del centro acuÍcola y agroindustrial de gaira

49
CONGRESO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA EDICIÓN 3 - DICIEMBRE 2021 - ISSN: 2744-9963 Aline Isabel Melo Henríquez Socorro Sánchez Fajardo Laura Angelica Melo Henríquez Gilberto Jose Campo

Upload: others

Post on 25-Jun-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTALDEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

EDICIÓN 3 - DICIEMBRE 2021 - ISSN: 2744-9963

Aline Isabel Melo HenríquezSocorro Sánchez Fajardo

Laura Angelica Melo HenríquezGilberto Jose Campo

Page 2: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CARLOS MARIO ESTRADADirector General del SENA

FARID DE JESÚS FIGUEROA TORRESDirector de Formación Profesional

VICTOR HUGO ARMENTA HERRERADirector Regional Magdalena

GILBERTO JOSE CAMPOSubdirector del Centro Acuícolay Agroindustrial de Gaira

JAIRO ABELLO CAMARGOCoordinador de Formación del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira

SOCORRO SÁNCHEZ FAJARDOLíder SENNOVA del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira

ALINE ISABEL MELO HENRÍQUEZLíder Investigación del Centro Acuícolay Agroindustrial de Gaira

Gilberto Jose CampoAline Isabel Melo HenríquezSocorro Sánchez FajardoLaura Angelica Melo HenríquezGESTOR EDITORIAL

Vergara Narváez Andrés José, Baldovino Noriega Karen Margarita, Ruiz Carta Erika Patricia. Carpio Vega Erlin David, Rosado Quintero Loris Jatsyyanis. Moreno Núñez Paola Alexandra; Gutiérrez Peláez Patricia; González Vila Angela Andrea; Candré Iguadama Adrián Gustavo; Dorado Yela Francisney y Silva Valderrama Asael. López de Mesa Camilo Polanco. Acosta Chinchilla Jasbleidy Marcela, Blandón Torres Edgar & Torres Ruiz Alfonso. Barraza Caro Frank Eduardo, Pérez Méndez Paola, Varela Cerquera Norma Autores

Angela María Cano GarcíaDiagramación y DiseñoDiseño de Portada

ISSN: 2744-9963© Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Diciembre de 2021 Santa Marta, Colombia

Catalogación en la publicación. SENA Sistema de Bibliotecas

Congreso Nacional de Sostenibilidad Ambiental (3o. : 2021: Santa Marta) Congreso Nacional de Sostenibilidad Ambiental del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira/ Santa Marta : Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira, 2021.

1 recurso en línea (95 páginas : PDF). -- (Congreso Nacional de Sostenibilidad Ambiental, ISSN 2744-9963)

Referencias bibliográficas al final de cada capítulo. Contenido: Cultivos tradicionales en el departamento del atlántico según área sembrada para el año 2019 -- Desarrollo de aplicación móvil y web de gestión ambiental minera en el departamento cesar -- Sistemas de producción piscícola en el departamento del Amazonas: una visión agroecológica de la realidad -- Biodiversidad de orquídeas en zonas aledañas a caño la fuga, municipio San José del Guaviare -- Integración de la responsabilidad socioambiental en la toma de decisiones financieras Caso “cooperativa”.

1. Investigación y desarrollo--Congresos, conferencias, etc. 2. Desarrollo sostenible-- Investigaciones--Congresos, conferencias, etc. I. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira.

CDD: 333.72

Hecho el depósito que exige la ley.

Esta publicación surge como un producto de divulgación de investigación de los proyectos presentados en el “Segundo Congreso Nacional de Sostenibilidad Ambiental”, registro SGPS 3628 - 2019, vinculado al grupo de investigación INSEGAIRA con código COL0157737, dentro del marco de convocatoria nacional del Sistema de Investigación Desarrollo Tecnológico e Innovación SENNOVA y el Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira, SENA - Regional Magdalena. El contenido de esta obra no compromete a la institución, corresponde al derecho de divulgación de resultados de investigación de los autores. Todos los derechos reservados. Puede reproducirse libremente para fines no comerciales.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAREGIONAL MAGDALENACENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONTENIDO

PRESENTACIÓN ................................................................................................................................................ 5

Cultivos tradicionales en el departamento del atlántico según área sembrada para el año 2019 ....................................................................................................................... 7

Vergara Narváez Andrés José, Baldovino Noriega Karen Margarita, Ruiz Carta Erika Patricia

Desarrollo de aplicación móvil y web de gestión ambiental minera en el departamento del cesar .............................................................................................................................. 25

Carpio Vega Erlin David, Rosado Quintero Loris Jatsyyanis

Sistemas de producción piscícola en el departamento del Amazonas: una visión agroecológica de la realidad ............................................................................................... 37Moreno Núñez Paola Alexandra; Gutiérrez Peláez Patricia; González Vila Angela Andrea; Candré Iguadama

Adrián Gustavo; Dorado Yela Francisney y Silva Valderrama Asael

Una aproximación metodológica para diseñar un sistema de indicadores de economía circular y bioeconomía en el sector de café .................................................. 55

López de Mesa Camilo Polanco

Biodiversidad de orquideas en zonas aledañas a caño la fuga, municipio San Jose del Guaviare ................................................................................................................................. 73

Acosta Chinchilla Jasbleidy Marcela, Blandón Torres Edgar & Torres Ruiz Alfonso

Integración de la responsabilidad socioambiental en la toma de decisiones financieras. Caso “cooperativa” ........................................................................................................... 85

Barraza Caro Frank Eduardo, Pérez Méndez Paola, Varela Cerquera Norma

Page 3: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

PRESENTACIÓNLa presente revista es el resultado del tercer Congreso Nacional de Sostenibilidad Ambiental del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira – SENA Regional Magdalena.

Se desarrolló los días 7 y 8 de octubre de 2021, liderado por SENNOVA que es la estrategia del SENA para la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, invita a la comunidad académica y científica a presentar ponencias. En la modalidad virtual dado que en este año nos encontramos en una situación mundial por la pandemia por SARS – CoV 2 (Covid 19) que nos invitó a mantener el autoconfinamiento como una de las medidas de protección para todos los habitantes del mundo.

El objetivo principal fue propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los principales actores involucrados en la sostenibilidad ambiental desde las diferentes líneas de investigación, así como debatir los resultados alcanzados en el contexto del quehacer ambiental nacional e internacional.

En este sentido, participaron aprendices e instructores pertenecientes a semilleros de investigación y grupos de investigación de los Centros de formación del SENA a nivel nacional, que estén desarrollando investigación e innovación mediante programas y proyectos en los ejes temáticos del congreso; además de funcionarios administrativos y estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas, que desarrollaron procesos de investigación e innovación culminados o en curso; Investigadores asociados a Grupos de Investigación reconocidos por MINCIENCIAS, investigadores de centros de investigación pública y privada del orden nacional e Internacional, así mismo funcionarios de organizaciones públicas, gobierno nacional, departamental y municipal, que hayan desarrollado alguna investigación en Innovación; y empresarios de compañías que estén generando impacto en la ciudad de Santa Marta y alrededores y que hagan parte de los ejes temáticos del congreso.

Page 4: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

76

CULTIVOS TRADICIONALES EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO SEGÚN ÁREA SEMBRADA PARA EL

AÑO 2019

Vergara Narváez Andrés José1, Baldovino Noriega Karen Margarita2,Ruiz Carta Erika Patricia3

RESUMEN

Este artículo tiene como objetivo determinar los cultivos tradicionales en el departamento del Atlántico, a partir de la extensión del área sembrada. El estudio realizó a través de revisión documental en fuentes oficiales, sobre la temática de estudio durante el año 2019. Como resultado se pudo determinar que en el departamento de Atlántico los cultivos como el arroz, maíz, yuca, limón, mango, frijol y melón fueron los de mayor área sembrada durante el año 2019 y muchos de estos hacen parte de los cultivos tradicionales de Colombia.

Palabras claves: cultivos tradicionales, áreas sembradas, agricultura, desarrollo, hectáreas.

INTRODUCCIÓN

La agricultura ejerce un rol vital en el desarrollo económico de los territorios, como lo sustenta: “El sector agrario de una nación contribuye al proceso de desarrollo económico a través de distintas vías de influencia: sustento de los demás sectores de la economía, contribuciones de factores productivos del sector rural hacia los demás sectores, disminución de la pobreza, fuente de mercado interno, fuente de divisas” (Observatorio Economico Social UNR, 2020, pág. 5).

1. Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) SENNOVA, [email protected]. Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), [email protected]. Universidad de Córdoba, [email protected]

Contamos con la participación de los conferencistas magistrales: Dr. Wener Armando Ochoa Orozco, quien es Ingeniero Agrónomo, Maestría en Gestión Ambiental y Doctorado en cambio climático y sostenibilidad por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Posgrados en Meteorología por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica UCAR. Gestión de riesgos agrarios y ambientales de la Universidad Politécnica de Madrid, España. Y Dr Jean Velazquez Doctor en Biocombustibles por la Universidad Federal de Uberlândia, Brasil (2020), con maestría en Ingeniería de Energía por la Universidad Federal de Itajubá, Brasil (2016), e Ingeniero Químico por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Perú.

Continuamos cultivando estrategias de divulgación de conocimientos de las investigaciones a nivel nacional e internacional y así fortalecer la cultura investigativa en nuestros aprendices e instructores SENA del país.

Aline Isabel Melo HenríquezInstructora SENNOVA

Page 5: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

98

Así mismo, la agricultura se convierte en un eje relevante para las economías emergentes como generador de empleo, ingresos, materias primas, fuente de alimentos, como parte de cadenas agroindustriales (Molina & Victorero, 2015, pág. 5)De acuerdo con lo anterior, actualmente la agricultura toma un papel más relevante para impulsar el crecimiento y transformación de los países emergentes.

En Colombia, la agricultura presenta una importancia estratégica en el desarrollo económico, social del país, “el sector genera más del 20% del empleo nacional y representa alrededor del 50% del empleo en las áreas rurales” (Consejo privado de competitividad , 2017, pág. 140), además durante el periodo 2010-2017 el aporte de este sector al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue del 6% y cuya participación fue por la ampliación del área sembrada de los cultivos y el crecimiento estuvo en función de los cultivos como: café y azúcar, y la expansión de frutales como: aguacate, cacao, piña (Ministerio de Agricultura , 2018, pág. 6). Así mismo, para el primer semestre del año 2019, el valor agregado de la rama de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca presentó un crecimiento de 1,7% con relación al mismo periodo en el 2018 y a nivel general tuvo una participación del 7,17% en el valor agregado creado por la economía, ubicándose en el puesto 6 de las 12 ramas de actividad económica (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2019).

En el país aproximadamente 10 millones de hectáreas tiene vocación de uso intensivo en cultivos y alrededor de 11 o 12 millones de has son susceptibles de uso para actividades como la ganadería y la agricultura (Vergara, Narvaez & Herrera, Alvarez, 2019); empero, este sector presenta bajos niveles de productividad, por lo que ha ido perdiendo dinamismo en su crecimiento de largo plazo (Consejo privado de competitividad , 2017) puesto que para el periodo entre 2001-2016 su crecimiento anual promedio fue del 0.67% (Fedesarrollo, 2021).

Por su parte, el departamento del Atlántico no es distante de esta situación, para el año 2019, la participación del departamento en el Producto Nacional Bruto (PNB), es del 4,41%, donde la rama de agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca tuvo un aporte del 1,1% (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2021, pág. 11), estas cifras puede ser explicada puesto que a pesar de que el territorio cuenta con 247.605 hectáreas destinadas para el desarrollo del sector productivo, de las cuales 186.535 ha tienen vocación para actividades agrícolas, 31.385 ha para la ganadería y 29.685 ha para forestal de producción; su distribución se ha modificado en función de la demanda de la utilización del suelo: 61.664 ha (18,6%) para uso de cultivos agrícolas, 167.649 ha (50,6%)

para uso en pastos y herbazales y 0 ha (0,0%) en plantaciones forestales con fines comerciales (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), 2014, pág. 24), lo que refleja que esta actividad económica se está desarrollando en áreas menores a las potenciales, por lo cual puede estar afectando la siembra de cultivos que por tradición se han realizado en el territorio y que constituyen la base económica de gran parte de los campesinos.

En ese sentido, el departamento del Atlántico en su plan de desarrollo, el eje No2 Dignidad contempla en su artículo 31 Agroindustria como un aspecto importante para promover programas que permitan el desarrollo esta rama primaria de la economía (Gobernación del Atlántico, 2020), además para el año 2019 de acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) cuenta con 10.056 unidades de producción agropecuaria (UPA), las cuales desarrollan sus actividades agrícolas en 17.308 ha abarcando 11.520 ha la siembra de cultivos permanentes y 4.830 ha para los transitorios (DANE, 2019); por lo que es importante poder aprovechar de manera adecuada los recursos y capacidades con las que cuenta el territorio.

Frente a lo anterior, los datos desvelan la realidad y los avances importantes en materia del sector agrícola tanto en el territorio colombiano y como en el Atlántico, como base para el desarrollo productivo y crecimiento de la economía, alineado con las Organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el “crecimiento agrícola es la clave para la expansión de la economía global” (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, s.f., pág. 3).

En ese orden de ideas, el presente artículo de revisión tiene como objetivo determinar los principales cultivos tradicionales en el departamento del Atlántico de acuerdo con el área sembrada para el periodo del 2019, dada la importancia del sector agrícola para el departamento, la región Caribe y el país.

MARCO TEÓRICO - AGRICULTURA COLOMBIANA La agricultura en Colombia es un eje importante en el ámbito socioeconómico del país. Este territorio es privilegiado por su posición geográfica, la diversidad de sus suelos, clima y extensión han facilitado el desarrollo de la actividad

Page 6: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

1110

agrícola. Tradicionalmente la agricultura del país se ha desarrollado a nivel rural, especialmente bajo una organización familiar (Castro, 2017).

El sistema agrícola tradicional es considerado como un modelo agrícola prehispánico, en donde el conocimiento es un legado que pasa de generación en generación, manteniendo como principio el uso racional de los suelos a través de la rotación de cultivos, uso de la tierra, control de plagas y enfermedades y sobre todo desarrollado través de la experiencia (Madrid, 2009).

Autores como Medina afirma que la agricultura tradicional ha surgido principalmente de las culturas indígenas presentes en el territorio, permitiendo mantener la sostenibilidad del hábitat y la seguridad alimentaria de sus pobladores ante la presencia constante de heladas, la escasez del agua, las pronunciadas pendientes y la fragilidad de los suelos característicos de estos ecosistemas (Medina, 2021).

Otros como Acebedo y Martínez, plantean que los conocimientos sobre los cultivos tradicionales son heredados por generaciones y representan para las familias una fuente de empleo propio que gestionan con autonomía, fortalecimiento de la unidad familiar y representa una oportunidad de desarrollo social (Acebedo & Jarrinson, 2016).

Sin embargo, el término de cultivo tradicional también hace referencia los productos que se siembran por tradición, ya sea en el ámbito rural o familiar, es decir hacen parte de las costumbres y la cultura de las comunidades.

Dentro de los cultivos tradicionales en Colombia se encuentra el maíz, café, frijol, papa, caña, cacao, aguacate, naranja, plátano, limón, mango, mandarina, banano y que, a su vez, generalmente se convierten en los cultivos de mayor área cultivada por campesinos en las distintas regiones del país (DANE, 2012). En el departamento del Atlántico, los cultivos tradicionales, no distan de la lista nacional, los campesinos e indígenas de la región cultivan en gran medida arroz, yuca, maíz, frijol, mango y limón, cultivos que ocupan gran extensión del territorio y están inmersos en la cultura del departamento, especialmente en la zona rural (Minagricultura, 2019).

MATERIALES Y MÉTODO

El presente estudio es de tipo documental, para lo cual se hizo uso de fuentes de información de instituciones gubernamentales y oficiales como (DANE),

Departamento Nacional de Planeación (DNP), Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Agricultura; así como también base de datos de Agronegocios (Agronet), relacionada con los cultivos con mayor área sembrada el departamento del Atlántico durante el periodo 2019. La unidad de análisis se constituyó por todos los documentos que se relacionaron con la temática expuesta y abordada en las anteriores fuentes. Este artículo se elabora a partir de los hallazgos encontrados en la búsqueda documental.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Cultivos agrícolas en el departamento del Atlántico según áreas sembradas

En el territorio del departamento del Atlántico, los cultivos que se siembran en mayor extensión son el maíz en un área de 8249 ha, seguido de la yuca, mango, fríjol, arroz, melón y limón en un área aproximada de 6608 ha, 2478,25 ha, 2366,5 ha, 1445 ha, 827,5 ha y 644,95 ha respectivamente.

En la tabla no 1, se observa el comportamiento de los cultivos agrícolas del territorio del Atlántico para el periodo 2019, elaborado con base en las estadísticas oficiales del Ministerio de Agricultura y en la cual se relacionan las áreas sembradas, cosechadas y la producción de dicho periodo.

Tabla 1 - Cultivos agrícolas departamento del Atlántico 2019

Cultivos Área sembrada (ha)

Área cosechada

Producción (Ton)

AGUACATE 21 5 30AHUYAMA 394 343,3 3744AJI 73,2 70,2 811ANON 5 5 35ARROZ 1445 1425 9537BANANO 8,5 5,5 38,5BERENJENA 13,5 13 153CACAO 19 0 0

Page 7: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

1312

Cultivos Área sembrada (ha)

Área cosechada

Producción (Ton)

CEBOLLA DE RAMA 46 44,8 392,7CILANTRO 17 15,5 97,4CIRUELA 159 114,5 607,3COCO 4 4 27COL 10 10 47FRIJOL 2366,5 2088,8 3654,19GUANÁBANA 1 1 6GUAYABA 552,5 527 10384LIMÓN 644,95 551 4719MAIZ 8249 6624 7988,9MANGO 2478,25 2190,25 41463,25MARAÑÓN 25 35 350MELÓN 827,5 759,5 13540,85NARANJA 347,2 220,2 1556,4ÑAME 258 239 3068PALMA DE ACEITE 220 220 770

PAPAYA 29,75 25,25 444,25PATILLA 311,5 257 3059,6PLÁTANO 406 371,5 5649,75POMELO 15 12 288SORGO 665 608 1683,1TOMATE 60 50 415,8YUCA 6608 5940 67878,8

Fuente: Información tomada de la página web Agronet 2019.

Con base en la tabla anterior, para el periodo del 2019, el cultivo del maíz es el principal producto que más se realiza en el departamento del Atlántico, a nivel mundial es uno de los 3 cereales con mayor volúmenes de producción (Ministerio de Agricultura, 2019), a nivel nacional se considera como el tercer cultivo con mayor superficie de siembra después del café y el arroz (Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo CIMMYT & Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT, 2019, pág. 7) y a nivel del departamento se considera uno de los

cultivos tradicionales más grandes, dentro de los municipios donde se siembran se encuentran Ponedera, Repelón, Campo de la Cruz y Manatí (Minagricultura, 2019).

Además del maíz, la yuca es otro de los cultivos más sembrados en el territorio atlanticense, dicho cultivo ocupa la posición quinta dentro de los bienes agrícolas que más se realizan a nivel nacional y aproximadamente contribuye con el 3,5% de la producción total en el país (Ministerio de Agricultura, 2019, págs. 4,6). Además, este producto se cultiva en todos los departamentos y en el Atlántico se destaca Repelón, Luruaco, como los municipios donde más se realiza este tubérculo (Minagricultura, 2019).

El mango es otro de los cultivos destacados en el territorio, a nivel nacional ocupa la posición sexta de los departamentos con mayores áreas sembradas y aporta el 5,8% de la producción total del país, además en la región Caribe se encuentra dentro de los 4 departamentos donde se realizan las mayores producciones de este fruto (Ministerio de Agricultura, 2019) y se mencionan los municipios de Malambo, Manatí, Santo Tomás como los territorios donde se producen en mayor proporción este cultivo (Minagricultura, 2019).

Otro de los cultivos importantes para el departamento del Atlántico es el frijol, en el país para el año 2019 se sembraron 92.412 hectáreas de este y ocupa el puesto décimo primero de los territorios donde más se produce esta leguminosa. Entre el año 2016 y 2017 el área sembrada de esta leguminosa presentó una disminución del 13% relacionada con los fenómenos climáticos y dificultades en la comercialización (Ministerio de Agricultura, 2019), además Usiacurí y Tubará son los municipios donde más se cultivan en el Atlántico (Minagricultura, 2019)

El arroz se destaca como otro de los cultivos significativos en el Atlántico, en Colombia el 20% de los municipios cultivan este cereal (Ministerio de Agricultura, 2019). Los principales productores de arroz son Casanare, Tolima, Meta y Sucre, sin embargo, Atlántico se cultivaron 1.445 hectáreas de este cereal de las cuales se cosecharon 1.425 con un rendimiento de 9.537 toneladas por hectáreas (FINAGRO, 2020).

