definiciÓn de mezcla.docx

Upload: jose-cruz-hernandez

Post on 07-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DEFINICIN DE MEZCLA Una mezcla es una materia constituida por diversas molculas. Las materias formadas por molculas que son todas iguales, en cambio, reciben el nombre de sustancia qumicamente pura o compuesto qumico. Las mezclas, por lo tanto, estn formadas por varias sustancias que no mantienen interacciones qumicas. Las propiedades de los diversos componentes pueden incluso ser distintas entre s. Es habitual que cada uno de ellos se encuentre aislado a travs de algn mtodo mecnico. Podra decirse, en definitiva, que una mezcla surge cuando se incorporan distintas sustancias sin interaccin qumica a un todo. Si la misma est formada por sustancias puras que no pierden sus propiedades naturales en la integracin, se habla de mezcla homognea. stas son disoluciones y se caracterizan por no exhibir sus componentes de manera diferenciada ante los ojos del observador, que slo detecta una nica fase.Las mezclas heterogneas, por otra parte, son composiciones que carecen de uniformidad, como los coloides o las suspensiones. Un ejemplo de este tipo de mezcla es una ensalada que combina varios ingredientes(como lechuga, tomate y cebolla, o apio, zanahoria y huevo). COMPUESTO Del latn compostus, compuesto es un trmino con distintos usos y significados. Uno de los ms usuales hace referencia al elemento creado a partir de la suma de distintas partes. Por ejemplo: Este compuesto tiene varios tipos de hierbas, jugo de frutas y un ingrediente secreto, Me recomendaron que aplique un compuesto de pintura y membrana lquida sobre la pared para evitar las filtraciones.Para la qumica, la nocin de compuesto menciona a la sustancia creada a partir de la conjuncin de, al menos, un par de elementos que forman parte de la tabla peridica, siempre en una razn invariable. Dichos compuestos presentan una frmula qumica: el cido fluorhdrico, por citar un caso, es un compuesto formado por un tomo de hidrgeno y uno de fluor (la razn fija, por lo tanto es de un tomo a uno).En esta misma rea podemos establecer que existe una amplia clasificacin de los mencionados compuestos qumicos entre los que se encuentran los siguientes: Hidruros. Como su propio nombre indica son fruto de la mezcla del hidrgeno y de otro elemento ms de la citada tabla peridica. Se caracterizan adems porque pueden ser tanto metlicos como no metlicos. xidos bsicos. El oxgeno es base fundamental de su formacin en la que adems se hace necesario la presencia de un metal. Sales binarias. El cloruro de sodio, es decir, lo que se conoce como sal de mesa es uno de los perfectos ejemplos de este tipo de compuesto qumico que es fruto de la suma de un hidrcido y de un hidrxido. Los xidos cidos, los oxisales o los oxcidos son otros de los tipos de compuestos que forman parte de esta ciencia que ahora estamos abordando.

Elemento qumico El de elemento qumico es un concepto destacado dentro de la qumica justamente, que se usa para designar a aquella materia que se encuentra conformada por tomos que presenta igual clase.Los elementos qumicos identificados al da de hoy han sido hallados en la naturaleza misma pero tambin algunos son el producto de un proceso artificial. As es que los originarios de la naturaleza integran sustancias simples o bien compuestos qumicos.Los elementos qumicos ms populares son, entre otros: el hidrgeno, el carbono, el helio, oxgeno, nitrgeno, sodio, aluminio, azufre, fsforo, cloro, calcio, hierro, cobre, zinc y oro. Cada elemento dispone de un smbolo para ser denominado de manera escrita, y generalmente se trata de la primera letra del elemento en cuestin en formato mayscula; as el smbolo del nitrgeno es la letra N y del oxgeno la O. Cuando ya un elemento era denominado con la primera letra de su nombre se agotaba la posibilidad para otro que dispona la misma letra de inicio, entonces, tal cuestin se resolvi agregndole la segunda palabra de su nombre, por ejemplo el Cloro es Cl. La etimologa de algunos elementos, asimismo, ha sido para determinar su simbologa.