de la investigación a las aplicaciones clínicas

29
De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas Aplicaciones Clínicas J. M. Vergara Comisión de Tecnología y Adecuación de Recursos (CTAR) Sector Zaragoza II II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICA Zaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Upload: others

Post on 22-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

De la Investigación a las Aplicaciones ClínicasAplicaciones Clínicas

J. M. Vergara Comisión de Tecnología y Adecuación de

Recursos (CTAR) Sector Zaragoza II

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 2: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Evaluación de las Tecnologías Sanitarias (ETS)

Consiste en la valoración sistemática de la seguridad, eficacia y efectividad clínica, así como del coste, coste/efectividad, implicaciones organizativas, sociales y coste/efectividad, implicaciones organizativas, sociales y éticas de la aplicación de las tecnologías en el ámbito de la salud .

Se refiere normalmente a fármacos, aparatos (“devices”) y procedimientos tanto clínicos como quirúrgicos.

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 3: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Razones para la Evaluación de las Tecnologías Sanitarias (ETS)

Incremento del gasto

Incremento de la oferta

Incremento de la complejidad (riesgo)

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 4: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

FP+

VP+

FN-

VN-

VP-

Evolución de las innovaciones

101 15

Prometían una aplicación clínica de impacto Uso clínico autorizado

Impacto real en la práctica médica

20 años

VP-

Fuente: Loannidis, JPA. Journal of Transformation Medicine 2004, 2: 5

Adaptación Fuente: Henry Chesbrough

Cortesía de Laura Sampietro

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 5: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

CZE

FIN

GRC

IRLKOR

LUXNZL

POL

SVK

ESP

TUR

GBR

6

8

10

12

INCREMENTO DEL GASTO EN SALUD

Crecimiento del gasto en salud y renta per cápita 2000-2008

Fuente OCDE 2010 (http://www.oecd.org/dataoecd/20/13/45552864.xls)

AUSAUT

BELCAN

CHLDNK

FIN

FRA

DEU

HUN

ISL

ITAJPN

LUX

MEX

NLDNZL

NOR

PRT

ESP

SWE

CHE

GBR

USA

OECD

0

2

4

0 1 2 3 4 5 6 7 8

%INCREMENTO EN LA RENTA PER CÁPITA

INCREMENTO DEL GASTO EN SALUD

%

.

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 6: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Gasto farmacéutico en Europa en 2008

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 7: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

43

,1

25

,9

21

,8

20

,0

30

40

50

H os pita l Outs ide hos pita l Tota l

MR I units pe r m illion

popula tion

RMN / millón de habitantes en diversos países (2008)

21

,8

20

,0

18

,8

18

,0

17

,6

16

,2

15

,4

14

,0

12

,7

12

,3

10

,6

10

,4

9,9

9,6

8,9

8,6

6,9

6,7

6,1

6,1

5,9

5,6

5,1

2,9

2,8

1,5

12

,8

0

10

20

Ja

pa

n

Un

ite

d S

tate

s

Gre

ec

e

Ita

ly

Ice

lan

d

Au

str

ia

Ko

rea

Fin

lan

d

De

nm

ark

Sw

itz

erl

an

d 1

OE

CD

Lu

xe

mb

ou

rg

Ire

lan

d

Be

lgiu

m 1

Ne

the

rla

nd

s

Sp

ain

1

Ne

w Z

ea

lan

d

Po

rtu

ga

l

Ge

rma

ny

1

Tu

rke

y

Ca

na

da

Fra

nc

e 1

Slo

va

k R

ep

ub

lic

Au

str

ali

a 2

Un

ite

d K

ing

do

m 3

Cz

ec

h R

ep

ub

lic

Po

lan

d

Hu

ng

ary

Me

xic

o

Fuente OCDE 2010 (http://www.oecd.org/dataoecd/20/13/45552864.xls)

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 8: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Introducción de tecnología

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 9: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

AMBITOS en Evaluación de Tecnologías Sanitarias

agencias ETS comisiones,

grupos

MACRO

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

profesionales

(gestión clínica)

MICRO

Page 10: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Objetivos operativos de una Evaluación

Establecer:

- Seguridad

- Eficacía- Eficacía

- Efectividad (eficacia en el escenario clínico)

- Utilidad (impacto)

- Costo relacionado con la utilidad

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 11: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

PRECIO

LAS CUATRO “VALLAS”

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 12: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Validez alta Validez baja

Reproducibilidadalta

R V R V

Características de una prueba diagnóstica

Reproducibilidad baja

R VR V

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 13: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Valoración de una prueba diagnóstica en abstractoaciertos y errores

Sensibilidad = % de casos detectados(verdaderos y falsos)

Especificidad = % de aciertos en los casos detectados detectados

Valor global = (Sensibilidad + Especificidad) / 2

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

La sensibilidad y la especificidad suelen estar inversamente relacionadas

(según “el punto de corte”)

Page 14: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Valoración de una prueba diagnóstica en la práctica(aciertos y errores)

Valor predictivo del resultado positivo = % de casos detectados acertados

Valor predictivo del resultado negativo = % de Valor predictivo del resultado negativo = % de casos no detectados verdaderos

Los valores predictivos de una prueba dependen de las características propias de la prueba (eficacia) tanto como de las probabilidades pre-prueba en el escenario en que se apliquen

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 15: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS VS. APARATOS

FARMACOS APARATOS

CURVA DE APRENDIZAJE

NO SI

ENSAYOSCLÍNICOS SI NO

CICLO 10-20a 0,5-5a

AGILIDAD NO SI

DESARROLLOSAÑADIDOS

NO SI

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

http://www.biomedea.org/Presentations/Patient%20Safety%20Symposium/Persson.pdf

Page 16: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Jan Persson, BIOMEDEA 2005 31

EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS VS. APARATOS

Jan Persson, BIOMEDEA 2005 31 CONCLUSIONS (3)

� HTA for medical devices can hamper innovation and make more harm than good!� Therefore, HTA must use criteria which take into account that the situation is different from that of pharmaceuticals.� Yet, strong HTAs for devices is needed!