El melón es otro de los cultivos que resaltan durante el 2019 en el departamento, a nivel mundial representa el 4% de la producción de frutas y se encuentra dentro de las 10 primeras con mayor volumen de producción (Peñuela, M., s.f.)

Page 8: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

1514

El limón se encuentra dentro del grupo de cítricos los cuales a nivel nacional para el año 2019 se sembraron 97.007 hectáreas entre limón, mandarina y naranja, lo que corresponde a un promedio de área promedio por agricultor a nivel nacional es de 5,6 Ha. Los principales productores de cítricos en el país son Santander, Cundinamarca, Valle del Cauca, Caldas, Antioquia (Ministerio de Agricultura, 2019). Por su parte en el departamento del Atlántico se cultivaron 644,9 hectáreas de limón, las cuales tuvieron un rendimiento de 4.719 toneladas por hectárea sembrada, es importante anotar que el limón es uno de los cítricos con mayor proyección para la exportación (Minagricultura, 2019).

Los anteriores son considerados cultivos tradicionales, que de acuerdo con las áreas sembradas representan un gran potencial para el Atlántico, teniendo en cuenta que se cultivan en muchos municipios bajo métodos artesanales. Finalmente se destacan los municipios de Luruaco, Repelón, Ponedera, Manatí como los de mayor vocación agrícola en el departamento.

Cultivos agrícolas según áreas sembradas por municipios del departamento

El departamento del Atlántico está compuesto por 23 municipios (Gobernación del Atlántico, 2020), en cada uno de estos se encuentra la práctica de la agricultura y se cultivan uno o más de los productos establecidos en la tabla anterior. En ese sentido, se presenta la descripción de los cultivos tradicionales y de los municipios asociados a estos con base en las mayores áreas sembradas. Para el año 2019 el maíz es el cultivo que más se realiza en el territorio atlanticense, las hectáreas sembradas fueron 8.249 ha para dicho periodo. Además, los municipios en donde se cultivan más hectáreas de este cereal son Ponedera, en este municipio sembraron 1,960 ha, seguido de Repelón con 1620 ha, Campo de la Cruz con 700 ha y finalmente Manatí con 600 ha (Minagricultura, 2019)

De igual forma, en el país la producción de maíz fue de 1.540.681 toneladas (FENALCE, 2018, pág. 30) y se destacan los departamentos con mayores áreas sembradas de maíz son Bolívar, Córdoba, Cesar, Antioquia; por su parte Atlántico (Ver tabla 2) ocupa el puesto 12 entre los territorios que más siembran este cultivo (Minagricultura, 2019).

Tabla 2 - Cultivo del Maíz

Cultivo Municipios Áreas sembradas (ha)

Maíz

Baranoa 230Campo de la Cruz 700Candelaria 107Galapa 235Juan de Acosta 50Luruaco 423Malambo 290Manatí 600Piojó 67Polonuevo 192Ponedera 1960Repelón 1620Sabanagrande 90Sabanalarga 88Santa Lucía 117Santo Tomás 332Soledad 47Suan 105Tubará 400Usiacurí 596

Fuente: Información tomada de la página de Agronet 2019

Por su parte la yuca, siendo un producto que hace parte de la base de la alimentación de gran población en el país, especialmente indígena, ocupa el quinto lugar dentro de los bienes agrícolas que se producen en el país. En Colombia la yuca se cultiva en 32 departamentos, especialmente en la costa Atlántica, los llanos y el Cauca. Los departamentos con mayor producción para el año 2019 fueron Bolívar, Córdoba, Magdalena, Atlántico ocupa el puesto número 12 a nivel nacional. En el departamento del Atlántico en 20 de sus municipios se realiza este cultivo (Ver tabla 3), sin embargo, en donde se cultivan mayores áreas es en Repelón, Luruaco, Malambo, Manatí y Ponedera, en la siguiente tabla se puede evidenciar el área sembrada por cada uno de los municipios del departamento en donde se realiza este cultivo (Ministerio de Agricultura, 2019).

Page 9: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

1716

Tabla 3 - Cultivo de la Yuca

Cultivo Municipios Áreas sembradas (ha)

Yuca

Baranoa 290Campo de la Cruz 270Candelaria 120Galapa 125Juan de Acosta 70Luruaco 950Malambo 540Manatí 500Piojó 67Polonuevo 390Ponedera 525Repelón 1180Sabanagrande 240Sabanalarga 130Santa Lucía 100Santo Tomás 132Soledad 83Suan 156Tubará 400Usiacurí 340

Fuente: Información tomada de la página de Agronet 2019

El mango ocupa el tercer renglón dentro de los productos más cultivados en el departamento del Atlántico, especialmente en los municipios de Malambo en el cual se sembraron 471,00 ha, seguido del municipio de Manatí en donde las hectáreas cultivadas fueron 415,00 y finalmente en Santo Tomas donde se sembraron 346 ha. El departamento del Atlántico (Ver tabla 4) aporta un 5,1% del total de la producción a nivel nacional (Ministerio de Agricultura, 2019) y la cadena productiva de frutal se encuentra priorizado en el departamento por ser tradicional y representativo en la mayoría de los municipios (Ministerio de Agricultura, 2019, pág. 24).

Tabla 4 - Cultivo del Mango

Cultivo Municipios Áreas sembradas (ha)

Mango

Baranoa 60Campo de la Cruz 15Candelaria 5Galapa 49Juan de Acosta 11Luruaco 281Malambo 471Manatí 415Palmar de Varela 132Piojó 83Polonuevo 70Repelón 68Sabanagrande 35Sabanalarga 135Santa Lucía 11Santo Tomás 346Suan 9,75Tubará 27Usiacurí 254,5

Fuente: Información tomada de la página de Agronet 2019

El fríjol es otro de los cultivos agrícolas destacados, en Colombia es un producto básico de la economía campesina (Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas, 2004), para el año 2018 las áreas sembradas ascendieron a 92.476 has con una producción 113,887 ton (FENALCE, 2018). Este cultivo, ocupa el puesto cuarto de los que más se practican en el departamento (Ver tabla 5), con un total de áreas sembradas de 2366,5 ha y cultivado en 17 municipios en donde se destaca especialmente los municipios de Usiacurí, Tubará, Baranoa con áreas sembradas de 590 ha, 380 ha y 370 ha respectivamente. Es de resaltar a Huila, Nariño, Antioquia y Cesar como los principales departamentos donde se produce esta leguminosa (Minagricultura,

Page 10: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

1918

2019). Tabla 5 - Cultivo del Fríjol

Cultivo Municipios Áreas sembradas (ha)

Fríjol

Baranoa 370Campo de la Cruz 16Candelaria 31,5Galapa 195Juan de Acosta 3Luruaco 22Malambo 260Piojó 26Polonuevo 252Ponedera 25Repelón 57Sabanagrande 51Sabanalarga 72Soledad 13Suan 3Tubará 380Usiacurí 590

Fuente: Información tomada de la página web Agronet 2019Otro de los cultivos destacados es el arroz, el cual se considera uno de los cereales más importantes a nivel mundial y con un rol fundamental en la base alimentaria de las familias. En Colombia, según FEDEARROZ para el año 2019 el área sembrada de arroz fue de 540 mil hectáreas, lo que significó un incremento del 7,7% en el área sembrada total en el territorio nacional con relación al año anterior, además en la última década aproximadamente se han sembrado 476 mil hectáreas de este cultivo (FINAGRO, 2020, pág. 5). En el departamento del Atlántico (Ver tabla 6), las áreas sembradas ascendieron a 1445 ha para el periodo del 2019 siendo el municipio de Repelón donde más cultivan este cereal con 1080 ha.

Tabla 6 - Cultivo del Arroz

Cultivo Municipios Área sembrada (ha)

ArrozPonedera 365Repelón 1080

Fuente: Información tomada de la página web Agronet 2019

El melón hace parte de también de los cultivos agrícolas más representativos del departamento (Ver tabla 7), para el año 2019 las áreas sembradas fueron de 827,5 ha, cultivados en 16 municipios y donde se resalta Manatí, Malambo y Repelón por ser los de mayor contribución de áreas cosechadas. Además, Atlántico ocupa el tercer lugar a nivel nacional de los departamentos donde se siembran en mayor medida, antecedido por Huila, Cesar (Minagricultura, 2019)

Tabla 7 - Cultivo del Melón

Cultivo Municipios Área sembrada (ha)

Melón

Baranoa 30Campo de la Cruz 40Candelaria 66Galapa 25Luruaco 4Malambo 110Manatí 180Polonuevo 48Ponedera 15Repelón 106Sabanagrande 40Santa Lucía 30Santo Tomás 41Soledad 7,5Suan 50Tubará 35

Fuente: Información tomada de la página web Agronet 2019

Page 11: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

2120

Finalmente, el limón ocupa el puesto sexto dentro de los cultivos más sembrados en el departamento, para el año 2019 tuvo un área total sembrada de 644,95 ha. Se destaca Santo Tomás como el primer municipio para este año en el cual se realizó más este cítrico con un área sembrada de 293 ha, seguido de Repelón con 64 ha y Palmar de Varela con 60 ha (Ver tabla 8). Así mismo, este frutal es de potencial interés para el departamento, puesto que el sistema productivo se encuentra priorizado en el territorio y por Asohofrucol al ser un cultivo tradicional y estar presente en 16 municipios (Ministerio de Agricultura, 2019, pág. 24) (Minagricultura, 2019).

Tabla 8 - Cultivo de Limón

Cultivo Municipios Áreas sembradas ha

Limón

Baranoa 4Galapa 8Juan de Acosta 20Luruaco 30Malambo 35Manatí 6Palmar de Varela 60Polonuevo 36,2Ponedera 36Repelón 64Sabanagrande 9Sabanalarga 16Santo Tomás 293Suan 3,75Tubará 6Usiacurí 18

Fuente: Información tomada de la página web Agronet 2019

Frente a lo anterior, es de destacar la diversidad de cultivos que presentan los municipios del Atlántico, por lo cual se deben aprovechar las condiciones de los suelos para potencializar los diferentes cultivos agrícolas que se realizan en los mismos.

CONCLUSIONES El departamento del Atlántico tiene un gran potencial para el desarrollo de diversos cultivos, las características de su territorio, clima, suelo, permiten que la actividad agrícola se de en torno a diferentes productos como frutos, hortalizas, cereal, tubérculos entre otros. Tradicionalmente en este departamento la agricultura ha sido fuente de desarrollo socioeconómico, especialmente en la zona rural, en donde los campesinos utilizan la experiencia como mejor arma para realizar sus cultivos.

Los cultivos considerados tradicionales por estar ligados a la cultura y las costumbres de los Atlanticenses son; el maíz, yuca, mango, melón, frijol, arroz y limón, teniendo en cuenta la extensión del área sembrada para el año 2019, lo cual refleja que en la mayoría de sus municipios estos productos son cultivados, representando un gran potencial para el desarrollo rural y socioeconómico del departamento, pues se dan en gran parte del territorio bajo métodos artesanales y tradicionales.

Finalmente es de gran importancia identificar las vocaciones agrícolas de cada territorio, puesto que ayuda a conocer y aprovechar las ventajas comparativas de cada uno, así mismo poder fortalecer los sistemas productivos. En el departamento del Atlántico los municipios que se destacan son Luruaco, Repelón, Ponedera, Manatí como los de mayor vocación agrícola.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASAcebedo, A., & Jarrinson, M. (2016). La Agricultura Familiar en Colombia. Uniminuto. Obtenido de https://www.ucc.edu.co/editorial/PublishingImages/Paginas/inicio/33-16-164-2-10-20160725.pdf#page=74

Castro, D. (2017). Agricultura colombiana 2000-2013: Estudio de cultivos de alimentación básica y de agroindustria. Universidad del Rosario. Obtenido de file:///C:/Users/KAREN/Downloads/CastroCifuentes-DiegoAlejandro-2018.pdf

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo CIMMYT & Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT. (2019). Maíz para Colombia Vision 2030. Bogotá. Obtenido de https://www.fenalce.org/archivos/maiz2030.pdf

Page 12: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

2322

Consejo privado de competitividad . (2017). Competitividad del sector agropecuario colombiano. En Diagnóstico y recomendaciones de política para mejorar la competitividad del sector agropecuario colombiano (págs. 139-168). Obtenido de https://compite.com.co/wp-content/uploads/2017/05/208Agro.pdf

DANE. (2012). Cifras de 2012 calculadas en 22 departamentos. Obtenido de https://especiales.semana.com/especiales/los-10-mas/economia/productos-sembrados.html

DANE. (2019). Encuesta nacional agropecuaria (ENA). Bogotá. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/encuesta-nacional-agropecuaria-ena#anexos

Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas. (2004). Sensibilidades del sector cerealista y de leguminosas: Fríjol. Bogotá. Obtenido de https://fenalce.org/archivos/frijoldmlm.pdf

Fedesarrollo. (2021). Analisis de la productividad del sector agropecuario en Colombia y su impacto en temas como: Encadenamientos productivos, sostenibilidad e internacionalización, en el marco del programa Colombia más competitiva. Obtenido de http://www.colombiacompetitiva.gov.co/prensa/Documents/Informe-Productividad-Agropecuaria-10Marzo2021.pdf

FENALCE. (2018). Coyuntura cerealista & de leguminosas . Bogotá. Obtenido de https://www.fenalce.org/alfa/revista/index.php?id=74#features/10

FINAGRO. (2020). Ficha de Inteligencia Cultivo de arroz. Obtenido de https://www.finagro.com.co/sites/default/files/ficha_de_inteligencia_-_arroz.pdf

Gobernación del Atlántico. (2020). “Atlántico para la gente” Plan de desarrollo 2020-2023. Obtenido de https://www.atlantico.gov.co/images/stories/plan_desarrollo/PlanDesarrollo_2020-2023-Definitivo-A1.pdf

Madrid, A. (2009). La agricultura orgánica y la agricultura tradicional: una alternativa intercultural. Revista Letras Verdes. Obtenido de https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/897/1/14.%20B.%20Documento%20completo.pdf

Medina, P. (2021). La agricultura y ganadería en los Páramos.

Minagricultura. (2019). Comparativo de Área, Producción, Rendimiento y Participación Departamental por Cultivo. Obtenido de agronet.gov.co: https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=3#

Minagricultura. (2019). Evaluaciones Agropecuarias Estadístico del Sector Agropecuario. Bogotá. Obtenido de https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=59

Ministerio de Agricultura . (2018). Política Agropecuaria y de Desarrollo Rural 2018-2022. Bogotá. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Documentos/20190326_politica_agro_2018-2022.pdf

Ministerio de Agricultura. (2019). Cadena de los Cítricos Indicadores e Instrumentos. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Citricos/Documentos/2019-12-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf

Ministerio de Agricultura. (2019). Cadena del Arroz. Bogotá. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Arroz/Documentos/2019-12-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf

Ministerio de Agricultura. (2019). Cadena del fríjol. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/AlimentosBalanceados/Documentos/2020-03-31%20Cifras%20Sectoriales%20frijol.pdf

Ministerio de Agricultura. (2019). Cadena del mango. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Mango/Documentos/2019-06-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf

Ministerio de Agricultura. (2019). Cifras sectoriales de la cadena del maíz. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/AlimentosBalanceados/Documentos/2019-12-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf

Ministerio de Agricultura. (2019). Plan integral de desarrollo agropecuario y rural con enfoque territorial Tomo II.

Ministerio de Agricultura. (2019). Subsector productivo de la yuca. Bogotá. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Yuca/Documentos/2019-06-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2019). Informe de rendición de cuentas 2018-2019 Campo con progreso: Transformación productiva, competitividad y desarrollo rural. Bogotá. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/INFORMES_RENDICION_DE_CUENTAS/INFORME%20DE%20RENDICION%20DE%20CUENTAS%202018%20-%202019.pdf

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Perfiles economicos departamentales Atlántico. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/getattachment/fdd96c98-45d2-451f-86c6-d200a1da9427/Perfiles-Economicos-por-Departamentos

Molina, E., & Victorero, E. (2015). La agricultura en países subdesarrollados. Particularidades de su financiamiento. La Habana. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/ciei-uh/20150908010537/Financiamientoagricultura.pdf

Page 13: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

2524

Observatorio Economico Social UNR. (2020). Importancia de la agricultura en el desarrollo socio-económico. Argentina: Puente Acádemico. Obtenido de https://observatorio.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2020/08/Importancia-de-la-agricultura-en-el-desarrollo-socio-econ%C3%B3mico.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (s.f.). El sector agrícola y el crecimiento ecónomico . Obtenido de http://www.fao.org/3/y5673s/y5673s05.htm#TopOfPage

Peñuela, M., A. (s.f.). Caracterización de frutas y hortalizas en Colombia: Melón variedad Cantaloupe. Obtenido de https://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/828/15/Mel%C3%B3n%20variedad%20Cantaloupe.pdf

Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2014). Uso del suelo en Colombia. Bogotá. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/Documents/UPRA_Oferta_Institucional.pdf

Vergara, Narvaez, A., & Herrera, Alvarez, M. (2019). Analisis de la competitividad agrícola del departamento de Sucre.

DESARROLLO DE APLICACIÓN MÓVIL Y WEB DEGESTIÓN AMBIENTAL MINERA EN EL

DEPARTAMENTO DEL CESAR

Carpio Vega Erlin David1, Rosado Quintero Loris Jatsyyanis2,

RESUMEN

La gestión ambiental en la actualidad incorpora herramientas tecnológicas que permiten simplificar relaciones causales complejas de la naturaleza. Para lograrlo, es fundamental una modelización del entorno en aras de entender dichas relaciones causales y poder predecir cambios o afectaciones sobre el mismo. A medida que un modelo es exhaustivo, es decir, se acerca más a la realidad, se convierte en más complejo. En ese punto es fundamental el desarrollo de algoritmos que logren modelar y simplificar las condiciones reales del entorno lo más parecido posibles, aceptando siempre un margen predecible de error. Desde esta perspectiva, los modelos tradicionales de gestión ambiental van quedando rezagados frente a las necesidades y expectativas de unas partes interesadas cada vez más informadas y demandantes de información real, actualizada y verificable de los procesos y medidas de gestión desarrolladas interiormente. Con la presente investigación se buscará desarrollar una aplicación web y móvil multiusuario y multinivel que facilitará el seguimiento de la gestión ambiental de la pequeña, mediana y gran minería del Departamento del Cesar, permitiendo el análisis y seguimiento de la información ambiental, la generación de alertas tempranas y semáforos, la consolidación de informes periódicos con destino a las Autoridades Ambientales, cumpliendo de esta manera las obligaciones legales ambientales adquiridas mediante Licencias, Permisos, Concesiones, Autorizaciones y demás instrumentos de gestión ambiental a que haya lugar; logrando una base robusta de datos para la toma de decisiones de actuación en aras de cumplir con los requisitos de las partes interesadas.

Palabras clave: algoritmo, calidad ambiental, aplicativo, gestión ambiental, indicadores ambientales.

1. Instructor del Área de Gestión Ambiental Sectorial y Urbana, Centro de Operación y Mantenimiento Minero [email protected] 2. Ingeniera Ambiental y Sanitaria, Centro de Operación y Mantenimiento Minero [email protected]

Page 14: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

2726

INTRODUCCIÓN

La gestión ambiental es el conjunto de acciones y estrategias mediante las cuales se organizan las actividades antrópicas que influyen sobre el ambiente con el fin de lograr una adecuada calidad de vida previniendo o mitigando los problemas ambientales (Massolo, Porta, Coppola, & Castagnasso, 2015). Para comprender la naturaleza y sus interrelaciones, se han propuesto diferentes modelos numéricos y procesos de modelación en aras de poder simplificar la complejidad de fenómenos ambientales que se desean estudiar. Los modelos son representaciones simplificadas y abstractas de realidades y territorios complejos, cuya utilidad radica en el soporte que brindan para la solución de problemas (Toca & Carrillo, 2013; Universidad de Murcia, 2021).

