del 15/10/2018 al 16/10/2018 - codem€¦ · 1 15/10/2018 diario enfermero el psoe presenta una...

64
Revista de Prensa Del 15/10/2018 al 16/10/2018

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Revista de PrensaDel 15/10/2018 al 16/10/2018

Page 2: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular Tipo

NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital

PROFESION2 16/10/2018 El País Ellas pueden reducir las muertes de madres en Sudáfrica Digital3 16/10/2018 El Mundo Las trampas para colarse en las bolsas de empleo del SAS Digital4 15/10/2018 Infosalus.com Un estudio avisa del "riesgo" para enfermeras por uso de sistemas cerrados de administración de

medicamentos peligrososDigital

5 15/10/2018 Fundación de Enfermeria enCastilla y León

Enfermeros por el mundo: trabajar en Francia Digital

6 15/10/2018 Con Salud El Ramón y Cajal pone en marcha la Escuela de Pacientes con cáncer de mama Digital7 15/10/2018 Geriatricarea.com El Hospital de Guadarrama acogerá el taller de enfermería de la SEEGG Digital8 15/10/2018 Gente Digital La Comunidad lanza un diario entre los escolares para promover la alimentación saludable y evitar el

sobrepesoDigital

9 15/10/2018 Diario Enfermero Reclaman mejorar el acceso a unos cuidados paliativos "integrales y de calidad" Digital

SANIDAD10 16/10/2018 El País ¿Podría una aspirina prevenir la obesidad y el cáncer? Digital11 16/10/2018 ABC La inmunoterapia, como en el cáncer, llega al sida Digital12 16/10/2018 Con Salud Pàmies, el agricultor de la pseudociencia que desoye a Sanidad Digital13 16/10/2018 Farmaventas 18 países y 82 instituciones se darán cita en Madrid en el Congreso Internacional de Nutrición y Salud

PúblicaDigital

14 16/10/2018 ISanidad Descubren cómo llevar la inmunoterapia 'a domicilio' en cáncer de mama HER2+ Digital15 16/10/2018 ISanidad Invertir en investigación es clave en la lucha contra el cáncer de mama Digital16 16/10/2018 ISanidad Madrid presenta un modelo de autoevaluación en humanización para profesionales sanitarios Digital17 15/10/2018 El País Los adolescentes holandeses podrán decidir si quieren recibir las vacunas rechazadas por sus padres Digital18 15/10/2018 ABC Los médicos de familia exigen a Sanidad control y sanciones contra las pseudoterapias Digital19 15/10/2018 Infosalus.com La OMS alerta de que a los niños les sigue llegando publicidad de alimentos poco saludables Digital20 15/10/2018 Redacción Médica Importante avance español para frenar el cáncer de mama más agresivo Digital21 15/10/2018 Redacción Médica Madrid pacta con Hacienda el pago de la productividad variable a médicos Digital22 15/10/2018 Con Salud Los españoles creen erróneamente que el cáncer de mama siempre se cura Digital23 15/10/2018 Acta Sanitaria La vacuna de la tos ferina en embarazadas tiene una efectividad del 90% en menores de dos meses Digital

Page 3: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE

MADRID

Page 4: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

El PSOE presenta una enmienda a la totalidad alProyecto de Ley de Farmacia de MadridPublicado por: Diario Enfermero • original

REDACCIÓN.- Desde que se conociera el contenido del Proyecto de Ley de Farmacia de laComunidad Madrid, no ha cesado la lluvia de críticas a lo que se considera no sólo intrusismoprofesional, al interferir en competencias propias de enfermeras y médicos de AtenciónPrimaria, sino también una amenaza para la salud de los ciudadanos e incluso para su“bolsillo”, y es que dicha intromisión conlleva que los farmacéuticos asuman funcionesrelacionadas con el cuidado del paciente para las que no han sido formados y ademásrepercutan su coste a la Administración o directamente al ciudadano.El PSOE ha reaccionado a esta usurpación con una enmienda a la totalidad de este Proyecto,presentada el pasado jueves, 11 de octubre. Entre otras críticas, el portavoz de Sanidad delPSOE en la Asamblea, José Manuel Freire, ha señalado el de hecho de “que losfarmacéuticos realicen visitas a domicilio está fuera de sus competencias y está levantandosuspicacias en otros sectores sanitarios”. Además, en su opinión, “para cambiar el horario deapertura y cierre sería suficiente con un decreto como han hecho otras comunidades”.Desde Podemos critican también la norma que el gobierno podría sacar adelante si cuenta conel apoyo de Ciudadanos. El plazo para presentar enmiendas termina el próximo jueves 18 deoctubre.Lluvia de críticas

Desde el Consejo General de Enfermería se lleva alertando de las pretensiones de la

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

326 1085 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

187 (217 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/el-psoe-presenta-una-enmienda-a-la-totalidad-al-proyecto-de-ley-de-farmacia-de-madrid/

Page 5: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

“farmacia comunitaria” desde hace meses, críticas que se han intensificado desde que se dieraa conocer el contenido del Proyecto en Madrid. También han manifestado su malestar elSindicato de Enfermería SATSE, distintos colegios provinciales de enfermería, entre ellos, elColegio de Enfermería de Madrid, y sociedades científicas como la Sociedad Madrileña deEnfermería Familiar y Comunitaria (semap) que, hace apenas unos días, aseguraba que esteanteproyecto supone un “riesgo para la salud de la población” y una invasión de“competencias a todos los profesionales enfermeros que día a día desempeñan su labor en laAtención Primaria”.Los profesionales médicos tampoco entienden la mal llamada “farmacia comunitaria”.Recordemos que el pasado mes de septiembre y nada más conocerse el Anteproyecto, laAsociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) solicitaba su retirada alconsiderar que “se atribuyen funciones de competencia en lugar de colaboración” a losfarmacéuticos, lo que “rompe la cohesión y coordinación que estructuralmente posee el sistemasanitario en sus actuaciones”.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

326 1085 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

187 (217 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/el-psoe-presenta-una-enmienda-a-la-totalidad-al-proyecto-de-ley-de-farmacia-de-madrid/

Page 6: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

PROFESION

Page 7: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Ellas pueden reducir las muertes de madres enSudáfricaKatharine Child • original

Miembros del equipo de atención a embarazadas y madres del Birthing team. The Birthing Team

¿Podrían ser las matronas la solución para frenar la triste tasa de mortalidad materna deSudáfrica, que se encuentra actualmente entre las más altas del mundo? El reumatólogo yeconomista sanitario Brian Ruff piensa que sí. Es el director general de PPO Serve, unacompañía de gestión de sanidad privada en Sudáfrica. Para facilitar partos más seguros y másbaratos a las mujeres de clase media y baja que carecen de seguro médico, su empresa creóThe Birthing Team (El equipo de partos) en junio de 2017.En el país africano, alrededor de 134 madres mueren durante el parto por cada 100.000 niñosque nacen. Si bien la tasa de mortalidad ha disminuido en casi un tercio en los hospitalespúblicos en los últimos años, según una investigación publicada por el South African MedicalJournal, los especialistas señalan que se necesitan acciones urgentes para lograr el objetivodel país de reducir a la mitad estas pérdidas antes de 2030."En el Reino Unido, todas las pacientes con embarazos de bajo riesgo son atendidas pormatronas", señala el ginecólogo Howard Manyonga, director de The Birthing Team. Añade queen Sudáfrica estas profesionales están "infrautilizadas", y que las mejores a menudoabandonan el país.Actualmente la iniciativa funciona en tres hospitales privados en Durban, Johannesburgo yPretoria. La tocóloga Selina Ramatsoso, una de las integrantes del equipo en Pretoria, afirmaque la iniciativa empoderó a estas cuidadoras especializadas. "Estamos devolviendo los partos

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/elpais/2018/10/15/planeta_futuro/1539617372_911726.html

Page 8: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

a las matronas", señala. Con un personal de enfermeras especializadas y unos pocos médicosque las apoyan, el equipo de cada hospital gestiona todo lo relacionado con el alumbramientoa un coste reducido.

Un taller explicativo del equipo, con el doctor Manyonga al fondo. The Birthing Team

El paquete de atención de The Birthing Team cubre a madres y bebés desde las 20 semanasde embarazo hasta seis semanas después del nacimiento, e incluye tanto análisis y revisionescomo medicación, tres ultrasonidos y el parto, incluida una cesárea, si es necesario. Cuestaalrededor de 21.000 rands sudafricanos (1.300 euros). Las mujeres que sí pueden costear unseguro médico pagan una media de 38.000 rands por el parto y la estancia en un hospitalprivado, según Discovery Health Medical Scheme, la aseguradora de sanidad privada másgrande del país.En los saturados hospitales públicos, las mujeres sin seguro pueden pasar hasta 36 horasesperando una cesárea de emergencia. Las largas esperas pueden provocar que los bebésnazcan con daño cerebral. El enfoque holístico del doctoe Ruff podría salvar estas diferencias.En el sector privado, que atiende a alrededor del 16% de la población, los especialistas enginecología suelen atender a todas las mujeres embarazadas, cuando una matrona apoyadapor un equipo de médicos podría ocuparse de los embarazos sin complicaciones, ahorrandotiempo y dinero.Por eso el modelo de The Birthing Team cuesta menos; los tocólogos tratan a las pacientessólo dos veces durante el embarazo (en su primera cita y a las 36 semanas, a menos quepresenten complicaciones) y una matrona se encarga de la mayoría de las revisiones y de lospartos. El alcance del equipo no incluye casos altamente complejos o pacientes conprobabilidades de tener un parto prematuro, aunque de momento sólo han rechazado el 5% delos casos.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/elpais/2018/10/15/planeta_futuro/1539617372_911726.html

Page 9: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Las historias médicas de las pacientes se discuten semanalmente entre matronas y médicos,que permanecen enteramente disponibles para consultas telefónicas. La doctora Ramatsoso,que ahora solo atiende a pacientes que sufren complicaciones, estima que el sistema ayuda alos médicos a usar sus habilidades de forma más eficiente. Como resultado, la iniciativa asistió250 nacimientos en el último año, ninguno de los cuales resultó en muertes maternas oinfantiles. “Un bebé nació sin suficiente oxígeno, pero después de unos días en cuidadosintensivos se recuperó por completo y no tuvo un daño cerebral duradero,” apunta Manyonga.Más partos naturalesMientras que alrededor del 62% de las mujeres de clase media con seguros médicos dan aluz por cesárea, según el último informe del Consejo de Esquemas Médicos, el sistema deThe Birthing Team ha logrado reducir las tasas de cesárea entre sus pacientes al 40%.“Hacemos un seguimiento de las experiencias de las mujeres. Agradecen ser atendidas poruna matrona, que puede pasar una hora con ellas en cada cita", apunta el doctor Manyonga.Una madre de Johannesburgo, Natascha Loubser, utilizó el sistema durante su embarazo y ensu parto de 14 horas. “A lo largo de mi embarazo y en las revisiones se portaronmaravillosamente”, comenta, y añade lo "agradecida" que se siente con todos aquellos queayudaron a traer a su “princesa” al mundo.Este año, The Birthing Team aspira a una licitación del Gobierno de Sudáfrica que lespermitiría entrar en el sistema sanitario nacional previsto en el país, para ayudar con losembarazos de alto riesgo. Si se les otorga, los equipos "asistirían en 11 distritos del país conatención prenatal y partos de alto riesgo". A largo plazo, el equipo pretende implementar suprograma en todo el país.Katharine Child es periodista de The Sunday Times de Sudáfrica.Este reportaje pertenece a la iniciativa Repensar la salud, que agrupa a cinco grandescabeceras para publicar temas sobre salud global.Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aquí anuestra newsletter.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/elpais/2018/10/15/planeta_futuro/1539617372_911726.html

Page 10: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Las trampas para colarse en las bolsas de empleodel SASoriginal

La consejera de Salud, Marina Álvarez, durante una intervención ante los medios de comunicación. EFE

Las listas de aspirantes siguen plagadas de méritos poco rigurosos pese a que la Consejeríade Salud afirmó que tomaría medidas para evitar el fraudeLos profesionales exigen una revisión de oficio de los listados y que se cambie la baremaciónpara atajar las irregularidadesHay empresas especializadas en acreditar publicaciones y posters de nula calidad científica encongresos virtualesLas bolsas de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) siguen plagadas de solicitantesque han conseguido escalar puestos de forma espectacular en uno o varios años, acreditandouna actividad investigadora de dudoso rigor científico que, pese a las denuncias, está sirviendoa muchos aspirantes para conseguir un puesto de interino de larga duración en centrossanitarios andaluces.Aunque la Consejería de Salud conoce la existencia del fraude desde hace al menos dosaños, EL MUNDO ha podido comprobar cómo en las listas que actualmente se emplean pararepartir las vacantes y cubrir las bajas sigue habiendo solicitantes cuyos méritos son más quesospechosos, pues se han obtenido en un tiempo récord, consiguiendo así una posición

