del hockey al la maratón de los madrileñosas00.epimg.net/descargables/2017/04/07/29cef461b... ·...

8
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017 AÑO IX. NÚM 99 La Rock’n’Roll Madrid Maratón & 1/2 se celebra el 23 de abril. AS incluirá a su equipo de relevos 42 contra 1. La maratón de los madrileños SE VENDE CONJUNTA E INSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS Europa llega a Navalcarnero El Futsi Atlético Na- valcarnero acogerá des- de el lunes el Women European Futsal Tourna- ment. Hasta el jueves, espectáculo en el pabe- llón de La Estación de la localidad. Del hockey al ‘Mad Cool’ Marcos Villanueva, jugador del Patín Alco- bendas, toca en el gru- po The Amsterdamers, que actuará en junio en el prestigioso festival Mad Cool con bandas internacionales.

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del hockey al La maratón de los madrileñosas00.epimg.net/descargables/2017/04/07/29cef461b... · que harán de embajadores de Madrid y podrán degustar to-dos los atractivos turísticos

●VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017●AÑO IX. NÚM 99

La Rock’n’Roll Madrid Maratón & 1/2 se celebra el 23 de abril. AS incluirá a su

equipo de relevos 42 contra 1.

La maratón de los madrileños

SE VENDE CONJUNTA EINSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS

Europa llega a Navalcarnero

■ El Futsi Atlético Na-valcarnero acogerá des-de el lunes el Women European Futsal Tourna-ment. Hasta el jueves, espectáculo en el pabe-llón de La Estación de la localidad.

Del hockey al ‘Mad Cool’

■ Marcos Villanueva, jugador del Patín Alco-bendas, toca en el gru-po The Amsterdamers, que actuará en junio en el prestigioso festival Mad Cool con bandas internacionales.

Page 2: Del hockey al La maratón de los madrileñosas00.epimg.net/descargables/2017/04/07/29cef461b... · que harán de embajadores de Madrid y podrán degustar to-dos los atractivos turísticos

Diarioas

|viernes,7deabrilde2017

DM2Duatlón Villanueva de la Cañada

Villanueva de la Cañada, última cita preveraniega

Atletismo Coslada

La Media Maratón de Coslada, este domingo

Du Cross Series vuelve a la carga con una de sus pruebas más emblemáticas. La locali-dad de Villanueva de la Caña-da, por octavo año consecutivo, albergará una de las citas del mejor duatlón cross con unos recorridos variados y divertidos a través del Parque Regional del curso medio del Río Gua-darrama. La cita, que tendrá lugar el domingo 8 de mayo,

será la última oportunidad de disfrutar del circuito antes del parón veraniego, y estará en-marcada en las fiestas locales de San Isidro. Con un límite de 400 participantes, las inscrip-ciones se podrán realizar a pre-cio reducido hasta el miérco-les anterior (3 de mayo) en la página web www.ducrosseries.es, con descuentos especiales para desempleados.

Este domingo se celebra la media maratón de Coslada, que cumple 39 ediciones. Se-rán dos vueltas a un recorrido que tendrá como salida (a las 10:00) la Avenida José Gárate y acabará en el Polideportivo Va-lleaguado. Para los que no se atrevan con los 21 kilómetros habrá una doble legua (10,7 km), algo más de una vuelta al recorrido. Una carrera divertida e ideal para prepararse para la Maratón de Madrid. UN LUJO. La prueba de Du Cross de Villanueva de la Cañada.

EM

ILIO

CO

BO

S /

DIA

RIO

AS

La Maratón de Madrid reúne a 35.500 runnersLa carrera se celebrará el 23 de abril y será embajadora del turismo

JUANMA BELLÓNMADRID

Madrid es una de las capitales europeas

del running y el 23 de abril será el epicentro con la EDP Rock'n'Roll Madrid Maratón & 1/2, que cumplirá 40 años. Hasta 35.500 corredores to-marán la salida repartidos en-tre la maratón (13.452), media maratón (15.000) y 10 kilóme-tros (7.000). Entre los favoritos están los kenianos Kipkemboi, Kimaiyo, Chelimo o la bielorru-sa Mazuronak. Y como españo-les destacan Vanessa Veiga y Carles Castillejo, que debutará en la prueba madrileña: "Corrí muchas veces acompañando a amigos y ahora me toca a mí. Esta prueba tiene algo espe-cial, es la sensación de tomar la ciudad".

Más allá de lo deportivo, la Maratón de Madrid es un filón a nivel turístico. "Nos

convertimos en el centro mun-dial del corredor", dice Gui-llermo Jiménez, presidente de Mapoma. Y es que más de 10.000 extranjeros vienen de todo el mundo en lo que se lla-ma "turismo runner". Los co-rredores llegan de 108 países diferentes, principalmente de Gran Bretaña y Francia, donde está muy extendida esa cultura de compaginar viajes y atletis-mo. En total se prevé un retor-no económico de 38 millones de euros.

