diario-08-11-2011

16
4850 www.panoramacajamarquino.com 08.11.2011 AÑO 17 DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Precio: S/.1.00 ANTHONY Y LOS PASTELES VERDES SE VUELVEN A JUNTAR EN CAJAMARCA MANUEL CARRIÓN ASUME CARGO DE DIRECTOR DE ESSALUD Sociedad PÁG. 2 Actualidad PÁG. 3 Policiales PÁG. 10 Este miércoles 09 a las 10:00 de la mañana inicia paro regional. Julio Villegas usa certificados de Municipalidad Provincial de Cajamarca para construir en Baños del Inca. Moisés Ruiz Pérez (fallecido) y Dolores Aliaga Leiva (herido) se han visto implicados en actos delictivos. Organizaciones e instituciones preparan paro regional en defensa del agua Acusan a regidor por ejecución de construcción informal Un sujeto muere a balazos y otro resulta herido en pelea callejera CUESTIONAN LA CREACIÓN DEL SERVICIO POLICIAL VOLUNTARIO A congresista Octavio Salazar también le preocupa implementación de la Policía Rural. Tendrá difícil labor de reestructurar institución. “AGUAS VERTIDAS A RÍO GRANDE NO SON APTAS PARA CONSUMO HUMANO” Gobierno Regional de Cajamarca hace grave denuncia sobre contaminación de aguas que abastecen a cajamarquinos. Funcionarios de empresa minera afirman que estas aguas son aptas sólo para riego y consumo de animales.

Upload: panorama-cajamarquino

Post on 17-Feb-2016

258 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

diario panoramacajamarquino

TRANSCRIPT

Page 1: diario-08-11-2011

4850www.panoramacajamarquino.com 08.11.2011Año 17N°

Director: ArMANDo LoLi SALoMÓN Precio: S/.1.00

Anthony y Los PAsteLes Verdes se VueLVen A juntAr en CAjAmArCA

mAnueL CArrión Asume CArgo de direCtor de essALud

Sociedad pág. 2

Actualidad pág. 3

Policiales pág. 10

este miércoles 09 a las 10:00 de la mañana inicia paro regional.

Julio Villegas usa certificados de Municipalidad Provincial de cajamarca para construir en Baños del inca.

Moisés ruiz Pérez (fallecido) y Dolores Aliaga Leiva (herido) se han visto implicados en actos delictivos.

Organizaciones e instituciones preparan paro regional en defensa del agua

Acusan a regidor por ejecución de construcción informal

Un sujeto muere a balazos y otro resulta herido en pelea callejera

CUESTIONAN LA CREACIÓN DEL SERVICIO POLICIAL VOLUNTARIOA congresista octavio Salazar también le preocupa implementación de la Policía rural.

Tendrá difícil labor de reestructurar institución.

“AGUAS VERTIDAS A RÍO GRANDE NO SON APTAS PARA CONSUMO HUMANO”■Gobierno regional de cajamarca hace grave denuncia sobre contaminación de aguas que abastecen a cajamarquinos. ■Funcionarios de empresa minera afirman que estas aguas son aptas sólo para riego y consumo de animales.

Page 2: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

2

Cajamarca

A FUEGOLENTO

Jorge [email protected]

Dile sí al capulíel capulí es, junto con el eucalipto, el pino, el mutuy y el mo-lle, uno de los árboles que más distinguen y engalanan a la campiña cajamarquina. Aunque, de un tiempo a esta parte, debido a las exigencias de las “unshas” carnavaleras, había estado amenazado por la extinción.es un árbol enhiesto, de frutos dulces, y orgulloso de sí mismo. tiene un rápido crecimiento pues alcanza una altura de 3 me-tros en sólo un año y unos 10 metros en su etapa de madurez. Algunos afirman que se originó en el Perú, en la zona andina, en tanto que otros señalan que es oriundo de México. Aunque su nombre científico es Physalis peruviana.también es el nombre de una cultura precolombina que se desarrolló en las regiones montañosas de lo que hoy son ecuador y colombia. igualmente, es parte del nombre de un festival de literatura y cultura en que tiene lugar anualmente en Santiago de chuco, la ciudad natal del poeta césar Vallejo (Qué estará haciendo a esta hora / mi andina y dulce Rita / de junco y capulí).De igual modo, un vals de la Guardia Vieja, llamado el capulí, hace referencia a él: “Dime mujer si tu amor / ha de ser el verdadero / para entregarte primero/ una flor del capulí”… el capulí, qué duda cabe, ha estado presente asimismo en la historia cajamarquina. A mediados del mes de abril de 1824, Simón Bolívar llegó a cajabamba y bailó una zamacueca con doña chepita ramírez. Pero, antes de iniciar la danza, el liber-tador se despojó de su mítica espada y la colgó en la rama de un esbelto capulí, árbol que aunque añejo aún subsiste como un recuerdo del paso del prócer venezolano por esa ciudad.

LA CEREZA CAJACHAen cajamarca, hasta hace algunos años, el capulí vivía con nosotros en la misma casa. era lo que se dice un arbolito “de cama adentro”. Y había sido adoptado como una agradable presencia vegetal en nuestro huerto, corral o patio trasero.recuerdo que, de chiquillos, nos trepábamos hasta lo más alto de su frondosa copa para bajar luego con los bolsillos llenos de ese tesoro dulzón. Y el arbolito sonreía dejándose “ordeñar” mansamente por nuestros infantiles apremios. Aún tengo el luminoso recuerdo del dulce sabor de esa época.La fruta del capulí crece abundantemente en manojos, casi como las uvas. Y es similar en aspecto a la cereza europea, con una piel morada oscura, una carne verde y jugosa, y un sabor que inunda con su dulcedumbre a nuestro agradecido paladar. Se come fresca y apresuradamente en puñados generosos, como si el mundo se fuera a acabar. también se preserva y se convierte en jaleas y vinos. Nuestro capulí es un emblema de la cajamarquinidad. Hace unos años, sus frutos se vendían por latas y canastas. Y debido a su copiosa presencia, su precio era razonable durante los meses de diciembre enero y febrero, época en que las calles se atosigaban con el azucarado olor de este fruto guinda.

LA AGoNÍA DEL CAPULÍ¿Pero qué daño nos ha causado este arbolito para que cau-semos su casi total extinción?La agonía del capulí empezó hace décadas y de nosotros depende revertir este problema. en nuestras manos está la solución para que nuestros hijos y nietos, tal como lo hicimos nosotros, sigan saboreando este dulce fruto.Actualmente, la Municipalidad Provincial de cajamarca ha establecido una onerosa multa para aquellos que sean sorpren-didos talando árboles de capulí a fin de usarlos en “unshas”. creemos que esta civilizada medida debería ser imitada por otras municipalidades de la región, y no sólo con los árboles de capulí.Hoy que nuestro planeta agoniza, agobiado por la contaminación ambiental y el calentamiento global, talar un árbol es un crimen que no podemos permitir. Y menos aún para un baile salvaje, en el que se le rinde pleitesía a la borrachera y al desenfreno. Paradoja del carnaval. Mientras algunas personas, ebrias de alegría y alcohol, evocando nuestro origen primitivo, dan-zan alrededor de la “unsha” con un hacha o machete, para cercenar un tronco que ya ha sido previamente cortado, los frutos del capulí derraman amargas lágrimas de dolor ante la afrenta sufrida.en cada carnaval que pasa, crucificamos un árbol de capulí. Y cuando eso sucede, me parece escuchar como un susurro su voz lastimera en el viento: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”…

AMANCIO CORONADO ROMERO11/05/2011

Se invita a la misa de honras que por el eterno descanso se oficiará el día viernes 11 de noviembre a horas 6:30 pm en la iglesia “Del Monasterio”Conmemorando el sexto mes de su partida al encuentro con el SeñorCajamarca noviembre 2011Cuando vivimos el dolor y fuimos débiles, fue bueno saber que no estábamos solos: nuestro cariño y eterna gratitud a quienes nos acompañaron en la dolorosa despedida de nuestro querido amigo hermano Amancio Coronado Romero

INVITACIÓN A MISALa vida no ha sido dadaPara buscar a DiósLa muerte para encontrarloLa eternidad para poseerlo”

�Gobierno Regional de Cajamarca hace grave denuncia sobre contamina-ción de aguas que abaste-cen a cajamarquinos.

�Funcionarios de em-presa minera afirman que estas aguas son aptas sólo para riego y consumo de animales.

En presencia de autoridades locales regionales y nacionales, en la víspera funcionarios de Yanacocha afirmaron que las aguas vertidas al río Grande son aptas sólo para riego y consumo de animales.

INSPECCIÓN MULTISECToRIAL

Estas afirmaciones las hi-cieron ante el congresista Jor-ge Rimarachín, el gobernador Ever Hernández, el presidente regional Gregorio Santos Gue-rrero, el alcalde Ramiro Bardales Vigo y los equipos técnicos del Gobierno Regional y Local, Desa y Sedacaj, quienes se constituye-ron al lugar para cumplir labores de inspección en la naciente del mencionado río.

El motivo de la visita fue constatar in situ la realidad del origen de este río, y poner en conocimiento a los funciona-rios de la citada empresa, que el equipo técnico multisectorial en cualquier momento tomará las muestras de agua de manera inopinada en diferentes tramos

del río, entre el punto de descarga y la planta el Milagro, para su análisis correspondiente en un laboratorio imparcial y creíble.

AGUAS No APTAS PARA EL CoNSUMo HUMANo

Esto con la finalidad de con-firmar o descartar la hipótesis de que los cajamarquinos tomamos o no, agua no apta para consumo humano, dado a que durante el recorrido citado, el líquido tra-tado en la zona de intervención minera, se mezcla con aguas de otros afluentes hasta llegar a la planta el Milagro.

SE DESCoNoCE CANTIDAD DE CIANURo USADo EN EXPLoTACIÓN MINERA

Durante el recorrido, los téc-nicos del equipo multisectorial

formularon una serie de pregun-tas que no fueron resueltas con exactitud por los funcionarios mineros; como por ejemplo no supieron explicar si podrían devolver el caudal natural al río Grande, tampoco precisaron la cantidad anual de cianuro que utilizan en el proceso de explo-tación minera, la cantidad de agua que utilizan en el proceso de explotación minera, entre otras interrogantes.

SE PRoMoVERÁ PRoHIBICIÓN DEL USo DE CIANURo

En su momento el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Rolando Reátegui, señaló que en varios países del mundo está prohi-bida la utilización del cianuro en las explotaciones mineras,

como es el caso de la comuni-dad Europea, Costa Rica y Ar-gentina; “Cajamarca promoverá la promulgación de normas que prohíban el uso del cianuro en la extracción del oro”, agregó.

VARIoS MANANTIALES DESAPARECIDoS PoR ACTIVIDAD MINERA

Por su parte, dirigentes cam-pesinos manifestaron que los manantiales de varios canales de riego fueron desaparecidos de-bido a las explotaciones mineras de Yanacocha, y en la actualidad reciben agua tratada; también denunciaron la desaparición de varios manantiales de sistemas de agua potable en el lugar. “Esa es la experiencia que tenemos y nos obliga a defender el agua que el proyecto Conga quiere desaparecer”, finalizaron.

Yanacocha reconoce que aguas vertidas a Río Grande no son aptas para consumo humano

Por: roger rodas

La Sra. Teresa Cueva, una de las empresarias del transporte públi-co de Cajamarca en diálogo con Panorama Cajamarquino ma-nifestó que ante el paro regional convocado por el Gobierno Re-

gional de Cajamarca que encabeza Gregorio Santos Guerrero para el miércoles 09 de noviembre, ellos como transportista nunca han sido convocados en ningún momento para tal medida de fuerza.

Dijo que ellos han tomado al-

gunas decisiones definitivamente en lo que respecta a su sector, y que valga esta oportunidad para reclamarle al Presidente regio-nal que en el mes de marzo ella le entregó un oficio para que él solicite a través de una Resolución a Pro Vías se les active la comisión

Teresa Cueva: transportistas no acatarán ni apoyarán paro regional del miércoles

veedora de la carretera a la costa y hasta el momento, como ahí no hay intereses, porque la conce-sión está entregada y no van a recibir ningún beneficio, ellos no la tramitan en lo referente Al Tramo Chotén-Cajamarca, lo que les genera incomodidades porque las vías son su centro de trabajo, y lo mismo pasa con el gobierno local, las vías para Cueva están en total deterioro, huecos y baches, no sabiendo por ejemplo a donde se van 11 millones del SATCAJ, no hay paraderos definidos, etc.

Para Cueva hay que pedirle a la autoridad, refiriéndose a Gregorio Santos, que no solo se irrogue y se inmiscuya en un tema de enfrentarnos a la grande, a la pequeña a la mediana empresa, a los trabajadores, sino que ellos sean los primeros en hacer un análisis a conciencia, y se vea cual es la realidad que se tiene en Cajamarca.

Reiteró en cuanto al paro con-vocado por el presidente regional del miércoles, es que primero tiene que dar alternativas, y si la empresa privada está haciendo algo mal, primero tiene que ser corregido a nivel de autoridades, pero no nos van a poder cortar a raja tabla todos los puestos de trabajo y el desarrollo económi-co, que no lo podemos negar, es gracias a la actividad minera, preguntándose ¿Que otra acti-vidad económica genera cadenas económicas de negocios?

Page 3: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

3

Cajamarca

FONDO SOCIAL MICHIQUILLAYwww.fsmichiquillay.org

Jr. Lima 1234, Distrito de la Encañada Cajamarca – Perú

CONVOCATORIA

LICITACIÓN N° 001-2011-FSMICHIQUILLAY/CEA

EJECUCIÓN DE LA OBRA:“Electrificación Rural: Ampliación de Redes de la Obra Construcción,

Electrificación de la Red Primaria – Secundaria Michiquillay en un 100%”

El Fondo Social Michiquillay convoca a las empresas con domicilio fiscal en la Comunidad Campesina de Michiquillay y que se encuentran registradas en el Comité de Trabajo Laboral y de Adquisiciones de Bienes y Servicios de la Comunidad Campesina de Michiquillay, a participar de la Licitación Nº 001-2011-FSMICHIQUILLAY/CEA, para la ejecución de la obra: “Electrificación Rural: Ampliación de Redes de la Obra Construcción, Electrificación de la Red Primaria – Secundaria Michiquillay en un 100%”.

El cronograma de la licitación es el siguiente:

Convocatoria Del 07 al 08 de noviembre Registro de participantes y entrega de bases Del 07 al 17 de noviembreFormulación de Consultas a las Bases 08 al 11 de noviembreAbsolución de consultas 15 de noviembrePublicación de Bases Integradas 16 de noviembreActo Público de Presentación, Recepción de Propuestas y Apertura de propuestas técnicas

21 de noviembre (09:00 a.m.) Auditórium del FSM

Acto Público de Evaluación de Propuestas Económicas y otorgamiento buena pro

22 de noviembre (09:00 a.m.)Auditórium de la FSM

El registro de participantes y entrega de bases se realizará en las fechas establecidas en el cronograma, en las oficinas del Fondo Social Michiquillay, sito en el Jr. Lima 1234, distrito de la Encañada, en el horario de 08:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00 horas.

Encañada, noviembre del 2011.

La Comisión de Adquisiciones

AUTONORT CAJAMARCA SAC , requiere cubrir las siguientes plazas

SUPERVISOR DE TALLER

PLANNER DE MANTENIMIENTO

AUTOMOTRIZCAJERA ASISTENTE DE

CONTABILIDAD

� Profesión: Ingeniero Mecánico, Industrial y/o afines

� Experiencia: 3 años � Manejo básico de computación

� Licencia de conducir A1

� Disponibilidad inmediata

� Haber realizado trabajo en sector minero ( no indis-pensable)

� Locación: Taller Cajamarca

� Profesión: Ingeniero Mecánico, industrial y/o afines

� Experiencia : 1 año � Manejo intermedio de Computación

� Licencia de conducir A1

� Haber realizado trabajo en sector minero ( no indispen-sable)

� Disponibilidad de trabajo en régimen atípico.

