?, ¿cuál era la función de quienes formaban el círculo? (de protección).

Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy aprenderán a diferenciar situaciones buenas de malas y cómo protegerse ante circunstancias peligrosas.

Indica que seleccionen algunas de las normas de convivencia del aula que permitan la correcta participación de todos en las actividades de esta sesión.

Análisis de la información

En grupo-clase

70minutos

DESArroLLo2.

Dialoga con los niños y las niñas sobre la necesidad de saber cómo cuidarnos y protegernos de las situaciones que podrían ponernos en riesgo o peligro.

Motiva el interés de los estudiantes por el tema preguntándoles: ¿creen que saber cuidarse es importante?, ¿por qué?; ¿cómo sabemos si una situación es peligrosa?, ¿cómo sabemos si estamos en riesgo o peligro?

Recuerda con ellos cómo eran las situaciones cuando quien simulaba ser el ratón trataba de protegerse y quiénes lo ayudaban.

Problematización

129128

Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12

Page 5: Distinguimos las situaciones buenas de las malas · 2016-01-13 · Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte ... mismo nos llena de satisfacción, y que como

Conversa con los estudiantes sobre algunas situaciones que podrían generarles temor, como los lugares desconocidos o la presencia de alguien extraño cerca de ellos.

Pide a todas las parejas que ubiquen la página 34 del libro Personal Social 1 (ver Anexo 2) y bríndales el tiempo necesario para que comenten qué está pasando en cada una de las escenas.

En parejas

Destaca la importancia de la presencia de personas de confianza en la vida de

los niños y las niñas, aquellas con las que se sienten seguros y a las que pueden recurrir si necesitan ayuda: sus padres,

sus amigos, sus maestros, etc.

Entrega a cada estudiante la Ficha de trabajo. Indícales que deben marcar las situaciones de peligro que se deben evitar.

Supervisa la resolución de la Ficha y brinda orientación, de ser necesaria. Ayúdales con las preguntas: ¿por qué no deben ir solos a jugar o caminar por las calles?; ¿qué o a quiénes pueden encontrar en la calle?; ¿con quién debemos conversar?, ¿de quién no debemos de aceptar regalos?

Cuando todos hayan terminado, pide que compartan lo realizado en su Ficha con un compañero o una compañera de su confianza.

Individualmente

A través del juego, logra que los estudiantes identifiquen las situaciones de seguridad y de inseguridad. Más adelante, ten presente

proponerles estrategias para protegerse ante situaciones peligrosas.

129128

Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12

Page 6: Distinguimos las situaciones buenas de las malas · 2016-01-13 · Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte ... mismo nos llena de satisfacción, y que como

¿Cómo nos cuidamos?

• Alejándonos de los extraños.

• No separándonos del grupo con el que estamos.

• Pidiendo ayuda si sentimos miedo, etc.

Socializa con los niños y las niñas las imágenes de la página que han comentado. En caso de que hayan vivido alguna situación parecida, pregunta: ¿qué hicieron? Si no fue así, pregunta: en caso de que les ocurra, ¿qué creen que deben hacer?

Inicia un breve diálogo sobre el cuidado personal y pregunta a los niños: ¿Qué debemos hacer para evitar situaciones de riesgo o de peligro?¿A quién debemos pedir ayuda si sentimos peligro o estamos en una situación de riesgo?

Toma de decisiones

En grupos clase

Pide a los niños que escriban en su cuaderno dos acciones de lo planteado en los ejemplos.

Pregunta si han vivido situaciones similares o si han recibido consejos para prevenir algún riesgo. Puedes leer los textos que acompañan cada imagen.

Sugiere que lean las preguntas de la parte inferior de la página, a fin de que continúen la conversación.

Pregunta a los niños: ¿Cómo podemos cuidarnos de situaciones de peligro o de riesgo? Escribe lo mencionado por los niños creando una lista en un papelógrafo. Por ejemplo:

131130

Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12

Page 7: Distinguimos las situaciones buenas de las malas · 2016-01-13 · Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte ... mismo nos llena de satisfacción, y que como

10minutos

CIErrE (valoración del aprendizaje)3.

Invita a los estudiantes a sentarse formando un círculo y realiza las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron en esta sesión?, ¿les gustó?, ¿por qué?; ¿de qué temas hablamos?, ¿qué es lo que más recuerdan?

Concluye formulando estas interrogantes: ¿qué aprendieron hoy?, ¿por qué es importante cuidarnos y protegernos?, ¿cómo debemos actuar cuando estamos en la calle y sentimos algún temor?

En grupo clase

Pide a los niños y a las niñas que cuenten a sus padres u otros familiares lo trabajado sobre la protección y el cuidado ante situaciones peligrosas. recomiéndales que siempre conversen con ellos con absoluta confianza, pues sabrán escucharlos y cómo orientarlos.

Tarea a trabajar en casa

131130

Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12

Page 8: Distinguimos las situaciones buenas de las malas · 2016-01-13 · Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte ... mismo nos llena de satisfacción, y que como

Anexo 1 Primer Grado

1. Marca con una x las situaciones de riesgo que debes evitar:

Andar solo por lugares desconocidos sin compañía.

Jugar en lugares que conoces.

Conversar con la familia.

Jugar solo en los parques sin compañía.

2. Completa las ideas con lo que tu harías si se presentan estas situaciones:

Cuando quiero ir al parque, yo_____________________________________________

Cuando los demás me dejan solo, yo ________________________________________

Cuando alguien desconocido se acerca, yo ____________________________________

Cuando alguien me provoca para pelear, yo ___________________________________

133132

Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12

U2 Sesion Aprendizaje 1ro 025-206.indd 132 10/10/15 10:50

Page 9: Distinguimos las situaciones buenas de las malas · 2016-01-13 · Consigue imágenes de un gato y un ratón y pégalas en la parte ... mismo nos llena de satisfacción, y que como

Anexo 2Primer Grado

133132

Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12