diseÑo por viento capitulo5

Upload: aldomladosich

Post on 06-Oct-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DISEÑO DE ESTRUCTURAS POR VIENTO

TRANSCRIPT

  • Captulo 5

    104

    Captulo 5

    Realizacin del paquete interactivo para la determinacin de las

    presiones ejercidas por el viento en una nave industrial con cubiertas a

    dos aguas.

    5.1 Introduccin

    Para la realizacin del paquete interactivo se tenan varias opciones para poder

    llevarlo acabo, ya que existen nuevas y variadas tecnologas para la realizacin de paquetes

    de software, por ejemplo: Java de Sun Microsystems, Fox Pro, Visual Basic de Microsoft,

    etc.

    Dada la complejidad del problema y la necesidad de utilizar herramientas de

    vanguardia, as como tambin utilizar un Sistema Operativo (SOS) que pueda ser utilizado

    por la mayora de los usuarios, la eleccin fue nica y contundente: se utilizara Visual

    Basic 6.0 de Microsoft. Este sistema es poderoso y muy amigable para el usuario, adems

    que el lenguaje de programacin es muy sencillo y cuenta con grandes fuentes de ayuda.

    Visual Basic 6.0 de Microsoft tiene una gran ventaja, que todos los paquetes que en

    el se hagan, se manejaran con el SOS ms popular y ms utilizado en el mundo conocido

    como Windows, esta ventaja har que este paquete que realizado pueda ser accesado por la

  • Captulo 5

    105

    mayora de usuarios posibles. Aqu puede tenerse como ejemplo que paquetes como

    Microsoft Excel y Microsoft Word estn hechos en Visual Basic y son paquetes que son

    utilizados en casi todo el mundo.

    5.2 Qu es Visual Basic?

    Visual Basic es el lenguaje de programacin ms sencillo que permite crear aplicaciones

    para Windows. 1

    Visual - Este trmino hace referencia a que no todo lo que realicemos tiene por qu estar

    relacionado con programar o con cdigo. 1

    BASIC - (Beginners All-Purpose Symbolic Instruction Code) El lenguaje de los primeros

    ordenadores de 16 bits. 1

    5.2.1 Ventajas e inconvenientes de Visual Basic.

    La ventaja principal de este lenguaje de programacin es su sencillez para programar

    aplicaciones de cierta complejidad para Windows, y sus desventajas son la necesidad de

    archivos adicionales adems del ejecutable y cierta lentitud en comparacin con otros

    1 www.microsoft.com.mx

  • Captulo 5

    106

    lenguajes. Hoy en da este ltimo factor es cada vez menos determinante debido a la gran

    potencia de los ordenadores de ltima generacin.

    5.2.2 Los formularios.

    Los formularios o dilogos son las ventanas principales de toda aplicacin de Visual Basic.

    Pueden ser de distintas formas y tamaos pero generalmente son rectangulares, con una

    barra superior donde est escrito el ttulo a la izquierda y tres botones a la derecha, uno para

    minimizarla, otro para expandirla y otra para cerrarla. 1

    Cuando creas un nuevo proyecto Standar Exe ( File > New Project), lo primero que te

    aparece es un formulario de nombre y ttulo Form1. 1

    1 Aprendiendo Visual Basic, McGraw Hill

  • Captulo 5

    107

    Figura 5.1 Un formulario de Visual Basic. 1

    Cada control o cada ventana tiene ciertas propiedades que indican cmo debe

    representarse grficamente y algunos patrones de comportamiento cuando est en

    ejecucin. stas propiedades, aparecen en una cuadrcula que suele estar situada en la parte

    inferior derecha del entorno de trabajo, en la primera columna aparece el nombre y en la

    segunda el valor que toma.

    1 www.microsoft.com.mx

  • Captulo 5

    108

    Figura 5.2 Propiedades. 1

    Para modificar la propiedad caption de la cuadrcula de propiedades de form1 a Mi

    Formulario.

  • Captulo 5

    109

    Figura 5.3 Cambiar propiedades Caption 1

    Figura 5.4 Caption Cambiado 1

    Figura 5.5 Controles de Visual Basic.1

    1 www.microsoft.com.mx

  • Captulo 5

    110

    5.3 Introduccin a la programacin en Visual Basic 6.0

    La programacin en Visual Basic 6.0 es muy sencilla pero requiere de una

    especializacin en el tema. En el proceso de programar en VB hay que tener los siguientes

    aspectos en cuenta:

    En VB existen mdulos y formularios que son la base de la programacin. El cdigo de programacin puede existir tanto en los formularios como en los

    mdulos.