� Bachiller o Titulado en las carreras de Contabilidad, Administración y/o afines

� Experiencia : 2 años � Manejo intermedio de computación

� Disponibilidad de trabajar en horario rotativo

� Cuadrar las operaciones de caja diarios.

� Bachiller y/o titulado en la carrera de contabilidad

� Experiencia : 1 año � Conocimientos tributarios actuali-zados, detracciones, retenciones, elabora-ción de PDT

� Capacitado en el nuevo plan contable Empresarial

� Conocimiento de análisis de cuentas de balance y control de gastos.

� Buen dominio de Excel

� Conocimientos Bási-cos de sistemas ERP

Los interesados enviar su C.V. al correo : [email protected] o remitirlo a Jr. Angamos 930 – Urb. El Jardín, hasta el viernes 11/11/11.

El Consejo de Ministros revisa un proyecto de decreto supre-mo para aprobar el listado de municipios rurales del Perú, que serán beneficiarias de un régimen especial, por el cual habrá una distribución equitati-va de los recursos e incorporará a 1,249 jurisdicciones rurales al esfuerzo productivo nacional, se informó hoy.

La iniciativa, que busca con-vertirse en un mecanismo de lucha contra la pobreza, con-tribuirá al cumplimiento de las políticas que favorezcan la promoción, fomento y de-sarrollo de las zonas rurales y el fortalecimiento del proceso de descentralización inclusiva en el país.

El anuncio lo hizo Manuel Dammert, secretario nacio-nal de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en su inter-vención en el I Encuentro de Municipalidades Distritales del Perú, organizado por el Con-greso de la República.

El funcionario detalló que, de acuerdo a la novena disposición complementaria de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Mu-nicipalidades, se dispuso que mediante decreto supremo, con

el voto aprobatorio del Conse-jo de Ministros, se apruebe el listado de municipios rurales.

Sin embargo, dijo, desde mayo de 2003 transcurrieron más de ocho años y a la fecha no se cumple dicho mandato legislativo.

Tras señalar que el nuevo Gobierno está empeñado en el desarrollo descentralizado e inclusivo del país, señaló que "estos cambios en la legisla-ción significarán mejorar los ingresos de los municipios rurales como un mecanismo distributivo básico".

El artículo 139° de la Ley Orgánica de Municipalidades, considera municipalidades de zonas rurales a aquellas donde la población urbana no es mayor al 50 por ciento.

De acuerdo a criterios meto-dológicos y técnicos, se había llegado a determinar que de 1,833 municipalidades distri-tales, 1,303 son rurales; en tanto que una comisión multisectorial logró precisar un primer grupo de 1,249 jurisdicciones con di-cha categoría. Sin embargo, se propone que se deberá consti-tuir una comisión multisectorial permanente para la incorpora-ción o exclusión del listado.

Gobierno prepara listado de 1,249 municipalidades rurales del país

�Este miércoles 09 a las 10:00 de la mañana inicia paro regional.

Para mañana 09 de no-viembre, se ha programado un paro regional, en defensa de Cajamarca y sus recursos hídricos, este acto de protes-ta social, ha sido convocado por diferentes organizaciones sociales de Cajamarca, que se concentrarán a las 10 de la mañana en la Plaza de Armas de nuestra ciudad.

En los últimos días se ha suscitado diferentes conflictos sociales, producto de la persis-tencia de empresas mineras de explotar zonas de alto valor en recursos naturales, especial-mente hídricos, los cuales son la base de las actividades y de la vida de sus pobladores.

CoNTRA DE LA EXPLoTACIÓN MINERA EN CABCERAS DE CUENCA

En la convocatoria al Paro Re-gional, por parte de las Rondas Campesinas, Frente de Defensa de los intereses de Cajamarca, Federaciones de estudiantes, CGTP, SUTEP, Construcción

Civil, entre otras; a las cuales se han sumado diferentes ins-tituciones públicas y privadas, organizaciones de base, inte-lectuales y público en general; para mostrar su rechazo a la explotación de la minería en cabeceras de cuencas.

GoBIERNo REGIoNAL SE MANIFIESTA

En un escueto comunicado el Gobierno Regional mencio-na: “El Gobierno Regional de Cajamarca hace eco del clamor de su pueblo, por lo que nuestro deber, es la de abrir y secundar mecanismos de diálogo, pero

Decenas de organizaciones e instituciones preparan paro regional en defensa del agua

no en desmedro de nuestra gente y haciendo respetar los derechos de los Cajamarquinos y de nuestra tierra; es así que nos unimos a la convocatoria y participaremos de la mani-festación del miércoles 09” expresa la nota.

Vecinos de la urbanización La-guna Seca del Distrito de Baños del Inca de esta provincia vienen denunciando la ilegal construc-ción de un edificio, edificación que atenta contra la reglamenta-ción vigente y que se ejecuta sin los permisos correspondientes.

“Hay una empresa cons-tructora ligada al regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Julio Villegas, que está realizando una obra de cons-trucción de departamentos en Baños del Inca y cuya zonifi-cación es R3, es decir se puede construir hasta tres pisos, sin embargo ellos han presentado un expediente para la construc-ción de cinco pisos, lo que no está permitido por la zonificación vigente” afirman los directivos de esa urbanización.

Pese a que la Municipalidad de Baños del Inca ha rechazado

su expediente y ha cursado las notificaciones respectivas para que dejen sin efecto la construc-ción, ellos siguen construyendo.

La municipalidad ha emitido una nueva resolución que es la que agota el trámite administra-tivo para paralización de obra y los propietarios hacen caso omi-so a ello, lo que ha generado un malestar generalizado entre los vecinos del lugar.LA VIVEZA CRIoLLA

Por trámites regulares de la Municipalidad y plazos admi-nistrativos la obra después de notificada tiene un plazo de siete días para que paralice de mane-ra efectiva la obra, lo que pese a estar en curso y con el plazo vencido se aceleró la obra como parte de una estrategia para el rechazo de lo normado.

“Si bien nosotros no tenemos injerencia porque es compe-

tencia de la municipalidad y la constructora el regidor se ríe de las autoridades. Una autoridad no puede hacer lo que le da la gana sobre un tema tan delicado” expresaron los vecinos.ALGo MÁS

El regidor además uso una ar-gucia en la que la Municipalidad Provincial de Cajamarca para una construcción en Baños del Inca lo que a todas luces resulta ilegal, más aún si se tiene en cuenta que el certificado ni siquiera fue firmado por el titular de esa ge-rencia sino que fue firmado por un encargado.

Los vecinos de la Urbanización Laguna Seca esperan que el alcal-de de Baños del Inca haga valer sus derechos y que no se permita que se siga transgrediendo sus derechos como hasta hoy lo ha venido haciendo el regidor por Cajamarca Julio Villegas.

Acusan a regidor por ejecución de construcción informal

Page 4: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

4

Cajamarca

�Si se producen lesiones leves o muertes pena se eleva a diez años.

El Ministerio Público advirtió hoy que la venta de productos pirotécnicos, legales o ilega-les, a menores de edad está sancionada con ocho años de pena privativa de libertad y si el uso del producto provoca lesiones graves o la muerte de una persona, la pena se eleva a diez años de prisión efectiva.

El fiscal provincial de Huay-cán, Alfonso Barrenechea, informó que las sanciones al respecto están fijadas el Código Penal y en la Ley 27718, que re-gula la fabricación, importación, depósito, transporte, comer-cialización y uso de productos pirotécnicos.

En declaraciones brindadas en el programa Los Fiscales, que transmite radio Nacional, Ba-rrenechea dijo que el Ministerio Público viene realizado una serie de operativos ante el incremento de las actividades comerciales de productos pirotécnicos con miras a las festividades de fin de año.

Explicó que sólo el transporte de pirotécnicos ya es un deli-to, por lo que “el conductor de

cualquier vehículo que traslade estos productos con la intención de obtener un ingreso adicional, puede ser sancionado hasta con cárcel”, enfatizó.

Dijo incluso que si la compra de pirotécnicos la realizan me-nores de edad, mayores de 14 años, ellos estarían incurriendo en una infracción a la ley penal y por tanto serían pasibles a una medida socioeducativa por la

comisión del delito.Por su parte el Jefe de la Unidad

de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional (UDEX) comandante Gustavo Medina Gironcini, saludo el trabajo preventivo y de persecución que desarrollan los fiscales del Mi-nisterio Público en este sentido. Dijo que el año pasado, la uni-dad especializada a su cargo ha trabajado directamente el tema

de la prevención en colegios y mercados con 77 fiscalías y que espera para este año superar el número, toda vez que hay una necesidad de concientizar a la población sobre los riesgos que representan el uso de productos pirotécnicos.

“Lo ideal sería erradicar los pirotécnicos de nuestra cultura, pero sabemos que eso es impo-sible por ahora” remarco.

Ocho años de prisión a quienes vendan pirotécnicos a menores de edad

REQUISIToRIADoS

a. Personal de la Policía Judicial (Depoljud), en ope-rativo policial logró la captu-ra del requisitoriado: Adolfo Chávez Chávez (31), solicitado por el Cuarto Juzgado Penal de Cajamarca por el delito de co-mercialización de productos nocivos para la salud.

b. Personal de la Segun-da Comisaría, en operativo policial logró la captura de los requisitoriados: Cabanillas Castillo Cesar Humberto (42), solicitado por el Quinto Juzgado Penal de Cajamarca por el delito contra la familia - omi-sión a la asistencia familiar y de Gonzales Rodríguez Jaime Wladimir (41), solicitado por El Juzgado Penal de Trujillo por el delito de estafa.

c. Personal de la comisaría PNP Magdalena, en operati-vo policial, logró la captura del requisitoriado Alvaro Je-sús Sandoval Valencia (29), solicitado por el Quinto Juzgado Penal de Cajamarca por el delito de disturbios.

d. Personal de la División Policial Chota, en opera-tivo policial logró la captura del requisitoriado Coronado Segura Segundo Teodoro (30), solicitado por el Primer

Juzgado Liquidador de Chota por el delito de hurto agravado.

VEHÍCULoS RECUPERADoS

Personal de la División de Unidades de Emergen-cia (Divuuee).- a las 10:07 horas, en operativo policial, logró la captura del vehículo requisitoriado, station wagon, de placa de rodaje TGW – 475, solicitado, por el Primer Juzgado de Paz Letrado Cajamarca, por motivo cautelar.

Personal de Protección de Vehículos (Deprove), de 14.00 a 18.00 horas, en operativo poli-cial en el óvalo de Baños del Inca, logro la ubicación del vehículo requisitoriado, camioneta Pick Up, de placa de rodaje PIS – 617, solicitada por el Primer Juzgado Civil de Cajamarca, por motivo judicial.

DELITo FLAGRANTE

Personal de la División de Tránsito (Divtran), de 22.30 a 01.30 horas, en operativo de “alcoholemia” logro la deten-ción en flagrante delito de las siguientes personas: Medi-na Rojas Ronald Williams (38), Reyes Villegas Adler (42), Valdez Minchan, Juan

Carlos (29), Bejarano Mai-ta Walter Paolo (22) y León Izquierdo Miguel Angel (30) Juan Huaman Valiente (37), José Alcides Marchena Men-dosa (28), Clodomiro Cuzco Moreno (34), Freddy Barboza Sanchez (24), Edwin Chuqui-lin Figueroa (27), Luis Araujo Velazquez (24), Freddy Juan Vilca Alpaca (36) y Daniel Alfredo Castillo Feliz (34), los mismos que se encontraban conduciendo sus vehículos en aparente estado de ebriedad, siendo puestos a disposición de la ICPNP y IICPNP para las diligencias correspondientes.

ACCIÓN RELEVANTE

Personal de la Primera Co-misaría, realizó las siguientes intervenciones policiales :

De 09.00 a 10.00, en opera-tivo intervino policial, logró la recuperación del vehículo

auto motor menor (mototaxi) requisitoriado, de placa de ro-daje MG – 19586, solicitado por el Sat – Cajamarca, por motivo administrativo

De 10.00 a 12.00 horas, en operativo policial orientado a erradicar la piratería en todas sus modalidades, en la inter-sección del Jr. Mario Urteaga y el jr. San Salvador logró la confis-cación y recojo de (1,950) Cds, mp3, mp4 y otros de diferentes géneros e intérpretes, los mis-mos que fueron abandonados por los comerciantes al notar la presencia policial, dicha inter-vención se realizó con la parti-cipación del representante del Ministerio Público, se realizan las investigaciones del caso.

De 20.00 a 00.10 horas, en operativo policial se logró la captura del requisitoriado Arca-dio Aquino Carhumango (37) solicitado por el Tercer Juzgado Penal de Cajamarca por el delito contra la familia - omisión a la asistencia familiar, asimismo logró la detención en flagrante delito de: Fernando Federico Quispe Mendo (38) y Manuel Guevara Intor (31), quienes se encontraban conduciendo sus vehículos en aparente estado de ebriedad, siendo puestos a disposición de la comisaria para las diligencias correspondientes.

…..Hola mis cajachitos calatitos como están, empezamos esta semana con temas sumamente interesantes a nivel del plano político nacional, el Presidente ollanta Humala ofreció una conferencia de prensa sobre los 100 días de su gobierno, y seguramente ha dejado tranquilos a muchos porque al parecer nuevamente ha tocado su hoja de ruta que planteó en la segun-da vuelta, en fin las reacciones van a seguir todos estos días.…..en el tema del segundo Vicepresidente omar chehade ha sido nuevamente claro, quiere que se agilice las investigaciones y si tiene responsabilidad en los temas que se lo ha denun-ciado y viene siendo investigado, dijo que tendrá que asumir su responsabilidad, y que los casos de corrupción vengan de donde vengan no pasarán y no se blindarán ni taparán como si se hizo en gobierno pasados, pero dijo que solo depende de chehade el tener que renunciar a la segunda vice presidencia, pero se espera que lo concrete porque ante su falta de apoyo este chocho cree que este tiene la inteligencia necesaria al recibir el mensaje subliminal que le ha dado Humala al otrora personaje de su entera confianza.…..otro tema que no puedo dejar pasar por la pregunta de los periodistas fue el tema de conga, el comanche ollanta fue claro al decir que todo los firmado y sometidos a acuerdos serán respetados, lo que quiere decir que el Proyecto conga tendrá que hacerse realidad., mientras que en cajamarca el presidente regional le ha dicho no a este proyecto y ha convocado un paro regional que estaremos a la expectativa de lo que suceda el miércoles, si tendrá o no la convocatoria del caso.…..Lo cierto es que Gregorio Santos el MAS y Patria roja, quieren ganarse alguito con este paro regional, porque sien-ten que la población y sobre todos quienes votaron por él les van perdiendo confianza, y sienten que poco a poco pierden espacio político que viene siendo aprovechado por otra gen-te de izquierda camuflados en los frentes de defensa, en las oNGs. Ambientalistas, y otras organizaciones que les vienen haciendo perder el espacio a través de temas tan emblemáti-cos como el Quilish, y el agua, el medio ambiente y ahora con lo del Proyecto coNGA que según los antimineros están en cabecera de cuenca.

