diagrama planta docente

1
Diagrama planta docente Certifica Certifica ción de ción de Docentes Docentes CERTIDEMS CERTIDEMS Fase de Fase de Desarrollo Desarrollo Fase de Fase de análisis análisis Fase de Fase de planeación planeación Fase cero Fase cero Se involucran directamente el subdirector y las jefaturas de departamento de servicios docentes de ambos turnos así como tres docentes con la certificación en competencias docentes por parte del CERTIDEMS. Se considera como eje central de la propuesta sentar las bases para que los docentes concluyan la certificación ante el PROFORDEMS y el CERTIDEMS. con 1 docente del certificados del plantel En esta fase se revisan las necesidades y requerimientos del cliente y se determinan los elementos del proyecto Se establece dentro del análisis que 25 docentes han concluido el PROFORDEMS, en las modalidades de diplomado y especialidad sin embargo, sólo tres de ellos se han certificado ante el CERTIDEMS Se planifica para poder hacer seguimiento El desarrollo del proyecto y poder introducir medidas correctivas que aseguren la consecución del fin. Un seminario taller de 60 horas. El objetivo del seminario taller es dotar a los participantes de las competencias para realizar su propuesta didáctica y defenderla con éxito ante el cuerpo de evaluadores del CERTIDEMS. En la modalidad semipresencial y en línea. Establecer indicadores de evaluación de la propuesta: tutoría presencial y virtual, plataforma, y materiales digitales. Es el lanzamiento del proyecto, seguimiento y conclusión. Lanzamiento del proyecto: Realizar una reunión general y presentar la información en trípticos informativos sobre el curso taller. Enviar vía correo electrónico flyers con la información central del seminario taller. Confirmar los nombres de los tutores virtuales. Comunicar a los participantes los indicadores a evaluar. Control : Se fijará las normas a seguir durante el seminario taller, los indicadores de evaluación, los procesos de recogida de información Retroalimentación: Realizar retroalimentaciones periódicas tanto a los docentes como a los tutores virtuales en los reportes de trabajos en la plataforma, estimulando el trabajo de los participantes de manera pública como privada estimulando también la aportación de ideas y opiniones.

Upload: eliseo-valdez-rojo

Post on 09-Aug-2015

65 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama planta docente

Diagrama planta docente

Certificación Certificación de Docentesde DocentesCERTIDEMSCERTIDEMS

Fase de Fase de DesarrolloDesarrollo

Fase de análisisFase de análisis

Fase de Fase de planeaciónplaneación

Fase ceroFase cero

Se involucran directamente el subdirector y las jefaturas de departamento de servicios docentes de ambos turnos así como tres docentes con la certificación en competencias docentes por parte del CERTIDEMS.

Se considera como eje central de la propuesta sentar las bases para que los docentes concluyan la certificación ante el PROFORDEMS y el CERTIDEMS.

con 1 docente del certificados del plantel

En esta fase se revisan las necesidades y requerimientos del cliente y se determinan los elementos del proyecto

Se establece dentro del análisis que 25 docentes han concluido el PROFORDEMS, en las modalidades de diplomado y especialidad sin embargo, sólo tres de ellos se han certificado ante el CERTIDEMS

Se planifica para poder hacer seguimientoEl desarrollo del proyecto y poder introducir medidas correctivas que aseguren la consecución del fin.

Un seminario taller de 60 horas.

El objetivo del seminario taller es dotar a los participantes de las competencias para realizar su propuesta didáctica y defenderla con éxito ante el cuerpo de evaluadores del CERTIDEMS.

En la modalidad semipresencial y en línea.

Establecer indicadores de evaluación de la propuesta: tutoría presencial y virtual, plataforma, y materiales digitales.

Es el lanzamiento del proyecto, seguimiento y conclusión.

Lanzamiento del proyecto: Realizar una reunión general y presentar la información en trípticos informativos sobre el curso taller. Enviar vía correo electrónico flyers con la información central del seminario taller. Confirmar los nombres de los tutores virtuales. Comunicar a los participantes los indicadores a evaluar.

Control : Se fijará las normas a seguir durante el seminario taller, los indicadores de evaluación, los procesos de recogida de información

Retroalimentación: Realizar retroalimentaciones periódicas tanto a los docentes como a los tutores virtuales en los reportes de trabajos en la plataforma, estimulando el trabajo de los participantes de manera pública como privada estimulando también la aportación de ideas y opiniones.