    La presentacin que se hace en pantalla se lleva acabo nicamente en los formularios.

    Los reportes que no se hacen en pantalla se pueden realizar dentro del cdigo de programacin o la conexin de VB con otro software.

    El proceso de programacin se lleva a cabo con la unin de todos los aspectos antes

    mencionados, llevando un orden, una sintaxis y un proceso lgico.

  • Captulo 5

    111

    5.3.1 Programacin en formularios

    Los formularios en Visual Basic puede decirse que son la parte elemental o la

    columna vertebral del software, ya que en el esta la mayor parte del cdigo de

    programacin as como tambin toda la presentacin en pantalla.

    En la figura 5.6 y 5.7 se muestra un formulario recin creado en VB 6.0, donde se

    presenta una hoja de cdigo y la hoja de formulario.

    Figura 5.6 Hoja de formulario en Visual Basic 6.0

  • Captulo 5

    112

    Figura 5.7 Hoja de cdigo de un formulario

    Dentro de una hoja de formulario se pueden agregar todos elementos que se

    necesiten para la ejecucin del software, como: Text Box, Labels, Frames, Image Box, DB

    Combo, Datas, etc. Estos elementos son los que se utilizarn para desplegar un texto,

    pedirle al usuario un texto, desplegar una imagen, pedirle al usuario una seleccin etc.

    Adems tambin en los formularios se escribe todo el cdigo para esto elementos.

    En la figura 5.8 se muestran ejemplos de los elementos que se pueden aadir a los

    formularios.

  • Captulo 5

    113

    Figura 5.8 Formulario y barra de herramientas en Visual Basic.

    5.3.2 Programacin con mdulos.

    Dentro de los mdulos la nica opcin que se tienen es introducir cdigo que se

    utilizara en 2 o ms formularios, como: Variables pblicas, Frmulas, Cdigo de

    validacin, etc. Esto es muy til, porque el cdigo que se tienen dentro de un formulario

    nicamente se puede utilizar dentro de ese formulario, si se necesitan almacenar variables

  • Captulo 5

    114

    que se utilicen en diferentes formularios, estas se declaran en un mdulo, y se har

    exactamente lo mismos para formulas o algn otro cdigo de programacin.

    Figura 5.9 Modulo de Visual Basic 6.0

    5.3.3 Herramientas y Propiedades en Visual Basic 6.0

    Dentro de los formularios en VB se tiene la opcin de usar la barra de herramientas.

    En esta barra se encuentran todos los elementos posibles a utilizar dentro del software esta

    barra de herramientas es un proceso bsico para la elaboracin del paquete.

  • Captulo 5

    115

    Dentro del proceso de programacin el primer paso a realizar, es el diseo del

    formulario en el cual se incluirn todas las herramientas necesarias. Despus de haberse

    diseado el formulario se empez a introducir el cdigo de programacin para que esas

    herramientas ejecuten el trabajo que se les haya asignado; cada herramienta puede realizar

    funciones diferentes, esto lo que depende del cdigo de programacin.

    Cada herramienta tambin cuenta con diferentes propiedades a las cuales se les

    puede asignar a estas en el cuadro de propiedades o directamente en el cdigo. Estas

    propiedades harn que cada herramienta sea nica o simplemente est vinculada con otra.

    Dentro de estas propiedades, se pueden encontrar las siguientes: Nombre, Caption, Border,

    Style, Font, etc. Estas propiedades dependern del tipo de herramienta que se est

    utilizando ya que cada herramienta cuenta con propiedades diferentes.

    Como se mencion anteriormente, la propiedades se pueden asignar dentro del

    cdigo, ya que cada herramienta contiene un cdigo para cambiar sus propiedades; as,

    cuando una herramienta cuente con una propiedad por default o se le haya asignado una

    anteriormente, dentro del cdigo, en cualquier momento, esta propiedad se puede cambiar.

  • Captulo 5

    116

    5.2 Proceso de programacin para el paquete interactivo para la

    determinacin de las presiones ejercidas por el viento en una nave industrial

    con cubiertas a dos aguas.

    5.2.1 Introduccin

    Una vez que se sabe que este paquete se va a realizar con Visual Basic 6.0 de

    Microsoft se empieza a disear el paquete utilizando las herramientas de VB se incluir el

    cdigo de programacin.