EL CARNAVAL y SU PRESENTACIÓN.Hoy fue presentado el afiche del carnaval, el Spot y el logotipo del carnaval, hay mucho que hablar sobre el particular, siempre el carnaval trae apasionamientos porque es nuestra más grande fiesta, no voy a criticar por criticar, sine embargo es positivo que se haya ya estado trabajando desde agosto para arribar a lo que ayer nos han presentado.…..Ha sido una presentación de un trabajo bien realizado, pero, pero perito una cosa es con guitarra y otra es con cajón o si quieren con tumba y tarola. el papel aguanta todo, una cosa es la explicación teórica y la otra es ponerla en práctica. Se hecho mediante un FoDA y un diagnostico todo lo que el carnaval tiene de malo, y todo lo que trae esta fiesta de bueno. Pero no nos han dicho cuánto ha costado todo lo presentado, el coordinador general del evento José Luis Gonzales Maiqui ha declarado a la prensa que todo lo hecho hasta el momento no ha le ha costado ni un sol a la Municipalidad, mientras que el alcalde ramiro Bardales ha dicho que si se ha hecho algunos desembolsos, en fin a quien le creemos?…..Finalmente quiero decirles que en esta presentación del carnaval 2012, no hubo ni un representante de barrio, ni ca-seríos, ni de centros poblados, al parecer todo lo avanzado se ha hecho sin que se los consulte, pero ese será otro tema que vamos a tocar más adelante mis queridos calatitos, porque el carnaval va a dar mucho tiempo del cual tratarlo, solo quiero desearle a José Luis Gonzales Maiqui suerte, porque era uno de los principales críticos con su columna Urpito rajón a quienes antes organizaron el carnaval en años pasados, hoy tendrá que saborear todas las caricias y pinceladas de la prensa cajamarquina cuando vea que lo que expuso, no se haga realidad y le llueva una andanada de críticas que él sabe no serán constructivas, sino destructivas, por nuestra parte este chocho y su columna lo hará con la mesura del caso, tendrá que resaltar y alabar lo bueno que se haga para mi fiesta de carnaval, pero será implacable cuando se hagan cosas en su contra.…..Me voy hasta mañana y pórtense bien que nada les cuesta. chaoooooooooooooo.

Humala y sus cien días de gobierno, tocó el tema Conga

Page 5: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

5

Cajamarca

AVISOEmpresa Constructora necesita el personal siguiente:

01 INGENIERO DE SEGURIDAD, con experiencia en Obras de Saneamiento.

01 CADISTA. Con experiencia en manejo de AUTOCAD Y LAND.

Disponibilidad Inmediata.

Presentación de Curriculum Vitae: Hasta el 10 de Noviembre 2011, al correo electrónico: [email protected] Consultas al Celular 976977240-RPM # 0136688.

Una nueva forma de "in-versión privada, sostenible y amigable" con el ambiente plantea el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, a fin de garantizar el desarrollo de ese departamento más allá de los plazos que derivan de los proyectos mineros.

"Este tipo de inversiones –dijo– asegurarían proyectos no de veinte años como los mineros, sino duraderos en el tiempo para las comunidades y los sectores menos favorecidos de la región".

En una entrevista con el Diario Oficial El Peruano, señaló que los proyectos mineros presen-tados en Cajamarca no tienen la

participación de los gobiernos regionales ni locales. Planteó el diálogo como principal instru-mento para solucionar el con-flicto generado por la puesta en marcha del proyecto minas Conga.

ACTUACIÓN PREPoTENTE"Hemos sido excluidos del

proceso de las concesiones y de la toma de decisiones en estos proyectos que afectan el ambiente y a la vida misma de la población y, además, las empresas afirman que han con-tratado con el Estado y que no es su obligación consultar a las comunidades", añadió.

Santos considera que la in-

versión privada podría orien-tarse hacia la industria láctea, al cultivo de café, a la construc-ción de centrales hidroeléc-tricas en el río Marañón como en el caso de Cumbe, que en conjunto con las otras que se construiría en el trayecto del río, podrían generar suficiente energía para vender incluso al extranjero.

400 MIL PUESToS DE TRABAJo

Sobre el proyecto Minas Conga planteó: “Estamos en ese proceso, pero por ejemplo en las dos mil hectáreas que destruiría Yanacocha con el proyecto Conga, se podría

Gregorio Santos: Cajamarca apuesta por las inversiones limpias

�Lamenta que mineras no coordinen proyectos con las autoridades.

sembrar 20 millones de árboles, construir represas para la pro-ducción de truchas y generar proyectos ganaderos y agrícolas para el desarrollo de sembríos

orgánicos que tanto solicita el mercado nacional e interna-cional. Estos proyectos, sólo en esta área, podrían generar 400 mil puestos de trabajo”.

Santos señaló que en diversos países europeos y en Costa Rica se ha prohibido la minería a tajo abierto debido al daño que le hace al medio ambiente.

�Estado será drástico con los que agreden a policías

El Estado asumirá acciones drásticas contra los que agreden a policías, como sucedió con el personal de la comisaría Las Praderas, que paradójicamente fue denunciado por sus agre-sores, advirtió el ministro del Interior, Óscar Valdés.

El titular del sector detalló que coordinará con el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, y con el presidente del Poder Judicial, César San Martín, para que esa situación no se repita. "Los procuradores del sector y la Defensoría del Policía proce-derán con firmeza para lograr sanciones severas contra los agresores de los policías.

El titular del Interior declaró durante la audiencia pública de Seguridad Ciudadana de Madre de Dios, celebrada en Moyo-bamba, donde atendió de ma-nera directa las demandas de la población y de sus autoridades.

Valdés anunció que el depar-tamento de San Martín contará con una unidad policial espe-cializada en la acción inmediata contra la delincuencia.

En el encuentro, dijo que esta jurisdicción tendrá un labo-ratorio de criminalística que permitirá el esclarecimiento oportuno de los crímenes, y que los futuros egresados de la escuela de suboficiales local no serán transferidos a otros departamentos.

Refirió que los municipios más

necesitados recibirán vehículos que están en administración de la Oficina Ejecutiva de Control de Drogas del Ministerio del In-terior para reforzar el patrullaje ciudadano.

ESCUELA DE RoNDERoSAnte la solicitud de los inte-

grantes de las rondas campesi-nas, el ministro Valdés sugirió la creación de una escuela de ronderos, donde el personal de la Policía podría capacitarlos en materia de seguridad ciudadana.

También ordenó que la Di-rección Territorial Policial de San Martín designe a un ofi-cial como coordinador con las rondas campesinas, con el fin de incluirlas en el sistema de seguridad ciudadana.

PUESToS DE VIGILANCIA TAMBIÉN EN CAJAMARCA

El ministro del Interior, Ós-car Valdés, quien visita las di-ferentes regiones del país para escuchar las demandas de la población relacionadas con la seguridad ciudadana, adelantó que se instalarán nuevos puestos de vigilancia fronterizos en San Martín para reforzar el control migratorio.

El ministro visitó también Huánuco, Cajamarca, Madre de Dios, Piura, Arequipa, Chi-clayo y Trujillo, ciudades en las que recibió numerosas quejas de la población para mejorar el patrullaje en las calles debido a la inseguridad. Próximamente llegará a Tumbes, Tacna, Mo-quegua y Apurímac.

Ministro del Interior anuncia creación de escuelas de ronderos y puestos de vigilancia en Cajamarca

�Además, consideran que universalizará la edu-cación superior.

El Consejo Nacional de Educación (CNE) resaltó que la implementación del Programa Nacional Beca 18 contribuirá a la universalización de la edu-cación superior en el país y a la protección social de los jóvenes talentosos que egresan de la educación secundaria.

Hugo Díaz, vocal del referido consejo, consideró que Beca 18 podrá mejorar la equidad en el acceso a la educación supe-

rior, que actualmente beneficia solo a un tercio de la población peruana, cuando en Europa o Asia llega a entre 60 y 70 por ciento, refirió.

"Invertir es positivo para apoyar a los jóvenes que salen de la secundaria y no tienen oportunidades de trabajo, lo que puede ocasionar que en-frenten riesgos sociales".

Sostuvo que el programa estatal –cuya creación se ofi-cializó ayer por intermedio de un decreto supremo–actuará como un sistema de protec-ción social para los jóvenes con talento.

Beca 18 protegerá a los jóvenes

AVISO DE ESCISIÓNCon fecha 30 de octubre del 2011 las juntas generales de accionistas de las empresas Megapack Trading SAC y Me-gapack Services SAC han acordado reorganizarse mediante escisión por división a partir de su fecha de inscripción de Registros Públicos, siendo Megapack Services SAC la sociedad adquiriente del bloque patrimonial escindido de Megapack Trading SAC.Se publica el presente aviso en forma conjunta, conforme lo dispuesto en los artículos 43º y 380º de la Ley General de sociedades Ley 26887.Cajamarca 7 de noviembre del 2011.

Megapack Trading SAC Megapack Services SAC

AVISO DE DISOLUCIONY LIQUIDACIÓN DE EMPRESA

MEDIANTE SESION DE FECHA 05 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, LA EMPRESA SERVICIOS MEDICOS CAJAMARCA SRL, CON RUC. Nº 20311415086 HA DECIDIDO DISOLVER Y LIQUIDAR LA EMPRESA DE SERVICIOS MEDICOS CAJAMARCA SRL, DE CONFORMIDAD CON EL ART. 16º DE LOS ESTATUTOS SOCIALES, ASÍ COMO DE LO ESTIPULA-DO EN EL ARTICULO 407º, 412º, 416º DE LA LEY 26887 LEY GENERAL DE SOCIEDADES, NOMBRANDO COMO LIQUIDADOR AL SR. JOSE FAUSTINO CARRION JUAREZ, IDENTIFICADO CON DNI. 26719062, SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS PARA LOS FINES CONSIGUIENTES DE LEY.

JOSE FAUSTINO CARRION JUAREZLIQUIDADOR

DNI. Nº 26719062

Page 6: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

6

DIRECTOR Y GERENTE GENERAL GRUPO PANORAMA: ARMANDO LOLI SALOMÓN.EDITOR: JAIME ABANTO PADILLA Cel.: 976692034 RPM #265040Diseño y diagramación: EDwIN LEzAMA ROJAS.

CONT@CTOsPRENSA: [email protected]: [email protected]ÓN: [email protected]

TELéFONOsPRENSA Y DISTRIBUCION: 367610, PUBLICIDAD: RPM: #265034

DIRECCIONEsCajamarca: Jr.Junín 1172 - 1168, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARkETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: [email protected]

CORREsPONsALEs DE PRENsAEDDIE SALOMÒN BARRIOS [email protected] Cel. 976864687 RPM #564828 - Corresponsal en Lima; CAJABAMBA: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; BAMBAMARCA: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CELENDÍN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 RPM: *247075, CHoTA: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: *414710 - #265031, CoNTUMAZÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUALGAyoC: Jr. Emilio Montoya Nº 221 (media Cdra. de Plaza de Armas) Cel.: 976-815354 , SAN PABLo: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUZ: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 / 9816576 RPM: #311346, SAN MARCoS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, SAN MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf 976649777. Calle Mariscal Castilla N° 68- (Bazar Victoria)-La Florida Telefono: 979339658. SAN IGNACIo: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERVo: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432EDITADO POR: EDITORA PANORAMA CAJAMARQUINOImpreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Junín 1172 Cajamarcaweb: www.panoramacajamarquino.comSíGUENOS EN

Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218

Panorama Cajamarquino

Nuestro Editorial

Opinión

Lo que los peruanos esperamosLos movimientos de los indignados pretenden ser ignorados por los medios masivos de comunicación, mientras las relaciones sociedad-estado-empresa transcurren por otros horizontes. La juventud aspira a un entorno más cerca de sus expectativas, y reprocha el sensacionalismo que deforma aquello que realmente demanda la humanidad Y cajamarca no esta lejos de ello, somos parte de la aldea global.La última semana de octubre, la Universidad católica, donde realizan fecunda labor las cátedras de humanidades y arte, puso en evidencia un fenómeno social que no ocurría hace veinte años. el Seminario de reforma del estado, realizado por sexto año consecutivo con el título de Gestión pública para el buen gobierno, superó las expectativas de sus organizadores. La asis-tencia fue masiva. tuvieron que habilitar auditorios con pantallas de televisión.Los mejores profesores, algunos de los cuales ejercen destaca-das funciones públicas, expositores internacionales y dirigentes locales compartieron experiencias con el público sobre cómo plasmar la inclusión y equidad que en el Perú ha propuesto el actual Gobierno.Los jóvenes universitarios y amplios sectores sociales no son ajenos a la búsqueda de pistas para construir un estado trans-parente, honesto, eficiente, oportuno, justo, que esté más cerca de la gente.el temario incluyó, entre otros asuntos, cómo mejorar las ca-pacidades estatales en Lima, regiones y municipalidades, entre ellas obviamente cajamarca. La gestión para la transformación de los conflictos sociales. el planeamiento a largo plazo y las demandas inmediatas. Los proyectos de inversión pública. el presupuesto. Las nuevas tecnologías. todos generaron preguntas y respuestas que revelan una ma-durez ciudadana y gran preocupación por el futuro personal y del país en general, condicionado a que el estado supere su estructura patrimonialista.La participación de especialistas de instituciones internacionales alimentó el análisis interno. expertos de la oNU, La Haya, del reino de Marruecos, Alemania, chile, México, Brasil y de otras latitudes intercambiaron ideas con el público y funcionarios de la Presidencia del consejo de Ministros, de economía y Finanzas, cancillería, Municipalidad Metropolitana, Asociación Nacional de Municipalidades, la mancomunidad de Lima Norte, alcaldes distritales y otras organizaciones de la sociedad civil.La comunicación y la gestión pública fue uno de los temas de mayor atención, porque permitió desnudar las limitaciones del poder de información del estado, sus limitaciones y deficiencias.Se escucharon sugerencias sobre cómo legitimar a las emisoras informales, que en su mayoría son vehículos con capacidad y sensibilidad en la configuración de un estado inclusivo.

�Falta de personal idóneo sería principal causa.

Por: rosa cruzado

Lamentable. Desde la semana última, las quejas son intermi-nables en la Dirección Regional de Transportes donde hace más de quince días las licencias de conducir no se entregan por el simple hecho del cambio total de trabajadores de platafor-

ma, ventanillas e impresión de licencias.

Según los quejosos, las licen-cias demoraban máximo tres días, pero ahora han transcu-rridos más de quince días y la demora sigue prolongándose, por la irresponsabilidad de la una amañada e interesa-da comisión que decidió dar por concluido el servicio de 13 trabajadores con 10 y hasta 12 años de servicio, para colocar a la gente del actual presidente

e incluso conocidos de la mis-ma comisión que lo preside el Ing. Pilcón.

Las irregularidades que Pa-norama dio cuenta desde su convocatoria con falsas crite-rios y vacíos legales, al parecer, no les gustó a la Comisión que haciendo uso de su malevo-lencia se hiciera público las irregularidades, con las que fueron hecha este proceso que tuvo nombres y apellidos.

Actualmente, hasta que la

gente sea capacitada nueva-mente y se informe del uso de los sistemas e ingreso de datos, el retraso de licencia de con-ducir, en este sector es emi-nente, mientras los quejosos siguen denunciando ante los medios la irresponsabilidad y desmesurada actuación de los “cuestionados” funcionarios que fungen transparencia, sin embargo, su ética y profesio-nalismo lo han olvidado por una venganza.

Quejan a Transportes por retraso en entrega de licencias de conducir

�Chiclayanos fueron puestos a disposición de las autoridades.

Por: rosa cruzado

Dos sujetos en evidente estado de embriaguez, fueron captura-dos por personal del Serenaz-go cuando trasportaban en su triciclo varias varillas de fierro de propiedad de los jardines de

la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Los sujetos de apariencia costeña, no pudieron negar su latrocinio debido que las he-rramientas entre otras cosas estaban en su triciclo, donde aparentemente realizan trabajos de recojo de chatarra, recibien-do por ello, el sobre nombre de chatarreros.