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 458 333 6 235 272 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6916 (8047 USD)125 (145 USD)

http://www.elmundo.es/andalucia/2018/10/16/5bc4eb1f468aeb38578b45c5.html

Page 11: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

ventajosa para obtener plazas de interinos en el SAS de forma irregular en detrimento de otrosaspirantes con más antigüedad en las bolsas.El 'truco', reconocido como tal por la propia Consejería de Salud aunque consentido demomento, consiste en utilizar el apartado de 'otros méritos' para obtener en poco tiempo hastaun máximo de 20 puntos, que catapultan al solicitante a puestos de salida en las listas deempleo, aun cuando el aspirante tenga escasa experiencia profesional.En ese apartado de 'otros méritos' la Junta reconoce la labor investigadora y divulgadora queel profesional pueda acreditar mediante la participación con posters o ponencias en congresos,además de las publicaciones científicas en revistas especializadas.Pues bien, en los últimos años, han proliferado las empresas que se dedican a acreditar y darnaturaleza de publicación especializada a trabajos de ínfima calidad que difícilmente pasaríanel control de un comité científicamente riguroso y, sin embargo, obtienen el sello de calidad encongresos virtuales, que acreditan a cientos de participantes de una misma tacada.Eso ha permitido que cualquier aspirante a un puesto de trabajo en el Servicio Andaluz deSalud (SAS) pueda acreditar en tres, dos y hasta un año haber presentado decenas de posterspara así obtener los 20 puntos concedidos de máximo. Cada uno de esos posters (un artículoen formato muy reducido y presentado de forma esquemática en apenas un par de folios) sebarema con 0.1 puntos. Es decir, para obtener la puntuación máxima hace falta presentar 200de esos posters en congresos especializados, lo cual significa una actividad investigadorafrenética difícil de equiparar y poco verosímil si se atiende a los cánones científicostradicionales.En algunos casos a los que ha tenido acceso EL MUNDO, los contenidos de esos posters noaportan información novedosa alguna y se limitan a reproducir información muy superficial yfácil de obtener con una búsqueda somera en internet.La Consejería de Salud conoce estas irregularidades desde hace más de dos años, porque asíse lo han hecho llegar los sindicatos y los propios profesionales, alertados por «la meteóricacarrera investigadora» que habían emprendido miles de aspirantes a una plaza en el SAS. Dehecho, se trata de un fraude masivo del que han informado ya diferentes medios decomunicación y también ha sido objeto de debate en el Parlamento, a preguntas de los gruposde la oposición tras conocerse las irregularidades detectadas. En paralelo, también el Defensordel Pueblo Andaluz ha abierto una investigación al respecto.La Consejería de Salud ha mostrado su intención de limitar la aceptación de estos posterspara poner coto al fraude. De hecho, este mismo miércoles, se reunirá con los sindicatos enuna mesa sectorial para abordar la cuestión.De momento, y según la información facilitada por la Consejería a EL MUNDO, la Juntaatiende las reclamaciones que están presentando los propios profesionales por cada uno delos casos detectados. Pero siempre se actúa a resultas de una denuncia y no se ha hechouna revisión de oficio de todo el listado.«Es un proceso que debe ser garantista y no vulnerar derechos de ninguna persona candidata,

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 458 333 6 235 272 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6916 (8047 USD)125 (145 USD)

http://www.elmundo.es/andalucia/2018/10/16/5bc4eb1f468aeb38578b45c5.html

Page 12: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

por lo que hasta que no se comprueban los hechos que se alegan y se resuelve, no debemodificarse ninguna puntuación a las personas candidatas cuyos méritos se estén valorando»,responde la Consejería a preguntas de EL MUNDO.La Plataforma 'Profesionales del SAS por un baremo justo' asegura haber detectado méritos'inflados' por el método de los posters en al menos 3.000 solicitantes en una bolsa de empleo,la de enfermería, que dispone de unos 40.000 aspirantes. «La Junta pretende que seamos losprofesionales los que hagamos la labor que debería hacer la comisión de valoración,auditando todos aquellos casos en los que se ha haya registrado un aumento sospechoso delos méritos», se lamentan los damnificados, que reclaman que se modifique la baremaciónvigente.Carreras meteóricas

Es fácil detectar casos sospechosos de haber inflado su puntuación con una actividadcientífica de dudoso rigor. Por ejemplo, una de las aspirantes de la bolsa de Enfermería obtuvoen la última baremación realizada este mes de octubre 20 puntos (puntuación máxima). Unaño antes, tan sólo se le acreditaron 2,6 puntos. Es decir, en doce meses habría obtenido 13,6puntos, o sea, el equivalente a haber participado con 136 posters en congresos.Hay otra aspirante que apenas lleva dos años en la bolsa de empleo y ya ha conseguido 18puntos en el apartado de 'otros méritos'.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 458 333 6 235 272 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6916 (8047 USD)125 (145 USD)

http://www.elmundo.es/andalucia/2018/10/16/5bc4eb1f468aeb38578b45c5.html

Page 13: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Un estudio avisa del "riesgo" para enfermeras poruso de sistemas cerrados de administración demedicamentos peligrososoriginal

Publicado 15/10/2018 12:22:43 CETVALÈNCIA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -Un estudio promovido por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana(Cecova) y realizado en colaboración con investigadores del Departamento de QuímicaOrgánica de la Universitat de Valencia y publicado en la Revista Española deToxicología (AETOX) revela "la existencia de riesgos para las enfermeras en el uso desistemas cerrados de administración de medicamentos peligrosos".El informe, titulado 'Evaluación del reflujo en los sistemas de administraciónintravenosa de MP. Exposición del personal de Enfermería' y cuyos autores son AnaMaría Costero, Antonio González, Amparo Ortuño y Amparo Benavent, se basa en unexperimento en el que se utilizaron sistemas cerrados de uso común de dos empresasdiferentes.En un total de 24 unidades se usó un líquido coloreado que se hizo circular por lossistemas. Con posterioridad a su vaciado se realizó la misma operación con suerolavador a fin de verificar si este resultaba contaminado con restos del primer producto.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

12 005 39 366 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

689 (801 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179869850

Page 14: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

En todos los casos se detectó la presencia de restos del líquido con colorante.En la práctica, explica el Cecova a través de un comunicado, esto significa que tras"el uso de estos sistemas siempre quedan restos que podrían entrar en contacto conel personal de Enfermería al que corresponde la tarea de desconectar estos sistemas".Para el colectivo profesional, el estudio "demuestra que la preocupación por la falta deseguridad para las enfermeras en este ámbito tiene fundamento" por lo que sigueexigiendo la preparación integral de estos medicamentos por los servicios de Farmaciaen cabinas de seguridad biológica.Amparo Ortuño y Amparo Benavent señalan que "el estudio constata que todavíaqueda mucho trabajo por hacer". "Es imprescindible incrementar el seguimiento clínicode los trabajadores a fin de verificar cuál sea el impacto real en su salud", apuntan.En cualquier caso, señalan, "el camino abierto en países como Estados Unidos, GranBretaña o Alemania demuestra que el único riesgo asumible en esta materia es elriesgo cero".El Cecova viene desarrollando una "intensa" actividad en el estudio y prevención delriesgo asociado al uso de medicamentos peligrosos por las enfermeras de laComunitat Valenciana.EFECTOS SECUNDARIOSA lo largo de toda su vida profesional las enfermeras pueden verse sometidas a una"exposición múltiple y continuada a medicamentos cuyos efectos secundarios podríanser el cáncer, alteraciones en la fertilidad, malformaciones fetales, abortos, yenfermedades debidas a mutaciones genéticas inducidas por los productos químicosentre otros,a postillan".El Cecova ha creado un grupo de trabajo, cuyos componentes han colaborado en lacoordinación y análisis del experimento.A lo largo del presente curso, el Cecova continuará con su labor de divulgación yconcienciación de los profesionales y mantendrá su esfuerzo para asegurar que elcontacto de los profesionales con los medicamentos peligrosos se elimine o reduzca almáximo.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

12 005 39 366 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

689 (801 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179869850

Page 15: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Sección :DIARIO INDEPENDIENTE DE CONTENIDOENFERMERO/SACYLoriginal

Jonay Perera, actual supervisor general de Enfermería del Grupo Hospitalario ParisSaint Joseph, investigador externo del Instituto Pasteur de la capital francesa ydocente de la Escuela de Enfermería, decidió dejar sus Islas Canarias natales parairse a Francia a ejercer la profesión enfermera debido a las condiciones laborales quele ofrecían en España. A pesar de que sus comienzos en el país galo no fueronsencillos (nos cuenta que incluso se llegó a plantear trasladarse a Suiza), en laactualidad regresar no entra en sus planes. Nos habla de su vida en París, de lascaracterísticas de la labor enfermera que se lleva a cabo en Francia y de lasrecomendaciones que daría a otros trabajadores de Enfermería que se esténplanteando emigrar.¿Qué le llevó a tomar la decisión de emigrar?

Principalmente el no tener un puesto fijo, el tipo de contratos, que eran de duracióndeterminada, la dificultad para realizar un doctorado internacional, el hecho de tener untítulo de experto y un máster universitario europeo como parte de la decoración de lahabitación y que los puestos de Enfermería se consiguieran a dedo.¿Cómo fueron los primeros meses viviendo en un país extranjero? ¿Cómo fue suadaptación?

Fueron horribles, especialmente por la barrera de la lengua, por la dificultad delfrancés escrito y oral, y debido a que mis compañeros no hicieran un esfuerzo paracomprenderme. Llegué incluso a un punto en el que homologué el título para trabajaren Suiza, ya que pensé en irme y dejar Francia porque no lograba adaptarme enabsoluto.¿Cómo fueron sus primeras experiencias trabajando en Francia como profesionalenfermero, más allá de su adaptación como ciudadano?

Fueron duras. El hecho de no hablar el idioma y tener que comunicarme con miscompañeros y los enfermos no era fácil para mí, y al llegar a casa siempre tenía undolor de cabeza enorme de hacer el esfuerzo de pensar en español y traducir alfrancés. Ahora pienso y me expreso en francés directamente, pero al principio fuedifícil.Una vez superados sus problemas iniciales, ¿cómo es su vida en París? ¿Recomendaríala ciudad para vivir a otros profesionales enfermeros?

Yo no puedo decir nada malo. Aquí tengo mi vida, mi casa, mi coche, lanacionalidad… Esto es el centro de Europa, se puede viajar cualquier fin de semanadel año y hacer una escapada a cualquier otra ciudad, y conocer mundo mientrasestás viviendo una experiencia nueva en un país diferente que te aporta muchascosas, tanto en lo personal como en lo profesional.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

223 1116 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

178 (207 USD)41 (47 USD)

http://www.fecyl.com/modules.php?name=Noticias_enfermeras&op=ver&id=11909

Page 16: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Desde su punto de vista, ¿qué destacaría como positivo de ejercer la profesión en elextranjero? ¿Y como negativo?

Como aspectos positivos destacaría, especialmente, el material: tecnología puntera, deinnovación, que nunca había visto en España. También hay una mayor calidadasistencial y de recursos. Del mismo modo, señalaría como puntos positivos losderechos de los trabajadores y las posibilidades de trabajo y de elección deespecialidad. En Francia hay numerosas oportunidades de formación y congresos, quese celebran todos los años, a cargo del hospital o de la empresa en la que se trabaje;y, sobre todo, mayor salario. Asimismo, aquí los empleados tenemos muchasfacilidades, a través de los comités de empresa, para acceder a ayudas sociales yalojamientos, o a descuentos en hobbies y tiempo libre.Como puntos negativos, los más importantes son la gran cantidad de impuestos ytasas que hay que abonar para mantener el sistema de salud y las ayudas sociales;pero, evidentemente, prefiero pagar y tener mayores recursos que tener que esperarvarios meses para hacerme un escáner, por ejemplo.¿Qué diferencias ha encontrado en las labores enfermeras que se desarrollan en Españay en Francia? ¿Se diferencia el trabajo diario en ambos países?

Para ejercer en quirófano, en Francia son necesarias las especialidades IBODE(instrumentista) e IADE (anestesista), aunque los españoles podemos trabajar sin laprima por la especialidad como instrumentistas. Además, la formación para sermatronas viene dada en una carrera universitaria aparte, no se trata de Enfermería.En cuanto a las técnicas enfermeras, en Francia no está permitido saturar a losprofesionales, pero el resto es todo exactamente igual que en España, incluso mejor,ya que los enfermeros con especialidad de anestesia pueden intubar a los pacientes.Por otro lado, para ser supervisor y dar clases en las escuelas de Enfermería, esnecesario el Cadre infirmier, un diploma del Estado francés.¿Qué percepción tienen en Francia de los profesionales enfermeros españoles?

Que son buenos trabajadores, pero la profesión enfermera en Francia, por lo general,está muy infravalorada.¿Por qué afirma que está infravalorada la profesión en Francia?

Aquí si no eres pompier, bombero, no te valoran. El personal sanitario está visto comomano de obra al servicio del ciudadano, que se puede permitir de todo, ya que partede la sanidad se paga; es decir, los hospitales son un hotel en el que estamos alservicio de los enfermos, que rara vez te agradecen la ayuda prestada. Los francesesestiman que la sanidad no está bien pagada, y son muchos los enfermeros quedespués de unos años de trabajo, tras padecer el síndrome de desgaste profesional,cambian literalmente de trabajo y se dedican a otra cosa.¿Qué pasos hay que dar para ejercer la profesión en Francia?

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

223 1116 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

178 (207 USD)41 (47 USD)

http://www.fecyl.com/modules.php?name=Noticias_enfermeras&op=ver&id=11909

Page 17: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Yo aconsejo informarse bien sobre el sistema sanitario del país al que se va aemigrar, aprender bien el idioma, conocer bien los impuestos, los salarios, losderechos y las responsabilidades como enfermero.Antes de dar el paso, es importante contar con una buena información, para nollevarse sorpresas desagradables posteriormente, cuando se llega al país de destino.Según su experiencia, ¿qué consejos daría a otro profesional enfermero que se estéplanteando emigrar?

Yo recomendaría empezar de cero, aunque sea frustrante. Diría también, según miexperiencia, que es importante no relacionarse con españoles durante unos meses,para poder aprender o perfeccionar el idioma y así integrarse mejor en la sociedad. Esfundamental tener ganas y ánimos, y no tirar la toalla.¿Qué requisitos son necesarios para poder trabajar en Francia?