Carlos Chaguaceda, director general de Turismo de la Comu-nidad de Madrid, ve los bene-ficios de la prueba para la re-gión: "Somos un gran destino turístico de primer nivel y he-mos demostrado que ya com-petimos en las grandes ligas del atletismo popular con esta Maratón de Madrid. Es una competición de oro y para la Comunidad es un placer cola-borar con ella".

Con motivo del 40 aniver-sario de la carrera, la Comuni-dad ha elegido a 40 corredores que harán de embajadores de Madrid y podrán degustar to-dos los atractivos turísticos de la región. Visitarán Chinchón, Aranjuez y harán un tour por Madrid, en el que podrán co-nocer rincones como el Berna-béu, el Palacio Real o la zona de los Austrias.

Música. Porque la EDP Rock'n'Roll Madrid Maratón es un acontecimiento más allá de lo deportivo. También es mú-sica y se verá con las 16 ban-das de música que inundarán el recorrido de la prueba. "An-tes era impensable que hubie-ra grupos en directo durante las carreras, ahora muchas lo han incorporado", dice Jimé-nez, presidente de la gran fies-ta del atletismo del próxima día 23 de abril. Música, runners y 42.195 metros.

atletismoLA MARATÓN DE MADRID LLEGA EL 23 DE ABRIL

SALIDA MASIVA. La EDP Rock'n'Roll Madrid Maratón saldrá de Cibeles para recorrer los principales puntos de interés de la capital. Un circuito exigente, pero muy bonito.

Salida

Meta

Km 10

Km 15Km 25

Km 35

Km 30

Km 20

Km 40

36

Pº de la Castellana

BravoMurillo

FerrazAv. deValladolid

FranciscoSilvela

Pº delPrado

Ronda de Atocha

Pº Ermitadel Santo

Glorieta deLas 7 Hermanas

Salida

Metta

Km 10

KKKKm 155Km 2555

KKm K 35

Km 30300

KKKKmm 222200

KKKKmKmKmKm44440

36

Pº de laCastellana

BravoMurillo

FerrazAv. deValladolid

FrancisSilvela

Pº delPrado

Ronda de Atocha

Pº Ermitadel Santo

dermanas

Cibeles

El Retiro

Hora de inicio:09:00 hDistancia:42.195 metrosCierre de meta:15:00 h

Información de los cortes de tráfico enwww.madrid.es

El recorrido de la Maratón de Madrid 2017

Page 3: Del hockey al La maratón de los madrileñosas00.epimg.net/descargables/2017/04/07/29cef461b... · que harán de embajadores de Madrid y podrán degustar to-dos los atractivos turísticos

Diarioas

|viernes,7deabrilde2017

DM3Atletismo Madrid

España, Carro, Rosado... en el Nacional de 10.000

BTT Lozoya

La Sierra Norte Bike Challenge está preparada

Las madrileños José España y Fernando Carro aprovecha-rán su buen estado de forma tras los Mundiales de cross para hacer una buena carrera de 10.000 en pista. Será en el Nacional de fondo de ma-ñana en Huelva, donde sal-drán a hacer marca personal. Ambos buscarán un registro por debajo de 29:05, que da pase para la Copa de Europa,

aunque más complicado pa-rece acercarse a la mínima de los Mundiales de Londres (27:45). No son sus objeti-vos, porque Carro es obsta-culista y España, maratonia-no. También estará Ricardo Rosado, madrileño de Tres Cantos en franca progresión. En mujeres, la madrileña más destacada de la cita es Laura Benguría.

El 6 de mayo se disputa la Sie-rra Norte Bike Challenge Pri-mavera, la prueba non-stop de más de 200 kilómetros por esta parte de la Comunidad de Madrid, que recorrerá la Sierra de Guadarrama, la del Rincón y las cuencas de los ríos Lozoya y Jarama. La carre-ra tendrá recorrido no marca-do, y los bikers deberán seguir el track del GPS obligatorio.

Será enviado a los participan-tes 15 días antes de que se celebre la prueba. Todos los ciclistas deben llevar linterna frontal, luz roja trasera, capa impermeable, manta térmica, GPS, depósito de dos litros de agua... Tienen que ir bien pre-parados porque la Sierra Nor-te Bike Challenge Primavera es una auténtica aventura... Ya está preparada. Fernando Carro.

atletismoEDP ROCK'N' ROLL MADRID MARATÓN

El reto 42 contra 1 de AS, “la iniciativa nunca antes vista” Chema es el director técnico

■ AS, con motivo de su 50 aniversario, ha lanzado un de-safío para la EDP Rock'n'Roll Madrid Maratón & 1/2. Es el reto 42 contra 1, en el que 42 deportistas correrán en rele-vos de un kilómetro al ritmo de la cabeza de la prueba de la capital durante los 42.195 metros. El equipo está capitaneado por Chema Martí-nez, que es el di-rector técnico de este proyecto en el que los partici-pantes han teni-do que demostrar que están capa-citados para co-rrer sobre 3:00 los 1.000 me-tros. Para ello, AS ha realiza-do hasta cuatro test de se-lección (dos en El Retiro, en Las Rozas y Alcobendas), que han dictaminado quiénes se-rán los valientes que tengan el privilegio de acompañar a los líderes de la competición.