La intervención se produjo luego que una ciudadana pi-

dió el apoyo de los efectivos, debido que los mismos sujetos le habían sustraído del interior de su domicilio una alfombra de piso y otras cosas, fue en-tonces donde los efectivos realizaron una redada por los lugares adyacentes, encontran-do a los acusados que fueron identificados como Eduardo Estrella Pérez (22) y Chapele Silvestre Orrerique Acuña (22) ambos nacidos en la ciudad de

Chiclayo.La agraviada Alejandrina

Mantilla Gutiérrez (36) acudió hasta las oficinas de la Policía Nacional, con la finalidad que siente la denuncia y los acusa-dos sean castigados de acuerdo al Ordenamiento Jurídico.

Cabe resaltar que los deteni-dos, precisaron que los fierros de los jardines y buzones lo sus-trajeron del Jr. Delfín Cerna N° 402 de esta ciudad.

Caen chatarreros robando varillas de jardines de la ciudad

�Tendrá difícil labor de reestructurar institución.

Por: rosa cruzado

Como parte del pacto entre los partidos políticos de Gana Perú y Perú Posible, se designó por unanimidad de sus bases al Dr. Manuel Jesús Carrión Moscol, como nuevo director de EsSalud de la Red de Salud de Cajamarca.

Desde ayer el flamante fun-

cionario asumió funciones con el compromiso de realizar una reestructuración del sector que en los últimos años ha tenido altibajos, por la deficiencia de sus profesionales que no han sabido cuidar la ética profesio-nal, envolviéndolos incluso en denuncias de acoso sexual y falta de humanismo para atender a sus pacientes.

Manuel Carrión Moscol, conocedor de la problemática

interna de este órgano estatal, tendrá que realizar la evaluación personal de todos sus profesio-nales y aplicar una reingeniería que ayude a recuperar la ima-gen de este sector más quejado, por la falta de eficiencia en sus servicios.

Incluso esta semana los ase-gurados se quejaron de la falta de criterio y humanidad de las personas que están tras los te-léfonos y que están obligados a

Manuel Carrión asume cargo de director de EsSalud en Cajamarca

dar una cita, sin embargo, todo el tiempo se excusan señalando que no hay servicio y el paciente va prolongando su visita a este centro de salud y cuando llegan de emergencia, la indolencia es peor, porque pese a que a ver-los enfermos a los pacientes les niegan una atención, de la cual, están obligados a realizar-los porque están pagados con anticipación y de la cual, ellos mismos son remunerados.

Esta y otras tareas de quejas tendrá que solucionar el nuevo director de EsSalud, en el cual, la población confía por su larga trayectoria al frente de la admi-nistración de un aparato estatal.

�Manifestó que es nece-sario “refrescar” gerencias cuando no se trabaja de acuerdo a objetivos.

Por roger rodas

Habiendo cumplido ya más de diez meses al frente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el alcalde Rami-ro Bardales Vigo no descartó remover de sus cargos a varios funcionarios.

El burgomaestre señaló que

en este momento no hay una decisión al respecto pero “esta es una decisión todavía factible”. Trascendió que estos cambios

se centrarían en las principales gerencias.

“Posiblemente haya algu-nos cambios porque hay gente

Alcalde Ramiro Bardales no descarta cambios en principales gerencias de MPC

que de repente quieren salir”, indicó la autoridad para men-cionar luego que se requieren de funcionarios idóneos que cumplan con los objetivos de la gestión.

De estos dijo que hay “otros, que no estén marchando al rit-mo que queremos, es necesario un refresco en las gerencias”.

Respecto al trascendido de que existirían varias resolucio-nes listas para concretar estos cambios de funcionarios señaló que no es cierto.

Estas declaraciones las dio momentos después de la pre-sentación del afiche y del spot de la Marca Carnaval que busca posicionar esta tradicional fies-ta en todo el país y que se realizó en el Complejo Qhapac Ñan.

Page 7: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

7

Entrevista

Por Jaime Abanto Padilla

■¿Cómo surge la idea de volver a juntarse en esta ciudad?

La idea surge porque las per-sonas, en cada oportunidad que hemos ido a trabajar, indepen-dientemente nos preguntaba por qué no nos juntamos si toda-vía tenemos talento y podía-mos seguir con la agrupación, porque nos habíamos separado un tiempo entonces decidimos juntarnos y volver a empezar.

■¿Cajamarca es el pun-to de encuentro de esta nueva fase de los Pasteles Verdes?

Venimos de Quito Ecuador y aquí ya estamos oficialmen-te unidos, horita estamos de paso nada más, íbamos a ir a Lima pero nuestro amigo Pe-dro Villanueva nos invitó para hacer una parada y conocer y recorrer Cajamarca, porque yo vine acá más o menos el año ́ 74 (Anthony) y veo que la ciudad está más bonita y que ha crecido mucho más.

■¿Cómo han sido recibi-dos en Quito Ecuador?

Hemos estado en Guayaquil, participando de un reinado en la ciudad de Santa Clara por Ríobamba. Lo más simpático e importante es que un pueblo ecuatoriano que muchas veces se puede pensar antagónico por cuestiones de simpatía y más que todo por cuestiones de his-toria, nos ha dado el abrazo de hermanos.

■¿Son tan queridos allá como lo son por aquí?

Sí, porque han vitoreado no solo el nombre de Ecuador sino también de Perú. Nos ha sido difícil bajar del escenario por el afecto del público y la insis-tencia pidiéndonos otro tema. Realmente nos hemos quedado bastante complacidos de estar con un pueblo hermano como Ecuador que nos ha acogido a nosotros y a nuestra música. Más allá de lo que signifiquen méritos propios de la agrupa-ción los pasteles verdes se tra-ta de una suerte de patrimonio nacional de todos los peruanos.

■ya la agrupación en sí es un hito, una leyenda, ¿qué innovaciones veremos en esta nueva temporada?

Venimos terminando un nuevo CD en donde estamos incluyendo temas nuevos como “Amor Eterno”, “El Día que me quieras, “Fue un placer conocerte”, “Urge” de Vicente Fernández entre otros temas ya conocidos y otros temas que son nuevos y que probablemente en el lapso de un mes se estén lanzando ya al mercado.

■¿Con qué frecuencia se está dando cada pre-sentación del grupo Los Pasteles Verdes?

Estamos en permanente actividad en provincias y en el exterior del país, estuvimos en Estados Unidos, en Méxi-co, en el tiempo que estuvimos alejados un poquito fue unos años atrás cuando estuvimos por México y en los Ángeles California. Hemos retornado a Lima para empezar a traba-jar provincias, estuvimos por Huacho, Chimbote, Ecuador y hoy estamos después de muchos años aquí de paso.

■¿Dónde se presentan esta noche en Cajamarca?

Ayer tuvimos una conferencia de prensa en el Country Club de Cajamarca, un lugar paradisiaco que nos ha acogido muy bien gracias a la gentil invitación de sus directivos. Esta noche a las 8:00 de la noche nos presenta-mos en la Peña Karaoke “Bohe-mias” ubicada en el Pasaje Santa Apolonia Nº 120 (Cuadra 2 del jirón Cruz de Piedra) #891036. Las entradas se encuentran a la venta en el mismo lugar.

■Los cajamarquinos siem-pre hemos seguido su mú-sica con interés.

En realidad nosotros venía-mos por una visita y no exacta-mente por una presentación, por eso es que estamos solamente tres integrantes, sin embargo nosotros no podemos fallar a nuestro público porque nos de-bemos a él, por eso y gracias a la participación de 2 músicos de aquí de la zona se hace posible una presentación gracias a la

Anthony y Los Pasteles Verdes se vuelven a juntar en Cajamarca

invitación de un buen grupo de cajamarquinos que nos quieren escuchar y a quienes no vamos a defraudar. Por eso queremos agradecer de manera muy espe-cial a Pedro Villanueva que ha hecho posible esta presentación en Cajamarca.

Anthony, primera voz; Jorge Peñafield, primera guitarra de la agrupación y Sandro Díaz, bajista han llegado a cajamarca después de una gira por ecuador. ¿Quién no recuerda a los grandes temas como “recuerdos de una noche”, “reloj”, “Hipocresía”, “Mi amor imposible”, “esclavo y amo”, entre otros.

Panorama Cajamarquino entrevistó en exclusiva a los integrantes del afamado grupo Los Pasteles Verdes quienes realizan una presentación esta noche en un exclusivo local cajamarquino en donde deleitarán a los cajamarquinos con sus grandes clásicos, aquellos que marcaron una época y que han trascendido en el tiempo dejando una estela de recuerdo y de romanticismo por varios escenarios del mundo.

■Es un paso muy breve el de esta vista ¿Cuándo volveremos a tenerlos por aquí nuevamente?

Nosotros hemos venido por dos días a conversar también con unos empresarios caja-marquinos para posteriores presentaciones, luego de ello ya concertaremos las fechas de manera programada y estare-mos anunciando las fechas de presentación y los respectivos escenarios.■Cajamarca los ha tratado con afecto porque son un grupo que ha trascendido en el tiempo.

Queremos agradecer a la aco-gida que hemos tenido aquí en Cajamarca desde nuestra llega-

da, gracias a nuestro represen-tante, el Sr. Pedro Villanueva quien se ha encargado de las gestiones y queremos invitar a toda la colectividad a este evento del día martes ya que Los Pasteles Verdes somos los embajadores de la música ro-mántica de nuestra patria, he-mos cruzado fronteras no solo dentro de Sudamérica, sino también dentro de Europa y otras partes del mundo.

■¿Hay Pasteles Verdes para rato?

Efectivamente, tenemos sor-presas musicales que estamos preparando. Nosotros tenemos una voz y un estilo que a lo largo del tiempo ha calado en la

preferencia del público que de una u otra manera siempre nos viene siguiendo, mucha gente se enamoró, se casó y tuvo familia con nuestra música. Historias que en cada parte del Perú y del mundo nos complace oír y ser aceptados.

“esta noche a las 8:00 de la noche nos presentamos en la Peña Karaoke “Bohemias” ubicada en el Pasaje Santa Apolonia Nº 120 (cuadra 2 del jirón cruz de Piedra) #891036”.

Los Pasteles Verdes somos los embajadores de la música romántica de nuestra patria”.

Page 8: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

8

Región

DERECHO PENAL EN EL TAHUANTINSUYO

Precio con 4 cupones

Lugar de CanjeLibrería "El Capillo"

s/. 12.50

Precio sin cupón s/. 25.00Oferta válida hasta el 15-12 - 2011 o hasta agotar stock

GARANTÍA PARA UNIVERSITARIoS

chota.- Germán camacho Vitón, docente de la Universidad Nacional de cajamarca (UNc) en esta ciudad, recomienda la firma de un documento a través del cual se garantice a los estudiantes de la UNc-Sección chota que no serán perjudicados hasta que terminen sus estudios. Afirmó que con dicho planteamiento se estarían resolviendo los problemas que se vienen presentando y que se empiece también con el proceso de transferencia a la Universidad Nacional Autónoma de chota (UNAcH).

MNI RESPALDA PARo REGIoNALchota.- el presidente del Movimiento Nueva izquierda (MNi) en chota, Belisario Heredia idrogo, expresó su respaldo al paro de 24 horas que viene convocando el Frente de Defensa de los intereses de la región cajamarca, exigiendo al Gobierno central respeto a la autonomía de los gobiernos regionales y locales, mayores competencias para la gestión de su territorio y en temas de fiscalización de la gran minería. el dirigente también dijo rechazar ta-jantemente las pretensiones del proyecto minero conga en la provincia de celendín.

GESTIoNES ANTE EL EJECUTIVochota.- representantes del comité Zonal de rondas campesinas tantallatas de la provincia de chota, parti-ciparon en el Quinto congreso regional de campesinos realizado en Bambamarca el pasado fin de semana. el dirigente rondero Norbil rafael Heredia, indicó que han planteado en dicho certamen que se inicien las gestiones ante el Gobierno central sobre la reglamentación de la justicia rondera.

INFoRME SoBRE HoSPITALchota.- el director regional de Salud de cajamarca, reinaldo Núñez campos, en su visita a esta ciudad in-dicó que su despacho ha recibido un informe en donde se da a conocer la problemática del hospital “José Soto cadenillas”, sobre todo en lo que a infraestructura se refiere. el funcionario no adelantó nada, pero sí dijo que se vienen haciendo las gestiones pertinentes y en su momento dará a conocer hechos concretos para satis-facción de la población chotana.

CoMANDANTE “NARRA CUENToS”chota.- Luego que el comandante PNP eduar cáceres castro opinara que la suspensión del alcalde provin-cial de chota, Jeiner Julón Díaz, es un acto ilegal y que se ha dado por presión de las rondas campesinas y el Frente de Defensa de los intereses del Pueblo (FUDiP), Marino Vásquez Díaz, presidente del FUDiP de chota ha rechazado rotundamente esas versiones porque no se ajustan a la realidad, además, durante la toma del local de la municipalidad el oficial de la Policía Nacional no estuvo presente y por lo tanto “está narrando cuentos”.

SE DEVoLVERÍA DINERochota.- De no solucionarse los problemas hasta fina-lizar el mes de noviembre, respecto a la construcción de las plantas de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Pingobamba, el presupuesto asignado para esta obra podría revertirse a la financiera de Japón, advirtieron representantes de la empresa constructora BM3 que tiene a su cargo al ejecución del proyecto de saneamiento básico.

I.E. “VÍCToR HERRERA DELGADo”chota.- La institución educativa “Víctor Herrera Delgado” celebró 50 años de fundación al servicio de la comuni-dad, promoviendo permanentemente el desarrollo de la personalidad de sus educandos, proyectando que sus alumnos sean personas críticas, con sólida formación humana y ejerzan liderazgo en la sociedad. el día cen-tral de sus festejos fue el domingo y participaron en la tradicional ceremonia cívica de izamiento del Pabellón Nacional en la plaza de Armas de esta ciudad.

�En Huangamarca se celebró asamblea pública y conmemoraron quinto aniversario de lucha en defensa de la ecología y el medioambiente.

Bambamarca (Hualgayoc).- Alrededor de 1,500 ciudadanos, entre hombres y mujeres del centro poblado de Huangamarca y otras zonas de la provincia de Hualgayoc, se concentraron en el sector Ahijadero para desa-rrollar una asamblea pública y conmemorar el quinto aniver-sario de lucha en defensa de la ecología y el medioambiente.

En esta reunión se tomaron los acuerdos de acatar el paro regional que está previsto para el 9 de noviembre, así como par-ticipar de la cita de autoridades que se realizará el viernes 11, en donde se abordarán puntos relacionados al proyecto Conga.

El certamen contó con la pre-sencia del regidor y presidente de la Comisión Ambiental Mu-nicipal (CAM) de la Municipa-

lidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, Silvestre Bautista Cubas, así como de Guillermo Yopla Murrugarra, consejero regional por la provincia de Hualgayoc.

También asistieron Carlos Roncal Noriega, gerente su-bregional de Chota; Elser Elera López, presidente del Consejo

Regional de Cajamarca; además de autoridades y representantes de los centros poblados Atos-haico, Sugarmayo, Piedra Re-donda, El Amaro (Quengo Río) y Vista Alegre, del distrito de Hualgayoc.

Las autoridades huanga-marquinas exigen al Gobierno Regional de Cajamarca mayor

presencia en esa zona, para ejecutar proyectos de refores-tación, agricultura, siembra y crianza de truchas. Asimismo, solicitaron a los funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca que aceleren la aprobación del inventario físico del recurso hí-drico y la resolución del área de conservación natural.

Hualgayoc acatará paro regional previsto para el 9 de noviembre

Masiva asamblea pública en Huangamarca.

�Gregorio Santos afirma que viaje del titular del MEM en avión privado de Yanacocha, de retorno a Lima, “fue un error político”.

Celendín (Por: Eler Alcánta-ra Rojas).- Para el presidente regional Gregorio Santos Gue-rrero, el viaje que el ministro de Energía y Minas (MEM), Carlos Herrera Descalzi, realizara de Cajamarca a Lima en un avión privado de minera Yanacocha, el pasado 2 de noviembre, luego de su visita al proyecto Conga, “fue un error político” que no debió ocurrir.

