dame una docena de niños sanos

Upload: hignacio-alarcon

Post on 20-Feb-2018

248 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Dame una docena de nios sanos

    1/7

    Dame una docena de nios sanos, bien formados, para que los eduque, y yo mecomprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta enun especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger mdico, abogado,artista, hombre de negocios e incluso mendigo o ladrn prescindiendo de sutalento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus

    antepasados. !ohn ". #atson

    $ lo largo del transcurso de los %ltimos siglos se ha observado en el ser humanouna constante atencin y preocupacin de ste hacia el comportamiento y laconducta de sus pares& la cual se puede ver 'elmente re(e)ada, por e)emplo, enla importancia que se le da al proceso denominadoeducacin. *onstantementecomo ser humanos, aunque no nos demos cuenta, estamos sometidos a distintosprocesos en nuestro d+a a d+a en los cuales se hace notar cmo estamosin(uenciados y doctrinados- por uns serie de est+mulos ante los cualesreaccionamos con distintas respuestas& la emisin de sonidos fuertes de nuestro

    telfono alarma/ indic0ndonos que es hora de levantarse& la luz ro)a delsem0foro que les indica a los conductores que deben detenerse& o el simplehecho de abrigarnos para impedir la prdida de calor de nuestro cuerpo en losd+a fr+os. 1odas estas relaciones entre un est+mulo y una respuesta espec+'ca,as+ como la importancia que el hombre le da a la educacin, pueden sere2plicadas mediante la rama de la psicolog+a que se especializa en el estudio dela conducta observable, el Conductismo.

    3ara el ptimo desarrollo de nuestro traba)o, se profundizar0 una serie deconceptos relacionados con la conducta en animales y en el ser humano& comocondicionamiento y aprendiza)e, adem0s de una serie de e2perimentosrealizados por e2pertos en este campo, los cuales dar0n fundamento y respaldoa nuestra posterior tesis. $dem0s se traba)ar0 con distintas visiones, mostrandoe)emplos, cr+ticas y an0lisis para apoyar nuestra postura.

    4l tema de este ensayo tiene como ob)etivo responder a la interrogante5 Sepuede condicionar al ser humano?, la cual se desarrollar0 de formasistem0tica para dar a conocer de la me)or forma la posicin de nuestro grupo.

    Despus del an0lisis que se presentar0 a continuacin, como grupo a'rmamosque5 El ser humano, a pesar de su superior capacidad cognitiva con

    respecto a otros animales, puede ser, y ha sido, condicionado mediantedistintos tipos de estmulos.

    Dentro de las bases de la rama que estudia las conductas observablesanteriormente mencionadas, se encuentra el traba)o del 'silogo ruso 6v0n 3,30vlov, quien analiz el comportamiento de un perro cuando a ste se lepresentaba alimento5

    30vlov analiz la respuesta de salivacin del perro al presentarle a ste comidacuando se encontraba hambriento, luego de un tiempo de repeticin delproceso, 30vlov concluy que la respuesta del animal no pod+a ser innata a ste,

    sino el resultado de un condicionamiento. Dado esto, comenz a estudiar lareaccin del perro al hacer sonar un est+mulo neutro, el sonido de su

  • 7/24/2019 Dame una docena de nios sanos

    2/7

    metrnonomo, antes de la presentacin del alimento, lo que luego de un tiempo,'nalmente conllev a lo que era su ob)etivo& la salivacin del animal slo con elsonido del metrnomo. 7rente a esto, 30vlov lleg a la siguiente conclusin5

    8 9a salivacin del perro ante la comida corresponde a una respuestaincondicionada, ya que corresponde a una respuesta natural delorganismo frente a un estim%lo.

    8 :ientras que, la salivacin del perro ante el sonido del metrnomocorresponde a una respuesta condicionada, ya que est0 relacionadacon una forma de aprendiza)e por asociacin y dada por la e2periencia.

    Distinguiendo as+ dos tipos de respuesta en un mismo su)eto perro/ y acotandoadem0s que un est+mulo condicional, luego de un tiempo de asociacin y

    e2periencia, genera una seal en el su)eto, la cual a su vez advierte laestimulacin incondicional, en este caso, la comida. $ este tipo decondicionamiento se le denomin Condicionamiento clsico.

    9uego del surgimiento de esta base del *onductismo, apareci el psiclogoestadounidense mencionado anteriormente, !ohn ". #atson, posterior fundadorde la rama anteriormente mencionada, quien se propuso demostrar cmo losprincipios de *ondicionamiento cl0sico descubiertos por 30vlov pod+an aplicarsetambin a un ser humano.