"Es una experiencia única, en la que los aspirantes (no

profesionales) se podrán sen-tir como atletas de élite por un día", explica Chema Martínez, implicado a fondo con el de-safío de AS: "Es una iniciativa novedosa, nunca antes vista, y creo que muy atractiva".

También se ha unido al reto un campeón de Europa

de 1.500 como Ar turo Casado, que hará la prime-ra posta. "Me pa-rece una iniciativa genial, que tras-lada los valores de equipo al atle-tismo", cuenta el de Santa Eugenia, corredor experto, al que le tocará lidiar con la sali-

da en estampida de los afri-canos, a priori favoritos a la victoria.

Alfredo Relaño, director de AS, cuenta el objetivo de esta idea nunca antes vista en una maratón: "Queremos home-najear al ganador. Demostrar que dos piernas pueden co-rrer igual que 84".

DA

NI

SA

NC

HE

Z /

DIA

RIO

AS

AR

CH

IVO

DIA

RIO

AS

VALIENTES. Chema Martínez es el director técnico del reto de AS.

ENTRE COCHES. Una imagen de una de las primeras ediciones de la Maratón de Madrid (1980).

Relevistas Arturo

Casado hará la primera

posta de un kilómetro

Aquel 21 de mayo de 1978 fue uno de los

días más especiales de mi vida. De pie en una grada provisio-nal del Paseo de Coches de El

Retiro, a primeras horas de la mañana, presencié la salida de unos ocho mil corredores para competir en la primera Maratón

de Madrid. Aquello era un sue-ño. Los organizadores espera-ban unos cientos y se encon-traron con una marea humana impresionante. Gente en traje de calle, mujeres con tacones y chavales de quince años, al-guno de los cuales consiguió terminar la carrera. Sólo 3.000 llegaron a la meta.

Entonces era presidente de Mapoma Paco Perela, propieta-rio de una empresa de jamones, que años después dio empleo a Alberto Juzdado, medallista en los Europeos de Helsinki 1994, en aquel famoso triplete del maratón. Alberto se dedicaba,

antes, a pintar estatuillas del Niño Jesús. Nunca corrió en la Maratón de Madrid.

Y la mano derecha de Paco era Mauricio Blanco, que traba-jaba en la Terminal de Carga de

Barajas. Paco tocó a zafarran-cho de combate para organizar la carrera el día 28 de diciem-bre, y como era el Día de los

Inocentes, y como era fecha de bromas, sus interlocutores se lo tomaron como una chanza. Pero iba en serio. Los dos me comunicaron sus intenciones en el viejo Palacio

de los Deportes, el que se incendió, y, sinceramente, pen-sé que estaban chi-flados. Pero esta-ban muy cuerdos. Y eran unos avanza-dos a su época.

El 21 de mayo de 1978 se corrió la primera edición

de la Maratón de Madrid. Mu-chos dorsales se repartieron al vuelo, escritos a mano, por-que nadie pensó que semejan-te multitud iba a pasar por allí. Mauricio lloró amargamente, porque lo consideraba un fraca-so. Yo le consolé diciéndole que aquello era un éxito histórico.

Venció José Manuel Sán-

chez, con una marca de 2h 24:49. Años después fue en-trenador de Santiago Moreno, plusmarquista español de tri-ple salto, que, a su vez, entre-

nó posteriormente a Raúl Chapado, flamante presiden-te de la Federación

Española. Y es que el atle-

tismo no tiene fron-teras. De la Mara-tón al triple y de lo popular a la élite. Como en la próxima Maratón de Madrid.

L A I N T R A H I S T O R I A P O R Á N G E L C R U Z

Una historia de 40 años: del 21 mayo del 78 hasta ahoraEn la primera edición sólo 3.000 llegaron a meta

Pioneros Paco Perela y Mauricio

Blanco dieron vida a

la carrera

Page 4: Del hockey al La maratón de los madrileñosas00.epimg.net/descargables/2017/04/07/29cef461b... · que harán de embajadores de Madrid y podrán degustar to-dos los atractivos turísticos

Diarioas

|viernes,7deabrilde2017

DM4Deporte extremo San Agustín de Guadalix

La Spartan Race regresa a San Agustín de Guadalix

Ajedrez Madrid

La Comunidad fomentael ajedrez en colegios

La Reebok Spartan Race se dis-putará el 22 y el 23 de abril de nuevo en San Agustín de Gua-dalix, en un circuito muy exigen-te en el que hace falta fuerza, destreza en el barro y mucha resistencia. Habrá varias prue-bas. La sprint, de seis kilóme-tros y de 20 a 23 obstáculos, y la súper, de 13-15 km y 25 a 29 obstáculos. Allí se encontrarán muros, arrastres de cadenas,

de sacos, de ruedas, escalar la cuerda... “La Spartan Race sir-ve para transformar personas”, cuenta Ángel Sanz, el country mánager de esta prueba en Es-paña. En San Agustín de Gua-dalix, aparte del circuito, habrá una feria lúdica donde los es-partanos se pueden maquillar con pinturas de batalla, degus-tar productos o tomar algo. Es la hora espartana.