Los referentes representados por los modelos, pueden ser diversas entidades tales como objetos, fenómenos, procesos, ideas o sistemas (Acevedo, García, Aragón, & Oliva, 2017). Existen cuatro (4) enfoques de modelación del desarrollo sostenible, a saber: 1) macromodelos; 2) micromodelos; 3) mesomodelos y, 4) modelos integrados (Toca & Carrillo, 2013). Intentar comprender la multiplicidad de fenómenos que se dan en el entorno, a nivel de macromodelo, es analizar las interrelaciones que se dan entre las distintas variables o descriptores que componen un territorio geográfico determinado. Para ello se han propuesto diferentes formas de lograrlo.

Los marcos causales de indicadores ambientales desarrollados tempranamente desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como pionera, son formas estructuradas de analizar la información del territorio desde una óptica integral y holística (Carpio & Rosado, 2017). Son muy conocidos los Modelo Presión – Estado – Respuesta (PER), Modelo Fuerza Motora – Estado – Respuesta (FER), Modelo Fuerza Motora – Presión – Estado – Impacto - Respuesta (FPEIR) y Modelo – Flujo – Calidad (MFC). En conjunto PER y FPEIR son de utilidad en el análisis de los elementos interactuantes a nivel local en la gestión ambiental para la promoción del desarrollo sostenible (Vázquez & García, 2020). Otra forma consiste en aplicar filtros o criterios de selección de indicadores que conformarán el sistema final modelado (Carpio, 2017).

Una forma de sistematizar indicadores ambientales es lograr clasificarlos según sean de gestión ambiental externa o de gestión ambiental interna. Este artículo recoge las experiencias de programación de un algoritmo en entorno web y mediante aplicación para dispositivos móviles que permita el análisis de la gestión ambiental interna de las empresas del sector minero, dentro del

área de influencia directa (AID), así como los procesos de gestión ambiental externa donde confluyen multiplicidad de partes interesadas, siendo atribuibles los problemas del entorno, dentro del área de influencia indirecta (AII), no solo a las empresas mineras y su gestión con las comunidades aledañas, sino a todos los actores sociales e institucionales que convergen en el territorio. Para la configuración de la aplicación web y móvil se empleó Ionic, el cual es un framework de desarrollo para aplicaciones móviles híbridas, que cuenta con muchas herramientas de diseño y de gestión de recursos para dispositivos móviles (Gómez, 2020). El nombre de la aplicación es GESAM que significa Gestión Ambiental Minera y está organizada en 4 componentes: 1) Estado ambiental de la empresa; 2) Situación de desarrollo sostenible municipal; 3) Análisis en línea de información; y, 4) Reporte de datos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación es de tipo descriptiva, puesto que intenta organizar una estructura de fenómenos sociales, económicos, institucionales y ambientales de los municipios del departamento del Cesar (contexto externo) y de medir el grado de gestión y cumplimiento ambiental de la empresa minera (contexto interno).

La hipótesis que se formula es que a través del desarrollo de la aplicación web y móvil multiusuario y multinivel se facilitará el seguimiento de la gestión ambiental de la pequeña, mediana y gran minería del Departamento del Cesar, permitiendo el análisis y seguimiento de la información ambiental, la generación de alertas tempranas y semáforos, la consolidación de informes periódicos con destino a las Autoridades Ambientales con ocasión del cumplimiento de las obligaciones legales ambientales otorgadas mediante actos administrativos como Licencias, Permisos, Concesiones, Autorizaciones y demás instrumentos de gestión ambiental a que haya lugar; logrando una base robusta de datos para la toma de decisiones de actuación en aras de cumplir con los requisitos de las partes interesadas.

La población son las empresas mineras del departamento del Cesar y la muestra es una empresa minera asentada en el Municipio de Valledupar, a la cual se le analizó su informe de cumplimiento ambiental (ICA) y se sistematizó toda su información mediante un algoritmo en lenguaje de programación Ionic.

Page 15: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

2928

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para el desarrollo del algoritmo se realizó la modelación del entorno interno de la empresa minera asentada en el departamento del Cesar en cuatro (4) grandes módulos: 1) Estado de Cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental; 2) Cumplimiento de Requisitos Legales; 3) Cumplimiento de Metas de Gestión Ambiental; y 4) Calidad Ambiental (Ver Figura 1).

Figura 1 - Modelo de gestión ambiental internaFuente: Elaboración propia, 2021

Para la modelación externa, en el AII, se estructuraron indicadores de desarrollo sostenible agrupados en los pilares: A) Social; B) Económico; C) Institucional; D) Ambiental; E) Cultural y, F) Tecnológico (ver Figura 2). En ningún momento se unificaron los modelos de gestión ambiental interna y externa.

Figura 2 - Modelo de gestión ambiental externaFuente: Elaboración propia, 2021

La aplicación GESAM para la web fue estructurada (ver Figura 3) siguiendo la siguiente secuencia lógica: 1) Reportes de información; 2) Análisis de datos; y, 3) Agregar datos.

Figura 3 - Entorno web de la aplicación GESAMFuente: Elaboración propia, 2021.

Page 16: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

3130

Los anteriores componentes de la aplicación en entorno web se repiten para el entorno de aplicación móvil.

Figura 4 - Entorno de aplicación móvil de la aplicación GESAM

Fuente: Elaboración propia, 2021.

Para el modelo de gestión ambiental interna en lo que respecta a calidad ambiental se parte de un análisis del entorno afectado (ver Figura 5) y se tratan de establecer indicadores para luego ir agregándolos entre sí por similitud temática, es decir, indicadores de calidad de agua se agrupan entre sí, solo por citar un ejemplo. La agregación parte primero de utilizar funciones de transformación de calidad ambiental, donde diferentes variables con unidades de medición completamente diferentes entre sí, se unifican en una cifra adimensional que dependerá de los valores o niveles que tome el factor ambiental en estudio. En este sentido, la calidad ambiental podrá tomar valores que oscilen en el intervalo cerrado [0,1] o [0,100].

Figura 5 - Desagregación del Entorno AfectadoFuente: Carpio, 2017.

Encontrar una función de transformación no es más que hallar la relación funcional entre las diferentes intensidades de los indicadores y la calidad ambiental resultante del componente (ver Figura 6). La función de transformación se representa mediante una gráfica o curva de calidad ambiental.

Figura 6 - Modelo de curva de calidad ambiental para indicador de contaminaciónFuente: Carpio, 2017.

Page 17: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

3332

Debido a que un mismo componente ambiental puede ser impactado simultáneamente por las diferentes actividades desarrolladas en el proceso de explotación minera, mediante la función de agregación es posible conocer cuál es el impacto total sobre el componente producto de las múltiples acciones impactantes. Con base a este razonamiento, es posible determinar la calidad ambiental resultante de la conglomeración lineal de todas las actividades desarrolladas en el polígono minero o en su AID.

Para el contexto externo es diferente el análisis y no se llegó a funciones de transformación de calidad ambiental, debido a que los procesos de agregación son mucho más complejos y se requieren investigaciones más detalladas. Adicional a lo anterior, la escala geográfica y la singularidad del actor minero frente a la realidad social, económica, institucional, ambiental, cultural y tecnológica es ínfimo debido a que la realidad del territorio municipal y departamental trasciende indudablemente mucho más allá del AII.

Se espera entonces dos tipos de reportes: el del contexto interno y el del contexto externo, donde el primero será representado en UCA o Unidades de Calidad Ambiental, resultando en valores dentro del intervalo cerrado [0,1] o [0,100].

Aunque detrás del algoritmo hay intrincados procesos de análisis y manipulación matemática de datos, la aplicación resulta efectiva porque su sustento científico viene precargado a la misma. En la figura 7 y 8 se aprecia el módulo de reportes tanto para el contexto interno como para el externo, respectivamente, en una interfaz de página web.

Figura 7 - Módulo de reporte para los componentes del modelo de gestión ambiental internaFuente: Carpio, 2017.

En el componente de gestión ambiental externa la información es agrupada mediante en pilares conforme la noción de los componentes del desarrollo sostenible.

Figura 8 - Módulo de reporte para los componentes del modelo de gestión ambiental externaFuente: Carpio, 2017.

CONCLUSIONES

En el proceso construcción del algoritmo se presentaron algunas dificultades, por ejemplo, la adquisición de datos necesarios para la ejecución de los modelos de gestión ambiental, tanto los internos como los externos. Esta situación se presenta, debido a la poca colaboración de las empresas del sector minero al momento de compartir sus datos e informes internos de gestión ambiental.

Aunque en la actualidad haya habido inconmensurables cambios en la gestión de datos ambientales, cada día con sofisticadas técnicas de minado y explotación de estos, aún sigue siendo un tema complejo en muchos territorios del país. El departamento del Cesar no ha sido ajeno a esa situación. El costo para acceder a la información ha sido uno de los grandes desafíos para generar secuencias históricas de datos y trazabilidad de estos.

La impenetrabilidad de las empresas del sector minero constituye también un obstáculo a superar lenta y paulatinamente, exponiéndoles los resultados de

Page 18: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

3534

la presente investigación y las bondades asociadas. En la actualidad se está gestionando un memorando de entendimiento entre el Centro de Operación y Mantenimiento Minero del SENA Regional Cesar y una pequeña empresa del sector minero.

Frente a lo que pudiera parecer que una empresa minera por ser pequeña es más fácil su proceso de gestión ambiental interna, la realidad es diametralmente opuesta. Para una pequeña empresa, los datos generados de su proceso de seguimiento y monitoreo son muy pobres.

La aplicación se encuentra en versión prealfa y se espera ajustarla a las circunstancias particulares de las empresas mineras en el departamento del Cesar.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen el apoyo del Equipo SENNOVA del Centro de Operación y Mantenimiento Minero, especialmente a su Líder Auris Parody y a la Profesional Yalhy Restrepo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASAcevedo, J., García, A., Aragón, M., & Oliva, J. (2017). Modelos científicos: significado y papel en la práctica científica. Revista Científica, 30 (3), 155-166. doi:https://doi.org/10.14483/23448350.12288

Carpio, E. (2017). Diseño de un sistema de indicadores de desarrollo sostenible para el municipio de La Jagua de Ibirico, Cesar (Colombia). Tesis de Maestría para optar el Título de Magíster en Ciencias Ambientales del Sistema Universitario del Caribe Colombiano (SUE Caribe). Valledupar: Sistema Universitario Estatal del Caribe Colombiano - SUE Caribe.

Carpio, E., & Rosado, L. (2017). Hacia una Guía de Diseño de Indicadores Ambientales. Valledupar. Gómez, J. (2020). Herramienta tecnológica que utilice la plataforma de mensajería instantánea whatsapp para adaptar un bot, robot, que permita consultar información en tiempo real, enfocada al comercio electrónico. Proyecto de grado para optar al título de Ingeniero de Sistemas. Bucaramanga: Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Massolo, L., Porta, A., Coppola, A., & Castagnasso, G. (2015). Introducción a las Herramientas de Gestión Ambiental (1a ed.). La Plata: Universidad Nacional de la Plata.

Molina, J., Honores, J., Pedreira-Souto, N., & Pardo, H. (2021). Comparativa de Metodologías de Desarrollo de Aplicaciones Móviles. 3C Tecnología. Glosas de innovación aplicadas a la pyme, 10(2), 73-93. doi:10.17993/3ctecno/2021.v10n2e38.73-93

Stieglitz, S., Lattemann, C., & Brockmann, T. (2014). Mobile Applications for Knowledge Workers and Field Workers. (D. Taniar, Ed.) Mobile Information Systems, 2015, 1-8. doi:10.1155/2015/372315

Toca, C., & Carrillo, J. (2013). Modelo ambiental para una ciudad capital. Civilizar, 13(24), 1-16.

Universidad de Murcia. (2021). Curso Modelización de Sistemas Ambientales. Tema 1. Modelos y Medio Ambiente. Murcia, España: Unidad de Innovación de la Universidad de Murcia.

Vázquez, R., & García, R. (2020). Indicadores PER y FPEIR para el análisis de la sustentabilidad en el municipio de Cihuatlán, Jalisco, México. Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades, 27(53-1), 1-26. doi:https://doi.org/10.20983/noesis.2018.3.1

Page 19: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

3736

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PISCÍCOLA EN ELDEPARTAMENTO DEL AMAZONAS: UNA VISIÓN

AGROECOLÓGICA DE LA REALIDAD

Moreno Núñez Paola Alexandra¹; Gutiérrez Peláez Patricia1; González Vila Angela Andrea2; Candré Iguadama Adrián Gustavo3;

Dorado Yela Francisney y Silva Valderrama Asael 4.

RESUMEN

La piscicultura en el mundo es considerada una de las actividades agrícolas de mayor proyección comercial, en el marco de las economías mundiales, pero además es una actividad desarrollada por grupos familiares, lo que ha llevado a verla con un sistema que cuenta con componentes agroecológicos que no ha sido estudiado. Es por lo anterior que surgen los estudios en piscicultura con enfoque agroecológico (PA), que discute las formas de realizar piscicultura de manera integral potenciando las circunstancias locales. A partir de esto se realizó un trabajo con 128 productores piscícolas ubicados a lo largo de carretera Leticia – Tarapacá del municipio de Leticia (Amazonas). Un trabajo que permitió el levantamiento de información de los sistemas piscícolas relacionados. 1. Parámetros sociales de la piscicultura; 2. Parámetros ecológicos – ambientales; 3. Parámetros de producción de los sistemas piscícolas y 4. Parámetros económicos. Luego de su análisis se puedo establecer, principalmente, que existe dos tipos de productores, los que se ubican en predios privados y los que realizan su actividad en comunidades indígenas. Por lo tanto, se debe pensar en procesos de fomento de esta actividad con enfoque diferencial. Se pudo establecer, adicionalmente, que existen problemas con el origen de los alevines, ya que estos provienen principalmente del río Amazonas. Con relación al alimento el problema consiste en el uso de alimento concentrado proveniente del Brasil. En términos generales se logró realizar una caracterización agroecológica de los sistemas de producción piscícola en el departamento, que sin duda permitirá tener un mejor panorama de esta actividad como herramienta para el desarrollo rural del departamento.

Palabras clave: Amazonas, Piscicultura, Agroecología

1. Profesionales Programa SENNOVA. Sena Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas2. Líder SENNOVA. Sena Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas3. Técnico programa SENNOVA. Sena Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas4. Aprendices programa SENNOVA. Sena Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Page 20: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

3938

INTRODUCCIÓN

La piscicultura en el mundo es considerada una de las actividades que cuenta con un significativo crecimiento productivo en los últimos años y por ello es calificada como una de las actividades agrícolas de mayor proyección comercial, en el marco de las economías mundiales (Subasinghe, Soto, & Jia, 2009). (Hall, Delaporte, Phillips, Beveridge, & y O’Keefe, 2011) (FAO, 2020). Gracias a estos indicadores de crecimiento, la piscicultura ha sido una de las estrategias que han utilizado varios gobiernos para el desarrollo rural en diferentes regiones del mundo, regida por políticas públicas para al crecimiento económico.

Los sistemas de producción acuícola iniciaron en estanques pequeños, posiblemente una práctica antigua implementada por los primeros agricultores y utilizada para el complemento de sus dietas asegurando el aprovisionamiento de alimentos (FAO, 2000). Se trata de un sistema productivo que hasta la fecha ha desarrollado cultivos de alrededor de 567 especies, de las cuales el cultivo de peces, es decir, la piscicultura representa entre el 63% y el 68% de la producción acuícola actual. De esta producción de peces, el continente líder de producción es Asia con una producción de 88.5%, le sigue Europa con 4.5%, luego América con 3.8%, sigue África con 3.4% y finalmente Oceanía con 0.15%% (Zhuo, 2017) (FAO, 2016) (Subasinghe, Soto, & Jia, 2009).

Los tipos de cultivos tradicionales pueden ser extensivos, intensivos o semi–intensivos, los cuales dependen de las densidades de siembra y del uso de insumos externos para alimentación (FAO, 2016) (FAO INCODER, 2011) (Crepardi, y otros, 2006). De manera adicional las producciones acuícolas se dividen en grandes productores y en Acuicultores de Recursos Limitados AREL´s, cuyas principales diferencias están en elementos como la cantidad de producción anual, el uso de la tecnología, los recursos naturales, la administración, el mercado, el capital, fuentes de insumos y servicios (Flores Nava & Rodríguez, 2014). Y aunque se agregan indicadores adicionales a la densidad de siembra, es muy difícil encontrar estudios piscícolas con un enfoque integral. Sin embargo, existen otros enfoques sobre el posible manejo de la piscicultura que complementa los sistemas anteriormente descritos. Se trata de la piscicultura agroecológica (PA), que es una nueva rama de investigación que surge como alternativa de producción de alimento y que discute, de manera profunda, la forma de producir alimento (Nunes & et.al, 2015). La PA propone trabajar con familias rurales donde otros productos cultivados puedan ser integrados a la piscicultura, de manera que supla las necesidades nutricionales de los peces. Se trata entonces, de crear una integración del agroecosistema, en el que se producen los insumos que otros necesitan asegurando el mejor aprovechamiento

de los flujos de energía y así garantizar una producción más sustentable (Nunes & et.al, 2015).

Es así como la PA pone en práctica, en un sistema, los principios agroecológicos defendidos por Caporal & Costabeber (2002), Gliessman (2005), Borsatto (2011) y Altieri (2012). Los principios agroecológicos tienen relación al desarrollo de sistemas de producción que adaptan la tecnología agrícola a las necesidades y circunstancias locales, mejorando los rendimientos y a la vez conservando los recursos naturales y la biodiversidad (Altieri M. , 1999). Entendiendo además que copiar y pegar modelos tradicionales de región en región, no sirve en muchas de ellas, ya que esta es una transferencia es de arriba hacia abajo y se basa en la transferencia de una tecnología no contextualizada, que es incapaz de comprender que los nuevos sistemas agroecológicos requieren de la participación de la gente y que deben adaptarse de una manera específica a las condiciones variables y diversas de sus predios (Uphoff, 2002).

En este contexto este trabajo se planteó establecer y caracterizar las relaciones agroecológicas entre algunos parámetros de la producción piscícola en el departamento del Amazonas que incluyeron variables de: 1. Parámetros sociales de la piscicultura; 2. Parámetros ecológicos – ambientales; 3. Parámetros de producción de los sistemas piscícolas y 4. Parámetros económicos. La información anterior permitió entender la importancia de analizar los sistemas de producción piscícolas locales, como un sistema integrado de producción. Lo que ha futuro permitirá tener menos dependencia de insumos comerciales, lograr una integración con el medio local, preservación de la biodiversidad local y que la producción este destinada en su mayoría para el consumo familiar. Criterios necesarios para lograr desarrollar sistemas efectivamente agroecológicos (Sarandón & Flores, 2014) (Altieri M. , 2002) (Gliessman, 2002) (Sarandon, 2002) (Altieri M. , 2012).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó una revisión de la información secundaria sobre el tema de producción, especies cultivadas, uso de insumos externos y zonas de cultivo que haya sido producida por entidades gubernamentales y no gubernamentales que estén o hayan estado vinculadas a los agroecosistemas piscícolas en el Trapecio Amazónico. Con esta información se diseñó una entrevista semi–estructuradas, que recolecto información sobre los tres parámetros establecidos

Page 21: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

4140

por la agroecología para un análisis integral del sistema, siguiendo lo propuesto por Sarandón y Flores (2014) Altieri, M. (2002) Gliessman, S, (2002) y Sarandón, (2002). Los parámetros en los que se recolectó información fueron: 1. Parámetros sociales de la piscicultura; 2. Parámetros ecológicos – ambientales; 3. Parámetros de producción de los sistemas piscícolas y 4. Parámetros económicos. Esta información fue colectada en los 128 predios que fueron visitados en los municipios de Leticia.

Posteriormente con dicha información se realizó un análisis agroecológico a partir del Marco referencial para la evaluación de la Sostenibilidad, el marco MESMIS. Esta metodología permitió establecer los puntos críticos del manejo del sistema que comprometen el funcionamiento del sistema y que arriesga su sostenimiento en el tiempo, (Sarandón & Flores, 2009). De manera adicional esta metodología permite evaluar el sistema de producción con la idea final de proponer medidas correctivas para mejorar sus relaciones entre componentes ecológicos, económicos, sociales (Masera, Astier, & y Lopez-Ridaura, 1999) y políticos. Mejorando el diseño y su planificación dirigidos a mejorar su sistema de manejo a través de nuevos y efectivos planes de acción (López-Ridaura, Masera, & Astier, 2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La información recolectada se describieron los parámetros los cuales fueron: Parámetros sociales de la piscicultura; Parámetros ecológicos – ambientales; Parámetros de producción de los sistemas piscícolas y Parámetros socioeconómicos cuyos resultados se muestran a continuación:

1.1. Parámetros Sociales: 1.1.1. Piscicultores AREL:

Según la clasificación establecida por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, los piscicultores presentes en el municipio de Leticia son Acuicultores de Recursos Limitados – AREL. Esta clasificación se da entendiendo sus características en los siguientes componentes: Acceso a la tecnología, Recursos naturales, Administración para la cadena productiva de la acuicultura, Mercado para la cadena productiva de la acuicultura, Capital para la cadena productiva de la acuicultura e Insumos de la cadena productiva de la acuicultura. Por lo tanto, se realizó una descripción genera de dichos componentes de los AREL`s encontrados en la zona de influencia del trabajo. Los cuales se describen a continuación:

Acceso a la tecnología: Los AREL encontrados en el municipio de Leticia no tienen conocimiento sobre la posible tecnología a la que pueden acceder para mejorar sus cultivos.