Según la legislación vigente, es imprescindible tener el número ADELI (número deidentificación de todo el personal sanitario, en el que se verifica tu diploma europeo ytu nivel de conocimiento de la lengua francesa, mínimo un B2) y estar registrado en laorden de enfermeros (este punto no es tan obligatorio, aunque se debería estarcolegiado).Para solicitar empleo, simplemente es necesario entregar un currículum y pasar laentrevista, aunque existen empresas, como Seleuropa, que se encargan de reclutarprofesionales enfermeros de otros países europeos, agilizar los trámites y acompañar alos futuros trabajadores durante el proceso, todo ello con una traducción jurada alfrancés.Puede encontrar toda la información relativa a este artículo en el enlace

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

223 1116 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

178 (207 USD)41 (47 USD)

http://www.fecyl.com/modules.php?name=Noticias_enfermeras&op=ver&id=11909

Page 18: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

El Ramón y Cajal pone en marcha la Escuela dePacientes con cáncer de mamaoriginal

Escuela de pacientes con cáncer de mama puesta en marcha por el Hospital Ramón y Cajal

La Escuela de Pacientes con cáncer de mama, puesta en marcha por la Unidad de PatologíaMamaria (UPM) del Hospital Universitario Ramón y Cajal, tiene como objetivo complementar laatención profesional a lo largo del proceso de la enfermedad, fomentar el papel activo de laspacientes y favorecer la cohesión y el enriquecimiento del equipo en un ámbito másparticipativo.Se trata de un proyecto pionero y único en la Comunidad de Madrid, que sigue las líneasestratégicas del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2016-2019 de la Consejería deSanidad, que se sustenta con unos objetivos claves: mejorar hábitos y estilos de vida depacientes, cuidadores y ciudadanos; fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias;y mejorar el cumplimiento terapéutico y la utilización de recursos y servicios sanitarios.

El proyecto, único en la Comunidad de Madrid, acogerá sesiones formativas cada 15días durante tres meses

Coordinado y gestionado por la Dra. Belén Mazarrasa Marazuela del Servicio de CirugíaPlástica, la Dra. Belén Alonso Álvarez del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación eInmaculada García Montes, enfermera de las consultas de Cirugía Plástica, el programa tendrátres meses de duración.

El Hospital Ramón y Cajal, acogerá cada 15 días sesiones formativas, impartidas por médicosde las diferentes especialidades de la UPM, enfermeros y fisioterapeutas del centrohospitalario, en las que se abordan diferentes temas relacionados con la enfermedad y sutratamiento, alternando con talleres educativos de relajación, ejercicios, un taller de maquillaje,

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6033 19 724 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

470 (546 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179865610

Page 19: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

tratamiento, alternando con talleres educativos de relajación, ejercicios, un taller de maquillaje,y un espacio de encuentro entre profesionales y pacientes, en cada sesión, con el objetivo deintercambiar experiencias de grupo.Además, colaboran con la Escuela de Pacientes, una psicóloga clínica, cuatro fisioterapeutas,la Asociación Española contra el cáncer (AECC) y la Fundación Stanpa, organización sin ánimode lucro que apoya a mujeres con cáncer, ayudándolas a restablecer su propia imagen ymejorar su autoestima, a través de la implantación en España del programa internacional'Ponte guapa, te sentirás mejor'.ÉXITO Y SUPERACIÓNEl grupo piloto con el que se ha iniciado este proyecto resultó un éxito rotundo, superando lasexpectativas previstas. Las pacientes no sólo han aprendido y comprendido mejor suenfermedad, sino que han compartido sus experiencias, apoyándose unas en otras.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Cáncer de mama, hacia un tratamiento individualizado

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6033 19 724 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

470 (546 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179865610

Page 20: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

#AyúdameaInvestigar fomenta la participación de mujeres con cáncer de mama

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6033 19 724 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

470 (546 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179865610

Page 21: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

El Hospital de Guadarrama acogerá el taller deenfermería de la SEEGGGeriatricArea • original

La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) organiza unanueva edición de su taller de enfermería, que combina el formato tradicional de trabajoteórico-práctico con la visita a centros e instalaciones de referencia en el cuidado a laspersonas mayores.

El Hospital de Guadarrama acogerá el taller de enfermería de la SEEGG del 7 al 9 de noviembre

En esta ocasión el taller se desarrollará de la mano de los profesionales del Hospital deGuadarrama de Madrid, que darán a a conocer su labor en la atención a las personasmayores y sus cuidadores a través de exposiciones teóricas, talleres y sesiones grupalesque permitirán a los participantes conocer los distintos proyectos que estándesarrollando en este hospital, que se ha convirtido en un centro candidato a CentrosComprometidos con la Excelencia en Cuidados en el que se llevan a cabo proyectos queponen al paciente y a su cuidador como la prioridad de atención.El taller comenzará el miércoles día 7 de noviembre con la llegada y cena en el hotel ylas jornadas de trabajo, los días 8 y 9 de noviembre, se desarrollarán con esteprograma:08:30 Desayuno09:30 Presentacion de la Escuela de Cuidadores del Hospital Guadarrama10:30 Pausa-Cafe11:00 Presentacion de Centro Candidato a Centros Comprometidos con la Excelencia enCuidados13:00 Presentacion del proyecto “Visitas de Mascotas”14:00 Comida de trabajo16:00 Elaboracion del plan de cuidados individualizado (escalas, dieta progresiva parapacientes con deterioro de la deglucion, etc.)

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

289 1009 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

184 (214 USD)45 (52 USD)

http://geriatricarea.com/el-hospital-de-guadarrama-acogera-el-taller-de-enfermeria-de-la-seegg/

Page 22: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

17:00 Sesion grupal impartida por la Escuela de Cuidadores18:00 Actividad terapeutica “Bingo” y Taller de manualidades19.00 Fin de la jornada21:00 CenaViernes, 9 de noviembre08:30 Desayuno09:30 Presentacion del proyecto “Innovacion Centrada en las Personas: La voz delpaciente y Taller de experiencias del paciente”10:30 Pausa-Cafe11:00 Taller de experiencias del Paciente13:00 Presentacion del proyecto “Videos llamadas”13:30 Consulta de Heridas Cronicas14:00 Comida de trabajo16:00 Puesta en comun: Recomendaciones sobre sexualidad de las personas mayores.Documento Tecnico no9 de la SEEGG17:30 Conclusiones y despedidaEl número de inscritos no podrá superar los 25 asistentes, por lo que la reserva de plazase realizará por riguroso orden de inscripción hasta completar el aforo.Para más información e inscripciones:SEEGGhttp://seegg.es

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

289 1009 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

184 (214 USD)45 (52 USD)

http://geriatricarea.com/el-hospital-de-guadarrama-acogera-el-taller-de-enfermeria-de-la-seegg/

Page 23: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

La Comunidad lanza un diario entre los escolarespara promover la alimentación saludable y evitar elsobrepesooriginal

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)La Comunidad de Madrid pondrá en marcha durante el mes de noviembre la iniciativa'Diario Saludable' dirigida a promover hábitos de alimentación saludable entre losescolares de 5 años de cara a prevenir el sobrepeso.La campaña se desarrollará en todos los centros donde estudian los alumnos de 5años y se persigue, mediante las anotaciones en este diario, que los menores tomenconciencia de los beneficios que les reporta la alimentación sana, con la ingestadestacada de frutas y verduras. Para ello, se van a distribuir 80.000 guías editadas porSanidad.El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el de Educación, Rafael vanGrieken, han presentado este lunes este proyecto en el CEIP Estados Unidos deAmérica, coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial de la Alimentación.Según el estudio EOLIN (Estudio Longitudinal de Obesidad Infantil) que realiza unseguimiento de más de 2.500 niños madrileños, la prevalencia del exceso de peso(sobrepeso más obesidad) se sitúa en el 23,7 por ciento para niños de 4 años y el27,7 por ciento en seis años.Ruiz Escudero ha enfatizado que estas cifras sitúan a la Comunidad de Madrid ochopuntos por debajo de la media nacional (31,9% y 36,5% respectivamente según laEncuesta Nacional de Salud), algo con lo que el Ejecutivo regional "no se conforma"y apuesta por incrementar los hábitos de alimentación saludable.El mismo estudio expone que el 35,3 por ciento de los menores de 6 años cumple larecomendación de tomar más de una ración de verduras mientras que el consumodiario de tres raciones de fruta lo cumple el 15,1 por ciento.Por ello, este proyecto impulsado por la Dirección General de Salud Pública encoordinación con Educación pretende reforzar entre los escolares, fomentar el ejerciciofísico y conseguir un uso adecuado del uso de la televisión o los ordenadores.El diario incluye ilustraciones y adhesivos con recomendaciones sobre dieta saludableque los escolares pegan, a modo de juego, en un casillero cada día para indicar quesiguen las recomendaciones pautadas y que se entrega y explica al profesor.Entre ellas, el consejero de Sanidad ha explicado que se incluyen la ingesta de cincoraciones de fruta o verdura, la práctica de una hora sobre ejercicio físico y no destinarmás de dos horas de tiempo en ver la televisión o jugar a videoconsolas. Los

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1649 5432 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

269 (312 USD)48 (55 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179883595

Page 24: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

cuadernillos se supervisarán semanalmente y se pondrá una pegatina que ilustra unamedalla cuando las pruebas pautadas se superen.Los profesionales sanitarios y los docentes serán informados en próximos días de estainiciativa para reforzar los objetivos de este programa. A su vez, Educación tieneprevisto enviar cartas informativas a las familias de los menores para que seimpliquen en este programa.Ruiz Escudero ha aseverado que este proyecto revela el compromiso que tiene laComunidad de Madrid para concienciar sobre la alimentación saludable, dado que losexpertos ven la etapa infantil como un elemento clave para prevenir la obesidad.Mientras, Van Grieken ha asegurado que la dieta sana es un "objetivo vital" y hasubrayado la importancia de formar y educar a los escolares para potenciar estoshábitos.Por su parte, la Consejería de Sanidad tiene previsto por poner en marcha nuevasiniciativas de prevención del sobrepeso de los menores dirigidas a los estudiantes de3 a 16 años con actividades de educación para la salud.A estas actuaciones se añaden los materiales con consejos de alimentaciónsaludables que se distribuyen en consultas de enfermería y pediatría de los centrossalud, así como el programa Desayuno Saludable que contó en el pasado cursoacadémico con la participación de cerca de 30.000 alumnos.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1649 5432 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

269 (312 USD)48 (55 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179883595

Page 25: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Reclaman mejorar el acceso a unos cuidadospaliativos integrales y de calidadPublicado por: Diario Enfermero • original

EUROPA PRESS.- La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Asociaciónde Enfermería de Cuidados Paliativos (AECPAL) han reivindicado la necesidad de mejorar elacceso de la población a unos cuidados paliativos “integrales y de calidad, entendiéndoloscomo un derecho humano y, por lo tanto, universal”. Así lo han señalado con motivo del DíaMundial de los Cuidados Paliativos, celebrado el pasado 13 de octubre, que este año tienecomo lema ‘Porque Yo Importo’. Así, desde SECPAL defienden la importancia de “humanizar”la atención que precisan las personas con una enfermedad avanzada.“Este es el trabajo que se desarrolla desde las llamadas Ciudades Compasivas, proyectosdesde los que se busca crear redes comunitarias de personas sensibilizadas, formadas ymotivadas para cuidar y acompañar a quienes afrontan la enfermedad avanzada y final de viday a sus cuidadores principales”, explica Cristina Castillo, promotora comunitaria del programa‘Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva’.Mediante la colaboración con Ayuntamiento, centros de salud y Servicios Sociales, residenciasy centros de día, organizaciones del tercer sector, asociaciones de vecinos, parroquias y otrasentidades, este proyecto que se desarrolla en el distrito San Pablo Santa Justa de Sevillatiene como objetivo “identificar necesidades y buscar y activar personas y recursos de la

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

315 1161 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

186 (216 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/reclaman-mejorar-el-acceso-a-unos-cuidados-paliativos-integrales-y-de-calidad/

Page 26: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

propia comunidad para mejorar la calidad de vida del enfermo y su entorno”.“Nos coordinamos con profesionales y familiares y, cuando la persona lo desea, también conamigos, vecinos, antiguos compañeros de trabajo, personas importantes y, si es preciso, convoluntarios”, señala Castillo, quien reconoce que, en su contacto directo con la comunidad, “aveces es duro ver personas que afrontan el final de vida en soledad, o con un cuidadorsobrecargado”.“El sufrimiento y el final de vida puede ser algo que cause rechazo en algunas personas, sibien existen otras muchas, maravillosas, que dedican gran parte de su tiempo y energía aayudar a los demás, demostrando que hay esperanza, que seguimos formando un mundo llenode buenas y bellas personas”, añade.En este sentido, asegura que gracias a las intervenciones que se desarrollan en el marco deeste proyecto “está disminuyendo el nivel de soledad del paciente que afronta la enfermedad yreduciendo la sobrecarga del cuidador principal”. Además, señala que “muchas personas hanagradecido haber tenido la oportunidad de implicarse en esta experiencia de cuidar,acompañar y despedirse”.“Estoy conociendo más la condición humana. La cercanía a la muerte me hace valorar más lavida y ser más agradecida, más sensible. Siento que cuidar a las personas que sufren esrealmente una responsabilidad de todos, y me doy cuenta de que ayudar a los demás es loque realmente nos permite llamarnos humanos”, cuenta.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

315 1161 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

186 (216 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/reclaman-mejorar-el-acceso-a-unos-cuidados-paliativos-integrales-y-de-calidad/

Page 27: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

SANIDAD

Page 28: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

¿Podría una aspirina prevenir la obesidad y elcáncer?Ángeles Gómez López • original