    Dadas las condiciones del problema, se opt por utilizar una base de datos para

    almacenar todos los valores y tablas que se necesitan para la ejecucin de el software, esta

    base de datos esta hecha en Microsoft Access 2000, que es un programa que viene incluido

    en el Office 2000 y es una herramienta muy til y fcil de utilizar y sobre todo que dentro

    de Visual Basic puede hacerse una conexin con Access de una manera muy sencilla.

    Es por eso que antes de empezar a programar en Visual Basic se crear la base de

    datos en Access en la cual se incluirn todas la tablas que se utilizarn para la resolucin

    del problema, y lo ms importante se crear una base de datos, la cual contendr las

    ciudades ms importantes de la Republica Mexicana as como los datos que se necesiten

  • Captulo 5

    117

    para la ejecucin del programa. En la figura 5.4 se muestra una ventana de Access donde se

    crean las tablas necesarias.

    Figura 5.10 La base de datos en Access.

  • Captulo 5

    118

    5.2.2 Desarrollo del programa.

    Una vez que se realiz la base de datos, se empez a integrar el paquete interactivo,

    el cual integrar esta base de datos para poder resolver el problema dado. Como primer

    paso se cre un formulario en el que se incluye el Men principal, en el cual se tienen

    tres opciones, la primera es: realizar un anlisis de una nave industrial por efecto del

    viento, y la segunda opcin es : Actualizar o modificar la base de datos de las

    ubicaciones y como ultima opcin, se tiene: Salir del programa. Esto lo muestra la

    figura 5.11

    Figura 5.11 Men Principal.

  • Captulo 5

    119

    Empezaremos por analizar la opcin nmero dos ya que esta es necesaria para la

    opcin de diseos.

    Para la programacin de la opcin numero 2 de ubicaciones se necesit de ligar la

    base de datos creada en Access con Visual Basic, en este proceso se utiliz el cdigo de

    programacin que a continuacin se incluye:

    Option Explicit Dim EspacioTrabajo As Workspace Dim MiDB As Database Dim rstDiseos As Recordset Private Sub Form_Paint()

    Set EspacioTrabajo = DBEngine.Workspaces(0) Set MiDB = EspacioTrabajo.OpenDatabase("C:\Documents and

    Settings\All Users\Documentos\Enrique\TesisEMH.mdb") Set rstDiseos = MiDB.OpenRecordset("tblUbicaciones")

    End Sub

    Con este cdigo primero se dimensionan 3 variables las cuales se llaman:

    EspacioTrabajo, MiDB, rtsDiseos, las que harn que se ligue con la base de datos,

    posteriormente, en el Subprograma privado Form_Paint conectamos nuestro formulario con

    la base de datos, indicndole la ubicacin de la base de datos, as como tambin la tabla o

    tablas que se utilizarn para este formulario.

  • Captulo 5

    120

    Para ligar la base de datos directamente con la ventana de propiedades se utiliza una

    Data Box, el cual har la liga con la base de datos dentro de la propiedad DatabaseName, y

    posteriormente se selecciona la tabla a utilizar en la propiedad RecordSource. Este Data

    Box se puede ligar directamente a un DBCombo, el cual desplegar la lista de datos

    contenidos en esa tabla y en esa base de datos.

    La herramienta DBCombo se liga con el Data Box a travs de la propiedad

    RowSource en la cual se selecciona el nombre del Data Box creado. Esta herramienta

    desplegar automticamente el primer campo en la tabla. Para cambiar estos datos

    selecciona la propiedad DataField y en ella aparecern todos los campos que se tengan en

    laa tabla de base de datos.

    Una vez que se ligo la base de datos con el formulario, lo que continua es el diseo

    del formulario el cual puede apreciarse en la figura 5.7. en el se incluyen TextBox, en las

    cuales el usuario podr escribir los datos que se requieran en cada elemento. Tambin se

    incluyen 5 botones principales para las diferentes opciones en el formulario, adems de 4

    botones secundarios para poder avanzar o retroceder dentro de los campos de la base de

    datos.

  • Captulo 5

    121

    Figura 5.12 Formulario Ubicaciones

    Esta base de datos puede ser actualizada o modificada dentro del formulario

    ubicaciones lo que es una gran ventaja porque, sin la necesidad de Microsoft Access, se

    tiene la oportunidad de hacer cambios dentro de la base de datos con el cdigo de

    programacin.

