depresiones e fobias

3
Depresiones y fobias ¿Que son? Depresión- Enfermedad que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas. Fobia- Temor interno e irracional, de carácter enfermizo hacia una persona, cosa o situación. ¿Cómo se producen? La depresión se puede formar por dos posturas diferentes: Debido a factores que se encuentran en el medio ambiente del paciente, estrés, acontecimientos familiares, perdidas de seres queridos… Debido a factores constitucionales, internos, de origen biológico…

Upload: ilouzan

Post on 05-Apr-2017

18 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Depresiones e fobias

Depresiones y fobias

¿Que son?

Depresión- Enfermedad que se caracteriza por una profunda

tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés

por todo y disminución de las funciones psíquicas.

Fobia- Temor interno e irracional, de carácter enfermizo hacia una

persona, cosa o situación.

¿Cómo se producen?

La depresión se puede formar por dos posturas diferentes:

• Debido a factores que se encuentran en el medio ambiente del

paciente, estrés, acontecimientos familiares, perdidas de seres

queridos…

• Debido a factores constitucionales, internos, de origen

biológico…

Page 2: Depresiones e fobias

Las fobias se producen:

• Cuando algo te comienza a dar un miedo abrumador, es decir:

sufres pánico, opresión, horror, o temor cuando te enfrentas

al origen de ese miedo.

¿A que afecta?

La depresión afecta a las áreas del cerebro responsables de la

regulación del ánimo, apetito y comportamiento por lo que no

actúan con normalidad.

Las fobias afectan al cerebro más concretamente el reptiliano y el

sistema límbico.

Page 3: Depresiones e fobias

Soluciones

Depresión: haz cosas que te generen ilusión, desarrolla tu

autoestima, deja en silencio tu mente, aprende a solucionar tus

problemas.

Fobia: algunas son imposibles de evitar, en tales casos se debe

buscar la ayuda profesional. Con el tratamiento adecuado, la

mayoría se pueden curar.

Ejemplos:

Depresión: el trastorno depresivo mayor, el distímico, ciclotímico

son las más comunes estas son crónicas , con una tristeza

persistente durante al menos dos años.

El trastorno afectivo estacional tiene los mismos síntomas que el

trastorno depresivo mayor, en lo que difiere es que se produce en

una época del año, normalmente en invierno. La depresión bipolar

es la fase depresiva de un trastorno llamado “trastorno bipolar”.

Las fobias más comunes son:

• Acrofobia: miedo a las alturas

• Aracnofobia: miedo a las arañas

• Claustrofobia: pánico a estar encerrado en un lugar pequeño

• Catagelofobia: temor a ser ridiculizado

• Dentifobia: temor a los dentistas

• Entomofobia: miedo a los insectos

• Gamofobia: miedo al matrimonio

Fobias estrambóticas

• Bromidofobia: miedo a aromas corporales

• Comifobia: miedo a tipos grandes

• Ablutofobia: miedo irracional a bañarse

• Peladofobia: pánico a los calvos • Querofobia: miedo a la alegría