Recursos naturales: Los AREL encontrados en los municipios de Leticia presenta un desconocimiento del potencial uso de alimentos amazónicos, como un recurso natural que puedes ser utilizado en una alimentación complementaria. Un hecho que a la larga pueden reducir la dependencia de insumos externos y reducir en los costos de producción. De otra parte, los piscicultores no cuentan con mecanismos para el manejo de las aguas lluvias como una de las principales fuentes de agua para sus sistemas de producción. Entendiendo que en la amazonia llueve en promedio 200 días del año (en un año regular). Sin embargo, en la mayoría de los predios los estanques que son usados para la piscicultura se secan en la época de verano. Otro de los recursos naturales identificados fue el posible potencial en la diversidad de especies de cultivo, pues existen varias especies nativas que pueden ser cultivadas, pero se mantienen las especies traídas por los programas que han implementan la piscicultura como sistema de producción para el desarrollo rural, desde las visiones estatales. Administración para la cadena productiva de la acuicultura: La población dedicada a la piscicultura en el departamento del Amazonas, tienen un bajo conocimiento en temas administrativos. No llevan procesos de contabilidad, que incluye costos de inversión y rentabilidad. Es importante aclara que la población piscícola en el departamento no vive netamente de la piscicultura, sino que es una de sus actividades económicas y de seguridad alimentaria que desarrollan en sus predios.

Mercado para la cadena productiva de la acuicultura: La población piscicultora en la zona de influencia del estudio no tiene conocimiento sobre la definición de mercado y su papel dentro de la cadena de valor de su producto. Por lo tanto, hablar sobre estrategias de mercado, estudios de mercado, manejo de clientes, presentaciones del producto y gestión nacional para vincular su producto a la cadena de valor, entre otros puntos relevantes dentro del tema de mercadeo, no es un lenguaje familiar para ninguno de los tipos de población piscícola que se encuentran en el departamento.

Capital para la cadena productiva de la acuicultura: Los AREL presentes en los municipios de Leticia tienen dos posibles fuentes de capital, propios o el que proviene de programas y/o políticas estatales de inversión. La primera

Page 22: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

4342

es asociada a predios piscícolas que no son de comunidades indígenas y la segunda se enfoca principalmente en la población indígena que desarrolla la piscicultura en el municipio. Otras características de estos tipos poblacionales de discuten en la última parte de este apartado.

Insumos de la cadena productiva de la acuicultura: Entendidos como la obtención de la semilla (alevinos) y el alimento concentrado, existen dos problemas. Los alevines son extraídos del medio natural y el alimento concentrado proviene del Brasil. El mecanismo de obtención de la semilla puede afectar a las poblaciones naturales y el segundo afecta la relación costo – beneficio del sistema de producción, ya que, a pesar de tener cultivos de tipo extensivo en la zona de influencia del estudio, y que la teoría establece que este tipo de cultivo se debe alimentar en un 100% de alimento alternativo regional, en el municipio de Leticia se alimenta con concentrado preveniente del Brasil. De manera adicional, se pudo establecer que estos insumos (alevines y alimento) son, en algunos casos, suministrados por las Entidades Territoriales, como parte de sus acciones de fomento a la piscicultura en el departamento. Es además importante mencionar que este apoyo se ha proporcionado en su mayoría a los piscicultores de predios ubicados en comunidades indígenas. Aunque, se aclara que algunos de los piscicultores de predios privados han tenido acceso a la semilla y al alimento por parte de las entidades estatales

1.1.2. Piscicultores ubicados en predios de comunidades indígenas y piscicultores de predios privados:

A partir de los datos obtenidos durante el estudio se encontraron que existen dos tipos de piscicultores, los ubicados en predios de Comunidades Indígenas y en Predios Privados. La razón por la cual se decide realizar dicha clasificación está en la visión de sistema de producción y su dependencia a programas y/o proyectos que fomenten la piscicultura en el departamento.

Los predios de comunidades indígenas ven el sistema de producción piscícola bajo sus parámetros culturales y económicos. Por lo tanto, estos sistemas son principalmente realizados para su seguridad alimentaria. Sin embargo, en algunas ocasiones tienen excedente que pueden ser comercializados dentro de la misma comunidad, pero esto no es común encontrarlo. Así mismo, la actividad piscícola realizada en estos predios es sostenida por los programas y o proyectos estatales que fomentan la piscicultura, lo que afecta a largo plazo su sostenibilidad.

De otro lado estás los piscicultores de predios privados, que son piscicultores nacidos en Leticia, pero hijos de inmigrantes de otras regiones del país, o son

personas que vienen de otros lugares de país o países vecinos. Este tipo de piscicultor tiene una visión económica del sistema productivo. Es decir, aunque se trata de un sistema que da alimentación a sus familias y esto lo convierte en un sistema para la seguridad alimentaria, también es un sistema desarrollado para la venta. Así entonces, este tipo de productor tiene una visión más clara del negocio, sin embargo, tiene problemas relacionados al conocimiento técnico, lo que afecta la relación costo – beneficio. Resultados que coinciden con lo encontrado por Moreno – Nuñez (2021).

1.2. Parámetros ecológicos – ambientales:

Dentro de los parámetros ecológicos y ambientales delimitados durante el estudio fueron: El uso del agua, la diversidad de especies cultivadas y permisos de Concesión de Aguas. 1.2.1. Uso de agua:

A partir de los datos colectados durante este trabajo, se pudo establecer que existen 7 fuentes de agua para el desarrollo de los sistemas de producción piscícolas (Ver Figura 1) de las cuales el agua proveniente de los pozos subterráneos es la más usada. Seguida de agua de nacederos naturales y en tercer lugar está la lluvia. Sin embargo, es importante aclara que los predios no tienen una sola fuente de agua.

Figura 1 - Tipos de fuente de agua.Fuente: Elaboración propia, 2021

PozoSubterráneo

32%

Nacedero27%

Lluvia18%

Humeda15%

Quebrada5%

Lago 2%

Río1%

Page 23: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

4544

Es importante entender que este recurso natural no ha sido potencializado ya que en la amazonia llueve en promedio 200 días del año, en un año regular. Y, sin embargo, en la mayoría de los predios los estanques que son usados para la piscicultura se secan en la época de verano. Esto puede dar indicios de las potencialidades que tiene este recurso fundamental para la piscicultura.

1.2.2. Especies cultivadas:

Las especies cultivadas, en el departamento del Amazonas son: Paco (Piaractus brachypomus), Gamitana (Colossoma macropomum) y Sábalo (Brycon sp) (AUNAP -FAO, 2011), siendo Gamitana y Sábalo las especies de mayor presencia en los sistemas de producción encontrado durante este estudio. Durante el desarrollo del trabajo de campo se pudo establecer que efectivamente son Gamitana y Sábalo las de mayor producción, sin embargo, se observa la presencia de cultivos con Bocachico y Paco.

Los alevines, de cualquiera de las especies mencionadas, provienen del río Amazonas, es decir, la semilla es extraída del medio natural. Un hecho que posiblemente afecte las poblaciones naturales y, por lo tanto, se deben realizar ensayos locales para realizar la reproducción en condiciones de cautividad, para proveer de alevinos a los piscicultores, sin afectar las poblaciones naturales. En este punto es importante mencionar que, durante el estudio, se pudo establecer que algunos de los piscicultores no reconocer los alevines de las especies que cultivan, por lo tanto, terminan teniendo policultivos de Paco, Sardina, Sábalo y Gamitana. En este escenario se hace importante realizar una jornada de trabajo para la identificación de estos animales y así no tener problemas, pero el objetivo es proveer de semillas locales, para que no tengan que recurrir al río y así terminar con policultivos, dado el no reconocimiento de los alevines de las especies que ser quiere cultivar. En la figura 2 se muestran ejemplares de alevines para cada una de las especies encontradas como cultivadas en la zona de influencia del estudio.

1.2.3. Permisos ambientales:

De los 128 predios visitados el 3% tiene permiso de Concesión de Aguas y el 97% de ellos no lo tienen. Un factor que limita su formalización y acceso a los programas y/o proyectos estatales que apoyan la implementación de la piscicultura en el departamento.

1.3. Parámetros producción de los sistemas piscícolas:

1.3.1. Áreas de producción: Tamaño de los estanques:

Con relación a las áreas de producción se pudo establecer que en la zona de influencia del proyecto existe un área total de producción de: 97.255m2 de espejo de agua. Lo que representa un aproximado de 97 Ha de espejo de agua. Que corresponden a 128 predios y 202 estanques.

1.3.2. Densidades de siembra:

Con relación al número de especies cultivadas por metro cuadrado de espejo de agua, se pudo establecer que los cultivos de peces encontrados en la zona de influencia del estudio son de tipo extensivo, ya que cultivan entre en promedio 1.2peces/m2. Este valor fue hallado a partir de los datos obtenidos de 47 estanques de los 202 encontrados (Ver Figura 2), ya que solamente en estos se pudo establecer el número de animales que se tenían.

Den

sidad

es d

e cu

ltivo

Número de estanques

Densidad de cultivos de peces en los predios caracterizados

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

0 10 20 30 40 50

Figura 2 - Densidad de siembra encontrada en los estanques ubicados en los predios piscícolas de la zona de influencia del estudio.

Fuente: Elaboración propia, 2021

Page 24: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

4746

3.3.3. Alimento utilizado:

Como se mencionó los piscicultores caracterizados tienen cultivos de tipo extensivo, que, según la FAO, son tipos de cultivo que deben ser alimentados 100% con alimento alternativo regional. Sin embargo, en la zona de influencia del estudio, se encontró que el 53% de los predios piscícolas caracterizados utiliza alimento concentrado y alternativo para alimentar a los peces. El 23% usa solamente alimento concentrado y el 5% solamente usa alimentos alternativos regionales. El 32% restante se trata de predios que no han realizado cultivos y se encuentran a la espera del proceso que se está realizando con el proyecto (Tabla 1), con el fin de establecer las mejores condiciones del cultivo.

Tabla 1 - Tipo de alimentación, el número y el porcentaje de cada uno de los tipos de alimentación utilizada por los piscicultores caracterizados

Tipo de alimentación Número de predios piscícolas

Porcentaje predios piscícolas

Alimento concentrado y Alimento Alternativo 68 53%

Todavía no sabe que usar 32 25%Alimento concentrado 23 18%Alimento Alternativo 5 4%TOTAL 128 100

Fuente: Elaboración propia, 2021

Cabe señalar que el alimento concentrado que se utiliza en los predios piscícolas proviene de Brasil, específicamente de Rondoña. Este alimento llega a tener precios muy altos lo que puede llegar afectar el buen desarrollo de la actividad. Dado lo anterior se hace necesario trabajar en la producción de alimento local, entendiendo el potencial de esta actividad en temas de seguridad alimentaria que fueron evidenciadas al inicio de la pandemia ocasionada por el COVID – 19, pues en muchos de estos predios, la producción proporcionó alimento a sus familias y amigos. En este sentido, es importante generar alimentos alternativos locales que sean parte del sistema de producción piscícola, con el fin de hacer más eficiente el cultivo en términos de costo – beneficio.

3.3.4. Procesos de conversión:

Uno de los procesos importantes en la piscicultura es establecer el peso y la talla de los peces a medida que pasan los meses del cultivo. Esto nos permite establecer curvas de crecimiento y poder comparar el cultivo con otros, para así poder establecer la eficiencia el alimento en términos de biomasa ganada, es decir, la relación que existe entre el alimento que se le da al animal y la carne que gana el animal en cada mes del cultivo. En este sentido es importante medir mensualmente a los peces y saber con exactitud el alimento que se le ofrece al pez. Con estos dos datos se puede establecer la relación costo – beneficio en términos de peso del alimento dado y el peso ganado por el pez. Sin embargo, este dato tan valioso en la piscicultura no es registrado por ninguno de los piscicultores. Lo que permitió entender la no precisión en los datos de crecimiento ni en los datos de alimento utilizado en cada uno de los ciclos de producción.

Este escenario se une a los dos anteriores, en el que se habló de alevines y de alimento. Se hace necesario establecer mecanismos de apoyo en cada uno de estos procesos para poder realizar análisis de los costos y los beneficios de los piscicultores al tener en cuenta cada una de las variables mencionadas como problemáticas.

3.3.5. Producción anual (Cosechas):

Durante el estudio se pudo establecer que, al no tener registros de las cosechas, es muy difícil establecer las toneladas de peces producidos. Sin embargo, al tomar los datos de producción total y haciendo una aproximación de las posibilidades de cosecha en un área de producción de 97 Ha de espejo de agua en un ciclo de cultivo de 12 meses, de Gamitana, con pesos finales de alrededor de los 650 gr. Se puede proyectar que en un ciclo de Gamitana en la zona de estudio se puede producir de manera extensiva aproximadamente 63.05 toneladas/año. Un valor superior a lo registrado por el SEPEC (2019), donde Amazonas aparece con 20.49 toneladas/año.

3.3.6.Predadoresidentificados:

Con relación a los predadores se puedo establecer que los de mayor porcentaje son las aves, seguidas de los peces, dormilón, caras y musus. Aunque no se pudo establecer las fuentes de ingreso de estas especies, lo que sí se pudo establecer es el momento de mayor depredación que es cuando se siembran los alevines. En este contexto es necesario establecer mecanismos para mejorar las

Page 25: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

4948

condiciones de crecimiento de los alevines y que la mortalidad no supere el 10% en esta etapa. Por lo tanto, se proponer trabajar con posibles tipos de malla sobre los estanques para el tema de las aves y la elaboración de jaulas para los peces predadores.

3.4. Parámetros socioeconómicos:

Para el análisis de este componente se levantó información en aspectos relacionados a: Acceso a servicios públicos, nivel de educación y número de personas que se benefician de la piscicultura de manera directa. Así mismo se hizo una recopilación de información en aspectos de formalización, de comercialización y finalmente un análisis de costos.

3.4.1. Acceso a servicios públicos:

De estos 128 predios, el 81% tiene acceso a los servicios básicos de energía y agua (de pozo o acueducto), el 2% solo tiene acceso al agua de pozo y el 16% no cuenta con ningún servicio (Ver Figura 3), solo el 1% utiliza energía alternativa para el sistema piscícola.

Energía y Agua81%

Pozo2%

Ninguno16%

Energía Alternativa

1%

Figura 3 - Porcentaje de acceso de los piscicultores a los servicios públicos.

Fuente: Elaboración propia, 2021

3.4.2. Nivel de educación:

En cuanto al nivel educativo de la población encuestada, se encuentra que el 65% tienen un nivel educativo que no supera la secundaria mientras que el 35% cuenta con estudios de nivel medio o superior. (Ver Figura 4). Es importante

mencionar que el conocimiento técnico sobre el sistema de producción es bajo. Por lo tanto, es necesario pensar en una estrategia de trabajo de formación práctica para este tipo de sistema de producción.

Ninguno1%

Primaria17%

Secundaria47%

Técnico11%

Tecnólogo6%

Profesional17%

Postgrado1%

Figura 4 - Porcentaje del nivel de educación de los piscicultores.

Fuente: Elaboración propia, 2021

3.4.3Beneficiariosdelsistema:

Estos sistemas piscícolas benefician 128 familias conformadas por 658 personas, de las cuales 486 son adultos y 172 menores, quienes hacen parte de las familias que manejan los cultivos.

3.4.4 Dentro de los aspectos formalización:

En este aspecto se realizó un levantamiento de información relacionada a la formalización del sistema de producción piscícola. Así entonces, de los 128 predios visitados el 73% no están registrados y el 27% se encuentran formalizados y son reconocidos como unidades productivas ante la Cámara de Comercio y ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), pero la figura utilizada es Granjas Agrícolas, ya que, combina la piscicultura con otros cultivos como cerdos, pollos, frutales, entre otros.

Page 26: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

5150

3.4.5 Comercialización:

En este aspecto se pudo identificar que el 23% de los productores maneja bases de datos para sus clientes, mientras que el 77% no los tiene identificados. También se pudo establecer que el 5% utiliza estrategias de promoción como el portafolio de servicios, pero también usan diversas posibilidades de promoción y divulgación por medio de los canales digitales, siendo WhatsApp el más utilizado con un 18%.

3.4.6Costo–Beneficio

Luego de realizar un análisis de costo de producción, teniendo en cuenta valor de mano de obra, alimentación y adecuaciones por ciclo de cultivo, tanto para Gamitana como para Sábalo, se pudo determinar que la dependencia de alimento concentrado proveniente del Brasil incrementa los costos de producción. Entendiendo que la piscicultura que se desarrolla en Leticia es de tipo extensiva y, por lo tanto, debe utilizar alimentos alternativos locales Entendiendo que la piscicultura en el departamento es ya de tipo agroecológica, pues está vinculada a otros sistemas de producción dentro de las granja, sin embargo no se ha estableció los mejores porcentajes de manejo, del alimento alternativo para tener un sistema sostenible que siga cumpliendo su trabajo en el tema de seguridad alimentaria, pero que además pueda ser reconocido como un sistema que deja ganancia en la economía familiar de los piscicultores. Dado lo anterior se proponen las siguientes posibilidades de cultivo para los piscicultores locales.

• Policultivo extensivo Gamita – Bocachico: Sustitución del 30% en alimentos alternativos de origen local. (Ver Figura 5): Donde se puede observar que con el uso del 100% de alimento concentrado la perdida hasta del 10%, mientras que con el uso de 30% de alimento alternativo la ganancia puede llegar al 30%.

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Uso alimento alternativo 30%. Uso 100% A. Concentrado

Figura 5 - Comparación de ganancia y pérdida del sistema de producciónpiscícola de Gamitana - Bocachico en la zona de influencia del estudio

Fuente: Elaboración propia, 2021

CONCLUSIONES

4.1 Parámetros sociales:

La piscicultura realizada en la carretera Leticia – Tarapacá en el municipio de Leticia, cuenta con Acuicultores de Recursos Limitados, pero existe de manera adicional una subdivisión de dicha población, definida como piscicultores ubicados en Comunidades indígenas y piscicultores ubicados en Predios Privados, con visiones diferentes del sistema. Lo anterior establece la importancia de crear mecanismos de acción por parte de las entidades territoriales o instituciones locales que fomenten la piscicultura, pero que tenga en cuenta este componente diferencia. Pues los objetivos a cumplir en el fomento de la piscicultura como estrategia de desarrollo rural, debe ir acorde a la población que la está desarrollando.

4.2 Parámetros ambientales y ecológicos

Existen problemas con el uso de agua de lluvia, pues no existen mecanismo de almacenamiento o recirculación del agua en los sistemas piscícolas, lo cual dificulta la actividad durante la época seca. Así mismo, no se cuentan con ensayos en reproducción con especies nativas que ya han sido establecidas como potenciales para la región Amazónica. Finalmente es indispensable trabajar con las autoridades ambientales para que desde niveles estatales se pueda crear mecanismos de fácil acceso para la obtención de los permisos de concesión de aguas.

4.3 Parámetros producción:

Uno de los mayores problemas de la producción piscícola en el departamento está determinado por el origen de los insumos. Los alevines provienen del río Amazonas y el alimento concentrado viene del Brasil. En este sentido es importante trabajar por la reproducción local de por lo menos las dos especies que más se cultivan, es decir, Gamitana y Bocachico, con el fin de proveer de semilla a los piscicultores locales. Así mismo, se deben realizar ensayos de producción de alimentos alternativos locales con apoyo institucional que permitan aportar en el buen desarrollo de esta actividad en el departamento.