La Comunidad ha hecho una apuesta firme por introducir el ajedrez en los colegios de la re-gión. Rafael van Grieken, conse-jero de Educación y Deportes, visitó el Instituto Marqués de Suanzes, uno de los 151 cen-tros en los que se pretende im-plementar este deporte, que en-riquece la inteligencia. Ya hay 158 alumnos de entre 12 y 18 años que lo practican dentro del programa Institutos Promotores de la Actividad Física.ESPARTANAS. Unas finishers en una edición anterior de la Spartan.

fútbol salaUNA CHAMPIONS EN NAVALCARNERO

El Futsi Atlético trae a casa a las estrellas de EuropaDel 10 al 13 de abril se celebrará la cita en NavalcarneroJUANMA BELLÓN / MADRID

EI mejor fútbol sala femeni-no de Europa se dará cita

desde el lunes 10 hasta el jue-ves 13 en el pabellón de La Es-tación de Navalcarnero. Ha sido gracias al esfuerzo del Futsi At-lético, que organizará el primer European Women Futsal Tour-nament, un torneo que reunirá a los seis mejores equipos del continente. De Portugal, Italia, Rusia, Países Bajos, Ucrania... y España. Tiene el beneplácito de la UEFA y es lo más parecido a la Champions.

José Ramón Igea, presiden-te de las colchoneras, expli-ca cómo se gestó la cita: “Era nuestro 25 aniversario y le dá-

bamos vueltas a qué hacer para dejar se-llo en el fútbol sala femenina. Un torneo así era una caren-cia que tenía-mos. La inten-ción es dejar una impron-ta”. Para que la UEFA coja el guante y dé continuidad a

este evento, que puede ser un paso decisivo para esta discipli-na a nivel femenino.

Las madrileñas se enfren-tarán en el grupo B al Pernis neerlandés y al Inter ucraniano para llegar a la final del jueves. Deben pasar como primeras de grupo. “Es un equipo muy ambicioso, que sigue marcán-dose retos. Hemos ganado to-das las competiciones y falta-ba un paso más, que es este. Para ellas es un hito en la his-toria del fútbol sala”, sigue Igea, que las ve muy bien. Han ganado todo en la Liga: “Son

GA

RT

EIZ

GO

XE

AS

CO

A /

DIA

RIO

AS

DEMOLEDORAS. Las jugadoras del Futsi Atleti Navalcarnero.

EN LA COMUNIDAD. La presentación del torneo europeo.

trabajadoras y competitivas, a pesar de que ninguna es pro-fesional”. Tienen figuras como Leti, Fabi, Ju Delgado, Ari...

Con el calor de La Estación tendrán que enfrentarse a las mejores: “Esperemos que la afición responda y lo llenemos. Cada vez hay más público por

parte del pueblo al club”. Para Igea su deseo es el siguiente: “Que sea un gran escaparate, que sirva para crecer y demos-trarle a la UEFA que queremos y podemos. Y si podemos ganar, pues mejor”. Todo está listo. El fútbol sala femenino tiene ga-nas de ser grande.

CALENDARIO DEL TORNEO

GRUPO A

Vermoim (Por)Montesilvano (Ita)

San Petersburgo (Rus)

GRUPO B

Pernis (PBa)Inter (Ucr)

Atlético Navalcarnero (Esp)

10 DE ABRIL

17:00 Vermoim-Montesilvano 19:00 Pernis-Atlético Navalcarnero

11 DE ABRIL

17:00 Montesilvano-S. Petersburgo 19:00 Pernis-Inter

12 DE ABRIL

17:00 San Petersburgo-Vermoim 19:00 Inter-Atlético Navalcarnero

13 DE ABRIL

15:00 3º grupo A-3º grupo B 17:00 2º grupo A-2º grupo B 19:00 FINAL: 1º grupo A-1º grupo B

“Queremos que sea un

escaparate y que la UEFA

vea que podemos hacerlo”

J. BELLÓN / MADRID

➥ Es importante para ustedes que haya un torneo europeo de fútbol sala. —No es solo el proyecto de lo que será un torneo oficial, sino la ilusión para jugado-ras como yo, que somos ex-perimentadas y siempre so-ñamos con este tipo de com-peticiones. También será el futuro para la base, para las niñas pequeñas. Y ver a tu club tan implicado... Te emociona.—¿Es un orgullo que el Atle-ti haya cogido las riendas?—Hemos visto en todos los países que hay interés y de-manda por este deporte.—¿Qué necesita este de-porte para dar el salto?—Que se nos reconozca, sobre todo a nivel institucio-nal, que en este caso la Co-munidad de Madrid sí nos apoya mucho. Sí es cierto que el fútbol sala femenino necesita un empujón para alcanzar cotas más altas. Es atractivo, llama la aten-ción y es vistoso.—La llegada de un Mun-dial por selecciones esta-ría muy bien.—Hay uno oficioso, pero sí, estaría muy bien que gana-se oficialidad. A ver si con torneos así llegamos. Nues-tras chicas saldrán a por to-das en una cita en la que hay equipos muy importan-tes: el Montesilvano, el San Petersburgo ruso...