Si la inflamación crónica está en el origen de la mayoría de los males que nos quitan el sueño(envejecimiento, tumores, alzhéimer...), los fármacos que la atajan se perfilan, en teoría, comouna posible solución para casi todo. La práctica, sin embargo, es mucho más compleja. ¿Loque sí se sabe que funciona? Moverse, comer verduras y vivir en paz.Suena mal, pero no siempre lo es. La inflamación es un proceso fisiológico de lo más vulgar."La forma que tiene nuestro organismo de detectar daños e intentar repararlos. Sicareciésemos de ella, podríamos sufrir problemas muy graves al no poder percibir quetenemos una infección o herida", apunta África González, presidenta de la Sociedad Españolade Inmunología (SEI). Bendita señal de alarma.Pero, en ocasiones, "la inflamación no finaliza, se cronifica, es exagerada y, finalmente,deteriora los órganos, dado que al intentar repararlos lo hace de forma anómala (con fibrosis,destrucción de tejidos, calcificaciones, etcétera)", añade la inmunóloga. Esta inflamacióncrónica, a diferencia de la aguda, está involucrada en el desarrollo de multitud de enfermedades,desde las autoinmunes (artritis reumatoide, lupus, enfermedad inflamatoria intestinal…) hastahipertensión, alteraciones cardiovasculares, cáncer, obesidad, diabetes o trastornos mentales.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/elpais/2018/10/09/buenavida/1539082700_103574.html

Page 29: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

El estrés y las tensiones a largo plazo, como el cuidado de un familiar, parecen aumentar losniveles en sangre de marcadores inflamatorios, aunque falta más investigaciónLa lista de problemas de salud que tienen la inflamación como punto en común se alargacontinuamente con los resultados de nuevas investigaciones que demuestran esa conexión.Sin embargo, la inflamación es también una especie de cajón de sastre en el que cabennumerosas afecciones, aunque cada una desencadene una respuesta inmunitaria diferente."Imaginemos la inflamación como el cuadro de fusibles que nos encontramos en una casanueva. Podemos buscar el interruptor que enciende la luz del salón o el que apaga la alarma(del mismo modo que esperamos tirar de la palanca que desactiva el cáncer o la placa deateroma), pero el circuito es desconcertante: algunos interruptores están marcados en rojo (notocar), otros no tienen ningún indicador y otros están descritos en un idioma extranjero",esboza en un artículo en The New York Times Siddhartha Mukherjee, oncólogo de laUniversidad de Columbia (EE UU) y Premio Pulitzer 2011 por una biografía novelada delcáncer que él mismo padeció.El objetivo que quita el sueño a la comunidad médica es desentrañar cómo funciona esecomplejo cuadro de luces, pero también conocer qué posibilidades hay de que una moléculade la respuesta inmune actúe como interruptor para enfermedades diferentes. Por ejemplo, seha encontrado que los afectados por inflamación intestinal tienen un 23% más posibilidades desufrir un ataque al corazón. Y los menores de 40 años son los de mayor riesgo.Así se gesta la tormenta perfecta del cáncerOtros estudios señalan un vínculo entre la obesidad, la diabetes tipo 2 y algunos tipos decáncer. Jorge Moscat, director del Programa de Metabolismo del Cáncer del Instituto SanfordBurnham Prevys, en La Jolla (California), explica: "La obesidad es una forma de inflamacióncrónica. En esta se conjugan dos grandes mecanismos claros de promoción tumoral: lahipernutrición (que alimenta a los tumores) y la diabetes tipo 2, que promueve latumorogénesis debido a la resistencia a la insulina en el hígado, la grasa, etcétera". Laconjunción de todos estos factores da lugar, según Moscat, "a una tormenta perfecta para laprogresión tumoral".El alzhéimer y la depresión son otros candidatos a engrosar la lista de enfermedades en lasque está involucrada la inflamación crónica. Keenan Walker, de la Facultad de Medicina de laUniversidad Johns Hopkins, en Baltimore (EE UU), ha comprobado que las personas de entre40 y 50 años con niveles elevados en sangre de cinco marcadores relacionados con lainflamación generalizada, tienen el volumen cerebral reducido décadas después (una pérdidade estas células se relaciona con el alzhéimer), y menos memoria.Otro trabajo, liderado por el gerontólogo Bertrand Fougère, del Hospital Universitario deToulouse (Francia), destaca que el envejecimiento biológico se caracteriza por un nivel deinflamación crónica de bajo grado. "El fenómeno recibe el nombre de 'envejecimientoinflamatorio' y es un factor de riesgo altamente significativo para la morbilidad y la mortalidaden las personas mayores", observa. Según su invetigación, se debe a causas como el estrésoxidativo del organismo, los desajustes en el sistema inmunológico, los cambios hormonales yel desgaste de los telómeros (brazos de los cromosomas). "El resultado es que elenvejecimiento inflamatorio desempeña un papel en el inicio y progresión de enfermedades

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/elpais/2018/10/09/buenavida/1539082700_103574.html

Page 30: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

relacionadas con la edad, como mayor fragilidad, osteoporosis y cáncer".¿Puede un antiinflamatorio tener poderes preventivos?La pregunta es: ¿se podrían evitar estas enfermedades tan habituales con fármacosantiinflamatorios? Ángel Gil, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de laUniversidad Rey Juan Carlos (Madrid), responde: "Desde la aparición de los medicamentosinmunomoduladores, que actúan directamente sobre los fenómenos de la inflamación, lasituación ha cambiado", tanto, que enfermedades como la artritis reumatoide o la enfermedadinflamatoria intestinal, que hasta hace pocos años carecían de un tratamiento eficaz, "dentro deun tiempo podrían ser anecdóticas". Otros antiinflamatorios, como la aspirina, el ibuprofeno olos corticoides, que tienen una eficacia reconocida para multitud de problemas de salud, "noson recomendables como prevención primaria de enfermedades crónicas, como pueden ser lascardiovasculares, por los efectos adversos que provocan", advierte Gil.Con todo, es seductora la idea de que tomando un simple antiinflamatorio se podrían preveniralgunos tipos de cáncer, una hipótesis que, de entrada, admite Jorge Moscat: "De hecho,aunque todavía es controvertido, la aspirina se perfila como una forma de prevenir el cáncer decolon. Sin embargo, esto daría lugar a efectos adversos indeseados. Además, aunque estáclaro que la inflamación crónica es fundamental en el inicio y desarrollo tumoral, todavíadesconocemos los mecanismos exactos y, por lo tanto, resulta difícil establecer las dianasterapéuticas adecuadas". En su opinión, no hay que cerrar la puerta a usar aspirina paraprevenir cáncer colorrectal, incluso melanoma, de ovario o páncreas, pero quedan muchoscabos sueltos que es necesario definir debido a sus consecuencias, advierte el InstitutoNacional del Cáncer de Estados Unidos. Eso sí, reflexiona el catedrático de MedicinaPreventiva: "Efectos similares los podemos obtener con un estilo de vida saludable".Mejor empiece restándole una hora al trabajo y sumándosela al deporteVivimos en un entorno plagado de factores que favorecen la inflamación crónica. ÁfricaGonzález los enumera: "Contaminación, tabaquismo, la baja actividad física y el estrés";además resalta la importancia del sobrepeso y la obesidad, "considerados una inflamacióncrónica —se habla de lipoinflamación— que pueden desembocar en el síndrome metabólico(diabetes, hipertensión, arteriosclerosis, elevación del colesterol, triglicéridos y ácido úrico)".Conociendo los factores que favorecen el desarrollo de inflamación crónica, la opinióngeneralizada entre los científicos es que corrigiendo algunos es posible ralentizar el avanceinflamatorio. Es el caso de la inactividad física, relacionada con un mayor tamaño de lacintura, que a su vez se asocia con valores más altos en la sangre de proteína C reactiva (unmarcador de inflamación crónica), apunta un estudio danés publicado en PLOS ONE.¿Y cómo desinflama el ejercicio? Alejandro Lucía, catedrático de Fisiología del Ejercicio de laUniversidad Europea de Madrid, explica: "Cada episodio agudo de ejercicio produce laliberación a la sangre de miocinas, unas moléculas que tienen efecto antiinflamatorio porqueinhiben la secreción de sustancias proinflamatorias". Y puede durar unas cuantas horas. Losbeneficios del ejercicio son multisistémicos (en todos los tejidos). "No hay ningún fármaco quehaga esto, y funciona mediante dosis/respuesta: es decir, cuanto más, mejor", subraya elcatedrático. "El ejercicio previene el desarrollo de muchas enfermedades cardiometabólicas o

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/elpais/2018/10/09/buenavida/1539082700_103574.html

Page 31: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

crónicas de nuestro tiempo, y cuando la enfermedad ya se ha manifestado, el deporte puedeenlentecer su desarrollo".El estrés también aparece en el escenario proinflamatorio (promueve la inflamación). Lapsicóloga Julia Vidal, miembro del consejo de expertos del Área de Estrés y Gestión de lasEmociones de la Fundación Española del Corazón (FEC) y de la Sociedad Española para elEstudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), recuerda que ante la ansiedad, el organismoresponde con más tensión muscular o presión sanguínea. "Y esto afecta a nuestros sistemasnervioso, endocrino e inmune. Se segregan hormonas y neurotransmisores que llegan altorrente sanguíneo, músculos y órganos, y cuando esta reacción es intensa o se mantiene dejade ser adaptativa y puede afectar a nuestra salud". De manera continuada, deteriora elorganismo por dos vías diferentes: "Modifica nuestros hábitos [cuando estamos estresadostendemos a comer alimentos hipercalóricos, a fumar, beber o dejar de hacer ejercicio] o conuna secreción mantenida de hormonas y neurotransmisores que lo dañan (reduce las defensasdel sistema inmune, aumenta la tensión arterial, trastornos digestivos...)", alerta. "Conseguir unadecuado control del estrés logrará un equilibro en el que el sistema inmunológico responderáadecuadamente ante las infecciones y otras agresiones".Cuidado con los bollos: no solo le inflan por fueraQueda claro que nuestro estilo de vida influye, y mucho, en el grado de inflamación delorganismo, y la dieta es una pieza fundamental. Ramón de Cangas, académico de laAcademia Española de Nutrición y Dietética, traza unas pinceladas básicas sobre las dietasproinflamatorias: "Son muy ricas en energía y abundantes en grasas saturadas, trans, sal yazúcares añadidos, procedentes de carnes rojas y procesadas, comida rápida, aperitivossalados, refrescos y bollería. Además, se caracterizan por la presencia de disruptoresendocrinos y ser pobres en alimentos vegetales, frescos o poco procesados, como las frutas yhortalizas, legumbres, frutos secos o derivados integrales de los cereales".El dietista-nutricionista Miguel Aganzo Yeves, de la Fundación Jiménez Díaz, explica: "Algunosestudios han sugerido que muchos alimentos modulan la inflamación de manera aguda ycrónica, aunque presentan limitaciones". Y pone dos ejemplos de cómo inflama cada grupo denutrientes: "Los ácidos grasos de la dieta pueden afectar a procesos inflamatorios a través deefectos sobre el peso o la grasa corporal y provocar un cambio en la composición y función dela membrana lipídica celular. Los hidratos de carbono, por su parte, se relacionan con lainflamación y el estrés oxidativo por los niveles de glucosa posteriores a la ingesta (glucosaposprandial), considerados un predictor de diabetes y enfermedad cardiovascular".Igual que la dieta puede inflamar, también puede hacer lo contrario —que no significa que seauna "dieta antiinflamatoria", reclamo rechazado por la mayoría de los expertos—. Aganzoapunta: "Los ácidos grasos EPA y algunas moléculas con efectos antiinflamatorios derivadasde DHA (ambos son ácidos grasos omega 3) reducen activamente el estado proinflamatorio:son los nutrientes aportados principalmente por los pescados y sus derivados".La fibra, en el podio contra la inflamación; pero no sea monótono y diversifiqueSi hay un alimento que concentra el interés de los científicos es la fibra, una devoción que sejustifica por su influencia en la composición de las poblaciones de bacterias intestinales

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/elpais/2018/10/09/buenavida/1539082700_103574.html

Page 32: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

(microbiota), que afecta al desarrollo de muchas enfermedades (incluidas obesidad y diabetes)."Una dieta alta en fibra (30 gramos al día) disminuye las concentraciones de marcadoresinflamatorios como la proteína C reactiva. Por ejemplo, una dieta alta en carbohidratoscomplejos, relativamente alta en fibra y baja en grasas ha probado que reduce un 50% laincidencia de diabetes a largo a plazo", apunta el investigador de la Fundación Jiménez Díaz."Y una alimentación rica en vegetales que aportan fibras fermentables (frutas, hortalizas,legumbres, cereales de grano entero, frutos secos y semillas) tiene impacto en la funcióninmunológica gracias al butirato [un ácido graso de cadena corta que se produce durante lafermentación de la fibra por la microbiota intestinal]"."Una dieta que combata la inflamación mejora la salud de los huesos y reduce el riesgo defracturas de cadera en mujeres posmenopáusicas menores de 63 años", Journal of bone andmineral research