    4l controversial e2perimento realizado para demostrar el condicionamientocl0sico en humanos fue aquel realizado con El Pequeo Albert, cuyo ob)etivoera responder a las siguientes preguntas5

    ;.8 .8

  • 7/24/2019 Dame una docena de nios sanos

    3/7

    7rente a este tema se genera un debate tico acerca de los l+mites que tiene odebe tener la e2perimentacin con humanos en este tipo de situaciones, lo cual,como grupo rechazamos a causa de las grandes repercusiones que tuvo sta enel su)eto, en este caso un infante, el cual, se presume no pudo desarrollaraspectos que cualquier nio podr+a haber desarrollado a su edad& como tener

    una mascota o simplemente entrar en contacto con un abrigo de piel, sin contaradem0s la e2posicin a la que tuvo que ser sometido de ruidos fuertes, a loscuales ya les tem+a, lo que puede haber contribuido al dao psicolgico causadoen l. ?in embargo es necesario reconocer que este e2perimento signi'c ungran avance en el desarrollo del condicionamiento y del *onductismo.

    Dentro de lo realizado por #atson sobresale la fundacin del ya mencionado*onductismo, el cual pone nfasis a la conducta observable, tanto humana comoanimal, que considera, ha de ser el ob)eto de estudio de la 3sicolog+a,atribuyndole m0s importancia que al estado mental interno y cuya importancia

    a%n sigue vigente un siglo despus.42iste adem0s un segundo tipo de condicionamiento& el CondicionamientoOperante,cuyo an0lisis y descripcin se le atribuye al 3siclogo y 'silogosocial estadounidense "urrhus 7. ?Binner& quien a su vez tom las bases de suplanteamiento de la teor+a del 3siclogo y pedagogo 4dCard 9. 1horndiBe& ycuyas respectivas contribuciones y e2perimentaciones ser0n detalladas.

    9os principales aportes de 1horndiBe fueron la creacin de la 1eor+a delaprendiza)e, la 9ey del 4fecto incluida en esta misma y el $prendiza)e porensayoerror. 4l e)emplo cl0sico de la teor+a 4 E F 4st+mulo Fespuesta/ de

    1horndiBe considera a un gato que aprende a escapar de una ca)a cerradapresionando una palanca dentro de sta, incentiv0ndolo con ver y oler comida,pero no alcanzarla. Despus de muchos procesos de ensayo y error refuerzo/, elgato aprende a asociar la presin de la palanca estmulo)con la apertura de lapuerta respuesta/. 9as leyes que e2plican este comportamiento son5

    8 9a 9ey de efecto5 42plica que& cuando la relacin 4 E F es recompensadaretroalimentacin positiva/, la cone2in se refuerza, y cuando 4 EF es castigadaretroalimentacin negativa/, se debilita la cone2in. ?e ha comprobado que este%ltimo punto no siempre contribuye a la debilitacin de la cone2in.

    8 9a 9ey del 4)ercicio5 42plica que, mientras m0s se refuerce el v+nculo 4 EF, mayor ser0 la unin. ?e ha comprobado que, en algunos casos, si no e2isteretroalimentacin positiva, no se cumple esta ley.

    *onsiderando los aspectos anteriormente mencionados, ?Binner plante que, adiferencia del condicionamiento instrumental- de 1horndiBe, el*ondicionamiento Gperante establece que aquellas respuestas que se veanreforzadas retroalimentacin positiva/ tienen tendencia a repetirse y aquellasque obtengan como resultado un refuerzo negativo o un castigo, tendr0n menosprobabilidad de repetirse. 3ara traba)ar su planteamiento, sBinner e2periment

  • 7/24/2019 Dame una docena de nios sanos

    4/7

    con palomas en un e2perimento llamado a superstici!n de la paloma- queconsisti en lo siguiente5

    4n este e2perimento participaron ocho palomas hambrientas, las cuales fueron

    introducidas en 9a *a)a de ?Binner hecha para el 'n e2perimental/, en la ca)a, alas palomas se les dispon+a de alimento independientemente de la respuesta queemit+an, sin embargo, en este e2perimento se logra ver un condicionamientoevidente en ellas. *ada paloma adopt respuestas muy peculiares& como girar ensentido antihorario alrededor de la ca)a, o pegar su cabeza contra las esquinas, osacudirse, cada una con una respuesta propia, idiosincr0tica.

    9a e2plicacin que ofreci ?Binner sobre esto apelaba al refuerzo recibido5entendi que cualquiera que fuese la respuesta que el su)eto acababa de realizar

    )usto antes de la administracin de la comida refuerzo/ resultar+a reforzada porla recompensa. 3or lo tanto, de las m%ltiples respuestas que las palomasemitieran antes de la presentacin de la comida, la que resultase, casualmente,contigua a la recompensa, ser+a reforzada, por esto cada una realizaba supeculiar respuesta idiosincr0tica.

    ?Binner adem0s e2periment- con su hi)a Deborah, a la cual someti a la *unade ?Binner posteriormente.

    Dados todos los e)emplos de condicionamiento e2plicados y detalladosanteriormente como el caso del 3equeo $lbert, este %nico caso por s+ solo

    servir+a para respaldar nuestro planteamiento de la posibilidad decondicionamiento del ser humano& al haber sido condicionado a tener miedo auna rata blanca a pesar de las consecuencias/. ?i a este caso le sumamos lose)emplos cotidianos nombrados al comienzo de este ensayo, como por e)emplo,nuestra respuesta para levantarnos al sonar la alarma de nuestro telfono& o laspr0cticas supersticiosas, parecidas a las hechas por las palomas, realizadasantiguamente, como las que practicaban aquellos hombres que cortaban sutest+culo izquierdo en la 4dad :edia para tener hi)os varones, ya que se leatribu+a a ste la produccin de espermas para mu)eres& o los procesos deretencin de informacin a los que se somete a un infante hasta la adolescencia,

    podemos respaldar con seguridad que5 El ser humano S puede sercondicionado.