Leti“Será el torneo de la ilusión y del futuro”

Page 5: Del hockey al La maratón de los madrileñosas00.epimg.net/descargables/2017/04/07/29cef461b... · que harán de embajadores de Madrid y podrán degustar to-dos los atractivos turísticos

Diarioas

|viernes,7deabrilde2017

DM5Golf Torrejón de Ardoz

Pedro Oriol se llevó la victoria en la Base AéreaPedro Oriol fue el ganador de la tercera cita del Circuito de Madrid de Profesionales, que se disputó en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Oriol, que venció por prime-ra vez en este campo, mar-có una tarjeta de 66 golpes por delante de Sebastián Gar-cía (67) y Carlos Balmaseda (69). “Las sensaciones no fueron las mejores, pero me

defendí muy bien tanto en el green como los alrededores. Hay mucho nivel y aquí te lo juegas todo a una vuelta”, ex-plicaba Pedro Oriol, que quie-re que “todos los profesiona-les madrileños remen en la misma dirección”. Su próximo objetivo es disputar el Cha-llenge, la segunda categoría continental, para regresar al European Tour.Pedro Oriol.

SP

OR

TM

ED

IA

BUEN NIVEL. Guillermo Falasca, junto a las jugadoras del Feel Volley Alcobendas a las que entrena.

voleibolFALASCA GUÍA AL ALCOBENDAS

El Kafewake madrileño firmó un gran papel en los Naciona-les de duatlón de Vall d’Uixo al ser segundo por equipos en hombres. Fue líder Luismi Berlanas, exatleta de 3.000 obs-táculos, seguido de Luismi Sánchez y Rubén Peñuela.

S A R A B O N I L L AP O R N A C H O A L B A R R Á N

La bombera campeona de

España de duatlónTrabaja en el Cuerpo de Alcorcón

■ La nueva campeona de Es-paña de duatlón se llama Sara Bonilla y pertenece al Cuerpo de Bomberos del Ayuntamien-to de Alcorcón. Tiene 39 años y no hace demasiado tiempo que empezó a practicar este deporte y el triatlón: “Fue en 2011, quería probar algo dife-rente. Salía a correr, montaba en bici. Tenía amigos que lo hacían y me decidí”, recuer-da Sara. Pero su irrupción fue espectacular y este tí-tulo se suma a un pal-marés más que respe-table, que cuenta con el oro en los Campeonatos de España de triatlón cross 2016 y olímpico de distancia; el segun-do puesto del Nacional de duatlón y acuatlón; y las primeras plazas en el triatlón olímpico de Getxo 2015 y el Cam-peonato de Madrid de duatlón 2014. También fue quinta en el Europeo e Melilla 2015.

Aunque vive en Ma-drid y suele entrenarse en Móstoles (natación) y la Casa de Campo (ca-rrera y bicicleta), es el or-gullo de Alcorcón, cuyo alcalde, David Pérez, no pierde nunca la oca-sión de felicitarle con palabras como las que recoge la web oficial del consistorio: “Es un lujo contar con grandes profe-sionales en el Cuerpo de Bom-beros, que además no paran de acumular éxitos que ponen el nombre de nuestra ciudad en lo más alto de las compe-ticiones deportivas. Sara Bo-nilla es una excelente atleta que ha conseguido triunfos en otras ocasiones y que ha vuel-to a demostrar su preparación

física en una de las pruebas deportivas más exigentes a nivel nacional”. A Bonilla le enorgullece el cariño que le muestran en la localidad su-reña: “También me considero un poco de allí por mi trabajo”.

Un oficio le ayuda a tener una forma óptima para las especialidades en las que compite. “Para cumplir con mis obligaciones siempre he tenido que estar a punto

físicamente. Me ayudó mu-cho salir fuerte de la oposi-ción para bombera, y cuenta también la necesidad de man-tenerme siempre en forma”.

Sara está satisfecha con lo que ha conseguido, pero tiene nuevos objetivos: “Lo más in-mediato es el Europeo a fina-les de abril y luego haré triat-lones”. Y se ve con cuerda para rato: “Me siento a gusto y aguantaré hasta que pueda seguir disfrutando”.

Sara Bonilla, en el centro.

Falasca: “Alcobendas no ha dicho la última palabra”Está repitiendo lo conseguido la campaña anteriorE. OJEDA / ALCOBENDAS

Hoy, el Feel Alcobendas recibe en casa al Barce-

lona, al que ganó 0-3 en la ida. Y el domingo, también recibe al Naturhouse de Logroño, que lleva tres años sin perder en la Liga. Sólo el primero de los tres pasa a la final por el títu-lo de campeón liguero de vo-leibol femenino, y todo indica que las riojanas son favoritas. “Es un buen equipo, que lleva años junto y de mucho nivel. Claro que es el máximo aspi-rante, pero el Feel Alcobendas aún no ha dicho su última pala-bra”, asegura el entrenador del club, Guillermo Falasca, uno de los grandes jugadores de Espa-ña, con la que ganó el título de campeón de Europa en Moscú.

