curso en nahuatl

1
Casasola s/n Antiguo convento de San Francisco. Col. Centro Pachuca, Hidalgo. (771)714 35 20, 714 39 89, 714 88 66 Pachuca, Hidalgo a 11 de marzo de 2015. C O V O C A T O R I A Curso de Lengua Náhuatl Hablar de las lenguas indígenas de nuestro país es referirse a nuestro pasado, cultura y condición como mexicanos. Nuestras lenguas indígenas deben ser practicadas por la población hidalguense, por tal motivo el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Hidalgo, la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo, y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas se han unido para invitar a la población al curso de Lengua Náhuatl que se llevará a cabo los días sábados, a partir del 18 de abril del año en curso, en horario de 9 a 12 horas, en el auditorio Salvador Toscano del INAH ubicado en el ex convento de San Francisco calle Casasola s/n en Pachuca, Hidalgo El curso será impartido por el Profr. Epigmenio Galindo Cerón, hablante certificado del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, es importante mencionar que el curso contará con la validación del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas así como del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas Desarrollo académico: Nivel inicial o básico 96 horas Nivel intermedio 60 horas Nivel avanzado 20 horas Mayores informes e inscripciones, en el Centro INAH Hidalgo, calle Casasola sin número, colonia Centro, Pachuca, Hidalgo; o bien comunicarse al teléfono (01 771) 71 4 35 20 extensión 115, o a través del correo electrónico [email protected]

Upload: mar-ordonez

Post on 10-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso

TRANSCRIPT

Page 1: Curso en Nahuatl

Casasola s/n Antiguo convento de San Francisco. Col. Centro Pachuca, Hidalgo.

(771)714 35 20, 714 39 89, 714 88 66

Pachuca, Hidalgo a 11 de marzo de 2015.

C O V O C A T O R I A

Curso de Lengua Náhuatl

Hablar de las lenguas indígenas de nuestro país es referirse a nuestro pasado,

cultura y condición como mexicanos. Nuestras lenguas indígenas deben ser

practicadas por la población hidalguense, por tal motivo el Instituto Nacional de

Antropología e Historia en Hidalgo, la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo,

y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas se han unido para invitar a la

población al curso de Lengua Náhuatl que se llevará a cabo los días sábados, a

partir del 18 de abril del año en curso, en horario de 9 a 12 horas, en el auditorio

Salvador Toscano del INAH ubicado en el ex convento de San Francisco calle

Casasola s/n en Pachuca, Hidalgo

El curso será impartido por el Profr. Epigmenio Galindo Cerón, hablante certificado

del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, es importante mencionar que el curso

contará con la validación del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas así

como del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas

Desarrollo académico:

Nivel inicial o básico 96 horas

Nivel intermedio 60 horas

Nivel avanzado 20 horas

Mayores informes e inscripciones, en el Centro INAH Hidalgo, calle Casasola sin número, colonia Centro, Pachuca, Hidalgo; o bien comunicarse al teléfono (01 771) 71 4 35 20 extensión 115, o a través del correo electrónico [email protected]