“Además, el recorrido de tres ministros a Conga fue específi-camente para una inspección, pero solo han escuchado la voz de los trabajadores mineros

que han sido preparados por Yanacocha para pedir la con-tinuidad de este proyecto, sin importarles la desaparición de cuatro lagunas de la zona, que son fuente vida en la provincia de Celendín”, expresó.

Ahora, dijo que espera, dentro de 15 días, los resultados de la revisión del Estudio de Impacto

Ambiental (EIA) del proyecto Conga, un compromiso asumido por los ministros de Energía y Minas, Carlos Herrera; de Agri-cultura, Miguel Caillaux Zazzali; y del Ambiente, Ricardo Giesec-ke Sara-Lafosse, en su visita a Cajamarca, específicamente a la zona de conflicto.

“Ojalá que los ministros se den cuenta cuáles son las de-ficiencias que tiene el proyecto Conga y qué aspectos se han ob-viado, lo cual ha generado el en-frentamiento entre comuneros y empresa privada”, enfatizó.

Asimismo, reiteró que no es negociable el trasvase de lagu-nas, porque en ninguna parte del mundo se ha realizado tal ac-ción, además cómo se garantiza-ría la permanencia de las fuentes de agua si van a desaparecer los colchones acuíferos.

“Ministros solo escucharon a los trabajadores mineros”

�Si la población de Pingobamba persiste en oponerse a construcción de plantas de tratamiento.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- Advierten que en caso de no resolverse los problemas hasta fines del presente mes, para permitir la construcción de las plantas de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Pingobamba, el presupuesto asignado para esta obra se re-vertirá a la financiera de Japón.

Al respecto se pronunció el regidor Norbil Núñez Ruiz, enfatizando que agotarán la vía diplomática con el grupo de moradores que se resisten a la ejecución de este proyecto.

Los ingenieros han explicado en más de una oportunidad a los comuneros respecto a los pormenores de los trabajos, sustentando que no habría contaminación al construir las plantas de tratamiento en esa zona, expresó el concejal.

A su vez consideró como una situación preocupante lo que viene ocurriendo con un sector de la comunidad de Pingobamba. “Se agotará la vía diplomática y si no prospera esta medida se impondrá el principio de autoridad”, advirtió.

Dijo que sería lamentable para este pueblo que se pierda el presupuesto y también que no se construyan las plantas de tratamiento de aguas servidas.

Presupuesto de obras se devolvería a Japón

Page 9: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

9

Región

�UGEL coordinó ac-tividad en el marco del Plan Regional de Fortalecimiento de la Educación.

San Marcos.- En la plaza de Armas de esta ciudad se entregó material educativo a 32 institu-ciones educativas de nivel inicial y a 32 planteles focalizados en el Programa Especial de Logros de Aprendizaje (PELA), de la provincia de San Marcos.

Es así como se está dando cumplimiento al Plan Regional de Reforzamiento de la Educa-ción, ejecutado por el Gobierno Regional de Cajamarca.

Los equipos y materiales do-nados a las instituciones educa-tivas, consisten para primaria en módulos de comunicación que contienen batería de rimas, jue-go de cubos de sílabas trabadas, etc.; módulos de matemáticas con dominó de sumativa 2, ába-

co numérico del 1 a 50, etcétera. Para las escuelas iniciales se

entregó material educativo con-teniendo mesas visomotoras, juegos de cubos silábicos, entre otros, además de 32 módulos audiovisuales con un televisor y un DVD cada uno.

Son más de 60 mil soles en material educativo que se ha distribuido a las instituciones educativas de San Marcos, gra-cias al Plan Regional de Reforza-miento de la Educación que, a su vez, forma parte del Plan Cua-trienal de la Región Cajamarca que el Gobierno Regional de Cajamarca viene implemen-tando en toda la región.

En la ceremonia estuvo presente el director regional de Educación de Cajamarca, César Flores Berrios, el jefe de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Marcos (UGEL-San Marcos), Julio Celso Liñán Vera, y otras autoridades de esta provincia.

Entregan módulos a 64 colegios de San Marcos

Provincia de San Marcos.

�Regidora encargada de la Alcaldía no puede asu-mir funciones porque no cuenta con una resolución del JNE.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- El regidor Segundo Muñoz Saldaña manifestó que se está viviendo un clima de inesta-bilidad total en la Municipalidad Provincial de Chota, luego que en sesión extraordinaria de Conce-jo y por unanimidad se acordar suspender en sus funciones al alcalde Jeiner Julón Díaz.

Refirió que la coyuntura ac-tual no es nada favorable para la buena marcha institucional, toda vez que la encargada del despacho de la Alcaldía, Fan-ny Campos Guevara, no puede asumir sus funciones como tal porque no cuenta con una re-

solución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En ese contexto, el concejal dijo estar a la espera de que tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial emitan un fallo sobre las investigaciones que vienen realizando, tras la inter-

vención de dos volquetes de la comuna en una propiedad del burgomaestre chotano.

“Si bien es cierto no se ha llevado a cabo el debido pro-ceso, para la suspensión en sus funciones de la autoridad edil, pero se ha actuado de acuerdo al

reglamento interno de concejo que en su artículo 24 estipula claramente que se puede sus-pender a un regidor o al alcalde por falta grave”, precisó. Enfa-tizó que en este caso existen las evidencias, hay videos, acta de constatación que los vehículos se encontraron en propiedad del alcalde Jeiner Julón.

“También la medida adoptada obedeció al pedido que hacía el Frente Único de Defensa de los Intereses del Pueblo y las rondas campesinas, al descubrirse el hecho”, agregó.

Finalmente, expresó que ahora se espera el dictamen del Poder Judicial para que sobre esa base se tome un acuerdo en la Municipalidad Provincial de Chota y se informe oportuna-mente al JNE para que se deter-mine el futuro del suspendido burgomaestre chotano.

Municipalidad Provincial de Chota vive un clima total de inestabilidad

�En defensa de lagunas y colchones acuíferos inmer-sos en el proyecto Conga.

Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas).- El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, ratificó su posición de defensa de las lagunas y colchones acuíferos inmersos en el proyecto Conga de mine-ra Yanacocha, ubicados en las parte altas de los distritos de Huasmín y Sorochuco (provin-cia de Celendín) y La Encañada (provincia de Cajamarca).

El fin de semana, en su visita a esta ciudad, Gregorio Santos se reunió con el magisterio ce-lendino, alumnos de ingeniería ambiental y representantes de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), y confirmó el paro regional convocando para

mañana, miércoles, 9 de no-viembre, en contra del proyecto Conga.

El pasado 3 de noviembre, después de la visita de tres ministros a la zona de Conga, la autoridad regional acudió a la convocatoria del alcalde dis-

trital de Huasmín, José Marín Agusti, y pobladores que se oponen a este proyecto minero, para inspeccionar la cuenca de Jadibamba.

Aquí acordaron realizar un paro regional el miércoles 9 de noviembre, en defensa de las

Gregorio Santos confirma paro regional de mañana

lagunas que pretendería des-aparecer Conga y rechazar su Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Santos Guerrero señaló que esta medida de lucha es para respaldar el compromiso de las comunidades de Huasmín y So-rochuco de defender las fuentes de agua frente a la pretensión de Newmont de destruir cua-tro lagunas, que son la única fuente de líquido elemento de las comunidades. “Se ha acor-dado que todas las institucio-nes participen masivamente del paro regional de este miércoles (mañana), en donde estaremos exigiendo que el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, emita inmediatamente una resolución ministerial que paralice definitivamente el pro-yecto Conga”, afirmó.

Finalmente, invocó al pre-sidente Ollanta Humala que no se deje chantajear por las multinacionales que dicen que si se van el Perú se va a quedar pobre, calificando a esta posi-ción como una mentira porque hay otras formas y modelos de desarrollo para los peruanos.

�Hugo Montoya aclaró diversos aspectos que han sido bastante criticados.

Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas).- Diversos han sido los cuestionamientos a la Direc-ción de la Unidad de Gestión Educativa Local de Celendín (UGEL-Celendín), por un gru-po de docentes que consideran que se puedo hacer mucho más desde ese cargo y han denun-ciado supuestas irregularidades al interior de esa institución.

Ante esta situación, Hugo Montoya Machuca, jefe de la UGEL-Celendín, aclaró diversos aspectos que han sido bastante cuestionados, como por ejemplo el mal uso de los recursos econó-micos, originando que hasta el momento no haya presupuesto destinado a especialistas que supervisen, controlen y moni-toreen al personal docente de este organismo.

El funcionario responsabi-lizó a la Dirección Regional de Educación de Cajamarca porque ofrecieron el presupuesto para

tales tareas y ello nunca se con-cretó, sin embargo descartó una mala gestión porque “pedimos apoyo a los alcaldes distritales para que destinen parte de su presupuesto para cubrir tales necesidades, concretizándose hasta el día de hoy en un 80%”.

En cuanto al pago de la deuda dejada por anteriores directo-res de UGEL, que asciende a 25 mil soles y solo se ha pagado la quinta parte (5 mil soles), ma-nifestó que no se ha culminado con el pago total porque se tiene poco presupuesto y se hace todo

Director de UGEL - Celendín responde a cuestionamientos

lo posible por cubrir diversas necesidades.

También se ha hablado de favoritismo o servicios por intereses personales, sobre destaques o permutas indebi-damente a docentes en varias comunidades de esta provincia. “Son puras mentiras que tal vez estén haciendo personas do-lidas por la herida, porque los destaques o permutas tienen procedimientos que cumplir y están a cargo de comisiones autónomas”, respondió.

Con relación a la poca capa-cidad de gestión para conseguir la autonomía definitiva de la UGEL de Celendín, señaló que se está haciendo todo lo posible para que estos se haga realidad, además ya se tienen avances significativos.

�Ante anuncio del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Lima de ingresar a la zona en donde se ejecutan las obras.

Chota (Por: Alindor Vásquez Mejía).- Las rondas campesinas y autoridades políticas y repre-sentativas de Chota anuncian que no permitirán el ingreso del Sindicato de Trabajado-res de Construcción Civil de Lima para que intervenga en el Tramo Nº 2 del asfaltado de la carretera Cochabamba-Llama.

Afirman que han tomado esa decisión porque dicho gremio solo estaría buscando lucrar económicamente, descontan-do más de 60 soles mensuales a cada uno de los obreros, con el cuento de que van a exigir que se respete la tasa salarial, lo cual sería una burda estafa.

El acuerdo de las rondas campesinas es que la supervi-sión de que la empresa cumpla y respete los derechos de los

trabajadores, al igual que con el expediente técnico, esté a cargo de las organizaciones vivas del pueblo en este caso la organización ronderil.

Así lo señaló Segundo Vás-quez Martínez, vicepresiden-te del Comité de Lucha Pro Asfaltado de la Vía Chota-Chiclayo.

Para el 4 de noviembre estu-vo prevista la llegada del Sin-dicato de Construcción Civilal campamento del consorcio que está a cargo de la obra. Más de 100 ronderos llegaron a la zona para hacer frente a este gremio, sin embargo no arri-baron al lugar.

En Yamaluc se hicieron presentes el gobernador de la provincia de Chota, el consejero regional por Chota y otras auto-ridades, quienes mostraron su disconformidad por el anuncio del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Lima, por pretender truncar el sueño de los chotanos que ya se está cristalizando, afirmó Vásquez Martínez.

Ronderos defienden trabajo de asfaltado

Page 10: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

10

Región

�Se ha establecido un capital inicial de 15,012.90 soles

Celendín (Por: Eler Alcánta-ra Rojas).- El Comité Taurino 2011, luego de haber presentado su balance económico corres-pondiente a este año, detalló que parte de las ganancias ob-tenidas serán destinadas a un fondo económico intangible que servirá para la construcción de un verdadero coso taurino en la ciudad de Celendín.

El capital económico ascien-de a 15,012.90 soles y se espera que se pueda sumar el saldo a favor del comité que hasta la fecha no se paga que asciende a 8,500 soles. “4,500 soles debe Jhimmy Ramírez Araujo de una fecha bailable y el restante es un ofrecimiento de la empresa Backus, con 4 mil soles”, preci-só Jaime Aliaga, integrante del Comité Taurino 2011.

“Este dinero será depositado en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Celendín, a nombre de la junta y servirá para los futu-ros comités taurinos, quienes tendrán como objetivo ampliar

este presupuesto y empezar la construcción de un coso tau-rino”, precisó.

“Las ventajas de la cons-trucción del coso taurino en Celendín son muchas, como por ejemplo tener mayor orden, la limpieza va a ser más eficien-te, más seguridad y, además, se rompe el esquema los eternos dueños de sitios”, apuntó.

“Muchos celendinos han ex-presado su malestar por esta situación, indicándonos ¿por qué la feria taurina solamente se circunscribe a 108 personas o familias que año a año vienen siendo los dueños eternos de es-tos sitios? Se rompería entonces ese esquema y toda la población estaría en condiciones similares para poder asistir a una feria taurina”, agregó.

Sin embargo, otro grupo de celendinos no estaría dispuesto a que se pierda la tradición que es ver una corrida de toros en un coso taurino construido de madera, lo cual hace que la tra-dición taurina en Celendín tenga una característica particular y peculiar, única en el mundo: La plaza de toros más grande del mundo hecha de madera.

Construirán un moderno coso taurino en Celendín

EDICTO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don WILLIAN CAMACHO LLOVE-RA, de 31 años de edad, Natural de Cajamarca (01) Provincia Cajamarca (01) Departamento Cajamarca (06); Identificado con DNI Nº 44177704, de estado Civil Soltero, de ocupación Ing. Civil, residente en Cajamarca con domicilio Jr. Sara Mac Dougall 683-Cajamarca, y Doña JEILY YEMELY VIGO PLASENCIA; de 25 años de edad, Natural del Distrito de Cospán (03) Provincia Cajamarca (01) Departamento Cajamarca (06); Identificada con DNI Nº 43449469 de estado Civil Soltera, de ocupación Enfermera, residente en Cajamarca con domicilio en Jr. Beato Masias 648-Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 12 de Noviembre del 2011 a horas 7:00 p.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 07 de Noviembre del 2011

SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

DNI: 26612143

EDICTO MATRIMONIALSe hace saber que Don WILMER AGUILAR TO-RRES, de 35 años de edad, Natural del Distrito de La Encañada (05) Provincia Cajamarca (01) Depar-tamento Cajamarca (06); Identificado con DNI Nº 26707362, de estado Civil Soltero, de ocupación Conductor, residente en Cajamarca con domicilio Jr. Los Naranjos 380-Cajamarca, y Doña DELAIA QUISPE SOTO; de 24 años de edad, Natural de Cajamarca (01) Provincia Cajamarca (01)Departamen-to Cajamarca (06); Identificada con DNI Nº 44387075, de estado Civil Soltera, de ocupación Técnica en Informática, residente en Cajamarca con domici-lio en Jr. Portugal A-32-Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 26 de Noviembre del 2011 a horas 6:00 p.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 07 de Noviembre del 2011

SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

DNI: 26612143

EDICTO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don RUBBY IGNACIO PAJA-RES HERNANDEZ, de 30 años de edad, Natural del Distrito Cajamarca (01) Provincia Cajamarca (01) Departamento Cajamarca (06); Identificado con DNI Nº 41037544, de estado Civil Soltero, de ocupación Empleado, residente en Cajamarca con domicilio Jr. Marañon 551-Cajamarca, y Doña SUSY CAROLINA LEZAMA PAREDES; de 27 años de edad, Natural de Cajamarca (01) Provincia Cajamarca (01)Departamento Cajamarca (06); Identificada con DNI Nº 42443346, de estado Civil Soltera, de ocupación Empleada, residente en Cajamarca con domicilio en Pasaje Chota-Urb. Ramón Castilla 129, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 12 de Noviembre del 2011 a horas 11:30 a.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 07 de Noviembre del 2011

SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

DNI: 26612143

EDICTO MATRIMONIALSe hace saber que Don ERLIN OMAR SANTILLAN INTOR, de 29 años de edad, Natural de Cajamarca (01) Provincia Cajamarca (01) Departamento Cajamarca (06); Identificado con DNI Nº 41414989, de estado Civil Soltero, de ocupación Electricista, residente en Cajamarca con domicilio Jr. Amancaes 439-Cajamarca, y Doña LIZ EVELING SALDAÑA PIEDRA; de 26 años de edad, Natural del Distrito de Guadalupe (03) Provincia Pacasmayo (05) Departamento La Libertada (12); Identificada con DNI Nº 43248080 de estado Civil Soltera, de ocupación su casa, residente en Cajamarca con domicilio en Jr. Amancaes 439-Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 12 de Noviembre del 2011 a horas 3:00 p.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 07 de Noviembre del 2011

SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

DNI: 26612143

�Se habría tratado de un ajuste de cuentas. Moisés Ruiz Pérez (fallecido) y Dolores Aliaga Leiva (heri-do) se han visto implicados en actos delictivos.