Page 27: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

5352

4.4 Parámetros socioeconómicos:

Con relación a este parámetro se pudo establecer que la debilidad en la producción local está en el costo del alimento concentrado, por lo tanto, para lograr que la piscicultura se siga desarrollando en el departamento se debe trabajar en la sustitución de este alimento por alimento alternativo con materias primas locales. Condición que cumple con lo establecido por la FAO (2000), quien establece que, para el desarrollo de piscicultura extensiva, como la que se tiene en el departamento, es necesario trabajar con alimento alternativo local

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Altieri, M. (1999). Applying agroecology to enhance productivity of peasant farming systems in Latin America. Environment, Development and Sustainability, 197-217.

Altieri, M. (2002). Agroecology: the science of natural resource management for poor farmers in marginal environments. Agriculture, Ecosystems and Environment 93, 1-24.

Altieri, M. (2012). Agroecologia:basescientificasparaumaagriculturasustentável.3.ed. São Paulo: Expressão Popular; Rio de Janeiro: AS-PTA.

AUNAP -FAO. (2011). Plan nacional de desarrollo de la acuicultura en Colombia. Bogotá: Ministerio de agricultura.

Borsatto, R.S. (2011). A Agroecologia e sua apropriação pelo Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) e assentados da reforma agrária. Tese (Doutorado em Engenharia Agrícola) - Universidade Estadual de Campinas, Campinas.

Caporal, F. R., & Costabeber, J. A. (2002). Análise multidimensional da sustentabilidade: uma proposta metodológica a partir da agroecologia. Agroecologia e Desenvolviment Rural Sustentável, Porto Alegre., v.3, n.3, p.70-85, jul./set.

Crepardi, D., Teixeira, E., Faria, P., Ribeiro, L., Melo, D., Carvalho, D., . . . Saturinino, H. (2006). Sistemas de produção na piscicultura. Revista Brasileira de Reprodução Animal, 86-99.

FAO. (2000). Los pequeños estanques: Grandes integradores de la producción agropecuaria y la cría de peces. Roma: FAO.

FAO. (2016). The State of World Fisheries and Aquaculture 2016. Contributing to food security and nutrition for all. Roma: FAO.

FAO. (2020). Estado actual de la Pesca y la Acuicultura. La sostenibilidad en acción. Roma: FAO.

FAO INCODER. (2011). Diagnóstico del Estado de la Acuicultura en Colombia. Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Flores Nava, A., & Rodríguez, H. (2014). Acuicultura de pequeña escala y recursos limitados en América Latina y el Caribe. Hacia un enfoque integral de políticas públicas. Santiado de Chile: FAO.

Gliessman. (2002). Agroecologia: procesos ecológicos en agricultura sostenible. Turrialba: LITOCAT.

Gliessman, S. R. (2005). Agroecologia: processos ecológicos em agricultura sustentável. 3.Ed. . Porto Alegre,: RS: UFRGS.

Hall, S. J., Delaporte, A., Phillips, J., Beveridge, M., & y O’Keefe, M. (2011). Blue Frontiers: Managing the Environmental Costs of Aquaculture. WorldFish. Malaysia: Penang.

Kitzinger, J. (1995). Qualitative Research: introducing focus group. BMJ, 299-302.

López-Ridaura, S., Masera, O., & Astier, M. (2001). Evaluando la sostenibilidad de los sistemas integrados: El marco MESMIS. Boletin de Ileia, 25-27.

Masera, O., Astier, M., & y Lopez-Ridaura, S. (1999). Sustentabilidad y manejo de recursos naturales: el marco de evaluacion MESMIS. Mexico D.F.: Mundiprensa, GIRA, UNAM.

Moreno-Núñez, P. (2021). Análisis político, socio - económico y productivo de la piscicultura implementada en el trapecio amazónico – Colombia (1993-2018). Tesis Doctoral. Colombia: Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia.

Nunes, & et.al. (2015). Piscicultura agroecológica: utopia ou necessidade? V Congreso Latinoamericano de Agroecología. La Plata.: Artigos. La Plata: Universidade de La Plata.

Sarandon, S. (2002). El desarrollo y el uso de indicadores para evaluar la sustentabilidad de los ecosistemas. En S. Sarandón, Agroecología: Un camino hacia la agricultura sostenible (págs. 393-414). La Plata: Ediciones científicas americanas.

Sarandón, S., & Flores, C. (2009). Evaluación de la sustentabilidad en agroecosistemas: una propuesta metodológica. Agroecología, 19-28.

Page 28: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

5554

Sarandón, S., & Flores, C. (2014). Agroecología: Bases teóricas para el diseño y manejo de los agroecosistemas sustentables. La Plata: ELUP.

SEPEC. (2019). Producción de acuicultura en el área monitoreada por el SEPEC durante el año 2019. Bogota: Autoridad Nacional Acuicola y Pesquera.

Solava, I. (2017). How to build colective capabilities; The 3C model for grassroots-let development. Journal oh Human Development and Capabilities, 197-222.

Subasinghe, R., Soto, D., & Jia, J. (2009). Global aquaculture and its role in sustainable development. Reviews in Aquaculture, 2-9.

Uphoff, N. (2002). Agroecological Innovations: Increasing Food Production with Participatory Development. London: Earthscan.

Zhuo, X. (2017). An Overview of Recently Published Global Aquaculture Statistics. Roma, Italy: FAO Fisheries and Aquaculture Department.

UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICAPARA DISEÑAR UN SISTEMA DE INDICADORESDE ECONOMÍA CIRCULAR Y BIOECONOMÍA

EN EL SECTOR DE CAFÉLópez de Mesa Camilo Polanco1

RESUMENEl siguiente artículo es el resultado preliminar de una tesis doctoral cuyo propósito es el diseño de un sistema de indicadores de economía circular y bioeconomía para la cadena de valor del sector del café y cuya implementación ayudará a cerrar ciclos de materiales y energía como también mitigará los impactos ambientales y sociales más relevantes que se presentan durante toda la cadena de valor. Para el caso del componente ambiental, con respecto a la huella de carbono, los principales eslabones de la cadena de valor y procesos que contribuyen más a la huella de carbono son la producción de fertilizantes, emisiones por uso de fertilizantes NO2, preparación de la bebida, lavado y gestión de residuos en la parte final. Los impactos climáticos y de escasez de agua representan para el proceso de tostión menos del 1% del total de la cadena de valor del café. La huella de carbono del proceso de empaque menos del 2% y menos del 0.5% del impacto sobre escasez de agua en toda la cadena de valor. El estudio de caso se realizó para las etapas de producción y cultivo en tres fincas productores de cafés ubicadas en el municipio de Granada – Antioquia, pertenecientes a la Asociación de Caficultores Tejipaz y para las etapas de tostión y comercialización en las empresas tostadoras y comercializadores de cafés especiales Devoción y Laboratorio de Café. Para la construcción del modelo de indicadores, primero, se inició con una búsqueda de literatura en bases de datos especializadas como Web of Science; segundo, se realizó dos rondas de un Delphi para consultar expertos, cuyo propósito era definir los asuntos y/ temas a tener en cuenta; el resultado fueron la evaluación de 32 temas en total en ambas rondas, de los cuales 19 fueron prioritarios en la segunda ronda, y sólo 15 cumplieron con el requisito de ser prioritario en ambas rondas; tercero, se aplicó la metodología Social Life Cycle Assessment SLCA para vincular indicadores sociales que fueron finalmente validados con 30 caficultores pertenecientes a la Asociación Tejipaz de Granada. En total, se seleccionaron 11 indicadores ambientales y 14 indicadores sociales para que finalmente sean implementados en la cadena de valor del sector café.

Palabras clave: Economía Circular, Indicadores, Café, Marco de referencia.

Estudiante de doctorado en Sostenibilidad, Universidad Politécnica de Cataluña, email: [email protected]

Page 29: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

5756

INTRODUCCIÓN

En la última década, la medición de la circularidad a través diferentes herramientas y metodologías ha estado en el centro de muchas preguntas planteadas recientemente por los investigadores alrededor del mundo. Por ejemplo, (Potting et al., 2016) se planteó ¿cómo medir el progreso de la transición hacia una Economía Circular?; (EASAC, 2016) se preguntó ¿Cómo deberíamos medir su desempeño desde las estrategias de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar)?, o ¿son sustancialmente diferentes de los de la economía lineal tradicional?; por su lado (Bocken et al. 2016) decía ¿Cómo se mide la circularidad en las empresas y en las economías?; y finalmente (Linder et al., 2017) se preguntó a nivel micro ¿Cómo se debe medir la circularidad del nivel de producto?.

En el sistema alimentario, la recirculación de materiales significa valorizar los recursos orgánicos desechados, como los subproductos alimentarios y el desperdicio inevitable de alimentos, reinventándolos como materia prima para la bioeconomía circular. Igualmente, reducir el desperdicio de alimentos y valorar los flujos de desperdicios orgánicos de nuestros pueblos y ciudades, pueden impulsar una bioeconomía baja en carbono y ayudar a construir la fertilidad del suelo (Ellen MacArthur Foundation, 2019).

El presente artículo plante una aproximación metodológica y un marco de actuación y medición de indicadores de economía circular y bioeconomía para la cadena de valor de cafés especiales en el departamento de Antioquia. Para ello, se utilizó en la primera etapa la metodología Delphi para consultar expertos que definieran los asuntos y categorías a medir. Luego se utilizó la metodología Social Life Cycle Assessment- SLCA para proponer y luego medir indicadores sociales en el ciclo de vida del producto. Finalmente, se propone un sistema de indicadores de economía circular y bioeconomía pertinentes a la naturaleza de la cadena de valor de cafés especiales.

a. Economía circular en la cadena de valor del café.

La ONU – CCP (2013) desarrollaron la Regla de Categoría de Producto de la Huella de Carbono del Café verde basado en las siguientes fuentes: ISO 14040 (2006); ISO 14044 (2006); ISO 14025 (2006); PAS2050 (2012); PAS2050-1 (2012); Protocolo de Gases de Efecto Invernadero – Ciclo de Vida de Productos y Contabilidad. Además, tuvo tres elementos fundamentales. Primero, contó con un grupo de dirección del proyecto el cual agrupaba a las organizaciones IIIycaffé, Nestlé, Tchibo, Mondelez, D.E Master Blenders 1753 y Lavazza. Segundo contó con un grupo de científicos y técnicos en todo el mundo con experiencia en

análisis del ciclo de vida, agronomía cafetera, sistemas de producción, mercados, consultoría, desarrollo de herramientas y certificación. Tercero, un grupo de comunicaciones encargado de recibir los aportes y retroalimentaciones de diversas partes interesadas en el café y el carbono a lo largo de todo el proceso.

Por otro lado, Quantis (2015) propone cinco etapas principales del ciclo de vida del producto con sus respectivos procesos. Los subsistemas de suministro y recursos pertenecen a la adquisición de recursos (agua, energía, químicos y materiales) incluyendo la extracción, tratamiento, transformación de recursos naturales y transporte a sitios de uso (polímeros, gasolina, entre otros).

Finalmente, los subsistemas de gestión de residuos y emisiones pertenecen a actividades asociadas con el transporte y tratamiento del residuo generado (obtención, producción y distribución de material virgen) y emisiones al aire, agua y suelo durante las etapas consideradas en el ciclo de vida. Una forma adecuada de asegurar la calidad de los datos y de presentar los resultados que abarquen una visión integral de la cadena de valor del café, es a través de la metodología del Ciclo de Vida del Producto (Lavazza, 2015). Este método, permite dividir en tres etapas del ciclo de vida, las cuales son acordes a la Declaraciones Ambientales de Producto (EPD por sus siglas en inglés).

b. Oportunidades de la Biocecomomía en el sector de café.

IICA (2020) afirma que menos del 5% de la biomasa que se genera a lo largo de toda la cadena de producción de café se utiliza para preparar la bebida. Esto da como resultado la gran generación de residuos a lo largo de la cadena de producción, tales como: lignocelulosa (hojas, ramas y tallos obtenidos durante la renovación del cafeto); fruta verde que cae al suelo durante la cosecha; fruta retirada del lote durante el procesamiento; y otros residuos, incluida la pulpa, el mucílago, el pergamino y los residuos “ground” que quedan después de preparar la bebida.

Rodríguez y Zambrano (2010) exponen que la energía renovable de los subproductos de café es una fuente sostenible, y un buen ejemplo de la bioeconomía aplicada a este sector. En este sentido, los biocombustibles provenientes del aprovechamiento de los residuos o pérdidas en la producción y consumo de café cierran ciclos de flujos de materia y energía en las diferentes etapas de la cadena de valor del sector.

Page 30: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

5958

Los residuos obtenidos en las etapas de proceso de beneficio e industrialización del café son diversos y se expresan por peso. Para 1.000 g de café cereza se generan aproximadamente 924 gramos de residuos en toda la cadena de valor, desde el despulpado hasta el proceso de preparación de la bebida. Los principales residuos son: pulpa fresca (436 grs), mucílago (149 grs), pergamino (42grs), agua (171grs), película plateada y volátiles (22grs) y borra (104grs). La pulpa de café es un residuo fibroso mucilaginoso, cuyo poder calorífico oscila entre 0,53MJ/kg pulpa fresca y 15,88MJ/kg pula seca. El cisco de café representa alrededor del 12% del peso del café y es una biomasa con alto contenido energético 17,90MJ/kg que puede ser reutilizado para la producción de bioenergía (Manrique y Raiza, 2018). El tallo es el tronco en cual se soporta el árbol del café y puede ser reutilizado para combustión de hornos de producción de panela entre otros, cuyo poder calorífico es de 19,75MJ/kg (Rodríguez y Zambrano 2010).

Según (Del Castillo, et al., 2016) resalta la valorización de los subproductos en ingredientes alimentarios funcionales como una buena estrategia para el futuro, como, por ejemplo:

• Compostaje: generación de abono a partir de subproductos (cáscara de plátano, mucílago, pulpa y cisco).• Biomasa: generación de energía a partir de subproductos (cáscara de plátano, mucílago, pulpa y cisco).• Alimento para animales: generación de alimento para animales a partir del subproducto de la pos-cosecha del plátano (planta) y del café (mucílago).

El poder calórico para biomasa residual del café se encuentra que los residuos de este, representan valores alrededor 4.259Kcal/kg para la Pulpa, 4.430Kcal/g para el Cisco y 4.384KCal/kg para los Tallos. Para el caso del departamento de Antioquia es quien tiene mayor potencial energético residual para el café con 8.661TJ/año, seguido de Huila con 6.685TJ/año y de Caldas con 5.158TJ/año, de un total de 49.106Tj/año en toda Colombia (UPME, 2010).

Para el caso del cisco como residuo de uno de los procesos de producción del café, Sánchez-Molina, et al., (2018) propusieron la reutilización de este residuo para la construcción de arcilla para fabricar materiales cerámicos de construcción. La investigación se basó en un trabajo experimental de laboratorio, empleando la extracción como técnica de conformado.

Finalmente, IICA (2020) plantea los siguientes desafíos (Ver Tabla 1) para la cadena de valor del sector del café y su relación con la Bioeconomía.

Tabla 1 - Bioeconomía y los desafíos de la cadena de valor del sector del café

Desafíos Soluciones derivadas de la Bioeconomía

Descenso en la productividad (rendimientos bajos y problemas de plagas y enfermedades)

• Materiales mejorados: mejores rendimientos, resistencia al estrés hídrico, plagas y enfermedades.

• Producción diversificada. • Mayor eficiencia y sostenibilidad empresarial.• Bajos costos y menor vulnerabilidad• Uso del producto en todo su conjunto,

proporcionando sostenibilidad a todos los eslabones de la cadena de valor

Bajos precios en mercados internacionales

• Valor agregado y diferenciación, precios diferenciales, mejores perspectivas de crecimiento del mercado.

• Utilización de subproductos que antes fueron descartados por ser residuos, son ahora nuevas opciones rentables y productivas.

Gran cantidad de residuos que afectan negativamente el medio ambiente

• Generación de bioenergía y bioproductos para alimentos, sector cosmético, química entre otros.

• Generación de bajos volúmenes de residuos no utilizables.

• Menores volúmenes de productos transportados.• Sustitución de insumos químicos para uso en

operaciones agrícolas (bioinsumos).

Desempleo y migración en regiones cafeteras

• Generación de nuevas oportunidades laborales en áreas rurales en nuevas cadenas.

• Generación de nuevas oportunidades laborales fuera de las temporadas de cosechas.

• Gran impacto en la economía rural.

Fuente: IICA, 2020

c. Huella hídrica y de Carbono en la cadena de valor del café

La huella de carbono del café fue analizada por Usva et al., (2020) quienes utilizando la metodología de ciclo de vida de producto, analizó la cadena de valor desde el cultivo y producción en 8 fincas cafeteras de variedad Arabica ubicadas en Brasil, Colombia, Nicaragua y Honduras, hasta la tostión y el consumo en empresas de Finlandia. Los resultados fueron que la huella de carbono varía desde 0.27 a 0.70 kg CO2 eq/l café, siendo es eslabón de cultivo

Page 31: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

6160

y producción el mayor contribuyente con una participación que oscila entre 32 y 78% y la de consumo con el 19 al 49%.

Otro estudio plantea que la huella de carbono para 1 kg de café fresco (cerezas) de fincas en Costa Rica y Nicaragua estuvo entre 0,26 a 0.67kgCO2e para sistemas de producción convencional y entre 0.12 y 0.52kg CO2e para sistemas orgánicos (Noponen, et al., 2012). Otros de los autores como Killian et al., (2013) proponen cifras como por ejemplo que en la etapa de producción la huella de carbono es del orden 1.02kg CO2 eq/kg de café verde y en la fase de consumo fue de 2.15kg CO2 eq/kg de café verde.

Con respecto a la huella de carbono, los principales eslabones de la cadena de valor y procesos que contribuyen más a la huella de carbono son la producción de fertilizantes, emisiones por uso de fertilizantes NO2, preparación de la bebida, lavado y gestión de residuos en la parte final (Usva et al., 2020).

El consumo de agua en la cadena de valor del café se presenta principalmente en los procesos de irrigación de los cultivos y en los de consumo de la bebida (Humbert, et al., 2009). En los cultivos con procesos de irrigación el consumo de agua está entre 60 y 110 litros por litro de café, y en los no irrigados es del orden 8 litros por litro de café. Lo cual se traduce en un impacto de escasez de agua aproximado de 0.02m3 eq/l para sistema no irrigado y entre 0.15 y 0.27m3 eq/l para sistemas irrigados (Usva et al., 2020).

Los impactos climáticos y de escasez de agua representan para el proceso de tostión menos del 1% del total de la cadena de valor del café. La huella de carbono del proceso de empaque menos del 2% y menos del 0.5% del impacto sobre escasez de agua en toda la cadena de valor.

Para el caso de Colombia se tienen valores de una finca ubicada en el departamento de Risaralda según el estudio de Usva et al., (2020) quienes encontraron datos primarios promedios de producción de 5.473kg/ha de cerezas de cafés, 874kg/ha de café verde, 191kg/ha de fertilizante Nitrógeno, con una relación entre granos verdes y cerezas maduras del 16% y un consumo de agua en proceso húmedo fue en promedio de 1.9m3/t o 2l/kg de café verde. Los impactos de la escasez de agua se presentan para Colombia en los procesos de producción de fertilizantes, preparación de la bebida y lavado y gestión de residuos.

La pérdida de biodiversidad por cambio en el uso del suelo también son aspectos o asuntos ambientales que se deben estudiar al igual que los impactos sociales en la gestión de toda la cadena de valor del café (Adams and Ghaly, 2007).

MATERIALES Y MÉTODOS

La metodología propuesta y aplicada fue la siguiente:

Revisión deliteratura

Consulta deexpertosDelphi

Diseó del modeloindicaciones

1. Definición de alcance

2. Selección indicadores3. Recopilación fuentes

4. Cálculo5. Análisis de datos

6. Priorización7. Aplicación

Figura 1 - Marco metodológico propuesto.Fuente: elaboración propia, 2021

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

a. Fase I. Revisión de literatura y definición de conceptos marcos.

Se realizó inicialmente una búsqueda de literatura en Web of Science entre 2005 y 2021, utilizando como palabras claves Economía Circular e Indicadores y buscador booleano AND, restringiendo la búsqueda al idioma inglés y a todo tipo de documento. El resultado fue un total de 475 artículos. Posteriormente se refinó la búsqueda siendo un poco más específicos incluyendo palabras claves como “Framework”, “Methodology”, “Bioeconomy”, “Implementation”, “LCA” o “SLCA”, usando buscador booleano OR respetando el mismo idioma y fechas, dando como resultado 475 artículos. Finalmente, se hizo una búsqueda avanzada, y el resultado fueron 23 artículos (ver figura 1).