Para tener opciones de su-perar la liguilla de semifinales, además de ganar al Barcelona este viernes, habría que “derro-tar al Naturhouse el domingo, y de manera contundente”: “Por-que el siguiente partido es en Logroño, lo que supone ganar

dos veces seguidas al equipo que parte con la vitola de favo-rito”. Aunque Falasca también recuerda con cierto positivis-mo: “En la Liga es intratable, pero no es invencible, porque en la competición nacional ya ha perdido finales”.

En la primera fase del campeo-nato liguero el Al-cobendas acabó cuarto: “La misma clasificación que la temporada ante-rior, y también con el Naturhouse en las semifinales”. Es decir, para Fa-lasca, en el peor de los casos, en su se-gunda campaña al frente del conjunto repetirá la misma clasificación.

“El objetivo del club no es ganar la Liga, aunque se in-tente, claro. Se trata de pro-mocionar jugadoras, de traba-jar con la cantera, con la base, y de hacerlas lo mejores que sea posible. Y en ese aspecto

esta temporada hay muy bue-nas perspectivas con las juve-niles y con las cadetes”, dice Falasca.

Frente al Barcelona, habrá un duelo fratricida entre las hermanas Muller, ambas for-madas en el Alcobendas, aun-

que también am-bas han vestido de azulgrana, y to-davía queda allí Sofía.

“Nuestro equi-po está formado en casa, con chi-cas muy jóvenes, algunas ya interna-cionales, como Any Muller, y otras que están entrando en las últimas convo-catorias, como Ana

Escamilla o Alejandra Olalla. Y eso es el verdadero éxito del grupo, aunque no se renuncie a estar lo más alto posible al final del curso, por complicado que sea”, asegura Guillermo, que mantiene viva la ilusión del Alcobendas.

Rivales Hoy recibe

al Barcelona y el

domingo al Naturhouse, el favorito

Page 6: Del hockey al La maratón de los madrileñosas00.epimg.net/descargables/2017/04/07/29cef461b... · que harán de embajadores de Madrid y podrán degustar to-dos los atractivos turísticos

Diarioas

|viernes,7deabrilde2017

DM6Esgrima Madrid

La reinvención de Pirri: motivador y maestro

Atletismo Vva. Cañada

2.000 inscritos en el Cross del Kolbe

José Luis Abajo Pirri, único me-dallista olímpico de esgrima en la historia de España (bronce en Pekín), ya no se dedica al deporte profesional, pero si-gue muy en contacto con su pa-sión. Se le puede ver presen-tando actos, que guía con su desenfadado carácter, y tam-bién se dedica a dar charlas motivacionales por toda Es-paña, Portugal e Italia, en las

que transmite los valores de la esgrima a los de la empresa. “Son unas sesiones teórico-prácticas en las que la esgri-ma puede ayudar en la toma de decisiones”, dicen desde su entorno. Además, gestiona una Sala de Armas en Torrejón, don-de ayuda a los talentos de fu-turo. Pirri ya no está en activo, pero sigue tan en forma como siempre: motivador y maestro.

El Colegio Internacional Kolbe de Villanueva de la Cañada ce-lebró ayer la séptima edición de su Cross Solidario. Más de 2.000 inscritos, entre alumnos, padres y profesores, corrieron y disfrutaron de una prueba en la que se recaudaron fondos para el proyecto educativo que la ONG CESAL impulsa en los campos de refugiados sirios en el sur del Líbano. El padrino de la cita fue el presentador de TVE Roberto Leal.POLIFACÉTICO. José Luis Abajo ‘Pirri’, durante una gala en el COE.

El cartel de la Union Cup.

Los Titanes acogen la Union Cup de rugby LGTB+

■ Los días 28, 29 y 30 de abril llegará a Madrid la Union Cup, la cita bianual más importante de Europa en el rugby LGTB+. La or-ganizan los Titanes, el club pionero en España, y llega-rán a la capital más de 30 equipos de diez países di-ferentes. Habrá dos sedes: una será el campo de ru-gby de Orcasitas y la otra, el Bercial, en Getafe. “El ob-jetivo de esta competición es promover la igualdad y la diversidad, y de forma con-creta trabajar en la elimina-ción de la discriminación en el deporte por motivos de orientación sexual, identi-dad o expresión de género”, cuentan desde los Titanes y la Internacional Rugby Gay.

El club madrileño toma el relevo del Straffe Ke-tten de Bruselas, que or-ganizó en 2015 la Union Cup, que nació en 2005 (se ha celebrado también en Montpellier, Copenha-gue, Londres, Amsterdam y Bristol). Esta vez se dis-putarán 70 partidos y par-ticiparán hasta 900 depor-tistas, que se repartirán en tres categorías: Union, Pla-te y Bowl. Las finales serán el día 30 y por la noche, a partir de las 20:30, se cele-brará la gala de entrega de trofeos en el Teatro Kapital. Un gran torneo para romper barreras: la Union Cup.

hockey patinesVILLANUEVA MANEJA EL STICK Y EL UKELELE

MUSICAL. Marcos Villanueva juega en el Patín Alcobendas de la OK Liga y también toca el ukelele en ‘The Amsterdamers’.