Cajabamba (Por: Juan Corte-gana Roncal).- Un muerto y un herido de bala es el trágico saldo que dejó una gresca luego de una concentración gallística realizada el sábado en el centro poblado

El Huayo, Valle de Codebamba, informaron fuentes policiales.

El fallecido ha sido identifi-cado como Moisés Rodolfo Ruiz Pérez (21), natural de Chimín, distrito de Cachachi, y el herido es Dolores Aliaga Leiva, natural de Shahuindo de Amarcucho, jurisdicción de Cachachi.

Según voceros de la Policía Nacional, los hechos se regis-traron el fin de semana, al pro-mediar las 10:15 de la noche en el Huayo, durante una concen-

tración gallística y una actividad social organizada por la familia Sánchez-Quiroz.

Según las primeras investi-gaciones, se produjo un tiroteo cerca del lugar de la reunión, en-tre Moisés Ruiz y Dolores Aliaga, por razones que se desconocen.

El herido de bala fue condu-cido por uno de sus familiares a una clínica particular de Caja-bamba, luego al nosocomio local y dada la gravedad del caso fue derivado al Hospital Regional

de Cajamarca.Autoridades policiales y repre-

sentantes del Ministerio Público de la provincia de Cajabamba viajaron al lugar de los hechos, para realizar el levantamiento del cadáver y cumplir con las primeras indagaciones.

Moradores de Chimín y Sh-ahuindo de Amarcucho, quienes conocen a ambos individuos, in-dicaron que los dos han estado implicados en diversos actos delictivos producidos en la zona.

Un sujeto muere a balazos y otro resulta herido en pelea callejera

�En audiencia pública realizada en Jaén.

Jaén (Por: Huver Flores Cruz).- El fin de semana se rea-lizó en esta ciudad el proceso de adjudicación de plazas de reasignación docente, con pre-sencia del presidente del comité evaluador, Américo Balarezo Cieza, así como del secretario técnico Hilmer Fernández Suá-rez y Teodoro Anacleto Anacleto como representante del SUTEP en la provincia de Jaén.

Los integrantes del comité evaluador se trasladaron hasta la sede del I.S.T.P. “San Agus-tín” para dar cumplimento a este proceso, y tras escuchar las pa-labras del titular de este grupo de trabajo, todos los maestros

presentes e interesados en ser reasignados en una nueva plaza, se comprometieron a respetar la directiva que norma dicho

acto público.Una de las cláusulas de la di-

rectiva es que la reasignación tiene que ser horizontal, es decir

tiene que ser en el mismo cargo que han venido ejerciendo.

También se contempla que aquellos docentes que están dentro de la carrera pública magisterial, no podrían ser reasignados salvo que la plaza esté presupuestada dentro de la misma carrera pública ma-gisterial.

Concluido el acto de lectura de la directiva, se procedió al desarrollo del proceso, inicián-dose con el nivel inicial pero por prioridades, es decir en primer lugar se consideró la unión familiar, luego por interés personal, para las ciudades de Lima y Callao, razón domici-liaria, UGEL-Jaén, Inter UGEL y finalmente la prioridad inte-rregional. Se hizo lo mismo en primaria y secundaria.

Adjudicaron plazas de reasignación docente

Adjudicaron plazas docentes en Jaén.

�Con la finalidad de pre-serva la salud de la pobla-ción.

Jaén (Por: Huver Flores Cruz).- En la madrugada del lu-nes la Municipalidad Provincial, de Jaén, a través de la Gerencia de Servicios Públicos, realizó un operativo de prevención del

delito contra la salud pública, conjuntamente con la Policía Municipal y un representante del sector Salud en esta ciudad.

En esta oportunidad se vi-sitaron diferentes panaderías de Jaén, pudiéndose comprobar que las condiciones en las que se elaboran los diversos produc-tos no son los adecuados en la mayoría de los establecimientos

inspeccionados.Con relación al personal que

labora en las panaderías, en su mayoría carecían de unifor-mes y en cuanto a instalaciones eléctricas se encontraron los locales con exposición de ca-bles, siendo éstas muy peligro-sas porque podrían ocasionar algún incendio.

Se debe resaltar, asimismo,

que en algunos casos no con-taban con extintores contra in-cendios, ni tampoco botiquín de primeros auxilios.

En esta ocasión, tanto el re-presentante del gobierno pro-vincial como del sector Salud, dieron a conocer que se conti-nuará realizando este tipo de operativos porque contribuyen a proteger la salud de la población.

Organizaron inopinado operativo a panaderías

Page 11: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

11

Perú

AUToRIZAN VIAJAR A HUMALALima.- el congreso peruano autorizó el viaje del pre-sidente ollanta Humala, a colombia, para la cumbre Andina, y a Hawai, estados Unidos, a la XiX cumbre de Líderes del Foro de cooperación económica del Asia Pacífico (APec), a realizarse esta semana. La comisión Permanente del Parlamento aprobó la primera solicitud del Jefe del estado para viajar este martes a Bogotá, a fin de participar en la reunión extraordinaria del consejo Presidencial Andino. también se autorizó, por unanimidad, el viaje, del 10 al 15 de noviembre a Honolulu, estado de Hawai, que será sede de la cumbre de Líderes de APec. Durante su estancia en Honolulu, el presidente ollanta Humala tiene previsto reunirse con su homólogo de china, Hu Jintao.

EL MEM y LA INCLUSIÓN SoCIALLima.- el viceministro de energía, Luis espinoza Quiñones, sostuvo que mediante el dictado de pasantías que realiza el Ministerio de energía y Minas (MeM) se muestra una clara política enmarcada en el tema de la inclusión social. Así lo afirmó durante un cordial encuentro con 20 líderes de las etnias achuar, quichuas, machiguenga y awajun, provenientes de comunidades nativas de Amazonas, Loreto, cusco y Junín, que participan en el Xi Programa de Pasantía en Hidrocarburos en iquitos. explicó que las pasantías son muy importantes porque reúne a los representantes de cada comunidad nativa para que se instruyan y sepan cómo funciona el sector energía y conozcan también las diversas formas de cómo ellos pueden ayudar a su comunidad. PAQUETE DE ESTÍMULo ECoNÓMICoLima.- el presidente de la Asociación de exportadores (ADeX), Juan Varilias Velásquez, estimó que hacia febrero del 2012 los envíos peruanos iniciarían un nuevo ciclo contractivo a consecuencia del complicado panorama económico mundial, por lo que pidió al gobierno lanzar un tercer paquete de estímulo económico que incluya medidas que impulsen el crecimiento estratégico de las exportaciones peruanas. “Sabemos que el riesgo sería ligeramente menor al percibido en el 2009, gracias a que los exportadores han tomado diferentes acciones como diversificar sus mercados, sin embargo consideramos necesario que el Gobierno adopte a la brevedad posible algunas medidas que permitan amortiguar el impacto de la crisis sobre las exportaciones”, dijo.

761 oBRAS DE ELECTRIFICACIÓN RURALLima.- el Ministerio de energía y Minas (MeM), a través de la Dirección General de electrificación rural (DGer) informó que el Plan de inversiones 2012-2016 proyecta que en ese lapso de tiempo, más de dos millones de peruanos de las zonas más alejadas del país, contarían con energía eléctrica. Así lo informó el director de la DGer, Fernando rossinelli quién detalló que este plan comprende la ejecución de 761 obras de electrificación rural, con una inversión estimada en S/. 2,086 millones. “esta inversión permitirá electrificar 22 669 localidades y beneficiar a una población de 2,2 millones de habitantes. con dichas inversiones se estima alcanzar una cobertura eléctrica rural al final del periodo de 85% en el ámbito rural y de 91% a nivel nacional”, detalló.

GASTRoNoMÍA PERUANA EN MIAMILima.- Lo mejor de la comida peruana podrá ser degustada en Miami, Florida, este fin de semana en un delicioso festival gastronómico que contará con la presencia del destacado chef nacional Javier Wong. La feria “Sabor de Perú”, organizada por PromPerú, se llevará a cabo el próximo 12 y 13 de noviembre en el Miami Airport convention center (711 NW, 72 Ave, Miami FL 33126). Se han organizado, además, una serie de actividades artísticas y culturales, shows de caballos de paso, ex-posiciones fotográficas y desfile de modas. también se impartirán seminarios de negocios a cargo del ministro de la Producción, Kurt Burneo, y de isabel Farco, directora de Promperú.

� “Deben ser vistos como verdaderos tesoros”, afirmó presidente Ollanta Humala en ceremonia de premiación de Concursos Nacionales Escolares.

Lima.- El presidente de la República, Ollanta Humala, sostuvo que los escolares, ni-ños y niñas, son la mejor mate-ria prima que tiene Perú y que en cada uno de ellos hay una oportunidad en sí, por lo que deben ser vistos como verda-deros tesoros.

“En Perú siempre nos hemos vanagloriado de ser un país ex-portador de materias primas, de minería, etcétera; pero cuando los veo a ustedes veo que son la mejor materia prima que tenemos”, sostuvo durante la premiación de los Concursos Escolares Nacionales 2011.

Humala, quien estuvo acom-pañado por su esposa, Nadine Heredia, y la titular de Educa-ción, Patricia Salas, felicitó el desarrollo de estas competen-cias porque premian la merito-cracia y permiten la participa-ción de menores de diferentes zonas del país. “Quiero felicitar esta iniciativa, que premia la meritocracia y competitividad

entre nuestros hijos e hijas. Me da mucha esperanza el hecho de que hoy estemos premiando a niños y niñas que vienen del interior del país”, resaltó.

En la ceremonia, realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, se galardonó a los ga-nadores de diferentes concursos organizados por el Ministerio de Educación, entre ellos el de Argumentación y Debate; Re-

dacción, Matemáticas, y del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas.

El jefe del Estado pidió a las autoridades y a la prensa trabajar juntos para impulsar y fortalecer estas sanas competencias, que “permiten que nuestros hijos e hijas puedan desarrollarse, rivalizar internacionalmente y ganar premios en matemática, narrativa, entre otros”.

Manifestó además que estos concursos ayudan a los escola-res a conocer más sobre nuestra historia e identidad nacionales, que es justamente la fuente de donde nace el amor a la Patria y el compromiso con el país.

“Creo que de aquí van a salir buenos ciudadanos, hombres y mujeres que, en su momento, van a conducir el destino de nuestra República”, finalizó.

“Los estudiantes, niños y niñas, son la mejor materia prima que tiene el Perú”

Presidente Humala premió a ganadores de concursos de ciencias y letras.

�A través del programa Pensión 65, informó el Midis).

Lima.- Los adultos mayores en pobreza extrema tendrán acceso al sistema financiero a través del programa Pensión 65, informó el viceministro de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Juan Pablo Silva Macher.

Explicó que la transferencia mensual de la subvención eco-nómica de 250 nuevos soles se realizará mediante una cuenta de ahorros, con lo cual se uti-lizará la red bancaria empleada por el programa Juntos, “la cual es amplia y opera con gran efi-ciencia”.

Dijo que entregar tarjetas de débito a los beneficiarios del programa Pensión 65 permi-tirá tener un mejor manejo del dinero entregado, además les otorga la posibilidad de gene-rar ahorro. “El Gobierno quiere aprovechar otros servicios que permitan mejorar la calidad de las personas. Entonces, en vez de darles efectivo o un cheque, comenzar a darles las mujeres pobres del programa Juntos, y ahora a los ancianos y ancianas, acceso al sistema financiero”, manifestó.

Aseveró que el Midis realiza un trabajo pensando en ciudadanos, no en pobres. Por ello desarrolla-rá el concepto de inclusión finan-ciera en los programas sociales, para brindarles oportunidades de progreso y abrirles camino a actividades productivas. El pre-sidente de la República, Ollanta Humala Tasso, lanzó el sábado pasado el programa Pensión 65, que incorporará este año a un total de 75,000 beneficiarios en

los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Puno, Ica y Huánuco.

Para 2012, el programa tiene previsto atender a 167,000 be-neficiarios de 14 departamen-tos con un presupuesto de 241 millones de soles. Los 20,830 beneficiarios del programa Gra-titud en nueve departamentos, que ha operado desde octubre de 2010, se incorporan automá-ticamente a Pensión 65.

Los adultos pobres tendrán acceso a sistema financiero

Lima.- Su preocupación por la propuesta guberna-mental de crear un programa de Servicio Policial Volun-tario y Policía Rural por la falta de precisiones respecto a las funciones que cumpli-rían sus integrantes y por la intención de fortalecer a las rondas campesina s en desmedro de la Policía Nacional, expresó el con-gresista fujimorista Octavio Salazar.

“Pretender crear una Poli-cía Rural en base a las rondas campesinas y, de esta forma, aplicar una justicia ordinaria y otra paralela a la primera es muy complicado. Caminar en esa ruta significaría con-vertirse en un país que tiene dos tipos de justicia”, dijo.

Recordó que en el par-lamento existe el Proyecto de Ley N° 333/2011-CR que propone una reforma cons-titucional para modificar el literal ”f ”, numeral 24 del artículo 2° de la Constitu-ción Política presentado por la bancada nacionalista que pretende otorgar facultades legales y jurisdiccionales a las rondas campesinas que no tienen ni la Policía Nacional ni el Ministerio Público.

Cuestionan la creación del Servicio Policial Voluntario

Page 12: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

12

Mundo

�Primeros resultados indi-can que presidente Daniel Ortega fue reelegido. Con el 15,9 % de mesas es-crutadas, ha conseguido 63,95 % de votos.

Washington (EFE).- El Depar-tamento de Estado de EE.UU. expresó su "preocupación" por las "informaciones" acerca de "irregularidades en el proceso e intimidación de votantes" en los comicios del domingo en Ni-caragua, cuyos primeros resul-tados indican que el presidente Daniel Ortega fue reelegido.

"Queríamos tener un am-plio registro de observadores internacionales y esa fue una de las cosas que fue negada. (...) Continuamos recabando datos, algo que ha sido más difícil como resultado de las condiciones de estas elecciones", afirmó Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado, en su rueda de prensa diaria.

Con el 15,9 % de las mesas electorales escrutadas, Ortega ha conseguido el 63,95 % de los votos, frente al 29,09 % de su principal rival, el empresario de radio Fabio Gadea, de la alianza opositora Partido Liberal In-dependiente (PLI), según da-tos oficiales que la oposición ha tildado de "irreales".

"Estas condiciones no fueron

buenas. Y, francamente, si el Gobierno de Nicaragua no tu-viese nada que esconder, habría permitido un conjunto de ob-servadores internacionales más amplio", agregó la funcionaria estadounidense.