Posteriormente, se analizó la diversidad de conceptos existentes sobre economía circular, bioeconomía e indicadores, y su relación directa con los objetivos de la investigación. Esto se hizo dado que en últimos estudios se habla de la existencia de más de 114 definiciones de economía circular (Kirchherr, et al., 2017) Como resultado de este proceso, se pudo llegar a las categorías y temas a evaluar por los expertos, igualmente, se pudo seleccionar el concepto macro de

Page 32: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

6362

Economía Circular y bioeconomía aplicado a la agricultura en el cual se soporta la selección y definición de los indicadores. Para el primer concepto se tuvo en cuenta como eje central la eficiencia de los recursos en la toma de decisiones y las prácticas económicas para garantizar un mayor valor agregado y mantener los recursos dentro del sistema de producción durante el mayor tiempo posible (Sherwood, 2020), como también el objetivo mantener la utilidad de los productos, componentes y materiales preservando su valor (Ellen MacArthur Foundation, 2015). Para el segundo concepto, se tuvo en cuenta el objetivo de sustituir la dependencia de los combustibles fósiles mediante el uso de recursos orgánicos renovables (Lainez et al., 2018).

Objetivo: Diseño de indicadores economía circular y bioeconomía

Busqueda de WoS por Palabras claves, títulos, abstract desde 2005 a 2021 (en ingles) > 475 artículos

Selección de documentos: indicadores nivel micro, agricultura, alimentos 23 artículos

Recopilación y adaptación de elementos teóricos Deficiniones, principios, estrategias

Definición marco de actuación e indicadores de EC y Bioeconomia

Deficinionesde conceptos, objetivos e indicadores

Figura 2 - Metodología de búsqueda de información y definición de conceptos.Fuente: Elaboración propia, 2020.

b. Fase II. Primer ronda Delphi`

Para la elaboración de la primera ronda Delphi, se les presentaron a los expertos en el formato un total de 7 categorías, las cuales agrupaban 32 temas. Para esta fase de vigilancia tecnológica se tuvo en cuenta estudios como el propuesto por López et al., (2016).

La vigilancia tecnológica se realizó a través de la construcción de un árbol tecnológico que agrupara los temas y asuntos más relevantes ejecutados en bases de datos científicas según estudios previos. Igualmente, se construyó la base de datos de 100 expertos, quienes hacen parte del sector público, privado y académico, tuvieran mínimo nivel de maestría (Ver Tabla 2), más de 10 años de experiencia como también autores de artículos de revistas investigadas.

Tabla 2 - Variables primera ronda Delphi

Categorías/ejes Temas/Asuntos

Temas o asuntos relevantes en la Economía Circular

• Reducir el ingreso y uso de los recursos naturales• Reducir los niveles de emisiones• Incrementar la cuota de recursos renovables y

reciclables.• Incrementar la durabilidad del valor de los productos.

Metodologías basadas en índices centrados en flujo de materiales

• Huella Hídrica• Entradas de Materiales por Unidad de Servicio• Mochila Ecológica• Análisis de Flujos de Materiales• Análisis de Flujos de Sustancias

Metodologías basadas en índices centrados en flujo de energías

• Demanda de Energía Acumulada• Energía Incorporada• Análisis de Energía• Análisis de Energía

Metodologías basadas en índices centrados en el uso y consumo de la tierra.

• Huella Ecológica• Índice de Procesos sostenibles• Índice de Área de Disipación

Metodologías basadas en el ciclo de vida

• Huella de Carbono• Daño Potencial del Ecosistema• Evaluación del Ciclo de Vida• Mapa Estratégico de Desempeño Ambiental• Evaluación Social del Ciclo de Vida de un producto

Grupos de interés a ser evaluados.

• Productores (campesinos)• Trabajadores• Consumidor• Comunidad local• Sociedad• Actores de la cadena de valor (no incluye consumidores)

Impactos ambientales más importantes en la cadena de valor.

• Proceso de producción• Agua residual• Salud Humana• Cambio Climático• Uso de la bebida de café

Fuente: elaboración propia, 2020.

En análisis estadístico de la 1era ronda se usó variables como moda, frecuencia modal, media y porcentaje de consenso.

Page 33: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

6564

c. Fase III. Consulta de expertos (Delphi)

La vigilancia tecnológica se realizó a través de la construcción de un árbol tecnológico que agrupara los temas y asuntos más relevantes ejecutados en bases de datos científicas según estudios previos. Igualmente, se construyó la base de datos de 100 expertos, quienes hacen parte del sector público, privado y académico, además tuvieran mínimo un nivel de maestría, más de 10 años de experiencia, como también algunos de ellos son autores de artículos de revistas investigadas en la Fase I.

Para la elaboración de la primera ronda Delphi, se les presentaron a los expertos en el formato un total de 7 categorías, las cuales agrupaban 32 temas. Para esta fase de vigilancia tecnológica se tuvo en cuenta estudios como el propuesto por López et al., (2016).

El resultado fue la base para desarrollar un informe ejecutivo que sirviera de insumo para la 2da ronda. No obstante, el porcentaje de respuesta fue bajo, puesto que se considera relevante entre un 20 y 30% de respuestas. Los valores usados en muchos estudios de prospectiva para analizar la jerarquía y priorizar temas, asuntos entre otros, van desde 0 – ninguna prioridad a 5 – alta prioridad, según la escala descrita anteriormente. En esta ronda se les solicitó a los expertos anexar comentarios para los temas analizados.

d. Fase IV: Diseño modelo indicadores y 2da ronda Delphi

Para esta fase se construyó el cuestionario con base en los resultados de la primera ronda Delphi. Una vez recibido las respuestas de los mismos 13 expertos entre ellos, 6 del sector privado (empresarios) y 7 del sector académico, se realizó un análisis estadístico utilizando las mismas técnicas de la primera ronda, además de calcular la frecuencia modal 2 en la que se incluye la frecuencia modal 1 más el número de expertos que ingresan el tema o categoría como prioritario pero que, en la primera ronda no lo era. A esto se le resta el número de expertos que eliminan o sacan el tema como prioritario en la segunda ronda, pero que en la primera ronda lo habían calificado como tal. Con esto finalmente se obtuvo los temas o categorías prioritarias para agrupas los indicadores del modelo propuesto.

De los 32 temas en total evaluados en ambas rondas, 18 fueron prioritarios en la segunda ronda, y sólo 15 cumplieron con el requisito de prioritario en ambas rondas, además, se encontró que los temas no prioritarios fueron 0, los temas en discusión fueron 14, los temas NS/NR fueron 8, y los temas nuevos fueron 0.

Los temas prioritarios con mayor porcentaje de consenso en cada uno de los sietes ejes fueron: Incrementar la cuota de recursos renovables y reciclables, Entradas de Materiales por Unidad de Servicio, Energía Incorporada, Huella Ecológica, Evaluación del Ciclo de Vida, productores (campesinos), proceso de producción.

e. Fase V. Diseño del modelo de indicadores

Para esta fase, se aplicó la metodología propuesta por el WBCSD (2020) cuyo marco de referencia se compone de 7 pasos para la definición de indicadores de transición circular.

Primero se evaluó toda la cadena de valor desde el consumo de materias primas de los caficultores proveedores de café en el municipio de Granada – Antioquia hasta el consumo de café filtrado y desechos producidos por los consumidores. Segundo, se identificaron los flujos de materiales y energía en la cadena de valor usando la metodología de Helander, et al., 2019 (ver figura 2). Tercero, se definió la unidad funcional, la cual se propuso como 1kg de café verde pergamino. Cuarto, se consultó a 15 caficultores (parta alta de cadena de valor) de la asociación Tejipaz a través de encuestas y entrevistas con el objetivo priorizar asuntos a medir y levantar línea base. Quinto, se socializó con los grupos de interés (productores, tostadores y consumidores) para asegurar su pertinencia a través de focus group.

Figura 2 - Límites, flujos de energía y materia en la cadena de valor del café.Fuente: Helander et al., 2019

Page 34: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

6766

El modelo combina elementos clave de la contabilidad del flujo de materiales en toda la economía (EW-MFA por sus siglas en inglés) y el análisis del flujo de sustancias (SFA por sus siglas en inglés), como los desarrollados por Graedel et al., (2011). Los nombres de los flujos de materiales y procesos son:

• Total de Material Requerido (TMR, por sus siglas en inglés)• Disposición Final de Residuos (FWD, por sus siglas en inglés) y abarca cada eslabón de la cadena, desde extracción hasta disposición final. • Entrada de Materia Prima (RMI, por sus siglas en inglés)• Tasas de Reuso y redistribución para su reutilización o rehabilitación (RU, por sus siglas en inglés).• Flujos de Materiales Secundarios (SM, por sus siglas en inglés).• Material en Producto (MiP, por sus siglas en inglés).

El resultado fueron los siguientes indicadores ambientales (Ver Tabla 3). Cabe aclarar, que varios de ellos difieren de los propuestos por la consulta de expertos, dado que la información en campo no existe, la comprensión por parte de los caficultores no es clara y tomaría más tiempo de lo previsto para levantarla. Esto queda como una recomendación para futuras investigación con otro alcance.

Tabla 3 - Indicadores de economía circular y bioeconomía propuestos a nivel micro para el sector del café.

Asuntos o categorías Indicador Estrategias EC

1. Agua 1.1. Agua residual reusada1.2. % circularidad del agua

Cierre y optimización de ciclos

2. Energía2.1 % energía renovable2.2 Energía renovable utilizada (consumo anual)2.3 Energía total utilizada (consumo anual)

Cierre y optimización de ciclos

3. Suelo

3.1 Kg de biofertilizantes usados3.2 Eficiencia en el uso de nitrógeno.3.3 Kg de borra reciclados3.4 Huella de nitrógeno

Cierre y optimización de ciclos

4. Cambio climático

4.1 Emisiones de carbono evitadas en los sistemas bioenergéticos.4.2 Emisiones de carbono evitadas por producción de biofertilizantes4.4 Huella de emisión

Cierre y optimización de ciclos

Fuente: elaboración propia con base en los autores Elia et al., 2017; Alamerew y Brissaud, 2018; WBCSD 2020; Velasco-Muñoz et al., 2021

Para la construcción de los indicadores sociales se utilizó la metodología SLCA (Social Life Cycle Assessment) con base en las guías propuesta por Benoit y Mazijn (2009) en las diferentes fases de la cadena de valor del café, teniendo en cuenta los temas sociales catalogados como prioritarios en ambas rondas Delphi y se utilizó como unidad funcional un (1) kg de café pergamino. Se seleccionaron 14 indicadores agrupados en 5 categorías de grupos de interés según la 2da ronda Delphi (Ver Tabla 4).

Tabla 4 - Indicadores sociales propuestos bajo metodología SLCA

Dimensión grupos de interés

Indicadores subcategorías

Código Descripción

Trabajadores (incluye productores campesinos)

T1T2T3T4T5

Beneficios para empleadosTrabajo infantil.Salario justo.Horas laborales.Salud y seguridad. Prestaciones sociales/seguridad social

Consumidor C1C2

Salud y seguridad.Responsabilidad al final de la vida

Comunidad local

Actores de la cadena de valor

CL1CL2CL3CL4

ACV1ACV2ACV3

Acceso a recursos materiales.Participación de la comunidadEmpleo local.Compromisos públicos con los problemas de sostenibilidad.Competición justa.Promover la responsabilidad social.Relaciones con proveedores.

Fuente: elaboración propia, 2021.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Aunque es prematuro concluir sobre cuáles son los indicadores y metodologías finales de economía circular y bioeconomía a medir en la cadena de valor del café, es evidente que se sugiere según la consulta de expertos bajo metodología Delphi, que estos deben estar enmarcados en reducir el ingreso y uso de los

Page 35: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

6968

recursos naturales, incrementar la cuota de recursos renovables y reciclables, entradas de materiales, análisis de flujos de materiales, energía incorporada, huella ecológica, huella de carbono, evaluación del ciclo de vida del producto incluido su componente social.

Las metodologías de Ciclo de Vida del Producto (LCA), junto con su componente social (SLCA) pueden ser usadas en conjunto para evaluar los impactos reales en toda la cadena de valor. Además, son de fácil aplicación y pertinentes con las realidades de la calidad, eficacia y oferta de la información que existe.

Es evidente que durante toda la cadena existen flujos de materia y energía que producen residuos, lo cual el cierre de estos en los componentes agua, energía, suelo, emisiones de gases de efecto invernadero, cambio climático, son oportunidades para aplicar varios de los principios de economía circular como reutilizar, reuso, y reciclaje. Esta será la base para el diseño de los indicadores ambientales.

La bioeconomía en la cadena de valor del sector café, ofrece importantes oportunidades para el cierre de flujos de materia y energía, derivados de un uso del producto en todo su conjunto, proporcionando sostenibilidad a todos los eslabones de la cadena de valor.

AGRADECIMIENTOS

A la asociación TEJIPAZ y sus caficultores y asesores por permitir el trabajo de campo y la consulta de expertos. Igualmente, a las empresas Laboratorio de Café SAS y a Devoción por los datos y las entrevistas realizadas.

REFERENCIAS Adams, M., & Ghaly, A. (2007). Maximizing sustainability of the Costa Rican coffee industry. J Clean Prod, 15, 1716-1729.

Alamerew, Y., & Brissaud, D. (2018). Circular economy assessment tool for end of life product recovery strategies. Journal of Remanufacturing, 169-185. doi:https://doi.org/10.1007/s13243-019-00069-4.

Ben, S. (2018). Life Cycle Assessment of Coffee Production. New York.

Benoit, C., & Mazijn, B. (2009). Guidelines for social life cycle assessment of products. UNEP/SETAC.

Bocken, N. M. (2016). Product design and business model strategies for a circular economy. Journal of Industrial and Production Engineering, 33(5), 308-320.

Chayer, J.-A., & Kicak, K. (2015). Life cycle Assesment of coffee consumption comparison of single-serve coffee and bulk coffee brewing. Final report. Quantis.

Coltro, L. A. (2006). Environmental profile of Brazilian Green Coffee. International Journal of Life Cycle Assessment, 16-21.

DINERO. (01 de 10 de 2020). Café Pergamino estrena empaque reciclable y sin aluminio. Obtenido de https://www.dinero.com//empresas/confidencias-on-line/articulo/nuevo-empaque-reciclable-y-sin-aluminio-de-cafe-pergamino/302060

EASAC-European Academies Science Advisory Council. (2016). Indicators for a Circular Economy. Hella, Germany: EASAC Policy Report 30.

Elia, V. G. (2017). Measuring circular economy strategies through index methods: A critical analysis. Journal of Cleaner Production, 2741 - 2751.

Ellen MacArthur Foundation. (2019). Completing the Picture: How the Circular Economy Tackles Climate Change. London: EMF.

Ellen MacArthur Foundation, G. L. (2015). Circularity Indicators: An Approach to measuring circularity. Methodology. London: Ellen MacArthur Foundation.

Graedel, T.-P. S. (2011). What do we know about metal recycling grates? Journal of Industrial Ecology, 15, 355-366.

Helander, H., Petit Boix, A., Leipold , S., & Bringezu , S. (2019). How to monitor environmental pressures of a circular economy: An assessment of indicators. Journal of Industrial Ecology,, 1-14. doi:DOI: 10.1111/jiec.12924

Humbert Sebastian, L. Y. (2009). Life cycle assessment of spray dried soluble coffee and comparison with alternatives (drip filter and capsule espresso). Journal of Cleaner Production , 1351 - 1358.

IICA. (2020). Bioeconomy in the coffee value chain: an opportunity to be seized. San Jose: Bioeconomy and Production Development Program Team.

Page 36: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

7170

INVIMA. (5 de Mayo de 2018). Un Café más Sano. Obtenido de https://www.invima.gov.co/images/pdf/intranet/Dir%20operaciones/material%20de%20lectura%20ocratoxina%20en%20el%20cafe.pdf

Killian, B., Rivera , L., Soto , M., & Navichoc, D. (2013). Carbon footprint across the coffee supply chain: the case of Costa Rican coffee. J Agric Sci Technol, B3, 151-170.

Kirchherr, J., Reike, D., & Hekkert, M. (2017). Conceptualizing the circular economy: An analysis of 114 definition. Resources, Conservation and recycling, 127, 221-232. doi:10.1016/j.resconrec.2017.09.005

Lainez, M., González , J., Aguilar, A., & Vela, C. (2018). Spanish strategy on bioeconomy: Towards a knowledge based sustainable innovation. New Biotechnology, 40, 87-95. doi:https://doi.org/10.1016/j.nbt.2017.05.006

Lavazza, L. S. (2015). Carbon footprint of one cup of Moka coffee prepared with a Moka pot using 250 g Kafa coffee package. Underlying LCA report.

Linder, M. S. (2017). A Metric for Quantifying Product-Level Circularity. Journal of Industrial Ecology, 21, 545-558.

López, A., Méndez, D, Paz, A, & Arboleda H. (2016). Desarrollo e instrumentación de un proceso de vigilancia tecnológica basado en protocolos de revisión sistemática de la literatura. Información Tecnológica, 27(4), 155-164.

Lopez, A., Mendez, D., Paz , A., & Arboleda , H. (2016). Desarrollo e instrumentación de un proceso de vigilancia tecnológica basado en protocolos de revisión sistemática de literatura. Información Tecnológica, 27, 155-164.

Manrique, W., & Raiza, J. (2018). Estudio de la combustión de Pélet de Cisco de café. Bogota DC: Tesis de Grado Maestría - UN.

María D. del Castillo, B. F.-G.-S.-D. (2016). Coffee Silverskin Extract for Aging and Chronic Diseases. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

Molina, D. (18 de Febrero de 2021). Procesos de Tostion y Empaque Laboratorio de Cafe. (C. Polanco Lopez de Mesa, Entrevistador)

Noponen, M., Edward-Jones, G., Haggar, J., Soto, G., Attarzadeh, N., & Healey, J. (2012). Greenhouse gas emissions in coffee grown with differing input levels under conventional and organic management. Agric Ecosyst Environ, 151, 6-15.

ONU - CCP. (2013). Huella de Carbono - Regla de Categoria de Producto para Café Verde. Sistema Internacional EPD e Iniciativa para la Agricultura Sostenible.

Palacios Valdés, G. L. (2016). La codificación axial, innovación metodológica. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 3(1), 497-506.

Potting, J. H. (2016). Circular Economy: Measuring innovation in product chains. The Hauge: PBL. Netherlands Environmental Assessment Agency.Quantis. (2015). Life Cycle Assessment of coffee consumption: comparison of single-serve coffee and bulk coffee brewing. Laussane: Packaging Consortium - pac.

Rodriguez Valencia , N., & Zambrano Franco, D. A. (2010). Los subproductos del café: fuente de energía renovable. Manizales: Cenicafé.

Salomone, R. (2003). Life Cycle Assessment applied to coffee production: investigating environmental impacts to aid decision making for improvements at company level. Journal of Food Agriculture and Environment, 295-300.

Sanchez - Molina , J., Alvarez - Rozo, D., & Gelves - Diaz, J. (2018). Cisco de Café como posible material sustituto de arcilla en la fabricación de materiales cerámicos de construcción en el área metropolitana de Cúcuta. Respuestas, 23(1), 27-31.

sherwood, J. (2020). The significance of biomass in a circular economy. Bioresource Technology, 300, 122755. doi:https://doi.org/10.1016/j.biortech.2020.122755

UPME. (2010). Atlas del potencial energético de la Biomasa residual en Colombia. Bogota DC: IDEAM.

Usva, K., Sinkko, T., Silvenius, F., Riipi, I., & Heusala, H. (2020). Carbon a water footprint of coffee consumed in finland - Life Cycle Assessment. The International Journal of Life Cycle Assessment, 25, 1976-1990.

Velasco-Muñoz, J., Mendoza, J., Aznar-Sanchez, J., & Gallego-Schimd, A. (2021). Circular economy implementation in the agricultural sector: Definition, strategies and indicators. Resources, Conservation and Recycling, 170, 155618. doi:10.1016/j.resconrec.2021.105618

Vera - Acevedo, L. D., Velez - Henao, J. A., & Marulanda - Grisales, N. (2016). Assessment of the environmental impact of three types of fertilizers on the cultivation of coffee at the Las Delicias indigenous reservation (Cauca) starting from the life cycle assessment. Revista Facultad de Ingeniería, 93-101.

WBCSD. (2020). Indicadores de transición circular v1.0: metricas para empresas, realizadas por empresas. Ginebra: WBCSD.

Winograd, S. (9 de Abril de 2021). Cafes especiales Devocion. (C. Polanco Lopez de Mesa, Entrevistador)

Page 37: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

7372

BIODIVERSIDAD DE ORQUIDEAS EN ZONASALEDAÑAS A CAÑO LA FUGA, MUNICIPIO SAN

JOSÉ DEL GUAVIARE.