Pero el máximo beneficio no llegará de un solo tipo de fibra, por lo que los expertosaconsejan combinar diferentes alimentos para que cada clase nutra a un conjunto particular debacterias. Para Ramón de Cangas, seguir una dieta que no promueva la inflamación essencillo: "En realidad consiste en una estrategia dietética mantenida a lo largo del tiempo yconstituida por alimentos reales y de verdad (sin ultraprocesados)". Incluye, amén de granosintegrales y sus derivados, "alimentos ricos en antioxidantes (especias, frutas, hierbasaromáticas, verduras-hortalizas, frutos secos…), probióticos (leches fermentadas) y ácidosgrasos omega 3 (pescados en general, aunque son más abundantes en los azules)", enumerael dietista-nutricionista.Uno de los últimos hallazgos en este campo es que la capacidad antioxidante de la dietamediterránea puede ralentizar el envejecimiento. Elena Yubero-Serrano, del InstitutoMaimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, pone el acento en el aceite de olivavirgen extra: "Además de ser una grasa monoinsaturada, contiene polifenoles, cuyaspropiedades antioxidantes están ampliamente descritas, de tal forma que si durante elenvejecimiento aumenta el estrés oxidativo, consumirlo ayudará a reducirlo o equilibrarlo".¿Más cosas ricas que pinchen los globos que llevamos dentro? El café, si se eligen granos detueste ligero (poco torrefactados), según estudios de la Universidad de Seúl (Corea) y elchocolate negro (con al menos el 70% de cacao), como concluyen dos estudiosindependientes presentados hace unas semanas en San Diego (EE UU), en el Congreso deBiología Experimental 2018.Y si la piel muta, escúchela, es una chivata"La liberación de cortisol (la hormona del estrés) produce erupciones similares al acné,mientras que numerosas infecciones desencadenan brotes de dermatitis, incluso psoriasis, queson la pista clave para detectar un proceso inflamatorio en fase temprana", apunta eldermatólogo Fernando Alfageme, del Hospital Puerta de Hierro de Madrid. La piel mantiene unfino equilibrio entre la inflamación y la antiinflamación, y cuando la balanza se altera, aparecenla mayoría de las enfermedades dermatológicas. La exposición a agentes oxidantes y radicaleslibres que llegan a este órgano por vía exógena (contaminación, exposición inadecuada porexceso o por defecto al sol) o endógena (tóxicos, tabaco, dietas ricas en grasas, alcohol)desencadenan el proceso.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/elpais/2018/10/09/buenavida/1539082700_103574.html

Page 33: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Cada tipo de piel reacciona a la inflamación de una manera determinada: las grasas tienden apresentar un patrón acneiforme, con comedones, pápulas y nódulos molestos; las más secas,según un perfil atópico caracterizado por descamación, enrojecimiento y picor; y las mixtasmanifiestan la inflamación con lesiones acneiformes en áreas seborreicas. "El tratamientotópico de la inflamación cutánea con cremas es eficaz. Y los temidos corticoides, utilizados enpautas adecuadas, son insustituibles", recalca el dermatólogo, quien añade que, desde lacosmética, "existen cremas que reducen la inflamación mediante otras sustancias naturales,como las basadas en la planta caléndula".A la piel siempre hay que tomársela en serio, insiste Alfageme, también profesor de laUniversidad Autónoma de Madrid: "Es como un semáforo, cuando se pone en rojo nos estáadvirtiendo de que paremos y disfrutemos mejor de lo que tenemos y nos cuidemos un pocomás". En otras palabras: es una manifestación visible de que la inflamación quiere tomar elcontrol de nuestro organismo. Por suerte, tenemos al alcance de la mano un puñado deherramientas para revertirla. Y recuerde: entre ellas está el chocolate negro.En absoluto. “Pero sí es un factor de riesgo en algunos. Los tumores digestivos (aunque nosolo, ni mucho menos) están más relacionados con procesos inflamatorios crónicos, como laenfermedad de Crohn”, dicta Rafael Álvarez Gallego, coordinador asistencial de OncologíaMédica del Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC, del Hospital Universitario HMSanchinarro (Madrid). En todo caso, el oncólogo recomienda prudencia con el furor por losantioxidantes: “Los suplementos no previenen el cáncer. Y en pacientes ya diagnosticadospodrían acelerar el crecimiento tumoral”.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/elpais/2018/10/09/buenavida/1539082700_103574.html

Page 34: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

La inmunoterapia, como en el cáncer, llega al sidaoriginal

Virus del VIH - Archivo

La curación funcional del VIH, el virus que causa el sida, parece estar cada día más cercana.Un estudio realizado por investigadores españoles demuestra que, en casos seleccionados, eltrasplante de células madre podría conducir a la erradicación del VIH en el organismo. Eltrabajo codirigido por investigadores del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa(Barcelona) y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid), y publicado en larevista «Annals of Internal Medicine», señala que 5 personas infectadas por el VIH querecibieron un trasplante de células madre tienen el virus indetectable en sangre y tejidos. Y enuna de ellas, ni siquiera es posible detectar anticuerpos en su sangre, lo que parece indicarque el VIH podría haber sido eliminado de su cuerpo. Todos los pacientes mantienen eltratamiento antirretroviral.Timothy Brown, el llamado el Paciente de Berlín, es la única persona en el mundo en la quese ha erradicado el VIH. En 2008 se sometió a un trasplante de células madre para tratar unaleucemia. El donante tenía una mutación llamada CCR5 Delta 32 que hacía que sus célulassanguíneas fueran inmunes al VIH, ya que evita la entrada del virus en ellas. Brown dejó detomar la medicación antirretroviral y hoy, 11 años después, el virus sigue sin aparecer en susangre.En este estudio se ha incluido a 6 participantes que habían sobrevivido al menos 2 añosdespués de recibir el trasplante -3 del hospital madrileño, uno de Granada y otro de Milán-debido a que habían desarrollado algún cáncer hematológico, como leucemias o linfomas. Enesta ocasión, explica a ABC José Luis Díez, Jefe de Hematología del hospital madrileño, nopartíamos con la ventaja de la mutación CCR5, que protege a las células del VIH, ya que losdonantes eran de tipo CCR5 wild type, es decir, no confería esta inmunidad al virus.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 383 333 2 613 842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6782 (7890 USD)90 (104 USD)

https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-inmunoterapia-como-cancer-llega-sida-201810152057_noticia.html

Page 35: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

«Seleccionamos estos casos porque queríamos centrarnos en las otras posibles causas quepodrían contribuir a eliminar el virus», explica Mi Kwon, hematóloga del Hospital GregorioMarañón y co-primera autora del artículo.El motivo de que la terapia antirretroviral no cure la infección por el VIH es el reservorio viral,formado por células infectadas por el virus que permanecen en estado latente y no pueden serdetectadas ni destruidas por el sistema inmunitario. Desde entonces, se investigan posiblesmecanismos de erradicación del VIH asociados con el trasplante de células madre. Para ello,el consorcio IciStem ha creado una cohorte única en el mundo de personas infectadas por elVIH que se sometieron a un trasplante para curar una enfermedad hematológica, con elobjetivo final de diseñar nuevas estrategias de cura. «Nuestra hipótesis era que, además de lamutación CCR5 Delta 32, otros mecanismos asociados con el trasplante influyeron en laerradicación del VIH en Timothy Brown», explica María Salgado, investigadora de IrsiCaixa yco-primera autora del artículo.Y los resultados han sido muy positivos, apunta Díez. «De los 6 pacientes, 5 tienen unreservorio de VIH indetectable y uno de ellos ha seronegativizado, es decir, ni siquierapresenta anticuerpos contra el virus en su sangre».

Pascual Balsalobre, Carolina Martínez-Laperche, José Luis Diez , Mi Known e Ismael Buño -

Después del trasplante, todos los participantes mantuvieron el tratamiento antirretroviral ylograron la remisión de su enfermedad hematológica tras la retirada de los fármacosinmunosupresores. Tras diversos análisis, los investigadores vieron que 5 de ellospresentaban un reservorio indetectable en sangre y tejidos. Este hecho es relevante porqueestos parámetros siempre son detectables en personas infectadas por el VIH, aunque tomenmedicación antirretroviral.Además, en uno de los participantes, los anticuerpos virales habían desaparecidocompletamente 7 años después del trasplante. Según Salgado, «este hecho podría ser unaprueba de que el VIH ya no está en su sangre, pero esto solo se puede confirmar parando eltratamiento y comprobando si el virus reaparece o no».Y este es el paso siguiente, señala Díez. «Se ha previsto un ensayo clínico en una cohorte depacientes con estas características a los que se les va a suprimir la terapia para comprobar, alargo plazo, si se ha logrado erradicar el virus. Se habría logrado la curación», subraya.El trabajo indica que la procedencia de las células madre, el tiempo para lograr el reemplazocompleto de las células receptoras por las células del donante y la enfermedad del injertocontra huésped podrían haber contribuido a una potencial desaparición del VIH. En su opinión,estos hallazgos podrían servir para el diseño de estrategias de curación del VIH menosinvasivas, ya que, recuerda, el trasplante de células madre se recomienda exclusivamentepara tratar enfermedades hematológicas graves. «La información que aporta este trabajo esmuy relevante porque sugiere un papel del sistema inmune del donante, linfocitos T, en elcontrol del virus», añade Díez. La inmunoterapia, como en el cáncer, llega al VIH.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 383 333 2 613 842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6782 (7890 USD)90 (104 USD)

https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-inmunoterapia-como-cancer-llega-sida-201810152057_noticia.html

Page 36: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

SEGURIDAD DE LOS PACIENTES

HOME > AUTONOMÍAS > CATALUÑA

Pàmies, el agricultor que desoye a losconsejeros en pro de las pseudociencias

El agricultor Josep Pàmies ha celebrado este domingo un controvertido acto en el que se ha sostenido, entre otras múltiplesversiones pseudocientíficas, que ingerir clorito de sodio, un producto declarado ilegal por la Aemps, "cura" el autismo.

Josep Pàmies y Alba Vergés

2 min

REDACCIÓN CONSALUD

0

TAGS:

Cataluña AEMPS Pacientes

pseudociencias pseudoterapias

autismo Alba Vergés

NEWSLETTER

16/OCTUBRE/2018 Buscar...

NEWSLETTER16/OCTUBRE/2018

POLÍTICA

INDUSTRIA

TECNOLOGÍA

PROFESIONALES

AUTONOMÍAS

PACIENTES

OPINIÓN

ECSALUD.com

ESTETIC.es

SALUDIGITAL.es

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

5822 21 817 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

461 (536 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179989247

Page 37: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

16.10.2018 - 00:00

Finalmente y a pesar de las múltiples advertencias del Departamento de Salud de la Generalitatde Cataluña, el agricultor Josep Pàmies ha celebrado un controvertido acto en el que se hasostenido, entre otras múltiples versiones pseudocientíficas, que ingerir clorito de sodio "cura" elautismo.

Tal y como recuerda la Confederación Autismo España, el autismo es un trastorno de baseneurobiológica que, a día de hoy, no tiene cura, por lo que los únicos abordajes e intervencionesrecomendados a nivel nacional e internacional para el tratamiento del trastorno del espectro delautismo (TEA) son de carácter psicoeducativo, orientados a potenciar puntos fuertes y aproporcionar apoyos que favorezcan el desarrollo personal, la inclusión social y la calidad de vida delas personas con TEA y de sus familias.

A pesar de ello, lo impulsores de la jornada han promulgado las supuestas bondades de uncompuesto, el clorito de sodio que, desde 2010, está declarado ilegal por la Agencia Española deMedicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) a causa de sus efectos adversos. Segúninforma El País, el agricultor ha extendido las propiedades del citado producto, llegando amanifestar que el clorito de sodio sirve, así mismo, para curar el ébola o la malaria.

En un primer momento, los organizadores aceptaron los avisos de la institución que dirige AlbaVergés y anunciaron que el acto se cancelaría. Sin embargo, y tras su intento de trasladar lajornada a Zaragoza, decidieron celebrar este domingo la conferencia en Cataluña e, incluso,retransmitirla por sus redes sociales.

Por este motivo, el Ejecutivo catalán ha decidido abrir un expediente sancionador porpromocionar un fármaco prohibido en nuestro país. De hecho, la propia Vergés ha apuntado en superfil de Twitter que su departamento "va actuar con energía y luchar contra los bulos sobre lasalud".

EL CASO DE CANARIAS

Este mismo lunes, el Colegio de Médicos de Las Palmas ha celebrado este lunes la cancelaciónde un acto pseudocientífico, programado para el 5 de noviembre en la localidad de Puerto delRosario (Fuerteventura), que incluía una conferencia bajo el título 'Plantas y terapias de lafarmacia olvidada'. Este taller, impartido por Pàmies, presentaba ciertos puntos que hacensospechar que se trata de un acto pseudocientífico y de promoción de pseudoterapias.

La institución colegial, que no suscribe bajo ningún concepto la difusión de prácticas acientifícasque promocionen el intrusismo o pongan en riesgo la salud de la población, ha colaborado conel Servicio Canario de Salud (SCS) para la cancelación del citado evento y de otro, con similarescaracterísticas, que está previsto para el 2 de noviembre en el municipio grancanario de Ingenio.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

;E RECOMENDAMOS¤

El autismo es un trastorno de base neurobiológica que, adía de hoy, no tiene cura, por lo que los únicos abordajesrecomendados para el tratamiento del TEA sonde carácter psicoeducativo

No permetrem que es promocionin productes il·legals i que no tenen base científica.Actuarem amb contundència i combatrem els enganys sobre la saluthttps://t.co/638oYHxTon

— Alba Vergés Bosch (@albaverges) 14 de octubre de 2018

Pfizer zanja lasacusaciones de engaño alos consumidores a golpe

de talonario

La FDA endurece suinvestigación sobre loscigarrillos electrónicos

Bristol-Myers Squibbinvertirá en Compugenpara fomentar nuevosensayos clínicos

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

5822 21 817 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

461 (536 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179989247

Page 38: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Escribir un comentario (0)

ENVIAR

Nombre

Correo electrónico

Comentario

reCAPTCHA

Please upgrade to a supported browserto get a reCAPTCHA challenge.

Why is this happening to me?