EM

ILIO

CO

BO

S /

DIA

RIO

AS

E. OJEDA / ALCOBENDAS

En el Patín Alcobendas no hay jugadores con dedi-

cación exclusiva al hockey, aun-que tampoco tantos que sean como Marcos Villanueva (Bo-hadilla del Monte, 1992), que estudia Magisterio, tiene pen-diente acabar la licenciatura de Derecho... y por si fuera poco toca el ukelele en la banda The Amsterdamers. “Un grupo que debe el nombre a un tabaco de liar de la época en que empe-zamos a tocar dos amigos y yo”, dice el jugador del Patín, que luego también llevó a sus hermanos al grupo.

“Todos somos jugadores de hockey, del colegio Europa”, afirma, aunque solamente él ha llegado a jugar en Primera División. Lo que más le gusta, aunque le cuesta: “Llevo tres años en el Alcobendas, y estoy

encantado, aunque se hace duro compaginar entrenamien-tos, ensayos con la banda, los viajes, los conciertos, los par-tidos, los estudios... Pero por ahora el objetivo es salvar la categoría con el Patín”.

Quizá ese sea el reto más complicado, porque en la música se va abrien-do paso: “Tocamos indie o pop rock, con temas en in-glés, y todo eléctrico. Aun-que es un mundo compli-cado, vamos abriéndonos paso. Y ya no los toma-mos en serio. Este verano vamos a tocar en el Mad Cool Festival, y eso son palabras mayores, vernos en los carteles con grupos que convocan a cien mil espectadores”.

Admite que sus compa-ñeros de equipo “no son muy aficionados” a su

música, aunque en algunos via-jes “también la ponen”: “Pero hay un par de ellos, los encar-gados oficiales de la anima-ción, que tienen otros gustos y aun así se declaran seguidores de la banda, eso sí”.

Le gustaría que al final de la temporada el Patín siguiese en la OK Liga: “Va a depender de los dos próximos partidos, y hay opciones”. Y asegura que, si lo consiguen, monta una fiesta y pone “la música de la

permanencia”. Él, que lle-gó hace tres años y logró el ascenso.

Si le preguntas que se decida por la música o el deporte, se ve en un aprieto. Sólo tiene clara una cosa: “Se liga mucho más en una banda, por-que va mucha más gen-te a los conciertos que a los partidos de hockey”. Pero esa razón no es su-ficiente para que se de-cante por una de sus dos pasiones. “Si dejo algo, será por falta de tiempo, por no poder atender las dos”, asegura.

Marcos Villanueva, del stick en Alcobendas al ‘Mad Cool’El jugador de hockey patines toca el ukelele en ‘The Amsterdamers’

Villanueva, en el vestuario.

Page 7: Del hockey al La maratón de los madrileñosas00.epimg.net/descargables/2017/04/07/29cef461b... · que harán de embajadores de Madrid y podrán degustar to-dos los atractivos turísticos

Diarioas

|viernes,7deabrilde2017

DM7Boxeo Torrelodones

Ardy y Landaeta brillaron en la velada del Casino El Casino Gran Madrid de To-rrelodones se llenó de gla-mour para volver a disfrutar del boxeo. Al estilo Las Vegas se dirimieron dos títulos na-cionales entre los gritos de unos entregados aficiona-dos que abarrotaban la sala Mandalay. Apasionante fue el combate entre Álvaro Rodrí-guez Ardy y David Maravillita Sánchez, que se dirimió en

las cartulinas de los jueces (93-97, 93-97 y 90-100) a fa-vor de Ardy. En el peso super-medio, Ronny Landaeta ganó por KO en el segundo asalto a Gonzalo Romero, que cayó desplomado en el ring. En el combate femenino de la no-che, Miriam Gutiérrez venció por decisión unánime (49-46, 49-46 y 50-45) ante Vanessa Caballero. La velada de Torrelodones.

✔ HoyVoleibol. Superliga Iberdrola. Alcobendas-Barcelona (19:00).

✔ MañanaWaterpolo. División de Honor femenino. Concepción Ciudad Lineal-Mataró (16:30). Madrid Moscardó-Mediterrani (18:00).

✔ MañanaWaterpolo. División de Honor masculina. Real Canoe-Molins (18:00).

✔ DomingoAtletismo. Media Maratón de Coslada (10:00).

✔ DomingoHockey hierba. División de Honor masculina. Club

de Campo-Egara (13:00). Complutense-Atletic Terrassa (13:00).

✔ DomingoVoleibol. Superliga Iberdrola. Feel Volley Alcobendas-Ciudad de Logroño (18:00).

✔ Del 10 al 13 de abrilFútbol sala. Womens European Futsal Tournament en Navalcarnero, con el Futsi Atlético Féminas.

✔ 23 de abrilAtletismo. Rock’n’Roll Madrid Maratón & 1/2.

✔ 28, 29 y 30 de abrilRugby. Union Cup, en Orcasitas y Getafe.

AGENDA DEPORTIVA DE ABRIL

rugbyEL OLÍMPICO POZUELO, INVICTO EN LA LIGA

SONRIENTES. El Olímpico Pozuelo, después de una de sus numerosas victorias de esta temporada.

