diplomado en decisiones estratégicas en el retail

5
http://actualizacion.itesm.mx Diplomado Decisiones Estratégicas en el Retail El entorno actual caracterizado por la alta competencia exige a las organizaciones la creación de ventajas competitivas sostenibles y la diferenciación necesaria que agregue valor al cliente. En este marco, el Comercio Detallista demanda profesionistas preparados en esta área para apoyar a las empresas a ser competitivas internacionalmente. México es el segundo mercado más grande en Latinoamérica en las ventas al detalle con más de 103 millones de consumidores potenciales, de acuerdo a cifras del INEGI, 2005 5 cadenas comerciales mexicanas dominan el ranking de las 9 empresas más grandes de Latinoamérica en el sector. (Euromonitor Internacional) Objetivo General: Proporcionar al participante conceptos, herramientas, recursos e información que lo habiliten para la toma de decisiones estratégicas basadas en el análisis del complejo entorno del comercio y las necesidades de diferenciación para mejorar la posición competitiva de la empresa en que se desempeña. Dirigido a: Nivel educativo Todos Nivel jerárquico Dueños (empresas medianas), Gerentes y Ejecutivos Experiencia En negocios del sector o en empresas en áreas relacionadas a la venta al detalle. Sector empresarial Comercio Detallista (Retail) o empresas que venden a través de Detallistas. Contenido: Módulo: 1 Retos y Realidades en el Retail Presentar al participante el contexto general mundial y nacional en el que las empresas de Retail tienen que sobrevivir así como el modelo que les permita identificar las principales variables que pueden ser administradas para diseñar una estrategia de diferenciación. Temario a. Introducción al Comercio Detallista b. El Comercio Como un Servicio c. Los Retos del Comercio Detallista d. Ciclo de Evolución del Comercio e. Claves de la Estrategia Minorista f. Caso Inducción g. Ecuación de Valor Duración: 16 horas Módulo: 2 La Tienda Centrada en el Cliente Conocer los conceptos, procesos y herramientas necesarios para que dentro del establecimiento comercial,

Upload: sara-portillo

Post on 04-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Centro de Comercio Detallista ofrece el Diplomado en Desiciones Estratégicas en el Retail.

TRANSCRIPT

Page 1: Diplomado en Decisiones Estratégicas en el Retail

http://actualizacion.itesm.mx

DiplomadoDecisiones Estratégicas en el RetailEl entorno actual caracterizado por la alta competencia exige a las organizaciones la creación de ventajascompetitivas sostenibles y la diferenciación necesaria que agregue valor al cliente. En este marco, elComercio Detallista demanda profesionistas preparados en esta área para apoyar a las empresas a sercompetitivas internacionalmente.México es el segundo mercado más grande en Latinoamérica en las ventas al detalle con más de 103millones de consumidores potenciales, de acuerdo a cifras del INEGI, 20055 cadenas comerciales mexicanas dominan el ranking de las 9 empresas más grandes de Latinoamérica enel sector. (Euromonitor Internacional)Objetivo General:Proporcionar al participante conceptos, herramientas, recursos e información que lo habiliten para la toma dedecisiones estratégicas basadas en el análisis del complejo entorno del comercio y las necesidades dediferenciación para mejorar la posición competitiva de la empresa en que se desempeña.Dirigido a:Nivel educativoTodosNivel jerárquicoDueños (empresas medianas), Gerentes y EjecutivosExperienciaEn negocios del sector o en empresas en áreas relacionadas a la venta al detalle.Sector empresarialComercio Detallista (Retail) o empresas que venden a través de Detallistas.Contenido:Módulo: 1Retos y Realidades en el RetailPresentar al participante el contexto general mundial y nacional en el que las empresas de Retail tienen quesobrevivir así como el modelo que les permita identificar las principales variables que pueden seradministradas para diseñar una estrategia de diferenciación.Temarioa.Introducción al Comercio Detallistab.El Comercio Como un Servicioc.Los Retos del Comercio Detallistad.Ciclo de Evolución del Comercioe.Claves de la Estrategia Minoristaf.Caso Induccióng.Ecuación de ValorDuración: 16 horasMódulo: 2La Tienda Centrada en el ClienteConocer los conceptos, procesos y herramientas necesarios para que dentro del establecimiento comercial,

Page 2: Diplomado en Decisiones Estratégicas en el Retail

http://actualizacion.itesm.mx

se cree una atmósfera que proporcione una experiencia de compra inolvidable al cliente.Temarioa.¿Quién es el Consumidor? i.Tendencias ii.El segmento de tu tienda iii.Target iv.Posicionamientob.Particularidades del Consumidor Mexicanoc.Toma de decisiones en Compras de Alto Esfuerzo i.Precompra ii.Compra iii.Post-compra iv.Compra por Impulsod.El Lado Oscuro del Comportamiento del Consumidore.Asimetrías del Mercado i.Contrabando ii.Acaparamiento iii.Mercado Negro iv.Informalidadf.Asimetrías del Consumidor i.Adicción ii.Robo en Tienda iii.Consumo Ilegalg.La Tienda en la Responsabilidad Social i.Bienestar del ConsumidorDuración: 16 horasMódulo: 3El Diseño de la Tienda: Cómo Crear Experiencias MemorablesEnseñar al participante los conceptos, ideas y tendencias más novedosas en el diseño de espacioscomerciales, así como modelos para determinar su ubicación ideal en relación al mercado y la competencia.Temarioa.Introducciónb.Diferentes Tipos Comercialesc.Tipos y Usos del Layoutd.Zonas Dentro de la Tiendae.Visual Merchandising i.Continente ii.Contenido iii.Puntos Focales iv.Señalética v.Principios Básicos del Diseñof.Athmospherics i.Mercadotecnia Experiencial y Emocional ii.Tematización y Elementos de Realce