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

http://www.biomedea.org/Presentations/Patient%20Safety%20Symposium/Persson.pdf

Page 17: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

2.1.3 Methods of assessment

The accepted approach to conducting HTA is based on

the summary and analysis of scientific evidence; that is,

primary and/or secondary data drawn from rigorous

studies published in scientific journals and in articles or

reports by HTA/research organizations. This source of

data covers the aspects of technical performance,

safety, efficacy, and innocuity.

ETS A NIVEL HOSPITALARIO

In the case where epidemiological or economic data is

lacking, modelling methods may be adopted, enabling

basic scientific parameters to be combined with data

from clinical and administrative databases so that costeffectiveness

and economic impact on a healthcare

facility or on the system as a whole can be estimated.

Discussion of organizational, social, and ethical issues is

included in this stage.

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 18: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

CTAR Grupos de trabajo

- PROTOCOLOS-REVISIÓN

-aprobación-aprobación condicionada-denegación

-GESTION BASE DE DATOS-CURSOS

- MEDICINA (PRÁCTICA) BASADA EN LA EVIDENCIA- MEDICINA (PRÁCTICA) BASADA EN LA EVIDENCIA-INFORMES-CURSOS

- INDICADORES-HOSPITALIZACIÓN (GRD’s) semestral-PRIMARIA

- FORMACIÓN ( TRANSVERSAL)- DIGITALIZACIÓN

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 19: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

EVALUACIÓN DEL PLAN DE NECESIDADES

CLARIDAD

ANTIGÜEDAD

PRECIO

confuso inconsistente

actualen uso

inasequible

claropatente

obsoletoinservible

razonable

0 5

0 5

0 5

CRITERIOS

PRECIO

IMPACTO

EVIDENCIA

inasequibledisparatado

bajoimprobable

nula

razonableajustado

altoprevisible

alta

0 5

0 10

0 5

MAXIMA PRIORIDAD ...................................... 30 puntos

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 20: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

IMPACTO: PACIENTE: AÑOS DE VIDA

CALIDAD DE VIDA

ORGANIZACIÓN: AHORRO

ARGUMENTOS DE IMPACTO

DOCENCIA

INVESTIGACIÓN

INNOVACIÓN

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 21: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

INFORMES

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 22: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Solicitud de Actualización de Cartera de Servicios del Sistema de Salud de Aragón

Ámbito de implantación

Motivo de la propuesta

Finalidad de la técnica

Indicaciones clínicas potenciales

Problema o necesidad de salud

Alternativas existentes

Población a la que va dirigido

Nº de potenciales usuarios

Repercusiones (otros servicios, docencia, investigación etc.)

Necesidades de personal e instalaciones

U./Servicio, Centro, Sector, SALUD

Inclusión Exclusión Modificación

prevención, diagnóstico, tratamiento, otros

Alternativas existentes

Fase en que se encuentra

Beneficios y riesgos para el pacientey la organización

Existencia de estudios sobre su seguridad, eficacia, eficiencia, efectividad

Aspectos legales y éticos

instalaciones

Formación y curva de aprendizaje

Coste (con mantenimiento, fungibles etc.)

Posibles ahorros

Situación de su implantación y financiación en nuestro entorno

Implantación, Emergente, Investigación

reseñar referencias

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 23: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

el futuroel futuro

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 24: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Fases metodológicas para la ETS (retrospectiva)

Gestión clínica

Bioestadística

Epidemiología Clínica

Medicina Basada en la Evidencia

Gestión del conocimiento

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 25: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

Gestión clínica básica

- REGISTRAR

- MEDIR- MEDIR

- EVALUAR

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 26: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

MONITORIZAR LA INNOVACIÓN (INDICACIONES)

• RESPONDE A UNA CLARA NECESIDAD• NO EXISTEN ALTERNATIVAS• ALTOS BENEFICIOS ESPERADOS

» PERO:

• ELEVADA INCERTIDUMBRE– SEGURIDAD– EFICIENCIA– COSTE

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 27: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

UNA OPCIÓN: LOS “ACUERDOS DE RIESGO COMPARTIDO”

• Por ahora, ámbito farmacéutico

• La empresa (el laboratorio) facilita la tecnología y cobra en función de los resultados:– Clínicos– Recursos consumidos– Recursos consumidos

• Utilizables en tecnologías:– Para enfermedades graves– Escasas alternativas (expectativas no satisfechas)– Elevado impacto económico– Presión social– Características frecuentes en cuadros de cáncer

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

Page 28: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011

http://www.biomedea.org/Presentations/Patient%20Safety%20Symposium/Persson.pdf

Page 29: De la Investigación a las Aplicaciones Clínicas

II JORNADAS DE ELECTROMEDICINA E INGENIERÍA CLÍNICAZaragoza, 14-15 de Abril de 2011