Privacy - Terms

Autismo España trabaja para evitarla celebración de eventos

pseudocientíficos

Los médicos de Zaragozamanifiestan su rechazo a la

conferencia 'Enfermedades raras yautismo'

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

5822 21 817 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

461 (536 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179989247

Page 39: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

© Copyright 2018. ConSalud.es. Todos los derechos reservados. C/ Juana Doña 5, 4ª planta, 28045, Madrid, España. 91 014 83 70. [email protected]

Auditado por Comscore

ACTUALIDAD

PolíticaIndustriaTecnologíaProfesionalesAutonomíasPacientesOpiniónÁREAS

Barómetro sanitarioEl Buzo SanitarioLa entrevistaLupa sanitariaMedicamentosC. Médico de referenciaSOBRE NOSOTROS

Quiénes somosTrabaja con nosotrosPolítica de cookiesAviso legalBaja NewsletterPublicidadSÍGUENOS EN REDES:

UNA PUBLICACIÓN DE:

Otras webs del grupo:

NEWSLETTER

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información ACEPTO

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

5822 21 817 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

461 (536 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179989247

Page 40: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

18 países y 82 instituciones se darán cita en Madriden el Congreso Internacional de Nutrición y SaludPúblicaoriginal

Organizado por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y la Universidad CEU SanPablo cuenta con el apoyo de prestigiosas sociedades científicas, fundaciones,universidades y centros de investigación nacionales e internacionales.130 ponentes nacionales e internacionales, procedentes de 18 países diferentes ycorrespondientes a 82 instituciones del ámbito universitario, sanitario y científico secongregarán del 24 al 27 de octubre para debatir sobre los últimos avances científicosen torno a la nutrición durante Nutrimad 2018, un encuentro que aunará el IV WorldCongress of Public Health Nutrition y el XII Congreso de la Sociedad Española deNutrición Comunitaria, y que convertirá Madrid en la capital mundial de la NutriciónComunitaria y la Salud Pública.Nutrimad 2018 es el mayor congreso internacional de nutrición que se celebra este añoy en el que se abordarán temas de máxima actualidad de la mano de ponentesnacionales e internacionales de primer nivel científico. Este encuentro está copresididopor el Prof. Dr. Gregorio Varela-Moreiras, Catedrático de Nutrición de la UniversidadCEU San Pablo y por la Profa.Dra. Carmen Pérez-Rodrigo, presidenta de la SociedadEspañola de Nutrición Comunitaria (SENC).Este congreso internacional tiene como objetivo mostrar las últimas evidencias científicasen torno a la educación nutricional, los aspectos sociales de la alimentación, la DietaMediterránea, la importancia del ejercicio físico y el equilibrio emocional para unacorrecta alimentación, la nutrición comunitaria pensando en las nuevas generaciones yen una sociedad envejecida, el etiquetado nutricional, la sostenibilidad alimentaria, losretos en el entorno laboral, la gastronomía saludable o la correcta hidratación, entreotros muchos temas.Ponentes de la talla del Prof. Ordovás, de la TUFTS University, que hablará sobre lasLecciones de la Nutrigenómica, la Profa. Marta Garaulet, de la Universidad de Murciaquien hablará de la cronobiología; del Prof. Elliot Berry de la Universidad de Jerusalénquien tratará el tema de los sistemas de alimentación sostenible y Dieta Mediterránea; elProf. Jaap Seidell de la Vrije Universiteit de Amsterdam que tratará los retos yoportunidades para la prevención de la obesidad infantil; el Prof. Manuel Franco, quetratará la problemática del entorno obesogénico,; Mario Arvelo, presidente del Comité deSeguridad Alimentaria Mundial de la FAO, que hablará sobre las directrices enseguridad alimentaria y nutrición en un mundo globalizado; Ignacio Trueba, que comoDirector FAO España se ocupará del gran reto del Hambre Cero; Rafael Ansón,Presidente de la Real Academia de Gastronomía, sobre el concepto y desarrollo de laGastronomía Saludable , o el Prof. Mike Gibney, que hablará sobre las los hábitos deldesayuno y su importancia, serán algunos de los muchos ponentes que congregaráNutrimad 2018.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

317 1024 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

186 (216 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179990358

Page 41: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Además, se presentará en primicia la exposición de los nuevos datos sobre laprevalencia de la obesidad infantil en España (estudio ENPE) así como los resultadosresultados de Estudios y Proyectos tan relevantes como el HELENA, PREDIMED,ANIBES, o del International Breakfast Research Consortium.Según la Dra. Carmen Pérez-Rodrigo, “hemos procurado diseñar un programa muycompleto que ofrezca respuestas a muchas de las preguntas que actualmente están enel tintero como pueden ser el etiquetado nutricional, la alimentación sostenible y decercanía, las nuevas formas de alimentarnos en una sociedad que cada vez va másdeprisa… siempre desde la visión científica pero sin olvidarnos de que lasrecomendaciones alimentarias deben ser saludables, realizables y sostenibles, por loque no podemos perder el punto de vista social y aplicado”.De esa manera, además de representantes de la Universidad CEU San Pablo, ponentesde gran prestigio de 22 universidades españolas y 13 internacionales de primer nivel, de22 instituciones científicas y de investigación, de 6 hospitales y de 18 institucionesvinculadas con la alimentación compartirán experiencias y conocimientos y proyectos defuturo.Todo este programa se complementará con la exposición “Cómo aprendimos a comer”que rinde tributo a los grandes padres de la nutrición. Así, a través de un recorrido pornuestra historia, los asistentes podrán conocer cómo ha ido avanzando la evidenciacientífica y cómo las bases que sentaron los primeros investigadores nutricionales hanllevado al conocimiento actual.Además, en torno al Congreso Nutrimad 2018 se celebrará, el día 24 por la mañana, uncurso gratuito de actualización en nutrición y salud pública "Retos de la NutriciónComunitaria en la España del siglo XXI” dirigido a estudiantes de ciencias de la salud detoda la Comunidad de Madrid, y que será impartido en las instalaciones de laUniversidad CEU San Pablo por prestigiosos ponentes del mundo de la nutrición.Además, en el marco del evento Nutrimad-2018, la Academia Española de Nutrición yCiencias de la Alimentación (AEN) celebrará una jornada científica extraordinaria en laReal Academia Nacional de Medicina, presidida por el Prof. Poch, de la RANM y por elProf. Dr. Lluís Serra Magem de la AEN que concluirá con la entrega anual de lospremios AEN-2018.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

317 1024 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

186 (216 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179990358

Page 42: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Descubren cómo llevar la inmunoterapia a domicilioen cáncer de mama HER2+original

VHIO cancer mama inmunoterapia

..Redacción.La inmunoterapia lleva años dando de qué hablar y hoy en día se constituye como una delas estrategias más novedosas para combatir el cáncer. Sin embargo, lograr que el sistemainmune ataque solamente a las células tumorales era uno de los retos más perseguidos.Ahora, un equipo de investigadores españoles lo ha logrado. Se trata del trabajo lideradopor el Dr. Joaquín Arribas, director del Programa de Investigación Preclínica del Valld’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), profesor ICREA y director científico de CIBERONCy que se ha publicado recientemente en la revista Science Translational Medicine. En sudesarrollo ha participado numerosos grupos de investigación del Vall d’Hebron Instituto deOncología (VHIO), tanto de su Programa Preclínico como del Translacional y del ProgramaClínico.El estudio demuestra la eficacia del fármaco p95HER2-TCB que es el encargado deguiar a las células del sistema inmune, llamadas linfocitos, hasta la célula tumoralEl estudio demuestra la eficacia del fármaco p95HER2-TCB que es el encargado de guiar alas células del sistema inmune, llamadas linfocitos, hasta la célula tumoral y lo hace através de la proteína p95HER2, presente exclusivamente en células tumorales. Así se puedecombatir un tipo de cáncer de mama HER2+ en pacientes que no responden a otrostratamientos, utilizando inmunoterapia y de manera dirigida únicamente a las célulastumorales.

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

252 897 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

181 (210 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/124654/descubren-como-llevar-la-inmunoterapia-a-domicilio-en-cancer-de-mama-her2/

Page 43: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Anticuerpos biespecíficos de células TEl reciente desarrollo del fármaco TCB (anticuerpos biespecíficos de células T) permite queestos anticuerpos sean muy selectivos e ir directos a unirse a una proteína concreta, eneste caso a la p95HER2, presente exclusivamente en células tumorales y no en tejidossanos. Además, son biespecíficos porque tienen una estructura bipartita o dos sitios deunión, por lo que pueden a la vez unirse a las células del sistema inmune y a la célulatumoral, llevando literalmente de la mano a los linfocitos hasta la célula tumoral y no a otra,lo que media la destrucción de esta última.Dr. Arribas: “Al sistema inmune le faltaba la dirección exacta del tumor, y ahora sabeque debe llevar el linfocito hasta las células que expresan la proteína p95HER2”Este nuevo fármaco funciona como un imán que hace que el sistema inmune de la propiapaciente sea atraído por las células tumorales, se dirija directamente a ellas y las ataque,sin que esta respuesta afecte al resto de células sanas. “Se crea de esta forma una especiede puente muy específico entre el linfocito de la paciente y su célula tumoral que nospermite una respuesta muy dirigida y controlada para tumores de mama HER2+. Hemosconseguido llevar un tratamiento de inmunoterapia ‘a domicilio’. Al sistema inmune le faltabala dirección exacta del tumor, y ahora sabe que debe llevar el linfocito hasta las células queexpresan la proteína p95HER2”,explica el Dr. Arribas.Terapias doblemente dirigidasLas terapias inmunológicas están demostrando una mayor eficacia en el tratamiento detumores metastásicos. Por lo general, los cánceres avanzados y metastásicos desarrollanresistencia a diferentes líneas de terapias, lo que lleva al tumor a no responder a lostratamientos existentes y a propagarse, de manera que las pacientes se quedan sinopciones terapéuticas. El sistema inmune es particularmente adecuado para luchar contra laenfermedad diseminada, siempre que esté adecuadamente equipado para reconocer lascélulas malignas.Dra. Rius: “El valor de nuestro hallazgo con el anticuerpo biespecífico p95HER2-TCBes que evitamos que los linfocitos ataquen a tejidos sanos”Irene Rius, primera autora del estudio e investigadora del Grupo de Factores de Crecimientodel VHIO explica que “el problema del tratamiento con inmunoterapia es que los linfocitos,además de dirigirse a las células tumorales, también atacan a tejidos sanos. El valor denuestro hallazgo con el anticuerpo biespecífico p95HER2-TCB es que evitamos este efectosecundario; hemos conseguido que los linfocitos vayan directos a las células tumorales enlas que p95HER2 está presente.Lo cierto es que las pacientes con tumores de mama HER2+ que se pueden beneficiar deeste tipo de terapia son aproximadamente un 10%. Tan solo aquellos que expresan laproteína p95HER2 se pueden beneficiar de este fármaco, y esto supone un 40% de lostumores HER2+, que a su vez suponen entre el 20% y el 25% de todos los cánceres demama.Las pacientes con tumores de mama HER2+ que se pueden beneficiar de este tipo deterapia son aproximadamente un 10%

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

252 897 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

181 (210 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/124654/descubren-como-llevar-la-inmunoterapia-a-domicilio-en-cancer-de-mama-her2/

Page 44: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

“Aunque aparentemente y de inicio no haya muchas pacientes que se puedan beneficiar, locierto es que aquellas que lo hagan podrían obtener un enorme beneficio, y esta es,precisamente, la filosofía de las terapias más personalizadas, ir a ofrecer terapias muyespecíficas a colectivos de pacientes que no se benefician de otros tratamientos. Y es que,aunque el 70% de las pacientes con cáncer de mama HER2+ se están curando, hay un30% que no lo hacen y que ahora podrán tener una opción”, aclara el Dr. Arribas.

Artículos relacionados

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

252 897 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

181 (210 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/124654/descubren-como-llevar-la-inmunoterapia-a-domicilio-en-cancer-de-mama-her2/

Page 45: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Invertir en investigación es clave en la lucha contrael cáncer de mamaoriginal

Dia Internacional del Cancer de Mama

..Elena Santa María.Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra el próximo viernes 19de octubre, la Federación Española de Cáncer de Mama ha publicado su manifiesto anual enel que reivindica, en nombre de las 45 asociaciones que la integran, las mejoras necesariaspara avanzar en la lucha contra esta enfermedad, a la vez que hace balance de lo conseguidohasta ahora.El manifiesto insta a seguir revisando, actualizando, evaluando y redefiniendo objetivos ycontenidos en oncología; a profundizar en todo lo relacionado con las metástasis oncológicas;atender con especial atención a mujeres en edad fértil diagnosticadas de cáncer de mama; yhace especial hincapié en mejorar la atención sociolaboral.El manifiesto insta a profundizar en todo lo relacionado con las metástasis oncológicas;atender con especial atención a mujeres en edad fértil y mejorar la atención sociolaboralLa vicepresidenta de la Federación, Antonia Gimón, ha destacado el compromiso de la misma

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

252 897 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

181 (210 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/124670/invertir-en-investigacion-es-clave-en-la-lucha-contra-el-cancer-de-mama/