No obstante, Nuland afirmó que espera que se den a conocer los resultados completos oficia-les sobre la votación realizada

el domingo para hacer un co-mentario formal por parte de Estados Unidos.

Algunos de los observadores internacionales, como la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), señalaron haberse encontrado con dificul-tades para acceder a un 20 % de las mesas durante la apertura, aunque no habían constatado "anomalías relevantes".

Asimismo, el jefe de la misión de observadores de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, el eurodiputado socialista español Luis Yáñez, también denunció que 20 de sus 90 integrantes tuvieron dificultades para ac-ceder a las mesas electorales.

Previamente, el estadouni-dense Centro Carter informó en octubre que enviaría una misión reducida a Nicaragua, pero no a observar los comicios y que no emitirá una valoración del proceso por desacuerdos con el Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua.

Preocupa a EE.UU. “irregularidades” en elecciones presidenciales de Nicaragua

�Por la sequía que afecta a varios estados del país.

México (EFE).- Alrededor de 450.000 cabezas de ganado han muerto en México por la sequía que afecta a varios estados del país, alertó la Confederación Nacional Campesina (CNC), or-ganización que dice representar a cinco millones de productores del campo.

El organismo campesino, vinculado al opositor Parti-do Revolucionario Institu-cional (PRI), manifestó en un comunicado que de acuerdo a sus afiliados ese número de cabezas de ganado han muerto "por la sequía que durante este año ha pegado a los estados del norte del país".

A juicio de la CNC, es nece-sario que la Cámara de Dipu-tados apruebe "un fondo ex-traordinario" de por lo menos 10.000 millones de pesos (unos 745 millones de dólares) para ayudar a las poblaciones más pobres de la región que "pade-cen ya de la falta de alimentos".

El presidente de la CNC, el diputado federal Gerardo Sán-chez, manifestó que los estados principalmente afectados son los de Guanajuato, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Ta-maulipas y Jalisco, en los que además se han perdido cose-chas de "maíz, fríjol, sorgo y trigo".

México ha perdido 450mil cabezas de ganado

Hace mucho que las ciudades empezaron a crecer desmesuradamente, y que el olor a basura quemada fue siendo reemplazado por un cuadro distinto; de la noche a la mañana como en un cuento de ribeyro apareció un grupo de gente como si de una especie nueva se tratase, lentamente fueron surgiendo un grupo de hombres mujeres y niños que empezaron a indagar en la basura, en los montículos y basurales primero, pero a medida que la ciudad fue creciendo se fueron extendiendo hasta las puertas mismas de las casas, las bolsas de plástico fueron meticulosamente exa-minadas como si de una caja maravillosa se tratara.Solo en cajamarca en los últimos años la actividad del reciclaje se ha disparado en los últimos años, a diario se puede ver a hombres mujeres y niños abriendo con sigilo las entrañas de bolsas negras que contiene toda clase de desperdicios, desde, comida en estado de putrefacción hasta todo tipo de objetos de distinto valor.Las condiciones en que se efectúa la labor del reciclaje es siempre ínfima, los recicladores están expuestos a toda serie de peligros desde cortaduras hasta accidentes de toda índole, probablemente su botín favorito sean los cartones o las botellas descartables de plástico, las que venden al peso y si bien no les reditúan ingentes cantidades en algo alivian sus necesidades.Decimos que las condiciones en que laboran no son las más apropiadas porque están expuestas poten-cialmente a enfermedades, sin contar con un seguro de trabajo, sin contar con unos guantes que las pro-tejan del contacto directo con la basura, con lo que podría causarle males terribles, cortes, enfermedades y una serie de exposiciones de la que no están libres diariamente.en el Perú se producen diariamente entre 8 millones y 9 millones de toneladas de basura y solo hay 10 rellenos sanitarios. De ese total, solo el 57% tiene tratamiento o ha sido bien dispuesto. el resto de desechos se va al medio ambiente, a calles, plazas, ríos, botaderos y solo se recicla menos del 5%.Según el director ejecutivo de ciudad Saludable, Jorge rochabrunt, cerca de 100 mil familias se dedican al reciclaje en Perú, la mayoría pobres, y generan unos S/.500 millones al año. Pese a existir una ley que la avala, este sector sigue excluido.Hace unos años hubiese parecido inaudito que la ba-sura pueda ser tan productiva, se han hecho empresas grandes en base al manejo de residuos sólidos y al reciclaje, en un mundo que cada vez está más conta-minado el negocio de la basura es más rentable cada día. La cantidad de basura que se produce a diario es increíble, como increíble también resulta que hasta en la basura existan categorías y diferencias, hasta hay una clase de basura aristocrática, de oficina, de salones y de una serie de lugares que uno podría quedarse sorprendido. Sin duda la más letal y peligrosa es la quirúrgica, la que puede conllevar serias enfermedades y peligros incalculables a los recicladores.Mientras se haga una política de trabajo como la que ya se viene aplicando en varias ciudades del país se espera que en un lapso breve y corto los programas de reciclaje sean cada vez más eficientes y que se consoliden mejores políticas a favor de la salud y de los más necesitados.

El negocio de la basura

Page 13: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

13

VISITA:panoramacajamarquino.com

Clasificados

trabajo

aLQUILo

VENDO TERRENO - 666M2 ubicado en el Jr. San Camilo al costado del Nuevo Hospital Regional Llamar a los Telfs. 959447043/ 976517579 / # 0348552 # 852875 / Telf. 342413.

Estudio: Jr Guillermo Urrelo Nº 773

TRANSPoRTES ENTRAPEZA

ofrece salidas diarias: Chota – Santa Cruz de 4:00 a.m. – 2:00 p.m. Santa Cruz – Chota 4:00 a.m. – 3:30 p.m.Chota – Cutervo 4:00 a.m. – 11:00 a.m. – 4:00 p.m.Cutervo – Chota 5:00 a.m. – 10:30 a.m. – 4:00 p.m.

chota: Av. Jose Arana 641telef. 351728 – rPM #582517Santa cruz: terminal Pasamayotelef. 354260 – rPM *643344cutervo: oficina Perla del Altomayotelef. 501564 – cel. 976142007

KIARA VALERIA. Discreción, excelente trato, personal renovado, incluye de-partamento, 976833629.

BRENDA LORENA Exclusividad, total discreción, compruébalo. Llámanos 976326868.

LUISA FERNANDA exclusiva anfitrio-na de nivel a/ Empresarios y Turistas. 976-932501.

ALEJANDRA, belleza, elegancia al más alto nivel, las 24 horas - 976526212.

JESSICA, exclusiva señorita brinda servi-cios a turistas y empresarios. 988168397.

REMATO TERRENO de 11 mil metros en Llacanora: 976156800 / *646800 / RPC 978374073.

INMoCASA E.I.R.L.INMoBILIARIA

•Vendo Lotes de Terreno en cerrillo especiales para casa de campo, in-cluye agua y luz, precios módicos y facilidades de pago. Área: 1000 m2.

•Vendo 3 lotes de terreno en la Urbanización La Molina. Área: 200 m2 rPM: #0298040

Cel: 976 679326 - 976 247088RPM: #299317

Av. Vía de Evitamiento Sur A – [email protected]

TERRENoS oCASIÓN

Ubicados en Zona de influen-cia minera, MicHiQUiLLAY, coNGA, LUMiNA coPPer, ANGLoAMericAN, inscritos SUNArP. Km. 202 carretera cajamarca- celendín, terrenos 1000 m2, 2000m2 y 5,000m2, ideal almacenes, tallares, car-pintería metálica, materiales, desde $25.000 x terreno. cel.: 947453525.

URGENTE NECESITo CoMPRAR TERRENo

Área. 10,000m2 – 15,000 m2, ubicado a orillas de vía ancha

Comunicarse: 976156800 - *646800

RPC. 976225119TELF. 367640

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona industrial de San Martin de Porres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. tel. 01999363182.

FinAnCiAmiento direCto (mAF)

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: - [email protected]

VENTA UNIDADEsTOYOTA – HINO

modeLos -2012

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES

UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.INFORMES: CEL.044-

949684039, 094-9698871, RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

INSCRIBE TU PROPIEDAD

RURAL Y URBANOAbogado especialista en la inscripción de predios rurales y urbanos ante Registros Públicos-SUNARP. Trámites legales ante Notarias y Poder JudicialAsesoría legal en la compra y venta de bienes inmuebles.Cel. 976-954065.Jr. Junín N° 840 – Ofic 302 – Tercer Piso. ( Al frente del ex cine San Martín)

ALQUILER DE

CASAS y oTRoS

•tieNDA coMerciAL.•oFiciNAS AMoBLADAS.

RAZÓN: Celular 976156800 * 646800 - 978374073

TOURS “Angel Divino” S.A.C

Salidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

TERRENOS BAÑOS DEL INCA

z Terreno de 3000 m2. z Terreno de 1664 m2. z Terreno de 777 m2. z Terreno de 1666 m2.

Razón: Cel. 976156800 *646800 978374073

SE VENDEN TERRENOS en Los Baños del Inca Teléfonos: 949-940630, RPM *269848.

Terrenos Aeropuerto 3,000 m2Fdo. Chepen de 12 Has. Con casa, ganado, frutalesFdo. Chepen 7 Has.Terreno Collpa 3, 000 M2Terreno 360M2 urb. Santa MaríaTerreno Colinas Victoria 680M2 Terreno 1, 300M2 Barrio La FloridaTerrenos Villa Universitaria 1, 000 m2Terrenos cruz de Piedra 600M2.Duplex Balcones de la Alameda 140M2.

Razón: Cel. 976156800 -978374073RPM: *646800.

VENTA TERRENOS Y DPTO.

HIPOTECO O ALQUILO LOCAL CO-MERCIAL (mercado), Casa material noble sala, comedor, 8 habitaciones, cochera etc. Cel. 976156800 -978374073 *646800.

VENDO CISTERNA DE ALUMINIO 3000 galones 976498472.

VENDO TERRENO USO AGRíCOLA Jayanca 80 hectáreas. 976498471.

ESTUDIO JURÍDICOAraujo & Asociados

RicaRdo aRaujo PoRtillaABOGADO-ARBITRO

ESTUDIO Jr. Apurímac 694-Of. 306DOMICILIO Telefax: (076) 365367Av. Vía Evitamiento Norte 213Teléfono: (076) 368168 - 976356090 - 976699869 - RPM: #764650email: [email protected]

VENDO CASA EN URB. EL INGENIO 178m2, Sala Comedor, Cocina 4 Dormi-torios 36 7723 - 976477831.

MINIDEPARTAMENTOS AMOBLADOS, Para funcionarios en zona Céntrica de la Ciudad. RPC 976357122 RPM #956487374

BALA DE PLATA SRL: Solicita Secretaria ó Técnica en Computación, Administra-ción ó Contabilidad. Llamar 972612342. [email protected].

VENDO TRACTO VOLVO F-10 Torton Año 1991-Celular 961108607 * 730566.

VENDO VOLKSWAGEN (Escarbajo) Año 1963, Motor 1200 Alemán Cel.: 976903289 RPM * 266114 * 269848.

CÓMODO MINIDEPARTAMENTO en lugar tranquilo y seguro de la Ciudad teléf. 362598 -976363316

ALQUILO DEPARTAMENTO en 2do. Piso, acabados de primera, Celular: 976 582356 cochera opcional.

LICENCIADO (A) INGLES, para la en-señanza de Ingles Britanico, Excelente Nivel. Enviar CV. Foto Reciente email. [email protected].

NATIVE TEACHERS OF BRITISH ENGLISH A Teaching English Certificate. Dynamic and Enthusiastic-Experience. Sendl C.V. [email protected].

VOLQUETE DOBLE TRACCIÓNDe 5 M3 PARA TRABAJAR EN LA ZONA DE HUARMEY.COMUNICARSE.CON EL SR. PEDRO VÁSQUEZ.AL CELULAR 978025811.RPM # 0306808RPC 966771784

NECESITO VOLQUETES

Page 14: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

14

No 238Por: Alfredo Palomino López / [email protected]

SOPA DE LETRASEntre los dos dibujos, aparentemente iguales, que te mostramos a

continuación existen siete diferencias, te retamos a que las encuentres

DIFERENCIASRellena la matriz de modo que: cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9 sin que ninguna repita la posición en las cajas.

SuDoKu

ARIES (20 DE MAR - 20 DE ABR)Es preciso que tengas mucho cuidado con las situaciones en las que te metes, porque es posible que corras el riesgo de verte involucrado en una situación de riesgo.

TAURO (21 DE ABR - 21 DE MAY)Te espera un muy buen día en el que todo tu esfuerzo en el pasado traerá consigo muy buenos resultados. Sólo queda dis-frutar de tus logros, porque todo lo que tienes te lo has ganado.

GÉMINIS (22 DE MAY - 21 DE JUN)El día de hoy la creatividad será tu fuerte, las ideas aparecerán en tu mente como por arte de magia y será mucho más fácil hallar soluciones creativas a los proble-mas que te preocupen. CÁNCER (22 DE JUN - 23 DE JUL)Si bien el dinero es importante para ob-tener una seguridad material, también se puede ser feliz sin tener demasiado, y hoy será un buen día para que te retes a divertirte sin gastar en cosas innecesa-rias.

LEO (4 DE JUL - 23 DE AGO)Ten cuidado con la importancia que le estás dando al dinero, porque puede ser que estés tan enfrascado en conseguirlo que te estés olvidando de disfrutar de las cosas buenas de la vida.

VIRGO (24 DE AGO - 23 DE SEPT)Ten cuidado con los gastos que hagas en este día, porque es probable que la tentación de comprar cosas que no tie-nes dinero para pagar sea alta. LIBRA (24 DE SEPT - 24 DE OCT)Tienes buenas ideas y también gente a tu alrededor dispuesta a ayudarte, así es que es momento de aprovechar lo que la vida te da y desarrollar al máximo tu potencial.

ESCORPIO (24 DE OCT - 22 DE NOV)Estás en un momento de mucha fer-tilidad interna, en el que podrás crear cualquier cosa que desees, es un buen momento para las actividades artísticas.

SAGITARIO (23 DE NOVI - 21 DE DIC)Ten cuidado en la gente en quien confías, porque es posible que una persona que gusta de los excesos trate de apropiar-se de tu dinero. Mantener los ojos bien abiertos ayudará a evitarlo.

CAPRICORNIO (22 DE DIC - 20 DE ENE)Mucho cuidado con las personas que entren a tu vida en este día, especial-mente con las que te sean atractivas, ese magnetismo no traerá nada bueno el día de hoy, lo mejor es que te alejes.

ACUARIO (21 DE ENE - 19 DE FEB)Mucho cuidado con el estado de áni-mo en este día, porque es posible que no te encuentres en tu momento más optimista y puede ser que la depresión coquetee contigo.

PISCIS (20 DE FEB - 20 DE MAR)Es posible que haya aspectos sobre tu vida que te estén haciendo daño, pero disfrazarte bajo una careta de felicidad sólo hará que el resto no comprenda tu sufrimiento.