Acosta Chinchilla Jasbleidy Marcela1, Blandón Torres Edgar2 & Torres Ruiz Alfonso3.

RESUMEN

Las orquídeas pertenecientes a la familia Orchidaceae, características por ser epifitas y su exótica floración hacen que sean objeto de belleza y conservación, convirtiéndose de gran interés para la sociedad. Colombia es el país con mayor número de especies registradas en el mundo con una cantidad de “4.270 especies, de estas 1.572 son exclusivas”. Para el departamento del Guaviare ubicado en la región Amazónica caracterizada por su riqueza en biodiversidad no se encuentran reportes. Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, nos indica que, dentro de los estudios realizados, las regiones Caribe y Amazonia poseen una riqueza de orquídeas calificada en media, evidenciando que son áreas poco exploradas. Teniendo en cuenta que las Orquídeas se han convertido en ficha clave para la conservación de la biodiversidad del país, el objetivo del proyecto está encaminado en la conservación y aprovechamiento de las especies nativas, por medio de técnicas de identificación que permitan estudiar sus comportamientos en los diferentes microclimas, además la selección de un mínimo de tres especies que cumplan con variables de durabilidad en floración y adaptación, de esta manera pasen por un proceso in vitro (micro propagación) y realizar un aprovechamiento sostenible. A nivel nacional algunas especies de orquídeas se encuentran en amenaza debido a la extracción de las mismas con fin comercial. Esto ha ocasionado disminución de la flora silvestre, de tal manera que el proyecto permite: diversidad, conocimiento, conservación de especias nativas y endémicas del territorio amazónico con potencial de aprovechamiento sostenible.

Palabras claves: Conservación, adaptación, biodiversidad, propagación, Orchidaceae.

1 SENA Regional Guaviare, Tecnóloga en control ambiental, [email protected] SENA Regional Guaviare, Ingeniero Forestal, [email protected] SENA Regional Guaviare, Tecnólogo en control ambiental, [email protected]

Page 38: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

7574

INTRODUCCIÓN

Las orquídeas se han convertido en las mejores especies de plantas para extractores, cultivadores, coleccionistas y ambientalista, gracias a su variabilidad en forma, tamaños, colores y olores son apetecidas, aunque esto no ha sido muy beneficioso para ellas (Gastelbondo Medina & Castellanos Castro, 2016) .en consecuencia, de las extracciones de esta familia de plantas ha ocasionado perdida de la mismas en su hábitat natural, dejando como resultado la obtención de ellas solo en los viveros certificados donde son cultivadas.

A lo largo del tiempo culturas como la de Japón y China aproximadamente hace unos 25 siglos conocen estas especies y las convirtieron en cultivo por su vistosidad y apreciada importante en más culturas, durante la edad media fueron consideradas como plantas con propiedades curativas, por tal motivo las orquídeas dieron una reputación de afrodisiacas, útiles para la fertilidad y virilidad (Maria Julia Freuler, n.d.)

Actualmente las orquídeas se han posesionado en la industria de plantas ornamentales como las más atractivas por sus exóticas características, dentro de los principales países exportadores de orquídeas se encuentran Estados Unidos, Japón, Bélgica, Suiza, Canadá, Italia y España (Lizaur, 2001). Sin embargo, en Colombia se han reportado un total de 4.270 especies dejando el país en el primer lugar con el mayor número de registros de esta familia, convirtiéndose en una potencia en exportación de flores (Minambiente, n.d.). Según el presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (ASOCOLFLORES) preciso que “en 2017 la exportación de las orquídeas aumento un 14,1% en términos de valor y 27,6% en términos de volumen. Se destaca que los envíos hacia Estados Unidos aumentaron en más de 100%” (Jimenez, 2018)

La biodiversidad es un tema que componen todos los aspectos bióticos de un ecosistema, se describe como un ciclo de vida donde cada uno de estos factores (aire, suelo, agua, flora y fauna) son un complemento para la subsistencia de especies y de ambientes sanos (De Ecología Bogotá, n.d.). Las orquídeas también se consideran un bioindicador de calidad, ya que en su mayoría de especies son epifitas esto hace relación a un grupo de características morfológicas y fisiológicas como lo es la disponibilidad del agua en los árboles, gracias a su adaptabilidad y relación con hongos, musgos y su nutrición parte de las partículas que circulan en el aire para su buen desarrollo (de la Rosa-Manzano et al., 2014). Para Colombia en el año 2013 se toma la iniciativa por parte del Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Universidad Nacional de Colombia en implementar medidas de manejo y conservación de algunas especies de planta (Minambiente, n.d.). Tal es el caso que para ese año nace el programa para

el estudio y conservación de las familias de orquídeas de Colombia, proceso base que se tuvo en cuenta en el Plan de Estudio y Conservación aportando un documento guía para las autoridades regionales, locales y la comunidad en general, teniendo el objetivo de preservar las especies de orquídeas presente en el territorio colombiano (Minambiente y Universidad Nacional de Colombia, 2015).

A nivel institucional el SENA en sus diferentes procesos de emprendimiento han apoyado proyectos productivos relacionados con orquídeas, este es el caso del Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial de Girardot que para el año 2013, durante un proceso de 3 años se llevó a cabo la siembra del cultivo de una especie de Orquídea Cymbidium exótica del departamento de Cundinamarca con fines de exportación, convirtiendo en pioneros en producción y exportación de esta flor (SENA, 2013).

Ante este panorama los estudios de inventario biológicos son una herramienta necesaria para identificar la diversidad de especies y amenazas de los recursos naturales(Ángel M, 2017), de esta manera satisfacer las necesidades de información de las mismas con el apoyo de manuales y planes de manejo ambiental (Lopez Ardila, 2018).

En contexto de lo anterior, debido a la ausencia de caracterización de estas especies, se realizó un estudio de caracterización previa, generando información acerca de la familia Orchidaceae nativas y endémicas de la región, de esta forma se brinda un aporte de tipo científico al territorio y también ofrecer un emprendimiento a las comunidades.

MATERIALES Y MÉTODOS.

Área de estudio:

El área de estudio está ubicada en el municipio de San José del Guaviare en la zona rural denominada trocha ganadera más exactamente en caño La Fuga vereda La Fuga. Durante el proceso de caracterización se establecieron 10 puntos de muestreo ubicados en el caño (Ver Figura 1), cada uno de ellos con una distancia de 500 metros por transecto.

Page 39: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

7776

Figura 1 - Área de estudio caño La Fuga, año 2020Fuente: google earth, 2021

Realizando el levantamiento de información en campo para la caracterización de las especies encontradas de orquídeas se hizo en observación directa de la presencia de estas en el lugar. Si observaba alguna especie, se procedía a inventariar tomando los siguientes datos; georreferenciación, mediciones dendrometría del árbol, arbusto y/o palma huésped (Ver Figura 2), para la orquídea se tomaron datos de altura en la que se encontraba y se tomaba el dato si era recolecta o solo registro.

Figura 2 - Observación in-situ de orquídeasFuente: Elaboración propia, 2021

Materiales de campo:

Para el levantamiento de información en campo se hizo necesario el uso de decámetro, GPS, cámara digital, hipsómetro, corta ramas y/o trimmer, tabla de apuntes, bitácora, formatos, lapicero.

Posteriormente del trabajo de campo, se realizó el proceso de análisis de datos, donde se toma la bitácora de campo y esos datos son llevados a un documento Excel donde se organizan en tablas para la tabulación de los mismos. Con el contenido fotográfico recolectado se procede a realizar la respectiva identificación de especies por medio de comparación de imágenes con otros estudios realizados y consulta a panel de expertos para su posterior identificación.

Se hace a través de la observación empleando el método hipotético- deductivo con diferentes índices: tamaño población, riqueza, Índice de diversidad de Shannon – Wiener (H’).

RESULTADOS

Dentro del proceso de recolección de datos en los 10 transectos (ver figura 3) se registraron en total 199 individuos, 1 familia, 21 géneros (Arundina (1), Brassia (1), Catasetum (6), Cattleya (2), Cycnoches (1), Dichaea (1), Dimerandra (1), Encyclea (1), Epidendrum (3), Ericyna (1), Heterotaxis (3), Iopnosis (1), Notylia (2), Peristeria (1), Prosthechea (1), Rodriguezia (2), Sobralia (2), Spathoglottis (1), Stelis (2), Trichicentrum (1) y Vainilla (1)), 65 especies de las cuales 42 han sido identificadas.

Page 40: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

7978

Figura 3 - Riqueza de génerosFuente: Elaboración propia, 2021

0123456

Aru

ndin

aBr

assia

Cat

aset

umC

attle

yas

Cyc

noch

esD

ichae

aD

imer

andr

aEn

cycli

aEp

iden

drum

Ericy

naH

eter

otax

isIo

pnos

isN

otyli

aPe

riste

riaPr

osth

eche

aRo

drig

uezia

Sobr

alia

Spat

hogl

ottis

Stel

isTr

ichoc

entru

mV

aini

lla m

exica

na

Especie

El habitad predominante con un 100% de estas especies de Orquídeas es el epifito, esto nos indica que fueron encontradas sobre árboles, arbusto y/o palmas huésped. No se obtuvo ningún registro en habitad como litófitos y terrestres.

0

5

10

15

20

25

30

35

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Indi

viduo

s

Puntos de muestreo

Individuals

Figura 4 - Tamaño poblacionalFuente: Elaboración propia, 2021

Según la Figura 4 nos indica el número de individuos con mayor presencia en los diferentes puntos de muestreo que se seleccionaron alrededor del área de estudio, dando como resultado que el punto numero 5 tuvo un total de 34 individuos registrados, seguido por los puntos 2 con un total de 27 individuos, el punto 3 y 7 con 21 individuos, de esta manera se identifica los lugares con mayor presencia de especies, además se observa que el punto 10 fue el de menor resultado, siendo un punto no favorable para muestreo a causa de la poca presencia de los mismos.

Figura 5 - Género (Catasetum sp.) con mayor reporte de individuos.Fuente: Elaboración propia, 2021

Page 41: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

8180

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntos de muestreo

Shannon_H

4

Figura 6 - Índice de diversidad de Shannon – Wiener (H)Fuente: Elaboración propia, 2021

El índice de diversidad de Shannon – Wiener (H’) mostró valores superiores a 2,5 lo cual nos indica alta diversidad florística. Los puntos con mayor diversidad son: el punto cinco (3.52) el punto dos (3.29), el punto tres (3.09), los punto cuatro y siete (3.04) los puntos uno y ocho con (2.89), los puntos seis y nueve con (2.70) y finalmente el punto diez (0)(Bouza, n.d.)

Orquídeas con potenciEl índice de diversidad de Shannon – Wiener (H’) mostró valores superiores a 2,5 lo cual nos indica alta diversidad florística. Los puntos con mayor diversidad son: el punto cinco (3.52) el punto dos (3.29), el punto tres (3.09), los punto cuatro y siete (3.04) los puntos uno y ocho con (2.89), los puntos seis y nueve con (2.70) y finalmente el punto diez (0)(Bouza, n.d.)

Orquídeas con potencial de aprovechamiento

Dentro del proceso de caracterización de orquídeas en la zona de estudio caño La Fuga se obtuvo un buen índice de biodiversidad demostrando así ser una región con gran potencial de especies, además se encontraros especies exóticas las cuales puedes ser de gran utilidad y/o aprovechamiento. Estas orquídeas se caracterizan por la variedad en color, olor y tamaños, convirtiéndose así en una gran herramienta de emprendimiento para familias, estudiante o investigadores (Ver Figura 7), es de resaltar la importancia de continuar con un seguimiento y

nuevos recorridos para seguir sumando datos de importancia en el estudio. l de aprovechamiento

Dentro del proceso de caracterización de orquídeas en la zona de estudio caño La Fuga se obtuvo un buen índice de biodiversidad demostrando así ser una región con gran potencial de especies, además se encontraros especies exóticas las cuales puedes ser de gran utilidad y/o aprovechamiento. Estas orquídeas se caracterizan por la variedad en color, olor y tamaños, convirtiéndose así en una gran herramienta de emprendimiento para familias, estudiante o investigadores (Ver Figura 7), es de resaltar la importancia de continuar con un seguimiento y nuevos recorridos para seguir sumando datos de importancia en el estudio.

Figura 7 - orquídeas con posible potencial de aprovechamiento, de izquierda a derecha los nombres de las especies son: Vainilla sp, Pendula sp, Cattleya sp y

Epidendrum sp.Fuente: Elaboración propia, 2021

DISCUSIÓN

Dentro del proceso de levantamiento de información en campo de esta investigación se observó que hay variación en el tipo de cobertura, esto hace incidencia en la presencia de los diferentes tipos de especies de flora, teniendo en cuenta que en algunos sectores la intervención antrópica se nota de una manera exponencial. Para el caso de la caracterización de orquídeas se ve reflejado que en las zonas que hay poca vegetación la oferta de orquídeas

Page 42: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

8382

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASAcuña Tarazona, M. E. (2012). Floraepífitavascularrepresentativadebosquemontanoy de llanura amazónica del Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Oxapampa , Pasco).

Ángel M. (2017). Proyecto de investigación sobre orquídeas en Cundinamarca. http://www.javeriana.edu.co/documents/12789/8520730/06_Investigación_Febrero_2017.pdf/efb8da60-501d-40fa-aade-d5928fed6e08

Baptiste E., M. P., Benavides-Barrero, L., Betancur, J., Cárdenas, C., Castellanos-Castro, C., Castro, C., Cely-Vargas, N., Flórez-Pulido, M. A., García L., L. M., García, N., Gastelbondo Medina, M., González-Román, R., Guiot, S., Gutiérrez-Morales, N., Ibarra, J., López, D., Pico-Villalobos, A., Pinedo-Castro, M., Rincón Ruíz, A., … Vallejo, M. I. (2018). Orquídeas de Cundinamarca. Conservación y aprovechamiento sostenible.

Bouza, C. N. (n.d.). Estimation of the Simpson diversity index in m sampling plots “Spatial statistic and extreme value applied to public health issues”, La Habana (Cuba) D View project Robust Ratio type Estimators for Estimating Population Mean in presence of Outliers View project. Retrieved December 5, 2020, from https://www.researchgate.net/publication/267164394

De Ecología Bogotá, C. (n.d.). Diversidad de orquídeas en áreas silvestres y de uso antrópico de la región del tequendama, cordillera oriental de Colombia Margarita MaríaLópezArdilaPontificiaUniversidadJaverianafacultaddeestudiosambientalesy rurales.

De la Rosa-Manzano, E., Andrade, J. L., Zotz, G., & Reyes-García, C. (2014). Epiphytic orchids in tropical dry forests of Yucatan, Mexico-Species occurrence, abundance and correlations with host tree characteristics and environmental conditions. Flora: Morphology, Distribution, Functional Ecology of Plants, 209(2), 100–109. https://doi.org/10.1016/j.flora.2013.12.002

Gastelbondo Medina, M., & Castellanos Castro, C. (2016). Priorización de especies de orquídeas nativas con potencial de aprovechamiento sostenible para productores de los municipios de San Antonio de Tequendama y Fusagasugá. http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/9785/16-15- 114-046PS Priorizacionespecies.pdf? sequence=1&isAllowed=y

Jimenez, H. (2018). Las exportaciones de orquídeas crecieron 14,1% y su principal destino fue EE.UU. https://www.agronegocios.co/agricultura/las-exportaciones-de-orquideas-crecieron-141-en-2017-y-su-principal-destino-fue-estados-unidos-2717780

es mínima lo contrario sucede cuando el bosque es más denso, en el cual la presencia de estas aumenta de una forma considerable. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, se puede decir que existe una coincidencia con el estudio realizado por Acuña en el 2012, donde indica que los tipos de bosques presentes en un ecosistemas inciden en la presencia y riqueza de plantas epifitas (Acuña Tarazona, 2012).

Según López (2018) en un estudio realizado afirma que “Elhábitoepífitofuepredominanteconel71%,seguidodelgrupodeterrestresylitófitasconporcentajesde 15% y 14% respectivamente”, de acuerdo a este dato y comparándolo con los resultados obtenidos se puede concluir que el área predominante de este estudio también fue el epifito con un 100% sin tener ninguna otra presencia de habitad como el anterior estudio mencionado, teniendo relación con el dato que indica que estas especies se encuentran en su mayoría en lo alto los árboles, arbustos y/o palmas que son utilizadas como huésped. Los índices de riqueza mostrados en el estudio de López también indican que la familia Orchidaceae se caracteriza por tener un gran número de género y especies en cualquier área de estudio, ya que son plantas que tienen la particularidad de adaptación a diferentes microclimas, este es el caso de los resultados obtenidos, es decir, las áreas que se seleccionaron también contaban con diferentes aspectos bióticos para la búsqueda de las mismas, de esta manera se concluye que los diferentes tipos de bosques y coberturas inciden en la presencia de esta familia.

CONCLUSIÓN

En términos de riqueza se deben realizar nuevos muestreos en más zonas aledañas al área de estudio. El departamento del Guaviare se caracteriza por tener diferentes microclimas presentes, los cuales logran ser una gran ventaja para incrementar el número de especies estudiadas para esta región. Además, se aportaría al desarrollo de nuevas estrategias de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que se tienen en el territorio.

Cabe resaltar que para esta región se cuenta con poca información en las bases de datos científicas relacionando reportes de géneros o especies nuevas de orquídeas, por tal motivo es importante continuar con el proceso de investigación de esta familia ya que son consideras a nivel mundial como una de las plantas más exóticas y de gran importancia para la conservación.

Page 43: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

8584

Lopez Ardila, M. (2018). Diversidad de orquídeas en áreas silvestres y de uso antrópico de la región del tequendama, cordillera oriental de colombia margarita maría lópez ardilapontificiauniversidadjaverianafacultaddeestudiosambientalesyrurales.

Maria Julia Freuler. (n.d.). Orquideas. Retrieved December 5, 2020, from https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=SjFbL4qd9-MC&oi=fnd&pg=PA7&dq=+las+orquídeas+en+el+mundo&ots=07bZHviLPp&sig=4oJtTFe6KVEHKcSk_F4BVr6EEG8#v=onepage&q=las orquídeas en el mundo&f=false

Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible. (2018). Deforestación. Recuperado de https://fcds.org.co/info-deforestacion/. [Julio 16, 2019]

López Ardila, M.M. (2018). Diversidad de orquídeas en áreas silvestres y de uso antrópico de la región del tequendama, cordillera oriental de Colombia. Tesis de grado, Universidad Javeriana. Bogotá, D.C.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Universidad Nacional de Colombia. (2015). Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia. Textos: Betancur, J., H. Sarmiento-L., L. Toro-González & J. Valencia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. Pp.336

Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (n.d.). Colombia, país con mayor número de especies de orquídeas en el mundo. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/1772-colombia-pais-con-mayor-numero-de-especies-de-orquideas-en-el-mundo. [Julio 16, 2019]

Ramírez, F. (20. 10, noviembre 29). Clasificacióntaxonómicadelasorquídeasnativasde Colombia [Web log post]. Recuperado de https://fernandoramirezdiaz.blogspot.com/2010/11/clasificacion-taxonomica-de-las.html

Tejeda-Sartorius, O., Téllez-Velasco, M. A. A., & Trejo-Téllez, L. I. (2017). Características ornamentalesdeorquídeassilvestresysupropagaciónconfinescomerciales.Alternativade aprovechamiento sustentable ex situ. Agro productividad, 10(6).

Villareal, H.; Álvarez, M.; Córdoba, F.; Fagua, G.; Gast, F.; Mendoza, H.; Ospina, M.; & Umaña, A. M. (2004). Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Bogotá: Programa de Inventarios de Biodiversidad. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

INTEGRACIÓN DE LA RESPONSABILIDADSOCIOAMBIENTAL EN LA TOMA DE DECISIONES

FINANCIERAS. CASO “COOPERATIVA”

Barraza Caro Frank Eduardo1 , Pérez Méndez Paola2 , Varela Cerquera Norma3

RESUMEN

El objetivo de este artículo es exponer una propuesta de integración de la responsabilidad social y ambiental en la toma de decisiones financieras como curso de acción para mejorar la gestión social de la “Cooperativa” ubicada en la ciudad de Santa Marta. Este artículo se enmarca en la elaboración del proyecto- construcción de un indicador financiero ambiental como instrumento de medición de los activos biológicos en una “Cooperativa”. Los negocios que realizan las corporaciones actualmente deben apuntar a la generación de valor compartido, puesto que este último conlleva a la sostenibilidad que debe integrar a todos los stakeholders. En este orden de ideas el management debe apuntar a la fijación de metas corporativas con un impacto social positivo. El método de estudio que se está utilizado es el deductivo. El análisis de los resultados parciales es que la “cooperativa” se encuentra en el nivel de “cumplimiento” de la responsabilidad social empresarial, el cual se caracteriza porque las empresas consideran muy importante cumplir la ley, su mirada se encuentra en el mediano plazo, lo relevante en esta etapa es evitar la desvalorización del negocio. Como conclusión se propuso que la “Cooperativa” desde el más alto nivel debe empoderar a sus empleados y permitir que se internalice la perspectiva social a través de acciones responsables.