    7rente a todo lo anteriormente e2puesto se pueden generar disyuntivas enalgunos temas de car0cter polmico o respecto a aspectos que el *onductismono tiene presente en su razonamiento. 3or e)emplo, si e2iste alg%n tipo derechazo social respecto al tipo de e2perimentacin humana que realizaron#atson y ?Binner& es menester considerar que, en el caso de #atson, el pequeo$lbert fue ob)eto de e2perimentacin ba)o la autorizacin de sus padres, y, apesar de haber sido e2puesto a situaciones duras-, ellos aceptaron esteprocedimiento& en el caso de ?Binner con su hi)a, se ha comprobado que la cunaen la que se realiz e2perimentacin con la pequea no ten+a condiciones

  • 7/24/2019 Dame una docena de nios sanos

    5/7

    similares a las que proporcionaba las ca)as de ?Binner que se usaron conanimales, ya que contaba con una gran cantidad de espacio y comodidad, y eltiempo en que la infante se encontraba en ella no superaba el tiempo en que unnio normal- est0 en una cuna.

    Fespecto a lo que el *onductismo no considera, como la parte mental yambiental del su)eto, es necesario aclarar que e2isten distintos enfoquespsicolgicos respecto a distintos factores, por lo cual, no es de suma importanciala omisin de este car0cter ya que puede ser analizado en otros sectores del0rea.

    9uego de haber analizado en profundidad las bases y la conformacin del*onductismo y el *ondicionamiento, como el condicionamiento cl0sico y eloperativo, pasando por e)empli'cacin cotidiana& como aquella al inicio de esteensayo, realizando cr+ticas& como la realizada, por e)emplo, al caso del pequeo$lbert, adem0s de la enumeracin de las distintas leyes, conclusiones yrespuestas de los e2perimentos y descripcin de estos de manera detallada,sumado a todos nuestros argumentos para fundamentar nuestra tesis,a'rmamos nuevamente, como respuesta a la pregunta Se puedecondicionar al ser humano? que! El ser humano, a pesar de su superiorcapacidad cognitiva con respecto a otros animales, S puede sercondicionado.

    7H4I14?5

    http://conductismo.idoneos.com/337964/

    http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htm

    http://teoriadaprendizaje.blogspot.cl/p/thorndike.html

    https://es.ikipedia.org/iki/!urrhus"#rederic"$kinner

    https://teduca3.ikispaces.com/%.&'()*+',-$(

    http://conductismo.idoneos.com/337964/http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htmhttp://teoriadaprendizaje.blogspot.cl/p/thorndike.htmlhttps://teduca3.wikispaces.com/2.+CONDUCTISMOhttp://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htmhttp://teoriadaprendizaje.blogspot.cl/p/thorndike.htmlhttps://teduca3.wikispaces.com/2.+CONDUCTISMOhttp://conductismo.idoneos.com/337964/
  • 7/24/2019 Dame una docena de nios sanos

    6/7

    http://.etorredebabel.com/0sicologia/1ocabulario/2espuesta-ncondicionada.htm

    http://timerime.com/es/eento/954676/l&'onexionismo&de&,horndike/

    https://es.ikipedia.org/iki/'ondicionamiento"operante

    https://espanol.ansers.ahoo.com/question/index8qid%5553%93%6;;g%f?u@

    http://.euroresidentes.com/diccionariopsicologia/cajaskinner.html

    http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Respuesta-Incondicionada.htmhttp://timerime.com/es/evento/1904676/El+Conexionismo+de+Thorndike/https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100329132615AAQi3h7http://definicion.de/respuesta-condicionada/http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/materiales/bloque-i/tema-1/1.2.6.4-el-condicionamiento-clasico-y-el-operantehttp://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/materiales/bloque-i/tema-1/1.2.6.4-el-condicionamiento-clasico-y-el-operantehttps://www.youtube.com/watch?v=IteGZg2fWuYhttp://www.euroresidentes.com/diccionario-psicologia/caja-skinner.htmlhttp://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Respuesta-Incondicionada.htmhttp://timerime.com/es/evento/1904676/El+Conexionismo+de+Thorndike/https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100329132615AAQi3h7http://definicion.de/respuesta-condicionada/http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/materiales/bloque-i/tema-1/1.2.6.4-el-condicionamiento-clasico-y-el-operantehttp://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/materiales/bloque-i/tema-1/1.2.6.4-el-condicionamiento-clasico-y-el-operantehttps://www.youtube.com/watch?v=IteGZg2fWuYhttp://www.euroresidentes.com/diccionario-psicologia/caja-skinner.html
  • 7/24/2019 Dame una docena de nios sanos

    7/7