CANTAAUTOR NACIONAL GANADOR

DEL GRAMMY LATINO

HIJOVÁSTAGO

APÓCOPE DE MAMÁ

NOTA MUSICAL

PRECIOSA BELLA

PENSAR CONCEBIR

TEJADO

VENERAN

QUITAR LA VIDA TOLERANTE

PACIENTE

COMUNIDAD ANDINA ONDA MARINA

QUE VIVE EN UNA ALDEA

PROVINCIA DE CAJAMARCA

ENROQUE CORTO

TRIUNFARME

PERTENECEN

VÍA CARRETERA PISTANIOBIO

LO PERCIBE EL GUSTO

REPÚBLI DEL SURESTE DE

ASIA

LEGÍTIMOS

SEDUCECAUTIVA

COETÁNEO VIENTO BRISA

PREFIJO NUEVO

HEL

IO

ORG

ULLO

VAN

IDAD

DÚO

DE

ASES

ÓXI

DO D

E CA

LCIO

AMAR

ILLE

NTO

PARD

O

ORD

EN PA

RA

UNA

ACCI

ÓN

EXTR

EMID

A DE

LO

S AN

IMAL

ES

ORG

ANIZ

ACIÓ

N

DE N

ACIO

NES

UN

IDAS

SUTI

L DE

LICA

-DO

O M

ENUD

OCU

NA

DEL

DERE

CHO

RADI

OAC

TIN

IO

RÍO

MÁS

GR

ANDE

DE

ÁFRI

CA

ÚLTI

MA

COM

I-DA

DEL

DÍA

PRIM

ER N

ÚME-

RO C

ON

VAL

OR

RELA

TIVO

A L

A

AGRI

CULT

URA

PREF

IJO

N

EGAT

IVO

CARB

ON

OYO

DO

GRUP

O S

AN-

GUIN

EO

SIM

IA

COM

ISIÓ

N

EURO

PEA

COBA

RDE

TI-

MO

RATO

DIRE

CTO

R TÉ

CNIC

OPE

NSA

MIE

NTO

REPE

TIDA

ACTU

ALM

ENTE

RE

PÚBL

ICA

DE-

MO

CRÁT

ICA

DEL

CON

GO.

NÁU

SEA,

-M

ITO

SODI

O

AMER

ICIO

AFLU

ENTE

COM

UNIS

TA

CHIN

O

TERC

ERA

PE

RSO

NA

EXIT

ACIÓ

N S

EXUA

L DE

LO

S AN

IMAL

ESQ

UE T

IEN

E AL

AS

DUBN

IO

SE

ESM

ERAB

A

EMTR

EGÓ

BORO

OXÍ

GEN

O

AZUF

RE

COBA

LTO

TOCA

DEL

PAPA

ZOPE

NCO

CAZU

RRO

GRIT

O T

AURI

NO

PRO

EZA

HAZ

AÑA

UNO

DE

LOS

SEN

TIDO

S

REST

AURA

M

ODE

RNIZ

A

9M 10

DEL

ABC

.DI

SCO

CO

M-

PATO

ENFR

ENTA

VOCA

LES

ABIE

RTAS

ORADORA POPULISTA

MAM

ÍFER

O

CARN

ÍVO

RO

NÁN

IDO

PROVINCIA DE CAJAMARCA

ANFIBIO ANURO

IMAGEN ABIERTA DESDE LO ALTO

PREF

IJO

DO

S

LABRAR LA TIERRA

LA PRIMAVERA ES UNA ...

PREFIJO NEGATIVOCO

MPO

SICI

ÓN

PO

ÉTIC

A

HIS

TORI

ADO

R ,

HIS

TORI

ÓGR

AFO

Y

CRÍT

ICO

LI

TERA

RIO

PE

RUAN

O

Page 15: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

15

Deportes

Alfredo Morales jugará por Estados Unidos

Humala confesó que se reúne con Markarián para hablar de selección

‘Diente de oro’ Tejada es el máximo artillero del Descentralizado

Ángel Di María se perderá los duelos de Argentina y el Madrid

Alfredo Morales, el juga-dor del Hertha Berlín con nacionalidad alemana, es-tadounidense y peruana, ha tomado la decisión de jugar por la selección norteame-ricana y de esta manera des-echó la posibilidad de jugar por Perú.

El encargado de confirmar esta noticia fue el propio téc-nico de la selección, Sergio Markarián quien en diálogo con CMD aclaró que el padre de Morales le respondió un mail zanjando así el tema del joven valor del Hertha.

“Conversé con el padre de Alfredo Morales, y fue claro, me dijo que su hijo había de-cidido jugar por Estados Uni-dos y respetamos su decisión. Ya fue convocado para unos amistosos y solo nos que-

da desearle suerte”, afirmó el ‘Mago’.

Don Sergio señaló que “aceptaba respetuosamente” la intención del jugador y le deseó mucha suerte, finali-zando con la siguiente frase: “Aquí trataremos de resolver nuestros problemas”.

�El panameño anotó ayer su tanto 16 en el 5-0 de Juan Aurich sobre Cienciano. Detrás quedó el colombiano Osorio de Inti Gas

El panameño Luis Tejada fue el autor del quinto tanto en la goleada que su equipo, Juan Aurich, propinó ayer al Cienciano del Cusco, y de paso quedó como máximo anotador del torneo Descen-tralizado, al término de la fecha 27. El “Ciclón” sumó 52 unidades y se ubicó a tres puntos del puntero del cam-peonato, Alianza Lima, que perdió el paso al caer por 2-0 ante León de Huánuco.

En tanto, el popular “Dien-te de Oro” firmó su gol nú-mero 16 y con ello superó al colombiano Humberto Oso-rio (Inti Gas), con quien se mantenía igualado en 15 has-ta la jornada 26 de la Copa Movistar. Tras ellos están Roberto Jiménez (Unión Co-mercio) con 14, Irven Ávi-la (Sport Huancayo) con 13 y Roberto Ovelar (Alianza Lima) que lleva 12 anotacio-nes.

Otros que todavía aspiran a encabezar la lista de artille-ros que más veces inflaron las redes este año son Antonio Meza Cuadra del Melgar FBC (9 tantos) y Germán Aleman-no de la Universidad de San Martín (8 goles).

El presidente de la Repú-blica, Ollanta Humala, afirmó que “el fútbol puede unir al Perú” si la selección nacio-nal clasifica al Mundial del 2014 y afirmó que ha ofreci-do su apoyo al técnico Sergio Markarián para alcanzar ese objetivo.

“El fútbol puede unir al Perú si logramos clasificar a Brasil (2014). Caramba hace cuántos años que no clasifica-mos”, estimó Humala en una entrevista transmitida por la televisión pública al recordar que la blanquirroja no asiste a un mundial desde 1982.

Humala, quien es un fa-nático del fútbol y practicó brevemente en octubre con el equipo nacional, comentó que se ha reunido en el palacio

presidencial con el uruguayo Markarián para preguntarle en qué puede ayudar.

“Yo me reúno acá con el profesor Markarián y le pre-

gunto ‘profe’ cómo van las cosas, qué es lo que hay que hacer, qué necesita”, dijo Hu-mala en una entrevista desde Palacio de Gobierno tras ha-ber transcurrido sus primeros 100 días de gobierno.

Añadió que con Markarián ha hablado sobre el encuen-tro por las eliminatorias en que Perú fue derrotado en octubre por 4-2 por Chile en Santiago y “cómo va a ser la táctica en Ecuador” el 15 de noviembre en las alturas de Quito. “Eso (la táctica) es un ‘top secret’”, dijo entre son-risas.

Dura baja. El extremo del Real Madrid, Ángel Di María sufrió el domingo una lesión en el muslo izquierdo y que-dó descartado para los dos próximos partidos de Argen-tina por las eliminatorias de la Copa Mundial.

Con gestos de mucho do-lor, Di María fue sacado en camilla a poco de comen-zado el segundo tiempo del partido por la liga española en el que el Madrid goleó 7-1 a Osasuna. Di María había dado tres asistencia de gol en el duelo.

Según un parte médico del club, se confirmó un mes de para. “Tras las pruebas reali-zadas al jugador Di María en el Hospital Sanitas La Mo-raleja se confirma la lesión muscular grado I en la unión miotendinosa de cabeza lar-ga del bíceps femoral asocia-do a hematoma interfascial entre cabezas larga y corta del bíceps femoral”.

Por su parte, José Mou-rinho indicó que se trata de una “lesión muscular obvia”. “La experiencia es suficiente para saber que es una lesión muscular y que estará un tiempo fuera de los campos”, añadió.

Butrón: “Sea quien sea el arquero, hay que apoyarlo”

Ayoví: “Hay que ganarle a Paraguay y Perú”

�El arquero de la San Martín sabe que la última decisión la tiene Sergio Markarián.

No se hace ‘paltas’. Leao Butrón sabe que el único que puede decidir quién será el arquero en Quito es Marka-rián. Pero el golero santo se esforzará al máximo para quedarse con el puesto.

“Sea quien sea el arquero, hay que apoyarlo porque es de la selección. Hay bue-nos arqueros pero el ‘profe’ Markarián decidirá”, apuntó

a la prensa limeña.Butrón ya analiza el cam-

po en Quito. “El sol y la al-tura es tremendo pero las dificultades son para todos

y no podemos bajarnos. La cancha y el balón son más rápidos. Un arquero en la altura debe estar bien para-do”, sentenció.

Se tiene confianza. El de-lantero de la selección ecua-toriana, Jaime Ayoví espera que su equipo pueda conse-guir una victoria ante Perú en Quito para darle una ale-gría a todo el pueblo norteño.

“Estoy en la selección y daré lo mejor de mí y en es-tos partidos hay que ganar-los para darle a una alegría a todos los ecuatorianos”, co-mentó Ayoví.

También añadió el gusto que le proporciona jugar por su selección. “El anhelo de estar acá, es grande, cuando

se está hay que aprovecharlo al máximo para hacer un gran partido con Paraguay y Perú”, dijo el delantero ecuatoriano.

Por último, explicó el pre-sente que vive Ecuador. “Se viene con confianza, después de la Copa América no se ha perdido eso y es bueno para la confianza del grupo”, sen-tenció.

Page 16: diario-08-11-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 08 de noviembre del 2011

16

Deportes

El último fin de semana arrancó la etapa nacional de la Copa Perú, y los resultados fueron en su mayoría favora-bles para los visitantes, solo dos equipos hicieron respetar su condición de local.

Alianza Universidad de Huánuco que derrotó por 3 – 0 a Sport Victoria de Ica y Defensor Zarumilla de Ica que venció 3 – 1 al ADT de Tarma (Junín).

En las otras seis llaves se dieron sendos empates.

Pese a los resultados, aún ninguna llave está cerrada. El próximo domingo conocere-mos a los 8 equipos que pasan a cuartos de final.

Entre los principales candi-datos a avanzar en el torneo de “Fútbol “Macho” está UTC de Cajamarca que igualó 0-0 ante Grau en Piura y este domingo espera cerrar la llave con un triunfo y continuar su camino rumbo al fútbol profesional.

A continuación todos los re-sultados.

Así está la Copa Perú

Harold Quiroz despeja el balón en el partido que UTC empató 0-0 en Piura ante el Atlético Grau

Encuentro entre Universitario de Trujillo y Caimanes de Chiclayo que terminó 1-1

Llave AEstadio Manciche de Trujillo

Universitario (La Libertad) 1–1 Los Caimanes (Lambayeque)

Llave BEstadio Miguel Grau de Piura

Atlético Grau (Piura) 0 – 0 UTC (Cajamarca)

Llave CEstadio Daniel Hernani ‘La Balanza’ de Comas Cultural Géminis (Lima) 0 – 0 UNU (Ucayali)

Llave DEstadio Max Augustín de Iquitos

Los Tigres (Loreto) 0 – 0 Pacífico FC de San Martín (Lima)

Llave EEstadio Heraclio Tapia de Huánuco

Alianza Universidad (Huánuco) 3 – 0 Sport Victoria (Ica)

Llave FEstadio José Picasso Peratta de Ica

Defensor Zarumilla (Ica) 3 – 1 ADT de Tarma (Junín)

Llave GEstadio Guillermo Briseño Rosa medina de Juliaca

Franciscano San Román (Puno) 0 – 0 Sportivo Huracán (Arequipa)

Llave HEstadio Municipal de Orcopampa

Unión Minas de Orcopampa (Arequipa) 0 – 0 Real Garcilaso (Cusco)

RESULTADOS DE LOS PARTIDOS DE IDA

Finke con fractura de tibia y peroné

�El buen lateral de UTC Michael Finke no podrá ju-gar lo que resta del torneo de Copa Perú. Según mé-dico podrá hacerlo dentro de 6 meses.

Faltaban escasos minutos para terminar el cotejo entre Atlético Grau de Piura y UTC, Finke salió a despejar un balón y Luis Salhuana, defensor del Grau, desató su frustración de no poder ganar, con una entrada criminal sobre el marcador Iz-

quierdo de Universidad Técnica de Cajamarca, quien tuvo que ser evacuado a la Clínica San Miguel, donde el diagnóstico fue fractura de tibia y peroné.

Finke de 27 años fue interve-nido quirúrjicamente y hoy será trasladado a Lima, donde lleva-rá a cabo su rehabilitación.

El jugador de UTC ha mani-festado que no le guarda rencor a Sahuana, pero que no es una buena actitud la del jugador de Grau, quien en algún momento incluso fue su compañero de equipo en UTC de Cajamarca,

cuando el Gavilán Norteño mi-litaba en Segunda Profesional.

El presidente de UTC ha ma-nifestado que el club le brindará todo el apoyo necesario a Finke para que se rehabilite satisfac-toriamente.

De otro lado, se espera una sanción ejemplar para Luis Sal-huana quien cometió la falta ar-tera y mal intencionada para da-ñar a un compañero de trabajo.

Actitudes como esta deben ser drásticamente castigadas para evitar que se vuelvan a repetir.MOMENTO MUY DURO. Michael Finke se retuerce de dolor, mientras es trasladado de emergencia a una clínica piurana.

El conjunto de Sporting Cajamarca venció por 2-0 a José Gálvez el último fin de semana en definición por el descenso del torneo de Se-gunda División.

El cotejo se definió en tiempo suplementario ya que en los 90 minutos, salie-ron empatados 0-0.

Sporting Caxamarca con mayor resto físico terminó quedándose con la victoria por 2-0 con goles de Carlos Rodas y Carlos León.

Con este resultado José Gálvez acompaña en la baja a Cristo Rey que abandonó el torneo y Osana.

Estos tres equipos parti-ciparán el próximo año en el campeonato de Tercera Di-visión.

Por otro lado, el encuentro por el título entre Micari y Sport Prado se tuvo que vol-ver a suspender por falta de escenario ya que el Club del Pueblo de Baños tenía pro-gramado otros partidos por la liga de ese Distrito.

El partido para definir al campeón de Segunda Divi-sión de Cajamarca se estaría jugando el próximo domingo como preliminar del cotejo entre UTC y Atlético Grau.

Esto en caso se juegue en el estadio Héroes de San Ramón, si el partido se de-sarrolla en La Encañada no podría darse, ya que los clubes de Segunda Divi-sión no cuentan con los recursos económicos para llevar a sus equipos fuera de Cajamarca.

El presidente de UTC, Joaquín Ramírez, expresó su satisfacción por el rendi-miento de su equipo, y por el resultado conseguido en Piura ante el Atlético Grau.

“El partido nos deja satis-fechos en lo futbolístico, el equipo cada día juega mejor, estamos mejorando paso a paso, hemos conseguido un resultado importante y es-peramos que como locales sellemos la clasificación”

De otro lado, Ramírez hizo saber su tristeza por la lesión de Michael Finke y dijo espera se recupere para que pueda seguir jugando fútbol, porque es una gran jugador que le va a hacer falta al conjunto crema.

“La felicidad no es com-pleta pues estamos muy do-lidos por lo que le ocurrió a Finke, es lamentable la ac-titud de Salhuana en contra de su compañero de traba-jo. Solo queda esperar que Finke se recupere para que vuelva a jugar, aunque le va hacer falta a UTC, por su empeño y sacrificio dentro del terreno de juego.

Sobre el estadio donde jugará UTC como local, Joaquín Ramírez, expresó, esperan que sea el Héroes de San Ramón ya que vienen realizando todos los traba-jos y las coordinaciones ne-cesarias para que así sea.

“ Esperamos que se jue-gue en el Héroes de San Ra-món, venimos trabajando en ello con las autoridades pertinentes y ojalá el do-mingo así se concrete.

Gálvez se fue a Tercera

“Cada vez el equipo juega mejor”