Palabras claves: Responsabilidad social, toma decisiones, grupos de interés.

Unidad académica: Consultor Sena- Centro de logística y promoción ecoturística Santa Marta. Colombia. [email protected] 2 Unidad académica: Instructor Sena- Centro de logística y promoción ecoturística Santa Marta. [email protected] 3 Unidad académica: Instructor Sena- Centro de logística y promoción ecoturística Santa Marta. [email protected]

Page 44: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

8786

INTRODUCCIÓN

Sobre los efectos socio ambientales de las corporaciones (Rochlin, S. 2005. 3) expresa lo siguiente “Cada vez más empresas y ejecutivos de todo el mundo se están comprometiendo con la res¬ponsabilidad social corporativa”. Para el caso de este estudio, el cual está siendo realizado en una “COOPERATIVA”, se caracteriza en primer lugar por ser una empresa en donde su esencia es de carácter gremial, el cual es agrupar a una comunidad específica en la ciudad de Santa Marta. Es preciso anotar que, dentro de los diversos objetivos que persigue la agremiación, uno de los más importantes según sus directivos es el de mejorar las condiciones de calidad de vida de sus asociados. A más de lo anterior, la “COOPERATIVA” se encuentra inmersa en el sector de la economía solidaría “la cual tiene una doble condición, de un lado al aspecto económico y del otro el social. Es por esto que, generalmente se plantea la economía de solidaridad como un nuevo enfoque conceptual” (Pardo, L; Serrano R; Jaramillo G. 2007. 19).

“La contabilidad debe entenderse como una disciplina social fundamental para el desarrollo de las sociedades, en la medida que esta sea orientada a la satisfacción de las necesidades de la comunidad, de la distribución equitativa de los beneficios y del control social”. (Carvajal, Adolfo. 2009,46). De esta manera, puede entenderse a la contabilidad como una herramienta que nos sirve para llevar una medida orientada y organizada de los recursos que se poseen para así suplir las necesidades humanas de forma equitativa.

Por otro lado, puede señalarse que la responsabilidad social, “entendida como la incorporación consiente, clara y sostenida en la gestión estratégica de una organización, como complemento de los criterios de medición y evaluación de la rentabilidad y gestión financiera de una organización, en su vinculación e interacción con el medio o entorno”. (Guerra, 2007, 77). La información contable que arroja los estados financieros de una empresa ayuda a tomar decisiones acertadas sobre la forma como y en qué proyectos invertir para cumplir con metas sociales.

En algunas empresas se reconoce como único objetivo conseguir una mayor rentabilidad, y piensan que cualquier elemento fuera de esto los desvía de su atención principal, solo se interesan en la maximización de beneficios sin importarles el costo que puede traer esto en su comunidad. Aunque ya se pueden encontrar varios entes empresariales que consideran que su objetivo debe tener una visión amplia del negocio que incluya la satisfacción del cliente, las necesidades de los empleados, el bien para todos los miembros que se

encuentren en su entorno y a su alrededor. Para contrarrestar esta realidad, es muy importante que las empresas se decidan por elaborar prácticas responsables y planes estratégicos que ayuden a la conservación del medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de la sociedad, estas prácticas deben ser buenas y para ello las empresas deben tener a la mano información contable, pues esta es la que da a conocer en cifras la situación económica de las empresas, de cuantos costos y gastos ambientales incurre, y según esto cuantos recursos debería destinar para la realización de prácticas sociales responsables.

Por lo anterior la información contable con la que debe contar la empresa debe poseer unas cualidades como ser compresible y útil, clara y fácil de concebir; oportuna y confiable (Decreto 2649 de 1993). El no cumplimiento de estas cualidades conllevará a malas prácticas de responsabilidad social. Algunas de las causas por las que no se cumplirían dichas cualidades podrían ser la falta de un estatuto o reglamento contable interno a seguir, profesionales mal cualificados, y el incumplimiento en el momento de presentar los estados financieros. Las causas antes mencionadas hacen que sea imposible evaluar de una manera objetiva la situación de la empresa para acelerar e implementar labores de responsabilidad social favorables y confiables para la comunidad, y esto es igual a una mayor probabilidad de que se implementen deficientes proyecciones y planificaciones con base en el tema.

Las empresas mipymes de la ciudad de Santa Marta no son la excepción, pues se observa un alto grado de contaminación en la ciudad y conflictos sociales en donde surgen sucesos como el vertimiento de carbón o el aceite derramado, ocasionando el envenenamiento de los peces y la muerte de corales, también se nota el desempleo, la pobreza, una mala remuneración a los empleados y la falta de interés por parte de los gerentes en solucionar los problemas del mercado social, poco desarrollo a pesar de ser la ciudad más antigua de Colombia y el escaso interés por parte de las mipymes por ayudar a contrarrestar estas situaciones.

Los sistemas contables tienen un método formal de recogida y comunicación de datos para regular y coordinar las decisiones colectivas con la finalidad última de conseguir metas sociales. De este modo, la información contable se utiliza como la base para tomar decisiones importantes dentro como fuera de la empresa, se “ejerce un papel activo a tener en cuenta, puesto que influye en los órdenes sociales, económicos y políticos”. (SANZ, Carlos. 1994,171). Así las

Page 45: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

8988

cosas, el concepto de responsabilidad social guarda una esencial relación con la contabilidad ambiental, por lo tanto, algunas cosas que realiza una empresa buscando el bienestar de la sociedad, supliendo e invirtiendo en actividades sociales están relacionadas con la disciplina contable en cuanto a campo de conocimiento a priori por la técnica contable.

En la actualidad, la naturaleza de la contabilidad financiera sigue omitiendo aspectos de impactos sociales y ambientales, en este sentido, se le ha dado mayor importancia a calcular la posición y rendimiento de las organizaciones en un sentido estricto económico. Al respecto, Bernal & Santos (2018, p.204) nos permiten comprender que, aspectos como los criterios de reconocimiento de datos externos ambientales se basan solo en estimaciones y no en un valor que muestre la realidad económica de la empresa, viéndose afectado las mediciones económicas de la misma.

Aunque las preocupaciones en formar una relación bidireccional entre empresas y medio ambiente han motivado a los profesionales de la contabilidad en Colombia a implementar la contabilidad ambiental, el problema aún sigue inmerso en muchas empresas, puesto que los activos, pasivos, rentabilidades, entre otros indicadores, estarían reflejando de manera inexacta la realidad financiera de la compañía.

A partir de lo anterior, se facilita y al mismo tiempo se dificulta la identificación de empresas que, aun siendo de sectores familiarizados con el medio ambiente y con el componente de activos biológicos, no cuentan con una contabilidad ambiental y mucho menos con un indicador financiero que permita contabilizar los productos agrícolas de manera eficiente. Por ello, la capacidad de proyectar una imagen más integral sobre la posición y desempeño financiero, social y ambiental de una empresa sigue siendo lacerada por la no implementación de indicadores financieros ambientales y decisiones financieras socialmente responsables.

La temática empresarial relacionada con los efectos sociales posee múltiples aristas (políticas, sociales, financieras y administrativas, entre otras); no obstante, este estudio concentra su atención en la arista financiera, es decir, la manera como la responsabilidad social ambiental puede ser integrada (identificación, medición y monitoreo) a la toma de decisiones financieras; Se selecciona la arista financiera porque la “COOPERATIVA” pretende ser distinguida como un actor social activo desde dentro de la organización hasta los entornos más cercanos a ellas, como lo son las comunidades.

La Cooperativa considera que poseen un importante capital financiero para responder a las rutinas de su gestión cotidiana, como lo es por ejemplo, el ofrecimiento de asesorías a los proveedores; en general la Cooperativa se considera saludable financieramente. Consideran además de lo anterior, que poseen un sistema democrático transparente que le permite elegir sus órganos de control y comités administrativos. Así las cosas y, a pesar de estas actividades positivas, la administración aprecia que algunos proveedores se muestran apáticos y sin sentido de pertinencia; esta situación ha llevado a pensar a los órganos de administración que, ¡algo sucede con sus decisiones!, que aun cuando son respetadas y consideradas justas no se internalizan en los asociados y proveedores y, con ello en la organización, evidentemente consideran que requiere evaluar sus procesos financieros, más aun cuando la dinámica nacional e internacional de los mercados presiona a las empresas para que sean responsables social y ambientalmente.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, la disciplina contable tiene un impacto significativo en la economía mundial y su sustentabilidad socioambiental, “existen las normativas contables dirigidas a dicha actividad, en donde la NIC 41 es la que emite las pautas correspondientes a los registros contables de los activos biológicos, tomando en cuenta los procesos de cambios de los mismos” (Paladines et al., 2020; citado en Soto, Caiminagua & Carrión, 2021; 125-126). El principal objetivo de esta normatividad, unido al campo ambiental es el reconocimiento de los costos y gastos ambientales, además de la contabilización de activos biológicos, en razón del reconocimiento de costos ocultos no conocidos ni controlados por la organización. Esto permite, dar respuesta al daño ambiental y establece un punto de partida para el desarrollo de la contabilidad de gestión ambiental, y provee a la empresa de métodos razonables y prácticos para tomar decisiones acertadas.

Puede señalarse que la actividad de las organizaciones, sus múltiples relaciones complejas y el papel de los ejecutivos tienen una misión que es la de decidir por el futuro de las nuevas generaciones, esta misión plantea un dilema que a juicio de “(Porter) citado por (Epstein. 2003, 11) consiste en, “si bien es esencial proteger la tierra, el nuevo punto de vista no acude al atractivo emocional de salvar el planeta como su motivación orientadora. En lugar de ello, el mejoramiento ambiental es percibido como el proceso de reducir desechos, mejorar la eficiencia con la cual una compañía usa sus inputs y, en últimas, elevar la productividad con la cual las compañías y por consiguiente la sociedad usan los recursos naturales”.

Page 46: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

9190

MATERIALES Y MÉTODOS Se ha aplicado hasta el momento un cuestionario que permite obtener información relacionada con la gestión en responsabilidad social y ambiental de la empresa; es preciso anotar que el instrumento es reconocido y válido a nivel internacional, es genérico y fue utilizado para el propósito del proyecto en curso, el cual fue realizar una autoevaluación del tema de responsabilidad social y ambiental. El instrumento ha sido diseñado por el DERES, la cual es una organización integrada por empresas, organizaciones empresariales e instituciones que articula distintos esfuerzos en procura de una concientización de todos los actores de la sociedad sobre el rol de los empresarios y la necesidad de la incorporación por parte de éstos de los conceptos de la responsabilidad social en la gestión de sus organizaciones.

Los parámetros de selección de la empresa se encuentran en el concepto de muestra teórica, quiere decir ello que no es representativa de la población. Así, “el objetivo de la muestra teórica es elegir casos que probablemente pueden replicar o extender la teoría emergente... deben adicionarse el número de casos hasta la saturación de la teoría” (Eisenhardt, 1989), citado por (Martínez, P.2006.15). Teniendo en cuenta éste parámetro se aplicó el cuestionario a tres (3) directivos, cuyo nivel funcional se caracteriza por ser de alto rango que no hacen parte de la asamblea general, sino más bien son receptores asiduos de la visión y misión corporativa.

RESULTADOS O HALLAZGOS (PRELIMINARES)

La empresa es una “COOPERATIVA” en donde como factor predomínate se puede identificar el agradable clima laboral, la buena relación entre cada uno de sus miembros, ya sea entre trabajadores, asociados, órganos de administración y demás grupos externos. No obstante, carece de mecanismos de evaluación que permitan medir estas buenas relaciones, ello propicia escenarios de retroalimentación que permitan dotar a la cooperativa de argumentos que le permitan defender y estar preparada para eventuales crisis en el área de relaciones humanas. En síntesis, la cooperativa no se puede descuidar en este escenario y más aún debe enfocarse en aprovechar esta fortaleza. A continuación, el gráfico de los resultados preliminares del instrumento aplicado (Ver Figura 1, Tabla 1).

Tabla 1. Instrumento aplicado

Area Suma total Respuestas validas TotalCondiciones de trabajo y empleo 66 27 2,44Marketing responsable 43 15 2,87Proteccion del medio ambiente 42 14 3Apoyo a la comunidad 38 16 2,38Valores y principios eticos 64 23 2,78

Fuente: Elaboración propia, 2021

0,000,501,001,502,002,503,00

Condiciones detrabajo y empleo

Marketingresponsable

Proteccion delmedio ambiente

Apoyo a lacomunidad

Valores yorincipios

eticos

Series 3

Figura 1. Instrumento deresFuente: Elaboración propia, 2021

Un elemento o acción bien importante que la cooperativa debe implementar es un mecanismo de estímulo e incentivo para los trabajadores y asociados que realicen las actividades de manera correcta y oportuna, ello estimula su rendimiento y comportamiento dentro y hacia fuera de la cooperativa.

En cuanto al área de marketing responsable la cooperativa debe implementar un mecanismo para evaluar el nivel de satisfacción de sus asociados y trabajadores, pues no debe confiarse del clima tranquilo y agradable de la cooperativa, es necesario gestionar y medir la percepción de los asociados.

Page 47: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

9392

De otro lado la cooperativa debe extender sus mecanismos de evaluación a la cadena de proveedores y asegurarse de que estos están siendo socialmente responsables con sus productos y actividades, ya que estos son consumidos y aprovechados por la cooperativa.

La cooperativa debe desarrollar actividades de investigación y desarrollo, que se encuentren orientadas al mejoramiento de los servicios y a la búsqueda de nuevas formas relacionales, por ejemplo, en el área humanística.

En el área de medio ambiente debe crear unidades de formación que familiaricen a la cooperativa en primer lugar con los conceptos medio ambientales y con la importancia de éste para la empresa y para las comunidades.

En el área de apoyo a la comunidad, la cooperativa necesita fortalecerse, puesto que dentro de sus presupuestos considera la ayuda a comunidades a través de recursos financieros que provoquen emprendimientos. No obstante, a estos auxilios la cooperativa no le realiza seguimientos a través de evaluaciones que permitan conocer el impacto de estos.

En el área de valores y principios la cooperativa requiere procesos de formación humana y ética que les permita evaluar de manera constante estos objetivos misionales. La cooperativa debe ser un órgano difusor de la buena ética y de los buenos valores a través de la definición de unos principios que se utilicen para contratar o realizar acuerdos con otras organizaciones.

En el escenario de varios la cooperativa señala que redacta una memoria en donde contempla la responsabilidad social empresarial, no obstante, esta memoria se relaciona con los informes tradicionales de gestión de los administradores. En este sentido la cooperativa debe fortalecerse complementando esta memoria con informes que permitan conocer, estudiar y evaluar los impactos de las acciones sociales de la cooperativa.

Teniendo en cuenta lo mencionado, es preciso indicar que, la cooperativa se encuentre en el nivel de cumplimiento de la responsabilidad social y ambiental. El nivel de cumplimiento se caracteriza porque las empresas consideran muy importante cumplir la ley, ya que esto hace parte de los costos de realizar negocios, su mirada se encuentra entre el corto y mediano plazo, lo relevante en esta etapa es evitar la desvalorización del negocio a través del cumplimiento de las regulaciones.

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN

El concepto de responsabilidad social empresarial no es un tema aislado o denotado por la moda de algunos expertos a nivel internacional en gestión. La responsabilidad social empresarial es una variable que las empresas de hoy en día deben gestionar y para poder hacerlo deben en primer lugar poder identificarla.

Estos procesos de identificación deben hacer uso de herramientas que permitan analizar las organizaciones más allá de los informes financieros, se requiere que estos últimos incorporen dentro de sus técnicas, esta variable de responsabilidad. Herramientas o guías emitidos por varios organismos de carácter internacional son una fuente de consulta necesaria y obligatoria para las empresas que deseen ser competitivas y sostenibles con mirada del largo plazo.

La aplicación de herramientas como los cuadros de mando, memorias de sostenibilidad con medición de las variables que atañen a la responsabilidad social, tales como, la calidad de vida del empleado, deben ser medidas y gestionadas por las empresas, las cuales deber ir más allá de solamente el valor del salario. Es importante que las organizaciones comiencen a realizar responsabilidad social, desde adentro, puesto que, si los empleados observan que la compañía se preocupa por los de afuera más que por los de adentro, se encontrarían muy propensas a las crisis, más que estar preparadas para las crisis.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Austin, J; Herrero G; Reffico, E. La nueva ruta: alianzas sociales estratégicas. En Harvard Businnes Review. América Latina. 2004

Bernal, M. & Santos, E., (2018). Una mirada a la contabilidad ambiental. Postulados y retos. Contaduría Universidad de Antioquia, 73, pp.199-209.Doi: https://doi.org/10.17533/udea.rc.n73a08. Recuperado de: https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/337325/20792573

Carvajal, Adolfo. 2009. Responsabilidad social empresarial y contabilidad: apuntes críticos. Universidad libre sede Cartagena, centro de investigaciones, producto del grupo de investigación GISEMA. Pág. 14.

Page 48: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CONGRESO NACIONALDE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

9594

DERES. Manual de autoevaluación. 2007. En módulo de responsabilidad social en MBA Administración de Empresas Universidad del Norte. Barranquilla 2008

DRUCKER, Peter. El ejecutivo eficaz. Resumen y adaptación preparado por el admor. Alberto Merlano. Módulo de Análisis Organizacional. MBA Administración de Empresas. Universidad del Norte ENERO 2008

EPSTEIN, Marc. El desempeño ambiental en la empresa. Traducido por Mantilla Samuel. Ecoe Ediciones Bogotá 2003.

Flores, Juliano. Ogliastri Enrique. Peinado, Estrella. El argumento empresarial de la RSE: 9 casos de América Latina y el Caribe. En Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 2007

FRIEDMAN, Milton. (2005) « The Social Responsibility of Business is to Increase its Profits », in Shari Collins-Chobanian (Ed.), Ethical Challenges to Business as Usual, Pearson Prentice Hall, Upper Saddle River, New Jersey. PP. 224-229, 586 p. ISBN : 0-13-048763-5

Guerra, A. (2007). De La Responsabilidad Social Empresarial, a la Ética en el Cambio Organizacional. Compendium Revista de la Facultad de Administración y Contaduría de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Vol 10: 018. Pág. 77.

Goleman, Daniel. La inteligencia emocional en la empresa. Vergara 2000.

La inteligencia ecológica. Vergara 2009

Herbert, Simon. Administrative behavior: a study of decision-making processes in administrative organization. 3 ed. Nueva York: Free Press, 1976

Martínez, piedad. El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. En revista pensamiento y gestión de la Universidad del Norte. 2006

Merlano, Alberto. Módulo de desarrollo de cotmpetencias gerenciales en MBA Universidad del Norte. Barranquilla 2008

Mejía, Camilo. Módulo de responsabilidad social en MBA Administración de Empresas Universidad del Norte. Barranquilla 2008

Morin, Edgar. Introducción al Pensamiento Complejo, Editorial Gedisa, Barcelona, 1996.

Pardo, Luz; Serrano R; Jaramillo G. Estado del arte del sector solidario en Colombia. Colección libros de texto, Universidad Cooperativa de Colombia. Editorial EDUCC 2006

Rochlin Steve. Llevar la responsabilidad social corporativa al ADN de su empresa. En Harvard Businnes Review. América latina. 2005

SANZ, Carlos. 1994, La información contable y la responsabilidad social de la empresa. Departamento de contabilidad y finanzas, universidad de Zaragoza. Pág. 171

Soto, Caiminagua, & Carrión, (2021). Tratamiento contable del Activo Biológico: Planta Productora, Enmienda a NIC 41. 593 Digital Publisher CEIT, 6(3), 122-132. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/ servlet/ articulo?codigo=7896332

Zapata, Alvaro. Módulo de Análisis Organizacional. MBA Administración de Empresas. Universidad del Norte 2007.

Page 49: DEL CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

CENTRO ACUÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRAREGIONAL MAGDALENA