Page 46: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

con un sistema de salud de gestión pública “que sea de calidad, con planes estratégicos ysostenibles”. Ha resaltado también la importancia de la investigación y la innovación, lanecesidad de atender el aspecto sociosanitario y su preocupación por las pseudociencias.También ha reconocido los avances que se han producido gracias a la implantación del PlanNacional de Cáncer, desde su implantación hace 15 años.Gimón ha estado acompañada en la presentación del Dr. Álvaro Rodríguez-Lescure,vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica; el Dr. José Ángel GarcíaSáenz, vocal del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama; y la Dra. Eva MaríaCiruelos, presidenta del Grupo de Investigación en Cáncer de mama SOLTI.Antonia Gimón, ha destacado el compromiso de la misma con un sistema de salud degestión pública “que sea de calidad, con planes estratégicos y sostenibles”El Dr. Rodríguez-Lescure ha comenzado su intervención aportando algunas cifras de laincidencia del cáncer de mama en España. En nuestro país se diagnostica un cáncer demama cada 20 minutos, llegando a una cifra de 27.000 nuevos casos anuales. Este tipo decáncer causa 6.000 muertes al año, registrando un 70% de supervivencia. Igual que Gimón, elvicepresidente de SEOM ha insistido en el papel determinante de la investigación, que hacalificado de “deber ético para con los pacientes y con toda la sociedad”. La investigación, haexplicado, que debe centrarse en dos escenarios: el primero es el momento del diagnóstico, elobjetivo en este caso es curar y evitar recaídas. En el segundo escenario, el de la metástasis–las recaídas se producen en el 20% de los casos-, el objetivo de la investigación es ganarsupervivencia con calidad de vida.También el Dr. García Sáenz ha puesto el foco en la investigación. Según ha explicado, elprincipal reto es individualizar el tratamiento a través del conocimiento de la biologíamolecular. La investigación, ha señalado, “está financiada por una parte por la industria peroes muy importante concienciar a la administración pública de que apoye la investigaciónacadémica”. Ha adelantado que los campos en los que se está avanzando y que daránresultados en el futuro son la inmunoterapia, el Big Data (para compartir datos) y lasecuenciación molecular.En nuestro país se diagnostica un cáncer de mama cada 20 minutos, llegando a unacifra de 27.000 nuevos casos anualesPor último, la Dra. Ciruelos ha expuesto en qué basa sus esfuerzos de investigación SOLTI.Además de seguir una línea de investigación tradicional, está centrada en los biomarcadorespara obtener pistas sobre la respuesta de los pacientes a medicamentos concretos, y podermejorar así su eficiencia y eficacia por un lado, y dividir cada vez más los subtipos de cáncer.La Dra. Ha resaltado también la importancia de compartir información para tener acceso adatos de vida real y saber cómo están funcionando los tratamientos. Finalmente ha puesto elejemplo de la iniciativa Positive, que permite a una paciente interrumpir un tratamiento duranteel embarazo. Con este ejemplo la Dra. Ciruelos ha querido resaltar que “esto no es de interéscomercial pero es un pregunta que tiene las pacientes y a la que hay que saber contestar”.Artículos relacionados:

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

252 897 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

181 (210 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/124670/invertir-en-investigacion-es-clave-en-la-lucha-contra-el-cancer-de-mama/

Page 47: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Madrid presenta un modelo de autoevaluación enhumanización para profesionales sanitariosoriginal

humanizacion profesionales sanitarios

..Redacción.Los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid ya cuentan con un novedoso modelode autoevaluación para fomentar e impulsar las distintas acciones que, en el ámbito de lahumanización, se están incluyendo en los centros sanitarios de la región, a fin de mejorar laatención que reciben los pacientes.Permitirá a la Consejería conocer de forma detallada aquellas áreas que necesiten unrefuerzo para el correcto cumplimiento de las buenas prácticas en humanizaciónLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General deHumanización, ha comenzado a distribuir a todas las áreas y centros del Servicio Madrileño deSalud (Sermas) una herramienta denominada ‘Cuestionario de autoevaluación. Criterios deexcelencia en humanización’, que incluye un cuestionario específico para cada ámbitoasistencial: hospitales, centros de salud y SUMMA 112.La participación en este cuestionario, ligado al Plan de Humanización de la AsistenciaSanitaria 2016-2019, permitirá a la Consejería conocer de forma detallada aquellas áreas quenecesiten un refuerzo para el correcto cumplimiento de las buenas prácticas en humanización

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

252 897 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

181 (210 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/124623/madrid-presenta-un-modelo-de-autoevaluacion-en-humanizacion-para-profesionales-sanitarios/

Page 48: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

y para fomentar una cultura de mejora continua.Se contemplarán las infraestructuras, la comunicación entre profesionales y pacientes, elacompañamiento de pacientes por parte de sus familiares o allegados y la prevencióndel riesgo psicosocial de los profesionalesAdemás, con este modelo está previsto evaluar la implantación de recomendaciones o buenasprácticas en humanización de la asistencia en relación con cinco áreas: el liderazgo para lahumanización, la gestión basada en la humanización, la asistencia sanitaria centrada en lapersona, el cuidado al profesional y la humanización de los espacios. En ellas secontemplarán dimensiones tales como las infraestructuras, la comunicación entre profesionalesy pacientes, el acompañamiento de pacientes por parte de sus familiares o allegados y laprevención del riesgo psicosocial de los profesionales, entre otras.El cuestionario elaborado para los hospitales recoge 70 indicadores, mientras que losdestinados a centros de salud y direcciones asistenciales incluyen 57 y el cuestionario relativoal SUMMA 112 cuenta con 58 indicadores.Artículos relacionados

16/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

252 897 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

181 (210 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/124623/madrid-presenta-un-modelo-de-autoevaluacion-en-humanizacion-para-profesionales-sanitarios/

Page 49: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Los médicos holandeses preguntarán a losadolescentes si quieren recibir las vacunasrechazadas por sus padresIsabel Ferrer • original

Flickr

Los adolescentes holandeses de 16 años que no estén vacunados conforme el calendariooficial van a ser preguntados por los médicos si quieren recibirlas. A partir de esa edad,pueden tomar sus propias decisiones en asuntos de salud, aunque sean contrarias a lavoluntad de los padres, y los especialistas esperan aumentar así las tasas de protección aescala nacional. En Holanda las vacunas no son obligatorias y, como en otros países, losporcentajes están bajando: en 2017, solo el 90,2% de los niños de dos años habían sidoinmunizados contra enfermedades como la polio, el tétanos y la tosferina, un 1% menos queen 2016 (1.720 pequeños), según el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente; yhace cuatro años, el país bajó por primera vez del 95% de niños inoculados contra elsarampión, la cantidad considerada segura por la Organización Mundial de la Salud paragarantizar la inmunidad general.La Asociación de Médicos de la Juventud, a la que acuden los de cabecera y escuelas, serála encargada de ponerse en contacto con los adolescentes. En estos momentos, evalúa lamejor forma de hacerlo, bien por correo o a través de una campaña pública. “Lo mejor es

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/sociedad/2018/10/15/actualidad/1539621598_678274.html

Page 50: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

saber cómo prefieren ser informados; que nos lo digan ellos mismos”, indicó este fin desemana Mascha Kamphuis, su presidenta. También se preparan “para ayudar a ambas partescuando haya diferencia de opiniones”.Tanto el Colegio de Pediatras como el ministerio de Sanidad están de acuerdo. "Porque noqueremos que los adolescentes estén poco informados en asuntos relativos a su salud”, segúnportavoces de este último. Teniendo en cuenta que los menores pueden tener problemas encasa si piden una vacuna que sus padres rechazan, los médicos juveniles, en ese caso,garantizarán su privacidad.Hasta hace unos años, el repudio a las vacunas se concentraba en Holanda en eldenominado Cinturón Bíblico. Es una zona de mayoría calvinista que cruza el territorionacional de oeste a este, y no las quieren por motivos religiosos. En 1971, hubo allí unaepidemia de polio que costó la vida a cinco menores y dejó secuelas a otros 44. Entre 1999 y2000, tres niños murieron de sarampión, y 150 acabaron en el hospital. Entre 2013 y 2014, seprodujo un nuevo brote, y murió un niño y 182 fueron hospitalizados. En total se contagiaroncasi 3.000 personas, según cifras oficiales. La falta de vacunas actual abarca otras provincias,e incluye a padres preocupados por sus efectos secundarios “en un sistema inmunitarioinmaduro”, tal y como explican en las redes sociales los grupos de antivacunas.No ocurre solo en Holanda, y los médicos tienen el mismo problema que en otros países:convencer a los padres de que un sarampión puede ser muy grave, y la vacunación es unesfuerzo común. De todos modos, en estos momentos, el artículo 11 de la Constitución señalaque “el cuerpo es inviolable y cada ciudadano puede decidir por sí mismo si rechaza unamedicación, a no ser que se haya hecho una excepción legal”. Para obligar a los padres avacunar a sus hijos, un debate recurrente pero sin consenso en el Parlamento, sería precisoaprobar una ley específica al respecto.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/sociedad/2018/10/15/actualidad/1539621598_678274.html

Page 51: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Los médicos de familia exigen a Sanidad control ysanciones contra las pseudoterapiasoriginal

Medicamentos homeopáticos, en una foto de archivo -

La Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SoVaMFic) ha exigido a laConselleria de Sanidad, a las universidades y a los colegios de médicos y de farmacéuticosde la Comunitat que adopten medidas de control, regulación y sanción contra laspseudoterapias, aquellas sin evidencia científica demostrada.Según un comunicado de la SoVaMFic, la "creciente publicidad engañosa, por parte demédicos y sanitarios, de terapias sin evidencia científica demostrada", ha traído en algunoscasos "consecuencias desastrosas", como la mujer de Jaén "ingresada grave en la UCI traslos tratamientos de un médico naturista"."Exigimos rigor científico y la adopción de medidas de control, regulación, evaluación ysanción por parte de aquellas entidades con responsabilidades en la materia (administracionesy colegios médicos), así como un pronunciamiento y unas directrices claras para losprofesionales, para los pacientes y para la sociedad", han señalado.Asimismo, han solicitado "acciones de regulación, control y supervisión de todos aquellosproductos homeopáticos por parte de la Agencia Española de Medicamentos y productosSanitarios (AEMPS)", ya que "existen miles de productos homeopáticos comercializados sinautorización, y que pueden llevar a engaño al paciente".Solo placebo"Ante el engaño masivo que suponen las terapias alternativas, la ciencia es clara", hansubrayado, estos "no funcionan más allá del efecto placebo" y "afirmar lo contrario, es engañar

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 383 333 2 613 842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6782 (7890 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179968028

Page 52: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

y estafar el dinero a los enfermos y sus familias".La SoVaMFic ha pedido a los medios de comunicación y a deportistas, actrices, políticos,empresarios y gestores, que "no se dejen llevar por iniciativas comerciales y publicitariasrelacionadas con la salud que no hayan sido contrastadas, ni demostradas científicamente, nipublicados los resultados que avalen su eficacia".Además, han asegurado que cuando se vende algo que no hace lo que publicita "se estáestafando a las personas vulnerables y con enfermedades graves", por lo que "una buenainformación es la mejor defensa contra la estafa".Los médicos de familia han advertido de que "estas pseudoterapias entrañan riesgos y peligrospara el paciente, para la familia y para el sistema sanitario, además de suponer una infraccióndel código deontológico (artículos 18, 21 y 22) y vulnerar el derecho a la información verazsobre su enfermedad y tratamiento".La SoVaMFic es la sociedad científica más representativa de la atención primaria, con más de1.700 socios en toda la Comunitat, y tiene entre sus objetivos la promoción de la calidadcientífica del nivel primario de atención sanitaria y en general, de cualquier ámbito dondedesarrollen sus actividades de práctica clínica todos los médicos de familia.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 383 333 2 613 842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6782 (7890 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179968028

Page 53: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

La OMS alerta de que a los niños les sigue llegandopublicidad de alimentos poco saludablesoriginal

Publicado 15/10/2018 10:46:33 CETMADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -La Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado uninforme, con la colaboración de expertos de la Universidad de Liverpool y la UniversidadAbierta del Reino Unido, en el que avisa que las políticas que los países de Europa hanimplantado para limitar la comercialización de alimentos poco saludables para los niñosson ineficaces ya que no protegen ni su salud ni sus derechos.En concreto, el trabajo del organismo de Naciones Unidas pone de manifiesto queaunque la mitad de los 53 países de la Región Europea han adoptado medidas paralimitar la comercialización de alimentos con alto contenido de grasas, sal y azúcar (comoleyes que restringen su comercialización en ciertos medios y momentos, o normas queafectan al ámbito del marketing digital), hay "muchos países" que siguen sin adoptarninguna acción y hay una "abrumadora preferencia" por la autorregulación de lasindustrias alimenticias y publicitarias."La evidencia sugiere que el impacto de las políticas existentes en la reducción de laexposición de los niños a la comercialización de alimentos de alimentos con altocontenido de grasas, sal y azúcar ha sido limitada, algo que se ve agravado por elcambio en el uso de los medios y la naturaleza cada vez más integrada del marketingen varios medios y plataformas diferentes", ha destacado la OMS.De hecho, y a pesar de la evidencia de daños, el organismo ha advertido de quemuchos países se quedan "atrás" en la implementación de las recomendaciones decomercialización de alimentos y bebidas poco saludables adoptadas por unanimidad enla Asamblea Mundial de la Salud de mayo de 2010.