MO

N D

EL

A (

CE

DID

A P

OR

O.

PO

ZU

EL

O)

El Olímpico Pozuelo reina invicto en la Liga de rugbyHicieron siete de siete victorias en la fase regular

David Rodríguez: ayuda para todos desde Pegasus Ha creado ‘Inclusive Sports’JUANMA BELLÓN / MADRID

David Rodríguez es un luchador nato. Padece

una parálisis cerebral, pero eso no ha impedido que se dedique a la natación y tam-poco que haya creado la Aso-ciación Pegasus, una entidad de Arganda del Rey nacida con el ánimo de ayudar a jóvenes con discapacidad a través del depor-te, especialmente con la natación. “Es un crack, un luchador nato. Da-vid trabaja la inte-gración de verdad. Él ha vivido la im-portancia de te-ner un fisio, que puede ayudar -te a dejar la silla de ruedas”, cuen-ta Sonia Cuevas, desde la Asociación. Para ello, en Pegasus han creado Terapia Para Todos.

En el apartado deportivo, han lanzado el programa In-clusive Sports. “Allí David ha buscado una forma de en-contrar un enlace para poder

llegar a la integración en los polideportivos. Es decir, de-jar calles en una piscina para discapacitados, pero noso-tros tenemos monitores y te-rapeutas especiales que tra-bajan con el monitor normal para llegar a esa integración. Se ha conseguido que cha-vales que apenas interac-tuaban naden con niños sin

discapacidad”. El propio David

Rodríguez es un ejemplo de inte-gración en el de-porte, porque él mismo se propu-so entrenarse con un club de no dis-capacitados. Ha sido campeón de España en braza en natación adap-tada y ahora pre-para un triatlón

junto a otro amigo. Él hará la sección de natación. “David sabe que el deporte te pue-de cambiar la vida a niveles brutales”. Por eso ha creado la Asociación Pegasus, para llevar el deporte a todo el mundo.

CE

DID

A P

OR

PE

GA

SU

S

“David ha cambiado la vida de

los chavales hasta

niveles brutales”

EN LA PISCINA. David Rodríguez, durante una clase en Pegasus.

J. BELLÓN / LA NOTICIA

Los domingos de rugby fe-menino en el Valle de las

Cañas de Pozuelo hay espectá-culo asegurado y por eso siem-pre se roza el lleno. El Olímpi-co vive un momento mágico. Ha cerrado la Liga Iberdrola en su fase regular con siete victo-rias de siete, con seis bonus conseguidos y, por supuesto, el primer puesto de cara a los playoff, que disputarán 28 o 29 de abril frente al Majadahonda. Derbi madrileño por llegar a la fi-nal. “No nos podemos confiar”, dice Carlos Bernardos Terry, el entrenador de las de Pozuelo.

Terry, que lleva dos años al frente del proyecto, ha engarza-do un equipo que ha alcanza-do la madurez, con jugadoras llegadas desde Inglaterra para reforzar la plantilla, como Isa-bel Rico, Bárbara García, Ma-ría Manglano... “La temporada pasada arrancamos con mu-chas novatas, que ya se han curtido y se han adaptado a la

intensidad y a la Liga, algo que unido a las jugadoras más ex-perimentadas y ha creado un muy buen equilibrio”, sigue el técnico, que ha creado un “sistema de juego intenso fí-sico”: “Hacemos un rugby en el que intentamos desgastar al contrario. De he-cho, muchos par-tidos empezamos perdiendo”.

Terry apela a un dicho clásico del rug by para haber encontrado el equi-po perfecto: “Ocho son fuertes y gran-des y el resto, rá-pidas y hábiles. Es lo importante. Que sepan preparar bien el balón”. El Olímpico Pozuelo conquistó en 2014 la Liga y desde enton-ces han estado en la fase fi-nal (fueron terceras en 2015 y cuartas en 2016), pero el tí-tulo se resiste. “La responsa-bilidad de ganar siempre se siente. Está claro”.

El rugby femenino en Espa-ña vive un momento de desper-tar con la llegada de Iberdrola, con las Leonas olímpicas y en el Mundial: “La Liga, la tempo-rada pasada, ya subió muchí-simo la calidad, pero en esta ha sido brutal. Todos los equi-

pos están jugando a un nivel altísimo. En cada par tido nos hemos encon-trado con rivales muy fuertes. Inclu-so en el Campeo-nato Regional”.

Pues en este esplendor, el Olím-pico Pozuelo es el club que manda en España, pero

tendrán que vérselas con Ma-jadahonda, un equipo que co-nocen muy bien: “El peor el enemigo es la confianza. Sal-dremos con más intensidad todavía que en los otros cho-ques”. Permanezcan atentos. Partidazo a finales de mes en el Valle de las Cañas.

Terry “Este equipo

tiene un equilibrio de

jóvenes y experiencia”

Page 8: Del hockey al La maratón de los madrileñosas00.epimg.net/descargables/2017/04/07/29cef461b... · que harán de embajadores de Madrid y podrán degustar to-dos los atractivos turísticos

Diarioas

|viernes,7deabrilde2017

8