Page 3: Diplomado en Decisiones Estratégicas en el Retail

http://actualizacion.itesm.mx

iii.Color e Iluminación iv.Mobiliario y Mixtures v.Aroma vi.Música vii.Texturasg.Ubicación i.Ley de Gravedad ii.Tráfico iii.Zonash.Tamaño de la Tienda i.Dimensiones y Ergonomía ii.Legislación iii.Tamaño del TerrenoDuración: 16 horasMódulo: 4De la A a la Z en la Administración del SurtidoEnseñar al participante las más modernas tendencias en administración de categorías y surtido, así como latecnología más utilizada para este fin.Temarioa.Selección de Mercancíasb.Dimensiones del Surtido i.Ampliación de líneas ii.Profundidad iii.Longitudc.Surtido Eficiente i.Clasificación del Surtido ii.Gestión de Categorías iii.Criterios de Clasificación iv.Cualidadesd.Disposición Interna del Punto de Venta i.Disposiciones de los Pasillos ii.Niveles de Colocación de los Productose.Administración de Categorías i.Principios de Catman ii.Proceso de Catman iii.Árbol de Decisionesf.Gestión del Surtido i.Métodos Cualitativos y Cuantitativos 1.Mínimos y Máximos 2.Pareto 3.ABCDuración: 16 horasMódulo: 5Gestión de Valor para la Empresa y el Cliente

Page 4: Diplomado en Decisiones Estratégicas en el Retail

http://actualizacion.itesm.mx

Enseñar al participante indicadores de rentabilidad en el comercio detallista, que permitan evaluar eldesempeño del negocio y de los productos vendidos en este. De igual forma se enseñarán modelosfinancieros para administrar negocios del sector.Temarioa.Análisis de Estados Financieros en el Comercio al Detalleb.Modelo Estratégico de Rentabilidad en el Comercio al Detallec.Modelo de Productividad en el Comercio al Detalled.Estrategias de Fijación de Precios y PromocionesDuración: 16 horasMódulo: 6El Rol del Capital Humano en la Satisfacción del ClienteTransmitir al participante la idea fundamental que para tener una operación exitosa es necesario seleccionarempleados comprometidos con el negocio y con una alta orientación al servicio.Temarioa.Liderazgo de Serviciob.Desarrollo de Estrategias de Servicioc.La Cadena de Rentabilidad del Serviciod.Desarrollo de una Cultura de Servicioe.Implementación de Estrategias de Servicio por Medio de los EmpleadosDuración: 16 horasMódulo: 7Comunicación Integral en el RetailEnseñar al participante diferentes herramientas de la mercadotecnia que le permitan comunicar de formaexitosa a sus clientes la ecuación de valor de la empresa con el objetivo de crear con ellos una relacióncomercial a largo plazo.Temarioa.Persuasiónb.Marca y Posicionamiento i.Marca Propiac.Mercadotecnia de Relacionesd.Comunicación Integral de Mercadotecnia i.Briefe.Promoción de Ventas i.Tipos de promociones ii.Promociones Fabricante-Detallista iii.Efectos de las Promocionesf.Herramientas de Comunicación en el Comercio Detallista i.Publicidad ii.Relaciones Públicas iii.Mercadotecnia Directa iv.Visual Merchandising v.Métodos de presupuestoDuración: 16 horasMódulo: 8

Page 5: Diplomado en Decisiones Estratégicas en el Retail

http://actualizacion.itesm.mx

Los 3 Pilares de la Operación EficienteEnseñar al participante el rol que juegan la logística y la tecnología en la operación eficiente y ganadora deun establecimiento del comercio detallista, al mismo tiempo que favorecen la integración dentro de losdiferentes canales.Temarioa.Habilitadores i.Estándares GS1 ii.Requerimientos Funcionales Mínimos en Tecnologías de Información iii.Procesos y Mejores Prácticas iv.Otras Tecnologías (RFID, etc...)b.Administración de la Demanda i.Pronósticos ii.Excelencia Operativa iii.Medición del Desempeño en SCM iv.Compras v.Inventarios vi.Sistemas de Transporte y Almacenamiento vii.3PLc.Logística de Distribución i.E-Commerce ii.Ventas y Servicios Post-Ventas iii.Entrega Física del ProductoDuración: 16 horasInformes e inscripciones:Centro de Atención Santa FeTeléfono: 01 (55) 9177.8057Fax: 01 (55) [email protected]