INEXISTENCIA DE MEDIDAS DIRIGIDAS A INTERNET Y A LOSADOLESCENTES

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

12 005 39 366 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

689 (801 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179851689

Page 54: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

En este sentido, el nuevo informe identifica las lagunas existentes en las políticas y losdesafíos actuales que los países deben tener en cuenta para limitar de manera "efectiva"el impacto perjudicial que tiene el marketing de alimentos con alto contenido de grasas,sal y azúcar en la salud de los niños. Además, ofrece una guía para ayudar a los paísesa formular políticas de acuerdo con el conjunto de recomendaciones.En concreto, en el trabajo se señala que la mayoría de las acciones existentes secentran solo en la publicidad de los medios de comunicación tradicionales, a pesar deque la "clara evidencia" que existe de que los niños están muy expuestos a mensajespublicitarios en Internet. Por ello, la OMS ha instado a los países a adoptar un enfoque"más integral" en la regulación de la comercialización de estos productos."Las regulaciones existentes suelen limitar su alcance a la programación orientada a losniños y se enfocan principalmente en la publicidad, dejando una amplia gama deprogramas, medios y técnicas de mercadotecnia a las que los niños están expuestos sinningún tipo regulación. Por lo tanto, los países deben garantizar políticas para reducirefectivamente la exposición real de los niños a la comercialización de estos alimentos,en lugar de políticas basadas en la clasificación de contenido o medios", ha apostilladola OMS.Del mismo modo, el organismo ha señalado que las normas existentes sólo estáncentradas en proteger a los niños hasta los 12 o 13 años, a pesar de que se sabe quelos adolescentes también se ven afectados negativamente por la comercialización deestos productos, por lo que ha subrayado la necesidad de ampliar la normativa sobreregulación de la publicidad hasta la adolescencia.Asimismo, a juicio de la OMS, los países "no siempre han adoptado sistemas efectivos"de clasificación de alimentos para determinar cuáles no deben comercializarse para losniños, por lo que ha recomendado desarrollar nuevos sistemas basados en la evidenciaque identifiquen eficazmente los alimentos no saludables de acuerdo con su calidadnutricional."Los países no han regulado efectivamente la comercialización transfronteriza a nivelregional. Deberían reflexionar sobre cómo una mejor cooperación y armonización podríaevitar el debilitamiento de las restricciones nacionales de comercialización de alimentoscon alto contenido en grasas, sal y azúcar, y aumentar los esfuerzos para abordar elproblema global de la comercialización de alimentos en medios digitales", ha zanjado elorganismo en su informe.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

12 005 39 366 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

689 (801 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179851689

Page 55: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Importante avance español para frenar el cáncer demama más agresivooriginal

Un grupo de investigación de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica del HospitalUniversitario de Jaén, liderado por el doctor Sergio Granados, ha demostrado que la inhibiciónde un gen, llamado ATF4, reduce la aparición de metástasis, la tasa de crecimiento y recaídasdel cáncer de mama, mejorando su pronóstico e incrementando la supervivencia.El cáncer de mama triple negativo (CMTN) representa entre el 15 y 20 por ciento de los casosde cáncer de mama en mujeres, han explicado en un comunicado desde el centro hospitalario,a la vez que han señalado que se caracteriza por su "elevada heterogeneidad, agresividad ymal pronóstico, debido fundamentalmente a que presenta una alta incidencia de metástasis yrecaídas". Estos factores han contribuido a la ausencia en la actualidad de terapias específicasaprobadas para su tratamiento, han especificado.Los investigadores de este estudio, gestionado por Fibao y realizado en colaboración con elcentro de investigación Genyo, en Granada, han observado que la expresión del gen ATF4 estárelacionada con una menor tasa de supervivencia de los pacientes con esta enfermedad.En su trabajo han conseguido demostrar, mediante experimentos en cultivos celulares y enratones implantados con tejido tumoral de pacientes, que la inhibición de este gen reduce lacapacidad de las células tumorales de proliferar, desarrollar metástasis (a pulmón e hígado) yde recaídas tras la quimioterapia; así como de las células causantes de las mismas (célulasmadre cancerígenas), duplicando la supervivencia de aquellos ratones con menor expresión delgen.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9100 28 746 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

587 (683 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179848433

Page 56: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

La investigación propone que ATF4 ejerce su actividad modulando la agresividad inducida por'Transforming Growth Factor' (TGF), citoquina relacionada con eventos metastásicos y derecurrencia tumoral.Este estudio ha sido financiado por la Acción Estratégica en Salud (AES) del Instituto deSalud Carlos III, siendo Fibao la entidad gestora de dicho proyecto. A raíz de los resultados deeste estudio, el equipo del doctor Granados ha iniciado el proceso de registro en propiedadindustrial (patentes) de ATF4 como diana terapéutica, así como una firma génica para mejorarel pronóstico de este cáncer.

FinanciaciónActualmente, el grupo del doctor Granados está solicitando financiación que le permitacontinuar la investigación e incorporar personal, con la finalidad de diseñar una nuevaestrategia terapéutica con aplicación en pacientes con cáncer de mama triple negativo.El grupo de investigación liderado por el doctor Sergio Granados Principal (investigador MiguelServet)está compuesto por dos investigadores predoctorales, Esperanza Muñoz Muela y AdriánGonzález González, y un técnico de apoyo a la investigación, Francisca Cara Lupiañez, quedesarrollan su labor en la Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica del HospitalUniversitario de Jaén.Desde el año 2015 dedican sus esfuerzos a la búsqueda de biomarcadores relacionados conla aparición de eventos metastásicos, recurrencia tumoral y resistencia a la terapia, y dondelas células madre tumorales son el eje central de estudio, con el fin de diseñar nuevasterapias específicas y facilitar la medicina personalizada, principalmente en pacientes concáncer de mama triple negativo.Noticias relacionadas

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9100 28 746 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

587 (683 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179848433

Page 57: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Madrid pacta con Hacienda el pago de laproductividad variable a médicosoriginal

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se ha reunido con los sindicatos en laMesa Sectorial de Sanidad y, en este encuentro, convocado de forma extraordinaria, hanacordado pactar con Hacienda el pago de la productividad variable a los sanitarios porcumplimiento de objetivos 2018 a abonar en 2019.Según ha informado la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), enesta reunión, el director general de Recursos Humanos, Pablo Calvo, ha dicho a los sindicatosque la productividad variable, al responder a una cantidad que no se conoce desde elprincipio, pues depende del cumplimiento de los objetivos, Hacienda "lo lleva mal y es untema de controversia con la Consejería de Hacienda, que quiere ir a un gasto cierto".Les ha explicado que la Comunidad ha negociado un sistema que sea asumible para Hacienda"para cerrar un importe concreto y financiable". "Dotar de una bolsa anual basada en lacuantía pagada este año, con el porcentaje más alto de la serie histórica. De esta forma, si elporcentaje alcanzado fuese menor, se podría pagar hasta el 100 por cien del crédito dotado,mediante el sistema de segundo reparto”.Según Amyts, la Comunidad ha apuntado que esto permite adelantar la fecha de pago de laproductividad variable al primer cuatrimestre de 2019.Noticias relacionadas

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9682 28 746 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

608 (707 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=179936559

Page 58: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Los españoles creen erróneamente que el cáncer demama siempre se curaoriginal

Un estudio realizado por el Grupo Geicam revela que el 40% de los españoles cree que esta patologíasiempre se cura

El cáncer de mama es el tipo de cáncer que más fallecimientos causa entre las mujeresespañolas, cerca de 6.000 mueren cada año. Los datos son muy alarmantes, se diagnosticananualmente una media de 26.000 nuevos casos, lo que supone un incremento superior al 70%con respecto a los casos declarados hace una década.Sin embargo, los españoles poseen una información errónea sobre esta patología, ya que el40% de la población del país considera que todas las pacientes con cáncer de mama acabansuperando la enfermedad. Esta es una de las conclusiones que se ha obtenido de la encuestasocial puesta en marcha por el Grupo Geicam de Investigación de Cáncer de Mama, con lacolaboración de la compañía biomédica Pfizer.

“Un 30% de las pacientes con diagnóstico precoz sufrirá una recaída”

Los últimos datos disponibles en nuestro país muestran que, a los cinco años de haberterminado el tratamiento, más del 80% de las pacientes está libre de recaída, explica el doctorMiguel Martín, presidente de Geicam y jefe del Servicio de Oncología Médica del HospitalGeneral Universitario Gregorio Marañón de Madrid. No obstante, “es necesario seguirrealizando ensayos clínicos para poder hallar mejores tratamientos personalizados para esegrupo de enfermas que recae pese a las terapias actualmente disponibles”, asegura.La encuesta también desvela que casi el 80% de los españoles afirma que todas aquellaspersonas que han tenido un diagnóstico temprano acaban curándose. A este respecto, Martínrecuerda que “un 30% de las pacientes diagnosticadas en una fase precoz de la enfermedad

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6033 19 724 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

470 (546 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/pacientes/los-espanoles-creen-erroneamente-que-el-cancer-de-mama-siempre-se-cura_55874_102.html

Page 59: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

sufrirá una recaída. Sólo gracias a la investigación se dará con tratamientos que aborden estoscasos tan graves”OTRAS CONCLUSIONES

Según los resultados que ha arrojado la encuesta sobre el campo de la investigación, el 92%opina que en España la situación es buena pero es consciente de que los investigadores nocuentan con los apoyos suficientes. Un 58% de los encuestados afirma que todos losinvestigadores tienen que salir fuera de España y uno de cada tres cree que en nuestro paísno se investiga en cáncer de mama.En cuanto a los agentes responsables del apoyo a la investigación y los ensayos clínicos,nueve de cada diez españoles aseguran que deberían ser tanto el Gobierno central como lascomunidades autónomas quienes tendrían que encargarse de su desarrollo. Del mismo modo,más del 80% de la población considera fundamental impulsar la existencia de grupos deinvestigación y cree necesaria la colaboración público-privada.En este sentido, el doctor Martín admite que aún queda mucho camino por recorrer eninvestigación, que debe ser una responsabilidad social compartida que requiere del esfuerzo eimplicación de todos los agentes sociales. “Es importante que la gente tome conciencia de quelos avances proceden de la investigación básica y clínica y de que esta precisa de mayoresrecursos económicos. A diferencia de los países anglosajones, el mecenazgo en España gozade pocos estímulos fiscales, una situación que debería ser abordada por los gobernantes conurgencia”.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Escuela de pacientes con cáncer de mama puesta en marcha por el Hospital Ramón y Cajal

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6033 19 724 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

470 (546 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/pacientes/los-espanoles-creen-erroneamente-que-el-cancer-de-mama-siempre-se-cura_55874_102.html

Page 60: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

'Contigo, damos la cara' contra el cáncer de mama

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6033 19 724 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

470 (546 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/pacientes/los-espanoles-creen-erroneamente-que-el-cancer-de-mama-siempre-se-cura_55874_102.html

Page 61: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

La vacuna de la tos ferina en embarazadas tiene unaefectividad del 90% en menores de dos mesesMaría Irún González • original

Twittear

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha organizado la II Jornada sobrevacunaciones en la Escuela Nacional de Salud, en la que se abordaron temas como laprevención en embarazadas y en grupos de riesgo y se señaló que la vacuna de la tos ferinaen embarazadas tiene una efectividad del 90 por ciento en menores de dos meses.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1021 3730 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

233 (271 USD)44 (51 USD)

https://www.actasanitaria.com/vacuna-tos-ferina/

Page 62: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

En este encuentro participaron el presidente de la SEE, el doctor Pere Godoy; la directorageneral de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio; la subdirectora general delInstituto de Salud Carlos III (ISCIII), Emilia Sánchez Chamorro; y la subdirectora del Centro deInvestigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública, Ángela Domínguez, entreotros.Emilia Sánchez Chamorro expresó “una gran satisfacción” por el hecho de que la EscuelaNacional de Salud acogiera una jornada de estas características, y recordó que si bien, antes,esta Escuela dependía únicamente de la cartera sanitaria del Gobierno, ahora también trabajabajo la supervisión del Ministerio de Ciencia, con lo que se fomenta la investigación.Sin financiaciónPilar Aparicio, por su parte, destacó “lo difícil que es organizar jornadas sin financiación” y,además, como esta de la SEE en concreto, independientes, sin patrocinios por parte de laindustria farmacéutica. Además, ensalzó el tema de debate, las vacunas, que está deactualidad.En este sentido, la representante del Ejecutivo central recordó que el próximo ConsejoInterterritorial del Sistema Nacional Sanitario (SNS) debatirá sobre la implantación delcalendario vacunal par adultos común a todas las comunidades autónomas, que incluyecuestiones tratadas en la jornada, como la vacunación en embarazadas y en grupos de riesgo.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1021 3730 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

233 (271 USD)44 (51 USD)

https://www.actasanitaria.com/vacuna-tos-ferina/

Page 63: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Además, emplazó a los presentes a “tender lazos y puentes con las sociedades científicas”.Pere Godoy señaló que la SEE se basa en dos ejes para organizar todas sus actividades,incluida esta jornada. En concreto, en la evidencia científica y en la ausencia de conflictos deinterés, a pesar de reconocer el papel de la industria farmacéutica. Por otro lado, reseñó elcarácter multidisciplinar de las vacunas, un ámbito en el que pueden participar diferentesprofesionales.Colaboración entre profesionales

Por último, Ángela Domínguez, como organizadora del evento, describió que pretendía servirde actualización sobre temas “importantes”, como la vacunación en la embarazada. “Hayvacunas que no se pueden administrar en los primeros seis meses de vida, y la única manerade proteger a los niños recién nacidos es vacunar a la madre”, como en los casos de la tosferina y la gripe, recordó.“Vacunar a las embarazadas funciona”, prosiguió Domínguez, que resaltó que la vacuna de latos ferina en mujeres embarazadas tiene una efectividad del 90 por ciento para prevenir casosen menores de dos meses y del 78 por ciento para prevenir en los menores de un año, comose muestra en estudios que fueron presentados en esta cita de la SEE. Así, informar de estascuestiones “es algo que hay que hacer conjuntamente con los ginecólogos, los obstetras,matronas y profesionales de Atención Primaria”, finalizó.

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1021 3730 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

233 (271 USD)44 (51 USD)

https://www.actasanitaria.com/vacuna-tos-ferina/

Page 64: Del 15/10/2018 al 16/10/2018 - CODEM€¦ · 1 15/10/2018 Diario Enfermero El PSOE presenta una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Digital PROFESION

Deja un comentario

15/10/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1021 3730 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

233 (271 USD)44 (51 USD)

https://www.actasanitaria.com/vacuna-tos-ferina/