    En este formulario todos los datos son introducidos por el usuario, excepto la

    presin baromtrica que el sistema la calcula automticamente con la altura sobre el nivel

    del mar (ASNM), con el siguiente cdigo:

    Set rstPresion = MiDB.OpenRecordset("tblpresion")

  • Captulo 5

    122

    Do Until rstPresion.EOF

    If CInt(Text1(5)) < rstPresion.Fields!altitud Then

    MsgBox "Altitud de referencia alta:" &

    rstPresion.Fields!altitud & vbCrLf & _

    "Presion de referencia alta:" & rstPresion.Fields!Presionbar

    altitudmayor = rstPresion.Fields!altitud

    presionalta = rstPresion.Fields!Presionbar

    rstPresion.MovePrevious

    MsgBox "Altitud de referencia baja:" &

    rstPresion.Fields!altitud & vbCrLf & _

    "Presion de referencia baja:" & rstPresion.Fields!Presionbar

    presion = Presionbaro(CInt(Text1(5)),

    rstPresion.Fields!altitud, altitudmayor - rstPresion.Fields!altitud,

    rstPresion.Fields!Presionbar - presionalta, rstPresion.Fields!Presionbar)

    MsgBox "PresionCalculada es igual: " & presion

    Exit Do

    End If

    rstPresion.MoveNext

    Loop

    If rstPresion.EOF Then presion = 495

    Con este cdigo se hace la interpolacin de la altura sobre el nivel del mar

    correspondiente a la Tabla 2.5 para poder utilizar este valor durante el anlisis.

  • Captulo 5

    123

    Para la opcin 1 del men principal: realizar un anlisis por viento en una nave

    industrial con cubierta a dos aguas, se crea un formulario en cual contiene todas las

    variables necesaria para realizar el anlisis. Aqu, al igual que en el formulario de

    ubicaciones se hizo una liga para conectar la base de datos con Visual Basic, pero se hizo

    de una forma un poco diferente, pues la conexin se realiz dentro del formulario y no en el

    cdigo de programacin.

    Aqu se utiliz un Data Box, la que es una herramienta de Visual Basic

    especialmente diseada para realizar ligas entre diferentes bases de datos y VB. Est

    herramienta tambin esta diseada para ser conectada con los DBcombo y, as, desplegar

    datos almacenados en la base de datos. En este caso se utilizo especficamente para

    desplegar en diferentes DB Combos, las ubicaciones, clase de estructura, tipo de estructura

    y categora del terreno.

  • Captulo 5

    124

    Figura 5.13 Formulario de anlisis de diseo de naves industriales por efecto del viento.

    Para obtener el valor del factor de topografa y el factor de aberturas se opto por

    agregar 2 botones que despliegan 2 ventanas o formularios en donde se puede seleccionar el

    valor del factor topografa o aberturas respectivamente, esto se muestra en las figuras 5.15 y

    5.16.

    Para facilitar el trabajo del usuario tambin se anexaron botones de ayuda para los

    DB Combo y un botn de Ayuda Grfica, en el primer caso estos botones despliegan las

    tablas que especifican la descripcin de cada una de la variables a escoger en los DB

    Combo; clase de estructura, tipo de estructura, categora del terreno. En el segundo caso, se

  • Captulo 5

    125

    despliega una ventana que nos muestra un dibujo a escala de una nave industrial,

    especificando la ubicacin y necesidad de cada una de la variables requeridas, para esta

    opcin se utilizo un Image Box para visualizar esta imagen previamente realizada en

    AutoCad. Estas opciones del programa se pueden observar en las figuras 5.17, 5.18, 5.19,

    5.20 y 5.21

    Figura 5.15 Seleccin del factor de topografa

  • Captulo 5

    126

    Figura 5.16 Seleccin del factor de aberturas

    Figura 5.17 Tabla de clases de estructura segn su tamao

  • Captulo 5

    127

    Figura 5.18 Tabla de categora de terrenos.

  • Captulo 5

    128

    Figura 5.19 Tabla de tipo de estructura segn su importancia

  • Captulo 5

    129

    Figura 5.20 Ayuda grfica ventana nmero 1

  • Captulo 5

    130

    Figura 5.21 Ayuda grfica ventana nmero 2

    Una vez realizado el formulario para recibir todas las variables requeridas para el

    anlisis, se procedi a programar todo el cdigo para resolver el problema de acuerdo al

    Manual de Diseo por Viento de la CFE. Tomando en cuenta todas las tablas,

    procedimientos, formulas y criterios con que se marcan, en el siguiente captulo (Captulo

    6), se observan los resultados de los problemas ya analizados en este proyecto de tesis,

    ahora resueltos con el software realizado. De esta manera se demostrar el buen

  • Captulo 5

    131

    funcionamiento del software as como tambin la confiabilidad de resolver cualquier

    problema de este tipo.